Octubre 18-2017

Page 1

OCTUBRE 18 - 24, 2017

www.lanoticianewspaper.com

AÑO 16 - Edición No 843

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

SALUD

INMIGRACIÓN

Niños estadounidenses, el gran daño "colateral" de los padres con DACA

Fotografía fechada el 12 de octubre de 2017, muestra a Ianaí Molina (c), de 28 años, y su esposo Jesús Molina (d), de 29 años, ambos originarios de Guerrero (México) y beneficiarios del programa de Acción Diferida para Llegados en la infancia (DACA), mientras posan junto a su hija Mía (c), en la puerta de su casa en el vecindario de Lincoln Heights, al norte de Los Ángeles, California. Cerca de un millón de menores nacidos en Estados Unidos crecen en Latinoamérica después de que sus padres fueran deportados, cifra que puede aumentar si tienen que salir del país los progenitores de ciudadanos amparados bajo la Acción Diferida (DACA). EFE/Iván Mejía Iván Mejía Los Ángeles, 16 oct (EFEUSA).- Cerca de un millón de menores nacidos en Estados Unidos crecen en Latinoamérica después de que sus padres fueran deportados, cifra que puede aumentar si tienen que salir del país los progenitores de ciudadanos amparados bajo la Acción Diferida (DACA). La preocupación de los "dacamentados", como se conoce a los amparados bajo la Acción Diferida para Llegados en la infancia, surge a raíz de la declaración el pasado 5 de septiembre del fiscal general, Jeff Sessions, de que el Gobierno "rescindiría" en seis meses esta acción ejecutiva firmada en 2012 por el entonces presidente Barack Obama. "Si DACA llega a ser cancelado, ¿qué pasaría con nuestra hija si nosotros técnicamente vamos a ser deportados?", manifestó a Efe Jesús Molina, de 29 años y padre de una pequeña de dos años nacida en el vecindario angelino de Lincoln Heights. "Eso me preocupa y lo que hemos pensado con mi esposa es que ya sea legal o ilegalmente nos quedamos aquí por ella", agregó el joven beneficiario del programa quien fue traído de Guerrero, México, a la edad de 5 años. En el "Estudio Nacional de DACA 2017", realizado vía internet en agosto pasado por Tom K. Wong, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de California en San Diego, las estadísticas indican que de una muestra de 3.063 participantes en la encuesta, representativa de los 800.000 beneficiarios de DACA, un 25.7 por ciento aseguró tener al menos un "hijo con ciudadanía estadounidense". Favor ir a la pág. 1

Test genéticos para prevenir el cáncer femenino “El cáncer de mama es el segundo cáncer más común y el primero entre las mujeres. Se estima que en 2012 hubo en el mundo 1,67 millones de nuevos casos de cáncer de mama, lo que equivale al 25% de la incidencia total de casos de cáncer”, expone la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés). Esta entidad señala que el cáncer de mama es la quinta causa de muerte por cáncer, con una cifra estimada de 522.000 fallecimientos en 2012. Luis Izquierdo, director de Genética de los Laboratorios Synlab, explica que entre el 5% y el 10% de los casos de cáncer de mama son de carácter hereditario. Aquí tienen una gran importancia los genes BRCA1 y 2.

“El BRCA1 y el BRCA2 son genes humanos que producen proteínas supresoras de tumores. Estas proteínas ayudan a reparar el ADN dañado. Cuando uno de estos genes tiene una mutación o alteración, como cuando ya no se produce su proteína o esta no funciona correctamente, el daño al ADN no puede repararse adecuadamente”, detallan los especialistas del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos. UN TEST QUE ANALIZA 18 RELACIONES. “Las mutaciones específicas que se heredan en el BRCA1 y en el BRCA2 aumentan el riesgo de cánceres de mama y ovario y han sido asociadas con riesgos mayores de otros tipos de cáncer”, añaden. Existen unos test genéti-

El riesgo de padecer cáncer de mama es mucho mayor entre quienes presentan ciertas alteraciones genéticas. Los test BRCA, a los que recurrió Angelina Jolie debido a sus antecedentes familiares, detectan mutaciones que podrían dar lugar a la enfermedad. Ahora, una nueva prueba permite analizar otros 16 genes relacionados con el cáncer hereditario de mama, ovario y endometrio. En la foto, la Dra. Elena Cascón muestra una mamografía en el Hospital Quirónsalud .EFE cos que detectan las mutaciones BRCA1 y BRCA2. Estas pruebas se utilizan desde hace años para descubrir las mutaciones relacionadas con la predisposición al cáncer de mama, ovario y endometrio hereditario. “La detección de una mutación relacionada con uno de los genes

analizados supone un aumento del riesgo de desarrollar cáncer de mama, ovario o endometrio a lo largo de la vida”, indica el doctor Izquierdo. En este sentido, Iván Márquez, oncólogo médico y coordinador de la Favor ir a la pág. 3

TECNOLOGÍA

Ocho aplicaciones para un Halloween de miedo La celebración del “Truco o Trato” también tiene lugar en nuestros “smartphones”, gracias a las "Apps" y juegos que convertirán esta tradicional fecha en toda una fiesta juvenil. La noche de brujas está al caer y la mayoría ya tiene preparados disfraces, calabazas, y bolsas que llenar de caramelos al grito de “truco o trato”. Pero, además de divertidas tradiciones, la fiesta más aterradora del año puede celebrarse de manera mucho más moderna. Por ello, les presentamos aquí ocho aplicaciones con las que sus tabletas y teléfonos inteligentes se convertirán en herramientas con las que celebrar, nunca mejor dicho, un Halloween de miedo. HALLOWEN VOICE CHANGER. Para aquellos que quieran hacer temblar a los demás con su sola voz, esta aplicación, con versiones varias, tanto para iOS como para Android, es justo lo que necesitan. El “cambiador de voz de

Halloween” no solo les permitirá grabarse hablando, cantando, o emitiendo cualquier ruido; sino que podrán convertir la voz en la de las distintas criaturas de terror disponibles en lista de la "App", así como editarla con diversos efectos de sonido. Una vez listo, podrán utilizar su escalofriante audio como tono para el móvil, o enviarlo a sus contactos para felicitarles en la noche del miedo. ZOMBIEBOOTH: 3D ZOMBIFIER. Halloween no es solo noche de brujas y fantasmas: los muertos vivientes también tienen su lugar. Y, con este “zombificador” en 3D, cualquiera puede convertirse en uno de los temibles enemigos de “The Walking Dead”. La aplicación, que cuenta con diez millones de descargas en la Play Store para Android y está disponible también para iOS, les permitirá editar, desde selfis, hasta las fotografías de sus amigos y familiares o, incluso, las de sus mascotas, para que adopten la aterradora apariencia de un zombi.

Hay muchas opciones para celebrar Halloween desde un teléfono móvil. Foto EFE

BUBBLE WITCH SAGA. Los creadores del exitoso “Candy Crush”, presentan este otro juego que también ha cosechado 10 millones de descargas en varias de sus versiones de Android y está disponible tanto para iOS como para ordenadores a través de Facebook. Aunque pueda disfrutarse durante todo el año, esta reinvención del clásico videojuego arcade

“Bubble Bobble” (1986) tiene una escalofriante y divertida temática de brujas que la hace ideal para quienes quieran celebrar un Halloween más “gamer”, adecuado para todas las edades. Así que ya saben, descárguenlo completamente gratis y pongan a prueba su habilidad para deshacer la brujería de estas burbujas que solo exploFavor ir a la pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.