Abril 18-2018

Page 1

ABRIL 18 - 24, 2018

www.lanoticianewspaper.com

AÑO 16 - Edición No 865

SALUD

El z u mo de pomelo af ecta a la concentración en sangre de ciertos qui mioterápi cos y a su e liminación, por lo que pue de aum entar la tox icidad. EFE/ J.M . Aragón Durante los tratamientos contra el cáncer el paciente debe ser precavido con su alimentación ya que ciertos alimentos y bebidas pueden interferir con los fármacos de quimioterapia o con otros medicamentos utilizados simultáneamente para los efectos secundarios. Ante todo hay que controlar los productos de herbolario o plantas medicinales con altas concentraciones de ciertas sustancias. Lo aconsejable es consultar al oncólogo. tóxicos”, explica en una entrevista con Efe la doctora Paula Jiménez-Fonseca, oncóloga médico en el Hospital Universitario Central de Asturias, en Oviedo (norte de España). Favor ir a la pág. 2

Messi y Neymar guían campaña en pro de alimentación escolar en Latinoamérica Miami, 17 abr (EFEUSA).- Un equipo capitaneado por Messi y Neymar se acaba de formar en las redes sociales con el objetivo, no a marcar goles, sino de asegurar a los niños latinoamericanos y caribeños el equivalente a diez millones de comidas escolares. Detrás de la iniciativa #JuntosSomos10 están el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) y la compañía de tecnología dentro de la industria de pagos globales Mastercard, que desde 2012 trabajan juntos para cerrar el círculo de hambre y pobreza que rodea a comunidades de todo el mundo. Las comidas escolares son vitales para

(601) 941-0600

CURIOSIDADES

Alimentos y plantas medicinales que interfieren con los tratamientos contra el cáncer

“Hay que ser conscientes de que no todas las plantas son inocuas y que no todas se pueden combinar con los tratamientos contra el cáncer, porque muchas veces hacen que éstos sean menos eficaces o potencialmente más

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

una región donde hay millones de niños y adolescentes que pasan hambre y cuyas familias no están en capacidad de alimentarlos como se necesitaría para que puedan alcanzar su pleno desarrollo humano y escolar, dice a Efe el peruano Miguel Barreto, Director Regional del PMA. #JuntosSomos10 pretende aportar el equivalente a diez millones de comidas escolares extras en un plazo de dos años y ofrece varias opciones para ayudar a lograr el objetivo. Una es donar directamente dinero al PMA a través de la página web de esta Favor ir a la pág. 3

Fotograf ía de archiv o (19/ 02/ 2017) donde aparecen los j ugador es del FC B arcelona, el argentino Leo M essi (i) y el brasileño N ey mar. U n equi po capitaneado por M essi y N ey mar se acaba de f ormar en las redes sociales con el obj etiv o, no a marcar goles, sino de asegur ar a los niños latinoamericanos y caribeños el equi v alente a diez millones de comidas escolares. D etrás de la iniciativ a #J unt osSomos10 e stán e l Programa M undi al de Alimentos de las N aciones U nidas (PM A) y la compañía de tecnología dentro de la indus tria de pagos globales M astercard, q ue desde 201 t rabaj an j unt os para cerrar el círcul o de hambre y pobrez a que rodea a comuni dades de todo el mundo. E FE

Soltera... y me doy el ¡sí quiero! En una sociedad en la que en 2011 había 277 millones de solteros viviendo solos y que se prevé que aumenten en unos 48 millones para 2020, la “sologamia” o tendencia a casarse con uno mismo, está cada vez más de moda. Esta tendencia está siendo impulsada principalmente entre las mujeres, como Erika Anderson, que celebró sus nupcias vestida de blanco en una azotea de Brooklyn y prometiendo cuidar de sí misma el resto de su vida. “Describiría la ‘sologamia’ como mujeres diciendo sí a sí mismas”, recogió sus palabras el medio WUSA9. “Significa que somos autosuficientes, pese a no estar con otra persona”. Personajes de ficción como Carrie Bradshaw (interpretada por Sarah Jessica Parker), en la serie televisiva “Sex and the City”, quiso celebrar su soltería; o Sue Sylvester (a la que dio vida Jane Lynch) de “Glee”, que planificó celebrar una boda consigo misma, han popularizado una tendencia que lleva años ocurriendo. SOLTERAS PERO CASADAS. Uno de los primeros casos que se conocen ocurrió en 1993, cuando la americana Linda Barker se casó consigo misma en una ceremonia con 75 invitados, donde explicó que “se trata de hacer

D esde la irrupc ión de esta tendencia, han sido muc has las personas que se han declarado “sológamas” o “soloístas”. Foto: John Stillw ell cosas por una misma y no esperar a que otra persona las haga por ti”. Desde la irrupción de esta tendencia, han sido muchas las personas que se han declarado “sológamas” o “soloístas”, como por ejemplo, la modelo brasileña Adriana Lima, conocida por ser uno de los ángeles de Victoria’s Secret, que en su cuenta de Instagram se sumó al movimiento de la “sologamia”. “Estoy comprometida conmigo misma y con mi propia felicidad”, escribió en una foto en la que mostraba un anillo que había servido para especular sobre su estado civil, y que ella explicó

que era “simbólico”. “Me he casado conmigo misma” añadió la top model, que animó a otras féminas a autoaceptarse: “Chicas, amaos a vosotras mismas”, y zanjó el asunto: “Y sí, estoy soltera”. Así, la “sologamia” está en auge, y, seguramente, tenga relación con el propio auge de la soltería en si misma. Según los datos de Euromonitor International, en 2011 había 277 millones de solteros viviendo solos. Una cifra que, según las previsiones del estudio, crecerá en unos 48 millones para 2020. Favor ir a la pág. 3

Latinos advierten del "error" de incluir la ciudadanía en el Censo de 2020 Washington, 17 abr (EFEUSA).- La inclusión de una pregunta sobre el estatus de ciudadanía en el Censo 2020 de Estados Unidos sigue sin convencer a la comunidad latina, que ve la decisión del presidente, Donald Trump, como una medida "errónea" que provocará que no haya "una representación adecuada". El director ejecutivo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos (NALEO, por sus siglas en inglés), Arturo Vargas, explicó hoy que este censo es fundamental para el reparto de los escaños en la Cámara de Representes federal, así como en los presupuestos estatales. "Los congresistas se asignan según la población de cada estado, y si hay un mal conteo, entonces esa distribución será errónea y no habrá una representación adecuada para este país; además, cada año más de 600.000 millones de dólares son distribuidos teniendo en cuenta estas cifras", detalló Vargas en una entrevista con Efe. En relación a esta afirmación, el director de NALEO advirtió que esta situación generará "una pérdida de

recursos" en las comunidades inmigrantes durante la próxima década, período para el que tiene validez el censo. Vargas consideró que desde la administración del presiente Donald Trump tratan de "negarle" a la comunidad latina lo que "merece" en términos de población, tanto a nivel político como en la distribución de los fondos públicos. La población total estimada de Estados Unidos para 2017 fue de 325,7 millones, de los cuales se calcula que un 18 % pertenecen a la comunidad latina; mientras que el número de inmigrantes indocumentados que residían en el país en 2016 se calcula en 11,3 millones de personas. "Vamos a hacer todo lo posible para revisar el conteo, por la relevancia del censo; tenemos que combatir estos hechos, si no hacemos nada, si lo permitimos, los esfuerzos realizados hasta ahora no servirán de nada", dijo Vargas. Favor ir a la pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.