Septiembre 26-2018

Page 1

SEPTIEMBRE 26 - OCTUBRE 2, 2018

AÑO 17 - Edición No 888

www.lanoticianewspaper.com

SALUD

Los virus y la enfermedad del Alzhéimer Los virus, pero también las bacterias y los hongos, han llamado la atención de los investigadores por su posible relación con el origen del alzhéimer. Si se llegase a confirmar esta hipótesis, estaríamos un poco más cerca de un tratamiento que pudiera retrasar el inicio de la enfermedad.

Vista del prototipo de un robot diseñado para pacientes con Alzheimer en Lublin, Polonia. EFE Según datos de Alzheimer’s Association, 5,7 millones de estadounidenses padecen la enfermedad de Alzheimer y se prevé que para 2050 esta cifra aumente hasta casi alcanzar los 14 millones. El alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, progresiva e irreversible, que se caracteriza por el deterioro cognitivo y por trastornos de conducta. Es la forma más común de demencia. De hecho, la Organización Mundial de la Salud calcula que representa entre el 60% y el 70% de los casos. Los especialistas de Alzheimer’s Association comentan que, igual que sucede con el resto de nuestro cuerpo, el cerebro cambia a medida que envejecemos. “La mayoría de nosotros en algún momento notaremos una capacidad de pensamiento más lenta y problemas

ocasionales para recordar ciertas cosas. Sin embargo, la pérdida de memoria grave, la confusión y otros cambios importantes en la forma en la que funciona nuestra mente, puede ser un signo de que las células del cerebro están fallando”, apuntan. UN COMIENZO DE OLVIDOS. La Fundación del Cerebro recuerda que el comienzo del alzhéimer suele ser lento y gradual. Entre los síntomas iniciales destacan: olvidos frecuentes (por ejemplo de nombres o de citas programadas); trastorno del lenguaje con dificultad para encontrar el nombre de las cosas; desorientación en el tiempo y en el esFavor ir a la pág. 8

CIENCIA

¿Qué es ser inteligente? La inteligencia, capacidad de entender e interpretar con anchura y perspectiva, se la relacionó con la habilidad para resolver problemas, pero recientes estudios demuestran que existen varios tipos de inteligencia y una más importante que las demás: la inteligencia emocional... Calificar a una persona de “inteligente” sin entender todo lo que implica este adjetivo es una práctica común. Tanto, que por años la idea confusa de que el número obtenido en el test de cociente intelectual va estrechamente relacionado con la inteligencia, ha llevado a dividir la sociedad en dos: los inteligentes y los no tanto. Para el doctor Mario Alonso Puig, formado en la Universidad de Harvard (Cambridge, Massachusetts en Estados Unidos) en el campo de la inteligencia humana, “esto es un error”. El especialista opina que, desde que fue creada esta prueba para medir la inteligencia en 1912 hasta ahora, el concepto ha evolucionado y hablar

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

ASUNTOS SOCIALES

El incesante drama migratorio en la frontera de EE.UU. y México

Sigue aumentando el número de familias que pretenden pasar de México a Estados Unidos entrando por el Valle de Río Grande, alcanzando el pasado agosto la cifra más alta de la historia, según fuentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en medio de la restitución los juicios penales por entrada ilegal sin excepciones y otras modificaciones legales que tiene previsto acometer el Gobierno de Trump. Todavía no ha amanecido en McAllen, Texas, al lado de la frontera de Estados Unidos con México, y la radio del agente Rodríguez, de la Patrulla Fronteriza estadounidense, echa humo con los reportes incesantes de inmigrantes interceptados: dos jóvenes hermanos nicaragüenses, cuatro muchachos hondureños, un grupo que ha saltado la valla y se oculta en los ranchos, varias familias centroamericanas con niños intentando cruzar el Río Grande en una balsa. Es el día a día de los algo más de 3.000 agentes destacados para vigilar la frontera en el concurrido Valle de Río Grande, donde cada uno de ellos intercepta tres veces más inmigrantes que la media nacional, y tres de cada cuatro interceptados en los últimos meses son mujeres y niños centroamericanos. "El número de unidades familiares a lo largo de la frontera sur ha aumentado un 38 por ciento, han sido 3.500 inmigrantes más que en julio y la cifra más alta de la historia", aseguraba Tyler Houlton, el secretario de prensa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), al anunciar

las estadísticas de agosto de 2018. “IMPACTABLES” Y “NO IMPACTABLES”. La gran mayoría de estas unidades familiares están entrando por el Valle de Río Grande. "La mitad de los que encontramos son familias y niños no acompañados que buscan a un agente para entregarse y solicitar asilo", explica el agente González mientras muestra las huellas de niños y adultos en el camino cercano al río. "La otra mitad son los que intentan eludirnos", agrega en referencia a los que ocultan su rastro y forman parte del objetivo principal de control fronterizo de los agentes. La Patrulla Fronteriza los clasifica internamente como "no impactables" (unidades familiares, menores no acompañados y otros inmigrantes no mexicanos en busca de asilo) e "impactables" (traficantes, criminales y los que intentan eludir a la autoridad). Favor ir a la pág. 2

SALUD

Uno de cada tres latinoamericanos tiene deficiencia de micronutrientes Existen muchos tipos de inteligencia, según Howart Gardner: la lingüística, la espacial, la musical, la corporal y cinestésica, la naturalista, la intrapersonal y la interpersonal. EFE

de un solo tipo de inteligencia resulta insostenible, según la teoría de las inteligencias múltiples, desarrollada por el investigador y profesor de Harvard, Howard Earl Gardner (Scranton, Pensilvania, Estados Unidos, 1943). El consultor en educación de las Naciones Unidas para Colombia, Julián de Zubiría asegura a Efe que “es muy impertinente evaluar el coeficiente intelectual hoy, porque fue elaborado a partir de los conceptos de inteligencia que se tenían

un siglo atrás. En consecuencia, no incluye ni la inteligencia socioafectiva ni la práxica”. INTELIGENCIA: SIETE VERSIONES. La inteligencia es una capacidad, así la define la Real Academia Española, pero los especialistas coinciden en que requiere de la integración de ciertas habilidades cerebrales y mentales que permiten ver con profundidad, anchura y perspectiva. Favor ir a la pág. 3

México, 25 sep (EFE).- Una de cada tres personas en Latinoamérica tiene deficiencia de micronutrientes debido al consumo de "alimentos chatarra" y bebidas azucaradas, que son altos en energía pero bajos en nutrientes, dijo hoy a Efe Alice Delemare, integrante de la organización internacional Changing Markets. "En América Latina el consumo de alimentos ultra procesados ha incrementado la incidencia de obesidad, pero a la par también la de desnutrición", expresó Delemare que realizó un informe al respecto. La coordinadora del documento "Harina de otro costal: la fortificación de alimentos de México a examen", presentado hoy en México, aseguró que en muchos países latinoamericanos se presenta un problema de desnutrición principalmente en niños, mujeres en edad reproductiva y personas mayores debido a la carencia de hierro en la dieta. "Esto se ha convertido en un problema de salud pública en casi la mitad de los países de Latinoamérica, en donde existe una combinación de obesidad, alimentación deficiente y carencias de micronutrientes", indicó la especialista. Precisó que en México se estima que

cerca de 1,6 millones de niños sufren de malnutrición crónica, lo que representa la cifra más alta de malnutrición infantil en América Latina. La doctora Vanessa Vianey de la Cruz Góngora, investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública, detalló que aunque la legislación mexicana exige que empresas adicionen micronutrientes a los alimentos para corregir o prevenir deficiencias y mejorar la salud pública, "menos de la mitad de los productos están debidamente enriquecidos". El informe, dijo, destaca una caída significativa en el cumplimiento de la fortificación de la harina de maíz con ácido fólico. "Esto es fundamental en el país, si tomamos en cuenta que la tortilla (de maíz) es la base de la alimentación de la población mexicana", señaló. La doctora detalló que, debido a que el hierro principalmente se encuentra en productos de origen animal, las personas deberían consumir este tipo de productos para obtener las cantidades de hierro necesarias que ayudan a la oxigenación de la sangre. Sin embargo, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud 2012, se Favor ir a la pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.