JULIO 18 - 24, 2018
AÑO 16 - Edición No 878
www.lanoticianewspaper.com
INMIGRACIÓN
Honduras urge a inmigrantes a inscribirse bajo TPS Tegucigalpa, 16 jul (EFE).- El Gobierno de Honduras hizo hoy un llamado a los hondureños que viven en Estados Unidos bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) a que renueven lo antes posible su inscripción a ese beneficio. La canciller hondureña, María Dolores Agüero, dijo que el 5 de agosto vence el
plazo para "reinscribirse" al TPS y señaló que la red consular de Honduras les apoyara en el proceso. Enfatizó que los consulados de Honduras "apoyarán en este proceso tan importante para los hondureños que viven en Estados Unidos". Favor ir a la pág. 2
CURIOSIDADES
Las “apps” más surrealistas “Si alguien lo ha pensado, hay una ‘app’ para ello”. Una afirmación popular que no podría ser más cierta: las aplicaciones móviles disponibles pueden ser tantas como ideas puedan tener las personas. Y, aunque prime la utilidad, lo cierto es que algunas tienen usos de lo más extraño. ROMPER LA PANTALLA. ¿Quién no ha tenido la necesidad de fingir que se le ha roto el teléfono? Si es el caso, hay una “apps” para Android e iOS que cumplen justo con esa función: simular que la pantalla del teléfono está rota. Una de ellas es “Broken Screen Prank”, pero hay muchas más con las que lograr este peculiar propósito. EL BOTÓN INÚTIL. Un botón que, al pulsarlo, da paso a… Nada. Es un botón sin ninguna otra función que la de
Simular que la pantalla del teléfono móvil está rota, ordeñar una vaca, o saber cuál es el mejor momento para ir al baño en medio de una película, son algunas de las utilidades más raras para las que existen aplicaciones móviles. ser apretado. “Pointless Button” o “Useless Button” en Android, y “Hold the Button” o “PUSH” en iOS son algunos nombres de aplicaciones con una función similar. Los usuarios podrán
(601) 941-0600
DEPORTE
Un Mundial con muchas definiciones El Mundial del VAR, del triunfo francés, del fulgor croata, de las prórrogas, de los penaltis, de los fallos de los porteros, de Mbappe, de Modric, del trauma de Messi, Neymar y Cristiano Ronaldo, del batacazo de los alemanes, del declive de las selecciones americanas, de la ausencia de incidentes… muchas definiciones para resumir un histórico torneo en tierras rusas. “El gran protagonista del Mundial ha sido el VAR”. La frase es de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, minutos después de que Francia consiguiera su segundo título Mundial, 20 años después del primero, en un torneo que para el mandatario de la mayor organización del fútbol internacional “ha sido el mejor de la historia”. Y ha sido el mejor en gran parte gracias al acierto del VAR, que según la FIFA, ha acertado en el 99,2 por ciento de los casos. El videoarbitraje, que tuvo una gran incidencia en la final, recti-
Luca Modrid, elegido mejor jugador del torneo, y Kylian Mbappe, mejor joven, tras la final del Mundial disputada en el estadio Luzhniki de Moscú, el pasado 15 de julio. EFE ficó decisiones arbitrales en 16 ocasiones y nunca en un Mundial se habían pitado tantos penaltis, 29. La alegría de los franceses, con su seleccionador Didier Deschamps al frente igualando al brasileño Mario Zagallo
y el alemán Franz Beckenbauer, como los únicos que han conseguido el Mundial como jugador y seleccionador, contrastaba con la tristeza de los croatas, que a pesar de la Favor ir a la pág. 8
apretar el botón todas las veces que quieran, y medir su récord de cuánto tiempo aguantan haciéndolo, sin que nada más suceda. Nada, salvo la Favor ir a la pág. 2
Alertan de más obstáculos a inmigrantes para someter peticiones ante USCIS Los Ángeles, 16 jul (EFEUSA).- Abogados de inmigración y defensores de los derechos de los inmigrantes advirtieron hoy sobre la gravedad del último memorando con el que el gobierno de Donald Trump otorga mayor poder de decisión a los oficiales del Servicio de Inmigración y ciudadanía (USCIS) para denegar un caso. La nueva política restablece la discreción total de los oficiales de USCIS para negar solicitudes o peticiones de ajuste de estatus, sin emitir y entregar al interesado una Solicitud de Evidencia (RFE) o un Aviso de Intención de Denegación (NOID). "Esto es una nueva forma para castigar a los indocumentados, no tiene nada que ver con mejorar el trabajo de USCIS o la aplicación de la administración de justicia", dijo a Efe Alex Gálvez, abogado de inmigración. Gálvez explicó que con esta nueva política, un oficial de USCIS, a su discreción, puede negar el caso si no encuentra que todas las evidencias y documentos requeridos son anexados. "Si había un problema con una partida de nacimiento, por ejemplo, USCIS enviaba una RFE o NOID para pedir más documentos, pero ahora lo harán solo cuando ellos lo quieran", agregó el jurista. Gálvez recalca que este nuevo cambio afecta sobremanera a los peticiona-
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
rios de la Visa U, víctimas o testigos de crímenes. Para poder solicitar este beneficio, los solicitantes necesitan las certificaciones de las autoridades locales sobre su caso. Para Teresa Tejada, directora de la Asociación de Salvadoreños de Los Ángeles (ASOSAL), esta nueva "traba" limita el trabajo que organizaciones como la de ella están ofreciendo a los inmigrantes. "Nos limitan porque tampoco son específicos sobre qué clase de documentación se necesita para nosotros poder orientar a las personas que califican", sostuvo Tejada. En un comunicado, USCIS aseguró que las directrices pretenden desalentar las presentaciones frívolas o sustancialmente incompletas y alentar a los peticionarios a ser diligentes en la recopilación y presentación de la evidencia requerida. Otros ejemplos citados por USCIS es la ausencia o falta de información en formularios como la Declaración Jurada de Manutención (Formulario I-864), o el Ajuste de Estatus (Formulario I-485). La nueva guía entrará en vigor el próximo 11 de septiembre y se aplicará a todas las solicitudes frente a USCIS, exceptuando las adjudicaciones de Acción Diferida para Llegadas en la Infancia (DACA) recibidas después de esa fecha. EFEUSA
La selección francesa celebra su segundo título Mundial en el estadio Luzhniki de Moscú, el pasado 15 de julio. EFE INMIGRACIÓN
Juez bloquea las deportaciones del Gobierno Trump a familias recién reunidas San Diego (CA), 16 jul (EFEUSA).- Un juez federal ordenó hoy al Gobierno Trump que no deporte a familias de indocumentados separadas en la frontera tras su reciente reunificación, en una medida que la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) denuncia ha supuesto ya la salida del país de más de cien padres. En una audiencia para que el Gobierno detallara cómo va el proceso de reunificación de cerca de 3.000 niños separados de sus padres por la política de "tolerancia cero" con los indocumentados, el juez Dana Sabraw, de San Diego (California), decretó que la Administración no puede deportar a estas familias durante una semana. Durante este tiempo, el Gobierno deberá analizar la petición de ACLU de que se dé una semana de margen a los
inmigrantes después de ser reunificados con el objetivo de que todas las familias, de manera informada y sin presiones, analicen lo mejor tanto para los padres como hijos, ya sea regresar a sus países de origen o solicitar asilo político, entre otras opciones. ACLU, que interpuso la demanda colectiva en nombre de migrantes que fueron alejados de sus hijos, mostró su preocupación luego de recibir reportes de que el Gobierno estaba deportando a padres una vez que eran reunidos con sus hijos en "pocas horas" y sin darles la oportunidad de consultar sus opciones legales. En base a la lista que les fue entregada este fin de semana por orden de la corte, la ACLU estima que por lo menos un Favor ir a la pág. 3