JUNIO 6 - 12, 2018
AÑO 16 - Edición No 872
www.lanoticianewspaper.com
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
Sigue la búsqueda de desaparecidos por volcán que deja 72 muertos en Guatemala
INMIGRACIÓN
Se abre el periodo de renovación del TPS para los hondureños Washington, 5 jun (EFEUSA).- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) anunció hoy ue se ha iniciado del último periodo de renovación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los hondureños beneficiarios de ese programa, que fue cancelado el pasado mes de mayo por el presidente Donald Trump. El USCIS señaló en un comunicado que el plazo para la reinscripción a este alivio migratorio para los nacionales de Honduras se abrió hoy y terminará el próximo 28 de agosto. El Gobierno puso fin al TPS para Honduras el pasado 4 de mayo y dio un margen de 18 meses a sus 55.000 beneficiarios para que regresen a su país o busquen otra vía para regularizar su situación migratoria. En caso de poder completar el proceso de reinscripción que empieza hoy, los hondureños podrán quedarse legalmente en el país estadounidense hasta el 5 de enero de 2020. En 1999, el entonces presidente Bill Clinton (1993-2001) otorgó el TPS a los hondureños que ya estaban en Estados Unidos debido a la destrucción causada por el huracán Mitch. El Departamento de Seguridad Nacional decidió acabar en mayo con esa protección para Honduras después de haber evaluado las condiciones sobre el terreno y haber concluido que las circunstancias que provocaron su designación ya no están presentes y, por tanto, debe expirar ese permiso. La cancelación de ese programa despertó recelos entre el Gobierno hondureño y el propio presidente de ese país centroamericano, Juan Orlando Hernández, calificó el movimiento de Trump de "duro golpe" a sus compatriotas. En los últimos meses, la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, ha acabado con el TPS para 195.000 salvadoreños, 50.000 haitianos y 9.000 nepalíes, entre otros, grupos a los que ha dado entre 12 y 18 meses para que regresen a su país o preparen alguna forma para cambiar su estatus migratorio. El único país que ha logrado una extensión del TPS es Siria, debido a la persistencia del conflicto armado. Con 55.000 beneficiarios, Honduras es el segundo país con más amparados por el TPS, por debajo de El Salvador, y más de la mitad (63 %) han vivido en Estados Unidos durante al menos 20 años, según un informe del Centro para los Estudios sobre la Migración, un centro de pensamiento no partidista. EFEUSA
Guatemala, 5 jun (EFE).Las brigadas de rescate de Guatemala continuaban hoy con la búsqueda de desaparecidos tras la violenta erupción del volcán de Fuego, que registra ahora explosiones moderadas, mientras se han confirmado al menos 72 muertos y se anunció un plan de reconstrucción de la zona de la catástrofe. El secretario de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Sergio García, aseguró hoy que van a continuar con las labores de búsqueda hasta encontrar a la última víctima, aunque reconoció que no saben cuántos están desaparecidos. Los socorristas, enfundados en trajes especiales, alcanzaron este martes la denominada "zona cero", y según videos divulgados por los Bomberos Municipales, se encontraron con casas de hasta tres niveles sepultadas bajo toneladas de ceniza y sedimentos. Los habitantes de la zona del desastre han atestiguado que muchos de sus vecinos al parecer no pudieron salir a tiempo y que temen lo
Cientos de personas acompañan los féretros de siete de las víctimas de la erupción del Volcán de Fuego, el lunes 4 de junio de 2018, rumbo al Cementerio de San Juan Alotenango, Sacatepéquez (Guatemala). La plaza central del municipio de San Juan Alotenango, Sacatepéquez (centro), acogió los primeros cadáveres de las víctimas que serán enterrados, causadas por la fuerte erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, que ha cobrado la vida de al menos 72 personas. EFE peor. Una nueva explosión del volcán de Fuego este mar-
tes hizo que los socorristas abandonaran el área temporalmente.
Favor ir a la pág. 3
INFANCIA
¡Mi niñ@ aprende a hablar! Las primeras palabras del bebé son todo un acontecimiento en casa y sus avances un motivo de alegría para los padres. Una logopeda nos explica cuáles son las etapas por las que pasan los niños en el desarrollo del lenguaje y en qué casos es necesario buscar la ayuda de un especialista. ¿Es normal que mi niño sólo repita algunas sílabas si otros niños de su edad ya conocen varias palabras? Para poder detectar una posible anomalía es necesario saber cómo aprenden a hablar los niños y qué progresos se pueden esperar en función de su edad. “A partir de los 12 meses de vida comienza lo que se conoce como la etapa lingüística. En ella, el niño empieza a pronunciar sus primeras palabras dotadas de significado como pueden ser “mamá”, “agua”, “papá”, “pan”, etc. Todo lo anterior eran balbuceos, vocalizaciones de sonidos y sílabas repetidas, como “mamama”, “bababa”, “tatata”, y comunicación no verbal a través de gestos, todo ello propio de la etapa prelingüística”, detalla María Favor ir a la pág. 2
Demócratas texanos rectifican y apoyarán en el Congreso a los "soñadores" Austin (TX), 5 jun (EFEUSA).- Los legisladores demócratas por Texas Filemon Vela y Vicente González anunciaron hoy que firmarán una petición para obligar al Congreso de EE.UU. a diseñar una ley que respalde los derechos de los jóvenes inmigrantes que llegaron al país cuando eran niños. Hasta el momento, ambos representantes, junto a su compañero de partido Henry Cuéllar, habían apoyado la
“Los niños lo aprenden todo por imitación y también el lenguaje. Imitan movimientos, gestos, sonidos que hacen sus padres y las personas que les rodean”, explica la logopeda María Dolores Ramiro Pulido. firma de los presupuestos para el año fiscal 2018 que incluían una partida de 1.600 millones de dólares para iniciar la construcción del muro en la frontera sur con México, una de las obsesiones de Trump. Sin embargo, Filemon Vela explicó que tras hablar con las comunidades locales en Bronwsville (Texas), y otras áreas de la frontera con México, cambiaron de opinión y firmarán ahora la petición de alta para que los jóvenes migrantes "puedan obtener el voto que están solicitando" para asegurar su situación. Por ello, con estos apoyos, la iniciativa que pretende conseguir que "los republicanos dejen de utilizar a los jóvenes como rehenes a cambio de un muro fronterizo", se encuentra a tan solo tres votos de alcanzar los 218 necesarios para obtener la mayoría en la Cámara.
Si la petición finalmente tuviera éxito, eludiría así el liderazgo republicano en el Congreso, lo que provoca que se deban decidir nuevas medidas de inmigración, que pasan desde un proyecto de ley restrictivo para financiar el muro hasta la ampliación de la renovación de las visas para los "soñadores". Además, esta acción permite a los jóvenes acceder en un futuro a la ciudadanía en base a la llamada "Dream Act", que forma parte del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) promulgado en la era Obama. Por su parte, los conservadores planean una estrategia para evitar un enfrentamiento en materia migratoria que fuerce una posible votación más adelante, justo en un año en el que las elecciones legislativas estatales hacen peligrar su dominio en la Cámara de Representantes. EFEUSA
Junio 6 - 12, 2018
2A - LA NOTICIA
¡Mi niñ@ aprende a hablar! Dolores Ramiro Pulido, logopeda de Proyecto Cuarto de Contadores, una clínica especializada en psicología y logopedia de Leganés (sur de Madrid) (www.cuartodecontadores.es/). “Entre los 18 y los 24 meses se produce una explosión de vocabulario. A los 18 meses el niño conoce entre 30 y 50 palabras y a los 24 ya diferencia alrededor de unas 180 aproximadamente. En esta etapa el pequeño es capaz de pronunciar todas las vocales y los fonemas más sencillos y comienza a emitir frases de dos palabras, por ejemplo, “mamá agua” o “dormir no”, y de petición, negación, posesión, interrogación… También empieza a usar otros sonidos de la lengua y a emitir onomatopeyas (animales: “guau”, transportes: “pi, pi”…)”, señala. “A partir de los 24 meses aparecen frases más elaboradas, con tres elementos, como “papá come pan” o “mamá vamos calle”. Esto es lo que se conoce con el término “habla telegráfica”, dado que en la frase emitida por el niño no hay palabras de función como son los artículos, preposiciones, tiempos verbales…”, indica la especialista . “Además, es en este periodo en el que empieza a aparecer algo tan importante como el juego simbólico, es decir, la capacidad que tiene el niño para imitar situaciones de la vida real y ponerse en el lugar del otro”, apunta Ramiro Pulido. La logopeda afirma que es muy importante prestar atención incluso a los más mínimos detalles, pues existen ciertos indicadores “que nos pueden alertar de que algo no va bien antes de que los niños empiecen a hablar”. En este sentido, comenta que podemos intuir que algo no está funcionando como debería si el niño “no mira al rostro de las personas, no mantiene el contacto ocular, no tiene la necesidad de llamar la atención de los padres o de imitar ciertos sonidos o gestos que hacen ellos, o cuando, en torno a los 9 meses, no señala las cosas ni a las personas, es decir, no existe una intención de mostrarnos los objetos de alrededor”, describe.
La aparición de las primeras palabras suele estar en torno a los 12 meses, pero en un niño que tenga un retraso en el lenguaje, sus primeras palabras no aparecerán hasta los 18 o 24 meses, lo que provocará una alteración en todas las etapas del lenguaje. EFE
Viene de la pág. 1
Más adelante, cuando los pequeños alcanzan la etapa lingüística, hay algunos síntomas que nos pueden indicar que el desarrollo es el adecuado. Esto ocurre cuando no tiene “intención de comunicarse con otros niños o incluso con los adultos; no habla de forma correcta según lo que cabría esperar para su edad; hace frases muy simples, poco estructuradas y sin ningún sentido, o tiene un vocabulario muy reducido”, manifiesta Ramiro. PRIMERAS PALABRAS. “La aparición de las primeras palabras suele estar en torno a los 12 meses, pero en un niño que tenga un retraso en el lenguaje, sus primeras palabras no aparecerán hasta los 18 o 24 meses, lo que provocará una alteración en todas las etapas del lenguaje y, por consiguiente, afectará a todo el desarrollo”, advierte la especialista. No obstante, afirma que cada niño es diferente y lleva un ritmo distinto al resto, por lo que no todos empiezan a emitir sus primeras palabras a la misma edad. “No todos desarrollan esa habilidad para el habla y el lenguaje de la misma forma, igual que no todos empiezan a andar a la misma edad”, precisa. De hecho, la logopeda comenta que, por lo general, La especialista comenta que, por lo general, las niñas son más precoces que los niños, pues suelen aprender a hablar antes y muestran una mejor disposición para la conversación.
las niñas son más precoces que los niños pues suelen aprender a hablar antes y muestran una mejor disposición para la conversación. Ramiro indica que los padres tienen un papel fundamental en el aprendizaje y adquisición de las diferentes habilidades de sus hijos. “Son los encargados de estimular su lenguaje y todos sus aprendizajes posteriores”, comenta. Por lo tanto, subraya que en las primeras etapas del desarrollo infantil es de vital importancia que fomenten la estimulación del lenguaje en sus hijos. “Los niños lo aprenden todo por imitación y también el lenguaje surge por imitación. Imitan movimientos, gestos, los sonidos que hacen sus padres y las personas que les rodean. Por ello, es muy importante motivarles y apoyarles cuando emiten sonidos, vocalizaciones y cuando hacen gestos. Además, hay que jugar con ellos, ya que el juego favorece el desarrollo del lenguaje”, expresa. La logopeda recomienda hablarles el mayor tiempo posible y aprovechar para ello cualquier actividad como las salidas al parque, las compras en el supermercado, el momento del baño o la preparación de la comida, entre otras. “También es imprescindible responder verbalmente a sus emisiones, balbuceos o sonidos e, incluso, repetirlos imitando al niño, enseñarles rimas, poemas, canciones cortas y sencillas, contarles historias y cuentos que sean
Es muy importante prestar atención incluso a los más mínimos detalles, pues existen ciertos indicadores que nos pueden alertar de que algo no va bien antes de que los niños empiecen a hablar. EFE claros y cortos, inventar juegos de imitar los diferentes sonidos de animales, transportes, de la calle, de la casa… Todo esto ayudará a potenciar el desarrollo del lenguaje en nuestros hijos”, añade. ATENCIÓN A LAS SEÑALES. Ramiro subraya que el lenguaje es una actividad muy compleja que comprende una gran cantidad de procesos, por lo que puede haber contratiempos en varias áreas. “Los niños, cuando están aprendiendo a hablar, se enfrentan a muchas dificultades tanto en la expresión como en la comprensión”, asegura. No obstante, indica que, a medida que crecen, van evolucionando y dejando atrás antiguas dificultades en la pronunciación de determinados fonemas o grupos de fonemas. “El problema surge cuando, aproximadamente entre los 4 y los 5 años de edad, el niño sigue sin pronunciar algunos de los sonidos o grupos de sonidos que ya debería haber adquirido. Cuando confunde dichos sonidos o cuando su habla es ininteligible, por ejemplo /oto/ en lugar de /moto/, /bufanta/ en lugar de /bufanda/, o / cacheta/ en lugar de /chaqueta/”, puntualiza. En este sentido, afirma que cuando se detecte cualquier problema o se sospeche que puede haber una dificultad hay que acudir al logopeda lo antes posible. Hay que tratar de evitar que el problema detectado pueda derivar en otro tipo de patología como la dislalia,un trastorno en la articulación de los fonemas que puede hacer que el habla sea ininteligible; la dislexia, trastorno que dificulta la lectura y comprensión; o la tartamudez, entre otras. “Debemos tener en cuenta que, cuanto antes se lleve a cabo el diagnóstico del problema y antes se intervenga sobre él, mejores resultados se obtendrán. Muchas personas piensan que es mejor esperar, pero no hacer un diagnóstico e intervención del lenguaje a tiempo puede conllevar consecuencias negativas en el aprendizaje del niño e, incluso, puede afectar a su desarrollo psicoafectivo y a su rendimiento escolar”, concluye. Por Purificación León. EFE/REPORTAJES
Moscú, capital de Rusia 2018
Vista de un espectáculo de luces dedicado a la Copa Mundial de Rusia 2018 , junto a la mascota del mundial, Zabivaka, en la Plaza Manege en Moscú, Rusia, 31 de mayo de 2018.
Moscú, 5 jun (EFE).- A nueve días de que arranque el Mundial, Moscú lo tiene todo listo para recibir a un millón de turistas, casi la mitad extranjeros, acoger doce encuentros de la competición, incluidos el partido inaugural y la final, y hospedar a 10 de las 32 selecciones que disputarán el torneo. Desde que la fiesta del
fútbol arranque el próximo día 14 en el estadio moscovita Luzhnikí con el partido entre Rusia y Arabia Saudí, y hasta que un mes después se proclame el campeón en ese mismo recinto, Moscú ostentará el título de capital del Mundial. En esta gran ciudad de más de doce millones de habitantes se jugarán
doce partidos: ocho de la primera fase, dos octavos de final, una semifinal y la final. Casi un tercio de las selecciones, entre ellas algunas de las favoritas para levantar la Copa del Mundo -como Alemania, Argentina, Francia y Portugal-, han escogido Moscú y sus alrededores para establecer sus bases. Las autoridades de Moscú calculan que un millón de aficionados visitarán la capital, incluidos 400.000 extranjeros, y se han preparado a conciencia para ofrecer la mejor imagen de la ciudad y del país. El desconocimiento de idiomas que caracteriza a los rusos es uno de los problemas con los que se encuentran los turistas en Rusia. Por eso, una de las primeras medidas de la capital rusa ha sido colocar señalización y mapas en inglés tanto en las calles como en el suburbano. La mayoría de los aficionados usará el metro para ir de un lugar a otro, y a la salida de cada estación se encontrará un gran mapa del entorno con indicaciones de museos, centros sanitarios, áreas comerciales y deportivas, estadios y zonas de ocio. Moscú ha formado en inglés a más de cien inspectores de tráfico y ha dispuesto a más de 400 médicos especialistas para que atiendan a extranjeros en ese idioma. Entre partido y partido, hay mucho que hacer en la capital rusa, que ha preparado más de 70 eventos culturales y deportivos
para que nadie se aburra ni un segundo. El kilómetro cero para la hinchada será el Festival de Aficionados de la FIFA, una "zona fan" con capacidad para más de 25.000 personas montada frente a la sede de la Universidad Estatal, uno de los lugares más altos de la ciudad, desde el que se abre una vista panorámica a gran parte de Moscú. Allí se transmitirán la mayoría de los partidos en varias pantallas gigantes, una de ellas de 144 metros cuadrados; habrá conciertos, comida, zonas infantiles, una tienda de regalos y un centro de atención médica. Los numerosos museos y centros de exposiciones de la ciudad han preparado una veintena de eventos dedicados al fútbol. El Museo de Moscú recordará la popularidad del fútbol entre los adolescentes de la posguerra, mientras que el Museo de la Moda repasará en una exposición los atuendos deportivos que se llevaban en la Unión Soviética. Los poseedores del pasaporte de aficionado -la llamada tarjeta Fan ID que deben tener todos los hinchas con entrada a los partidos- obtendrán un 50 por ciento de descuento para entrar a todos esos eventos. Los aficionados con entrada también se beneficiarán del transporte municipal gratuito el día de los partidos, siempre que estén en posesión de la entrada y la tarjeta Fan ID.
Junio 6 - 12, 2018
LA NOTICIA
Sigue la búsqueda de desaparecidos por volcán que deja 72 muertos en Guatemala... Viene de la pág. 1
- 3A
LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice
LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.
Atención al cliente: 1625 E County Line Rd. Suite 135 Jackson MS 39211 Ph. 601-941-0600 - Fax. 769-447-5484 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM
agencia reforma
Vista aérea del Caserío San Miguel Los Lotes, después de la erupción del volcán de Fuego, en Escuintla (Guatemala). EFE/Stringer El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que hoy el coloso amaneció con explosiones moderadas, de entre 8 y 10 por hora. Las autoridades elevaron a 72 el número confirmado de muertos. La mayoría de los cadáveres han sido encontrados en el departamento sureño de Escuintla, que junto con los de Sacatepéquez y Chimaltenango son los más afectados por la erupción volcánica. Entre las muertes confirmadas está la de un niño que fue ingresado en el Hospital General San Juan de Dios, en la capital, debido a las graves quemaduras que sufrió. Portavoces del Hospital Roosevelt, ubicado también en la capital, dijeron que allí se atiende a 19 personas afectadas por la erupción, 9 de ellos menores de edad, algunos en estado crítico. El ministro de Salud, Carlos Soto, informó que dos menores y una mujer serán trasladados a Estados Unidos porque debido las graves quemaduras que sufrieron necesitan trasplantes. La cantidad de afectados se mantiene en 1,7 millones, los evacuados suman 3.271, mientras que 1.560 personas son atendidas en albergues del departamento de Escuintla y 317 en el de Sacatepéquez. Por su parte, el Gobierno del presidente Jimmy Morales anunció un plan de construcción y recuperación vial, así como la construcción de viviendas para los damnificados. El ministro de la Defensa, Luis Miguel Ralda, explicó en rueda de prensa luego de una reunión de gabinete que ese plan es la respuesta inmediata para
atender la emergencia. Agregó que buscarán terrenos del Estado en Escuintla y Sacatepéquez para ver la posibilidad de construir viviendas para los damnificados por la actividad del coloso. Al respecto, subrayó que el número de casas será definido con base en un ceso elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en las comunidades de los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, los más afectados por la erupción. El plan incluye la recuperación de todos los servicios básicos y limpiar las rutas afectadas por la caída del material volcánica, para lo que se enviará maquinaria para levantar el material volcánico. El ministro de la Defensa aseguró que existen suficientes alimentos para atender a los afectados y que el Ejército seguirá apoyando la labores de búsqueda y rescate de las víctimas de la erupción. Por su parte, el ministro de Salud sostuvo que los hospitales están abastecidos de medicina para atender la emergencia provocada por el volcán de Fuego, el más activo de los 32 que tiene Guatemala. El portavoz presidencial, Heinz Hiemann, anunció que el mandatario guatemalteco decidió que los integrantes del gabinete que tienen que ver con el plan de reconstrucción estén en reunión permanente. Diversas instituciones privadas y particulares siguen hoy recolectado provisiones, entre ellas víveres para lo afectados por la actividad del cono, cuyas cenizas están llegando hasta la frontera con México. EFE
Fotografía tomada desde un dron de la pista de golf de La Reunión, en la localidad El Rodeo (Guatemala) el martes 5 de junio de 2018, donde socorristas siguen buscando supervivientes después de la erupción del domingo del volcán de Fuego. A 72 aumentó la cifra provisional de muertos en Guatemala por la erupción del volcán de Fuego, y las brigadas reanudaron la búsqueda de desaparecidos, cuyo número es incierto, bajo las toneladas de ceniza, informó una fuente oficial. EFE/ Santiago Billy
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
Junio 6 - 12, 2018
4A - LA NOTICIA
Mala calidad del aire agrava síntomas a pacientes con asma y con EPOC México, 5 jun (EFE).- En pacientes con asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) la mala calidad de aire puede reducir su función pulmonar y empeorar los síntomas de sus padecimientos, advirtió hoy un especialista. "Síntomas como tos, opresión torácica y falta de aire son episodios llamados exacerbaciones que además de ser muy angustiantes generan urgencias médicas y altos costos económicos", dijo en un comunicado el neu-
mólogo pediatra Jorge Iván Rodríguez. Durante el Día Mundial de Medioambiente, el experto explicó que "las personas en estas condiciones deben quedarse en casa durante las contingencias ambientales". De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 100 millones de personas están expuestas a niveles altos de contaminación y son los niños, mujeres, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias los
más vulnerables a los efectos dañinos de una mala calidad del aire. El especialista recordó que el asma y la EPOC son dos enfermedades respiratorias de alta prevalencia. La primera afecta a casi 300 millones de personas en el mundo, principalmente niños. "Aunque no tiene cura, se puede controlar con medidas que reduzcan el contacto con alérgenos (polvo, humo, polen, moho, etc.) y otros factores desencadenantes como aire frío, emociones
fuertes (miedo, ira) y actividad física", señaló. La EPOC, por su parte, aqueja a 210 millones de adultos en el mundo, cifra que para el 2030 podría duplicarse hasta convertirse en la tercera causa de muerte debido a la exposición al humo del tabaco y a otras prácticas como cocinar con humo de leña. En este sentido, el especialista dijo que lo más recomendable es que el paciente deje de fumar y se apegue a un tratamiento farmacológico efectivo que lo incorpore en sus
actividades cotidianas. El especialista expuso que en metrópolis con problemas de polución contar con medicamentos innovadores y dispositivos inhaladores ideales que fomenten el apego al tratamiento son esenciales para mejorar el control del asma y la EPOC. Sin embargo, otro factor clave es la educación, de ahí que las intervenciones realizadas por parte de los profesionales de la salud pueden ayudar a los pacientes a ser conscientes de su propio autocuidado.
"Algunas medidas son revisar a diario las alertas de contaminación ambiental que emiten las autoridades y evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura o actividades al aire libre cuando la calidad del aire no es buena", señaló. Del mismo modo, pidió evitar el consumo de tabaco y quema de leña en los fogones de los hogares, reducir el uso de automóviles y fortalecer las defensas llevando una alimentación equilibrada. EFE
Junio 6 - 12, 2018
LA NOTICIA
ECOS Y ENFOQUES
BÍBLICOS POR DON JARO
LA RESPONSABILIDAD DE LA SABIDURÍA “Ahora pues, Oh Yavé! se cumple tu promesa a David, mi padre, ya que me has hecho rey de un pueblo numeroso como el polvo de la tierra. Dame, pues, la sabiduría y el entendimiento para que pueda conducir a este pueblo, porque ¿quién podrá gobernar a este gran pueblo?” (2-CRONICAS, 1:9-10)
P
ara a gobernar o guiar a un pueblo, al personal de una empresa, a los miembros de una familia, o a cualquier agrupación, se necesita saber o conocer, así como tomar conciencia de todas las responsabilidades inherentes a un líder, porque ello no solamente significa impartir órdenes para que sean obedecidas, o para ostentar una posición sobresaliente, sino mas bien, la búsqueda de vías adecuadas con fines de lograr progresos comunes, sin exponer a los demás para que experimenten sacrificios inútiles. Sería ideal que cada persona comprometida al liderazgo, escogiera a nuestro Padre Dios como principal consejero, pues es necesario reconocer que solamente Él puede proporcionar el don de la Sabiduría, tal como sucedió con el Rey Salomón, quien la adquirió inmediatamente después de que con toda la humildad de un servidor, y no la ostentación de un rey, la pidió a Dios, no para hacer alardes de un gran gobernante, sino para conducir con justicia y acierto a un gran pueblo que el Todopoderoso le había confiado. Sí como padres de familia, comprendemos que nuestros hijos, así como también todas las personas que están subordinadas a nuestra autoridad, son parte de ese pueblo de Dios, quien nos ha conferido el privilegio de conducirlo en Su representación, debemos recurrir a Él, a fin de que nos proporcione los medios adecuados para guiar a esos hijos o a esas personas que están bajo nuestra responsabilidad, conduciéndolos por el camino del bien, es decir, con justicia, paz, amor, y sobre todo con devoción al Señor. De suyo sabemos, que no podemos gobernar a una familia o a un grupo, a nuestro antojo o capricho, ya que ello provocaría un desorden en nuestros hogares y en la colectividad, lo cual repercutiría en desajustes sociales de grandes alcances dañinos, resultando a la larga que tanto nuestros nombres y los de nuestros seguidores quedarían señalados como no gratos dentro de todas las comunidades en donde hayan surtido efecto los daños causados. Conviene pues, recurrir a la bondad de Dios, para que al igual que el rey Salomón podamos adquirir la sabiduría necesaria y así tener suficiente habilidad que permita la conducción de todos los que de nosotros dependen, por el camino de la gracia Divina, que va sin desvíos hacia el reino de los Cielos, el cual está reservado para quienes acaten los Mandatos Divinos y resumidos por Nuestro Señor Jesucristo, en amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo. De seguro que si pedimos el don de la sabiduría, con intención de utilizarla en beneficio de la colectividad, nuestro padre Dios nos lo dará copiosamente y sin reproches.
- 5A
Recordando a Jorge A. Ramos Ortiz (Don Jaro) ELOGIO
Por: Arquitecto Ricardo E.Ramos Palabras y hechos.
Así es como vi a papá a través de los años mientras yo crecía y el envejecía. El Café. La Comida. La Música. Los Cuentos. Y chistes graciosos. Papá adoraba todo eso; él participó vívidamente en todo eso; pacientemente participando en todo eso, también. El café era su vida, la que proporcionó nuestra estabilidad financiera; la comida y la música eran su pasatiempo; la narración de cuentos lo ponía nostálgico y animado; y las bromas y chistes eran su manera de desarmar la tensión en el aire o romper el hielo en cualquier lugar. Papá era un hombre especial y práctico. Aunque le gustaba hablar - algo que él y mamá compartían por igual - fue al mismo tiempo un almita tranquila y reservada, un hombre de pocas palabras cuando se dirigía a mis hermanos y a mí. Bueno, como el bebé de la familia, así es como lo recuerdo. Cuando se dirigía a mí, sus palabras fueron pocas pero cada una cuidadosamente elegida y con un propósito. Pero cuando encontraba inspiración, sus escrituras eran floridamente descriptivas, casi poéticas y románticas, sin importar el tema. Mamá me dijo que fueron sus elegantes cartas de amor que la habían enamorado de él cuando de novios andaban, acortando grandemente esos 500 kilómetros que los separaban. Durante mi niñez y juventud, recuerdo varias veces que mamá se quejaba que él fue demasiado indeciso o que no era tan audaz y espontáneo como debía de haber sido o simplemente muy tímido, lo cual era el completo opuesto de ella. "El que calla otorga", le reprochaba mi madre en el momento. Pero en realidad, papá solo tomó riesgos extremadamente calculados. A su manera y en sus propios términos, él sí tomo algunos riesgos muy audaces para mantener a su familia segura, bien cuidada y siempre juntos. Desde sacarnos y llevarnos lejos del infierno de la guerra civil en los años ochenta en El Salvador y despues inmigrar a una realidad culturalmente impactante en los Estados Unidos, su misión fue siempre buscar un seguro y próspero futuro para su familia. Con inmensa generosidad y coraje, sacrificó sus propios deseos y necesidades personales por nosotros para que pudiéramos crecer en libertad y tener oportunidades de prosperidad. Palabras y hechos. A medida que nos hacíamos mayores, Papá seguía contando sus historias sobre el negocio del café, frecuentemente las mismas historias que de memoria podíamos fácilmente recitar con él... junto a las bromas y chistes que habíamos escuchado miles de veces. Pero no fueron sus palabras las que tomaron el centro. Papá comenzó a vivir una vida más espiritual con coraje, con determinación implacable y desinterés. En retrospectiva, las obras de Papá superaron sus palabras. Como mis hermanos pueden confirmar, es casi imposible hablar de Papá sin hablar de Mamá en la misma oración. A pesar de los problemas que pueden haber tenido, siempre ponían a un lado sus diferencias para poder trabajar en equipo. Típico de los padres fuertes y sabios, las decisiones de papá eran como “escritas en piedra” por supuesto hasta que mamá intercedía por nosotros acolchonando con esa lógica inquebrantable materna que lo convencía reconsiderar. Como una máquina afinada, Mamá sabía cómo hablarle dulcemente y Papá sabía cómo complacerla. Qué valiosa lección nos dejó en cómo escuchar a las personas que amamos. Tanto mamá como papá dieron, dieron, y dieron humildemente a todos los que los rodeaban. No recuerdo ningún caso donde se
tomaron algo para sí mismos. Ambos sirvieron como co-coordinadores del Ministerio Hispano para la Diócesis de Jackson, MS durante 22 años sin descanso, comenzando casi inmediatamente después de que llegamos a los Estados Unidos. En nuestra ignorancia, les amonestamos por ser “demasiados amables o muy ingenuos "para ser siervos de aquellos que pensábamos no eran lo suficientemente agradecidos con sus esfuerzos. "Hacer el bien sin mirar a quien" papá me dijo una vez con severidad, pero con ternura. Una lección que me llevó un tiempo aprender, de servir a los necesitados. Hace 9 años, yo di el elogio de mi Madre. Fue Papá el que estaba sentado en la banca, estoico pero afligido. ¿Cómo fue capaz de contener sus lágrimas, no como el resto de nosotros? Eso era su manera de ser un pilar fuerte para nosotros, tal como lo había sido con mamá a su lado todos estos años. En ese momento, él había renunciado a su propio dolor personal a cambio de ser fuerte para nosotros como el jefe de nuestra familia. Ese era su estilo. Cuando vinimos a los Estados Unidos en 1981, Papá solamente era 3 años mayor que mi edad de hoy día, embarcando a nuestra familia en una nueva jornada de la vida. Hace solo unos días, Dios retiró de este mundo un ángel, embarcándolo en una nueva jornada gloriosa. Jorge, Bessie, Armando y yo hemos sido bendecidos por haber tenido un padre que era un poderosamente tranquilo, bondadoso, de increíble resistencia y coraje. A través de su ejemplo de humildad, servicio a los demás e incesable sencillez, hemos sido enriquecidos no por los pasos que él tomó sino por las huellas que dejó en nuestros corazones y vidas. Su entusiasmo por vivir pese a los desafíos adversos de su salud, lo convirtió en un ejemplo humilde de fortaleza para nosotros. Aunque en dolor y malestar, siempre nos saludó con una sonrisa, luchando para vivir lo mejor posible hasta el final. Palabras y hechos en carne. Qué hombre tan bello. Papá, la vida no será la misma sin ti. El vacío físico que has dejado en tu ausencia es abrumador; sin embargo, encontramos cierto alivio sabiendo que aun vives dentro de nosotros. Su última lección y regalo para nosotros fue tener el coraje para dejar ir esta vida y darle la bienvenida a la siguiente. Tan difícil que ha sido para nosotros en aceptarlo, te prometemos que haremos nuestro mejor esfuerzo haciendo nuestra parte y dejar impresas similares huellas a las tuyas donde quiera que vayamos y en la gente que podamos tocar. Mientras nos contemplas desde el Cielo, sólo podemos esperar hacerte tan orgulloso de nosotros como lo estamos de ti. Fuimos los afortunados en tenerte en nuestras vidas para guiarnos y amarnos, a tu manera. A pesar de que siempre te vimos como un hombre sin pretensiones, ahora vemos cómo y por qué mamá se enamoró de ti desde el principio: Un hombre que tan elegante y elocuentemente escribió y vivió toda su vida predicando el Santo Evangelio a su manera, usando palabras sólo cuando era necesario. Palabras y hechos, sin duda alguna. Que nuestro Salvador te acoja en su Santa presencia como tú nos acogiste a cada uno de nosotros en tu corazón y cuidado.
6A - LA NOTICIA
Junio 6 - 12, 2018
Junio 6 - 12, 2018
LA NOTICIA
- 7A
JUSTICIA
Corte decidirá si se excedió en medida cautelar sobre ciudades santuario Chicago (IL), 5 jun (EFEUSA).- La Corte de Apelaciones del Séptimo Circuito, en Chicago, decidirá si se excedió con el bloqueo a nivel nacional de las reglas que el presidente Donald Trump ha intentado imponer para asignar fondos federales a las ciudades que ofrecen "santuario" a los indocumentados. El panel informó hoy de que escuchará argumentos orales, en fecha a determinar, sobre el alcance de la medida cautelar que aprobó en abril. Según la decisión, por sugerencia de uno de sus miembros, Daniel Manion, "la mayoría de los jueces en servicio activo" del tribunal resolvió volver a escuchar el caso, para resolver sobre el "alcance geográfico" de la medida cautelar, El tribunal dictaminó que había evidencias fuertes de que el Gobierno excedía su autoridad al tratar de imponer nuevos estándares para la concesión de la subvención Edward Byrne Memorial Justice, destinada a los departamentos policiales. La demanda contra un memorando del fiscal general, Jeff Sessions, fue presentada por el alcalde de Chicago, Rahm Enmanuel, con el argumento de que la ciudad podría sufrir un "daño irreparable" en sus relaciones con la comunidad inmigrante si cumpliera que los nuevos estándares del Departamento de Justicia. El juez federal Harry Leinenweber concedió primero un bloqueo
preliminar, que se extendió a todo el país donde había en esos momentos unas 600 jurisdicciones que ofrecían santuario a los inmigrantes indocumentados y podrían ser afectadas por la medida. Sin embargo, se informó que el juez de apelación Manion escribió una opinión de 14 páginas que insiste en que Leinenweber fue demasiado lejos con su bloqueo. "No somos la Corte Suprema, y no debemos presumir de resolver cuestiones legales para todo el país", señaló Manion. Sessions ha tratado de negar los fondos porque las ciudades santuario "no cumplen voluntariamente" con la ley federal que obliga a los Gobiernos locales a compartir con las autoridades federales información sobre el estatus migratorio de las personas bajo su custodia. Según apuntó en su memorando, esas ciudades limitan además las retenciones de indocumentados en las cárceles, pedidas por la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), no informan cuando un indocumentado está por ser liberado y prohíben que las fuerzas policiales pregunten sobre el estatus migratorio de las personas en encuentros rutinarios. Inicialmente uno de los jueces del panel de apelaciones argumentó sobre la posibilidad de que el bloqueo rigiera solamente en Chicago, pero los otros se impusieron al considerar justificada la vigencia de la restricción en todo el país. EFEUSA
GENTE
Miss América se reinventa: las concursantes ya no desfilarán en traje de baño Nueva York, 5 jun (EFEUSA).- La organización de Miss América, consciente de los nuevos vientos que soplan, ha decidido reinventarse: a partir de este año, las concursantes no desfilarán en traje de baño y serán valoradas por su carácter y no por su físico. "Ya no somos un desfile", proclamó la presidenta de Miss América, Gretchen Carlson, en declaraciones a "Good Morning America". El nombramiento de Carlson a principios de año fue toda una declaración de intenciones de lo que estaba por venir. Carlson, Miss América 1989 y exreportera de la cadena Fox, había denunciado hace dos años al entonces presidente de Fox, Roger Alies, por acoso sexual. En enero, el entonces CEO de Miss América, Sam Haskell, dimitió después de que se filtraran unos correos electrónicos en los que arremetía contra el físico, la inteligencia y la vida personal de algunas exconcursantes, entre ellas Carlson. La organización decidió entonces renovarse y fichar precisamente a
Carlson como nueva presidenta del consejo de administración, que por primera vez pasó a estar compuesto solo por mujeres. En el próximo certamen, que se celebrará el 9 de septiembre, se sustituirá el tradicional desfile en bikini por un debate entre concursantes y jurado. Tampoco se pedirá a las concursantes que se enfunden en un traje de gala y, en su lugar, se les animará a que elijan el atuendo con el que se sientan más cómodas y puedan expresar su estilo personal. "Hemos oído a muchas chicas jóvenes decir: 'Nos gustaría formar parte de vuestro programa pero no queremos plantarnos ahí fuera en tacones y bañador,' así que, adivina qué, ya no tienes por qué hacer eso", explicó Carlson. La presidenta del certamen animó a las muchachas a presentarse a la próxima edición: "¿Quién no quiere sentirse empoderada, aprender nuevas habilidades, pagarse la universidad y ser capaz de enseñarle al mundo quién eres como persona desde lo más profundo de tu alma?". EFEUSA
Junio 6 - 12, 2018
8A - LA NOTICIA
NOTICIA PUBLICA PARA LAS OFERTAS: Las ofertas selladas serán recibidas por el Secretario Municipal de Jackson, Mississippi, en 219 S. President Street, Jackson, Mississippi 39201 o en Post Office Box 17, Jackson, Mississippi 39205 hasta las 3:30 PM, hora local, 26 de junio de 2018, en ese momento se abrirán públicamente y se leerán en voz alta por: Proyecto de mejora del área de juegos de Flowers Park La ciudad de Jackson, Mississippi (“Ciudad de Jackson”) se compromete a cultivar y garantizar la calidad de vida de sus ciudadanos, a través de diversos programas, empleo, iniciativas y asistencia. La Ciudad alienta a todas las personas, corporaciones y / o entidades que hacen negocios dentro de la Ciudad, así como a aquellos que buscan contratar con la Ciudad en varios proyectos o realizar negocios en la Ciudad, para ayudar a la Ciudad a lograr su objetivo con fuerza considerando a los residentes de la ciudad para oportunidades de empleo. La ciudad de Jackson está comprometida con el principio de no discriminación en la contratación pública. La política de la Ciudad de Jackson es promover las oportunidades comerciales plenas e iguales para todas las personas que hacen negocios con la Ciudad. Como condición previa para la selección, cada contratista, licitador u oferente deberá presentar un Plan de Igualdad de Oportunidades Comerciales (EBO) completo y firmado, con la presentación de las ofertas, de conformidad con las disposiciones de la Ordenanza de Igualdad de Oportunidades Comerciales (EBO) de la Ciudad de Jackson. El incumplimiento de la Ordenanza de la Ciudad descalificará a un contratista, licitador u oferente para que se le otorgue un contrato elegible. Para obtener más información sobre el Programa de igualdad de oportunidades comerciales de la Ciudad de Jackson, comuníquese con la Oficina de Desarrollo Económico al 601-960-1055. Copias de la ordenanza, las Solicitudes del Plan EBO y una copia del programa están disponibles en 200 South Pre-
sident Street, Room 223, Hood Building, Jackson, Mississippi. La Ciudad de Jackson por este medio notifica a todos los postores que de conformidad con el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, según enmendada, 42 U.S.C. 2000d a 2000d-4 que todos los licitantes tendrán plena oportunidad de presentar ofertas en respuesta a esta invitación y no serán discriminados por motivos de raza, color, origen nacional, sexo o discapacidad en consideración a un premio. Los documentos oficiales de la licitación se pueden descargar de Central Bidding en www.centralbidding.com. Las ofertas electrónicas y / o las ofertas de subasta inversa pueden enviarse a www.centralbidding.com. Para cualquier pregunta relacionada con el proceso de licitación electrónica, llame a Central Bidding al 225-810-4814. Los documentos de contrato se pueden obtener y / o examinar en las oficinas de la División de Ingeniería del Departamento de Obras Públicas de la Ciudad de Jackson ubicada en 200 S. President Street, Suite 424, Jackson, Mississippi 39201. Teléfono 601.960.1823. Los postores potenciales pueden obtener copias de todos los materiales requeridos para fines de licitación. NO se cobra ningún cargo por las copias electrónicas o por correo electrónico. La preparación de la oferta estará de acuerdo con las Instrucciones para los Licitantes incluidas en el manual del proyecto. La Ciudad se reserva el derecho de rechazar todas las ofertas y renunciar a cualquier irregularidad con respecto a cualquier oferta presentada o aceptar cualquier propuesta que se considere más favorable para la Ciudad de Jackson. Por: Robert K. Miller, Director Vanessa Henderson Director Adjunto Departamento de Obras Públicas Oficina de Vivienda y Desarrollo Comunitario
Junio 6 - 12, 2018
LA NOTICIA
- 9A
CÁNCER
Congreso oncológico cierra con avances en inmunoterapia y terapias dirigidas Chicago (IL) 5 jun (EFEUSA).- Los avances logrados en inmunoterapia, los nuevos tratamientos para el cáncer de mama o el de pulmón, en el que hace años no había progresos significativos, han marcado las pautas del congreso de la Sociedad Estadounidense de Oncología Médica (ASCO), que hoy cierra sus puertas. Esta cita, que durante cinco días ha reunido en Chicago a casi 40.000 oncólogos de todo el mundo, abrió la posibilidad de diagnosticar los tumores de forma precoz con un simple análisis de sangre, una prueba que los expertos confían en que, en un futuro no muy lejano, ayude a detectar la enfermedad antes de que aparezca. Los avances más importantes que se han conocido en la reunión anual de ASCO tienen relación tanto con los tratamientos como con el diagnóstico y, como viene siendo habitual en los últimos años, la inmunoterapia ha jugado un gran papel, especialmente en tumores en los que ya se sabía que era efectiva, pero también en otros nuevos y en su aplicación en fases más precoces. Se están empezando ya a ver resultados de estudios de inmunoterapia en combinación con otros fármacos que intentan retrasar la progresión de la enfermedad. Además, cada vez más se trabaja en intentar identificar las alteraciones genéticas de los tumores para poder ofrecer terapias dirigidas a cada grupo de pacientes. Es lo que se conoce como medicina personalizada. La posibilidad de que la gran mayoría de las pacientes con uno de los tipos de cáncer de mama más común en estadio inicial no necesiten recibir quimioterapia después de la cirugía ha sido una de las grandes revelaciones de este año. Un nuevo manejo de la enfermedad que evitará a miles de mujeres los efectos secundarios derivados de la quimioterapia sin que impacte en el pronóstico de la enfermedad. Una terapia dirigida utilizada en combinación con un tratamiento
hormonal demostró también que reduce en un 30 % el riesgo de empeoramiento en cáncer de mama hormonal avanzado, ya que frena durante más tiempo el crecimiento del tumor. Los oncólogos han podido conocer, asimismo, datos muy interesantes en cáncer de pulmón y en un tumor raro infantil, que se presentaron en la sesión plenaria. Así, se ha visto que los pacientes con el tipo de cáncer de pulmón más común se pueden beneficiar de una inmunoterapia que ofrece una supervivencia global media de 4 a 8 meses superior al tratamiento solo con quimioterapia, según se desprende de un estudio internacional en el que participaron ocho hospitales españoles. También los pacientes con cáncer de pulmón metastásico no tratados con quimioterapia por su enfermedad avanzada se pueden beneficiar de la inmunoterapia. El congreso ha sido, además, escenario del primer avance en 30 años que se da en un cáncer raro infantil (rabdomiosarcoma), una nueva estrategia que permitirá incrementar la tasa de supervivencia general en cinco años aumentando seis meses la quimioterapia de mantenimiento con dosis bajas después del tratamiento inicial. El cáncer renal, de próstata, de vejiga y de páncreas han estado también presentes en los cerca de 5.000 estudios que se han conocido durante el congreso, en el que se han presentado los últimos datos sobre biopsia líquida. La posibilidad de diagnosticar los tumores en fase precoz, comprobar si los tratamientos funcionan e incluso detectar el cáncer años antes de que se manifieste mediante un simple análisis de sangre es una de las herramientas en las que los oncólogos tienen puestas sus esperanzas para poder controlar esta enfermedad, que causa más de ocho millones de muertes al año. EFEUSA
PUBLICIDAD PARA SOLICITUD DE OFERTAS MEJORAS EN EL PAISAJE POR LA AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON JMAA PROYECTO NO. 005-17 - 30 de mayo de 2018 La Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson (“JMAA”) recibirá ofertas selladas en el Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers (“JAN”), Edificio de la Terminal Principal, Suite 300, en la Ciudad de Jackson, Condado de Rankin, Mississippi, hasta las 2: 00 pm Hora estándar central el lunes 2 de julio de 2018 (la “Fecha límite de la oferta”), para servicios relacionados con Mejoras paisajísticas, Proyecto No. 005-17, en el Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers (el “Trabajo”). JMAA abrirá públicamente y leerá en voz alta todas las ofertas a las 2:05 p.m. Hora estándar central el lunes 2 de julio de 2018 (la “Apertura de ofertas”), en la sala comunitaria, tercer piso del edificio de la terminal principal, Suite 300 en JAN. JMAA invita a los Licitantes y sus representantes autorizados a asistir a la apertura de la oferta. El exterior o exterior de cada sobre de oferta o contenedor de la oferta debe estar marcado con la frase: “Mejoras de paisajismo, Proyecto JMAA No. 005-17.” Propuestas de oferta, modificaciones a las ofertas o solicitudes de retirada de ofertas recibidas por JMAA después la fecha límite de la oferta no se considerará por ninguna causa. JMAA otorgará el Trabajo al licitador más sensible y responsable según lo determine JMAA de acuerdo con los criterios establecidos en la Información para los Licitantes. La Información para los Licitantes contiene, entre otras cosas, una copia de este Anuncio de Ofertas, Instrucciones a los Licitantes y un Acuerdo que JMAA deberá ejecutar y el mejor y el mejor postor. Cualquier Addenda emitió aclaraciones y / o cambios de planes y especificaciones; aclarar y / o cambiar instrucciones en la Instrucción a los Licitantes; y / o responder preguntas relacionadas con la Instrucción a los Licitantes, incluidos los planes y las especificaciones, pasarán a formar parte de la Información para los Licitantes. Los planes y especificaciones relacionados con el Trabajo se consideran parte del Acuerdo. Las personas interesadas pueden obtener una copia de la Información para los Licitantes de JMAA contactando a la Sra. Bonnie Spears, Especialista en Adquisiciones, de la siguiente manera:
Jackson-Medgar Wiley Evers International Airport 100 International Drive, Suite 300 Attention: Ms. Bonnie Spears Procurement Specialist Jackson, Mississippi 39208 Telephone: (601) 360-8623 Email Address: bspears@jmaa.com O en el JMAA’s website:
https://jmaa.com/corporate/partner-with-us/procurement/ El contacto para todas las preguntas y la presentación de ofertas y formularios requeridos es la Sra. Bonnie Spears, especialista en adquisiciones. Se puede contactar a la Sra. Spears en bspears@jmaa. com o 601-360-8623. JMAA llevará a cabo una conferencia previa a la oferta a las 2:00 p.m. Hora estándar central el martes, 12 de junio de 2018, en el Salón Comunitario, Nivel Mezzanine del 3er Piso, en el Edificio de la Terminal Principal en el Aeropuerto Internacional Wiley Evers de Jackson-Medgar, 100 International Drive, Jackson, MS 39208. Asistencia al Pre- La Conferencia de licitación es muy recomendable para todos aquellos interesados en presentar ofertas como contratista principal y para las personas que buscan oportunidades para trabajar como subcontratistas. Los beneficios de la asistencia incluyen oportunidades de networking entre Prime Contractors y Sub-Contractors, la oportunidad de estar en una lista de contactos que se publicarán a las partes interesadas como parte de las minutas de la Pre-Bid Conference, y la revisión de los planes y especificaciones . JMAA se reserva el derecho de modificar los planes y especificaciones para la Obra mediante el Addendum emitido antes de la Licitación y de mantener y examinar las ofertas hasta por noventa (90) días antes de otorgar el Contrato. Si resulta necesario revisar cualquier aspecto de esta Solicitud de ofertas o proporcionar información adicional a los Licitantes, JMAA emitirá uno o más Addenda mediante su publicación en el sitio web de JMAA (https://jmaa.com/corporate/partner-with-us/ obtención/). JMAA también se esforzará por entregar una copia de cada Addendum a todas las personas registradas para recibir una copia de la Información para los Licitantes, por correo electrónico. JMAA ha establecido un objetivo de participación DBE del 30% para el trabajo solicitado por este RFB. JACKSON MUNICIPAL AIRPORT AUTHORITY FECHA: Mayo 30, 2018. Carl D. Newman, A.A. E., Chief Executive Officer
Junio 6 - 12, 2018
10A - LA NOTICIA
CASAS DE VENTA
Invierta su dinero de la mejor manera
¿Cansado de pagar renta? ¿Sueña con tener CASA PROPIA, pero no tiene crédito, no tiene mucho dinero para un pago inicial? ENTONCES ESTA ES SU OPORTUNIDAD. TENGA O NO TENGA PAPELES ¡Tenga su CASA PROPIA con grandes facilidades de pago: Bajo pago inicial (solo el 10%) y cómodas cuotas mensuales! ¡MAS BARATO QUE UN ALQUILER!
¿No crédito? ¿Mal crédito? ¡NO PROBLEMA!
¡NUEVA EN LA LISTA! Dirección: 758 Robinhood Dr., Jackson, MS 39206.
4 Dormitorios Grandes, 2 Baños. Lista para ser habitada. Cerca de buenas escuelas. Cerca a todo. Recien instalado el Roof y Aire Acondicionado.758 Robinhood Dr., Jackson, MS 39206.
PRECIO: $75,000. CON 10% de enganche, Pago mensual de $800 por 12 años. ¿ No tiene todo el dinero para el enganche? ¡No problema! Nosotros podemos ponernos de acuerdo con usted para ayudarle para que sea dueño de su casa propia.
126 Hickory Cv, Jackson, MS 39212 • •
• •
Buena vecindad, segura, amigable • Distrto de buenas escuelas 3 Dormitorios • 2 Baños • Aire acondicionado central • Casa requiere algunos arreglos.
Precio: $50,000
•
Vendedor financia directamente con estos fáciles términos:
10% de enganche: $5,000 Pagos mensuales de $495 por 10 años
• • ¿No tiene todo el dinero para el enganche? El vendedor podría hacer arreglos con usted para que pueda comprar la casa.
2150 Duke Rd. Utica, MS 39175 • •
• • •
Buena vecindad, segura, amigable • Area rural muy privada 3 Dormitorios • 1 Baño • Casa requiere algunos arreglos.
Precio: $30,000 Vendedor financia directamente con estos fáciles términos: 10% de enganche: $3,000 Pagos mensuales de $400 por 10 años
• • ¿No tiene todo el dinero para el enganche? El vendedor podría hacer arreglos con usted para que pueda comprar la casa.
Para más detalles:
601-941-0600
JUNIO 6 - 12, 2018
Año 16 - Edición No 872 CONTACT@LNNEWSPAPER.COM WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
Sección
B
REAL MADRID DE MS GANA EL TORNEO LOCAL
El Campeón Real Madrid, jugadores, familiares y amigos. Por Efrén Nuñez.- El equipo del Real Madrid es el Nuevo campeón de la Liga Latina de Jackson MISOLL (Mississippi International Soccer Latino League). Se jugó la final entre 30/30, equipo que estaba invicto durante todo el torneo y favorito para ganar el campeonato. Se jugaron 90 minutos de bastante emoción, por los dos lados tratando de marcar goles para ganar su juego. Hubo más dominio del Real Madrid sin embargo terminó el primer tiempo 0x0. Para el segundo tiempo los equipos buscaron marcar el gol que les diera el triunfo con tremendas jugadas y tiros a los arcos donde porteros y defensas se fajaban para evitar que cayera un gol y sus porras por los dos lados apoyando y vitoreando a sus equipos. Fue un
buen juego equilibrado al final que terminó sin goles los 90 minutos reglamentarios. Entonces se fueron a a tiros penales, sistema ya establecido así por la liga. En tiros penales ganó el Madrid 5x4 ya que en el cuarto tiro del 30/30 su representetante lo falló, pegó en el poste. Los jugadores del Real Madrid celebraron su apretada victoria y en un gesto deportivo digno de alabar, los deportistas de los dos equipos estrecharos sus manos. También se disputó por el tercer lugar el juego entre Tigre Y el Honduras ganando Tigre 3x1. Este fue un juego donde hubo bastantes goles y jugadas raras como en unos de los goles que por una raíz que está
Julio Del Castillo, Efren Nuñez, Shiloh Martinez y Delvin Martinez
dentro del campo y en un pelotazo que iba para fuera pegó en la mentada raíz y se metió al arco. El portero no se la esperaba, le cambió la dirección del balón. En resumen, estuvieron emocionantes y divertidos los dos encuentros. Los esperamos para el próximo torneo, ya sea para que participen ya sea jugando o de expectadores. Vamos a empezar pronto; por lo momentos tendremos un juego de la selección de la liga para un torneo relámpago en New Orleans representando a Misissippi. Para información de todo llamar a Efren Nuñez al (601)503-0180 FECIDADES CAMPEÓN REAL MADRID
Los trofeos disputados en este campeonato Sigue en la pág. 2
Junio 6 - 12, 2018
2B - LA NOTICIA
R eal Madrid de MS gana el torneo local...
Viene de la pรกg. 1
Equipo 30/30 Vicepampeรณn
Beyonce Neomi y Kensuque Eduardo
Mรกs fotos y video en Facebook: L a Noticia de MS
Junio 6 - 12, 2018
LA NOTICIA
- 3B
LA ASOCIACION HISPANA DE MISSISSIPPI INICIA SU TRADICIONAL PROGRAMA FAMILIAR DE LECTURA BILINGUE 2018 Una vez más la Asociación Hispana de Mississippi (MHA) está este verano promoviendo la lectura por medio de su tradicional programa bilingue de verano 2018. Para quienes no están enterados de la existencia de este programa, MHA quiere informar que esta actividad de verano pretende ayudar a mejorar la lectura de los niños hispanos y colaborar con los padres de familia a ocupar a los niños en una forma productiva y divertida. MHA promueve este programa de lectura anualmente en diferentes sitios del area de Jackson y sus alrededores. El año pasado entre junio y julio el programa se desarrolló en la parroquia de Santa Teresita al sur de Jackson, donde asistieron cerca de veinticinco niños en edad escolar (kinder a sexto grado). Como el programa es familiar padres e hijos estuvieron y están invitados. Este año (2018) el programa pretende servir a los niños de Pearl, comenzó el 29 de mayo en Parks and Recreation Center localizado en 320 Center City Street en Pearl de 4:00 a 6:00 de la tarde, los martes, mayo 29, junio 5, 12, 19,y 26, continua el 10 de julio y termina el 24 de Julio, la semana del 4 de Julio no hay clase. No es tarde, todavía hay cupo. El programa es completamente gratis. Sin embargo, se debe completar una inscripción para garantizar total y personal atención ya que para cada en-
cuentro hay un número limitado de libros como también una cantidad limitada de “snacks” que incluye a cada uno de los participntes. Los “snacks” son necesarios para padres e hijos que asisten a un programa en la tarde. En cada sesión también se utilizan materiales y se reparten algunos premios. Es un programa muy divertido cuyo principal objetivo es interesar a la familia en la lectura. El programa se enfoca en servir a familias de recursos económicos limitados. Para cada sesión hay un “storyteller” y un instructor. El libro, o partes del libro, son leídas en voz alta por los participantes, seguida de una discución técnicamente dirigida. Los libros se han seleccionado entre libros infantiles premiados porque los temas que tratan se refieren a los siete (7) valores éticos universales de los seres humanos. De acuerdo con Heartwood, “estos atributos están dedicados a enseñar a los niños valores universales de buen carácter que son el fundamento de una buena comunidad.” ¿Cuáles son esos siete valores o atributos éticos universales que todo ser humanos debe conocer y practicar? • Coraje, valentía; no solamente vencer el miedo sino también enfrentar las dificultades con habilidad, honor e integridad
• Justicia, es ser guiado por la verdad y la razón, con igualdad para todos • Esperanza, es esperar en el futuro con fé y confianza. La esperanza nos ayuda a perseverar y levantarnos por encima del egoism y la desesperación • Honestidad, es ser verdadero y honorabale. Es la base para servir a la comunidad y mantener la amistad de quienes confían en nosotros • Amistad, conservar la amistad de los que nos aman require paciencia y amor • Amor, es un profundo interés por los demás y por la naturaleza. Mientras más damos amor, más ricos nos sentimos. El amor lo envuelve todo. El amor concierne no solamentte a nuestros amigos y familiars sino también a la tierra que nos brinda lo que necesitamos • Comunidad, una buena comunidad con líderes que tengan valores éticos y cuyos miembros sean honorables y honrados nos sirve a todos ¿Por qué la lectura es importante? La lectura es la base del aprendizaje. Y es el mecanismo básico para transmitir información y conocimiento a otros. El éxito en el desempeño escolar y en la vida diaria depende del nivel de comprensión, y la habilidad para poner en práctica esa destreza. Hay que saber leer para tener una
conversación interesante e informada para una entrevista de trabajo, para ir al supermercado y leer los rótulos de los productos, orientarse por la ciudad, encontrar un buen trabajo, tomar las medicinas y enterarse de sus efectos laterals, comunicarse con aquellos que amamos y están lejos, buscar información en un periódico, una revista, un dicionario, una enciclopedia, la internet, etc., o simplemente, disfrutar un rato de descanso y tranquilidad. Leer es una diversion individual que fácilmente puede compartirse con todos. Los países desarrollados, como aquí en los Estados Unidos, dedican una buena cantidad del tiempo escolar al desarrollo de la lectura. El nivel de comprensión es el major indicador para hacer benos grados en la escuela, por su nivel de lectura, una escuela, un estado, un país, etc. califica como un estudiante, una escuela, un estado o un país de avance intelectual y económico. Si no sabe leer, un individuo es fácilmmente engañado con uncontrato o cualquier transacción, como la compra de una casa o un carro. Si no sabe leer y no entiende condiciones y reglas también fácilmente puede encontrarse en problemas legales. LEER Y ENTENDER LO QUE SE LEE, ES LA DESTREZA MAS UTIL QUE EN LA VIDA PODAMOS APRENDER ¡LEAMOS!
4B - LA NOTICIA
AGRADECIMIENTO
La familia Ponce quiere agradecer pĂşblicamente a todas las personas, liga y equipos de futbol de la ciudad, en especial al equipo Real Madrid, que los apoyaron en los momentos diciles luego de la muerte de Sr. Juan Ponce. Juan era tambien deportista y jugĂł en el equipo Real Madrid de Jackson. Oriundo de la ciudad de Monterrey Mexico, casado y con dos hijos. Paz en su tumba.
Junio 6 - 12, 2018
Junio 6 - 12, 2018
LA NOTICIA
- 5B
RUSIA 2018 PANAMÁ
Panamá arranca su viaje hacia un sueño llamado Mundial de Fútbol Rogelio Adonican Osorio Panamá, 1 jun (EFE).- La selección nacional viajó hoy hacia su destino, el mundial de fútbol de Rusia 2018, con las maletas llena de las ilusiones de más de 4 millones de panameños que apuestan a sus llamados "23 guerreros" en esta justa deportiva. Hoy, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, a las afueras
de la ciudad de panameña, la empresa de aviación Copa Airlines y la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) le rindieron un emotivo homenaje de despedida, a este grupo de jugadores que son el vivo reflejo y ejemplo de los barrios humildes de la ciudad de Panamá y Colón. El homenaje a esos futbolistas comandados por Hernán Darío
"Bolillo" Gómez, quien aún no se sabe a ciencia cierta cuál será su paradero luego de la cita mundialista, fue el centro de atención en el día de hoy, siendo vitoreados por cientos de personas en la terminal aérea panameña. En medio del homenaje, las emociones se pudieron palpar, cuando en una pantalla la can-
ción "Sube la marea" sonaba y se proyectaba un vídeo con todo el recorrido de la selección panameña desde 1976, con el triunfo 3-2 ante Costa Rica, hasta el histórico gol de Román Torres, ante los ticos, la noche del 10 de octubre de 2017. Con imágenes de Luis Ernesto "Cascarita" Tapia, Rommel Fernández, los hermanos Armando, Julio y Jorge Valdés, hasta el fallecido Amílcar Henríquez, al que en la selección recuerdan como el eterno 21, la grabación llenó de sentimientos a muchos, que acto seguido aplaudieron de emoción. Las emociones de la partida de los jugadores panameños fueron transmitidas por las televisoras locales desde tempranas horas de la mañana, hasta cerrar transmisión con el histórico vuelo de partida de la selección hacia su primer cita mundialista. Marco Ocando, Director Sénior de Mercadeo y Comercio Electrónico de Copa Airlines, agradeció a estos chicos por dejar el nombre de Panamá en alto. "Nuestra 'Sele' está embarcándose en un viaje histórico para nuestro país. Hoy nos llenamos de orgullo al poder llevar a estos jugadores a cumplir el sueño mundialista. Este avión, además de transportar a los jugadores, lleva las esperanzas y los corazones de cuatro millones de panameños", señaló. En medio de la gente, los jugadores se abrieron paso, a tal extremo que hubo momentos en que se tuvo que llamar a la seguridad del aeropuerto para que estos "héroes reales" pudieran caminar hacia la salida a un nuevo sueño en tierras lejanas. La salida 21 fue la asignada para los guerreros, la pantalla señalaba el destino Nueva York,
la primera parada de ese transitar que comprende 12.199 kilómetros que tienen que recorrer para cumplir su misión mundialista. En la zona de embarque, que separaba a simples mortales por una tira azul, los jugadores hacían sus últimas llamadas, otros atendían a uno que otro que deseara su rúbrica o un "selfie" y otros solo esperaban el llamado para abordar. Pero mientras todo esto pasaba dentro del aeropuerto, que precisamente hoy cumple 71 años de abrir sus puertas al público, en la pista un Boeing 737-800 con los colores de Panamá y el logo de Fepafut los esperaba. Previo a su vuelo, la aeronave fue bendecida por un chorro de agua. Este avión fue presentado por Copa Airlines en el año 2015 con un objetivo claro y que hoy es una realidad: dar inicio al glorioso viaje de la selección panameña hacia el Mundial de Rusia. A las 3:10 p.m. (15.10 hora local/20.10 GMT) partió el avión hacia Nueva York, Estados Unidos. "Siempre fue un sueño este momento. Estamos seguros de que nuestra bandera volará muy alto en este Mundial", agregó Ocando cuando el avión levantaba vuelo. La selección de Panamá llegará hoy a Nueva York, Estados Unidos, donde pasará la noche, para tomar mañana su conexión hacia Oslo, donde disputará su último partido de preparación de cara al Mundial, frente a Noruega. El seleccionado panameño quedó ubicada en el grupo G del Mundial de Rusia 2018 junto a Bélgica, con la que debutará el 18 de junio próximo, y luego se enfrentará con Inglaterra y Túnez el 24 y 28 de junio, respectivamente. ACAN-EFE
Solo Para Fanรกticos
6B - LA NOTICIA
Junio 6 - 12, 2018
Junio 6 - 12, 2018
SE VENDE TIENDA HISPANA Carnicería - Panadería Grocery 7 años funcionando Llamal al 601-826-9070
LA NOTICIA
- 7B
SALSAS RESTAURANTE EN FLOWOOD NECESITA AYUDANTE DE COCINA. HORARIOS DE RESTAURANTE. SUELDO INICIAL $ 850 POR QUINCENA LLAMAR AL 601 983 0733 SALSAS RESTAURANTE EN FLOWOOD BUSCA MESERO/A CON HABLA INGLESA PARA HORARIOS DE VIERNES A DOMINGO. LLAMAR AL 601 983 0733
8B - LA NOTICIA
Junio 6 - 12, 2018
Junio 6 - 12, 2018
Señor Esotérico, quisiera que me hiciera favor de explicarme cuál es el significado de sueños lúcidos. Espero su respuesta. MARCELO Estimado amigo, los sueños conscientes ocurren cuando el soñante se da cuenta que sueña en medio de su sueño. “Espera un momento, ¡esto es sólo un sueño!”. La mayoría de los soñantes se despiertan una vez que se dan cuenta que solo están soñando. Otros soñantes han desarrollado la habilidad de permanecer en el estado consciente de soñar. Pueden incluso llegar a ser participantes activos en su sueño, tomar decisiones en sus sueños e influir en el resultado de su sueño sin despertar. Las leyes de la física y las de la sociedad se derogan en los sueños. Los límites solo son los de tu imaginación. Se desperdicia mucho el potencial de sueños
LA NOTICIA
porque las personas no reconocen que sueñan. Cuando no estamos lúcidos en un sueño, pensamos y nos comportamos como si estuviéramos despiertos en realidad. Esto puede llevar a frustración vana, confusión y desperdicio de energía, y en mucho peor caso, pesadillas espantosas. Nuestro esfuerzo por dar un resultado. Así, ansiedad sueña con fechas tope, exámenes que se olvidan, pérdidas de cualquier manera, y así sucesivamente. Los sueños de ansiedad y las pesadillas se pueden superar gracias al sueño lúcido, porque si sabes que sueñas, no tienes nada que temer. Las imágenes del sueño no pueden herirte. Los sueños lúcidos, además te ayudan a llevar tus sueños en direcciones que te satisfagan, disfrutar aventuras fantásticas y superar pesadillas, pueden ser herramientas valiosas para tener éxito en tu vida despierta. Los soñadores lúcidos pueden emplear deliberadamente el potencial natural de la creatividad para resolver problemas e inspiración artística. Atletas, ejecutantes, o alguien que da presentaciones puede preparar, practicar y pulir sus ejecuciones mientras duermen. Esto es solo una de las muchas maneras en las que el sueño lúcido puede ser empleado para mejorar sus vidas. Recuerda que yo te lo advertí...
- 9B
10B - LA NOTICIA
Junio 6 - 12, 2018