2018 06 13

Page 1

Descuentos inesperados. Ahorro inmediato.

Con Discount Double Check® recibes los descuentos que te corresponden. Como agente de State Farm®, reviso tu póliza para encontrar descuentos que no te esperas. Así, podrías ahorrar cada vez más. ¡Es como encontrar dinero! Como un buen vecino State Farm está ahí ®. MEJORA TU ESTADO®. LLÁMAME HOY.

1304013

JUNIO 13 - 19, 2018

Las pólizas, formularios y notificaciones de State Farm están escritos en inglés. State Farm, Bloomington, IL.

AÑO 16 - Edición No 873

www.lanoticianewspaper.com

EEUU negará asilo a víctimas de pandillas y de violencia doméstica Washington, 11 jun (EFE).- El Departamento de Justicia de EE.UU. afirmó hoy que los migrantes víctimas de violencia doméstica o de pandillas "no serán elegibles para el asilo", luego de que el fiscal general, Jeff Sessions, anunciara que reforzará las exigencias de la ley para

Dean Nigreville, Agent 6969 Old Canton Road, Suite A Ridgeland, MS 39157 Bus: 601-956-6556 Fax: 601-956-6229 www.deannigreville.com Mon-Fri 9:00am to 5:00pm Saturday by Appointment

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

RUSIA 2018

El Mundial de los números

otorgar ese beneficio. En un documento publicado hoy por el Departamento de Justicia, Sessions precisó que "en general" las víctimas de violencia doméstica o de pandillas "no serán elegibles para el asilo". Favor ir a la pág. 3

Honduras expresa preocupación por incremento de familias separadas Tegucigalpa, 12 jun (EFE).- El Gobierno de Honduras expresó hoy su "preocupación" por el incremento de casos de familias hondureñas separadas en la frontera de Estados Unidos y México, con lo que aumenta la "condición de vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes que son separados de sus padres". "La Política de 'Tolerancia Cero' (de Estados Unidos), ha ocasionado la separación de más de 45 familias hondureñas, teniendo entre sus principales consecuencias el trauma de los menores de edad al momento de la separación de sus padres", indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras en un comunicado. Los menores son trasladados "a lugares desconocidos, con personas ajenas a ellos y llevando un proceso de deportación inmediata para sus padres y de

judicialización de los casos de los niños con procedimientos que se extienden por varios meses", subraya la nota de prensa. Añade que el Gobierno de Honduras lamenta que, como consecuencia de la ejecución de la "Tolerancia Cero", se reportó el fallecimiento del hondureño Marco Antonio Muñoz, quien fue separado de su esposa e hijo por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, sigla en ingles) en McAllen, Texas, el 11 de mayo". Muñoz fue llevado a una cárcel de Condado "sin haber cometido ningún crimen", señaló la Cancillería hondureña. Según la prensa local, Muñoz se suicidó ahorcándose en la cárcel a la que fue remitido. Favor ir a la pág. 2

SALUD

¿Qué son las grasas trans? Están presentes en muchos de esos alimentos a los que nos cuesta renunciar como helados, batidos, galletas o bollería industrial. Varios especialistas explican los perjuicios de las grasas trans para la salud. Existen distintos tipos de grasas en los alimentos: monoinsaturadas, poliinsaturadas, saturadas y trans o hidrogenadas. Las monoinsaturadas están presentes en el aceite de oliva, en el aguacate y en muchos frutos secos. “Las poliinsaturadas están constituidas básicamente por los ácidos grasos omega 3 y 6”, detalla José Luis Palma, vicepresidente de la Fundación Española del Corazón. Los ácidos grasos omega 3 se encuentran en los denominados pescados azules, como la caballa, el salmón o la sardina, entre otros. Los omega 6, por su parte, se hallan en varios aceites vegetales como el de girasol y el de soja. Todas ellas se consideran grasas saludables. FUENTES DE TRANS: LA NATURAL Y LA INDUSTRIAL. Las grasas saturadas están presentes en alimentos de origen animal, pero también en los aceites de coco y palma. Estas grasas hacen aumentar los niveles de colesterol LDL, conocido coloquialmente como colesterol malo, por lo que consumirlas en exceso puede tener consecuencias negativas sobre la salud cardiovascular. Por último, las grasas

Un país de 146 millones de habitantes, con una extensión de 17 millones de kilómetros cuadrados y en el que se hablan más de cien lenguas acoge a los 736 mejores futbolistas de 32 selecciones que disputarán 64 partidos con la vigilancia por primera vez del VAR. El Mundial de Rusia es un torneo de grandes cifras… El país más extenso del planeta organiza el segundo mayor acontecimiento deportivo –tras los Juegos Olímpicos-, la vigesimoprimera edición de la Copa del Mundo de fútbol, con unos números a la medida de sus dimensiones. En Rusia todo es a lo grande, con 23 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, 40 Reservas de la Biosfera aprobadas por la UNESCO, 40 parques nacionales y 101 reservas naturales, además de que sus costas están bañadas por doce mares. Para certificar su gran tamaño, Rusia es el único país que se extiende a lo largo de 11 de las 24 zonas horarias. Conocido el escenario, cuna de más de 20 ganadores del Premio Nobel,

el fútbol toma el protagonismo, con las 32 mejores selecciones del planeta, con el debut de Islandia y Panamá. El gigante europeo ha manejado un presupuesto de 10.500 millones de dólares, la mitad de ellos

destinado a la construcción de infraestructuras de transporte –aeropuertos y carreteras-, y un tercio a la construcción de estadios y otras instalaciones deportivas. Favor ir a la pág. 2

El premio para el ganador es levantar la Copa Mundial de la FIFA, un trofeo de oro macizo. EFE

CALENDARIO DEL MUNDIAL EN TELEMUNDO

Telemundo, Telemundo Deportes En Vivo, NBC Sports App

La denominada “fast food” es fuente importante de grasas trans. EFE/EPA/Stephanie Pilick trans o hidrogenadas son las más perjudiciales para la salud. “El primer efecto de los ácidos grasos trans es aumentar los niveles de colesterol total, sobre todo del colesterol LDL (malo), mientras que hacen disminuir el colesterol HDL (bueno)”, detalla José Luis Colomer, cardiólogo del Hospital Vithas Nisa Aguas Vivas, situado en Carcaixent, en la provincia de Valencia (este de España). El doctor Colomer explica que el colesterol HDL “ejerce una labor de limpieza de las arterias, fundamental para preservar su salud”. Los especialistas de la Fundación Española del Corazón detallan que hay dos fuentes de ácidos

grasos trans: la natural y la artificial o industrial. La primera proviene de los animales rumiantes como las vacas, ovejas o cabras. “Las bacterias del rumen de estos animales realizan una hidrogenación parcial de una parte de los ácidos grasos oleico (monoinsaturado), linoleico y linolénico (poliinsaturados) que se encuentran en las hojas, tallos y raíces que comen, así como del contenido de los piensos. Estos ácidos grasos trans se absorben y se incorporan a los músculos y a la leche de los animales. Por esta razón, se encuentran, aunque en pequeña cantidad, en la carne de Favor ir a la pág. 3

Jueves, 14 de junio 7:30 a.m. CEREMONIA DE APERTURA 10:00 a.m. Rusia vs. Arabia Saudita Viernes, 15 de junio Viernes, 15 de junio Viernes, 15 de junio

7:00 a.m. 10:00 a.m. 1:00 p.m.

Egipto vs. Uruguay Marruecos vs. Irán Portugal vs. España

Sábado, 16 de junio Sábado, 16 de junio Sábado, 16 de junio Sábado, 16 de junio

5:00 a.m. 8:00 a.m. 11:00 a.m. 2:00 p.m.

Francia vs. Australia Argentina vs. Islandia Perú vs. Dinamarca Croacia vs. Nigeria

Domingo, 17 de junio 7:00 a.m. Domingo, 17 de junio 10:00 a.m. Domingo, 17 de junio 1:00 p.m.

Costa Rica vs. Serbia Alemania vs. México Brasil vs. Suiza

Lunes, 18 de junio Lunes, 18 de junio Lunes, 18 de junio

7:00 a.m. 10:00 a.m. 1:00 p.m.

Suecia vs. Corea del Sur Belgica vs. Panama Túnez vs. Inglaterra

Martes, 19 de junio Martes, 19 de junio Martes, 19 de junio

7:00 a.m. 10:00 a.m. 1:00 p.m.

Colombia vs. Japón Polonia vs. Senegal Rusia vs. Egipto

Miércoles, 20 de junio 7:00 a.m. Miércoles, 20 de junio 10:00 a.m. Miércoles, 20 de junio 1:00 p.m.

Portugal vs. Marruecos Uruguay vs. Arabia Saudita Irán vs. España


Junio 13-19, 2018

2A - LA NOTICIA

El Mundial de los números... En total, serán doce estadios en once ciudades, donde se disputarán los 64 partidos, más de 5.760 minutos de fútbol desde el pitido inicial en el estadio Luzhniki de Moscú (el torneo arranca con el Rusia-Arabia Saudí) hasta su finalización el 15 de julio en el mismo escenario. IMPACTO ECONÓMICO. La cabida de los estadios va desde los 81.000 espectadores del Luzhniki, el más grande, hasta los 35.000 asientos del Ekaterimburgo Arena y del recinto de Kaliningrado, los más pequeños. La suma del aforo de los doce estadios alcanza las 576.000 butacas. Las previsiones de la FIFA es que todos los estadios estén llenos durante los partidos, con más de la mitad de las entradas adquiridas por aficionados rusos, seguido por una gran demanda de argentinos, mexicanos, colombianos, peruanos, estadounidenses y chinos. "No ha sido fácil predecir dónde se iban a vender más entradas y la sorpresa han sido los latinos y Estados Unidos, pese a que su selección no participará”, reconocía Alexey Soro-

kin, director general del Comité Organizador del Mundial 2018. Las autoridades rusas esperan la llegada de un millón y medio de turistas durante la disputa del Mundial, que dejarán entre 1.500 y 2.000 millones de dólares. Un informe presentado por el comité organizador de Rusia 2018 a finales de abril, señalaba desde 2013 el mundial de fútbol ha tenido un impacto en la economía rusa de 15.000 millones de dólares, un crecimiento del 1% del Producto Interior Bruto (PIB) desde entonces, cifras superiores a las que presentó Brasil en 2014, donde su crecimiento sólo alcanzó el 0,6%. "El Mundial ya ha tenido un impacto significativo en el desarrollo socioeconómico del país. Si no hubiera Mundial, no habría habido crecimiento económico", reconocía Arkadi Dvorkóvich, jefe del comité organizador y viceprimer ministro ruso. El impacto económico ha conllevado la creación de 220.000 puestos de trabajo, lo que ha permitido a la población incrementar sus ingresos en casi 7.000 millones de dólares, reco-

La seguridad es uno de los temas que más preocupan a las autoridades rusas. EPA/YURI KOCHETKOV

Detalle del balón oficial para el Mundial FIFA Rusia 2018, Telstar 18. EFE/ Yuri Kochetkov

Viene de la pág. 1

gía el mismo informe. "La Copa del Mundo es un importante proyecto, no sólo para el Gobierno y el Estado, sino para todo el país. Es un proyecto nacional. Es el sueño de muchas generaciones", insistía Dvorkóvich. El gran evento deportivo obliga a un gran plan de seguridad, máxime tras la fama de violentos de los “hoolings” rusos y la amenaza terrorista. Rusia cuenta con cerca un millón de policías (uno por cada 146 habitantes) y 330.000 miembros de la Guardia Nacional, además de los efectivos del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB). “Desde el principio, vimos la seguridad como un asunto de importancia especial”, explicaba a EFE Sokorin. “Para mantener la paz y el orden durante el Mundial, también cooperamos con las fuerzas de seguridad de otros países. Tenemos organizada la interacción y está a un nivel muy bueno. Tendremos un centro de coordinación policial internacional”, añadía Sorokin. De gran ayuda serán los 15.000 voluntarios que colaboran en la organización del mundial, y que estarán repartidos en las once ciudades sede, el triple de los que participaron en la Copa Confederaciones de 2017. EL MUNDIAL DE VAR. A nivel futbolístico, el Mundial repartirá 400 millones de dólares en premios a las selecciones participantes, un 12% más de lo que se entregó hace cuatro años en Brasil. El vencedor recibirá 38 millones de dólares y el finalista, 28 millones. Además los campeones le-

vantarán la Copa Mundial de la FIFA (antes llamada Jules Rimet), un trofeo de 36,8 centímetros de alto, fabricado en oro macizo de 18 quilates y que pesa 6.175 gramos. El de Rusia, será el cuarto mundial para Messi, el cuarto para Cristiano Ronaldo, el segundo para Neymar… y el primero para el portero egipcio Essan El-Hadary, que a sus 45 años y 5 meses se convertirá en el jugador de más edad que participe en el torneo mundialista, superando al colombiano Faryd Mondragón. El más joven en disputar el torneo será el extremo australiano Daniel Arzani, con 19 años y 5 meses, muy lejos de la media de edad de los 736 futbolistas, casi 28 años, la más alta en la historia de la Copa del Mundo. El mexicano Rafael Márquez será otro de los grandes protagonistas. Márquez acudirá a su quinto Mundial, igualando a su compatriota Antonio Carbajal, al alemán Lohtar Matthaeus y al italiano Gigi Buffon. La Premier League será el campeonato que más jugadores aportará: 108; mientras que el Manchester City el equipo con mayor número de representantes: 16; por delante del Real Madrid (15), Barcelona (14), Chelsea, París Saint-Germain y Tottenham Hotspur (12). Sin olvidar a los otros grandes protagonistas, los 36 árbitros y 63 asistentes de 46 países diferentes. Ellos serán los encargados de impartir justicia, junto a otros trece colegiados que han sido formados para actuar como asistentes de vídeo, el famoso VAR, que se estrena en este mundial.

El Mundial de Rusia será el primero en el que se utilice el sistema de vídeo asistencia (VAR) que ya fue empleado en la Copa Confederaciones de 2017. EPA/PETER POWELL

Como anteriores ediciones, el Mundial de fútbol cuenta con un negocio paralelo. En la imagen, un aficionado mira los diferentes modelos de camisetas promocionales del torneo mundialista a la venta en una tienda del centro de Moscú (Rusia). EFE/ Sergei Ilnitsky

Messi es uno de los 736 futbolistas que participan en Rusia. Será su cuarto Mundial. EFE/Juan Ignacio Roncoroni En cada partido contará con un árbitro de vídeo principal y tres asistentes, ubicados en una sala del Centro Internacional de Radio y Televisión de Moscú, que recibirá las imágenes de las 33 cámaras instaladas en cada estadio. “Confío en que funcionará. Las estadísticas son muy claras: una gran equivocación cada tres partidos sin VAR, y una cada 19 partidos con el VAR", ha apostado Gianni Infantino, presidente de la FIFA. El balón está listo para rodar, el Telstar 18 diseñado para esta edición, 1.433 días del último partido, allá por el 13 de julio de 2014, disputado en el estadio de Maracaná de Río de Janeiro entre Alemania y Argentina, con

victoria para los alemanes, la primera selección europea en ganar en suelo americano. Todo empezó otro 13 de julio, pero de 1930, cuando se disputó el primer partido, en Montevideo (Uruguay). 32.114 días después comenzará la 21 edición de la Copa del Mundo, un torneo en el que se han marcado 2.379 goles en 836 partidos, con la asistencia acumulada de 37 millones de espectadores y en el que sólo ocho países saben lo que es ganar el mayor campeonato de selecciones de fútbol, un gran acontecimiento que en esta ocasión acoge el país más grande del planeta… JUAN A. MEDINA. EFE REPORTAJES

Panorámica aérea del estadio Luzhniki de Moscú, escenario del partido inaugural y de la gran final. FOTO COMITE ORGANIZADOR

Honduras expresa preocupación... Viene de la pág. 1

La Cancillería hondureña destacó que en coordinación con los consulados del país en Estados Unidos "brindan el acompañamiento y protección consular en cada uno de los casos de las familias separadas y en espera del proceso judicial, garantizando un debido proceso y la investigación de cada uno de ellos". También se trabaja con Medicina Forense para establecer las verdaderas causas de fallecimiento de los hondureños que han perdido la vida bajo custodia de la instancia competente en Estados Unidos, así como de organizaciones que velan por el respeto y la protección de los derechos humanos de los migrantes, agrega el comunicado. Señala además que altos funcionarios del Gobierno de Honduras han celebrado reuniones con sus homólogos estadounidenses en las que se ha expresado la posición de Tegucigalpa "ante la política de separación familiar que vulnera los derechos humanos de nuestros connacionales y el interés superior de los niños y niñas migrantes". "Reiteramos que esta Secretaría de Estado velará en todo momento por la protección de los hondureños que se encuentren en situación vulnerable en el exterior", expresó la Cancillería del país centroamericano. La semana pasada el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, estuvo en Washington como parte de una ofensiva a favor de más 50.000 compatriotas suyos a los que Estados Unidos les suspendió el 4 de mayo el Estatus de Protección Temporal (TPS). Hernández aboga porque a los inmigrantes que ya no están bajo el programa del TPS se les regularice su situación migratoria para que puedan seguir viviendo en Estados Unidos. Estados Unidos canceló el 4 de mayo el TPS a los hondureños, a quienes les dio un margen de 18 meses para que regularicen su situación migratoria por otra vía en ese país. EFE


Junio 13-19, 2018

LA NOTICIA

¿Qué son las grasas trans?... vaca, cordero y cabrito, así como en la leche entera”, describen. En este sentido, indican que aproximadamente un 5% del consumo total de ácidos grasos trans provendría de la grasa de rumiantes, a través de la ingesta de productos como la mantequilla, la nata, la leche entera o la carne grasa. Por otro lado, las grasas trans de origen industrial se crean al hidrogenar parcialmente los aceites vegetales. “El proceso consiste en añadir hidrógeno a presión en presencia de níquel, un metal que se utiliza como catalizador de la reacción. Si la hidrogenación es total, se forma una grasa saturada. Pero si la hidrogenación es parcial, se produce una mezcla de ácidos grasos saturados, monoinsaturados, poliinsaturados, cis y trans”, detallan los expertos de la Fundación Española del Corazón. Además, “la bollería industrial, galletas, platos precocinados, snacks, fritos como patatas, maíz y otros aperitivos, junto con los helados, cremas y batidos son los alimentos que contienen mayor cantidad de grasas trans”, destacan estos especialistas. POR UNA NUTRICIÓN SALUDABLE. En este sentido, aclaran que un consumo mayor de un gramo al día de grasa trans produce un aumento de la rigidez de la arteria carótida. Este mismo efecto se observa con el consumo de grasa saturada, pero en cantidades superiores a 10 gramos al día. “Es decir, la grasa trans tiene el mismo efecto sobre la pared arterial que la grasa saturada, pero a mucha menor cantidad de consumo”, clarifican. La industria alimentaria utiliza grasas trans porque “tardan más en enranciarse, soportan mejor las altas temperaturas y, en general, conservan mejor los alimentos”, explican desde Hospitales Vithas (https://www. vithas.es). Del mismo modo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) manifiesta que las grasas trans de producción industrial están contenidas en grasas

- 3A

LA NOTICIA

Viene de la pág. 1 LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice

LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.

Atención al cliente: 1625 E County Line Rd. Suite 135 Jackson MS 39211 Ph. 601-941-0600 - Fax. 769-447-5484 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

En algunos casos las margarinas tienen alto contenido de grasas trans por sus procesos de hidrogenación.. EFE/ vegetales endurecidas como la margarina y el ghee y suelen estar presentes en tentempiés y alimentos horneados o fritos. “Los fabricantes suelen usarlas porque tienen un tiempo de conservación más largo que otras grasas. Sin embargo, se pueden utilizar alternativas más saludables que no afectan al sabor ni al costo de los alimentos”, asegura el organismo internacional. La OMS estima que cada año la ingesta de grasas trans causa más de medio millón de muertes por enfermedades cardiovasculares. Esta entidad ha publicado una guía denominada “Replace” en la que se indican los pasos a seguir para eliminar los ácidos grasos trans de producción industrial del suministro mundial de alimentos. Entre las recomendaciones recogidas está “el fomento de la sustitución de las grasas trans de producción industrial por grasas y aceites más saludables” o la “aprobación de medidas reguladoras para eliminar las grasas trans de producción industrial”. La OMS recomienda que la ingesta total de grasas trans se limite a menos del 1% de la ingesta energética total, lo que se traduce en menos de 2,2 gramos al día con una dieta de 2.000 calorías. “Las dietas ricas en grasas trans aumentan el riesgo de cardiopatía en un 21% y de muerte en un 28%”, subraya esta entidad. Dinamarca fue el primer país en imponer restricciones a las grasas trans de producción industrial en 2003 y otros lugares

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

agencia reforma

han seguido su ejemplo. Uno de ellos es Nueva York, donde en 2008 se prohibió el uso de este tipo de grasa. “Prohibir las grasas trans en la ciudad de Nueva York ayudó a reducir el número de ataques cardíacos sin cambiar el sabor o el costo de los alimentos, y eliminar su uso en todo el mundo puede salvar millones de vidas. Un enfoque integral del control del tabaco nos ha permitido progresar a nivel mundial en el último decenio más de lo que casi nadie creía posible. Ahora, un enfoque similar con respecto a las grasas trans puede ayudarnos a lograr este tipo de progreso contra las enfermedades cardiovasculares, otra de las principales causas de muerte prevenible en el mundo”, afirmaba Michael R. Bloomberg, embajador mundial de la OMS para las enfermedades no transmisibles y exalcalde de Nueva York. “El mundo está ahora inmerso en el decenio de las Naciones Unidas de acción sobre la nutrición, un motor para mejorar el acceso a una alimentación y una nutrición saludables. La OMS también está utilizando este hito para colaborar con los gobiernos, la industria alimentaria, el mundo académico y la sociedad civil, con el fin de que los sistemas alimentarios sean más saludables para las generaciones futuras, especialmente mediante la eliminación de las grasas trans de producción industrial”, manifiesta el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. Por Purificación León. EFE/REPORTAJES

EEUU negará asilo a víctimas de pandillas y de violencia doméstica... Viene de la pág. 1 "El sistema de asilo está siendo abusado en detrimento del Estado de derecho, las políticas públicas sensatas y la seguridad pública, y en detrimento de la gente con reclamaciones justas", afirmó previamente Sessions en un discurso ante jueces especializados en asuntos migratorios en Washington. Asimismo en su alocución ante los jueces, el fiscal general explicó que los procedimientos iniciados para confirmar las peticiones de asilo con base en "miedo creíble" o persecución en sus países de origen se han disparado desde 5.000 en 2009 a 94.000 en 2016. Como consecuencia, Sessions advirtió que los jueces y las autoridades migratorias se encuentran sobrepasados por la cantidad de casos pendientes. Bajo la actual legislación, los extranjeros pueden acogerse a la solicitud de asilo si llegan a EE.UU. y prueban que son perseguidos en sus Estados de procedencia por raza, religión, nacionalidad, pertenecer a un particular grupo social o tener una determinada opinión política. Un portavoz del Departamento de Justicia señaló en un comunicado que las leyes del país "estipulan que se otorgue asilo a personas que han sido perseguidas o que tienen un temor bien fundado de persecución, pero la mayoría de las víctimas no se ajustan a esta definición, no importa cuán vil sea el crimen perpetrado

contra ellos". Sessions agregó ante los magistrados que "decir unas pocas palabras -reclamando miedo al regreso- está transformando un proceso de arresto por entrada ilegal e inmediata devolución en un prolongado proceso legal, donde un extranjero puede ser liberado de custodia en EE.UU. y posiblemente nunca aparecer en una audiencia de inmigración". De hecho, remarcó que las peticiones "ilegítimas" son tantas que "han enterrado" las legítimas. "Esta decisión ofrecerá más claridad a ustedes. Les ayudará a actuar de manera consistente y justa", indicó ante los magistrados. En 2016, el último año con datos oficiales, EE.UU. otorgó asilo político a 20.455 personas, la mayor parte procedente de China, El Salvador y Guatemala. Sessions ha liderado la política migratoria de mano dura del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha criticado el sistema legal del país como "el peor del mundo". Desde el pasado 6 de mayo, el Departamento de Justicia, encabezado por Sessions, presenta cargos penales contra todos los extranjeros detenidos por atravesar la frontera ilegalmente, un esfuerzo que pretende frenar la inmigración clandestina dentro del marco del plan "tolerancia cero". EFE

Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA

su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001

¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene!


Junio 13-19, 2018

4A - LA NOTICIA INMIGRACIÓN

ECOS Y ENFOQUES

Sessions, el "arma perfecta" para cumplir la agenda antiinmigrante Los Ángeles, 12 jun (EFEUSA).- El fiscal general Jeff Sessions es el "arma perfecta" de la Administración Trump para hacer cambios perdurables en el sistema migratorio sin recurrir al Congreso, advierten expertos tras su anuncio de no aceptar la violencia doméstica o pandillera como motivo para conceder asilo. "Desde hace años Sessions ha calculado estas reformas. Él trae un agenda muy estructurada para hacer cambios que van a impactar por décadas el sistema de inmigración en Estados Unidos", dice a Efe Octavio Pescador, investigador y profesor de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA). "Sessions es más peligroso que el mismo presidente Trump, él se preparó para este momento, y está aprovechando la oportunidad que el mandatario le entregó en bandeja de plata", agrega el catedrático sobre el que califica como el "arma perfecta" contra los indocumentados. Aunque las protestas por las decisiones y órdenes del fiscal general en materia migratoria se han escuchado a lo largo de su gestión, la decisión de no incluir los casos de violencia doméstica como argumento para solicitar asilo político generó una ola de rechazos, especialmente entre expertos en el tema. Al menos 15 jueces retirados de las cortes de inmigración y de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) hicieron pública una carta donde califican la decisión de Sessions como una afrenta al estado de derecho. "Las consecuencias de vida o muerte que enfrentan los solicitantes de asilo hace que sea extremadamente importante mantener dicho análisis inmune a las consideraciones políticas que los miembros de un gabinete de gobierno", aseguran los magistrados. Los reproches se escucharon también entre legisladores. La senadora demócrata por Nevada Catherine Cortez Masto advirtió que "Sessions continúa traicionando los valores estadounidenses de compasión, justicia, y respeto por la ley. Esto no es Estados Unidos". Sessions fue el encargado de informar del fin del programa Acción Diferidad (DACA) en un duro golpe para los "soñadores" y ordenó a los fiscales de perseguir por la vía penal a cualquier indocumentado con documentos falsos y poner en la mira a aquellos que alberguen a inmigrantes irregulares y a los padres y representantes legales de niños no acompañados que cruzan la frontera. La batalla contra las ciudades santuario también es su prioridad, recortando recursos e incluso ha querido llevar a las cortes a aquellos funcionarios que, a su criterio, se interpongan en la aplicación de la ley de las leyes de inmigración. Para Pescador, las órdenes del fiscal general, especialmente en temas de inmigración, no deberían sorprender a

nadie. "Él siempre ha estado contra los indocumentados, incluso alejándose de las propuestas de sus pares republicanos", insiste. En su paso por el Senado, el fiscal general aprovechó todas las oportunidades para denunciar a los inmigrantes utilizando términos incendiarios, un estilo que años después fue muy útil a la campaña de Trump. En 2013 cuando un grupo bipartidista de senadores conocido como el Grupo de los Ocho introdujo un plan de reforma migratoria integral, Sessions presentó medio centenar de enmiendas al Comité Judicial para descarrilar el proyecto que fracasó en la Cámara de Representantes. Sessions también ha sido un fuerte opositor desde la década pasada de cualquier amparo para los jóvenes "soñadores" y su rechazo al aporte de los hispanos se reflejó aún más cuando se negó a apoyar una resolución que honraba la memoria de César Chavez. Las posiciones extremas que el conservador había evidenciado en el pasado impulsaron a que 1.100 profesores de leyes se unieran bajo un mismo mensaje para advertir en 2017 que el entonces senador no debería liderar el Departamento de Justicia. "Estamos convencidos de que Jeff Sessions no aplicará de manera justa las leyes de nuestra nación y promoverá la justicia y la igualdad en los Estados Unidos", decía la carta firmada por destacados juristas como Laurence H. Tribe, de la Universidad de Harvard. "Todos lo sabían, pero se tenía la esperanza que la compasión y el sentido de humanidad hiciera que Sessions suavizara su posición, pero no fue así", insiste Pescador. Los cambios estructurales que ha promovido en inmigración en el Departamento de Justicia no han escatimado detalles. La orden de impedir que los jueces de inmigración puedan cerrar los casos administrativamente es un ejemplo del poder que Sessions está implantando a todos los niveles. Para Benjamin Johnson, Director Ejecutivo de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA), las decisiones de Sessions no deben ser la última palabra. "Sin dudas, este caso será litigado y recurriremos a los tribunales federales independientes para intensificar y rectificar este capítulo vergonzoso en la historia de nuestro país", asegura en un comunicado de este martes. Pescador coincide con Johnson, e incluso propone ir más allá y pedir la unión de grandes juristas para desafiar a Sessions y su agenda. "Si no lo hacemos y dejamos que estas políticas de odio marquen a nuestra sociedad esto nos va a cobrar la factura en el futuro", vaticina. EFEUSA

SI TIENES DUDAS SOBRE EL DACA, TPS Y LAS NUEVAS REGULACIONES, LLÁMANOS AHORA

BÍBLICOS POR DON JARO

BENDICIONES A QUIEN CONFÍA EN DIOS “¡Bendito el que confía en Yavé y que en El pone su esperanza! Se asemeja a un árbol plantado a la orilla del agua, y que alarga sus raíces hacia la corriente; no tiene miedo de que llegue el calor, su follaje se mantendrá verde, en año de sequía no se inquieta, ni deja de producir sus frutos”. (JEREMIAS, 17:7-8)

E

n muchas ocasiones en las que todo se nos complica en serie, lanzamos improperios al aire como tratando de culpar a nuestro Padre Dios o a cuantos están cerca de nosotros por esa racha de mala suerte que se nos ha presentado, porque de ninguna manera aceptamos que hayan sido nuestros errores los causantes de los problemas que debido a su diversidad y acumulación nos sentimos impotentes para resolverlos.

C

uando todo va bien, llegamos a conclusiones equivocadas, creyendo muy de veras que nuestro éxito se debe a que hemos perseverado, poniendo mucho empeño en las obras realizadas, y que nuestros logros se deben al producto de nuestros sacrificios y privaciones, sin tomar en cuenta que para tales logros haya existido una convergencia de participaciones por parte de otros seres humanos así como de elementos naturales y artificiales imprescindibles en la consecución de nuestros objetivos. Raras veces nos ponemos a pensar que existe una fuerza sobre-humana que nos ha permitido la obtención de éxitos en nuestras empresas, y que esa fuerza sobre-humana procede de la voluntad del Todopoderoso, quien como nuestro Padre que es, está permanentemente pendiente de todo lo que anhelan Sus hijos, así también de todo lo que les sucede. Y es por eso que, aún sin pedírselo, Él nos proporciona la habilidad, y todas las herramientas necesarias para que con un poco de sacrificio, esmero y esfuerzo de parte nuestra, podamos realizar obras, que hasta nosotros mismos quedamos asombrados por haber completado algo que en un principio no encontrábamos ni por donde comenzar. Si Dios nos provee de todo, sin necesidad de que nosotros se lo pidamos, mucha más benevolencia demostrará a Sus hijos que le confíen todas sus inquietudes y pongan en El toda su esperanza. Como Padre nuestro que es, se complace mucho con que nosotros nos sintamos contentos al acercarnos a Él, y debemos estar seguros de que cuanto más nos acerquemos, más ayuda y protección nos alcanzará, más fortaleza tendremos para soportar adversidades, más habilidad nos prodigará, más y mejores frutos lograremos, y por supuesto que nos dará más destreza para solucionar todo problema que como humanos debamos encarar. “Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija dice el refrán”, y en efecto si nos acercamos lo más posible a Dios, que es nuestro Padre, y quien nos quiere mucho desde mucho tiempo antes de nacer, de seguro estaremos mejor protegidos, y además dotados de muchas habilidades, y tendremos alimentos en abundancia. Dejando que Dios reine en nuestro corazón, estaremos más felices y haremos felices a los demás, quienes de seguro querrán secundarnos en ese acercamiento hacia el Ser Supremo que nos quiere muchísimo y se complace enormemente con la felicidad de todos nosotros.


Junio 13-19, 2018

LA NOTICIA

- 5A


6A - LA NOTICIA

Junio 13-19, 2018


Junio 13-19, 2018

LA NOTICIA

- 7A

PREHISTORIA

Una migración europea cruzó el estrecho hacia África durante el Neolítico Las Palmas de Gran Canaria (España), 12 sep (EFE).- Una importante migración europea cruzó el estrecho de Gibraltar hacia el sur a mediados del Neolítico y dejó su impronta genética en los habitantes del norte de África, según una investigación internacional con participación de científicos españoles. La revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciencies (PNAS) publica los resultados del trabajo de un grupo de científicos de Estados Unidos, España, Marruecos y México sobre el genoma de las poblaciones neolíticas del norte de África, a partir de un estudio comparativo hecho con ADN humano antiguo recuperado en yacimientos arqueológicos marroquíes. El trabajo entra de lleno en un debate aún abierto en el mundo de la Prehistoria, el que intenta dilucidar cómo se propagó la llamada "revolución neolítica", el gran salto cultural que comenzó hace 15.000 años en Oriente Próximo cuando los grupos humanos que vivían cazar y recolectar descubrieron la agricultura. El debate gira en torno a si esa revolución se expandió hacia Europa y el norte de África en forma de migraciones o si, por el contrario, lo que viajaron fueron solo las ideas, las nuevas técnicas agrícolas y ganaderas, que se propagaron por los diferentes grupos humanos asentados en cada territorio, precisa la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en un comunicado. Los estudios de ADN de las poblaciones antiguas de Marruecos realizados por los responsables de este trabajo aportan un nuevo elemento para ese debate. El genoma de los pobladores de esa zona del norte de África en el Neolítico temprano, hace unos 7.000 años, ha resultado ser muy similar al de otros individuos que habitaron esa región del continente durante el Paleolítico, hace unos 17.000 años. Sin embargo, los individuos que vivieron en esa zona durante el Neolítico tardío, hace unos 5.000 años, comparte la mitad de su carga genética con los humanos de la misma época asentados en el sur de España. Todo ello, apuntan los autores, sugiere que "existió una migración europea, a través del estrecho de Gibraltar, entre el periodo Neolítico temprano y el tardío" La ULPGC resaltó que estas conclusiones tienen "grandes implicaciones en la Prehistoria del norte de África, ya que tradicionalmente se había asumido que la influencia europea en esta región se produjo a partir de las invasiones romanas y bárbaras", es decir, mucho más tarde, en periodo ya histórico. "Sin embargo, los resultados obtenidos por esta investigación cambian completamente esta visión, retrayendo la llegada de las primeras poblaciones europeas al norte de África al Neolítico", apunta. EFE


8A - LA NOTICIA

Junio 13-19, 2018


Junio 13-19, 2018

LA NOTICIA

CASAS DE VENTA

- 9A

Invierta su dinero de la mejor manera

¿Cansado de pagar renta? ¿Sueña con tener CASA PROPIA, pero no tiene crédito, no tiene mucho dinero para un pago inicial? ENTONCES ESTA ES SU OPORTUNIDAD. TENGA O NO TENGA PAPELES ¡Tenga su CASA PROPIA con grandes facilidades de pago: Bajo pago inicial (solo el 10%) y cómodas cuotas mensuales! ¡MAS BARATO QUE UN ALQUILER!

¿No crédito? ¿Mal crédito? ¡NO PROBLEMA!

¡NUEVA EN LA LISTA! Dirección: 758 Robinhood Dr., Jackson, MS 39206.

4 Dormitorios Grandes, 2 Baños. Lista para ser habitada. Cerca de buenas escuelas. Cerca a todo. Recien instalado el Roof y Aire Acondicionado.758 Robinhood Dr., Jackson, MS 39206.

PRECIO: $75,000. CON 10% de enganche, Pago mensual de $800 por 12 años. ¿ No tiene todo el dinero para el enganche? ¡No problema! Nosotros podemos ponernos de acuerdo con usted para ayudarle para que sea dueño de su casa propia.

126 Hickory Cv, Jackson, MS 39212 • •

• •

Buena vecindad, segura, amigable • Distrto de buenas escuelas 3 Dormitorios • 2 Baños • Aire acondicionado central • Casa requiere algunos arreglos.

Precio: $50,000

Vendedor financia directamente con estos fáciles términos:

10% de enganche: $5,000 Pagos mensuales de $495 por 10 años

• • ¿No tiene todo el dinero para el enganche? El vendedor podría hacer arreglos con usted para que pueda comprar la casa.

2150 Duke Rd. Utica, MS 39175 • •

• • •

Buena vecindad, segura, amigable • Area rural muy privada 3 Dormitorios • 1 Baño • Casa requiere algunos arreglos.

Precio: $30,000 Vendedor financia directamente con estos fáciles términos: 10% de enganche: $3,000 Pagos mensuales de $400 por 10 años

• • ¿No tiene todo el dinero para el enganche? El vendedor podría hacer arreglos con usted para que pueda comprar la casa.

Para más detalles:

601-941-0600


10A - LA NOTICIA

Junio 13-19, 2018


JUNIO 13-19, 2018

Año 16 - Edición No 873 contact@lnnewspaper.com www.lanoticianewspaper.com

(601) 941-0600

Sección

B

Sigue en la pág. 2


2B - LA NOTICIA

Junio 13-19, 2018


Junio 13-19, 2018

LA NOTICIA

- 3B

RUSIA 2018

Cristian Zapata dice que no es imposible que Colombia gane el Mundial Redacción Deportes, 11 jun (EFE).- El defensor Cristian Zapata, del Milán de Italia, afirmó hoy que "no es imposible" que la selección colombiana gane el Mundial de Rusia, pues dijo que la "ilusión" y el "sueño" de lograrlo están vivos. "Los sueños se pueden hacer realidad, entonces hay que lucharlo y el 19 (día del debut con Japón) tenemos la primera batalla donde tenemos que ir mostrándolo (...) Entonces hay que tratar de dejar siempre lo máximo en cada partido", dijo Zapata a periodistas en Milanello, sede del club en el que milita y donde su selección se prepara para la Copa. El equipo Cafetero, que dirige el argentino José Pekerman, completó este lunes su penúltimo entrenamiento en Italia antes de viajar mañana a Kazán, ciudad rusa en la que se concentrará. Colombia debutará en Saransk el 19 de junio contra Japón en el Grupo H del Mundial, del que también hacen parte Polonia y Senegal. Por otra parte, Zapata aseguró que está trabajando para encontrar su "mejor forma" tras superar una lesión en su pierna izquierda. "Participé en 25 minutos de fútbol que hicimos, gracias a Dios las sensaciones fueron muy buenas y estoy muy contento por la evolución que he tenido", manifestó el central, de 31 años. Asimismo, lamentó la rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda que sufrió su compañero Frank Fabra y que lo dejó sin la posibilidad de viajar a Rusia, aunque aseguró que al lateral Farid Díaz, quien lo reemplazará, el grupo lo recibió "con la mejor energía". "Fue una noticia bastante triste la lesión de Fabra, nos chocó bastante pero este es el fútbol, le deseamos pronta recuperación y a Farid lo recibimos con la mejor energía, la mejor actitud porque también es un compañero que tiene la ilusión de dar una mano a la selección", señaló Zapata. EFE


4B - LA NOTICIA

Junio 13-19, 2018


Junio 13-19, 2018

LA NOTICIA

- 5B


6B - LA NOTICIA

Junio 13-19, 2018


Junio 13-19, 2018

LA NOTICIA

- 7B


Junio 13-19, 2018

8B - LA NOTICIA

Señor Esotérico, me pude dar la compatibilidad de Aries y Sagitario, y con Capricornio, pero si tiene con otros signos me gustaría conocerlos. Gracias. PAZ Estimada amiga: Aries-Sagitario: Juntos serán capaces de conseguir lo que se propongan, se trata de un flechazo que desembocará en una relación estable; física y afectivamente encajan a la perfección, serán a la vez amantes y amigos, ambos son positivos, alegres aventureros. Llegarán a ese equilibrio de pareja bien avenida y bien recibida que saben mantener su parcela individual de independencia. Aries-Capricornio: Son enemigos naturales que tienen diferentes intereses y pocas afinidades, es difícil verlos en compañía porque se irritan mutuamente.

Las distancias las marca Capricornio, que detesta las confianzas rápidas y congelará al enamoradizo y espontáneo Aries que encuentra a Capricornio excesivamente austero. Difícilmente nacerá entre ellos un sentimiento de auténtico aprecio. Aries-Acuario: Una afinidad casi fraternal los convertirá en los mejores amigos, pero como pareja no funcionarán en la misma medida. Acuario se contagiará del romanticismo de Aries, pero la atracción no será suficientemente fuerte, aún así es difícil que la emoción se acabe entre ellos, pues Aries nunca acabará de conquistar a Acuario, especialista en aparecer y desaparecer periódicamente. Aries-Piscis: Son como la noche y el día, pero esto mismo les atraerá mutuamente. A Aries le enternecerá la fragilidad de Piscis que acude a su lado en busca de alegría y vitalidad de las que carece. Compartirán momentos románticos inolvidables que aunque no lleguen a convertirse en pareja, debido a sus distintas metas, siempre guardarán un sentimiento especial. Recuerda que yo te lo advertí...

SE VENDE

TIENDA HISPANA Carnicería - Panadería Grocery 7 años funcionando Llamal al

601-663-0546


Junio 13-19, 2018

LA NOTICIA

- 9B


10B - LA NOTICIA

Junio 13-19, 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.