Mayo 30-2018

Page 1

MAYO 23 - JUNIO 5, 2018

AÑO 16 - Edición No 871

www.lanoticianewspaper.com

"Soñadores" analizan qué hacer para lograr su título universitario Tucson (AZ), 29 may (EFEUSA).- Los "soñadores" de Arizona que todavía no concluyeron su educación superior se debaten sobre cómo pagar su colegiatura universitaria después de que los jóvenes amparados bajo la Acción Diferida (DACA) perdiesen la posibilidad de pagar tarifas como residentes del estado. Una de las afectadas es Yesica Pache-

co, quien ama las matemáticas y sueña con enseñar álgebra en una escuela secundaria. Pero la joven enfrenta ahora quizás el mayor obstáculo de su vida, la falta de recursos económicos para pagar su colegiatura universitaria.

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

SALUD

EPOC, tabaco y mujer

La EPOC es una enfermedad respiratoria vinculada, fundamentalmente, al hábito de fumar. Esto ha hecho que se asocie tradicionalmente al hombre. Sin embargo, la vulnerabilidad de la mujer al humo del tabaco y su incorporación tardía a este hábito están provocando un incremento de los casos de esta enfermedad en mujeres en los últimos años.

Favor ir a la pág. 3

Comienza la Caminata del Migrante para honrar a los fallecidos en el desierto Tucson (AZ), 28 may (EFEUSA).- La Caminata del Migrante, que se realiza cada año desde hace 15 para honrar a los inmigrantes fallecidos en el cruce del desierto de Arizona, se inició hoy con una ceremonia en la ciudad de Tucson en la que los participantes tomaron las cruces blancas que representan a los muertos. Durante los siguientes siete días, 50 personas recorrerán la misma ruta que usan los inmigrantes para cruzar el desierto, donde tan solo durante el presente año fiscal 2018 han fallecido 58 La caminata comienza en la población fronteriza de Sasabe, Sonora (México), desde donde los participantes cruzarán hoy la frontera hacia Arizona para caminar hasta llegar nuevamente a la ciudad de Tucson el próximo domingo. Además de las cruces de color blanco, esta vez el grupo también lleva consigo la imagen de la joven guatemalteca Claudia Patricia Gómez Favor ir a la pág. 2

La mujer es más vulnerable al humo del tabaco por las diferencias biológicas, anatómicas y fisiológicas que presenta con respecto al hombre/EFE

Anna García, organizadora de la Caminata del Migrante, porta la imagen de la joven guatemalteca Claudia Patricia Gómez González, de 20 años, quien murió la semana pasada a manos de un agente de la Patrulla Fronteriza en Texas, l lunes 28 de mayo de 2018, en la iglesia Presbiteriana Southside en Tucson. Los participantes en una caminata que se realiza cada año desde hace 15 para honrar a los inmigrantes fallecidos en el cruce del desierto de Arizona recibieron en Tucson las cruces blancas con las que empezaron a marchar. EFE

SALUD

Una infusión para “cuidar-té” ¿Existe una bebida antioxidante que prevenga el cáncer y el envejecimiento, ayude a reducir el colesterol, mejore la concentración y tenga propiedades dietéticas y diuréticas? Diversos estudios científicos hablan de los beneficios que las distintas variedades de té tienen para nuestra salud.

Joshua Lambert, de la Universidad Estatal de Pensilvania (Estados Unidos), explicó que “las personas que beben una o dos tazas de té al día notan efectos positivos en el control del peso”.

El té es la segunda bebida más consumida del mundo después del agua, según el estudio “Tea Fact Sheet – 201718” llevado a cabo por la Asociación Estadounidense del Té o “Tea Association of the U.S.A Inc”. Según este estudio, solo durante 2017, los americanos consumieron 84.000 millones de raciones de té, lo que se traduce en 3.800 millones de galones (más de 14.380 millones de litros). Pero, además de popular, ¿es sana esta bebida? ¿En todas sus variedades o solo en el té verde popularmente alabado por sus características saludables? Lo cierto es que hasta la fecha, se han llevado a cabo múltiples estudios sobre el tema. Favor ir a la pág. 5

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se caracteriza por un limitación progresiva, crónica y poco reversible al flujo aéreo que se asocia, principalmente, a la exposición de humo del tabaco. Sin embargo, en el desarrollo de esta enfermedad, la tercera causa de muerte tras la cardiopatía y la enfermedad cardiovascular, también influyen factores como la contaminación ambiental, la exposición laboral a determinadas sustancias y al humo de la combustión de biomasa, especialmente en entornos rurales y en países en vías de desarrollo. Con objeto de aumentar el conocimiento, la concienciación y de visibilizar la vulnerabilidad de la mujer con respecto a esta enfermedad, un grupo de expertos con la colaboración de

AstraZeneca han elaborado el informe “Programa de atención integral a las mujeres con EPOC”. Entre ellos se encuentra la doctora Patricia Sobradillo, neumóloga del Hospital Universitario de Álava, miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y delegada nacional de Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease. DIAGNÓSTICO TARDÍO. “La EPOC se suele diagnosticar tarde, en torno a los 60-65 años, porque hasta que no da los primero síntomas como la tos, las flemas o el ahogo no se suele acudir al médico y porque no se suelen hacer pruebas para diagnosticarla en todos los fumadores”, subraya doctora Sobradillo. Favor ir a la pág. 2

GENTE

María Dolores Pradera, la dama de la canción en español Concha Barrigós Madrid, 29 may (EFE).A María Dolores Pradera, fallecida este lunes en Madrid a los 93 años, no se le movía un pelo de su característico peinado cuando derramaba lisura cantando con su fina estampa: solo sus manos iban tejiendo las delicadas, y a veces desgarradas, canciones que la hicieron famosa durante más de 60 años de carrera. Su peculiar forma de decir las letras, con una exagerada extensión de la boca para pronunciar cada una de las palabras; su cadencia "milonguera"; su elegancia en escena, siempre vestida con túnicas, mantones o ponchos, y su empeño en mimar al público, traspasó generación tras generación, rodeada de un aura que se transformó en una manta de devoción y amor en forma de sus dos últimos discos, grabados en 2012 y 2013. Favor ir a la pág. 2

Fotografía de archivo del 5 de diciembre de 2012 de la cantante y actriz María Dolores Pradera, que ha fallecido este lunes en Madrid, su ciudad natal, a los 93 años de edad. María Dolores Pradera tenía a sus espaldas una larga trayectoria artística de casi 70 años y 40 discos, y a lo largo de su carrera cosechó numerosos premios y distinciones, entre ellos un Grammy a la Excelencia Artística por toda su carrera profesional en 2008. EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.