Agosoto 1-2018

Page 1

AGOSTO 1-7, 2018

AÑO 16 - Edición No 880

www.lanoticianewspaper.com

GENTE

Las chicas Disney: juventud, fama y polémica ¿ Qu é t i e n e n e n común las “Chicas Disney”? La respuesta es evidente: todas saltaron a la fama gracias a las producciones de Disney Channel, lo que las convirtió en ídolos adolescentes. Así que eso lleva a la segunda cosa en común: todas ellas son, o han sido, iconos juveniles. Y, como tal, sus nombres tienen fama internacional: Demi Lovato, Miley Cyrus, Lindsay Lohan, Selena Gomez… Sea en la actuación o en la música, son celebridades. Pero las similitudes no acaban ahí, sino que perduran en los cambios: todas ellas han transformado su imagen inocente y “teen”, en algunos casos con bastante controversia, aunque eso sí, han seguido trabajando en sus carreras artísticas. Favor ir a la pág. 8

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

CIENCIA

Color azul, vitamina para la mente

Exponernos a ciertos tipos de color azul por medio de dispositivos o de forma natural, puede ayudarnos a relajar nuestra mente, a dormir mejor, a aumentar nuestra energía y a reducir el “jet-lag”, según las últimas investigaciones de varias universidades y centros tecnológicos.

Selena Gomez, Lindsay Lohan, Miley Cyrus… Todas ellas tienen en común sus comienzos precoces gracias a Disney. Sin embargo, su vida adulta ha conllevado cambios no siempre buenos. El último, el caso de Demi Lovato, ingresada en el hospital tras una supuesta sobredosis de heroína.

INMIGRACIÓN

Cierre de taquería por falta de personal expone políticas migratorias en EEUU San Diego (EE.UU.), 29 jul (EFE).- Un local de una cadena de taquerías de San Diego, en California (EE.UU.), se encontró con el problema de la falta de "taqueros" experimentados y ha tenido que echar el cierre, un hecho que sus propietarios y políticos locales achacan

Fotografía fechada el 27 de julio de 2018 que muestra al taquero Nicolas Zagrebin mientras se prepara para hacer tacos al pastor, en el restaurante Tacos El Gordo, en Chula Vista, California. Un local de una cadena de taquerías de San Diego, en California se encontró con el problema de la falta de "taqueros" experimentados y ha tenido que echar el cierre, un hecho que sus propietarios y políticos locales achacan a décadas de "estrictas políticas migratorias" EFE

a décadas de "estrictas políticas migratorias". Cuando la foto de un local de Tacos El Gordo con el cartel de "cerrado por falta de empleados", en el sur del Condado de San Diego, se volvió viral en internet esta semana desató toda clase de especulaciones, en un área donde los tacos son el pan de cada día y un socorrido salvavidas a toda hora. Los internautas se preguntaban si el cierre se debió a una disputa laboral o si el local había sido objeto de una redada de las autoridades migratorias, pero la razón inmediata es la escasez de "taqueros" con la suficiente experiencia de preparar tacos en la "manera correcta" y a la velocidad necesaria, según dijo a Efe personal administrativo de la taquería. No obstante, mirando en la cuestión de fondo, los propietarios ven que las políticas migratorias, y no necesariamente la actual, serían responsables de ello debido a la dificultad que han tenido desde hace años para poder traer con visas de trabajo a taqueros mexicanos. La que ha sido la primera sucursal en EE.UU. de Tacos El Gordo, que empezó su actividad hace 40 años en la vecina Tijuana (México) y ahora tiene locales en el sur de California y Nevada, lleva de hecho un tiempo sufriendo la falta de taqueros experimentados y hace poco tuvo que redistribuir a los que dispone entre todas sus sucursales. Ello ocasionó que el local ahora cerrado, en principio de manera temporal, dejara de ofrecer cierto tipo de carnes, una situación que generó malestar entre su clientela. Pese a que durante meses colocaron anuncios en la radio y en periódicos Favor ir a la pág. 3

Aunque algunos tipos de luz azul, como la de color cian que emiten las pantallas de los televisores, móviles, ordenadores y tabletas electrónicas han sido relacionados con problemas visuales y con el insomnio, otras tonalidades de este mismo color pueden tener efectos positivos sobre el sistema nervioso, según varios estudios de universidades y centros de investigación. A pesar de que el cine y la publicidad suelen asociar el azul con el desánimo, de que en inglés la palabra “blue”- azulsirve también para hablar de la tristeza, y de que al tercer lunes de enero se le conoce como “Blue Monday”, el día más

triste del año, un estudio de la compañía de viajes “online” Rumbo revela que un 23 por ciento de los españoles lo consideran el “color de la felicidad”. MEJORA LA RESPUESTA COGNITIVA. Entre las razones psicológicas que hay detrás de esta asociación, los españoles destacan que esa tonalidad les relaja y les remite al buen tiempo, a las vacaciones y los viajes, de acuerdo a la encuesta realizada por One Poll en nombre de esta agencia (www.rumbo.es) y en la que participaron 6.000 adultos europeos. Favor ir a la pág. 2

Francisco pide a jóvenes monaguillos ayudar al extranjero como al compatriota

El papa Francisco (c) saluda a los visitantes durante la Peregrinación Internacional de Monaguillos en la plaza de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, el 31 de julio de 2018. Miles de jóvenes monaguillos procedentes de todo el mundo esperan en las calles de Roma y en las inmediaciones del Vaticano a su encuentro de esta tarde con el papa Francisco en la plaza de San Pedro, a pesar del intenso calor. EFE/ Claudio Peri Virginia Hebrero Ciudad del Vaticano, 31 jul (EFE).- El papa Francisco llamó hoy a miles de jóvenes monaguillos congregados en la plaza de San Pedro en el Vaticano a no hacer diferencias entre sus compatriotas y los extranjeros a la hora de ayudar a los demás. "Debemos empezar por

preguntarnos ¿qué puedo hacer hoy para responder a las necesidades de mis vecinos? y no diferenciar entre si es un amigo o un extraño, un compatriota o un extranjero", dijo Francisco ante unos 60.000 jóvenes llegados a Roma en peregrinación. "Creedme, haciendo esto podéis convertiros

en verdaderos santos, hombres y mujeres que transforman el mundo viviendo en el amor a Cristo", continuó el pontífice, que tras ofrecer una corta homilía mantuvo un diálogo con representantes de los distintos grupos de jóvenes. Favor ir a la pág. 3


Agosto 1-7, 2018

2A - LA NOTICIA

Color azul, vitamina para la mente... Según este estudio, el azul también es asociado con sentimientos positivos por habitantes de otros países, ya que es el color que transmite "mejores vibraciones" para el 27 por ciento de los franceses y el 22 por ciento de los holandeses. Además, diversos estudios científicos respaldan la opinión de estos encuestados de que el color azul es una fuente de bienestar. Un trabajo dirigido por Anna Alkozei del departamento de Psiquiatría de la Universidad de Arizona (EE. UU.), encontró que exponerse a la luz azul durante media hora antes de involucrarse en una tarea cognitiva importante, “aumenta la actividad cerebral, mejorando la velocidad de reacción y la eficiencia de las respuestas, ante la situación que se va a afrontar”. Según Alkozei (www.arizona.edu) la luz blanca enriquecida con azul podría utilizarse en lugares donde la vigilancia y la toma de decisiones rápidas son claves, como las cabinas de pilotaje, las salas de operaciones, los entornos militares o las estaciones espaciales. MIRANDO EL OCÉANO. Otra investigación, en la que participó Amber L. Pearson, profesora de Geografía de la Salud -que se ocupa entre otros temas del estudio de los efectos del medio ambiente en la salud de las personas- en la Universidad Estatal de Michigan (MSU), encontró una nueva razón para comprarse una casa en la playa, ya que ha desvelado que quienes disfrutan de vistas a las aguas oceánicas de color azul están menos estresados. Este estudio es el primero en encontrar una relación entre la salud y la visibilidad del agua oceánica, a la que los investigadores denominan “espacio azul”, según la MSU (https://msu.edu). El aumento de las vistas de dicho “espacio azul” se asocia significativamente con niveles más bajos de angustia psicológica, según Pearson, quien añade que

Experimento de un tipo de luz azul realizado por los investigadores de la Universidad de Granada (España).

Viene de la pág. 1

este estudio no encontró que la visibilidad de algunos espacios verdes, como los bosques y parques herbosos, produjeran ese mismo efecto calmante. OTRA EVIDENCIA CIENTÍFICA. A similares conclusiones ha llegado un equipo del Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona (noreste de España) que ha efectuado una revisión internacional de 35 estudios cuantitativos sobre espacios azules y salud, concluyendo que la exposición a los entornos acuáticos con este color es beneficiosa, en especial para la salud mental y el bienestar. Indican que los niveles de actividad física aumentan cuando las personas viven cerca de espacios azules, los cuales también son beneficiosos para la salud mental, en especial para reducir el estrés, y para el bienestar que una persona percibe respecto de sí misma. ISGlobal (www.isglobal.org) participa en el proyecto europeo BlueHealth (https://bluehealth2020.eu) , que estudia la relación entre espacios los azules y la salud humana. Por su parte, científicos de la Universidad de Granada (UGR) (sur de España), han demostrado que la luz azul ayuda a relajarnos más rápido que la luz blanca, tras sufrir un estrés psicosocial agudo, para lo cual midieron las actividades cardíaca y cerebral de los participantes en este estudio, mediante electrocardiogramas y electroencefalogramas, en situaciones estresantes. “Es el estrés que se produce en las relaciones interpersonales o sociales, cuando mantenemos una discusión tensa con un amigo, o cuando estamos realizando una tarea y alguien nos mete presión para que la finalicemos cuanto antes”, según los investigadores del BCI Lab de esta universidad de Andalucía, dirigidos por Francisco Pelayo, profesor de Arquitectura y Tecnología de Computadores. GAFAS QUE REAJUSTAN LOS RITMOS BIOLÓGICOS. Por su parte, la firma Novalogy ha desarrollado un dispositivo “ponible” que emite luz azul y que aumenta el bienestar mental “al ayudar a reajustar el ritmo circadiano humano, un especie de reloj biológico que regula

El azul del océano es, definitivamente, relajante. Foto del fondo marino de una costa de la isla española de Mallorca.

Novalogy ha desarrollado un dispositivo “ponible” que emite luz azul y que aumenta el bienestar mental “al ayudar a reajustar el ritmo circadiano humano. Foto: Novalogy Inc. las funciones fisiológicas del organismo siguiendo un ciclo que se repite cada 24 horas”, aseguran. Explican que este sistema denominado AYO (www. goayo.com) se basa en los descubrimientos sobre el ritmo circadiano por los que se concedió el Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2017 a tres investigadores estadounidenses, y en otras investigaciones en Cronobiología, la ciencia que estudia los ritmos biológicos, de instituciones como Harvard, Oxford y la NASA. Utilizando veinte minutos diarios este dispositivo, que se coloca como una gafas y se programa y controla mediante una 'app' para afrontar distintas situaciones, “se puede mejorar el sueño, reducir el cansancio debido al desfase horario o ‘jet-lag’ causado por los viajes en avión, o elevar la energía diaria”, según sus creadores. La clave de estos efectos es la exposición del usuario a una luz azul suave y especial que imita la luz solar, la cual le es administrada en el momento y con la intensidad adecuada, que se adecúa a los hábitos de sueño y estilo de cada persona, afirman desde esta compañía. Por Pablo Gutman. EFE/REPORTAJES

Dos investigadores de la Universidad de Granada haciendo un experimento con la luz azul. Foto cedida por la univesidad

Imprimir armas 3D en casa, a punto de ser una realidad legal en EE.UU. Alex Segura Lozano Washington, 31 jul (EFE).- Poder fabricar en casa diferentes tipos de armas con una impresora 3D está a punto de ser una realidad en Estados Unidos, país donde a partir de este 1 de agosto será legal hacerlo gracias a un acuerdo judicial que alcanzó en junio la Administración del presidente Donald Trump con un grupo proarmas. Defense Distributed, una organización con sede en Texas (EE.UU.), anunció sus planes de volver a publicar en su web manuales de instrucciones para reproducir pistolas y rifles en impresoras en tres dimensiones, tras alcanzar un pacto con el gobierno federal. Esa fue la conclusión de una batalla legal de cinco años en la que el Gobierno del expresidente Barack

Obama (2009-2017) argumentó que esos manuales violaban las leyes de exportación de armas de fuego ante dos jueces federales y de que el Tribunal Supremo se negase a oír el caso. Sin embargo, en una decisión abrupta, el Gobierno de Trump llegó a un pacto en junio con Defense Distributed para permitir a ese grupo texano volver a distribuir las instrucciones de impresión a través de internet, tal y como hizo en 2013 antes de que su actividad fuera bloqueada. Además, el acuerdo estableció que esos tutoriales de impresión están aprobados "para publicación de cualquier forma" y que el Gobierno estadounidense pagará los 40.000 dólares de honorarios legales en que incurrió Cody Wilson, el fundador del grupo en el centro de la polémica.

Para la organización Propietarios de Armas en EE.UU. (GOA, por sus siglas en inglés), este pacto significa "libertad y está acorde con la Segunda Enmienda" de la Constitución estadounidense, que protege el derecho a portar armas, explicó a Efe Jordan Stein, director de comunicaciones de este grupo. "Los que odian las armas siempre quieren centrarse en sus usos ilícitos e ignoran la abrumadora cantidad del bien que hacen. De hecho, las armas de fuego se usan de 16 a 100 veces más a menudo para salvar vidas que para quitarlas", argumentó Stein. Uno de los grupos que ha presionado en las últimas semanas para que imprimir armas 3D en casa no sea legal ha sido el Centro Brady para Prevenir la Violencia de las Armas de Fuego. Su director legal, Jonathan Lowy, señaló a Efe que los principales problemas de estas armas son que no tienen número de serie, por lo que son "imposibles de rastrear" y que son de plástico, es decir, "indetectables" para los localizadores de metales de aeropuertos y edificios. "Es obvio que dejar a cualquier persona -terroristas, maltratadores domésticos y gente inestable mentalmente- que descargue e imprima armas es muy peligroso y perturbador", sentenció Lowy. Los centros Brady y Giffords para Prevenir la Violencia de las Armas de Fuego y la organización Everytown for Gun Safety intentaron la semana pasada, sin éxito, que un tribunal de Texas bloqueara el acuerdo alcanzado entre Defense Distributed y el Gobierno. Los esfuerzos para impedir que la impresión de armas sea posible en EE.UU. se redoblaron este lunes cuando los fiscales generales de ochos estados y del Distrito de Columbia demandaron a Trump por permitir que Defense Distributed publique sus manuales. En su demanda, el grupo de fiscales liderado por el del estado de Washington, Bob Ferguson, instó a la Justicia estadounidense a que considere una orden de restricción temporal antes de mañana, 1 de agosto, cuando Defense Distributed publicará sus archivos en línea. "Estas pistolas descargables no están registradas y son muy difíciles de detectar, incluso con detectores de metales, y estarán disponibles para cualquier persona independientemente de su edad, estado mental o antecedentes penales", criticó Ferguson en su querella conjunta con otros responsables judiciales estatales. En medio de la controversia, Trump consideró hoy que "no tiene mucho sentido" que poder imprimir armas 3D en casa esté a punto de convertirse en realidad, a pesar de que ha sido su Administración la que lo ha permitido. "Estoy viendo (el tema de) las armas de plástico 3D que se venden al público. Ya he hablado con la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), ¡no parece tener mucho sentido!", expresó Trump en Twitter, sin dar más detalles, a un día de que esta actividad se legalice en EE.UU. EFE


Agosto 1-7, 2018

LA NOTICIA

Humor en Serio

LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice

LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.

Atención al cliente: 138 Trace Ridge Drive. Ridgeland MS 39157 Ph. 601-941-0600 - Fax. 601-707-5671 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

agencia reforma

Francisco pide a jóvenes monaguillos ayudar al extranjero como al compatriota... Viene de la pág. 1

Con edades comprendidas entre los 13 y los 23 años, y procedentes de 19 países, los chicos y chicas aguantaron estoicamente un sol de justicia, en medio de la ola de calor que asuela a la capital italiana, protegidos por sombreros y sin perder el buen humor, lo que llevó a Francisco a calificarles de "muy valientes". Su deseado encuentro con el papa Bergoglio es parte de un peregrinaje internacional bajo el lema "Buscar y perseguir la paz". "Estoy muy contento de veros aquí tan numerosos, en la plaza de San Pedro, adornada con vuestros coloridas banderas. Gracias por darme los emblemas de vuestra peregrinación. Yo soy un peregrino más", les dijo Francisco al darles la bienvenida. El papa recomendó a los jóvenes que, además de su servicio durante la liturgia, se involucren de manera activa en la vida de su parroquia. "Recordad que cuanto más déis a los demás, más recibiréis a cambio en realización personal y en verdadera felicidad", señaló. Los jóvenes proceden en su mayoría de Alemania, pero también de Austria, Bélgica, Croacia, Eslovaquia, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Hungría, Luxemburgo, Portugal, República Checa, Rumanía, Rusia, Serbia, Suiza y Ucrania, entre otros. Hasta la hora de su reunión con el pontífice, miles de ellos se agolpaban por toda la Vía della Conciliazione (la calle que desemboca en la plaza de San Pedro) y las calles aledañas, muchos buscando un resquicio de sombra ante el insoportable calor y para evitar las largas colas para entrar al recinto. Vestidos con la camiseta del evento, pero en diferentes colores, formaban grupos

sentados en el suelo, escuchando música, cantando o improvisando algún baile. Martin, que llegó con un grupo de 44 personas desde Baviera -que recuerda es el estado natal del papa emérito Benedicto XVI- explicó a Efe que con este peregrinaje esperan "conocer la ciudad y conocer también a otros jóvenes". "Somos todos monaguillos y también hay algún sacerdote, y claro, también monaguillas", afirmó, señalando a algunas de sus compañeras de peregrinación. El joven alemán esperaba que el papa Francisco les pidiera "ser fieles a la Fe". Con una camiseta rosa, como el resto de sus compañeras, Katerina cuenta que llegó hace dos días desde Aveiro, en Portugal, en un grupo de 74, algunos monaguillos pero el resto jóvenes de las parroquias. Y deseaba que el papa indicara "que los jóvenes son los que pueden llevar la paz al mundo". Y precisamente, en una de sus respuestas durante el diálogo, Francisco se refirió a ese hecho, al indicarles que "hacer la paz comienza con las cosas pequeñas", por ejemplo no dejándose llevar por el rencor tras una discusión doméstica. "Debemos preguntarnos en cada situación: ¿qué haría Jesús en mi lugar? Si podemos hacerlo, si realmente lo ponemos en práctica, traeremos la paz de Cristo a nuestro día a día, y luego seremos pacificadores y canales de la paz de Dios". La peregrinación de estos jóvenes a Roma con la asociación Coetus internationalis ministrantium no acabará hoy, ya que les espera, hasta el próximo 3 de agosto, un programa de actividades junto a sus obispos, como celebraciones litúrgicas, oraciones comunitarias, excursiones, comidas y coloquios. EFE

Cierre de taquería por falta de personal expone políticas migratorias en EEUU... Viene de la pág. 1

locales, así como en las propias ventanas de las sucursales, no pudieron contratar a ningún taquero y prefirieron cerrar antes de poner en riesgo la calidad del servicio, según explica a Efe Nora González, la contable de Tacos El Gordo. Para que pueda reabrir se necesita "por lo menos ocho taqueros", a un salario inicial de 15 dólares la hora y si bien recibieron solicitudes estas consistieron en personas con experiencia en cocinas pero no en preparar auténticos tacos mexicanos. "Tienen que hacer el taco presentable pero también muy rápido", explicó González. Nick Zagrebin ha trabajado en esta cadena desde hace 19 años y sostiene que el "arte" de este oficio está en el trato con los clientes, pero sobre todo en la rapidez del servicio y en la destreza con las manos. "No es lo mismo una 'taco shop' a una taquería, es muy diferente el estilo de cocina", subrayó. La contable reconoce que no imaginó el alcance y efecto que tendría la noticia del cierre. La asambleísta de California Lorena González compartió la imagen del local cerrado en su cuenta de Twitter, junto con el mensaje: "Solo otra tragedia de Donald Trump". "Ni siquiera bromeo, esto es lo que sucede cuando no puedes encontrar taqueros calificados", agregó la legisladora de San Diego, ciudad cercana a la frontera con México. Para Peter Brownell, director de investi-

gación del Centro de Iniciativas Políticas (CPI), esta situación podría ser reflejo de los cambios en los flujos migratorios a raíz de la recesión económica en Estados Unidos. "Ciertamente, lo que el Gobierno está haciendo evita que la gente se sienta bienvenida y crea mucha incertidumbre, pero creo que la historia mayor son estas tendencias más grandes que anteceden a la administración de (Donald) Trump", declaró. Los dueños de Tacos El Gordo ven también en el factor migratorio una posible causa para encontrar taqueros cualificados, aunque no creen que necesariamente se deba a las restrictivas políticas del actual presidente de EE.UU., Donald Trump, pues dicen que han sufrido para contratar taqueros desde "la época de Bush". González revela que en el pasado han intentado traer a taqueros desde México a través de visas especiales de trabajo, tal como lo hizo un restaurante de comida brasileña, pero encontraron trabas en el proceso. "No se si no hemos tocado la puerta correcta", se preguntó. Mientras tanto, la necesidad de taqueros sigue siendo latente, ya que en los próximos meses la cadena abrirá un nuevo local en una de las zonas más concurridas y turísticas de San Diego. Como mínimo, Tacos El Gordo requiere 36 taqueros para distribuir en sus cuatro sucursales en San Diego. Por ahora solo cuenta con 18. EFE

- 3A

Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA

su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001

¡LA NOTICIA Sirve, Informa y Entretiene!


Agosto 1-7, 2018

4A - LA NOTICIA ANIVERSARIO

Con la NASA, EE.UU. cumple 60 años mirando al cielo con curiosidad y recelo Rafael Salido Wa s h i n g t o n , 2 9 j u l (EFE).- La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) celebra hoy su 60 aniversario, un hito que marca el momento en el que el Gobierno de Estados Unidos comenzó a mirar a las estrellas con tanta curiosidad científica como recelo militar. Tal día como hoy, hace justo sesenta años, el entonces presidente de Estados Unidos, Dwight Eisenhower, firmó la legislación que dio origen a la emblemática agencia espacial, aunque su puesta en marcha no se produjo hasta el uno de octubre de ese mismo año. Sin embargo, la historia de la NASA se remonta más de medio siglo atrás, en el albor de la aviación, cuando en 1915 Washington creó el Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica (NACA), cuya misión principal era buscar soluciones prácticas a los retos que presentaban esos primeros vuelos. "No se limitaba a estudiar vuelos en la atmósfera, por lo que con el paso del tiempo, sus ingenieros y científicos empezaron a estudiar cohetes y vuelos espaciales", explicó a Efe el historiador y asesor del Pentágono para asuntos aéreos y espaciales, Richard Hallion. En 1926, el físico e inventor estadounidense Robert Goddard captó la atención del mundo entero al lanzar con éxito el primer cohete propulsado con fuel líquido. Este hito supuso un logro científico de enorme valor, pero también una oportunidad militar evidente. Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), Alemania dio un gran paso al frente al desarrollar misiles balísticos que podían viajar más de 300 kilómetros, con los que aterrorizó a los ciudadanos de Londres. "Al final de la guerra, el desarrollo de cohetes se convirtió en un asunto de gran interés para Estados Unidos y la Unión Soviética", apuntó Hallion, quien

ECOS Y ENFOQUES

BÍBLICOS POR DON JARO

LA REIVINDICACIÓN SE OBTIENE AGRADANDO A DIOS “Todos nosotros éramos como impuros, y todas nuestras buenas obras como un paño sucio. Hemos caído como hojas, y nuestros pecados nos arrastran como el viento. Nadie invoca tu Nombre ni se despierta para buscarte, pues tú nos has dado vuelta la cara y nos has dejado a merced de nuestras culpas. Y, sin embargo, Yavé, tú eres nuestro Padre, nosotros somos el barro y tu eres el Alfarero, todos nosotros fuimos hechos por tus manos” (ISAIAS,64:5-7

P

areciera que el profeta Isaías, está hablando al Señor en nombre de la humanidad actual, poniendo por delante una posible especie de ofrenda que pudiera poner a la inversa los efectos del enojo de nuestro Padre Dios originado por todas las faltas cometidas por el hombre. agregó que, en definitiva, "ese fue básicamente la génesis de lo que después se acabaría denominando la carrera espacial". Por aquel entonces, la investigación espacial tenía ya dos claras vertientes: Una militar, que aspiraba a desarrollar cohetes capaces de transportar una cabeza nuclear, y otra científica, que buscaba poner un satélite en órbita. Nuevamente los estadounidenses volvieron a ir a remolque y tuvieron que observar cómo el 4 de octubre de 1957 eran los soviéticos los que coronaban el espacio con un satélite: el Sputnik 1. Este nuevo desengaño llevó al Gobierno estadounidense a replantearse cuál debía ser el camino a seguir en la investigación espacial. El Congreso decidió entonces crear una nueva agencia que fusionaría la NACA y la Agencia de Misiles Balísticos del Ejército (ABMA). "Fruto de este matrimonio nació lo que acabó convirtiéndose en la NASA", dijo el historiador, quien añadió que, si bien es cierto que las Fuerzas Armadas mantuvieron "sus propios intereses en el espacio", esta decisión permitió a la NASA "centrarse en los aspectos civiles y en la exploración". A partir de ese momento, los logros históricos de la agencia aeroespacial se empezaron a acumular, como la llegada del hombre a la Luna, el 20 de julio de 1969; aunque también ha sufrido reveses como la

explosión del transbordador Challenger, en 1986, en la que fallecieron sus siete tripulantes. Estos accidentes y el elevado coste de la carrera especial, llevaron a Washington en los últimos años a apostar por poner los pies en la tierra y mirar menos a las estrellas. Sin embargo, la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump ha vuelto a poner la conquista del espacio en primera línea. Una conquista, que, eso sí, apunta a ser tanto científica como militar. Su promesa de que Estados Unidos será el primer país en poner a un hombre en Marte parece a día de hoy más lejana que su compromiso de crear unas Fuerzas Espaciales, cuya misión será proteger los intereses patrios en la estratosfera. "Para garantizar que nuestros militares están preparados para luchar y vencer en este disputado escenario, hemos trabajado con ahínco para aumentar nuestra letalidad y nuestra fuerza, y garantizar que mantenemos nuestro liderazgo y libertad de acción en el espacio", aseguró a Efe el major de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. William Russell. Lejos, por lo tanto, parecen quedar esos años dorados en los que las autoridades comenzaron a mirar a las estrellas con tanta curiosidad como aprensión. "El espacio ya no puede ser considerado un entorno benigno", sentenció Russell. EFE

A medida que ha pasado el tiempo se han logrado grandes avances de la ciencia y la tecnología en beneficio de la humanidad, se ha introducido por conducto de los medios de comunicación, una facilidad enorme para enterarse de los acontecimientos mundiales, sean estos buenos o malos, pero lo desconcertante del caso es, que lo que más llama la atención, es el hecho de que la tendencia a la maldad supera a la de la bondad debido a que mientras las bondades se ignoran en vez de ser secundadas, las maldades se asimilan con facilidad en vez de ser repelidas. Un gran número de personas quiere obtener mucho a cambio de nada. Muchos están más interesados en los placeres corporales que en los espirituales. Pocos están interesados en agradar a Dios. Muchas mentes, en vez de aceptar parte de responsabilidad en lo que acontece a su alrededor, se inclinan a pensar que Dios no esta haciendo lo posible para ponerle fin a todas las iniquidades del mundo, que Dios está permitiendo al hombre que tome malos caminos, que Dios está castigando a justos y pecadores por igual y que eso no es justo. Muy pocas son la personas que ven las cosas con diferente lente, con una apreciación más parecida a la del profeta quien nos hace reflexionar sobre la responsabilidad del hombre mismo en lo que le ocurre a la humanidad. En la civilización moderna, con todas las comodidades habidas y por haber, se está cambiando al Dios espiritual por un Dios material, al Dios benigno por un Dios maligno. Al Dios material se le asigna todo el tiempo disponible, mientras no hay un minuto para el Dios espiritual que es nuestro Padre, quien a pesar de toda la indiferencia demostrada hacia El, aceptará con agrado que todos Sus hijos pongan un hasta aquí a todos los actos pecaminosos, que se acuerden que tienen un Padre que los quiere mucho y que lo invoquen para pedir Su Divina protección. Ya es tiempo de lavar ese “trapo sucio”, para que se puedan apreciar las buenas obras de la humanidad entera, las cuales harán que Nuestro Padre Dios pierda la memoria con relación a las faltas que han alejado a la humanidad de su área de protección.


Agosto 1-7, 2018

LA NOTICIA

- 5A

Zats, manjar a base de gusanos de la cocina indígena mexicana San Cristóbal de las Casas (México), (EFEUSA)."Si corre, camina, se arrastra o vuela va para la cazuela", dice un refrán que explica la variedad y exotismo de la gastronomía mexicana, en especial la que tiene como base a los insectos. En la colonia Los Jardines, a 40 minutos del municipio de Simojovel, en el estado de Chiapas (sureste), muchas familias se dedican a recolectar, cocinar y comercializar un gusano que los lugareños consideran un manjar: el zats (arsenura armida) que en la lengua tzotzil significa gusano. El agricultor de maíz y café Silverio Gómez Jiménez, de origen maya-tzotzil, es un recolector y desde niño se ha dedicado a buscar este gusano que se alimenta de los árboles de caucho. La búsqueda requiere, por ello, varias horas de camino entre la selva ya que el gusano vive en las ramas más altas de los árboles. "Me gusta andar en la montaña hasta dar con los árboles donde recolecto los zats (oruga de mariposa nocturna)", contó a Efe Goméz Jiménez. El gusano aumenta su población durante el verano, exactamente en los días más calurosos de junio, julio y agosto, que son los ideales para la recolección en los municipios de Chilón, Ocosingo, Huitiupan, Simojovel y Yajalón, que se ubican al norte de Chiapas. Pero su recolección puede ser peligrosa ya que la persona debe subir más de cuatro metros sobre ramas muy delgadas, labor que recae en niños o personas muy delgadas ya que deben trepar el árbol y desprender a la oruga. "En realidad sólo lo pueden alcanzar los chamacos (niños). Nosotros ya no podemos subir hasta allá en las puntas porque pesamos y en ocasiones la rama se quiebra y es peligroso. Hay personas que han muerto bajando zats y es por eso que cuesta para bajarlo", expresó a Efe el recolector. La preparación del zats es "minuciosa". Primero se le quitan las entrañas, luego se cuecen en agua con sal y limón por aproximadamente dos horas. Posteriormente se escurren para luego dorarlos en aceite o manteca de cerdo y finalmente comerlo de manera muy mexicana, con una tortilla en taco. La señora Juana Jiménez Hernández es una originaria tzotzil-maya que se ha dedicado por años a la preparación de este gusano y ofrece su receta. "Primero lo lavo, luego lo pongo en la olla con agua, preparo el fuego y para una cocción de una hora le agrego sal, espero una hora para sacarlo del fuego, lo escurro en un colador y lo vuelvo a cocer con limón y chile hasta que se consuma ese caldillo", apuntó. Los zats no están vivos cuando se comen, como sucede con otros insectos, como los jumiles y los gusanos de maguey, que es muy apreciado en todos los pueblos indígenas de Chiapas. La tradición de comer insectos está dentro de la dieta de las comunidades indígenas de México desde la época prehispánica ya que, según especialistas, los insectos contienen un alto grado nutrimental, con entre el 15 % y el 75 % de proteínas. En todo México, los grupos indígenas como los zapotecos, tzetzales, huicholes, nahuas, tzotziles, tarascos, mayas, tlapanecos y mixtecos consumen más de 200 especies comestibles de insectos. EFEUSA


Agosto 1-7, 2018

6A - LA NOTICIA

NOTICIA PÚBLICA SOLICITUD DE CALIFICACIONES La Ciudad de Jackson acepta solicitudes de Contratista para todos los pro-

La solicitud debe completarse en su totalidad y toda la documentación re-

gramas de rehabilitación de vivienda y control de peligros financiados por la

querida debe adjuntarse al momento de la presentación de la solicitud.

Ciudad de Jackson, hasta las 5:00 p.m., CDT el lunes 20 de agosto de 2018

La Ciudad de Jackson se reserva el derecho de aprobar y rescindir a los con-

en la Oficina de Vivienda y Desarrollo Comunitario, 218 South President

tratistas de todos los Programas de Rehabilitación de Vivienda y Control de

Street. 2nd Floor, Jackson, MS, 39201.

Peligro de Plomo en cualquier momento.

Las solicitudes están disponibles en la Oficina de Vivienda y Desarrollo Co-

Las preguntas deben ser dirigidas a:

munitario, ubicada en 218 S. President Street, Second Floor, Jackson, MS

Valerie Tucker, 601-960-4238 o correo electrónico vtucker@city.jackson.

39201, y en el sitio web de la Ciudad en www.jacksonms.gov.

ms.us


Agosto 1-7, 2018

LA NOTICIA

Daniela de la Mora Agencia Reforma La sexualidad sigue siendo un tema tabú que afecta considerablemente a los adultos mayores. La percepción hacia este grupo es que no tienen deseo sexual o que su actividad sexual cesa debido a la vejez, lo cual es falso. "Hay que quitarnos el prejuicio de que la sexualidad se termina con la edad", afirma Bárbara Diego Pérez, psicogerontóloga y directora general de GERICARE. "Lo que cambia es que con la edad se deja de fijar en el desempeño genital y se disfrutan otras dimensiones de la sexualidad". "Se disfrutan más las caricias, el juego previo, el abrazo, el afecto y la intimidad, más allá de lo sexual. La intimidad emocional se empieza a valorar más", añade. De acuerdo con Melissa Hughes García, especialista en Geriatría Clínica de NeuroGeria del Hospital Christus Muguerza Sur, se define como salud sexual geriátrica a la expresión psicológica de emociones y compromiso que requiere mayor cantidad en la calidad de comunicación entre compañeros en una relación de confianza, amor y compartir el placer con o sin coito. Mientras que el concepto de sexualidad se basa fundamentalmente en una optimización de la calidad en el desempeño sexual. "Los adultos mayores continúan teniendo actividad sexual e intimidad incluso hasta los 90 años. Esto les brinda la oportunidad de mantenerse activos y funcionales por más tiempo, y mejorando su autopercepción de la salud. Está demostrado que el sexo y la sexualidad juegan un papel importante en el envejecimiento saludable y exitoso", agrega Hughes García. "Se debe cuidar la autopercepción de la salud, las personas que mantienen una percepción positiva de su cuerpo y de su pareja mantienen relaciones sexuales más satisfactorias a cualquier edad". Sin embargo, se tiene que tener cierto cuidado para el desempeño sexual, como un buen control de enfermedades crónico degenerativas como la diabetes e hipertensión; enfermedades cardiovasculares o enfermedades prostáticas,

entre otras. "El estilo de vida es un factor importante en el desempeño sexual, un buen estado nutricional, el ejercicio, la disminución del consumo de tabaco y el alcohol, y discutir del tema con el médico de cabecera", dice Hughes García. Con el médico, indica, se discute el estado en el que se encuentra, si se tiene deseo sexual, si desea o no continuar y qué se puede hacer y se revisan los medicamentos. "Hay muchos medicamentos que interfieren con el deseo y la actividad sexual, como antidepresivos o antipsicóticos, que afectan directamente la disfunción sexual". El médico puede recetar opciones de estimulantes o métodos físicos farmacológicos como el sildenafil, viagra, tarofil, cremas, inyecciones locales y prótesis peneanas para los hombres. Y lubricantes vaginales, tratamientos hormonales

- 7A

sistémicos, estrógenos vaginales o consoladores para las mujeres. ¿POR QUÉ CESA LA ACTIVIDAD SEXUAL? De acuerdo con el estudio longitudinal de Duke, perder a la pareja es uno de los factores determinantes para cesar la actividad sexual; pasa sobre todo en las mujeres. "Hasta el 90 por ciento de las mujeres viudas cesan con sus relaciones sexuales, más que nada unido a factores culturales y sociales que podrían ser cambiados", afirma Hughes García. "Dentro de los factores en las modificaciones del patrón sexual y el cese de la actividad sexual es inundable que el proceso de envejecimiento juega un papel importante, se produce una serie de cambios anatómicos en los órganos sexuales que modifican las diferentes fases del ciclo sexual". El envejecimiento fisiológico en hombres se presenta con la disminución de los niveles de testosterona, disminución de la espermatogénesis, disminución del tamaño de los testículos, aumento del tamaño de la próstata y una disminución de la viscosidad y volumen del líquido seminal. En las mujeres se presenta el envejecimiento fisiológico con la disminución de la lubricación, de la elasticidad vaginal que puede producir dolor o vasocongestión genital, del cuello uterino, útero y ovarios, así como la disminución de los niveles de estrógenos y progesterona, y el aumento de la hormona luteinizante y foliculoestimulante. El orgasmo suele tener una menor duración, pero pueden mantener la capacidad multiorgásmica. En ambos casos se presenta una respuesta lenta a la excitación, hay una erección menos fuerte y se requiere de una mayor estimulación para poder lograrla, añade la experta.

"Los cambios fisiológicos, anatómicos y funcionales no condicionan obligatoriamente el cese de la actividad sexual, sino que exigen una adaptación del comportamiento sexual a su nuevo funcionamiento para evitar frustraciones y situaciones de ansiedad ante las siguientes relaciones sexuales que podrían tener al cese innecesario de la actividad sexual", dice Hughes García.

Descubren que tres proteínas de arroz Atienda a tiempo caída de cabello transgénico pueden frenar el sida Marión Altamirano Agencia Reforma La mejor manera de combatir la caída del cabello es la atención temprana, señala la dermatóloga Esperanza Welsh. Detalla que hay una gran diferencia entre que se caigan unos cuántos cabellos y padecer un problema como la alopecia, la caída del cabello. "Existen muchos tipos de alopecias, por ejemplo, la androgenética, la areata, otras que suceden por hongos o enfermedades inmunológicas o simplemente cambios hormonales o dietas muy estrictas", explica. Señala que incluso las mujeres que acaban de tener un bebé pueden perder cabello debido a los cambios hormonales que experimentan. En cualquier caso, lo mejor es acudir con el dermatólogo para que determine la causa de la caída. "Es mejor ir pronto y salvar el pelo que tienes a que lo pierdas y después no tengas cómo estimularlo".

La alopecia afecta a personas de cualquier edad, en los niños es común que se deba a hongos o porque se arrancan el cabello; en jóvenes por dietas extremas; la de los hombres y mujeres que acaban de parir por cambios hormonales, indica. La alopecia afecta a personas de cualquier edad, en los niños es común que se deba a hongos o porque se arrancan el cabello; en jóvenes por dietas extremas; la de los hombres y mujeres que acaban de parir por cambios hormonales, indica.

Recomienda no acostarse con el cabello mojado, evitar lavarlo con agua muy caliente, pues se eleva la producción de grasa o irrita el cuero cabelludo, evitar jalarlo al peinarse, lavarlo diario para evitar acumulación de grasa y evitar coletas apretadas.

Barcelona (España), 31 jul (EFE).- Investigadores españoles han demostrado que los extractos de tres proteínas diferentes obtenidas de una única planta de arroz transgénico evitan la entrada del VIH en células humanas, en experimentos in vitro. Los investigadores, cuyo trabajo se ha publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, han obtenido por primera vez una combinación de proteínas producidas simultáneamente en semillas de arroz transgénico, que podría traducirse en un nuevo procedimiento para la producción de geles microbicidas a un coste suficientemente bajo para los países pobres. Los extractos podrían utilizarse para la producción de microbicidas tópicos para prevenir la transmisión del VIH, que podrían ser de fácil implementación en los países de escasos recursos, por su bajo coste y la facilidad de aplicación, según el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, que ha realizado el estudio junto a la Universidad de LéridaCentro Agrotecnio, ambos en Cataluña (noreste). Además parte de las infecciones por el VIH podrían evitarse mediante la aplicación en la vagina o el recto de geles microbicidas, de manera previa a la relación sexual. Estos fármacos, que todavía no se comercializan, pueden bloquear la

infección por el VIH uniéndose a unas proteínas del virus que juegan un papel clave en su entrada en las células. IrsiCaixa resaltó que las plataformas tradicionales de producción de proteínas, que normalmente utilizan células de mamíferos o bacterias en cultivo en el laboratorio, son demasiado caras y no tienen la capacidad de producción suficiente para abastecer a los países de recursos escasos, que son los más afectados por la pandemia. Por este motivo, la estrategia de producción basada en arroz representa una alternativa excelente que, además, proporciona una actividad microbicida más potente, reveló el instituto. Los investigadores también observaron que los componentes del arroz incrementan la potencia contra diversas variantes del virus, lo que significa que la producción a partir de arroz de microbicidas contra el VIH "no solo reduciría costes en comparación con las plataformas de producción tradicionales, sino que también proporcionaría beneficios en términos de potencia microbicida". Así lo explicó el investigador del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol en IrsiCaixa Julià Blanco, que subrayó que, "en algunos casos, los microbicidas pueden ser la única opción para las mujeres para prevenir la infección por el VIH, ya que a menudo los hombres son reacios al uso del preservativo".


Agosto 1-7, 2018

8A - LA NOTICIA

Las chicas Disney: juventud, fama y polémica... MILEY CYRUS (25). Uno de los cambios más radicales se produjo con Miley Cyrus. Esta joven, actriz y cantante, fue el ídolo de toda una generación, y una de las chicas Disney más icónicas. Sin embargo, cuando dejó de ser “Hannah Montana” (el personaje al que había encarnado en la serie adolescente con el mismo título), y pasó a ser ella misma, Miley Cyrus, se transformó completamente. Su imagen de chica rebelde fue acompañada

por un montón de excesos y polémicas: fotos subidas de tono, imágenes fumando salvia… Aunque, eso sí, pareció ir alejándose de esas controversias, y centrándose cada vez más en su carrera. Además, es una abierta defensora de los derechos LGTB, al autodenominarse “pansexual” y considerarse a sí misma de “género fluido” (una identidad de género no binaria). Actualmente, mantiene una relación con el actor Liam Hemsworth y,

Miley Cyrus posa en la Vanity Fair Oscar Party 2018 después de la 90ª ceremonia anual de los Premios de la Academia en Beverly Hills, California, EE.UU., el 4 de marzo de 2018. EFE/ EPA/NINA PROMMER

La actriz estadounidense Lindsay Lohan asiste a la presentación de la colección de la diseñadora María Ke Fishermanpara la primavera/verano 2018, en la quinta jornada de la pasarela Fashion Week Madrid, . EFE/Javier López

aunque hubo rumores de una posible ruptura, él los acalló subiendo una “storie” de ambos a Instagram. Y es que recientemente, Cyrus borró todas sus publicaciones en esa red social y dejó como foto de perfil un fondo negro, razón por la que los fans empezaron a teorizar sobre las posibles causas, entre las que estaba la opción de una separación en la pareja. No obstante, según medios estadounidenses la cantante solo hizo “lo que consideraba más saludable”. SELENA GOMEZ (26). La reina de Instagram, que sigue siendo la persona con más seguidores de esta red social es Selena Gomez. Recientemente batió otro récord allí: la foto que más rápido alcanzó el millón de “likes” (13 minutos), triunfo que ya ostentó en su día hasta que se lo arrebató Beyonce, pero con el que la artista ha vuelto a hacerse. Esta joven, estadounidense con raíces mexicanas, debe sus comienzos a Disney Channel y a la serie “Los hechiceros de Waverly Place”. Tras eso, dio el saltó al mundo de la música y estuvo en la cresta de la ola por sus idas y venidas con celebridades como Nick Jonas y Justin Bieber. Pero su historia, además de romances, incluye la tragedia y la lucha: Selena tuvo que retirarse de los escenarios por culpa de la enfermedad que padece denominada lupus, aunque el año pasado regresó con fuerza, y sus fans demostraron que siguen ahí, apoyando su carrera. Incluso tuvo que ser intervenida hace menos de un año para recibir un trasplante de riñón por su enfermedad, pero nada de eso ha logrado destronarla. LINDSAY LOHAN (32). Actriz precoz, que saltó al estrellato con “The Parent Trap” (1998), de Disney, franquicia para la que protagonizó varias películas entre 2002 y 2006. Después de eso, Lindsay Lohan siguió cosechando fama en diversas producciones de Hollywood. Sin embargo, sus año posteriores estuvieron llenos de polémica: adicción a las drogas, bulimia, ingresos hospitalarios o en centros de rehabilitación, reuniones con Alcohólicos

Viene de la pág. 1

Anónimos… De hecho, en 2007, Lohan celebró su 21 cumpleaños en rehabilitación y, tres días después de salir, tuvo un accidente de coche por conducir bajo los efectos del alcohol (y la policía halló restos de cocaína en el auto). También estuvo tres meses internada por incumplir la libertad condicional y mentir a la policía sobre otro accidente en 2012, evitando así ir a prisión. Tras eso, pareció reconducir su vida, e incluso ha sido vinculada al Islam, aunque a principios de año comentó para el Daily Mail lo siguiente “mis amigos cercanos, que han estado siempre ahí para mí, me regalaron el Corán” y aseguro que simplemente “estaba aprendiendo”. Recientemente se ha dado a conocer que en MTV emitirán un “reallity show” al más puro estilo “Kardashians” sobre la pelirroja, ambientado en Grecia, donde tiene la residencia que llama “Lohan Beach House”. DEMI LOVATO (25). Con Selena Gomez, Demi Lovato comparte algunas cosas: las dos son chicas Disney, prácticamente contemporáneas, ambas tienen raíces mexicanas y, tras destacar en la interpretación, dirigieron su carrera hacia el mundo de la música. Sin embargo, la historia de Lovato recuerda más a la de su antecesora, Lindsay Lohan. Y es que Demi, al igual que Selena, tuvo que retirarse de los escenarios y hacer un alto en su carrera… Pero por razones muy distintas. La historia de Demi tiene que ver también con trastornos alimenticios, bipolaridad, y drogas. Sobre lo segundo, ya dijo en su momento: “Bipolaridad es algo que tengo, no algo que soy”, en una entrevista con “iHeartRadio”. Sobre la alimentación, alabó a las Kardashians por poner de moda la belleza con curvas. Sin embargo, con las drogas el tema es más espinoso. Aunque en marzo había celebrado sus seis años “limpia”, después salió a la luz la canción “Sober”, en la que confesaba su recaída y pedía disculpas: “Les pido perdón, ya no estoy sobria”, decía la letra, y añadía: “Les pido perdón por regresar a este punto. Les prometo que buscaré ayuda. No ha sido mi intención. Me pido perdón a mí misma”. El culmén de esto ha venido con la noticia que lanzó TMZ el 24 de julio, informando de que la artista había sido ingresada en un hospital de Los Ángeles (California), después de que la encontrasen en su domicilio con una supuesta sobredosis de heroína. No obstante, según la revista People, una fuente cercana a la víctima ha desmentido que se tratase de heroína, y afirmado que su estado es estable. De hecho, según su representante, Nicole Perna, informó a diversos medios locales: “Demi está despierta y acompañada de su familia”. Artistas como Arianna Grande, Joe Jonas, Bruno Mars, Lady Gaga y la propia “Chica Disney” Miley Cyrus, han mandado mensajes de apoyo para Demi Lovato tras esta dura noticia, con “hashtags” como “ImConfidentWithDemi” o “PrayForDemi”.

La cantante y actriz americana Selena Gómez llega para el estreno de “Hotel Transylvania 3: Vacaciones de Verano”; en el Regency Village Theatre de Westwood, California, EE.UU., el 30 de junio de 2018. EFE/EPA/JIMMY MORRISON Y es que la fama temprana, el dinero, y el éxito, no siempre garantizan la felicidad, ni son necesariamente indicativos de una vida fácil. Estas jóvenes, lo saben. Pero además, sus

altibajos, tienen una cosa más en común: pese a todos y cada uno de ellos, siguen luchando. Por Nora Cifuentes. EFE/REPORTAJES

Miley Cyrus posa en la Vanity Fair Oscar Party 2018 .EFE/ EPA/NINA PROMMER

La cantante y compositora estadounidense Demi Lovato actúa en concierto en el World Stage durante la 8ª edición del Rock in Rio Lisbon, en el Parque da Bela Vista de Lisboa, Portugal, el 24 de junio de 2018. EFE/EPA/JOSE SENA GOULAO


AGOSTO 1-7, 2018

Año 16 - Edición No 880 CONTACT@LNNEWSPAPER.COM WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Sección

B


Agosto 1-7, 2018

2B - LA NOTICIA

Himno de México sonó siete veces en la gimnasia de los Juegos de Barranquilla Barranquilla (Colombia), 30 jul (EFE).El equipo mexicano de gimnasia rítmica que participa en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla se alzó con el primer lugar de la disciplina al lograr siete de las ocho medallas de oro disputadas. Durante el tercero y último día de competencias de la gimnasia rítmica, las aztecas se alzaron con las cinco medallas doradas que se sumaron a las alcanzadas el día anterior. Vencieron en aro y pelota, con Ma-

rina Malpica; mazas y cinta con Rut Galindo; además de la prueba de 5 aros. La única prueba con la que no pudieron alzarse las mexicanas fue la de 3 pelotas y 2 cuerdas, ganada por las cubanas, con segundo lugar para México y tercer lugar para Venezuela. "Se nos fue una medalla, pero estamos muy felices y satisfechas con el trabajo que hicimos, porque todo lo dejamos en la alfombra, demostrando que México tiene talento y va por más", dijo a Efe

la mexicana Marina Malpica, ganadora de dos medallas doradas individuales y tres por equipo. Malpica anunció que en las próximas competencias, en Kazan y el mundial, México estará demostrando por qué es considerada una potencia regional de la gimnasia rítmica. Por su parte su compatriota Rut Galindo, también ganadora de dos medallas de oro individuales y tres por equipo, y una de plata en el aro, expresó a Efe que su delegación logró el objetivo de las siete preseas doradas,

de las ocho posibles, planteado desde un inicio. "Estoy muy contenta por todo el equipo y ahora estaré concentrada en lo que será el campeonato mundial y el clasificatorio para los Juegos Panamericanos", sostuvo la gimnasta azteca. En las pruebas del aro y pelota la colombiana Lina Dussán fue bronce, en 5 aros la plata fue para Cuba y el bronce para Venezuela, mientras que en mazas y cinta la puertorriqueña Giuliana Cusnier fue tercera. EFE

El equipo de gimnasia rítmica de México compite en la prueba de cinco aros. EFE/Carlos Durán Araújo


Agosto 1-7, 2018

LA NOTICIA

- 3B

LIGA LATINA de JACKSON “CAMPEONATO COPA MUNDIAL” “Apuntes de la 80”

“TABLA DE POSICIONES”

Por Julio Del Castillo

Hay quienes dicen que el futbol es cultura! Entonces el deporte nos une a todos es un hecho. A estas alturas del Campeonato todos parecen ser favoritos en el futbol Local Liga de Jackson, los que parecían últimos como el Club 30/30 ahora va ganando en forma consecutiva. El PSG que comenzó muy a penas de lo era exBayer ahora está en la punta, la Maquina de Hazlehurts (Tigre) está a toda máquina; ahora entran a una segunda ronda, donde hay tiempo para mejorar el puntaje y pasar a la Liguilla Domingo de deportes y convivencia es, lo que se disfruta en el Parque Battlefield. Con el grito de gol los espectadores alegran la tarde acompañados de buena música y comidas típicas de Centroamérica, últimamente se ve la presencia de niños y jóvenes. Ud. aficionado venga con sus amigos a apoyar a sus equipos. Los campos están localizados en Hwy 80 W Battlefield Park, frente a la Coca Cola - Ciudad de Jackson.

EQUIPO

PJ 6

PG 4

PE 1

PP 1

GF 14

GC 7

PTS 13

Máquina

6

3

3

0

18

6

12

Real Madrid

6

3

2

0

13

7

11

Honduras

6

3

1

2

16

9

10

Galaxy

6

2

2

2

12

8

8

30/30

6

2

2

2

9

14

8

Internacional

6

1

1

4

13

11

4

Richland

6

0

0

6

6

29

0

San Luis - PSG

Los juegos empiezan a las 10 AM

club galaxy (junior)


Agosto 1-7, 2018

4B - LA NOTICIA

En los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla

La atleta colombiana Catherine Ibarguen (d) celebra luego de ganar la medalla de oro en salto de longitud el lunes 30 de julio de 2018, en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 en Barranquilla (Colombia). EFE/Leonardo Muñoz

Jugadoras de México (c), medalla de oro; Costa Rica (i), plata y Venezuela (d), bronce, posan en la premiación de fútbol femenino el lunes 30 de julio de 2018, en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018 en Barranquilla (Colombia). EFE/Ricardo Maldonado Rozo


Agosto 1-7, 2018

LA NOTICIA

- 5B


6B - LA NOTICIA

Agosto 1-7, 2018


Agosto 1-7, 2018

LA NOTICIA

- 7B

Le pega aún a Adal muerte de su mamá

Adal Ramones (izq.) recordó a su madre en La Academia y recibió consuelo de Edith Márquez (der.). Staff Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO 30-Jul-2018 .-Pese a que han pasado casi tres años, Adal Ramones aún llora la muerte de su madre porque no ha podido superar la pérdida de la persona que más lo impulsó para lograr sus sueños de infancia. El recuerdo de su madre, Teresa Martínez, haciéndole disfraces para obras escolares y sus palabras de aliento es lo que le gusta traer de vuelta cuando vuelve a extrañarla, después de que murió por cáncer de páncreas. "Tengo ahí algo que no he cerrado del todo. Mi madre muere antes de cumplir los 81 años, cuando mi abuela materna vivió hasta los 99. Yo estaba seguro de que a mi madre la iba a tener muchos años y no fue así, hay algo que no he podido cerrar ahí porque mi madre era una gran fan. "Desde niño me llevaba a las asambleas, siempre me apoyó. Ella decía: 'Hijo, vas a ser una estrella' y confiaba tanto en mí... Mi padre era más callado y reservado, pero mi madre se desbordaba. Aquí hubiera estado aplaudiendo, como vio todas mis obras de teatro", expresó Ramones después del cuarto concierto de La Academia. El conductor estuvo a punto de llegar a las lágrimas cuando la madre del concursante Fernando Dávila llegó el domingo al foro, lo que lo llenó de recuerdos, por lo que en la pausa comercial se acercó a Edith Márquez, juez del programa que le dedicó unas palabras de apoyo. Pese a estar en una emisión en vivo, Ramones no se avergüenza de mostrar lo que siente, pues son sentimientos sinceros que no podría esconder. "Me pegó, si hubiera estado en un programa grabado, le hubiera dicho córtale, pero es en vivo y no me pude contener. El tema de repente vuelve a surgir, pero no surge como algo malo, es un llanto de nostalgia, de extrañar. "Mucha gente de repente me dice que soy un llorón, pero yo les digo: 'Sorry... una disculpa...' pero hay sentimientos muy grandes que no puedes guardar", expresó el también actor.


Agosto 1-7, 2018

8B - LA NOTICIA

Señor Esotérico, me da por favor la compatibilidad del signo de Cáncer con Escorpión y con Virgo. Estoy muy interesado en dos chicas con estos signos y quiero ver cuál de las dos es más compatible con mi signo. Gracias. SALVA Estimado amigo: Cáncer-Escorpión. El lazo que se establecerá entre los dos será difícil de cortar, si están enamorados tendrán que caer muchas tormentas para que esa pareja se rompa; los sentimientos serán de una intensidad poco normal y el suyo un amor de los que nunca se olvidan, especialmente para Cáncer, que se entregará por completo a alguien tan intenso como Escorpión, el sexo será ideal. Mujer Escorpión-Hombre Cáncer: Aunque esta relación funciona mejor cuando ella es Cáncer y él es Escorpio, no por ello será menos intensa. La relación con el hombre

Cáncer puede llegar a ser la ideal, lo mismo que puede ocurrir en una relación con el hombre Capricornio. Ellos comparten varias cualidades: la lealtad, la afabilidad y una gran imaginación, y pueden crear todo lo que se propongan. La mujer Escorpio es más fuerte que el hombre Cáncer, pero él dispone del poder de convicción. Mientras él le dé comprensión y confianza seguramente existirá una relación única y perfecta. La gran afinidad de estos signos, que les une desde un principio, podrá ser muy duradera y beneficiosa para ambos. La mujer Escorpio es atractiva, pero a la hora de vestir puede parecer algo masculina, le gusta la ropa deportiva, que es cómoda y práctica. Tiene un carácter con altos y bajos, tiene cambios de humor. Cáncer-Virgo: Una combinación insulsa, se llevan bien pero no acaban de cuajar como pareja, les falta filing y alegría en su relación, las inseguridades les frenan, carecen de decisión para afrontar los imprevistos; en realidad necesitan personas más fuertes a su lado, la dependencia puede presidir esta frágil relación, aunque se encariñen descubrirán que no son el uno para el otro. Recuerda que yo te lo advertí...

RESTAURANTE LAS MARGARITAS DE JACKSON NECESITA MESEROS, COCINEROS, LAVAPLATOS, AYUDANTES. BUEN SALARIO, DE ACUERDO A EXPERIENCIA LLAMAR AL

601-573-5103 601-506-2077 TRABAJE HOY MISMO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.