ENERO 31 - FEBRERO 6, 2018
www.lanoticianewspaper.com
AÑO 16 - Edición No 854
MÚSICA
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
INMIGRANTES
La gran noche de Bruno Mars Algunos menores no tendrían derecho a abogado federal en proceso deportación
El cantante de ascendencia puertorriqueña se convierte en el gran triunfador de la LX edición de los Grammy, con seis gramófonos, en una noche donde “Despacito”, de Luis Fonsi y Daddy Yankee, se fue de vacío.
Favor ir la página 4
SALUD
¿Qué es una embolia? La embolia está relacionada con una alteración en la coagulación sanguínea y puede tener consecuencias muy graves. Un cardiólogo explica cómo actúa esta patología y qué hacer para prevenirla.
DESTACADOS. +++ Las causas de la embolia son múltiples “pero la presencia de factores de riesgo cardiovascular, sobre todo, la edad, la hipertensión arterial, la diabetes, el sedentarismo, la obesidad y el tabaquismo la hace más frecuente”, explica Vicente Arrarte Esteban, presidente de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). +++ El facultativo hace hincapié en la necesidad de consultar con un médico sin demora ante cambios de coloración en los dedos, frialdad no explicable en una extremidad, dolor no controlado o cualquier otro de los síntomas característicos de la embolia. +++ Felipe Atienza, cardiólogo del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid (España), destaca que uno de los principales riesgos de la fibrilación auricular es la formación de embolias. “La embolia es el impacto de un coágulo generado en otra parte del cuerpo (más frecuentemente creado dentro del corazón) al pasar por el sistema circulatorio”, indica Vicente Arrarte Esteban,
La embo lia ocurre cuando un coágul o que viene de otra parte del cuerpo obs truye un vaso sanguí neo y, o lo tanto im i e o i ulta ue el riego llegue a una determinada zona del organismo. Uno de los f actores de riesgo es el sedentarismo. EFE
presidente electo de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). Es decir, la embolia ocurre cuando Favor ir a la pág. 3
Camila Cabello rinde homenaje a los "soñadores" en el escenario dos, y merece la pena luchar en favor de ellos", agregó. En Estados Unidos hay cerca de 1,8 millones de "soñadores", de los cuales unos 690.000 jóvenes se acogieron a programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés). Ese programa fue aprobado por el anterior presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pero su sucesor, Donald Trump, anunció que expiraría en marzo próximo. En los últimos días Trump se ha mostrado partidario de revisar este tema, y ha llegado a decir que "deberían poder quedarse en el país". El gobernante ha propuesto al Congreso una reforma que permita acceder a la ciudadanía a los "sonadores" a cambio de financiación especial para reforzar la frontera sur con México. EFE
garantizan el pago de abogados ante la corte inmigración. "Ordenar un abogado gratuito escogido por la corte puede causar más presión a un ya recargado sistema de inmigración", señaló en su fallo la juez Consuelo Callahan, integrante del tribunal de apelaciones. La decisión unánime de los tres jueces de la corte generó rechazo inmediato por parte de activistas, especialmente de representantes de la Unión de Libertades Civiles de EEUU (ACLU,por sus siglas en inglés) del Sur de California que plantearon la demanda. Favor ir a la pág. 2
INMIGRACIÓN
Grupo de 48 legisladores presenta nuevo plan migratorio en Congreso Washington, 29 ene (EFE).- Un grupo bipartidista de 48 legisladores de la Cámara de Representantes de EE.UU. presentará hoy una nueva propuesta para resolver el problema migratorio en el país, pese a que la Casa Blanca ya ha planteado su plan, mucho más conservador de lo que se debatía en los últimos meses en el Senado. El grupo, con igual presencia de demócratas que de republicanos, pide que se incluya su esquema de seguridad
PREMIOS GRAMMY
Nueva York, 28 ene (EFE).- La cantante Camila Cabello dedicó hoy un breve mensaje de solidaridad con los jóvenes inmigrantes conocidos como "soñadores" durante su participación en la 60 edición de los Grammy. Cabello, que subió al escenario para anunciar una presentación del conjunto U2 grabado con imágenes de la Estatua de la Libertad, dijo ser una "orgullosa" inmigrante cubano-mexicana, nacida en La Habana. "Y ahora -dijo- estoy de pie en el escenario de los Grammy de Nueva York". La cantante dijo que inmigrantes como los "soñadores", que vinieron a Estados Unidos de niños acompañando a sus padres indocumentados, "levantaron este país" y "nunca se rindieron". "Los 'soñadores' no pueden ser olvida-
Los Ángeles, 29 ene (EFEUSA).- Los menores indocumentados que ingresaron al país con alguno de sus padres no tienen derecho por ley a un abogado federal durante procesos de deportación, determinó hoy la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de California que rige el oeste del país, en una decisión que podría afectar los casos de miles de menores. Los tres jueces que estudiaron el caso de un joven hondureño identificado como C.J.L.G., que llegó al país con su madre alegando escapar de la persecución de las pandillas, declararon unánimemente que la leyes federales no le
fronteriza en el próximo acuerdo presupuestario a largo plazo que debe votar el Congreso, así como buscar un camino a la ciudadanía para los jóvenes indocumentados que llegaron siendo niños a EE.UU., conocidos como "soñadores". El denominado "Caucus de los Solucionadores de Problemas" ha trabajado desde hace meses para encontrar una solución al programa DACA, impulsado Favor ir a la pág. 2
El Día de Compromiso Cívico de MIRA defiende los Derechos Humanos para Todos Por Bill Chandler, MIRA.- El miércoles 24 de enero, una vez más, los miembros de MIRA y sus aliados viajaron al Capitolio del estado de Mississippi para contar sus historias a los legisladores y exhortarlos a oponerse a todas las propuestas antiinmigrantes presentadas. También hay una serie de propuestas que, si se promulgan, beneficiarían a los inmigrantes y otros trabajadores. Todas las propuestas, buenas y malas, han sido remitidas a los comités legislativos. La fecha límite para reportar los proyectos de ley fuera del comité es el martes 30 de enero. Si no se denuncian fuera del comité, "mueren". Sin embargo, la Sesión Legis-
lativa de Mississippi 2018 continúa hasta el 1 de abril de 2018. Muchas personas participaron en el día organizado por MIRA en el Capitolio. Unos participantes vinieron en autobús desde la costa, un número vino del condado de Scott, del área metropolitana de Jackson y de muchos otros lugares. No solo participaron inmigrantes latinos, sino que también incluyeron inmigrantes del Medio Oriente, Asia y África. Liderados por los propios inmigrantes, con la interpretación de los organizadores de MIRA, pudieron hablar con un gran número de legisladores, ambos demócratas, que apoyaron los proyectos Favor ir a la pág. 2
La Abogada P atricia Ice habl a en el Capitolio como parte del D ia de Compromiso Cí vico organizado por MIRA.
Enero 31 - Febrero 6, 2018
2A - LA NOTICIA
El Día de Compromiso Cívico de MIRA defiende los Derechos Humanos para Todos... Viene de la pág. 1
de ley que ayudarían a los inmigrantes y se opusieron fuertemente a las propuestas que perjudicarían a los inmigrantes e incluso a los republicanos que escuchan a sus preocupaciones. El evento comenzó con una conferencia de prensa del Capitolio. Abierto por la organizadora de MIRA Melinda Medina, y acompañado por el líder juvenil de MIRA Yizel Contreras, el miembro más joven de la Junta de MIRA, Aemal Nafis, y líderes del Partido Laborista, organizaciones de Fé, organizaciones de derechos civiles y otros solidarios con los inmigrantes. Representante Estatal Kathy Sykes (D) Jackson ha presentado muchas de las propuestas legislativas que beneficiarán a inmi-
grantes, migrantes y todos los trabajadores. Después de la conferencia de noticias, el grupo se dividió en tres delegaciones para rastrear a los legisladores en el Capitolio para hablarles sobre sus preocupaciones sobre los proyectos de ley malos. Algunas de las propuestas antiinmigrantes incluyen aquellas que instan a todas las agencias del orden público y gubernamentales a evitar el contacto con el Consejo de Relaciones Islámicas Estadounidenses (CAIR), una organización musulmana de derechos civiles; los esfuerzos para crear la llamada "Ley de Protección del Empleo", lo que convierte en un delito grave el trabajo sin ser autorizado y exige que
E-verify sea obligatorio; una propuesta para terminar con la Ordenanza de perfiles antiraciales de la ciudad de Jackson, que protege a los inmigrantes y a otros de la discriminación racial; multaría a la ciudad con $ 500 a $ 5,000 por día por continuarla, y varias otras malas propuestas. Las buenas propuestas que beneficiarían a los inmigrantesy trabajadores incluyen una matrícula universitaria estatal más baja para los indocumentados graduados de escuelas secundarias, una Reforma Integral de Compensación Laboral que ayudaría a los trabajadores lesionados o sobrevivientes de quienes mueren en el trabajo; proporcionar acceso a una licencia de conducir;
elevar la tarifa mínima de salario a $ 15.oo por hora y crear una Ley de Derechos Civiles de Mississippi. Debemos vigilar durante toda la Sesión Legislativa 2018 ya que casi cualquier cosa puede suceder. Es posible que tengamos que ir al Capitolio nuevamente ya que las propuestas destinadas a dañar a los inmigrantes pueden continuar durante toda la sesión. Presta atención y prepárate para ir de nuevo al Capitolio. Te mantendremos informado. Bill Chandler Director ejecutivo Alianza de Derechos de Inmigrantes de Mississippi P.O. Box 1104 Jackson, MS 39215-1104 601-968-5182 - voz 601-968-5183 - fax www.yourmira.org
Grupo de 48 legisladores presenta nuevo plan migratorio en Congreso... por el expresidente Barack Obama y que protegía de la deportación a los "soñadores", una medida a la que el actual mandatario, Donald Trump, ha decidido poner fin este 5 de marzo. La propuesta de los legisladores se asemeja a la oferta planteada por el conocido "Grupo de los Seis", tres senadores republicanos y tres senadores demócratas, cuyo planteamiento llegó a ser escuchado por Trump, pero finalmente fracasó por las presiones de los ultraconservadores dentro de la Casa Blanca. En el acuerdo, los "soñadores" podrían obtener un camino hacia la ciudadanía de 10 a 12 años, siempre que no tengan
antecedentes penales y hayan pagado impuestos. En cuanto a la seguridad fronteriza, el proyecto de ley dotaría de 1.600 millones de dólares a la construcción del muro con México, y otros 1.100 millones a otras cuestiones de seguridad fronteriza como recursos tecnológicos. Asimismo, también financiaría las carreteras de acceso fronterizo y el personal de guardia, además de autorizar un estudio sobre la adición de tarifas a actividades relacionadas con el cruce de la frontera, que luego se podría gastar en mayor seguridad. Para responder a los otros dos "pilares"
Viene de la pág. 1
de lo que demanda la Casa Blanca, poner fin a la lotería de visas y reducir la reagrupación familiar, el proyecto eliminaría la lotería pero crearía una nueva visa basada en el mérito para países subrepresentados con requisitos de educación, trabajo e idioma. Como la propuesta del "Grupo de los Seis", la otra mitad de las visas también se destinarían inicialmente a permitir que los destinatarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) permanezcan en los EE.UU. después de que la Administración de Trump pusiese fin a esas protecciones. El proyecto de ley evitaría que los padres
que llevaron ilegalmente a sus hijos a Estados Unidos sean patrocinados para su permanencia por ellos una vez que se conviertan en ciudadanos, pero les otorgaría permisos de trabajo legales renovables de tres años para permanecer en el país, aunque sin acceso a la ciudadanía. El Gobierno de Trump presentó la semana pasada su propia propuesta, que ofrecería un camino hacia la ciudadanía para casi 2 millones de inmigrantes indocumentados, pero contiene una serie de cambios radicales en materia migratoria duramente criticados por los demócratas y algunos republicanos moderados. EFE
Algunos menores no tendrían derecho a abogado federal en proceso deportación... Viene de la pág. 1
"Los datos estadísticos evidencian -con el conocimiento de la corte- que los menores tienen muchas más posibilidades de ganar sus casos si obtienen representación legal", declaró a Efe Ahilan Arulanantham, director legal de la organización. Según datos que se tienen del caso, C.J.L.G. llegó a los Estados Unidos en 2014 a la edad de 13 años y se presentó ante una corte de inmigración sin un abogado, luego de que su madre no pudiera conseguir alguno. El joven actualmente cursa el nivel de preparatoria en Los Ángeles y su progenitora trabaja en un camión de venta de alimentos conocido popularmente como "lonchera", según información suministrada por el diario Los Ángeles Times. Arulanantham recalcó que de mantenerse esta decisión, podría dar lugar a la deportación de miles de menores que actualmente solicitan asilo en el país y provienen de regiones con mucha violencia. En una declaración de adhesión a la decisión de hoy, el juez John Owens, que también forma parte del Tribunal de Apelaciones con sede en San Francisco, destacó que el fallo se refiere a menores que llegaron acompañados de sus padres y no incluye a quienes vinieron al país solos. Ese caso, explicó Owens, es una "pregunta diferente que puede llevar a una diferente respuesta". Según datos de la Patrulla de Fronteras, entre 2013 y 2016 llegaron al país por la frontera sur, y fueron procesados, cerca de 207.000 menores no acompañados, al igual que más de 200.000 familias. EFEUSA
Enero 31 - Febrero 6, 2018
LA NOTICIA
¿Qué es una embolia?...
- 3A
LA NOTICIA
Viene de la pág. 1 LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice
LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.
Atención al cliente: 1625 E County Line Rd. Suite 135 Jackson MS 39211 Ph. 601-941-0600 - Fax. 769-447-5484 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
agencia reforma
Las embol ias se producen como consecuencia de un movimiento anormal de las cavidades cardiacas que hac e que la sangre circule más lentamente y se f ormen coág ulos, que salen despedidos por el torrente sanguí neo y pueden ir a diversas localizaciones como el cerebr o u otros órganos, provocando consecuencias terrib les. Foto EFE un coágulo que viene de otra parte del cuerpo obstruye un vaso sanguíneo y, por lo tanto, impide o dificulta que el riego llegue a una determinada zona del organismo. MÚLTIPLES CAUSAS. “Dado que el coágulo suele salir del corazón, aunque también de grandes arterias, es frecuente su impacto en la circulación cerebral. Sin embargo, puesto que toda la circulación está conectada, el coágulo puede trasladarse a otros lugares como las extremidades, la circulación intestinal, la renal o la pulmonar. En este último caso, se suele generar en las extremidades inferiores”, detalla el doctor Arrarte. El cardiólogo señala que las causas de la embolia son múltiples “pero la presencia de factores de riesgo cardiovascular, sobre todo, la edad, la hipertensión arterial, la diabetes, el sedentarismo, la obesidad y el tabaquismo la hace más frecuente”. Asimismo, aclara que también hay personas con una mayor facilidad para generar este tipo de coágulos, en especial, aquellas que padecen fibrilación auricular, una enfermedad muy frecuente en ancianos. “Sin el tratamiento anticoagulante adecuado es muy posible la aparición de una embolia a lo largo de los años de evolución de la enfermedad. De ahí la importancia de un correcto tratamiento anticoagulante en estos pacientes”, subraya. Del mismo modo, Felipe Atienza, cardiólogo del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, destaca que uno de los principales riesgos de la fibrilación auricular es la formación de embolias. “Las embolias se producen como consecuencia de un movimiento anormal de las cavidades cardiacas que hace que la sangre circule más lentamente y se formen coágulos, que salen despedidos por el torrente sanguíneo y pueden ir a diversas localizaciones como el cerebro u otros órganos, provocando consecuencias terribles”, describe. En este sentido, el doctor Arrarte explica que la obstrucción del émbolo “ocluye la
Las causas de la embol ia son múl tiples pero la presencia de f actores de riesgo cardiovascular, sobr e todo, la edad y el tabaqui smo influyen notablemente. EFE/QILAI SHEN
circulación de la zona, por lo que puede producirse un ictus, transitorio o con hemiplejia; isquemia intestinal aguda, e isquemia arterial aguda, en los dedos de los pies o en las piernas, entre otras afectaciones. Asimismo, puede haber tromboembolismo pulmonar con disnea intensa. También puede producir inestabilidad severa, e incluso la muerte, si no se soluciona rápidamente”. Los especialistas del Instituto del Corazón de Texas aclaran que la isquemia es una enfermedad “en la que se produce una disminución del flujo de la sangre rica en oxígeno a una parte del organismo”. ATENCIÓN A LOS SÍNTOMAS. El doctor Arrarte señala que una embolia puede presentar distintos síntomas. “A nivel de la circulación cerebral, puede producir inestabilidad, pérdida de fuerza en una de las extremidades, dificultades para hablar, desviación de la comisura bucal o cefalea intensa. A nivel abdominal, puede causar dolor intenso con sangrados digestivos. En las extremidades, frialdad, coloración parduzca o negruzca y, habitualmente, dolor intenso inicialmente”, especifica. Otra enfermedad grave relacionada con la coagulación de la sangre es la trombosis. “La embolia es un coágulo formado a otro nivel que viaja por el sistema circulatorio hasta impactar en otro lugar. En cambio, el trombo es el coágulo formado directamente en el sitio en el que se produce la obstrucción. Este último mecanismo es el más frecuente en el caso de infarto de miocardio y de trombosis arterial aguda de miembros inferiores, por deterioro de la circulación local”, precisa. Quienes presentan un riesgo más alto de padecer una embolia son, según expone el doctor Arrarte, los pacientes con alteraciones genéticas que conllevan coagulopatías, “pero también aquellos con fibrilación auricular y la población general con mayor edad, en especial los hipertensos, los diabéticos, quienes consumen tóxicos como el tabaco, quienes tienen obesidad y las personas sedentarias”, apunta. Una vez que se ha producido la embolia, el cardiólogo explica que como se trata de un coágulo que se ha desplazado a otro nivel, la respuesta es un tratamiento anticoagulante, igual que en el caso de los trombos. También se puede recurrir a la fibrinólisis, un tratamiento intensivo para la destrucción de coágulos, pero el especialista puntualiza que se debe valorar el riesgo de hemorragia. “El intervencionismo vascular para cazar el émbolo es, en muchos casos, una opción primordial en las primeras horas del evento, bien sea cerebral o a otro nivel accesible”, añade. Para prevenir esta patología, el doctor Arrarte recomienda mantener una alimentación sana con ejercicio diario, así como controlar el peso, la tensión arterial y la diabetes adecuadamente. De igual modo, recalca la importancia de anticoagular correctamente a los pacientes que tengan fibrilación auricular con riesgo de embolias. Además, el cardiólogo hace hincapié en la necesidad de consultar con un médico sin demora ante cambios de coloración en los dedos, frialdad no explicable en una extremidad, dolor no controlado o cualquier otro de los síntomas característicos de la embolia. Por Purificación León. EFE/REPORTAJES
Usted puede leer este semanario gratuitamente gracias al aporte publicitario de las Empresas y Negocios que aquí se anuncian.
Diga que lo leyó en
LA NOTICIA
Enero 31 - Febrero 6, 2018
4A - LA NOTICIA
La gran noche de Bruno Mars MÚSICA
Una gran noche de la industria musical que tomó el Madison Square Garden de Nueva York, ciudad a la que vuelven estos premios después de 14 años en Los Ángeles. El regreso a la “ciudad de los rascacielos” de los premios más populares de la música tuvo a Bruno Mars como principal protagonista. El cantante de origen puertorriqueño barrió con su tema "24K Magic” recibiendo los seis gramófonos a los que aspiraba, entre ellos el de mejor álbum y mejor grabación. Otro de los triunfadores de la noche fue Kendrick Lamar, que logró 5 de 7 candidaturas, los principales premios de rap. La canadiense Alessia Cara se alzó con el premio en la categoría de nuevo artista, una de las pocas mujeres galardonadas en esta 60 edición y que al recoger su premio pidió igualdad de oportunidades, "no solo en la industria de la música". En el capítulo de decepciones, las mayores se las llevó Jay-Z, que optaba a ocho candidaturas y se fue de vacío. También se marcharon sin premio los puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee
("Despacito"), que querían hacer historia con un tema español para mejor grabación, mejor canción o actuación pop de un dúo o grupo. Aunque "Despacito" no triunfó en música latina, la cantante colombiana Shakira logró el hito de ser la única artista femenina en ganar dos veces el premio al mejor álbum pop latino, que ya obtuvo hace 17 años por su "MTV Unplugged". En esta ocasión fue premiada por su álbum “El Dorado. El premio de Shakira fue anunciado en la pregala de los Premios Grammy celebrada en Nueva York. La cantante colombiana competía en la categoría
La intérprete colombiana no estuvo presente en el Madison Square Garden para recibir el premio, pero sí lo estaba el puertorriqueño Residente, que con su obra "Residente" ganó la categoría de mejor álbum de rock latino, música urbana o alternativa. En las otras dos categorías de música latina, Aida Cuevas con "Arriero somos" ganó la de mejor álbum de música regional mexicana, y Rubén Blades con Roberto Delgado y su orquesta, con "Salsa Big Band", en la de mejor álbum de música tropical latina. La gala fue presentada por segundo año consecutivo por el humorista
Shakira, ausente en la gala, logró el hito de ser la única artista femenina en ganar dos veces el premio al mejor álbum pop latino, que ya obtuvo hace 17 años por su "MTV Unplugged". En esta ocasión fue premiada por su álbum “El Dorado. con "Lo único constante" de Alex Cuba; "Mis planes son amarte", de Juanes, "Amar y vivir en vivo desde la ciudad de México, 2017", de La Santa Cecilia, y "Musas", de Natalia Lafourcade.
.- El cantante Luis Fonsi y su esposa, la modelo Agueda López, posan a su llegada al Madison Square Garden, para participar de la 60 edición de los Premios Grammy, en Nueva York (Estados Unidos) el 28 de enero de 2018. EFE/Miguel Rajmil
James Corden, quien tuvo la ayuda de Tony Bennett, Alicia Keys, John Legend y Nick Jonas o las actrices Katie Holmes y Anna Kendrick, entre otros, para anunciar los principales ganadores.
La gran noche de la música contó con actuaciones en directo de Childish Gambino, Daddy Yankee y Luis Fonsi, Kendrick Lamar, SZA, DJ Khaled, Sting o U2, entre otros. Como es habitual en estos eventos, la pasarela previa fue uno de los momentos más esperados por todos. Por ella desfilaron estrellas de la música como Miley Cirus, con un atrayente vestido rojo; Lady Gaga, siempre llamativa; Alicia Keys, muy de negro; Heidi Klum, luciendo trasparencias; Katie Holmes o la ex miss universo puertorriqueña Zuleyka Rivera. JUAN A. MEDINA. EFE REPORTAJES
La modelo y ex miss universo puertorriqueña Zuleyka Rivera posa a su llegada al Madison Square Garden, para participar de la 60 edición de los Premios Grammy, en Nueva York (Estados Unidos) el 28 de enero de 2018. EFE/Miguel Rajmil
.- La cantante estadounidense Miley Cyrus posa a su llegada al Madison Square Garden, para participar de la 60 edición de los Premios Grammy, en Nueva York (Estados Unidos) el 28 de enero de 2018. EFE/JUSTIN LANE
.- La modelo Heidi Klum posa a su llegada al Madison Square Garden, para participar de la 60 edición de los Premios Grammy, en Nueva York el 28 de enero de 2018. EFE/Miguel Rajmil
Enero 31 - Febrero 6, 2018
LA NOTICIA
- 5A
Combatir el polvo, misión importante para la salud y seguridad en el espacio Miami, 26 ene (EFE).- El investigador espacial Ryan Kobrick, que a partir del domingo se aislará dos semanas en una estación en el desierto de Utah utilizada para investigaciones sobre Marte, destacó hoy a Efe que su objetivo es poder librar del polvo a los astronautas y las naves por razones de salud y de seguridad. Kobrick está al mando de la misión MDRS Crew 188, cuya principal tarea es determinar la cantidad de polvo que puede entrar en una nave espacial después de una Actividad Extravehicular (EVA, en inglés) y cómo se distribuye por los distintos compartimentos. Este profesor de Operaciones de Vuelos Espaciales de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle, con sede en Daytona Beach (Florida), y cinco de graduados del International Space University habitarán la Estación de Investigación del Desierto de Marte (MDRS), una estructura cilíndrica de dos pisos y ocho metros de diámetro situada en el sur de Utah. El objetivo de esta misión de dos semanas, que incluirá excursiones con trajes espaciales en los alrededores de la estación, es brindar respuestas para enfrentar en el futuro problemas como los que tuvieron los astronautas que fueron a la Luna a causa del abrasivo polvo de ese satélite de la Tierra. La idea es "obtener una aproximación de cuánto polvo hay dentro de las diferentes partes del hábitat", dijo Kobrick. "Si podemos hacer eso, podemos estimar cuánto polvo entrará en la cabina para saber qué tipo de sistemas de filtración de aire necesitamos en el sistema de soporte vital para tener un ambiente limpio para futuras misiones", precisó. El científico explicó a Efe que ya se conocen los efectos del polvo lunar en la salud de los astronautas, principalmente problemas respiratorios e irritación de la garganta y la piel, pero no se sabe cómo reaccionarán biológicamente los humanos al polvo marciano. El proyecto de medición de polvo, en co-
Fotograf í a cedida por la Universidad Aeronáut ica Embr y-Riddle, con sede en D aytona B each ( Florida), donde aparece Ryan Kobr ick, prof esor de O peraciones de V uelos Espaciales, durante su estancia en el 2007 e n la Estación de Investigación del D esierto de Marte (MD RS), una estructura cilí ndrica de dos pisos y ocho m etros de diám etro situada en el sur de Utah (EE.UU.). Kobr ick, que a partir del domingo se aislará dos semanas en una estación en el desierto de Utah ut ilizada para investigaciones sobr e Marte, destacó a Ef e hoy , viernes 26 de enero de 2018, que su obj etivo es poder libr ar del polvo a los astronautas y las naves por razones de salud y de seguridad. EFE/Universidad Aeronáut ica Embr y-Riddle
laboración con el Centro de Investigación Glenn de la NASA, se hará con el existente en esa zona seca y árida del sur de Utah. Según el experto, la Luna es mucho más peligrosa para trabajar que Marte, es un problema constante en las operaciones, ya que el polvo se mete y se atasca en todos los materiales. "Va arañando y obstruyendo el equipo. Fue muy difícil para los astronautas del Apolo y lo será para cualquiera que vaya allí nuevamente", precisó Kobrick, quien tienen una maestría en Estudios Espacia-
les de la Universidad Internacional del Espacio en Estrasburgo (Francia). La tripulación del Apolo describió el polvo lunar como similar al papel de lija, con una textura como el grafito y un olor parecido a la pólvora. "El polvo lunar que conocemos debe ser mucho más abrasivo en la Luna porque no hay atmósfera o movimiento de partículas naturales. En Marte hay solo un poco de atmósfera, por lo que las partículas se están moviendo alrededor", indicó. Durante la misión en Utah utilizaran una
especie de ventilador encendido y harán entrar a la tripulación a las diferentes partes de la nave, como la cabina y la cámara de aire (donde los astronautas se visten para sus paseos espaciales) para ver cuánto polvo penetra y cuánto se acumula, explicó. Señaló que la importancia del experimento es "mantener a la tripulación a salvo del riesgo potencial de tener un ambiente polvoriento y también mantener el equipo seguro durante un período prolongado". "Esto ayuda a todo y evita fallas donde el polvo podría entrar en las piezas móviles o en los componentes electrónicos y causar un sobrecalentamiento", dijo Kobrick, quien completará con esta seis misiones analógicas de Marte. Además de las mediciones, los investigadores probarán un equipo para recolectar estas partículas en la MDRS, una instalación analógica espacial establecida en 2001 por la Mars Society, un grupo sin fines de lucro que promueve la exploración humana y la colonización de Marte. La simulación incluye experimentar la movilidad de trajes espaciales y el mejoramiento de la cantidad de trabajo que se puede realizar fuera de la nave espacial. Kobrick, de 38 años, confesó que lamenta que durante el aislamiento en ese entorno polvoriento se perderán la final del fútbol americano debido a que tendrán un ancho de banda limitado y una señal limitada de comunicaciones. "Nos perderemos el Super Bowl, la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de invierno y, lo más importante, no podremos hablar con familiares y amigos en tiempo real", dijo Kobrick, quien cuenta con un doctorado en Filosofía en Ciencias de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Colorado en Boulder. Sin embargo, se mostró entusiasmado de contribuir a que los humanos enfrenten mejor ambientes extremos como la Luna y Marte. EFE
CIENCIA
Crean "marcapasos cerebral" para mejorar cognición en pacientes con Alzheimer Washington, 29 ene (EFEUSA).- Un grupo de investigadores estadounidenses desarrolló un "marcapasos cerebral" para ayudar a los pacientes con Alzheimer a mejorar sus capacidades cognitivas y funcionales, según un estudio publicado hoy en el Journal of Alzheimer's Disease (JAD). "Tenemos muchas herramientas y tratamientos farmacéuticos para ayudar a los pacientes de Alzheimer con su memoria, pero no tenemos nada que los ayude a mejorar su toma de decisiones o aumentar su capacidad para centrar la atención y evitar distracciones", señaló el profesor de la Universidad Estatal de Ohio Douglas Scharre, coautor del estudio. El médico destacó que estas aptitudes "son necesarias para realizar las tareas diarias, como hacer la cama, elegir qué comer y tener una conversación significativa con amigos y familiares". Para frenar el declive de estas capacidades, se implantaron por primera vez cables eléctricos delgados en los lóbulos frontales de los cerebros de pacientes con
Alzheimer para determinar si el uso de un "marcapasos cerebral" podría ser útil en este sentido. El implante de dispositivos para la estimulación cerebral profunda (DBS) es similar al de un marcapasos cardíaco, excepto que los cables del marcapasos se implantan en el cerebro en lugar del corazón. Los lóbulos frontales son responsables de nuestra capacidad para resolver problemas, organizar y planificar, y hacer buenos juicios, entre otras aptitudes. "Al estimular esta región del cerebro, las capacidades funcionales cognitivas de enfermos de Alzheimer con 'marcapasos cerebral' disminuyeron más lentamente que los pacientes sin DBS", señaló Scharre. Así, este estudio piloto descubrió que la DBS dirigida a las regiones cerebrales frontales puede reducir la disminución del rendimiento general que se observa típicamente en las personas con Alzheimer leve o en estadio temprano. Esta misma tecnología se ha utilizado con éxito para tratar a más de 135.000 pacientes en todo el mundo con
Parkinson. LaVonne Moore, enferma de Alzheimer de 85 años y nacida en Delaware (Ohio), se sumó al estudio en 2013, cuando no era capaz de cocinar. Después de dos años de estimulación cerebral profunda, pudo mezclar de forma independiente los ingredientes y hacer la comida. Además, fue capaz de organizar una salida familiar que incluía decidir el destino, decidir el transporte que iban a usar, planificar en función del clima y hacer un presupuesto. Moore recuperó también la independencia para seleccionar su atuendo de ropa, anotaron los investigadores. Su esposo Tom Moore, de 89 años, explicó en el artículo que el Alzheimer de LaVonne había mejorado, pero "más lentamente de lo que esperaba". Los investigadores quieren ahora explorar métodos no quirúrgicos para estimular el lóbulo frontal, que sería una opción de tratamiento menos invasiva para frenar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer. EFEUSA
6A - LA NOTICIA
Enero 31 - Febrero 6, 2018
Maniobra avión ruso cerca aeronave de EU WASHINGTON, EU 29-Jan-2018 .-Un avión militar ruso realizó una intercepción insegura de un avión de vigilancia P-3 Orion de la Marina de Estados Unidos mientras volaba en el espacio aéreo internacional del Mar Negro este lunes, informó CNN. Los pilotos estadounidenses señalaron que el avión ruso se encontraba a cinco pies del avión estadounidense, según dos funcionarios enterados del tema. Debido a la maniobra, el avión de la armada estadounidense se vio obligado a finalizar su misión antes del tiempo contemplado. Varias interacciones consideradas como inseguras entre las fuerzas militares rusas y estadounidenses han tenido lugar cerca del Mar Negro. Las fuerzas de Rusia, Estados Unidos y de la OTAN operan muy cerca la una de la otra en la zona, particularmente desde que Moscú aumentó su presencia militar en la región luego de su anexión de Crimea en 2014. En otra ocasión, un caza ruso Su-30 también hizo una intercepción insegura de un avión P-8A Poseidón estadounidense sobre el Mar Negro. Las acciones del avión ruso se consideraron inseguras porque la aeronave cruzó frente al avión de Estados Unidos de derecha a izquierda mientras enganchaba sus postcombustiones, lo que obligó al P-8 a entrar en su lavado de chorro, una acción que causó que el avión estadounidense experimentara grado de rodar y turbulencia violenta, informó entonces la coronela Michelle Baldanza, portavoz del Pentágono. El último incidente reportado ocurrió en diciembre sobre Siria, cuando aviones estadounidenses F-22 interceptaron aeronaves de ataque de Rusia después de volar sobre la línea de desconfianza destinada a garantizar la seguridad. Los aviones de EU dispararon bengalas de advertencia durante la intercepción de los dos aviones de apoyo aéreos Su-25 rusos cercanos, luego de cruzar la línea de desconfianza varias veces, informaron funcionarios estadounidenses.
Enero 31 - Febrero 6, 2018
LA NOTICIA
- 7A
Enero 31 - Febrero 6, 2018
8A - LA NOTICIA
RENTO CASA EN RIDGELAND Sector de excelentes escuelas. 3 Dormitorios, 2 baños. A/C central - Cocina - Nevera.
601-953-0952 601-953-1186
DE INTERÉS GENERAL:
Court language interpreter seminar set for Feb. 28-March 1 January 25, 2018 The Mississippi Administrative Office of Courts will introduce bilingual speakers to the requirements for court interpreting during a seminar scheduled for Feb. 28-March 1 in Jackson. The Ethics and Skill Building Seminar will be held at the Mississippi Supreme Court training room in the Gartin Justice Building, 450 High Street in Jackson.
NOTICIA PUBLICA La Ciudad de Jackson se está preparando para enviar una solicitud a la Corporación de Vivienda de Mississippi para su Programa Blight Elimination Program. El objetivo del programa Blight Elimination es reducir la cantidad de hogares abandonados y arruinados en nuestras comunidades y vecindarios. Trabajando en conjunto con sus socios, la Ciudad se compromete a eliminar la plaga (blight)en Jackson, MS y con ese fin, planea demoler las propiedades con los fondos recibidos si se aprueba la solicitud. La Ciudad está obligada a dar aviso público enumerando las propiedades anticipadas para la demolición como parte de este programa. Las propiedades propuestas que se abordarán se enumeran a continuación:
The registration deadline is Feb. 2. A registration fee of $100 includes the seminar and lunch for both days. The registration form is at this link: https://courts.ms.gov/newsite2/aoc/courtinterpreter/forms/ FEBRUARY%202018%20REGISTRATION%20FORM.pdf. Participation in a court language interpreter seminar is the first step in the program which will train, certify, and test individuals who wish to serve as interpreters in Mississippi courtrooms. Candidates to become interpreters must already be fluent in English and a second language, and must develop an understanding of court proceedings. The seminar will provide an introduction to court proceedings. The program will introduce participants to the role of the court language interpreter, ethical requirements, modes of interpretation and credentialing requirements. Participants should arrive by 8 a.m. Feb. 28 to sign in. Presentations are scheduled 8:30 a.m. to 4:30 p.m. both days. A written examination will be given March 2, 2018, for participants who wish to pursue certification and be able to work in Mississippi court proceedings. The written exam will be given at the Gartin Justice Building from 9 a.m. to 11:15 a.m., with check-in beginning at 8:30 a.m. The deadline to register for the written exam is Feb. 2, 2018. The exam fee is $25.
Para obtener información adicional, comuníquese con la Oficina de Vivienda y Desarrollo Comunitario de la Ciudad de Jackson al (601) 960-2155.
The AOC developed the Mississippi Court Interpreter Credentialing Program to assist state courts in their endeavors to provide equal access to justice for limited English proficiency
individuals. AOC Deputy Director Lisa Counts said, “It is the responsibility of the courts to ensure meaningful access to justice for all people in the United States, whether the person speaks English or another language. Our Constitution and laws demand it, and we are making great strides in providing the people of Mississippi with true access to justice.” The AOC program provides all state courts with a list of language interpreters who have demonstrated proficiency in oral and written interpretation of court proceedings. The credentialing program provides two levels of proficiency: registered and certified. Certified is the more advanced level. The registry is at this link: https://courts.ms.gov/Newsite2/aoc/ courtinterpreter/registry.php. Twenty-two interpreters currently are credentialed by AOC. Languages include Spanish, Mandarin Chinese and Russian. Credentialed interpreters include 20 Spanish speakers, one Russian speaker, and one who speaks Mandarin Chinese. There is also a need for Vietnamese speakers, but none have been credentialed yet. Ten interpreters are certified, and 12 are registered. Interpreters live in Bay St. Louis, Biloxi, Brandon, Clinton, French Camp, Gulfport, Hazlehurst, Meridian, Newton, Ocean Springs, Oxford, Tupelo and Vicksburg as well as Cordova, Goodlettsville, Memphis and Nashville, Tenn., and New Orleans. AOC adopted Standards for Court Interpreters and a Code of Ethics for Court Interpreters on Oct. 17, 2011. The rules for court interpreters apply to municipal court, justice court, youth court, county court, circuit court, chancery court and grand jury proceedings. Rules regarding certification are at this link: http://courts.ms.gov/aoc/ courtinterpreter/rules_on_standards. pdf. Other information about the interpreter program may be found here: https://courts.ms.gov/newsite2/aoc/ courtinterpreter/courtinterpreter.php. For additional information, contact Administrative Office of Courts Deputy Director Lisa Counts at 601359-3470.
Enero 31 - Febrero 6, 2018
LA NOTICIA
- 9A
Liberarán mosquitos infectados con bacteria en Miami para combatir el zika Miami, 30 ene (EFEUSA).- Las autoridades del condado de Miami-Dade (sureste de Florida) soltarán miles de mosquito macho Aedes aegypti infectados con una bacteria en la ciudad de South Miami con el fin de reducir la población de insectos portadores del virus del Zika, indicó hoy una fuente oficial. La división del condado de Miami Dade para el Control y la Administración del Hábitat del Mosquito y la compañía MosquitoMatre han puesto en marcha un programa innovador que confían en que sirva para diezmar la población de mosquitos Aedes aegypti hembras que transmiten el zika. La compañía MosquitoMate, que proporciona los mosquitos macho infectados con la bacteria Wolbachia (inocua para los seres humanos), realizará la prueba en un "área de tratamiento de media milla cuadrada en South Miami", señalaron las autoridades de esta urbe aledaña a Miami en un comunicado. El programa consiste en la suelta de mosquitos macho
En un día como Hoy...
portadores de la bacteria Wolbachia para que se apareen con las hembras en la zona citada y las incapacite para la puesta de huevos, lo que producirá previsiblemente la disminución de su población. MosquitoMate ha realizado ya ensayos con resultados satisfactorios en Kentucky, California y Nueva York, donde se ha constatado una "reducción significativa" de la población de mosquitos Aedes aegypti hembra. La emisión de los mosquitos macho, que buscan a las hembras escondidas para aparearse, supone la eliminación del uso de herbicidas y pesticidas. "Los huevos procreados no nacen, lo que puede hacer disminuir la población (de mosquitos transmisores del zika) de manera muy efectiva", señaló. Se espera que el programa se mantenga en vigor durante todo el año 2018, con un sistema de trampas para el control de la población de mosquitos. Los expertos indicaron que estos mosquitos infectados
El Santoral: Juan Bosco, Tarsicio, Ciro, Saturnino, Geminiano y Marcela. ENERO
D L MM J V S 1 2 3 4 5 6 21 22 23 24 25 26 27
en laboratorio no están modificados genéticamente y el programa cuenta con el visto bueno de la Agencia para la Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos. Además, los mosquitos liberados no pueden picar, por lo que "no pueden transmitir enfermedades" a los seres humanos ni a los animales. La autoridades de Florida se están preparando para la temporada de lluvias que es cuando los Aedes egypti hacen su aparición y coincide con el verano. Un experimento similar se llevó a cabo cerca de Cayo Hueso (extremo sur de Florida) en la pasada primavera, pero el paso del devastador huracán Irma por los cayos en septiembre pasado interrumpió el estudio y vigilancia del mosquito portador del zika. Este virus se transmite a través de mosquitos Aedes aegypti o de persona a persona por vía sexual, entre otras vías, como de una mujer embarazada al hijo que espera, que a la vez puede sufrir microcefalia y problemas neurológicos. EFEUSA
D L MM J V S 7 8 9 10 11 12 13 28 29 30 31
D L MM J V S 14 15 16 17 18 19 20
Anna Silk es una actriz canadiense que llega a sus 44 años y comparte festejos con Nolan Ryan, beisbolista estadounidense, Jason Cooper, baterista británico, y Roberto Palazuelos actor mexicano
España en Guatemala, mueren 36 personas en el trágico incidente. 1986 Juan Pablo II inicia su viaje a la India para cubrir un recorrido de más de veinte mil kilómetros y visitar catorce ciudades.
En la Primera Guerra Mundial, los alemanes utilizan por primera vez gases venenosos contra los rusos.
1918 Alemania arroja 14 mil bombas sobre la capital francesa, durante la primera gran guerra europea. 1929 La Unión Soviética exilia a León Trotsky. 1930 La multinacional estadounidense 3M lanza al mercado el ScotchTape o cinta adhesiva. 1931
1995 Se acaba la serie animada “Dragon Ball Z” en Japón, que se divide básicamente en cuatro sagas.
pública del grupo británico The Beatles en un concierto de Elton John. Posteriormente todos sus miembros siguen carreras en solitario, con especial éxito las de Paul McCartney y John Lennon.
2013 El músico, cantante y pintor estadunidense Marilyn Manson demanda por acoso a una mujer, quien aseguraba haber estado comprometida con él, además de reclamar una compensación de 50 mil dólares.
2005 En México fueron halladas 14 lápidas prehispánicas en el Templo Mayor, que datan del reinado de Moctezuma I.
1976 En Uruguay son prohibidas las canciones de Serrat.
2006 Arqueólogos alemanes descubren en la ciudad de Luxor, Egipto, dos estatuas de la diosa faraónica de la guerra, Sejmet, y otra de una reina Nubia, con tres mil 400 años de antigüedad
1980 Toma y quema de la embajada de
2009 Raúl González Blanco iguala a
2013 En la Ciudad de México ocurre una explosión en la Torre Ejecutiva de PEMEX, debido a una falla en el suministro eléctrico (algunos aseguran que fue por acumulación de gas), en la Torre Conjunta B2, en el Conjunto de PEMEX, dejando un total de 36 muertos y 100 heridos. 2015 Bobbi Kristina Brown, la única hija de la fallecida cantante Whitney Houston, es encontrada inconsciente en la bañera de su casa localizada cerca de Atlanta, Georgia, reportan fuentes oficiales.
Nace en Mérida, Yucatán (México), el locutor, actor, cantante y compositor Rubén Zepeda Novelo. Casado con la también actriz y cantante mexicana María Victoria, con quien tuvo dos hijos: Rubén y Alejandro. Muere el 15 de julio de 1974.
1950 El presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman, ordena la producción en su país de la bomba de hidrógeno. 1969 Se realiza la última aparición
2011 En Ciudad Juárez (México), durante una fiesta 17 jóvenes son asesinados por miembros de grupos narcotraficantes (Masacre de Villas de Salvárcar). 2011 Un estudio realizado por investigadores estadounidenses logra ubicar una región de la corteza cerebral que vincula las modificaciones del comportamiento en el ser humano, lo que ayudaría a los fumadores a dejar el hábito.
1999 Científicos de la Universidad de Alabama, en Birmingham (Estados Unidos), descubren en los restos de un chimpancé llamado Marylin, muerto en 1985, que el virus VIH-1, principal causante del sida, procede de ese animal. 1915
Alfredo Di Stefano como máximo goleador de la historia del Real Madrid.
1990 Se abre el primer McDonald’s en Moscú, Rusia.
2015 La joven cantante Lisbeth González Ruiz, quien junto con su hermana Lizeth participa en el “reality” musical “La voz... México 4”, fallece en un accidente automovilístico ocurrido en la autopista GuaymasHermosillo.
10A - LA NOTICIA
Enero 31 - Febrero 6, 2018
ENERO 31 - FEBRERO 6, 2018
Año 16 - Edición No 854 CONTACT@LNNEWSPAPER.COM WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
Sección
B
2B - LA NOTICIA
Enero 31 - Febrero 6, 2018
Enero 31 - Febrero 6, 2018
LA NOTICIA
- 3B
4B - LA NOTICIA
Enero 31 - Febrero 6, 2018
Enero 31 - Febrero 6, 2018
LA NOTICIA
- 5B
6B - LA NOTICIA
Enero 31 - Febrero 6, 2018
CINE
MoviePass, la rompedora suscripción para ir al cine por diez dólares al mes Los Ángeles (EE.UU.), 30 ene (EFE).- Poder ir al cine una vez al día pagando 9,95 dólares de suscripción mensual es lo que ofrece MoviePass, un novedoso servicio cuyo reciente éxito en Estados Unidos ha provocado un intenso debate en la industria sobre su viabilidad y futuro. Tras alcanzar 1,5 millones de usuarios en EE.UU., según los datos ofrecidos por la compañía este mes, MoviePass parece contar con el respaldo del público pero tiene todavía que ganarse el visto bueno de los exhibidores, que liderados por la poderosa cadena AMC observan con escepticismo o frontal rechazo la idea de esta tarifa plana para ir al cine por un precio muy reducido MoviePass, que fue fundada en 2011 y que cuenta como consejero delegado con el cofundador de Netflix Mitch Lowe, adquirió una gran popularidad a partir del pasado agosto, cuando redujo drásticamente su precio a 9,95 dólares al mes después de que su precio hubiera alcanzado los 50 dólares. Este sorprendente cambio coincidió con el anuncio de que Helios and Matheson Analytics compró una participación mayoritaria de MoviePass. "La gente ha aprendido que no quiere asumir el riesgo de pagar para ver una película que puede ser mala, sobre todo ahora que las entradas de cine son tan caras", señaló Lowe en una entrevista con
Efe en noviembre. Una vez inscrito, el usuario recibe por correo una tarjeta débito que, a través de una aplicación móvil, debe activar cuando se encuentre cerca del cine señalando qué película quiere ver y en qué sesión. Con esa información, MoviePass envía el importe exacto de la entrada a la tarjeta del espectador, quien ya entonces puede ir a la taquilla a comprar el ticket. Los cines reciben el cien por cien del precio de la entrada y los suscriptores pueden disfrutar al menos de una película cada 24 horas (excepto filmes en formatos especiales como 3D o IMAX), pero las dudas surgen en torno a la sostenibilidad de MoviePass con una tarifa tan ajustada. Según la Asociación Nacional de Propietarios de Cines, el precio medio de una entrada al cine en 2017 fue de 8,97 dólares, pero se debe contemplar que en Nueva York y Los Ángeles, dos de los mercados cinéfilos más importantes, los boletos para la pantalla grande superan de manera habitual los 10 dólares. Con estos datos, un usuario de MoviePass podría rentabilizar su suscripción acudiendo sólo una vez al cine al mes, por lo que la compañía, dicho de modo coloquial, le estaría subvencionando el resto de ocasiones que fuera a ver una película hasta el siguiente cobro.
MoviePass, que asegura que su servicio está operativo en el 91 % de cines de EE.UU., orienta su búsqueda de beneficios en la venta de información personal y de hábitos de los espectadores, que podría ser de interés para estudios y plataformas de exhibición o para negocios que se encuentren cerca de cines. Asimismo, si MoviePass se convirtiera en un actor con peso en el sector podría aspirar a llevarse un porcentaje de la taquilla o de los servicios de comida y bebida. El día de su contundente bajada de precio a 9,95 dólares MoviePass no fue recibido con una alfombra roja por AMC, la mayor cadena de cines de EE.UU., que emitió un durísimo comunicado: "No sois bienvenidos aquí". AMC mostró su preocupación por el anuncio hecho por un "pequeño y alternativo actor" de la industria ya que, en su opinión, el plan de MoviePass no beneficiaba "a los intereses de los espectadores, los cines y los estudios". Con alrededor de 1.000 cines con 11.000 salas en todo el mundo, AMC se postula como un enemigo temible, pero MoviePass movió ficha la semana pasada al retirar de su plataforma a diez cines de esta cadena, entre los que están algunos establecimientos con mucho público. "AMC no ha tomado ninguna acción
para impedir la admisión de MoviePass en nuestros cines", aclaró la cadena. El medio especializado Deadline aseguró que MoviePass reclama 3 dólares de descuento en las entradas que abone a AMC así como un 20 % de las ventas de comida y bebida. Pero más allá de esa negociación, la agresiva jugada de MoviePass explotó un posible escenario en el que si un cine no está incluido en su servicio quizá los espectadores estén dispuestos a buscar otra sala. El desembarco de MoviePass sacudió un sector que en 2017 tuvo un año muy decepcionante, ya que la taquilla estadounidense cayó un 2,3 % hasta situarse en los 11.120 millones de dólares, según la consultora comScore. Las salas han tratado de seducir al público con cines de lujo y ofertas de fidelidad, venta de alcohol y comida más allá de palomitas, y programación de espectáculos deportivos y musicales. Mientras, MoviePass intenta encajar en la mentalidad de una población joven ya acostumbrada a pagar cuotas mensuales por servicios como Netflix o Spotify. Y la ambición de MoviePass no se detiene en las salas, ya que la semana pasada entró en el mercado de la distribución al adquirir junto a The Orchard los derechos del filme "American Animals". EFE
ARGENTINA PERÓN
El Cadillac de Perón, una joya rodante, vuelve a brillar para los argentinos Buenos Aires, 30 ene (EFE).- El histórico Cadillac descapotable adquirido en 1955 por el tres veces presidente argentino Juan Domingo Perón luce desde hoy radiante, tras una cuidada restauración, en el museo de la Casa Rosada, donde esta verdadera joya rodante podrá ser admirada por los argentinos. El vehículo, considerado de lujo en su época y testigo de seis décadas de convulsionada historia argentina, fue presentado hoy como nueva pieza de exhibición permanente del museo contiguo a la sede del Gobierno argentino. "El pueblo argentino está recuperando algo muy valioso de un momento fundamental de nuestra historia", destacó en el acto el secretario general de la Presidencia argentina, Fernando de Andreis. El auto fue restaurado por la Fundación Museo del Automóvil, con la colaboración voluntaria de casi medio centenar de especialistas, un trabajo costoso y meticuloso que fue realizado sin coste alguno para el Estado. "Es el auto más importante que tiene el país", aseguró el presidente de la Fundación Museo del Automóvil, Luis Spadafora, para quien se trata de una "pieza cargada de historia como pocos autos en el mundo". En el acto, Spadafora pidió al Gobierno que, además de ser exhibido, el Cadillac Serie 62 Coupé Convertible
vuelva a ser usado por la Presidencia ya que ahora está en prefecto estado de uso, sólo tiene 18.000 kilómetros rodados y "cuando está en movimiento es una obra de arte dinámica". Además pidió que sea declarado patrimonio nacional para evitar que un día termine fuera del país en manos coleccionistas. Perón compró el auto fabricado por la estadounidense General Motors a mediados de 1955, durante su segundo mandato presidencial, pero el líder político nunca pudo cumplir el sueño de subirse al lujoso vehículo pues en
septiembre de ese año, antes de concretarse la entrega, fue derrocado y tuvo que partir hacia el exilio. En declaraciones a Efe, Spadafora señaló que Perón sí tuvo años después, durante su tercera Presidencia (1973-1974), la oportunidad de usarlo, pero no lo hizo y, en cambio, utilizó un Rambler y un Ford blindados "porque en ese momento se pensaba que era bueno mostrar autos de fabricación nacional". "A todos nos hubiera gustado que Perón alguna vez se hubiera subido a este auto. Este auto se llama así, el pueblo ya lo bautizó: es el Cadillac de Perón", aseveró. El Cadillac sí fue utilizado por presidentes constitucionales, como Arturo Frondizi, Arturo Illia, Raúl Alfonsín o Carlos Menem, pero también por dictadores, como Jorge Rafael Videla, además de personalidades extranjeras, como el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, y mandatarios como el estadounidense Dwight David Eisenhower y el francés Charles de Gaulle. Uno de sus momentos estelares fue en 2006 cuando el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de visita en Argentina, se dio el gusto de manejarlo. A mediados de 2016, Spadafora pudo ver de cerca el auto deteriorado y sin mantenimiento en uno de los garajes de la residencia presidencial de Olivos, a las afueras de Buenos Aires.
Enero 31 - Febrero 6, 2018
LA NOTICIA
- 7B
8B - LA NOTICIA
Enero 31 - Febrero 6, 2018
La primera nominación, y gano.Aída Cuevas Juan Carlos García Agencia Reforma NUEVA YORK, EU 29-Jan-2018 .-Aída Cuevas venció a los favoritos, Julión Álvarez y Banda El Recodo de Cruz Lizárraga y obtuvo su primer Grammy estadounidense. La cantante mexicana se mostró conmovida y feliz al cargar el gramófono que obtuvo en el rubro de Mejor Álbum de Música Regional Mexicana por el álbum Arrieros Somos, Versiones Acústicas. "Había favoritos, había competencia, pero los votantes me favorecieron a mí. Ya había ganado Grammys Latinos, pero no este Grammy, y es algo conmovedor, lo celebro y lo agradezco mucho", expresó Cuevas en entrevista en el Madison Square Garden. "Estoy más que feliz, emocionada, agradecida, contenta, inmensamente feliz porque es un reconocimiento a un disco que se hizo con mucho amor y que presume mis raíces". La cantante vernácula se presentó con los medios estadounidenses como una mujer que tiene más de 35 años como intérprete y muy orgullosa sus raíces.
Señor Esotérico, quisiera saber cómo puedo conquistar a una persona de Géminis. Consuelo
"Me encanta vestirme así, es parte del folclor de mi País, y estoy fascinada con que vean cómo nos vestimos las que cantamos ranchero", señaló. Esta es la primera vez que Cuevas fue nominada al galardón y lo ganó. "La primera, y gano. Es un premio que se lo dedico a mi México querido, a mi México del alma. Se lo dedico a mi gente, a mi familia, a la gente que hizo posible que surgiera un disco tan bonito y que a todos les recomiendo", dijo Cuevas. Los otros latinos que vencieron en una entrega celebrada antes de la ceremonia televisada fueron la colombiana Shakira, con su disco El Dorado en Mejor Álbum de Pop Latino, el puertorriqueño Residente con su material homónimo en Mejor Álbum de Rock Urbano o Alternativo Latino, y Rubén Blades con Roberto Delgado & su Orquesta en Mejor Álbum Tropical Latino por Salsa Big Band.
Estimada amiga, las relaciones con los Géminis suelen ser difíciles. Y es difícil establecer pautas para conquistarles. Tienen un lado que se entrega emocionalmente, pero otro que rechaza el romanticismo. Su inteligencia y vitalidad deben ser satisfechas y no siempre es posible acertar plenamente. Plantea una relación diferente, siempre con sorpresas y alicientes. Invítale a cosas nuevas e inusuales. Cuanta más variedad haya en la relación, mejor. Haz que su nerviosismo y tensión tenga siempre una válvula de escape contigo. Intenta plantar la relación como un juego, buscando sobretodo la diversión y nuevas situaciones. Aprende a conocer bien su otro yo. Ya que cuando andes confiado(a) con algunas de sus rutinas, aparecerán elementos imprevistos de su “doble” personalidad que te conviene conocer de antemano. Si quieres conquistar a un(a) Géminis, recuerda que les gusta recibir atención, regalos y halagos. También recuerda que pueden llegar a ser mentirosos, tienden a tener relaciones cortas de pareja, ya que les puede llegar a aburrir la estabilidad de una pareja una vez conquistada. Para seducir a una mujer Géminis hay que ser un buen conversador, dominar el arte de la comunicación y de las palabras. Comunícale tus ideas, pensamientos, tus estados de humor... Pregúntale acerca de su persona e intenta descubrir aspectos de su personalidad, y sobre todo cómo conversar con una mujer Géminis, algo que será clave para conquistarla.
Enero 31 - Febrero 6, 2018
LA NOTICIA
- 9B
10B - LA NOTICIA
RESTAURANTE EL SOMBRERO EN BRANDON: Necesita: PLANCHERO Llamar al 601-664-6764
Enero 31 - Febrero 6, 2018