Septiembre 05-2018

Page 1

SEPTIEMBRE 5 - 11, 2018

AÑO 17 - Edición No 885

www.lanoticianewspaper.com

Comunidad indocumentada mira con recelo sus derechos laborales en EE.UU. José Miguel Pascual Labrador Austin (EE.UU.), 2 sep (EFE).- Carlos nació en México pero hace una década decidió emprender el "sueño americano" y desde entonces, como indocumentado, ha trabajado en Estados Unidos "sin descanso" en el sector de la construcción y de la hostelería, aunque

con "miedo" de ser descubierto. "Llegué a Texas hace diez años para visitar a mi hermano y ya me quedé para trabajar sin obtener el permiso de trabajo, mis patrones siempre han sido mexicanos, ellos entienden nuestra situación. Eso sí, incluso hoy, cuando Favor ir a la pág. 3

CURIOSIDADES

La basílica de San Pedro más desconocida

Los detalles menos conocidos, algunos sorprendentes, sobre la historia de uno de los lugares más visitados del mundo: San Pedro del Vaticano, se dan ahora a conocer a través de la guía “El Vaticano como nunca te lo habían contado”, del periodista Javier Martínez-Brocal, especialista en temas vaticanos, quien descubre algunas claves de este mágico lugar. La basílica de San Pedro del Vaticano recibe más de 40.000 visitantes al día y cerca de 15 millones al año, sin embargo, gran parte de quienes la visitan no conocen las historias que hay detrás de este gran templo de culto. Por esto, Javier Martínez-Brocal, periodista y director de la agencia de noticias del papa y el Vaticano, Rome Reports, ha decidido desvelar todas esas curiosidades en su trabajo: “El Vaticano como nunca te lo habían contado”. Desde Efe, hemos entrevistado al autor, nacido en la ciudad andaluza de Granada, para saber cómo ha sido su investigación y algunos de los detalles más interesantes que ha descubierto en la elaboración del libro, así como si tendrá continuación.

EFE: ¿Cómo describiría su libro?. MARTÍNEZ-BROCAL: Es una guía porque ayuda a apreciar el Vaticano de un modo nuevo, pero me gusta verlo más como un libro de viajes, pues está hecha de un modo que retienes lo que lees, es decir, es una guía con historias y no con datos. UN LIBRO DEL SIGLO XVII. E: ¿Por qué destapar ahora secretos?. M-B: De camino al trabajo paso por la basílica de San Pedro todos los días y siempre he querido encontrar un libro que me explicase el trasfondo del templo, no solo datos, sino qué es lo que querían los artistas, el por qué de Favor ir a la pág. 3

NMIGRACIÓN

Juez de EE.UU. rechaza la petición de eliminar DACA con carácter inmediato Austin, 31 ago (EFE).- El juez federal Andrew Hanen declinó hoy la petición de una coalición de siete estados, liderados por Texas, de acabar de "inmediato" con el programa migratorio de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), ya que considera que no es el "momento". "El tribunal no otorgó la solicitud preliminar ya que constató que los Estados Unidos habían demorado la búsqueda del recurso durante años, y aplicarlo en este momento va en contra de los intereses de la sociedad", explicó el magistrado en el fallo. Esta resolución judicial, esperada por ambas partes desde hacía un mes, supone una victoria parcial para 690.000 jóvenes latinos, conocidos como "soñadores", bajo la amenaza de la deportación. En este sentido, la senadora demócrata por el estado de Nevada, Catherine Cortez Masto, celebró en un comunicado la decisión del juez y reclamó al Congreso que actúe para que los jóvenes indocumentados "no sufran más dolor".

La organización en defensa de los inmigrantes FDW.us mantuvo un discurso similar y describió el fallo como un ejemplo de "debilidad" en los intentos legales de la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, de acabar con las renovaciones de DACA. El presidente de FWD.us, Todd Schulte, hizo un llamamiento a los "soñadores" para que traten de solucionar su situación lo antes posible, ya que está seguro de que los detractores del programa "continuarán trabajando para suprimirlo", según un comunicado de su organización. Hanen, que anteriormente había fallado en contra de la legalidad del programa de Acción Diferida para Padres de Estadounidenses y Residentes Permanentes (DAPA), sí observó indicios de que el DACA pueda ir en contra de "algunas normas constitucionales". Por ello, ofreció la posibilidad de recurrir en 21 días, y abrió la puerta para que Favor ir a la pág. 2

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

PSICOLOGÍA

Niños superdotados, una infancia diferente Entrar en la universidad con solo 12 años es un logro al alcance de muy pocos pero, al contrario de lo que podamos pensar, ser superdotado no garantiza el éxito académico. Aunque algunos niños obtienen notas muy altas y están en cursos superiores a los que les correspondería, otros fracasan en los estudios. Una psicóloga especialista explica las particularidades de estos niños extraordinarios. Sólo tiene 12 años pero Carlos Antonio Santamaría Díaz estudia física biomédica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El joven universitario ya había cursado dos diplomados en la UNAM, uno en bioquímica y biología molecular y otra en química analítica. (Un diplomado es un curso corto cuya duración suele oscilar entre las 20 y las 120 horas lectivas). Para poder matricularse en la licenciatura, ha tenido que realizar una prueba de acceso. Al examen se presentaron 72.000 aspirantes, de los que sólo quedaron 6.300, Carlos Antonio entre ellos. AL MENOS, UN COEFICIENTE INTELECTUAL DE 130. Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, destacó el papel que ha tenido internet para su aprendizaje. “Internet, sabiendo cuidarse de la información

El niño Carlos Antonio Santamaría Díaz habla durante una rueda de prensa en Ciudad de México (México). . EFE

falsa, es la herramienta de conocimiento y (al mismo tiempo) el arma de destrucción más poderosa para la humanidad”, subrayó. Carlos Antonio aboga por un sistema educativo que no enseñe a memorizar sino que, mediante ejemplos prácticos, “haga comprender a los estudiantes por qué las cosas son como son”. Por su parte, Fabián San-

tamaría, el padre de Carlos Antonio, dijo que no se sabe cuál es el cociente intelectual (CI) del niño y desea que siga siendo así, pues no cree que sea bueno encorsetar sus posibilidades a lo que digan los números. En lo relativo a cifras, recientemente ha salido a luz el caso de Ophelia Morgan-Dew, una niña Favor ir a la pág. 2

PSICOLOGÍA

Pensamientos que construyen Seguro que no les caigo bien. Nadie me tiene en cuenta. No soporto que me hables así. Soy tont@ por echarle de menos. No merezco tu ayuda. Necesito que estés a mi lado. Esto es lo peor que podía haberme pasado. Todo está perdido. No puedo vivir sin ella o él. Tú nunca me has querido. Estas ideas conforman la lista global de los pensamientos destructivos, según Jesús Alcoba, director de la International Graduate School of Business, la escuela de negocios de La Salle en Madrid (España). IDEAS QUE PONEN ZANCADILLAS A NUESTRO ÉXITO. Alcoba, que es también doctor en Estrategia, máster en Psicología, en Coaching y en Dirección de empresas (MBA), apunta que esta lista no es la única y cada uno puede elaborar la suya, pero “si observamos cuidadosamente nuestros pensamientos y los de los demás, identificaremos frases como éstas y nos sorprenderá la cantidad de ideas erróneas y bloqueantes que podemos llegar a tener los seres humanos”. “Hace ya tiempo que se está investigando sobre ese tipo de pensamientos

Uno de los pasos para erradicar nuestros pensamientos destructivos consiste en rebelarnos contra nuestras propias creencias, esas que nos hacen daño, bajo el convencimiento de que no son ciertas.EFE/Javier Cebollada

que llamamos irracionales o distorsionados y que prefiero llamar pensamientos que nos bloquean”, señala Alcoba, en su último libro ‘Ultraconciencia’. “Porque lo auténticamente distintivo en ellos es que obstaculizan nuestro camino hacia los objetivos que pretendemos”, enfatiza. Explica que “un ejemplo muy simple es el de una persona que teme que algo malo le va a ocurrir. Lo cierto es que no tiene ningún dato real que le diga claramente que eso va a ser así, pero como es algo que teme, no puede sacarlo de su conciencia”.

PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS Y NOCIVOS. “Una característica muy dañina de estos pensamientos destructivos es que son automáticos, es decir se disparan de manera no consciente. Son evaluaciones erróneas e instantáneas que cuesta mucho identificar y más librarse de ellas”, de acuerdo a este autor. Sin embargo, una vez que hemos identificado y tomado conciencia de que estamos repitiendo automáticamente un pensamiento destructivo, Favor ir a la pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Septiembre 05-2018 by Luis Espinoza - Issuu