MAYO 2 - 8, 2018
www.lanoticianewspaper.com
AÑO 16 - Edición No 867
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
Mensajes de despedida
Las “apps” más saludables
Es tiempo de decir adiós, por lo menos en el fútbol donde se acumulan los anuncios de despedidas, entre ellas las de grandes estrellas como Andrés Iniesta, Fernando Torres, Rafael Márquez o los entrenadores Arsene Wenger y Fabio Capello.
Cuidarse es cosa de hábitos y estos, a su vez, se ven influidos por la tecnología: ahora, gracias a algunas aplicaciones, podemos velar por nuestra salud desde el bolsillo. Los avances en salud y tecnología suelen ir de la mano en un terreno profesional. Sin embargo, también tienen su repercusión en un ámbito más cotidiano: ahora, aquellos que quieran aprovechar las funciones de su teléfono inteligente para cuidarse pueden hacerlo gracias a toda una serie de herramientas. De hecho, incluso los profesionales pueden beneficiarse de algunas “apps”, como “Universal Doctor Speaker” para Android e iOS, un traductor que facilita el entendimiento entre médicos y pacientes entre países. Y, para estos últimos, también hay muchas más aplicaciones con las que vigilar la salud propia y ajena.
DEPORTE
Andrés Iniesta deja el F.C. Barcelona después de 16 temporadas. EFE
Si hay un elemento que los futbolistas no pueden controlar en sus carreras es el paso del tiempo. Y este fundamento es el culpable de que grandes estrellas estén dejando mensajes de despedida en los últimos meses, bien marchándose de los equipos de toda su vida o poniendo fin a su brillante trayectoria. Ocurrió con mitos como Di Stéfano, Pelé, Cruyff, Maradona y un largo etcétera de célebres futbolistas que cada año, cada final de temporada, emprenden el amargo camino de las despedidas. La última y más sonada tiene al español Andrés Iniesta como gran protagonista. Iniesta se despide tras 16 temporadas
en el primer equipo del F. C. Barcelona, club con el que ha ganado 32 títulos, y ha sido clave en los triunfos de la selección española (las Eurocopas 2008 y 2012 y el Mundial 2010). “Mi etapa acaba por el hecho de que este equipo que me acogió con 12 años se merece lo mejor de mí, como he hecho hasta ahora, y en el futuro más cercano no podría darle lo mejor a nivel físico y mental… No me perdonaría vivir ninguna situación incómoda en el club que me lo ha dado todo”, se despedía Iniesta en rueda de prensa rodeado de sus compañeros. Favor ir a la pág. 2
INMIGRACION
Comunidad hondureña dice que sería “devastador” perder TPS y rechaza regresar Miami, 1 may (EFEUSA).- A escasos días de conocer si el Gobierno de Estados Unidos renueva su Estatus de Protección Temporal (TPS), los hondureños amparados por este beneficio anticipan que sería “devastador” perderlo y no se ven haciendo las maletas para regresar a su país natal. Esta comunidad se ha movilizado en Washington en los último meses para pedir una nueva prórroga del alivio migratorio de 12 a 18 meses, aunque prevé recibir antes de este viernes una decisión negativa, similar a la suspensión anunciada por el Gobierno del presidente Donald Trump del TPS para salvadoreños, haitianos, nicaragüenses y nepalíes. Francisco Portillo, presidente de la Organización Hondureña Francisco Morazán, en Miami, señaló a Efe que sus compatriotas, asentados especialmente en Florida, California, Nueva York y las Carolinas, están “atemorizados y con incertidumbre”, y al mismo tiempo “reacios” a regresar a su país. Yanira Arias, de la Alianza Américas, aseguró a Efe que esta medida sería especialmente “devastadora” para aquellos que aportan desde EE.UU. a sus familias en Honduras desde que recibieron el TPS, designado en 1999 por el entonces presidente Bill Clinton tras el paso del devastador huracán Mitch por
Centroamérica. Portillo asegura que actualmente hay unos 45.000 hondureños que aún dependen del TPS y se verían afectados si Trump lo cancela, al igual que lo hizo con los miles de haitianos y salvadoreños, que deberían abandonar el país antes de julio y septiembre de 2019, respectivamente. Arias precisó que de los 57.000 hondureños que habían renovado hasta enero pasado sólo 45.081 lo hicieron de nuevo este año en la última extensión de seis meses otorgada en diciembre pasado, lo cual considera “alarmante” y quizás debido al “miedo” por el “patrón” de las políticas antiinmigrantes de Trump. Al igual que los demás inmigrantes que perderían el TPS, los hondureños se verían obligados a correr contra el tiempo para regularizar su situación migratoria en Estados Unidos o buscar un tercer país que los acoja, que para muchos de ellos es Canadá, ante su negativa de regresar a su país natal. En ese sentido, Portillo dijo que en Florida, donde residen unos 30.000 hondureños, la mitad en Miami, se han reunido con personal diplomático y congresistas de Canadá, que, indicó, estarían de acuerdo en recibirlos, pero “de forma ordenada, no por oleadas”. Favor ir a la pág. 3
SALUD
CONSULTA CON EL MÉDICO. ¿Cuántas veces han tenido que resolver una duda con un profesional de la salud teniendo que desplazarse hasta la clínica? Eso tiene solución gracias a las videoconsultas. Ahora, “apps” como “AmWell” y “Doctor on Demand”, en Estados Unidos; “MyDoctorApp” y “Vida”, en España; o la aplicación argentina “Llamando al Doctor”, todas para Android e iOS, convertirán su “smartphone” en un dispositivo de consulta médica, permitiendo conversar con un doctor desde cualquier
Los profesionales pueden beneficiarse de algunas “apps”, como “Universal Doctor Speaker” para Android e iOS. Foto: EFE
lugar del mundo. Para los que no necesiten tanto una consulta como aclarar información, aplicaciones para ambos tipos de teléfonos, como “SaludSpot”, sirven para leer dudas frecuentes, y “MyLeaf,” informa sobre enfermedades raras. RECORDATORIO DE MEDICINAS. Los olvidos a la hora de suministrarse las dosis de sus medicamentos pueden desembocar en un problema serio. Y, efectivamente, el teléfono inteligente puede ser una buena herramienta que usar a modo de agenda para la medicación. Por eso, “apps” como “Recuerdamed” para iOS y Android, no solo hacen de recordatorio avisándoles de las tomas, sino que pueden detectar las
medicinas escaneando los códigos y ayudar al usuario a que planifique sus tratamientos. De forma más específica, la aplicación “Lady Pill Reminder”, no solo recuerda las tomas diarias de píldoras anticonceptivas, sino que ayuda a visualizar el estado de las mismas en cada ciclo menstrual. DEJAR DE FUMAR. El tabaco perjudica seriamente a la salud según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y diversas asociaciones de profesionales sanitarios, siendo la primera causa de cáncer en el mundo. Sin embargo, abandonar este mal hábito puede ser difícil para muchos. Por ello, la aplicación “QuiteNow!”, de Android e iOS, puede ser una gran Favor ir a la pág. 3
EEUU recibe nuevos pedidos de asilo de madres y niños de la caravana migrante San Diego (CA), 1 may (EFEUSA).- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU. ha recibido ya 14 solicitudes de asilo de integrantes de la caravana de migrantes, cuya mayoría permanece a la intemperie en el cruce entre Tijuana (México) y San Diego (California) a la espera de que su petición sea estudiada. El primer grupo de ocho personas en ser recibido por autoridades estadounidenses estaba formado en la tarde de este lunes por cuatro niños, tres madres y un joven de 18 años, indicaron hoy activistas que acompañan la caravana. La elección de los primeros en ser recibidos por las autoridades migratorias estadounidenses se realizó entre los mismos integrantes de la caravana, quienes optaron por enviar primero
Miembros de la caravana de migrantes centroamericanos descansan en un predio de la ciudad de El Chaparral, en la ciudad fronteriza de Tijuana (México) hoy, lunes 30 de abril de 2018.
a los más vulnerables, pues desconocen cuánto tiempo pasará antes de que sean atendidos los casi 200 inmigrantes que acampan junto al cruce. Este martes se aceptó a un nuevo grupo de seis personas, que incluían madres con sus hijos, por lo que suman 14 personas
desde que CBP inició el proceso, informaron activistas. Esta decisión generó hoy un ambiente de optimismo en el grupo que espera en México después de que el rechazo inicial a recibirlos el doFavor ir a la pág. 4