Abril 25-2018

Page 1

ABRIL 25 - MAYO 1, 2018

AÑO 16 - Edición No 866

INMIGRACIÓN

Destinarán jueces y fiscales a los casos de la caravana migratoria Washington, 23 abr (EFE).- El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, ordenó hoy destinar a fiscales y jueces para que asuman con rapidez los casos de los indocumentados que lleguen al país con la caravana migratoria. "He ordenado a nuestros fiscales en la frontera que tomen medidas inmediatas para asegurar que tenemos suficientes fiscales disponibles. También he ordenado que destinemos a los jueces de inmigración necesarios para los casos que puedan surgir de la 'caravana'", dijo en un comunicado Sessions. Estos jueces y fiscales estarán encargados de tramitar las detenciones y expulsiones de los inmigrantes, un proceso que normalmente puede tardar años, tiempo en el que los inmigrantes suelen estar autorizados a trabajar en Estados Unidos. El fiscal general advirtió, asimismo, que "no hay derecho a pedir entrada sin justificación" y que "aquellos que mientan o cometan fraude serán procesados con todo el rigor de la ley". Antes del anuncio de Sessions, el Gobierno de EE.UU. ya había avisado que llevará ante la Justicia a los integrantes de la caravana que crucen la frontera sur. "El presidente está vigilando la situación. Una nación soberana que no puede defender su frontera no será una nación soberana durante mucho más", afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders. Además, la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, también anunció hoy que el Gobierno está tomando una serie de medidas para garantizar que todos los casos migratorios se resuelvan lo antes posible en los tribunales. Entre otras cosas, Nielsen anunció el envió de funcionarios del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) para que tramiten los casos de asilo y de abogados del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), encargado de detener a los indocumentados. La secretaria de Seguridad Nacional invitó a las personas que están buscando asilo a reclamarlo en "el primer país seguro en el que ingresen, incluido México". Medios estadounidenses informaron de la llegada la semana pasada a California de 50 miembros de una caravana de inmigrantes centroamericanos que durante semanas recorrió México y acabó oficialmente su recorrido a principios de abril en Ciudad de México. La caravana llegó a estar compuesta por 1.500 personas y, coincidiendo con su avance, Trump ordenó el despliegue en la frontera con México de la Guardia Nacional, un cuerpo de reserva de las Fuerzas Armadas que actualmente tiene unos 900 miembros en la zona limítrofe, según datos oficiales. EFE

www.lanoticianewspaper.com

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

SALUD

Cáncer colorrectal, prevenir y curar El cáncer colorrectal es uno de los tumores que más muertes produce. Sin embargo, si se detecta a tiempo se puede curar en un 90% de los casos. Por eso los especialistas recomiendan controlar los factores de riesgo y participar en las campañas de detección precoz. “El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo”, asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS) y, según esta entidad, el colorrectal ocupa el tercer puesto por número de defunciones, tras el cáncer pulmonar y el hepático. En Estados Unidos, “exclu-

yendo a los cánceres de piel, el cáncer colorrectal es el tercer cáncer que se diagnostica con mayor frecuencia tanto en los hombres como en las mujeres”, según datos de la Sociedad Americana Contra el Cáncer. “En Europa, el cáncer de colon es ya el tumor maligno más

Instalación de un colon gigante como parte de la campaña divulgativa sobre el cáncer de colon que desarrolla la Alianza para la Prevención de esta enfermedad. EFE frecuente cuando se cuentan ambos sexos conjuntamente, con más de 400.000 personas afectadas anualmente. Solo en

España se diagnostican unos 25.000 nuevos casos cada año, Favor ir a la pág. 3

GENTE

La polivalente Selena Gomez

La norteamericana Selena Gomez es más que una cara bonita y no deja de incorporar facetas a su carrera. Lo último que ha hecho es firmar con dos marcas de moda para diseñar su propia línea deportiva y de bolsos.

La estadounidense Selena Gómez (Grand Prairie, Texas), a sus 25 años, es una mujer polifacética y no para de incorporar a su currículo una gran variedad de actividades. Es cantante, compositora, productora de televisión y ya, de manera sistemática, también participa en el diseño y promoción de artículos de moda, como zapatillas deportivas o bolsos de lujo. IMAGEN DE PUMA. La antigua chica Disney comenzó a trabajar a los siete años, es un icono entre la juventud y ahora presta su imagen a la alemana Puma, con el compromiso de participar en el diseño de futuros proyectos para la marca deportiva. La fabricante mundial de artículos deportivos explicó, mediante un comunicado, que será una asociación “a largo plazo”, una colaboración por la que la cantante y actriz se muestra “emocionada” y con deseos de aportar diseños de “productos especiales”, junto a los responsables de la firma. Para Selena no es su primera participación en el diseño, pero en este caso, lo esencial, según indica la texana, incide en el concepto de “fuerza” que ha aplicado a su propia vida. Ese espíritu de lucha es el que Gómez pretende transmitir a la marca europea, quienes afirman que ven en Selena “la compañera perfecta porque no tiene miedo de los desafíos del mundo”. “La lucha y perseverancia de la joven supone una poderosa influencia sobre las mujeres, por su integridad, su empuje y su Favor ir a la pág. 2

NICARAGUA

Miles de personas escenifican su hartazgo contra el Gobierno de Ortega Managua, 23 abr (ACANEFE).- Miles de personas en las calles de Nicaragua pidieron al Gobierno de Daniel Ortega que deje en paz a los estudiantes que desde hace seis días protestan y han sido reprimidos, según ellos, para evitar escuchar sus demandas. La manifestación pacífica e histórica en Nicaragua, que abarcó unos 7 kilómetros de calles de forma ininterrumpida, algo no visto en las últimas décadas, sirvió para que muchas personas desahogaran todas sus quejas y descontentos contra el actual jefe de Gobierno y su esposa, Rosario Murillo. "Es una oportunidad para nosotros para poder salir adelante, ya estamos hartos de esto. No queremos más dictadura ¡Nicaragua libre!", dijo a Acan-Efe, el participante de la multitudinaria marcha, Emer-

son Velázques, tras arribar a la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), lugar donde concluyó la actividad. En la marcha, que partió desde el centro moderno de Managua, los manifestantes, en su mayoría empleados e inversionistas, acudieron al llamado realizado por el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), para reclamar por "la paz y el diálogo". La mayoría de personas, luciendo camisetas blancas y ondeando la bandera de Nicaragua, gritaban durante el trayecto "Pueblo únete" o "Aquí estamos los minúsculos", en alusión a los primeros discursos de la primera dama tras los enfrentamientos en donde calificó a quienes protestan de "grupos minúsculos y almas pequeñas" y "tóxicas". Favor ir a la pág. 3

Personas participan en una gran manifestación contra el Gobierno del presidente Daniel Ortega el lunes 23 de abril de 2018, en Managua (Nicaragua). Miles en las calles de Nicaragua pidieron al Gobierno de Daniel Ortega que deje en paz a los estudiantes que desde hace seis días protestan y han sido reprimidos, según ellos, para evitar escuchar sus demandas. La manifestación pacífica e histórica en Nicaragua, que abarcó unos siete kilómetros de calles de forma ininterrumpida, algo no visto en las últimas décadas, sirvió para que muchas personas desahogaran todas sus quejas y descontentos contra el actual jefe de Gobierno y su esposa, Rosario Murillo. EFE/Jorge Torres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.