Septiembre 19-2018

Page 1

SEPTIEMBRE 19 - 25, 2018

AÑO 17 - Edición No 887

www.lanoticianewspaper.com

SALUD

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

MES DE LA HERENCIA HISPANA

¿Tengo síntomas de apendicitis? Trump ensalza la economía y esquiva la inmigración en ceremonia con hispanos

Hemos escuchado infinidad de veces que el apéndice no sirve para nada y lo único que podemos esperar de él es que se inflame y nos obligue a pasar por el quirófano. Sin embargo, investigaciones recientes ponen en duda esta teoría tan arraigada y señalan que el apéndice, esa denostada parte de nuestro aparato digestivo, desempeña una función útil. “El apéndice es un asa intestinal, comunicada con el ciego (el inicio del intestino grueso), que no tiene continuidad en uno de sus extremos. Su aspecto de tubo móvil pequeño y estrecho recuerda a un gusano en movimiento, por eso se le denomina apéndice vermiforme”, describe

El dolor abdominal es el principal síntoma de apendicitis, aunque también puede aparecer por otras causas. Una doctora especialista en medicina de urgencias nos explica en qué consiste la apendicitis, cómo identificar sus síntomas y qué hacer cuando se detectan. Carmen del Arco Galán, responsable de la Secretaría Científica de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias

y Emergencias (SEMES) y presidenta de SEMES Madrid. Favor ir a la pág. 2

CULTURA

El enigma de los viajes astrales

El presidente estadounidense, Donald J. Trump (c), habla junto al secretario de Estado y teniente gobernador de Puerto Rico, Luis Rivera Marin (d), y el secretario de Trabajo estadounidense, Alex Acosta (i), durante la celebración del Mes Nacional de la Herencia Hispana el lunes 17 de septiembre de 2018, en la sala este de la Casa Blanca, en Washington, DC. EFE/Michael Reynolds Washington, 17 sep (EFEUSA).- El presidente, Donald Trump, defendió hoy los beneficios que han deparado a los

latinos sus medidas económicas y evitó cualquier referencia a la inmigración o a su política hacia Latinoamérica durante

la segunda recepción de su mandato con motivo del mes de la Herencia Hispana. Favor ir a la pág. 2

EE.UU. reduce en un tercio la admisión de refugiados para el año fiscal 2019

¿Se puede estar en dos lugares a la vez? El investigador Javier Sierra, pionero en explorar y novelar hace veinte años la bilocación y otros fenómenos, como el espionaje psíquico o la obtención de imágenes del pasado, ahora desvela los hallazgos y hechos reales que sirvieron de base para su “best seller”: ‘La dama azul’.

Una religiosa que entra en trance y es capaz estar simultáneamente en dos continentes. Espías psíquicos de las grandes potencias que disocian su cuerpo físico del astral. Seres angelicales cuyas alas aparecen en las fotos y que pueden manejar las nubes. Un programa secreto para visualizar y escuchar el pasado…. . Todo esto son elementos

clave del argumento de una obra de ficción, “La dama azul”, pero basados en un investigación a fondo de hechos reales efectuada por Javier Sierra (Teruel, España, 1971), un apasionado contador de historias, cuya mirada se detiene siempre en los detalles ocultos y autor de diez libros, publicados en más de cuarenta países. Hace dos década Sierra

publicó ‘La dama azul’, un relato de intriga, pobladas de seres, poderes y proyectos extraordinarios, y que, según el autor (www.javiersierra.com), narra unos hechos “tan misteriosos y sobrenaturales como auténticos. Yo venía del periodismo de investigación, y me pareció que hacerlo así Favor ir a la pág. 3

INMIGRACIÓN

Centenar de inmigrantes detenidos en EEUU protestan por trato inhumano Phoenix (Arizona), 17 sep (EFEUSA).Un centenar de inmigrantes indocumentados detenidos en el Centro Correccional La Palma, en Arizona, protestaron hoy y amenazaron con una huelga de hambre en las canchas deportivas de las instalaciones, donde gritaron consignas exigiendo un trato digno por parte de las autoridades. Francisca Porchas, activista del grupo proinmigrantes Puente en Arizona, dijo

a Efe que las condiciones denunciadas por los internos son extremadamente inhumanas, al grado que únicamente están recibiendo una comida al día. Señaló que los inmigrantes que protestaron fueron recientemente trasladados del Centro de Detención Eloy, también en Arizona, para permitir el traslado a ese centro de detención internos de California, rebasando la capacidad en Favor ir a la pág. 2

Washington, 17 sep (EFE).- Estados Unidos reducirá en un tercio, de 45.000 a 30.000, el número de admisiones de refugiados para el año fiscal 2019, la cifra más baja desde 1980, alegando que su sistema migratorio está "abrumado" por este tipo de peticiones, anunció hoy el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo. Se trata de una cifra considerablemente inferior a la impuesta para el año fiscal 2018, que establecía la admisión de 45.000 refugiados en el país; en suma, unos números muchísimo más bajos que durante la Administración del expresidente Barack Obama (2009-2017), quien abrió la puerta a unos 85.000 refugiados en el año fiscal 2016, y unos 110.000, en 2017. Pompeo indicó que, no obstante, los nuevos cupos de refugiados y solicitantes de asilo en el país continúan con el "largo historial de Estados Unidos como la nación más generosa del mundo en lo que respecta a la inmigración basada en la protección". El secretario de Estado insistió en una rueda de prensa sin preguntas que el nuevo tope de 30.000 "debe considerarse en el contexto de las muchas otras formas de protección y asistencia ofrecidas por Estados Unidos" y no debe ser el "único barómetro" para medir los esfuerzos humanitarios del país. "Algunos caracterizarán el techo de refugiados como el único barómetro del compromiso de Estados Unidos con las personas vulnerables de todo el mundo", advirtió Pompeo, quien consideró que "eso sería incorrecto". "El techo de refugiados de este año refleja el aumento sustancial en el número de personas que solicitan asilo en nuestro país, lo que contribuye a una acumulación masiva de casos pendientes de asilo y un mayor gasto público", argumentó Pompeo. Explicó que Estados Unidos también procesará las peticiones de más de 280.000 solicitantes de asilo, y agregó que más de 800.000 ya se encontraban en territorio estadounidense a la espera de juicio para evaluar sus peticiones. La fuerte reducción del cupo de admisiones demuestra la voluntad del presidente estadounidense, Donald

Trump, de impulsar duras políticas de inmigración de cara a las legislativas de noviembre, incluso después de sus polémicas medidas de "tolerancia cero", que han provocado miles de separaciones familiares en la frontera con México. Presidente Trump, que durante la campaña electoral de 2016 criticó la política hacia los refugiados y alertó de que algunos podrían ser en realidad terroristas, prohibió temporalmente la entrada en el país de la gran mayoría de los refugiados del mundo durante 120 días, dentro de su polémico veto migratorio. El presidente de la organización Refugees International, Eric Schwartz, tachó hoy el anuncio de Pompeo de "espantoso" y aseguró que constata "la rápida huida" del Gobierno de Trump de la "orgullosa tradición estadounidense de proporcionar reasentamiento a aquellos que huyen de la persecución en todo el mundo". "Es inaceptable que Estados Unidos pida a Gobiernos como Turquía, Jordania y Uganda, entre muchos otros, que brinden seguridad a literalmente millones de refugiados, mientras que la Administración, a su vez, anuncia el techo de refugiados más bajo en la historia de Estados Unidos", agregó. El "Informe Mundial de Tendencias de desplazamientos forzados" de Naciones Unidas reveló que en 2017 se alcanzó la cifra récord de 68,5 millones de personas forzosamente desplazadas en el mundo, de las cuales 25,4 millones son refugiados, 40 millones desplazados internos y 3,1 millones solicitantes de asilo. Ese mismo documento especificó que alrededor de 3 millones de personas abandonaron su país ese año huyendo de un conflicto o por ser perseguidas. Los mayores emisores de refugiados en 2017 fueron Siria, Afganistán y Sudán del Sur, todos ellos asolados por conflictos armados. Han sido numerosas las voces en Estados Unidos que se han manifestado en contra de estas medidas dirigidas por Trump, Desde la oposición demócrata, voces republicanas e incluso organizaciones religiosas. EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.