DICIEMBRE 6 -12, 2017
AÑO 16 - Edición No 846
CURIOSIDADES
Espíritus de la Navidad
www.lanoticianewspaper.com
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
DACA CONGRESO
Más de 30 congresistas republicanos piden aprobar una ley para "soñadores" Washington, 5 dic (EFEUSA).- Hasta 34 congresistas republicanos solicitaron hoy al presidente de la Cámara Baja, Paul Ryan, que someta a votación la llamada "Dream Act", una ley por la que los jóvenes indocumentados que llegaron al país siendo niños (conocidos como "soñadores") podrían regularizar su situación migratoria. En una misiva, los 34 legisladores conservadores instaron al presidente de la Cámara Baja a que lleve al pleno dicho texto con el objetivo de evitar la deportación a cientos de miles de jóvenes inmigrantes que no conocen otro país que Estados Unidos. El presidente, Donald Trump, revocó el programa
“Ded Moroz”, lo que viene a ser la figura de Papá Noel en Rusia, y su contraparte “Snegurochka” o la Doncella de la Nieve, saludan a los niños durante su primera visita del año a San Petersburgo, Rusia. EFE/ANATOLY MALTSEV
Santa Claus, Jack Frost, los Reyes Magos, Kris Kingle, Tió de Nadal, la Doncella de las Nieves… Muchos son los seres fantásticos que, en estas fechas tan señaladas, traen regalos o carbón a los niños de todo el mundo. Llega la Navidad y, junto con las luces de colores, las cenas familiares, los deseos de feliz Año Nuevo, y los besos bajo el muérdago, los regalos son tradición. Pequeños y mayores esperan haber sido buenos el resto del año para no quedarse sin un paquete bajo el árbol. Eso sí, no es solo Santa Claus el encargado de repartir los presentes. Cada rincón del mundo tiene su propio folclore y, por tanto, son muchos los seres que reparten espíritu navideño y regalos alrededor de todo el globo. SANTA CLAUS: PADRE DE LA NAVIDAD. Aunque no sea el único que reparte obsequios, el principal encargado es Santa Claus, archiconocido padre de la Navidad inspirado en la leyenda de San Nicolás (Nicolás de Bari o de Mira), que recibe muchos nombres en cada lugar. En la mayoría de países de América Latina (Argentina, Colombia, Ecuador, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Perú), así como en España, recibe el nombre de Papa Noel. Allí también empieza a sonar con fuerza Santa Claus, que ya se usa en Guatemala, Cuba, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, México, Honduras, Panamá, Perú o República Dominicana. En algunos de estos países se le llama solo “Santa” o tiene también otros apodos: Viejito Pascuero, en Chile; Colacho, en Costa Rica; o San Nicolás en Honduras y Venezuela. En el resto del mundo, su nombre varía: Père Noël en Francia, Ded Moroz en Rusia, Kerstman en Los Países Bajos (donde compite con el tradicional Sinterklaas), Weihnachtsmann en Alemania o Joulupukki en Finlandia. No obstante, Santa Claus es el nombre más utilizado, que convive con el resto de apodos, bien traducido a cada idioma, bien manteniéndose de la forma original. LOS REYES MAGOS DE ORIENTE. Según la tradición cristiana, son tres magos (Melchor, Gaspar y Baltasar) quienes acudieron desde Oriente a llevar oro, incienso y mirra al niño Jesús. Desde el siglo XIX, en España tienen una fecha especial el 5 de enero, noche anterior a la epifanía, en la que reparten regalos a los niños. Además, en todas las ciudades españolas se celebran distintas caravanas llamadas “Cabalgata de Reyes”, y la mañana del 6 de enero es típico desayunar con el bollo típico llamado “roscón de reyes”. Estos especiales coronados también visitan en ocasiones a los niños de México, Argentina, Uruguay, Puerto Rico, República Dominicana y Paraguay. Favor ir a la pág. 3
“La Befana” es una figura folclórica italiana conocida por visitar a los niños la noche anterior a la epifanía (6 de enero) para rellenar los calcetines de caramelos o carbíon, pasea por la Piazza Navona en Roma (Italia) EFE/Claudio Onorati
(601) 941-0600
de acción diferida que implementó su predecesor, Barack Obama, a través de DACA, una orden ejecutiva para evitar la deportación de los "soñadores" a falta de una acción legislativa definitiva en el Congreso, aunque el plazo de dicha revocación vencerá en marzo. "Estamos de acuerdo con el presidente Trump en que la acción ejecutiva no era el proceso adecuado para resolver este problema, como se hizo durante la Administración anterior, y creemos que el Congreso debería actuar", dice la carta. Favor ir a la pág. 2
SALUD
Navidad con embarazo saludable Un bebé viene en camino y estas Navidades van a ser muy especiales en casa. Pero la futura mamá tiene que adoptar algunas precauciones durante las fiestas. Un ginecólogo explica cómo hacerlo. Durante el periodo navideño, los días señalados se celebran siempre alrededor de una mesa. Dada la abundancia de comida suculenta y la gran cantidad de eventos gastronómicos que se suceden en estas fechas, moderarse es importante para cualquiera, pero lo es mucho más para las embarazadas. “Todo lo que come la embarazada le llega al bebé”, recuerda Francisco Carlos Zorrilla Romera, ginecólogo del Hospital Santa Ana de Motril (Granada, sur de España) y autor de la web “consultatuginecologo.com”. El especialista comenta que durante el embarazo no es necesario comer por dos, aunque a la embarazada sí le apetece hacerlo. “La gestación supone un cambio hormonal muy importante que tiene grandes repercusiones a nivel metabólico. Esto implica, por un lado, un mayor deseo de comer y, por otro, que la comida que ingiere la futura mamá le alimenta mejor”, apunta. No obstante, el doctor Zorrilla aclara que no todo lo que come la embarazada es bueno para el bebé. En este sentido, destaca la importancia, tanto de la cantidad de comida que se consume como del tipo de alimentos. TRES GRUPOS DE ALIMENTOS. El experto divide los alimentos en tres grupos: los que son muy saludables y cuyo consumo se debe aumentar; aquellos cuyo consumo se debe limitar; y, por último, los que no se deben consumir durante el embarazo. En el primer grupo están las frutas, las verduras,
“No existen consumos seguros o límites más o menos recomendables. El cerebro fetal es muy sensible al alcohol, incluso en pequeñas cantidades” la pasta, los frutos secos, los lácteos y el pescado, aunque con algunas limitaciones. Favor ir a la pág. 5
Plan "detox" antes de Navidad Ante la llegada de la Navidad es el momento de mantener a raya los kilos, practicar deporte y controlar el estrés, para afrontar estas fiestas sin remordimientos de conciencia. La Navidad es tiempo de reuniones familiares y de amigos, generalmente en torno a una mesa o una reunión con picoteo, lo que conduce a una ingesta de grasas poco saludables, proteínas animal, azúcares, alimentos procesados y harinas que derivan en una acumulación de toxinas. Antes de comenzar el plan "detox" es importante planificar las comidas de la semana, mejor que sean fáciles y sencillas de preparar. Lo más importante es evitar comprar alimentos no recomendables como dulces, pastas o platos precocinados. Es necesario vaciar la despensa de tentaciones y nutrir la nevera de fruta, verdura, pescado y carne, como ternera blanca o pollo ecológico y evitar la carne grasa y roja. Se recomienda caminar durante media hora. Además de quemar calorías, es fundamental para el tránsito intestinal, las articulaciones y para airear la mente. Empiece el día con un buen desayuno, en el que no pueden faltar la fruta y el té, y procure cenar ligero tres horas antes de ir a la cama. ALIMENTOS QUE AYUDAN. La nutricionista Josefina Llargués y Comanegra ha elaborado una serie de platos con agua filtrada
Sopa de tomate de la nutricionista Josefina Llargués
Brita, con frutas, verduras y hortalizas frescas de temporada "que constituyen una herramienta óptima de depuración e hidratación a nuestro alcance, para reducir la inflamación, evitar la retención de líquidos o reducir el exceso de peso", según explica Llargués. Favor ir a la pág. 2
Diciembre 6-12, 2017
2A - LA NOTICIA
Plan "detox" antes de Navidad ... Con el fin de encontrar el equilibrio alimenticio antes de las fiestas, la nutricionista propone cuatro recetas para compensar las comidas y cenas más copiosas.
Medio litro de agua.
SOPA FRÍA DE COL KALE Y CHLORELLA. Para prepararla se necesita un libro de agua filtrada Brita.
Un kilo de tomates maduros, sin piel.
Dos hojas de kale o col rizada. Un manojo de perejil. Un limón pequeño con piel. Dos manojitos de apio. Cuatro nabos. Un pepino pequeño con piel. Una zanahoraia.
SOPA DE COL DE LA NUTRICIONISTA JOSEFINA LLARGUÉS PARA BRITA.
Viene de la pág. 1
Una cucharada de café de alga chlorella en polvo. A continuación, triturar y servir. Fácil y rápido. Sopa caliente de tomate y ajo.
Una cebolla morada, en láminas finas. Ocho dientes de ajo laminados. Dos hojas de laurel. Una pizca de pimienta cayena (opcional). Salpimentar al gusto. Una cucharada de café de hierbas provenzales y un poquito de comino. Añadir aceite de oliva virgen y listo. La calabaza es rica en betacaroteno y favorece la salud y la regeneración de la mucosa digestiva y respiratoria. Además, de tener pocas calorías, posee antioxidante, es rica en vitaminas, minerales y fibra. Con esta verdura se puede preparar una con un toque tropical. Para ello, es necesario un litro de agua. Una cucharada de aceite de coco virgen ecológico. Una cebolla mediana, laminada. Una cucharada sopera de jengibre fresco rallado. Un bulbo de hinojo. Hojas de salvia. 400 gramos de calabaza, pelada y cortada en dados. Una cucharada de café de cúrcuma en polvo. Una pizca de pimienta negra molida. Cuatro o cinco nueces de Brasil. Aceite de oliva virgen extra ecológico. Sal de hierbas. Leche de coco para cocinar. Se cuece todo, se sirve caliente y adornada con una pipas de calabaza. KOMBUCHA, TÉ QUE ARRASA ENTRE LAS FAMOSAS.
Los expertos nutricionistas de Drink6 han elaborado tres recetas de kombucha, combinando diferentes frutas, especias y aromas. La Kombucha es un té fermentado, de peculiar sabor ayuda a eliminar las toxinas del organismo gracias a sus probióticos y enzimas. ¿Qué es la kombucha? Una bebida 100 % natural con base de té dulce y un alto contenido de probióticos y aminoácidos saludables. También conocida como el elixir de la vida, la kombucha se elabora mediante la fermentación de un hongo conocido como scoby, una colonia simbiótica de bacterias y levadura. Es una bebida carbonatada pero, a diferencia de los refrescos, sus burbujas son absolutamente naturales, fruto de la fermentación. Ahora, este té "detox" de la China milenaria está de moda entre la "celebrities". Entre su fans se encuentran Gwyneth Paltrow, Reese Witherspoon, Madonna o la reina Letizia. Con un aporte extra debido a su alto contenido en antioxidantes, la kombucha tiene alto nivel de glucosamina, alivia los síntomas de la artritis, ya que promueve la producción de ácido hialurónico, lo que lubrica las articulaciones y ayuda a preservar la estructura de los cartílagos y reduce el dolor. Por Carmen Martín. EFE/REPORTAJES
Más de 30 congresistas republicanos piden aprobar una ley para “soñadores”... Viene de la pág. 1
"Estamos obligados a actuar de inmediato porque muchos beneficiarios de DACA están a punto de perder o ya han perdido sus permisos a raíz de la rescisión del programa. No actuar es crear una comprensible incertidumbre y ansiedad entre las comunidades de inmigrantes", apuntan los legisladores republicanos. Dado que aún tienen tiempo hasta marzo para tomar medidas, el liderazgo republicano no ha querido acelerar este proceso, y la Casa Blanca ha utilizado las negociaciones sobre este asunto como una moneda de cambio para obtener el beneplácito de los demócratas para obtener fondos para el muro fronterizo con México. Sin embargo, desde que en septiembre Trump tomara la decisión de poner fin a DACA, los avances en el Capitolio han sido prácticamente nulos. "Mientras que creemos firmemente que el Congreso debe trabajar para atajar este asunto y otros relacionados con un sistema migratorio roto, es imperativo que republicanos y demócratas se una y resuelvan este problema ahora, y no esperar hasta el año próximo", agregaron. Más de 900.000 jóvenes indocumentados se beneficiaron del programa DACA, y pudieron obtener permiso laboral y evitar la deportación gracias a esta medida impulsada por Obama. EFEUSA
Diciembre 6-12, 2017
LA NOTICIA
Espíritus de la Navidad...
LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza
Viene de la pág. 1
JACK FROST. También conocido como Padre del Invierno o Jack Frío, este elfo pertenece al folclore del norte de Europa, y su historia procede de la mitología nórdica, con tintes de mitos anglosajones. Su trabajo no es traer regalos, sino encargarse de las nieves: hacer que caigan, que el clima sea propicio para el invierno, cuidar la escarcha y, a veces, hacer también que caigan las hojas de los árboles en el otoño. No obstante, en la ficción navideña es Jack Frost quien se encarga de llevar a cabo las condiciones para que Santa Claus pueda entregar sus regalos. TIÓ DE NADAL. En la región española de Cataluña, parte de Aragón, e incluso en algunas zonas de Andorra, existe una curiosa leyenda, la del Tió de Nadal, también llamado Tronca de Nadal o avidad, y La Toza. La peculiaridad es que el Tió de Nadal no es ni más ni menos que un tronco con una cara sonriente pintada, que habita en cada casa durante las fiestas, al que dan de comer cada noche antes de Navidad y cubren con una manta para que no pase frío. Finalmente, los niños golpean al simpático tronco con palos mientras cantan el “cagatió” para que, literalmente, defeque regalos bajo la manta el 25 de diciembre. En otras tradiciones, se le arroja al fuego. LA BEFANA. Esta bruja italiana, que viaja volando sobre una escoba, visita a los niños la noche del 5 de enero (igual que los Reyes Magos), para dejar en sus calcetines regalos y caramelos si han sido buenos, o carbón si han sido malos. EL OLENTZERO. Un carbonero perteneciente a la mitología del País Vasco y Navarra (norte de España), el olentzero, es el encargado de llevar los regalos de Navidad a los niños de esa zona geográfica. De hecho, igual que a Santa Claus y a los Reyes Magos, los pequeños le escriben cartas para pedirle sus regalos. GRÝLA Y JÓLAKÖTTURINN. Como si de una antítesis de la Befana se tratase, Grýla es una malvada bruja de la mitología islandesa que vive en las montañas en compañía de un malvado gato, el Jólakötturinn. La bruja Grýla baja cada Navidad a las casas para capturar a todos aquellos niños que no han sido buenos y comérselos. Por su parte, el Jólakötturinn se come durante las Navidades a todos aquellos que no hayan recibido ropa nueva, porque a los niños pequeños se les asustaba con que no les regalarían ropa si se portaban mal. FRAU PERCHTA. Esta es la versión germana de la Befana. Frau Perchta es una bruja que, en el folclore de Austria, repartía monedas de plata a los niños y jóvenes que se habían portado bien. En la actualidad, lo que reparte son regalos, durante los doce días que hay entre Navidad y la Epifanía, pero especialmente el 5 de enero.
- 3A
COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice
Una señora trabaja en su parada de la Fira de Santa Llúcia, en la avenida de la Catedral en Barcelona, y pone a la venta los Tió típicos de Navidad . EFE/Toni Albir
EL APALPADOR. Al Apalpador también se le conoce como Pandigueiro y Apalpa Barrigas, y pertenece al folclore de Galicia (noroeste de España). Al igual que el Olentzero, se trata de un barbudo carbonero siempre ataviado con una boina. El Apalpador baja las noches del 24 y 31 de diciembre (Nochebuena y Año Viejo), y toca el vientre de los niños para comprobar si han comido suficiente. En caso afirmativo, como han sido buenos, deja para ellos castañas, dulces y regalos, y les desea un Feliz Año Nuevo. BABUSHKA. “Gran Madre” en ruso, esta figura está asociada con los Tres Reyes Magos. La leyenda cuenta que Babushka los acogió durante una noche, mientras ellos seguían la estrella que más brilla, porque su casa era la mejor del pueblo. Y, desde entonces, da regalos a los niños de Rusia que se hayan portado bien. KRIS KRINGLE. Personaje del folclore alemán cuyo nombre (también Christkindchen, Christkindl o Christkind) hace alusión al Niño Jesús (Niño Cristo). Surge debido a que la tradición luterana quiere reemplazar la figura católica de San Nicolás. Su aspecto es el de un querubín, un niño rubio con alas de ángel y, además de en Alemania y en Liechtenstein, reparte regalos en Austria, República Checa, Suiza, Eslovenia, y algunas zonas de Eslovaquia y el Norte de Italia. Curiosamente, también hay varios países de Hispanoamérica donde el Niño Jesús sustituye a Santa Claus en algunas casas a la hora de llevar los regalos a los niños. AYUDANTES Y ANTÍTESIS DE SANTA CLAUS. El ser más importante de la Navidad tiene tanto enemigos como aliados en su tarea de premiar a los niños buenos del mundo. LA DONCELLA DE LAS NIEVES.- Su nombre es Snegúrochka y, en el folclore ruso, es la hija
de la helada y la primavera. Se encarga de asistir a Ded Moroz, el Santa Claus de Rusia.
LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.
Atención al cliente: 1625 E County Line Rd. Suite 135 Jackson MS 39211 Ph. 601-941-0600 - Fax. 769-447-5484 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
agencia reforma
LE PÈRE FOUETTARD.El Padre Azotador. En algunas regiones de Francia, Bélgica y Luxemburgo, acompaña a San Nicolás en su trabajo, para repartir azotes y carbón a los niños que no han sido buenos. LOS BENDEGUMS.- Su origen es más actual, pues es una tradición que se ha creado en occidente en el siglo XX. Y es que este es uno de los nombres que reciben los pequeños duendes (en algunas versiones, elfos o gnomos), que preparan los regalos de Santa Claus en su taller del Polo Norte. KNECHT RUPRECHT.Ataviado con un bastón largo, cascabeles y una bolsa de cenizas, este ayudante de San Nicolás (Santa Claus), pertenece al folclore alemán, y viaja sobre un caballo blanco. Cuando los niños han sido buenos, les dice que recibirán regalos y dulces de Santa Claus. Si han sido malos, deja sobre sus zapatos carbón y regalos feos. KRAMPUS.- Esta figura pertenece al fólclore de Los Alpes. Tiene una apariencia demoníaca y cabría, con pelo, cuernos y garras. Y cada 5 de diciembre, castiga a los niños malos. Por eso existe en Austria la tradición de disfrazarse de Krampus pero, como está asociada a crímenes violentos, es obligatorio estar identificado con un número. HANS TRAPP.- También conocido como Hanstrapp o Rubbels, es el ayudante de Santa Claus en Francia. Al igual que el Olentzero y el Apalpador, tiene el aspecto de un carbonero. Sin embaro, Hans Trapp está más asociado con figuras como “El Coco” o “El Hombre del Saco”, porque castiga a los niños malos. Por Nora Cifuentes. EFE/REPORTAJES.
El “Apalpador”, o también “Pandingueiro”, en Galicia forma parte de la mitología y es un personaje navideño con arraigo junto a otros como el “Anguleru” de Asturias, el “Tientapanzas” de Écija, el “Olentzero” del País Vasco y Navarra y el “Tió de Nadal” de Cataluña y Aragón. EFE/NACHO GÓMEZ
Usted puede leer este semanario gratuitamente gracias al aporte publicitario de las Empresas y Negocios que aquí se anuncian.
Diga que lo leyó en
LA NOTICIA
Diciembre 6-12, 2017
4A - LA NOTICIA IOWA RACISMO
El bebé que esperamos llegará con una deuda de $63.092 dólares…
Humor en Serio
Con la rebaja de impuestos a los más ricos, a mi bebé se le triplicará su deuda antes que él vote por primera vez...
Despiden a dos locutores de radio en Iowa por comentarios contra hispanos Denver (CO), 5 dic (EFEUSA).- Dos locutores de una emisora de radio de Forest City, en Iowa, fueron despedidos por realizar comentarios racistas
© 2017 Armando Caicedo - 910 - Member AAEC
P STRE de Noticias #910 Diciembre 04 a 10, 2017
©2017 Armando ando Caicedo - @ArmandoCaicedoG ArmandoCaicedoG - #PostreDeNoticias
1. Frase de la semana “La reforma en impuestos –aprobada anoche– favorece a los muy, muy ricos. Aumenta los impuestos a millones de familias de clase media. Y deja a13 millones de estadounidenses más sin seguro de salud”. Senador Bernie Sanders. 2. ¿Cuánto debemos? De acuerdo a www.usdebtclock.org , la deuda nacional de EE UU alcanza hoy 19.9 trillones de dólares (y sigue subiendo). Eso equivale a que cada uno de los contribuyentes debemos US$ 165.818 3. Pena de muerte en Estados Unidos 2.817 prisioneros esperan hoy en el pabellón de la muerte. Desde 1973, 159 personas han sido liberadas, al descubrirse que eran inocentes. 4. Los 27 millonarios que trabajan para Trump EE UU tiene 3.142 condados. De ellos, 2.519 condados poseen una riqueza acumulada MENOR a US$2 mil 200 millones. Pues US$2 mil 200 millones es la cantidad de dinero que generan (cada 12 meses) los 27 millonarios miembros del equipo de gobierno del presidente Trump. 5. Amor por internet y primera «cita a ciegas» El 37% de las parejas que se conocen a través de internet, «chatean» durante una semana, antes de su primera cita. El 33% prefieren cenar antes que tomar un café o compartir un coctel. El 80% de los hombres pagan la cuenta en la primera cita. El 20% dividen la cuenta. 6. Refugio en Estados Unidos en 2017 Primer trimestre: 25.000 refugiados (aumento de 86% con respecto al 2016. Segundo trimestre: 13.000 (disminuyó 12%) Tercer trimestre: 10.000 (disminuyó 51%) 7. Cien años de promesas de campaña Hace 100 años, el «slogan» de la campaña de reelección del presidente Woodrow Wilson pregonaba: “Él nos mantuvo fuera de la guerra». Wilson ganó y a las pocas semanas de haber jurado su segundo mandato, le declaró la guerra a Alemania. EE UU entró en la Primera Guerra Mundial, el 6 de abril de 1917. 8. La Corona de Inglaterra De los 4 hijos de la reina Isabel II , 3 se han divorciado: el príncipe Carlos, la princesa Ana y el príncipe Andrés. Carlos, el futuro rey (a quien «Lady D» le puso los cuernos) es padre del Príncipe Harry, quien acaba de presentar a su prometida: Meghan Markle, hija de una mujer afroamericana, divorciada, 3 años mayor que él y actriz exitosa. 9. Un planeta que migra En la actualidad, 245 millones de personas migran alrededor del planeta. De ellos, 65 millones buscan refugio en otros países o son desplazados hacia otras regiones de su propio país, por causa de guerras, violencia política y crisis humanitarias. 10. Recorte de impuestos Según análisis del «Tax Policy Centre» se estima que en la ambiciosa reducción de impuestos que promete el gobierno de Trump, el 1% de los contribuyentes más ricos obtendrá en 2018, el 21% de los beneficios.
contra los hispanos cuando creían que sus micrófonos estaban cerrados, confirmaron hoy los directivos de la estación KIOW. El incidente, ocurrido la semana pasada durante un partido de baloncesto escolar, involucró a Orin Harris y Holly Jane Kusserow-Smidt, operadora de la estación y maestra en una escuela primaria en Forest City. Kusserow-Smidt fue suspendida además de la escuela y podría ser despedida si se determina que sus acciones resultan incompatibles con el código de conducta del distrito escolar. Sin saber que estaban saliendo al aire, Harris habló sobre la "Español people", diciendo que "como diría (el Presidente Donald) Trump, deberían regresar al lugar de donde vinieron". Kusserow-Smidt inmediatamente comentó que "Hay días que eso es lo que yo siento". Harris también afirmó que los apellidos de los jugadores latinos, que él tuvo dificultades para pronunciar, indicarían que "Son todos extranjeros" y lamentó que los latinos "gradualmente están llegando a la ciudad". La conversación se inició por la sorpresa de Harris ante la presencia de numerosos jugadores latinos en los equipos de baloncesto masculino de las escuelas secundarias de Forest City y de Eagle Grove. Y de la misma manera que los ahora exempleados de KIOW no sabían que se habían olvidado de cerrar los micrófonos, tampoco sabían que alguien que estaba escuchando en línea el relato del encuentro les había grabado y publicado en las redes sociales la transcripción de ese diálogo. Tras esta publicación, Darwin Lehmann, superintendente de Forest City, y Jess Toliver, su contraparte en Eagle Grove, se comunicaron con los directivos de KIOW para informarles de lo sucedido y disculparse, al igual que hicieron Harris y Kusserow-Smidt, aunque finalmente ambos fueron cesados este lunes. La filial en Des Moines de la Liga de Ciudadanos Latino Americanos Unidos (LULAC) pidió este lunes que el Departamento de Educación de Iowa investigue el incidente dado que sucedió durante un evento escolar y una maestra estuvo involucrada. En el condado de Winnebago, donde está Forest City, viven 10.600 personas, de las cuales el 4,3 % es de origen hispano, mientras que en el condado de Wright, donde está Eagle Grove, residen unas 12.700 personas, con un 11,3 % de latinos. Se anticipa que más latinos llegarán próximamente a la zona porque en 2018 la empresa Prestage Foods abrirá un nuevo frigorífico de procesamiento de carne porcina cerca de Eagle Grove y contratará a 1.800 nuevos empleados. EFEUSA
Diciembre 6-12, 2017
LA NOTICIA
Navidad con embarazo saludable... En el de los alimentos cuya ingesta se debe reducir están: el café, el té, algunos pescados, los fritos o los patés. El ginecólogo aclara que se puede tomar té o café durante la gestación, pero no hay que abusar. “Una o dos tazas al día es una cantidad aceptable. No es malo tomar café, lo malo es tomar, por ejemplo, cuatro cafés al día”, apunta. Asimismo, afirma que se debe limitar el consumo de algunos pescados grandes, tipo mero o atún rojo, pues acumulan grandes cantidades de mercurio. También señala que hay que reducir la ingesta de fritos y, en general, de grasas por el exceso de calorías que aportan y porque dificultan la digestión. “Los patés y el hígado pueden consumirse, pero con moderación. Se trata de carne de cerdo, pero están cocinados. El problema radica en su alto contenido en vitaminas liposolubles. Por tanto, se puede tomar paté, pero sin abusar”, aclara. Entre los alimentos que deben evitarse durante el embarazo está la carne de cerdo cruda, ya que es susceptible de transmitir el toxoplasma, un parásito que puede producir abortos y causar malformaciones en el feto. “También se considera cerdo crudo a los embutidos como el salchichón, el jamón serrano, el chorizo, el lomo, etc. Los embutidos de pavo o ternera, por ejemplo, no tienen mayor problema”, apunta. Para poder tomar embutidos de cerdo de manera segura, el ginecólogo recomienda congelar durante varios días la pieza entera envasada al vacío antes
de consumirla. Otro producto a evitar es el pescado crudo. No obstante, el doctor Zorrilla explica que no habría mayor problema (salvo el anisakis) si previamente ha sido congelado, tal y como marca la normativa sanitaria. NI HUEVOS CRUDOS NI LÁCTEOS SIN PASTEURIZAR. Asimismo, el ginecólogo precisa que durante el embarazo no hay que tomar huevos crudos, por el riesgo infeccioso que implican, ni lácteos no pasteurizados. Estos últimos podrían conllevar la transmisión de la listeria. “La infección por listeria provoca abortos espontáneos y muerte neonatal. Si bien la frecuencia de la enfermedad es relativamente baja, la gravedad de sus consecuencias sitúa a la listeriosis entre las infecciones de transmisión alimentaria más graves. La listeria se encuentra en los productos lácteos no pasteurizados y en diversos alimentos preparados, y puede crecer a temperaturas de refrigeración”, advierte la Organización Mundial de la Salud. Además, el doctor Zorrilla afirma que una embarazada no debe consumir patés ni quesos comprados a granel, es decir, que ya estén abiertos en el establecimiento en el momento de la compra. “Todos los productos se tienen que comprar envasados y abrirlos en casa”, precisa. En lo relativo a las bebidas alcohólicas, el facultativo asegura que están totalmente prohibidas durante la gestación. “No existen consumos seguros o límites
Los refrescos de cola con cafeína se pueden tomar una o dos veces al día, pero no más, según los expertos.EFE/ Joaquín Ruiz/nr
- 5A
Viene de la pág. 1
más o menos recomendables. El cerebro fetal es muy sensible al alcohol, incluso en pequeñas cantidades”, subraya. Aunque los dulces sí se pueden consumir durante el embarazo, la futura mamá debe ser prudente con estos alimentos, sobre todo, en esta época en la que suelen abundar en casi todos los hogares. Los dulces aportan muchas calorías y los hidratos de carbono que contienen son de absorción rápida, al contrario que los hidratos de carbono presentes en alimentos vegetales, que se absorben de manera lenta y progresiva. Por lo tanto, cuando una embarazada se excede con los dulces, experimenta picos elevados de glucosa en la sangre.
+++ El especialista recomienda “alejarse del estrés y disfrutar de cada momento del embarazo como lo que es, una situación especial que se repite muy pocas veces en la vida de una mujer”. El doctor Zorrilla manifiesta que lo ideal en el embarazo es “mantener niveles de glucosa intermedios y constantes, ni muy altos ni muy bajos”. Según explica, con una bajada de azúcar en sangre, la gestante puede sufrir un desmayo con facilidad. De igual modo, relata que el exceso de azúcar, sobre todo en madres predispuestas a la diabetes gestacional, “favorece el incremento de peso de la madre, el exceso de peso del feto, las complicaciones en el parto e implica un mayor riesgo de mortalidad del bebé, una mayor tasa de partos instrumentales, de cesáreas y un largo etcétera de complicaciones importantes”. Además de lo que come, la embarazada también debe controlar lo que bebe. El ginecólogo recalca que el alcohol está totalmente prohibido durante la gestación y añade que hay otras bebidas que sólo se pueden tomar con moderación. Este es el caso del café, el té y los refrescos de cola con cafeína. “Se puede tomar una o dos colas al día, pero no más”, asegura. Del mismo modo, el especialista pone el foco sobre las bebidas con gas. “Para la embarazada, la
Entre los alimentos que deben evitarse durante el embarazo está la carne de cerdo cruda, ya que es susceptible de transmitir el toxoplasma, un parásito que puede producir abortos y causar malformaciones en el feto. EFE/Manuel Bruque. digestión es un proceso más lento y más difícil. Su ambiente hormonal, con una mayor cantidad de progesterona, ralentiza los movimientos intestinales. Por otro lado, el volumen creciente del útero dificulta la digestión”, describe. “El meteorismo (gases intestinales), las digestiones pesadas, la acidez de estómago y las náuseas son síntomas digestivos muy frecuentes en la embarazada y se agravan con el consumo de bebidas carbónicas”, subraya. FUERA DE LOS AMBIENTES CON HUMO. El doctor Zorrilla recuerda que al bebé le llega lo que la madre come, bebe y respira. Por lo tanto, una mujer embarazada no debe fumar y tiene que mantenerse alejada de los ambientes con humo. El ginecólogo precisa que el feto no respira, por lo que la oxigenación de su sangre se realiza a través de la sangre materna. Así, si la madre fuma o respira el humo del tabaco ajeno, el nivel de oxígeno en su sangre es menor. “Por otro lado, el tabaco provoca una placenta insuficiente, incapaz de alimentar correctamente al bebé, sobre todo al final de la gestación, que es cuando más lo necesita. Los bebés de madres fumadoras tienen un menor peso al nacer, más riesgo de prematuridad y de déficits neurológicos”, apunta. Otro elemento que la embarazada debe elegir con cuidado para las celebraciones navideñas es la indumentaria que va a lucir. “A lo largo de la gestación, el metabolismo y el cuerpo de la embarazada cambian: el peso aumenta, las digestiones son
más pesadas, el efecto compresivo y mecánico del útero dificulta las digestiones y el retorno venoso de las piernas, la posición corporal y la curvatura de la columna se modifican, entre otras cosas”, describe el doctor Zorrilla. Todos estos factores obligan a la futura mamá a reorganizar el armario. “Las recomendaciones son muy sencillas: ropa y calzado cómodos”, destaca. El especialista aconseja evitar la ropa que comprima el estómago o el abdomen. Esto mejorará las digestiones pesadas, evitará los reflujos y la acidez. Además, explica que usar pantalones ajustados en las piernas “favorece la aparición de celulitis. Si aprietan en la cintura, propician las varices y las piernas pesadas”. “La columna se arquea aún más durante la gestación y el volumen del útero, en protrusión hacia adelante, aumenta el arco lumbar de la columna. El uso de zapatos de tacón alto agrava el problema, favorece las caídas en la embarazada y los dolores de espalda”, advierte el facultativo. Por último, la embarazada debe vivir las fiestas navideñas con toda la tranquilidad posible. En este sentido, el doctor Zorrilla aclara que, si la madre está tensa y nerviosa, el bebé siente lo mismo (a través de los cambios hormonales que el estrés provoca en ella). Su recomendación es “alejarse del estrés y disfrutar de cada momento del embarazo como lo que es, una situación especial que se repite muy pocas veces en la vida de una mujer”. Por Purificación León. EFE/REPORTAJES
ARIZONA
Ponen en marcha programa que compensara económicamente a "víctimas" de Arpaio Tucson (AZ), 5 dic (EFEUSA).- El programa de indemnizaciones ordenado por una corte federal para compensar a conductores latinos que fueron detenidos ilegalmente por oficiales del exalguacil del condado de Maricopa Joe Arpaio ya fue activado, anunció hoy la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). ACLU indicó que ya admiten las aplicaciones de personas que fueron detenidas entre el 23 de diciembre de 2011 y el 24 de mayo de 2014 en violación a la orden emitida en 2011 por el juez Murray Snow, quien había ordenado a la oficina de Arpaio dejar de detener a personas bajo la sola creencia de que eran indocumentados. "Sabemos que los alguaciles de Arpaio detuvieron a mucha gente, violando la orden de la corte", dijo Brenda Muñoz Furnish, abogado con ACLU en Ari-
zona en un comunicado de prensa. "Esperamos que todas las personas cuyos derechos fueron violados salgan a la luz y apliquen por la compensación que se les debe". Para ello, se abrió una línea telefónica gratuita (1-844500-6327) y la web www.maricopasheriffcomensationfund.org, donde las personas pueden obtener más información tanto en inglés como en español. La fecha límite para aplicar al programa es el 1 de diciembre del 2018, indicó ACLU, que este sábado, junto con un grupo de abogados organizarán un foro informativo en Phoenix sobre este programa y recibir solicitudes de posibles beneficiarios. El juez Snow, de la corte federal en Phoenix, estableció un fondo de 500.000 dólares para compensar a las víctimas de perfil racial como parte de un paquete de
sanciones establecidas en contra de Arpaio, quien perdió la reelección en noviembre de 2016. Las personas que tenga algún tipo de documento que compruebe que fue detenida durante el citado periodo con el propósito de verificar su estatus migratorio recibirá una compensación inicial de 500 dólares, y si la detención duró más de 20 minutos se incrementará hasta un máximo de 10.000 dólares. "Si como consecuencia de esta detención la persona fue puesta en manos de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y deportada podrían recibir una compensación adicional", explicó a Efe Alessandra Soler, directora de ACLU en Arizona. Hasta el momento, ACLU ha identificado a 314 personas que podrían recibir esta indemnización, aunque se espera que esta cifra aumente. EFEUSA
AVISO DE DISPONIBILIDAD PÚBLICA Informe Anual Consolidado de Desempeño y Evaluación (CAPER) Ciudad de Jackson: Programas de vivienda y desarrollo comunitario para el año fiscal 2016 A TODOS LOS INTERESADOS agencias, grupos y personas: La Ciudad de Jackson recibe fondos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) para los siguientes programas: Desarrollo de la Comunidad (CDBG), Asociación para Inversiones (HOME), Refugio de Emergencia Grant (ESG) y oportunidades de vivienda para personas con SIDA (HOPWA). HUD requiere que la Ciudad de preparar un informe sobre el rendimiento y la evaluación anual consolidado (CAPER) en los logros de cada uno de los programas en relación con las necesidades, objetivos, estrategias y objetivos del Plan de Consolidación de la Ciudad para la Vivienda y Programas de Desarrollo de la Comunidad. Por la presente se da aviso de que el 12 de diciembre de 2013, la copia
borrador del CAPER estará disponible para revisión y comentario entre las 8:00 a.m. y 5:00 p.m. en el segundo piso del edificio Richard Porter ubicado en 218 S. President St., Jackson, MS. Además, se invita al público a una Audiencia Pública para comentarios y preguntas sobre el CAPER del año fiscal 2016 de la Ciudad el martes, 12 de diciembre de 2017 a las 6:00 p.m. en la sala de conferencias Andrew Jackson del edificio Warren Hood ubicado en 200 S. President Street, Jackson, MS. Se aceptarán comentarios por escrito hasta las 5:00 p.m. 26 de diciembre de 2017. Para obtener información adicional, comuníquese con la División de Ayuda al Desarrollo de la Oficina de Vivienda y Desarrollo Comunitario al 601-960-1493.
6A - LA NOTICIA
Diciembre 6-12, 2017
Diciembre 6-12, 2017
LA NOTICIA
- 7A
Diciembre 6-12, 2017
8A - LA NOTICIA
GUATEMALA INDÍGENAS
Unicef advierte que la niñez indígena guatemalteca está excluida y marginada Guatemala, 5 dic (ACAN-EFE).- Los niños y adolescentes indígenas de Guatemala, que enfrentan una brecha "injusta" fundamentada en la "exclusión y el racismo" y la pobreza, necesitan políticas enfocadas y diferenciadas para enfrentar una compleja situación económica que se acentúa en los pueblos originarios. Esta es una de las conclusiones del estudio "¡Mírame!, Soy indígena y también soy Guatemala", presentado hoy por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef ), que denuncia que la problemática de los niños y adolescentes
"se agudiza" cuando se trata de indígenas, principalmente en temas como nutrición, salud, educación y pobreza, aspectos en los que están en "desventaja". "Esto, además de mostrar una desigualdad inadmisible desde la perspectiva de derechos, constituye el rostro más lacerante del racismo y la discriminación que han caracterizado históricamente al Estado guatemalteco, pero también representa un obstáculo para el desarrollo integral de todo la población", señala el estudio. Guatemala, un país multicultural formado por cuatro pueblos -mestizo o ladino,
garífuna, xinka y maya-, es el segundo de Latinoamérica con mayor porcentaje de población indígena, casi la mitad de la población. Según estimaciones de 2016, esta nación centroamericana tiene 16,2 millones de habitantes, de los que 7 -un 43,3 %-, tienen menos de 18 años. Este segmento se analiza de manera detallada en este informe, pues siete de cada diez personas entre 0 y 17 años crecen en un hogar pobre y 3 de cada 10 en un hogar "extremadamente pobre", situación que se agrava para los indígenas, "una evidencia de la desigualdad y el racismo", que
se agrava en el rural. Es en estas áreas donde, entre 2006 y 2014, la pobreza multidimensional se situó en el 71,6 %, frente al 33,6 % de las zonas urbanas, un dato que impacta principalmente en el hambre, pues la desnutrición cónica en menores de 5 años, que afecta al 46,5 % de esta población, es más incidente en los indígenas, el 61,2%%. En Guatemala, explica, solo el 45,8 % de los hogares indígenas tienen acceso a tuberías de agua dentro de su vivienda, el 24,8 % utiliza una tubería exterior y el 9,4 % accede a este servicio básico por medio de ríos, lagos o manantiales.
Diciembre 6-12, 2017
LA NOTICIA
- 9A
+ Edad: 49 años La nostalgia e + HiTS ocHEnTEroS: Dieciséis ochentera s Velas, El Club de los Cinco, e t n El Cazachicas, La Chica de Rosa hace prese e d + aHora: Interpreta a la madre en tramas de Archie en la serie juvenil y Riverdale y en 2018 regresará cine y TV, al cine con Siberia, un filme crimen y romance junto gracias a esto adeKeanu Reeves. los ídolos juveniles de la época experimentan un segundo al aire profesion
Molly ringwald
Michael J. Fox + 56 años + La saga de Volver al Futuro, Lobo Adolescente y la serie Family Ties Rodo
. Zubie lfo G
s viestá má e los 80 trellas del d a d a c s La dé sus e nunca, ¡y también! va que n ió is v tele Things cine y la como Stranger odio is s e ri Se n su ep irror (co intas como M k c la yB ,yc , nípero) ia Vol. 2 “San Ju es de la Galax iones n cc Guardia s de las produ a y a na tic son algu scatado la esté re n a h . a e c u q po s de la é lgia ha los ídolo ebre de nosta stin, A fi n Esa a Sea vuelta cchio, a e d M h o lp traíd ld y Ra a w ienes, g u q in Molly R niles de e v ju s lo seguro o otrora íd ás de 35 años, m s e si tien han afen. fuiste fa ue no todos se eam, q n str u in a a Y ria m maquina .¿Quieres sala a o d o a d rr n hambea galanes siguen c están aquellos e d ber dón s ochenteras? sa y prince
lea ThoMpson + 56 años + Trilogía de Volver al Futuro, La Clave del Éxito, Howard El Pato y Amanecer Rojo + Tuvo un papel protagonista en la serie Switched at Birth, que terminó este año; apareció en varios episodios de Scorpion, y el próximo año estrenará una nueva versión fílmica de Mujercitas.
+ En 2014 hizo la serie The Michael J. Fox Show; participó en casi todas las temporadas de The Good Wife y es la voz del perro protagonista de la cinta infantil A.R.C.H.I.E., que pronto sacará su secuela.
ta
MaTThew BrodericK
+ 55 años
+ Ferris Bueller’s Day Off, Juegos de Guerra y Un Experto en Diversiones + Este 17 de diciembre aparecerá en el remake en vivo del musical A Christmas Story: Live para Fox, y el próximo año protagonizará la tercera temporada de American Crime Story, enfocada en el Huracán Katrina.
ralph Macchio + 56 años + La saga Karate Kid, Rebeldes, Crossroads y Distant Thunder + Participa en la serie de HBO The Deuce, junto a James Franco y Maggie Gyllenhaal, y el próximo año estrenará por YouTube Red la serie Cobra Kai, una secuela humorística de la franquicia Karate Kid.
winona ryder + 46 años + Beetlejuice, 1969, Heathers y Grandes Bolas de Fuego + Interpreta a Joyce Buyers en Stranger Things; en 2015 protagonizó la galardonada serie de HBO Show Me a Hero y en 2018 estrenará la comedia Destination Wedding, junto a Keanu Reeves.
deMi Moore + 54 años + No Small Affair, St. Elmo’s Fire, ¿Te Acuerdas de Anoche? y No Somos Ángeles
drew BarryMore + 42 años + E.T. El Extraterrestre, Ojos de Fuego, El Ojo del Gato y Estados Alterados + Alista la segunda temporada de Santa Clarita Diet para Netflix, y producirá para CBS la serie The Black Rose Anthology, sobre los miedos más profundos del ser humano desde una óptica femenina.
+ Tiene un papel recurrente en la serie Empire; está por estrenar la cinta romántica Blind junto a Alec Baldwin y se encuentra filmando Love Sonia, sobre la tragedia del tráfico sexual en países asiáticos.
KieFer suTherland
+ 50 años
+ Stand By Me, The Lost Boys, Young Guns y Bright Lights, Big City + Actualmente protagoniza la serie Designated Survivor; hizo un cameo en el remake de Línea Mortal y está por estrenar el drama Where Is Kyra?, junto a Michelle Pfeiffer.
Judd nelson + 57 años + El Club de los Cinco, St. Elmo’s Fire, Ciudad Peligrosa y From The Hip + Apareció en la primera temporada de Empire con un papel recurrente; además, cada año filma entre cuatro y seis películas, todas independientes. Las próximas son In-Security, 1/1 y Billionaire Boys Club.
Diciembre 6-12, 2017
10A - LA NOTICIA
INMIGRACIÓN FRONTERA
EEUU detuvo a 454.000 inmigrantes en 2017 para su deportación Washington, 5 dic (EFEUSA).- El Gobierno de Donald Trump detuvo a 454.000 inmigrantes en el año fiscal 2017, que concluyó en septiembre, para deportarles por residir ilegalmente en EEUU o cometer algún crimen, informó hoy el Departamento de Seguridad Nacional. En concreto fueron 454.001 inmigrantes los detenidos durante el año fiscal 2017. Las cifras muestran una bajada aproximada del 25% en el número de arrestos en la frontera y un aumento también del 25% en las detenciones dentro de EEUU, en cumplimiento con la promesa de Trump de endurecer la política migratoria para deportar a los inmigrantes que residen ilegalmente en el país o han cometido crímenes. En concreto, la Patrulla Fronteriza arrestó a 310.531 inmigrantes durante el año fiscal 2017, lo que muestra un descenso con respecto al año anterior, cuando hubo 415.816 detenciones, y supone la cifra de aprehensiones en la frontera más baja desde 1971. A pesar de los importantes descensos, la llegada de familias y niños que viajan solos subió, desde mayo, todos los meses. Por su parte, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), encargado de deportar a los inmigrantes desde dentro de EEUU, informó de 143.470 detenciones, lo que implica un incremento del 25% con respecto a los 114.434 arrestos del año anterior. El ICE informó, además, de 226.119 deportaciones. Las autoridades arrestan a los inmigrantes y los retienen en centros de detención antes de deportarlos, por lo que las cifras de detenciones suelen ser un indicador del número de llegadas irregulares al país y muestran la cantidad de inmigrantes que podrán ser expulsados a sus países de origen en los próximos meses. EFEUSA
En un día como Hoy...
El Santoral: Nicolás de Bari, Pedro Pascual, Mayórico, Policronio, Dativa, Leoncia, Asela.
DiCiEMBRE
d l m m j v 1 s 2
17 18 19 20 21 22 23
d 3 l 4 m 5 m 6 j 7 v 8 s 9
24 25 26 27 28 29 30
d 10 31 l 11 m 12 m 13 j 14 v 15 s 16 1534 En Ecuador se funda la ciudad de Quito. 1810 En la ciudad de Guadalajara, el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla declara la abolición de la esclavitud. 1873 Se suicida el poeta mexicano Manuel Acuña.
escrito por Paul McCartney, entre otros.
la actriz y cantante dulce maría llega a sus 32 años y comparte festejos con sus colegas Héctor suárez Gomís, actor y comediante mexicano, Alicia machado, actriz venezolana y ex Miss Universo, y lupita Ferrer, actriz de telenovelas venezolana, Tom Hulce, quien adquiere fama gracias a su interpretación de Mozart en la película “Amadeus”.
pan el Palacio Nacional. 1965 Aparece en Estados Unidos el disco “Rubber soul”, de The Beatles, considerado un puente entre el más puro pop de “Help!” (1965) y el periodo experimental de “Revolver” (1966). Este álbum incluye los temas “The word”, compuesto por John Lennon y “I’m looking through you”,
1967 En Estados Unidos, el cirujano Adrian Kantrowitz (1918-2008) realiza el segundo trasplante de corazón (tres días antes, en Sudáfrica, el doctor Christian Barnard había realizado el primero). 1998 En Venezuela, Hugo Chávez sale victorioso en las elecciones presidenciales. 1999 El músico estadunidense Jimi Hendrix es nombrado el mejor guitarrista del siglo, en un sondeo realizado por la revista británica especializada “Guitarra Magazine”. 2001 En América Latina se estrena la primera película de Harry Potter (Harry Potter y La Piedra Filosofal). 2002 Se produce una masacre en la plaza Francia de Caracas (Venezuela), resultando tres personas muertas y 29 heridas, cuando un hombre, João de Gouveia, arremete contra los ciudadanos de oposición que se manifestaban pacíficamente. 2005 El arquitecto mexicano Ramón Torres es galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura, por su trayectoria dedicada a la creación, desarrollo y rescate de espacios en el país. 2006 Cancela Luciano Pavarotti acto público por problemas de salud. El tenor italiano no asistirá a la entrega del Premio Donizetti en la ciudad de Bergamo por motivos de salud.
1892 Muere el ingeniero e industrial alemán Ernst Werner von Siemens, quien desarrolla un proceso de galvanización, un telégrafo de aguja y presión, y un sistema de aislamiento de cables eléctricos mediante gutapercha.
2007 La Fábrica del Vaticano, organismo encargado del mantenimiento de la Basílica, descubre entre sus documentos un boceto inédito de Miguel Angel sobre la construcción de la cúpula del templo que data de 1563, un año antes de la muerte del artista. 2007 Un petrolero vierte 10 mil toneladas de crudo frente a Corea del Sur tras colisionar con un carguero. 2008 La historia de “El infierno no acaba en Ixtepec” de Oscar Enrique Martínez y Carlos Ernesto, así como el fotorreportaje “La enfermedad detrás de cada flor”, de Patricia Aridjis, son galardonados con el Premio Nacional de Periodismo “Fernando Benítez” en México. 2008 Muere Martha “Sunny” von Bülow, millonaria estadounidense, en coma desde hacía 28 años. 2009 Evo Morales es reelegido presidente de Bolivia con más del 60% de los votos. 2010 La compañía estadounidense Continental Airlines es condenada en Francia a 200 mil euros de multa e indemnización de un millón de euros para Air France, por el accidente del Concorde de 2000. 2011 Muere el músico y arreglista mexicano José de Jesús Ferrer Villalpando, conocido como Chucho Ferrer. Nace el 9 de octubre de 1929. 2012 Detienen a Gildardo Zárate, ex integrante de La Única e Internacional Sonora Santanera, por usar ilícitamente el nombre y la marca de la agrupación. Los fundadores del grupo otorgaron el perdón a Zárate a cambio de formar un convenio de respeto.
1890 Charles Robert Richet realiza la primera inyección sueroterapeútica en un hombre.
1914 En la Ciudad de México, las tropas de Pancho Villa y de Emiliano Zapata ocu-
2006 Supera Farrah Fawcett tratamiento contra el cáncer. La actriz afirma que está feliz de haber terminado su tratamiento contra ese mal que le afecta el intestino delgado y con ello concluye “la etapa más difícil de su vida”.
1969 El grupo The Rolling Stones ofrece un concierto gratuito en San Francisco, California, donde un espectador de nombre Meredith Hunter es asesinado por la banda de motociclistas Hell’s Angels, quienes se encontraban a cargo de la seguridad del lugar.
2014 Perece el ingeniero germano estadounidense Ralph H. Baer, ingeniero, pionero en los videojuegos; creador de la primera consola denominada Magnavox. Fue ganador del Premio Nacional de Tecnología. Nació en Alemania, el 8 de marzo de 1922.
DICIEMBRE 6-12, 2017
Año 16 - Edición No 846 contact@lnnewspaper.com www.lanoticianewspaper.com
(601) 941-0600
Sección
B
Diciembre 6-12, 2017
2B - LA NOTICIA
El Supremo estudia si los estados pueden legalizar las apuestas deportivas Washington, 4 dic (EFEUSA).- El Tribunal Supremo celebró hoy una audiencia para estudiar el desafío legal del gobernador de Nueva Jersey, el republicano Chris Christie, a una ley federal de 1992 que prohíbe a casi todos los estados legalizar las apuestas deportivas en sus casinos e hipódromos. El estado de Nueva Jersey quiere que los jueces anulen esa ley federal de 1992, lo que permitiría a los estados apropiarse del lucrativo negocio de las apuestas que actualmente es ilegal en 46 de los 50 estados con la excepción de Montana, Delaware, Oregón y Nevada, hogar de Las Vegas. El caso ha despertado una gran expectación, puesto que los estadounidenses apuestan de manera ilegal 150.000 millones de dólares cada año, según estima la Asociación Americana del Juego (AGA), un grupo que promueve las apuestas en la industria del entretenimiento. El propio Chris Christie estuvo hoy dentro del Tribunal Supremo cuando se celebró la audiencia y, a su salida, en declaraciones a la prensa, consideró que los jueces se habían mostrado a favor de su petición de anular la ley de 1992 y dijo: "todo va a salir bien". "Este es el miedo de cualquier gobernador, estar a la merced del Gobierno federal y que nos hagan pagar
por ello", subrayó Christie, quien dejará su puesto en enero de 2018 y fue uno de los asesores más cercanos a Trump en el último periodo de su campaña presidencial de 2016. La polémica sobre las apuestas deportivas comenzó en 2011 cuando los votantes de Nueva Jersey aprobaron una medida que legalizó las apuestas en casinos e hipódromos. La medida fue recurrida inmediatamente ante la Justicia por las ligas deportivas a nivel profesional y por la Asociación Nacional Atlética Universitaria (NCAA), una asociación compuesta por casi 1.300 instituciones deportivas a nivel universitario. Todas esas organizaciones deportivas afirman que la medida aprobada por Nueva Jersey infringe una ley de 1992 que prohíbe a cualquier estado "auspiciar, operar publicitar, promover, otorgar licencias o autorizar por ley" las apuestas deportivas, aunque establece algunas excepciones. El estado de Nevada fue eximido de esa ley y, además, otros tres estados (Montana, Delaware y Oregón) ya habían establecido leyes para legalizar las apuestas deportivas en el momento en el que se promulgó esa ley federal en 1992 y, por eso, se les permitió continuar con sus políticas estatales.
Durante la audiencia, los abogados de Nueva Jersey consideraron que este caso se inscribe dentro de la eterna lucha entre quienes abogan por una mayor independencia para los 50 estados de EEUU y aquellos que consideran que el Gobierno federal debe determinar las leyes que rigen en todo su territorio. De esa forma, los letrados de Nueva Jersey defendieron los derechos de sus ciudadanos a decidir sobre la legalización de las apuestas deportivas. Por su parte, el Gobierno federal se posicionó del lado de las grandes ligas profesionales deportivas de EEUU y consideró que la ley federal de 1992 debe seguir en vigor. Frente al Tribunal Supremo, 18 estados y los gobernadores de otros tres estados se han colocado del lado de Nueva Jersey expresando su apoyo mediante unos escritos conocidos como "amicus curiae" (amigo de la corte), una figura legal por la que un tercero expresa su apoyo a una de las partes. El Tribunal Supremo emitirá un dictamen sobre este caso, como muy tarde, a finales de junio de 2018. En su veredicto, el Tribunal Supremo podría dar luz verde a la legalización de las apuestas en todo Estados Unidos o, por el contrario, podría mantener el actual "statu quo". EFEUSA
OLIMPISMO DOPAJE
Deportistas rusos podrán participar en PyeongChang pero bajo bandera neutral Redacción deportes, 5 dic (EFE).- El Comité Olímpico Internacional (COI) decidió este jueves permitir a los deportistas rusos en los Juegos de Invierno de PyeongChang 2018, aunque bajo bandera neutral, tras suspender "con efectos inmediatos" al Comité Olímpico Ruso por dopaje de Estado. "Se ha decidido suspender al Comité Olímpico Ruso con efectos inmediatos, así como invitar de manera individual a los atletas rusos a competir en los Juegos de PyeongChang con el nombre de "Atletas Olímpicos de Rusia" y bajo la bandera olímpica", informó el COI en un comunicado. La Ejecutiva del COI, reunida en Lausana (Suiza), tomó esta decisión tras conocer las conclusiones del Informe Schmid, que confirmó la "infracción sistemática de las reglas antidopaje en Rusia" "Se trata de un ataque sin precedentes contra la integridad de los Juegos Olímpicos y del deporte. Como atleta me siento muy triste por todos los deportistas que han sufrido por esta manipulación", señaló el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, tras anunciar las medidas. Además de la suspensión del Comité Olímpico Ruso,
la ejecutiva de COI decidió excluir al ministro de Deportes ruso, Vitaly Mutko, y a su entonces viceministro Yuri Nagornykh de cualquier participación futura en los Juegos Olímpicos. Igualmente se excluirá al director del Comité Organizador de los Juegos de Sochi 2014, Dmitry Chernyshenko, de la comisión de coordinación de los Juegos de Invierno de Pekín 2022, así como la suspensión del presidente del Comité Olímpico Ruso, Alexander Zhukov, como miembro del Comité Olímpico Internacional. Sanciones a las que se unirá una multa de 15 millones de dólares que se destinará al establecimiento de una Autoridad Independiente de Control Antidopaje. No obstante, como recogió el comunicado del COI, el Comité Olímpico Internacional podría "levantar parcial o totalmente" la suspensión desde la conclusión de la ceremonia de clausura de los Juegos de PyeongChang, siempre que el Comité Olímpico Ruso respete estas decisiones. Las medidas no impedirán el concurso de los deportistas rusos en los Juegos de Invierno, que comenzarán el próximo 9 de febrero en la ciudad surcoreana, aunque
lo harán a "título individual y bajo estrictas condiciones" que confirmen su limpieza. "Estos atletas invitados podrán participar, tanto en las modalidades individuales como en las de equipo, con el nombre de "Atletas Olímpicos de Rusia" y bajo el uniforme y bandera olímpica, sonando el himno olímpico en cualquier ceremonia de celebración que participen", explicó el comunicado. Pese a su dureza, estas sanciones no justificarían, a juicio del presidente del COI, Thomas Bach, ningún tipo de boicot por parte de Rusia a los Juegos de PyeongChang. "No veo ninguna razón para un boicot por parte de Rusia, porque los deportistas limpios podrán participar", concluyó Bach. No obstante, diversos políticos rusos llamaron hoy a boicotear los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang después de conocer estas sanciones. "Considero que dicha decisión es una humillación para nuestro país (...), la mejor salida a esta situación sería la completa renuncia a participar en los Juegos Olímpicos", dijo Ígor Lébedev, vicepresidente de la Duma o cámara de diputados. EFE
Diciembre 6-12, 2017
LA NOTICIA
- 3B
Una Final gigante... y en paz MONTERREY, NL 05-Dec-2017 .-Con dos megaplayeras en la Explanada de los Héroes, Femsa promueve entre la afición una Final Regia en paz.
Los seguidores de ambos equipos son invitados a escribir frases de aliento a sus equipos y a la no violencia sobre las playeras gigantes, que se exhibirán en los estadios
Universitario y BBVA Bancomer durante el medio tiempo de los partidos del jueves y el domingo. "Queremos disfrutar esto, es histórico, que nadie vaya a man-
char la fiesta", convocó Ismael Cisneros, quien estampó su firma en la playera de Tigres. Los organizadores de esta iniciativa indicaron que a los
aficionados que vayan hoy y mañana, entre las 11:00 y las 18:00 horas, se les obsequiarán gorras y banderines del equipo
de su preferencia.
4B - LA NOTICIA
Diciembre 6-12, 2017
Diciembre 6-12, 2017
LA NOTICIA
- 5B
6B - LA NOTICIA
Diciembre 6-12, 2017
Diciembre 6-12, 2017
LA NOTICIA
- 7B
8B - LA NOTICIA
Diciembre 6-12, 2017
Diciembre 6-12, 2017
LA NOTICIA
- 9B
10B - LA NOTICIA
Diciembre 6-12, 2017