MARZO 14 - 20, 2018
AÑO 16 - Edición No 860
INMIGRACIÓN
Grupos alertan que propuesta migratoria apoyada por Trump ataca valores EEUU Washington, 13 mar (EFEUSA).- Varios grupos pro derechos civiles alertaron hoy de que la propuesta migratoria impulsada por el legislador republicano Bob Goodlatte y que cuenta con el apoyo del presidente, Donald Trump, "ataca a los valores estadounidenses" al poner fin al sistema de reunificación familiar. "El proyecto de Goodlatte iría en contra de nuestros valores al degradar el valor de las familias unificadas, ya que eliminaría la capacidad de los ciudadanos inmigrantes de patrocinar los visados a sus padres, hijos adultos y hermanos", criticó hoy en una conferencia telefónica Clarissa Martinez, vicepresidenta de UnidosUS, organización que aboga por los derechos de los latinos. La iniciativa busca acabar con lo que los defensores de restringir la inmigración legal a EEUU han bautizado como "migración en cadena", es decir, un sistema que permite a ciudadanos estadounidenses y a los que tienen permisos de residencia ("green cards") facilitar la entrada al país de sus familiares. "Los inmigrantes deben ser tratados con respeto: acogemos con agrado el debate nacional sobre inmigración, pero no podemos respaldar ninguna propuesta que rompa a las familias y criminalice los trabajadores indocumentados", apuntó, por su parte, Galen Carey, vicepresidente de la Asociación Nacional de Evangélicos. Los activistas aumentaron en los últimos días la presión sobre esta propuesta porque cumple con los "cuatro pilares" fijados en enero por Trump y temen que reciba el apoyo necesario del Congreso para ser aprobada. Además de acabar con el sistema de reunificación familiar, la medida aborda el futuro de los 690.000 jóvenes que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños, conocidos como "soñadores", y que se beneficiaron del plan DACA, promulgado en 2012 por el entonces presidente Barack Obama y suspendido el septiembre pasado por Trump. En concreto, propone que los "soñadores" puedan acceder a un permiso migratorio que les permita residir legalmente en EEUU sin ser deportados durante 3 años y con la posibilidad de renovar esa autorización indefinidamente, una propuesta parecida a lo que ya hacía DACA. Para Andrea Senteno, abogada del Fondo Mexicano Americano para la Defensa Legal y Educación (MALDEF), esta cláusula representa una "trampa" para estos jóvenes indocumentados, que dijo deben tener una protección "permanente" y optar a una vía de acceso a la ciudadanía. "La gran mayoría de estadounidenses -8 de cada 10- quieren que los 'soñadores' se queden en el país; son un sector de la población muy querido y popular", sentenció la letrada. El proyecto destina también 30.000 millones de dólares para la construcción del muro con México y, además, recoge la eliminación de la llamada "lotería de visados", que beneficia anualmente a ciudadanos de países con un bajo índice de inmigrantes a Estados Unidos. Con la propuesta, los niveles de inmigración a Estados Unidos se verían reducidos en un 25 % en total, según un resumen de la propuesta entregado a la prensa. EFEUSA
www.lanoticianewspaper.com
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
Papa Francisco cumple 5 años de su elección con los pobres entre sus prioridades Ciudad del Vaticano, 13 mar (EFE).- El papa Francisco cumplió hoy cinco años desde su elección en el cónclave de 2013, con el que dio inicio a un pontificado en el que situó en el centro de su mensaje la atención hacia los pobres y más desfavorecidos de la sociedad. En la lluviosa tarde del 13 de marzo de 2013, los cardenales, reunidos en cónclave en la Capilla Sixtina, se preparaban para la quinta votación, la que acabaría designando al argentino
Jorge Mario Bergoglio como el primer papa latinoamericano de la historia. Favor ir a la pág. 3
La Pascua en tu teléfono móvil Se acerca la Semana Santa y el tiempo de festejar la Pascua. Celebraciones cargadas de tradición que, sin embargo, pueden beneficiarse de la modernización de los teléfonos inteligentes con algunas aplicaciones pensadas especialmente para esta época. En plena era digital y de la tecnología, las celebraciones más tradicionales siguen siendo fechas importantes en nuestros calendarios, como es el caso de la Semana Santa. La diferencia es que ahora podemos festejarlas por todo lo alto con una única herramienta: el “smartphone”, gracias a las siguientes aplicaciones. RECETARIOS PARA ESTAS FECHAS. Preparar los platos típicos de Semana Santa y Pascua siempre es una buena manera de llevar a la mesa el espíritu de estas celebraciones. Y, si bien se suele tirar de tradición y recetarios de familia, los más “millennial” pueden tener una ayuda en
su “smartphone” a la hora de enfrentarse a esta tarea culinaria. En iOS, aplicaciones como “Easter Recipes Plus+”, y en Android, algunas como “Semana Santa Recetas” o “Deliciosas recetas de Pascua”, nos traen una recopilación de platos típicos, postres y dulces, con todos los ingredientes y pasos a seguir e ilustradas con fotos. Una forma de hacer más sencilla y moderna una cocina con mucha tradición. FONDOS DE PANTALLA. Llenar el teléfono móvil de huevos de Pascua y decorarlo de acuerdo a estas fechas es posible, tanto en Android como en iOS, de forma que el festejo siempre nos acom-
pañe en el bolsillo. En este último, “Easter Wallpapers & Easter Background” nos ofrece fondos de corte clásico acordes a la Pascua,
y “Easter Wallpapers & Backgrounds” hace lo propio con opciones más coloridas. Favor ir a la pág. 2
SALUD
Consejos de fertilidad “¿Y nosotros por qué no?”, se preguntan esas parejas que ven cómo sus familiares o sus amigos tienen hijos y ellos, tras meses intentándolo, no lo logran. Esta no es una situación infrecuente. De hecho, según datos del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver, alrededor del 9% de los hombres y del 11% de las mujeres en edad reproductiva en Estados Unidos han experimentado problemas de fertilidad. Asimismo, los especialistas del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido señalan que un 84% de las parejas concebirán un bebé de manera natural en el transcurso de un año si no utilizan métodos anticonceptivos y practican sexo con regularidad, es decir, cada dos o tres días. No obstante, apuntan que una de cada siete parejas puede tener dificultades para concebir. “Esto equivale, aproximadamente, a 3,5 millones de personas en el Reino Unido”, indican. En este sentido, el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos explica que se considera infertilidad cuando no se ha producido un embarazo tras haber mantenido relaciones sexuales de manera regular durante un año sin emplear anticonceptivos. Para tratar de proteger la fertilidad, César Lizán y Fulvia Mancini, directores médicos de Clínicas Eva, dedicadas a la reproducción asistida, ofrecen varias recomendaciones. LA EDAD. Los especialistas del Colegio Americano de Obstetras y
El deseo de ser padres no siempre es fácil de cumplir, sobre todo cuando ya se tiene cierta edad. Los especialistas exponen varias consideraciones y sugieren algunos cambios en los hábitos de vida que pueden ayudar a lograr un embarazo. Ginecólogos destacan que la edad es uno de los factores más importantes cuando se trata de infertilidad. “En parejas sin problemas de salud que estén en la veintena o en los primeros años de la treintena, las probabilidades de la mujer de quedarse embarazada son de entre el 25% y el 30% en un solo ciclo menstrual. A los 40 años, las probabilidades Favor ir a la pág. 2