2017 12 27

Page 1

DICIEMBRE 27, 2017-ENERO 2, 2018

AÑO 16 - Edición No 849

JUSTICIA

Discursos y tuits de Trump sirven para afianzar DACA en una corte federal Los Ángeles, 22 dic (EFEUSA).- Las propias palabras que el presidente Donald Trump utilizó en discursos y mensajes emitidos en redes sociales fueron utilizadas hoy en una corte federal de Nueva York para demostrar, mediante un informe, que el mandatario discrimina a los inmigrantes. En medio de una batalla legal por defender el programa de Acción Diferida (DACA), el documento, junto a otros estudios, es utilizado en la demanda que 15 fiscales estatales presentaron en la Corte Federal de Nueva York a favor de DACA, el programa que estableció en 2012 el anterior presidente, Barack Obama, para ofrecer un amparo legal, renovable, a los hoy jóvenes que rondan la cifra de 800.000 en todo el país. El análisis "La intención del Presidente", realizado por la Universidad de California Los Angeles (UCLA) a partir de cerca de un millón de palabras usadas por el presidente, forma parte de un documento presentado por 40 académicos, expertos en historia y lingüística, que pretenden demostrar al tribunal la "motivación de discriminación" que el presidente tuvo para rescindir DACA en septiembre último. "Cuando el presidente Trump habla de DACA, asegura que los latinos no merecen nada, y confunde verbalmente a nacidos aquí, a inmigrantes e indocumentados, y los coloca en un grupo general para discriminarlos a todos", alertó a Efe, Otto Santa Ana, profesor del Departamento de Estudios Chicanos de UCLA y coordinador del proyecto. Santa Ana asegura que, si no se desmiente y se pone en claro que este relato es una ficción, el público en general terminará aceptándolo como una realidad. "Sí, se puede usar la expresión de 'el pez muere por su propia boca' y es un pez muy grande, porque Trump afirma repetidamente que la nación está en peligro por la presencia de inmigrantes", agrega el profesor. El reporte advierte que el presidente cataloga y denuncia a inmigrantes mexicanos y centroamericanos como "delincuentes, violadores y ladrones". Más de 300 discursos y de 6.000 tuits de Trump a lo largo de la campaña fueron analizados por una treintena de estudiantes y profesores. La investigación encontró que las historias de Trump sobre los inmigrantes se reducen a una sola narración de ficción donde asegura que la "nación" está bajo el asedio de los inmigrantes "criminales". "La manera de hablar de alguien define sus intereses y Trump cree que es el héroe que va a salvar a Estados Unidos, pero solo está discriminando contra un grupo", argumentó Santa Ana. La investigación matizó que Trump afirma estar frustrado porque, en su discurso, cargado de retórica, estos "asesinos" simplemente pueden "cruzar la frontera", cometer un crimen, y aún ser elegible para "recibir atención médica gratuita". "América era una vez un gran castillo en la colina (y ahora) está sitiada. Sus muros están rotos, su borde se abre y está invadido por invasores despiadados. Nuestro enemigo, México, nos ha inundado con lo peor de su gente: criminales violentos, carteles de la droga, pandilleros y traficantes de personas", despliega el informe basándose en la retórica. Esta, sin embargo, no es la primera vez que un reporte lingüístico se usa en una corte para desenmascarar leyes con perfil racista que discriminan a un sector de la población. Santa Ana y otros académicos usaron este método para ayudar en la lucha contra la ley SB1070 de Arizona, la primera en el país en criminalizar a los indocumentados y que en 2010 otorgó funciones de inmigración a los departamentos policiales locales. "En ese entonces, el juez no rechazó nuestros argumentos, y eso es muy importante porque nos da una base para seguir en esta lucha", recordó el académico. EFEUSA

www.lanoticianewspaper.com

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

PSICOLOGÍA

AÑO NUEVO, TIEMPO DE ILUSIÓN

Se dice que cada nuevo año encontramos una etapa de gran ilusión, un momento que para los pequeños se convierte en el colofón de la Navidad, si los regalos se los entregan los Reyes Magos. Tiempos de nuevos juegos y juguetes. Para los adultos es también un momento importante en el que nos marcamos metas, potenciamos nuestras ilusiones o acometemos con mayor interés algún asunto que nos quedó pendiente. Pero la ilusión no debe estar relacionada únicamente con los bienes materiales. La psicóloga clínica Lecina Fernández es una experta en este tema. Autora de la obra “Ilusión positiva”, en una entrevista con EFE nos aclara un concepto que no es tan sencillo como parece y que, en ocasiones, lo vamos dejando por el camino de la vida. DESPIERTA EL POTENCIAL QUE TENEMOS.

El Año Nuevo ya está aquí y algo por dentro se nos mueve. Afrontar el porvenir con ilusión se nos antoja necesario, pero ¿qué es la ilusión? ¿qué nos aporta? ¿se educa, se encuentra, se aprende? La psicóloga Lecina Fernández, especialista en este tema resuelve estas dudas y ofrece consejos prácticos para empezar el año ilusionad@. “Antes de nada quiero aclara que todos nacemos con las características necesarias para tener ilusión. Todos podemos vivirla”, indica Fernández, quien también matiza que su libro “es importante,

pero más importante aún es lo que las personas pueden hacer con él, en su aventura de explorar la ilusión”. -- ¿Cuál es su definición de ilusión en general?. -- En su sentido positivo

es una representación en nuestra mente de algo que aún no existe, que está por venir, que nos provoca emociones positivas, despierta el potencial que Favor ir a la pág. 3

Papa recordó sufrimiento de los niños en mundo azotado por vientos de guerra

El Papa Francisco saluda a los fieles mientras entrega el mensaje tradicional del Día de Navidad de Urbi et Orbi (a la ciudad y al mundo) desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 25 de diciembre

Ciudad del Vaticano, 25 dic (EFE).- El papa Francisco recordó hoy el sufrimiento de los niños en "un mundo azotado por vientos de guerra" y pidió convertirlo en uno más digno para ellos, en su mensaje de Navidad pronunciado desde la logia central de la basílica de San Pedro. Antes de impartir la tradicional bendición "Urbi et Orbi" de Navidad, Francisco habló de un mundo "azotado por vientos de guerra y un modelo de desarrollo ya superado que sigue provocando degradación humana, social y ambiental". E hizo una llamamiento "para hacer que nuestro

mundo sea más humano, más digno de los niños de hoy y de mañana". Asomado en la logia central de San Pedro, donde el 13 de marzo de 2013 se dio a conocer al mundo como el papa Francisco, invitó en este día de Navidad a reconocer en el Niño Dios, "los rostros de los niños, especialmente de aquellos para los que, como Jesús, no hay sitio en la posada". Entonces repasó cada rincón de la tierra donde sufren los niños, como en Medio Oriente, donde "siguen sufriendo por el aumento de las tensiones entre israelíes y palestinos". Favor ir a la pág. 2

SALUD

¡Año Nuevo, cuerpo activo! Hacer ejercicio físico es un propósito frecuente al comenzar el año. ¿Es mejor ejercitarse por la mañana o a la tarde?, ¿qué desayuno o cena son más adecuados para entrenar?, ¿qué hay que comer según el tipo de entrenamiento? Consejos para que en 2018 gimnasia, horario y comida trabajen en equipo. Favor ir a la pág. 2

Cuando entrenamos por la mañana, tenemos que tener presente que nuestro rendimiento en el entrenamiento siempre será mucho más alto cuando hayan pasado al menos dos horas después de desayunar. Foto: IMEO


Diciembre 27, 2017-Enero 2 , 2018

2A - LA NOTICIA

Papa recordó sufrimiento de los niños en mundo azotado por vientos de guerra... "En este día de fiesta, invoquemos al Señor pidiendo la paz para Jerusalén y para toda la Tierra Santa; recemos para que entre las partes implicadas prevalezca la voluntad de reanudar el diálogo y se pueda finalmente alcanzar una solución negociada, que permita la coexistencia pacífica de dos Estados dentro de unas fronteras acordadas entre ellos y reconocidas a nivel internacional", abogó el papa argentino. También recordó "los rostros de los niños sirios, marcados aún por la guerra que ha ensangrentado ese país en estos años" y rogó para que en "Siria pueda finalmente volver a encontrar el respeto por la dignidad de cada persona, mediante el compromiso unánime de reconstruir el tejido social con independencia de la etnia o religión a la que se pertenezca". Desde que comenzó su pontificado, Jorge Bergoglio ha dedicado su mensaje de Navidad a azotar las conciencias con los males que afligen al mundo en un día especialmente feliz para los católicos. Continuó así hablando de los niños de Irak, "que todavía sigue herido y dividido por las hostilidades que lo han golpeado en los últimos quince años", y de los niños

¡Año Nuevo, cuerpo activo!... Si en su lista de objetivos para el nuevo año que comienza figuran abandonar la vida sedentaria y practicar ejercicio físico de forma regular, es importante despejar todas las dudas que pueden sabotear sus esfuerzos para ponerse en buena forma, sobre todo las relacionadas con la alimentación. Para que las buenas intenciones de ejercitarse de manera saludable en 2018 no se vean desplazadas por las obligaciones laborales y familiares, es fundamental que actividad física, horarios y comidas diarias, caminen juntos de la mano y con una buena coordinación. Existe mucha polémica en cuanto a la mejor hora de entrenar, por la mañana o a la tarde.

“El momento idóneo para entrenar depende de nuestro ritmo de vida”, explica a Efe Jorge Martín Brañas, preparador físico y entrenador personal del Instituto Médico Europeo de la Obesidad, IMEO (www.imeoobesidad.com) . ENTRENAMIENTO: ¿MAÑANA, TARDE O NOCHE?. “Cuando entrenamos por la mañana, tenemos que tener presente que nuestro rendimiento en el entrenamiento siempre será mucho más alto cuando hayan pasado al menos dos horas después de desayunar ”, señala Brañas, quien desaconseja realizar un entrenamiento en ayunas. “Si entrenamos por la tarde, tendremos las energías que nos han dado las dos

A nivel teórico y si pudiéramos elegir el momento del día que dedicaremos a practicar ejercicio, la mejor hora para entrenar es unas dos o tres horas después de haber tomado un buen desayuno. Foto: IMEO

del Yemen, "donde existe un conflicto en gran parte olvidado, con graves consecuencias humanitarias para la población que padece el hambre y la propagación de enfermedades". "Vemos a Jesús en los niños de África, especialmente en los que sufren en Sudán del Sur, en Somalia, en Burundi, en la República Democrática del Congo, en la República Centroafricana y en Nigeria", añadió. También explicó que hay "zonas del mundo donde la paz y la seguridad se ven amenazadas por el peligro de las tensiones y de los nuevos conflictos" y entonces pidió que "se superen los antagonismos y aumente la confianza mutua por el bien de todo el mundo" en la península coreana. Así como pidió diálogo sereno entre las diversas componentes sociales en Venezuela e instó a que se resuelva lo antes posible el conflicto en Ucrania y sus graves repercusiones humanitarias. Abogó para que "la comunidad internacional no deje de trabajar para que se tutele adecuadamente la dignidad de las minorías" que viven en Birmania, donde viajó hace algunas semanas y denunció la persecución

Viene de la pág. 1

de los rohinyas. Francisco citó además a "los niños cuyos padres no tienen trabajo y con gran esfuerzo intentan ofrecer a sus hijos un futuro seguro y pacífico" o aquellos "cuya infancia fue robada, obligados a trabajar desde una edad temprana o alistados como soldados mercenarios sin escrúpulos". No olvidó a los "niños obligados a abandonar sus países, a viajar solos en condiciones inhumanas, siendo fácil presa para los traficantes de personas". "Jesús conoce bien el dolor de no ser acogido y la dificultad de no tener un lugar donde reclinar la cabeza. Que nuestros corazones no estén cerrados como las casas de Belén", instó. Y pidió esfuerzos "para hacer que nuestro mundo sea más humano, más digno de los niños de hoy y de mañana". Después Francisco impartió la bendición "Urbi et Orbi"(a la ciudad y al mundo) y pidió una Navidad "que renueve lo corazones y, suscite el deseo de construir un futuro más fraterno y solidario, y traiga a todos alegría y esperanza". EFE

Viene de la pág. 1

o tres comidas que hemos hecho previamente, pero también juega en contra nuestra el desgaste físico realizado a lo largo de la jornada”, explica. Por otra parte, asegura, que retrasar nuestro entrenamiento a las últimas horas del día “nos va a perjudicar en nuestro descanso al activar nuestro metabolismo y, además, llegaremos con la batería muy baja, es decir con pocas energías para poder hacer una buena sesión de actividad”. “A nivel teórico y si pudiéramos elegir el momento del día que dedicaremos a practicar ejercicio, la mejor hora para entrenar es unas dos o tres horas después de haber tomado un buen desayuno, ya que en ese momento hemos asimilado el descanso nocturno, la primera comida y además no habremos hecho un gran desgaste de nuestras energías”, apunta Brañas. “Si se hace una carrera temprano se puede tomar un desayuno muy ligero, esperar media hora y luego salir a correr. Una vez concluida la sesión de deporte, hay que complementarlo con un segundo desayuno que nos ayudará a recuperarnos, compuesto por cereales, fruta, leche y grasas saludables (frutos secos, aceite de oliva)”, señala la nutricionista Estefanía Ramo, del IMEO.

“Tras un desayuno ligero, nuestro entrenamiento tiene que ser de intensidad media-baja, como puede ser una sesión de ejercicio aeróbico de 25 a 30 minutos”, apunta Brañas, por su parte. “En caso de un desayuno más completo, con carga de carbohidratos, algo de proteínas y alguna pieza de fruta, nuestra actividad puede ser mucho más intensa, como una sesión más larga de ‘cardio’ (actividad cardiovascular) o una entrenamiento de fuerza, siempre dejando un plazo de un par de horas después de comer para que asimilemos lo ingerido”, añade. A modo de orientación Brañas indica que, tras desayunar fuerte, se pueden abordar “sesiones de ejercicio de intensidad media alta, que incluyen disciplinas como el entrenamiento de hipertrofia, el ‘crossfit’, el ‘ciclo indoor’ y el ‘bodypump’”. “Si nuestro horario de entrenamiento es por la noche, sería mejor hacerlo antes de la cena y, si no se puede, después de ingerir algo ligero”, explica. “En cualquiera de los casos el entrenamiento puede ser de tipo ‘cardio’ o de ‘fuerza’ (con pesas o con el propio peso corporal), teniendo siempre en cuenta que tendremos que hacerlo como mínimo dos horas y media o tres horas antes de irnos

Si entrenamos por la tarde, tendremos las energías que nos han dado las dos o tres comidas que hemos hecho previamente, pero también juega en contra nuestra el desgaste físico realizado a lo largo de la jornada. FOTO IMEO a la cama, ya que puede alterar nuestro descanso al activar el metabolismo”, indica Brañas. Brañas señala que “lo ideal es sacar tres sesiones de entrenamiento a la semana, como mínimo, para poder ver resultados”. También recalca que “lo idóneo para que nuestro entreno sea más efectivo sería acostumbrarnos a realizar la actividad a una determinada hora, es decir de mañana o tarde, así el cuerpo y la mente tendrán una rutina y les será más fácil trabajar”, recalca. PARA QUEMAR GRASA Y GANAR MÚSCULO. "A la hora de dar prioridad a un tipo de alimentación u otro, es importante preguntarnos qué objetivo queremos conseguir”, señala Andrea Marqués, nutricionista del IMEO. “Si queremos bajar peso optimizando la pérdida de grasa y evitando perder masa muscular, debemos cuidar el consumo de hidratos de carbono, unos alimentos que mientras los consumimos, el cuerpo los utiliza como fuente de energía, lo que dificulta que se consuma nuestra grasa corporal”, apunta. Sin embargo, no todos los hidratos de carbono son iguales, señala Marqués, que hace la siguiente recomendación: “debemos evitar, sobre todo, los refinados (pastelería, galletas, pan blanco) y

consumir los que tienen menor índice glucémico (pan integral, pasta integral, verduras, frutas), preferiblemente durante la primera mitad del día”. “Para aumentar la masa muscular es importante cubrir las necesidades diarias de proteína que permitan formar fibras musculares”, según Marqués. Esta especialista señala que el huevo es una buena opción, “ya que su proteína es de digestión rápida, pero contiene niveles proteicos más bajos que otras fuentes animales, por lo que podemos tomar una sola yema y dos claras”. “Otras opciones serían ternera magra, pollo y pescados como el atún”, apunta. Marqués recomienda no olvidarse de las legumbres y los frutos secos, “ya que son fuentes de proteína vegetal que complementan muy bien a las fuentes animales”. “También es recomendable ingerir hidratos de carbono, ya que nuestro cuerpo los necesitará para disponer de energía durante el entrenamiento” destaca la experta, quien sugiere tomarlos en formas integrales antes de entrenar, “ayudando así a que su liberación sea constante y progresiva”. Por Ricardo Segura. EFE/REPORTAJES

Lo idóneo para que nuestro entreno sea más efectivo sería acostumbrarnos a realizar la actividad a una determinada hora, es decir de mañana o tarde, así el cuerpo y la mente tendrán una rutina y les será más fácil trabajar. Foto: IMEO


Diciembre 27, 2017-Enero 2 , 2018

LA NOTICIA

Año Nuevo, tiempo de ilusión... Viene de la pág. 1

- 3A

LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice

LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.

Atención al cliente: 1625 E County Line Rd. Suite 135 Jackson MS 39211 Ph. 601-941-0600 - Fax. 769-447-5484 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

agencia reforma

Para cumplir una ilusión hay un elemento fundamental que debemos poner en práctica: la acción. Conseguir algo implica tener que buscarlo de forma activa. EFE tenemos y nos anima a pasar a la acción. La Ilusión es un término de gran dimensión, por lo que cada persona puede definirla según su propia idea y experiencia pero, tras estudiarla, podemos decir que en general es un comportamiento que abarca varios pasos: creer en los sueños, sentirse capaz para diseñarlos, emprender acciones para convertirlos en realidad, ser perseverante para conseguirlos, tener esperanza y confianza en nosotros mismos para lograrlos a pesar de la incertidumbre y de la adversidad, y todo ello con ganas y alegría. -- ¿Por qué se pierde una ilusión?. -- Por diversas razones. Puede ser por un cúmulo de desilusiones, como dijo el filósofo Julián Marías. También puede ser por algo accidental, o por no prestarle atención en el día a día, por olvidarnos de ella o incluso por ningunearla. A veces somos nosotros mismos quienes ponemos un límite a nuestra imaginación y proyección de nosotros mismos, quienes limitamos o cerramos la puerta a la ilusión. -- ¿Se puede educar con ilusión?. -- Por supuesto que sí. El educador ilusionado educa con ilusión y en ilusión, es decir transmite su propia ilusión y el educando aprende ese comportamiento, esa actitud. Cualquier educador ilusionado, padres, madres, maestros, profesores, entrenadores, monitores, cualquier profesional puede conseguirlo. La clave está en el educador. -- ¿Cómo se diferencia la vivencia de una ilusión

en las diferentes etapas de la vida?. -- La vivencia de ilusión suele ser la misma, pero pueden variar las ilusiones o los elementos que la componen en cada momento y etapa de nuestras vidas. Por ejemplo, la ilusión por un proyecto de vida y esperanza, pesa más en los jóvenes; y la ilusión por las personas, pesa más en los mayores, como comprobamos en el estudio “¿Qué es la ilusión? Qué entienden los españoles por ilusión y cuán ilusionados están”, que realicé junto al Colegio de Psicólogos de Madrid, promovido por la ONCE (Organización de Ciegos de España) y su Fundación. -- ¿Realmente es un motor de nuestra existencia?. -- Una de las formas que tenemos de entender la ilusión es esa, como un motor. En esa línea la entendemos como un propulsor que nos da fuerza, que nos pone en marcha, que nos impulsa, que nos da ánimo para ir hacia adelante, que nos da energía. APLICANDO LA ILUSIÓN EN CINCO PASOS. -- Como la ilusión es práctica, puede darnos cinco consejos en positivo para mantenerla. -- Para fomentar la ilusión son muchas las estrategias que podemos usar, no obstante podemos concretar cinco pasos facilitadores a modo de consejo positivo:. 1.- Predisposición. Se requiere una predisposición. Puede preguntarse con toda sinceridad ¿Estoy predispuesto?. 2.- Imaginar. La imaginación, como

dijo el filósofo Julián Marías, es fundamental, es donde habita la ilusión. Donde se piensa, el lugar donde se diseña. 3.- Confiar. Hay que creer en nuestras habilidades y fortalezas para logar alcanzar la ilusión imaginada y, a su vez, esa ilusión nos dará confianza. 4.- Pasar a la acción. Sin acción, la ilusión no podrá nunca convertirse en realidad. 5.- Probar y perseverar. En la aventura de ponernos en marcha es necesario probar, experimentar, ser perseverante y disfrutar de cada paso, de cada instante en ese camino. -- Algún ejemplo de cómo debemos trabajar la ilusión de cara al nuevo año. -- Eso mismo sería el ejemplo, trabajar en lugar de esperar. Trabajar la ilusión: buscarla, imaginar sin miedo, pensar ideas y proyectos grandes y pequeños, en detalles del día a día con nosotros mismos y con las personas que nos rodean. Trabajar en ella, en lugar de esperar con actitud pasiva a que llegue. Para empezar el año diría: No esperes, ve a por tu ilusión. -- Para finalizar díganos cómo podemos transmitir ilusiones positivas a los demás. -- La forma más fácil es con nuestra actitud ilusionante, porque la ilusión se contagia. Otra forma puede ser facilitando que las personas se impliquen, que diseñen su propia historia de ilusión y se conviertan en protagonistas de sus propias ilusiones. Por Antonio Dopacio. EFE/REPORTAJES

En su sentido positivo, la ilusión es una representación en nuestra mente de algo que aún no existe, que está por venir, que nos provoca emociones positivas, despierta el potencial que tenemos y nos anima a pasar a la acción”, explica la psicóloga clínica Lecina Fernández, autora del libro “Ilusión positiva”.

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM


4A - LA NOTICIA

Diciembre 27, 2017-Enero 2 , 2018


Diciembre 27, 2017-Enero 2 , 2018

LA NOTICIA

- 5A

CINE

"Star Wars" celebra la Navidad como líder de la taquilla Los Ángeles, 26 dic (EFEUSA).- La Navidad trajo el mejor regalo para "Star Wars: The Last Jedi", que con 100,7 millones de dólares de recaudación lideró la taquilla en Estados Unidos por delante de los estrenos de "Jumanji: Welcome to the Jungle" y "Pitch Perfect 3". Según los datos del portal especializado Box Office Mojo, que en esta ocasión abarcan desde el viernes 22 de diciembre hasta el lunes festivo del 25 de diciembre, la última entrega de "Star Wars" añadió 100,7 millones en EE.UU. a su botín acumulado en todo el mundo que asciende a 793,3 millones tras sólo dos semanas en la gran pantalla.

Con un reparto encabezado por Daisy Ridley, John Boyega, Mark Hamill y Carrie Fisher, esta película continúa la historia de los Skywalker, con los nuevos personajes Rey y Finn uniendo fuerzas con Luke y Leia en una nueva aventura que desenterrará revelaciones del pasado. "Jumanji: Welcome to the Jungle", la secuela de la popular cinta familiar y de aventuras "Jumanji" (1995), ingresó en su primer fin de semana en los cines 52,1 millones de dólares. Protagonizada por Dwayne "The Rock" Johnson, Jack Black, Kevin Hart y Karen Gillan, este filme cuenta cómo cuatro

compañeros de instituto son absorbidos por un videojuego que les transporta a la jungla de Jumanji, donde con nuevas personalidades y habilidades deberán terminar la partida con vida para regresar al mundo real. Completó el podio de este fin de semana navideño el largometraje musical "Pitch Perfect 3", que en su desembarco en la gran pantalla logró 25,6 millones de dólares. Anna Kendrick y Rebel Wilson regresan para liderar a las chicas del conjunto musical Bellas, que se reúnen por última vez para una competición en el extranjero. Otra novedad en la cartelera como "The

Greatest Showman", que encabeza el actor Hugh Jackman, consiguió 14 millones de dólares de recaudación. Jackman interpreta en esta película a Phineas Taylor Barnum, un empresario pionero que revolucionó en Estados Unidos el espectáculo de los circos. Por último, la cinta de animación infantil "Ferdinand" se anotó 9,7 millones de dólares. Este largometraje del cineasta brasileño Carlos Saldanha gira en torno a un toro manso y sensible, que disfruta oliendo flores y cuidando de los suyos, pero al que toman por un animal bravo y envían a las corridas de toros. EFEUSA


6A - LA NOTICIA

Diciembre 27, 2017-Enero 2 , 2018


Diciembre 27, 2017-Enero 2 , 2018

LA NOTICIA

- 7A


Diciembre 27, 2017-Enero 2 , 2018

8A - LA NOTICIA SALUD DIABETES

Crean nanomedicamento para tratar y prevenir el pie diabético México, 26 dic (EFE).- Cada 30 segundos alguien pierde una extremidad debido a la diabetes mellitus y siete de cada diez amputaciones de pierna ocurren por la misma causa, por lo que Tessy María López Goerne desarrolló un gel para prevenir y tratar el llamado pie diabético. "El pie diabético es una de las causas principales de morbimortalidad entre pacientes afectados por la diabetes mellitus, cuyas lesiones constituyen entre 20 y 30 % de internamientos con estancia hospitalaria prolongada en el mundo", afirmó López Goerne. Con la aplicación de NanoGel, un nanomedicamento que desarrolló la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), esta patología puede prevenirse y tratarse. "Este gel ayuda a desinfectar, oxigenar y cicatrizar heridas difíciles de cerrar", señaló la experta. La especialista explicó que el pie diabético es cualquier lesión que se localiza por debajo del maléolo en un paciente que tiene diabetes mellitus. "Este trastorno afectó en 2015 a 415 millones de personas en el mundo y para 2040 ascenderá a 642 millones, en un panorama donde una de cada dos personas no sabe que la padece", detalló López Goerne. El producto se aplica en el área afectada después de limpiar el área para que las nanopartículas en forma de gel actúen sobre los virus y bacterias. La nanomedicina es una rama de la nanotecnología que se especializa en el desarrollo de tratamientos, instrumentos, estructuras, dispositivos y

fármacos de dimensiones nanométricas con un alto grado de precisión que combaten virus y bacterias. Según López Goerne, el NanoGel es un antiséptico cicatrizante que funciona para tratar heridas infectadas y de difícil curación como pie diabético, úlceras varicosas y por presión, llagas, lesiones quirúrgicas, abscesos, infecciones en la piel y conejeras. La experta explicó que el pie diabético es una de "las principales causas de mortalidad a nivel nacional considerando que es un padecimiento crónico que conlleva a múltiples complicaciones de forma multiorgánica y en la piel". La especialista en terapia, heridas, estomas y quemaduras aseguró que entre uno y cuatro por ciento de los pacientes con hiperglucemia presenta pie diabético, pero la probabilidad se incrementa si el paciente tiene neuropatía diabética. Del mismo modo detalló que una de cada tres personas que ha tenido alguna lesión o que le han amputado algún miembro es muy probable que desarrolle otra en la extremidad opuesta. "Lo más importante es la prevención, no esperar a presentar alguna lesión para acudir al médico", señaló. Por último advirtió que los principales factores de riesgo para desarrollar pie diabético son: la neuropatía diabética, enfermedad vascular periférica, ulceración previa en los pies, mal control de una glucemia, diabetes mellitus de larga duración, tabaquismo, nefropatía y la edad. EFE

Usted lee este semanario gratuitamente gracias al aporte publicitario de las Empresas y Negocios que aquí se anuncian. ¡Hágale saber lo leyó en LA NOTICIA!


Diciembre 27, 2017-Enero 2 , 2018

LA NOTICIA

- 9A


10A - LA NOTICIA

Diciembre 27, 2017-Enero 2 , 2018


DICIEMBRE 27, 2017-ENERO 2, 2018

Año 16 - Edición No 849 contact@lnnewspaper.com www.lanoticianewspaper.com

(601) 941-0600

Sección

B


Diciembre 27, 2017-Enero 2 , 2018

2B - LA NOTICIA

El holandés Max Verstappen, de Red Bull, gana la carrera de F1 en la CDMX.

ENERO 13.

135 mil 857 aficionados 13 Gran Premio acuden al Gr México de la F1, cifra de M rrécord.

En la Arena Ciudad de México, Dallas supera 113-108 a Phoenix y, 2 días después, los Soles doblegan 108-105 a Spurs.

OCT. 29.

LA CDMX, DE FIESTA ABRIL 19. Las Chivas ganan la Copa MX al derrotar en penales al Morelia con marcador de 3-1 luego de un 0-0 en el tiempo regular. El equipo tapatío conquista así un segundo torneo copero en las cuatro ediciones más recientes. Destaca el portero del Rebaño, Miguel Hernández, con tres atajadas en la serie.

Tom Brady guía a Nueva Br Inglaterra para superar Ingla 33-8 a los Raiders Raider en el Estadio Azteca. Es

NOV. 19.

La capital del País disfruta fruta de grandes gr eventos durante 2017, como omo la F1, F1 la NBA NB y la NFL, y puede ver la coronación n del piloto pilot británico Lewis Hamilton, de la escudería Mercedes. des.

ABRIL 26. Pachuca se adjudica la Concacaf Liga de C Campeones al imponerse imponer a Tigres 1-0 (2-1 global) en T el segundo partido de la Final, en el Estadio HidalEs go, go y luego de un primer juego con c empate 1-1 en Nuevo Nue León. El argentino Franco Jara Jar hace el gol del triunfo.

MAYO MA 26. La Federación Internacional de LevanIn tamiento tamien de Pesas reclasifica a la mexicana Luz si Acosta del sexto al tercer Ac lugar, lugar medalla de bronce, de los Juegos Olímpicos Ol de Londres 2012 en la caL tegoría de 63 kg tras las te descalificaciones de tres descali rivales por dopaje. riv


Diciembre 27, 2017-Enero 2 , 2018

LA NOTICIA

Saúl Álvarez vence por decisión unánime a Julio César Chávez Jr. tras 12 rounds.

Fumar hierba disminuye la reacción y contracción rápida de los músculos durante eventos profesionales y competencias. Es un pequeño consejo para aquellos jóvenes atletas con cerebro”. Guillermo Heredia, preparador físico de JC Chávez Jr., 3 días después de la pelea

MAYO 28. Chivas logra su duodécimo título al proclamarse campeón del Clausura 2017 de la Liga MX con un triunfo 2-1 (4-3 global) sobre Tigres en la Final. Además, el Rebaño completa el doblete Copa-Liga en el mismo calendario.

JUNIO 3. De la mano de Cristiano Ronaldo, Real Madrid derrota 4-1 a la Juventus en la Final de la Champions League para conseguir su duodécimo título en la competición. El equipo merengue se impone con dos anotaciones de CR7, Casemiro y Marco Asensio. Por la Juve descuenta Mario Mandzukic.

MAYO 6. Contra Chávez Jr.

SEP. 16. Contra Golovkin

JUNIO 12. Los Warriors se consagran campeones de la NBA de la mano de Kevin Durant, quien realiza 30 puntos, y además, lo hacen con el mejor registro de victorias (16-1) en la historia de la postemporada. Golden State liquida la serie en el quinto juego al derrotar 129120 a los Cavaliers de Cleveland.

“Canelo” Álvarez saca empate en la pelea contra Gennady Golovkin en Las Vegas, por lo que el kazajo retiene sus coronas mundiales.

AGOSTO 9. El Gobierno estadounidense involucra al futbolista Rafael Márquez Álvarez con una red de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, como presunto lavador de dinero de la organización de la familia Flores Hernández.

INGRESA ‘CANELO’ A LA ÉLITE Saúl “Canelo” Álvarez demuestra en este año, en sus dos presentaciones, que está para cosas grandes, al enseñar que puede aplastar a su rival y pelearle de tú a tú al campeón de su categoría, por lo que tendrá la posibilidad de una revancha contra Gennady Golovkin.

AGO. 12. El velocista más grande de todos los tiempos, el jamaiquino Usain Bolt, se despide del atletismo con una actuación discreta en el Mundial de Londres, en que finaliza tercero en la Final de los 100 metros y queda al margen del podio en la Final del relevos 4x100 por lesión.

SEP.. 7. SEP 7. Se presenta la Asociación Mexicana de Futbolistas para velar por los intereses de los jugadores tanto de la Liga MX como del Ascenso MX, Liga Premier (Segunda División) y Liga Femenil. Los presidentes son Oribe Peralta y Carlos Salcido. Álvaro Ortiz (presidente operativo), Javier Hernández y Andrés Guardado (asociados honorarios), Christian Giménez y Moisés Muñoz (vocales Liga MX), Alfonso Rippa e Ismael Valadez (vocales Ascenso MX), Mónica Ocampo (Liga Femenil) y Alejandro González (Liga Premier).

- 3B


4B - LA NOTICIA

Diciembre 27, 2017-Enero 2 , 2018


Diciembre 27, 2017-Enero 2 , 2018

LA NOTICIA

- 5B


6B - LA NOTICIA

Diciembre 27, 2017-Enero 2 , 2018


Diciembre 27, 2017-Enero 2 , 2018

LA NOTICIA

- 7B


Diciembre 27, 2017-Enero 2 , 2018

8B - LA NOTICIA

Estimado Ramiro, regidos por Saturno, los nativos de este signo se caracterizan por un frío desapego, que les confiere una gran capacidad para evaluar racionalmente la realidad. Son poco emotivos en general y siempre están a la defensiva. Están animados por una profunda ambición, que los capacita para realizar sus objetivos incluso a largo plazo.

Señor Esotérico, soy del signo Capricornio y quisiera saber algo de mi perfil y de mi personalidad. RAMIRO

Dotados de gran capacidad de concentración, indiferentes a los éxitos de brillo fugaz, tienden a controlar con fría racionalidad cualquier situación y a dominar sus emociones con tal de alcanzar las metas que se fijaron. Si alcanzan el éxito, se tratará segu-

ramente de un éxito estable y duradero, ya que ha sido logrado poco a poco, con lucidez y mucho esfuerzo. Los obstáculos son un estímulo. Para ellos todo es conquista, incluso a costa de grandes sacrificios y renuncias. Es un ser frío, lento, paciente, perseverante, estable, pesimista y melancólico. Si se asocia al frío saturnino encontramos un Capricornio sólido como una roca: un ser rudo que se beneficia del dominio de los sentimientos y la firmeza del carácter. Se presentan dos tipos: El ambicioso: naturaleza caracterizada por una áspera afirmación del “yo” al servicio de una voluntad de poder o de un orgullo impregnado

de necesidad del dominio. Arribista o ambicioso, su libido posee una gran sed de elevación. Existen posibilidades de que se alce a la cumbre por su silenciosa y paciente obstinación, su previsión, su larga premeditación, su lucidez, su voluntad bien encauzada. También llega a ella a través de un frío cálculo y habilidad diplomática. El desapegado: su libido se desapega del mundo terrestre, de los deseos y posesiones materiales. Humildad exagerada, un desinterés excesivo, tormentos morales y escrúpulos dolorosos. Recuerda que yo te lo advertí...

Comparten su felicidad Famosos se contagian del espíritu navideño y suben a sus redes sociales cómo pasan sus fiestas.

Kate del Castillo: "Feliz Navidad @losangelesenmexico muy orgullosa con el trabajo logrado. Gracias a la entrega y generosidad de estas mujeres @olguitasegura @karlasouza @adelareguera

Alex Rodríguez y Jennifer Lopez: "A toda nuestra familia, amigos y fanáticos y simpatizantes increíbles, que tengan unas felices vacaciones, saludables y seguras. ¡Feliz Navidad a todos!".

Maluma: "Feliz Navidad, Merry Christmas".

Madonna: "Felices días de fiesta desde Ciccone Youth. Amor y Gratitud a cada uno de los que siempre nos han amado y continuarán haciendo #familia #juntos #felicidad.

horóscopos op ARIES

21 de mar. > 20 de abr.

¡Tus instintos te pueden resultar provechosos de alguna forma! Ten cuidado cuando se trate de tomar decisiones importantes. No actúes por instinto mide las cosas antes de actuar.

TAURO

21 abr. > 20 de may.

Con tu propia actitud presente amante de la diversión, puede resultar extremadamente fácil olvidarse de detalles importantes, o pasar por alto promesas que hiciste, ten en cuenta que la gente confía en ti.

GÉMINIS

21 de may. > 20 de jun.

Tu capacidad para concentrarte estará en un nivel muy bajo, por lo tanto lo mejor para hacer ahora son aquellos trabajos que no requieren esfuerzo mental, no te sientas muy muy.

CÁNCER

21 de jun. > 22 de jul.

Asegúrate dejar un lugar para la diversión, porque hoy te sientes con ánimos para esto. Hoy te sentirás disperso, tu mente está en cualquier parte menos en el ahora.

LEO

23 de jul. > 22 de ago.

Hoy no será un buen día para tomar una decisión importante; simplemente no estás en condiciones de pensar claramente. Toma las cosas con calma y no dejes que tus impulsos te hagan tomar decisiones equivocadas.

VIRGO

23 de ago. > 22 de sep.

Haz lo que puedas hacer para tranquilizar tu mente y calmar tus sentimientos. Puedes pensar que la meditación es una pérdida de tiempo, pero te podría hacer bien respirar hondo.

Eugenio Derbez: "Felices fiestas!!! Disfruten su tiempo en familia!!! Besos y abrazos!".

LIBRA

23 de sep. > 22 de oct.

Hoy no es el día para preocuparse por las cosas o para cansarse. La esencia está en el aire, y de seguro traerá una energía más liviana. Mide muy bien tus acciones y no actúes impulsivamente.

ESCORPIÓN

23 de oct. > 21 de nov.

Hoy si hay cosas que demandan tu atención, trata de apartarlas, aunque sea por un momentito. Esto aclarará tu mente y ayudará a que enfrentes los desafíos de la vida con más facilidad y sin estarte quejando todo el tiempo.

SAGITARIO

22 de nov. > 21 de dic.

Hoy Trata de salir por un rato o de reunirte con amigos. ¡Disfrútalo! Quizás desees mantener los oídos atentos. Podrás recibir una sugerencia útil de alguien que te quiere bien.

CAPRICORNIO

22 de dic. > 19 de ene.

Un colega podría informarte sobre tus progresos en el lugar de trabajo. O un inversor que conoces podría darte un consejo financiero importante, toma estos consejos con calma.

ACUARIO

20 de ene. > 18 de feb.

Hoy hasta podrías recibir alguna guía de tu pareja. Adopta una actitud humilde para poder escuchar y aprender de todos los que desean hablar contigo y tener una mejor vida, no eches por la borda los consejos.

PISCIS

19 de feb. > 20 de mar.

Un día como hoy te incentiva a pensar en la situación de tu hogar y familia. Podrá ser porque te sientes diferente a los miembros de tu familia, tienes una visión de la vida única y creativa.


Diciembre 27, 2017-Enero 2 , 2018

LA NOTICIA

¿Qué te hiciste, Thalía?

CIUDAD DE MÉXICO 25-Dec-2017 .-Un vídeo que Thalía publicó en Instagram para mandar felicitaciones por Navidad generó múltiples cuestionamientos sobre si la cantante se había puesto botox en el rostro.

"Thalía, ¿qué te hiciste en esos cachetitos? Están muy inflados y los labios también. Quédate natural como siempre, no te inyectes nada, pareces otra", le escribió libetsaida. "Como que me huele a cirugía, te ves guapa pero muy diferente", contestó littleangel27. "No quieren envejecer y se desfiguran hasta la boca, se ve anormal", comentó merycalderon. Algunos de los usuarios no fueron tan crueles con la mexicana de 46 años y, aunque también notaron los cambios, no cuestionaron su belleza. "Quiero pensar que te dio una alergia y te hinchaste, bella, bella", de karoline2423, y "te ves diferente, pero tu carisma es la misma, te ves radiante", de yessi_avendano, son otras de las respuestas que se encuentran en su publicación. "¡Feliz Navidad, amores mios! Mucha paz, mucho amor, muchas bendiciones, muchas cosas lindas", fue el mensaje de la actriz, quien recientemente lanzó la serie documental 15: A Quinceañera Story, en HBO.

- 9B


Diciembre 27, 2017-Enero 2 , 2018

10B - LA NOTICIA

CINE MÚSICA

De Chuck Berry a Jerry Lewis, las estrellas que se apagaron en 2017 Los Ángeles, 26 dic (EFEUSA).- De imprescindibles pioneros como Chuck Berry a auténticos genios de la comedia como Jerry Lewis, el cine y la música vieron también cómo en 2017 fallecieron estrellas de la talla de Fats Domino, Tom Petty, Roger Moore, Jonathan Demme o Jeanne Moreau. Resulta difícil medir el impacto y la huella en el rock and roll de Chuck Berry, uno de los primeros mitos de este estilo de música efervescente y juvenil que cambió de raíz la música popular en el siglo XX. Autor de temas inolvidables como "Johnny B. Goode" o "Maybellene", Chuck Berry falleció a los 90 años en su domicilio a las afueras de San Luis (MO). Como también es imposible cuantificar el peso que para la comedia disparatada de muecas, tropiezos, equívocos y disfraces tuvo Jerry Lewis, uno de los máximos exponentes de este estilo, que murió a los 91 años. Actor, director, productor, guionista y artista total, Lewis formó una pareja memorable del humor junto a Dean Martin y dejó para la posteridad filmes como "The Bellboy" (1960) o "The Nutty Professor" (1963). En un registro completamente diferente, el de la elegancia y la finura de todo

un agente 007, el cine lloró también la pérdida a los 89 años del británico Roger Moore, protagonista de "Live and Let Die" (1973) y "The Spy Who Loved Me" (1977) y el actor que más veces se puso en la piel de James Bond. Otro ilustre y respetado intérprete inglés como John Hurt, conocido por largometrajes como "Alien" (1979) o "The Elephant Man" (1980), sucumbió al cáncer a los 77 años. Era un actor de culto, al igual que Jeanne Moreau, musa de la "Nouvelle Vague" y mito del cine francés, una enigmática actriz y cantante que trabajó casi hasta el final de sus 89 años y que está en la historia del cine por haber participado en joyas del séptimo arte como "Jules et Jim" (1962). Y la televisión estadounidense despidió a todo un icono femenino como Mary Tyler Moore, que falleció a los 80 años y que con "The Mary Tyler Moore Show" se convirtió en un emblema de la mujer moderna e independiente. Más joven, con 73 años, nos dejó Jonathan Demme, director de "The Silence of the Lambs" (1991) una de las tres películas -junto a "It Happened One Night" (1934) y "One Flew Over the Cuckoo's Nest" (1975)- que han ganado los cinco

Óscar considerados más importantes: mejor película, director, actor, actriz y guion. De mirada afilada e imponente presencia como la de un "cowboy", el actor y escritor Sam Shepard, guionista de "Paris, Texas" (1984) e intérprete de "The Right Stuff" (1983), también murió a los 73 años. Mientras que el cine de terror dijo adiós a dos brillantes maestros del género como George A. Romero ("Night of the Living Dead", 1968) y Tobe Hooper ("The Texas Chain Saw Massacre", 1974; y "Poltergeist", 1982). Martin Landau, ganador del Óscar por la cinta "Ed Wood" (1994) fue otro de los rostros conocidos que se fueron en 2017, un año que despidió a otros artistas de la pequeña y la gran pantalla como Harry Dean Stanton, Miguel Ferrer, Emmanuelle Riva, Anita Pallenberg, Bill Paxton, Frank Vincent o Michael Nyqvist. Y el mundo latinoamericano sufrió una gran pérdida, la del actor argentino Federico Luppi, un nombre no exento de polémica por sus declaraciones a tumba abierta y presencia elegante en medio siglo de películas, con títulos como "Un lugar en el mundo" (1992), "Sol de otoño" (1996), "Martín (Hache)" (1998) o "Cro-

nos" (2006) A los melómanos de medio mundo les rompió el corazón el inesperado fallecimiento a los 66 años de Tom Petty, un enorme exponente del rock estadounidense más intenso y apasionado y el autor de himnos como "American Girl" y "Free Fallin". Los fans del sonido atormentado del grunge tuvieron que despedir a Chris Cornell, cantante de Soundgarden o Audioslave, que se suicidó a los 52 años en Detroit (EE.UU.). Amigo íntimo de Cornell y líder de la banda superventas de "nu metal" Linkin Park, el vocalista Chester Bennington también se quitó la vida a los 41 años en Los Ángeles. De un estilo totalmente diferente, maestro del piano más juguetón de los inicios del rock, Fats Domino, firmante de canciones para la eternidad como "Blueberry Hill", murió a los 89 años en su amada y natal Nueva Orleans. No faltaron los motivos para que los fans del rock echaran alguna lágrima ya que 2017 despidió a los conocidos guitarristas Gregg Allman, de Allman Brothers Band; Malcolm Young, de AC/DC; J. Geils, de The J. Geils Band, y Walter Becker, de Steely Dan.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.