Octubre 24-2018

Page 1

OCTUBRE 24 - 30, 2018

AÑO 17 - Edición No 892

www.lanoticianewspaper.com

INMIGRACIÓN

La solidaridad de los mexicanos reconforta a la caravana migrante

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

SALUD

Consejos para vivir 100 años El bioquímico italiano Valter Longo, conocido como el "gurú de la longevidad", explica algunas claves de alimentación y actividad física para tener una vida larga y saludable, en base a los más recientes estudios científicos.

Consuma grandes cantidades de carbohidratos complejos que se encuentran, por ejemplo en el tomate, brécol, zanahoria o legumbres, entre otros.

Migrantes hondureños reciben medicinas que les ofrecen ciudadanos mexicanos durante su travesía hacia su objetivo, Estados Unidos, el martes 23 de octubre de 2018, mientras recorren Huixtla (México). ¡Viva México!, se escucha a lo largo de la caravana migrante que busca llegar a Estados Unidos cada vez que centenares de mexicanos reparten, de forma altruista desde vehículos o a pie, comida, agua, medicamentos o ropa. "Me duele el corazón de ver a los niños y ahí sentimos nosotros la humanidad de ellos, y cómo el Gobierno no hace nada", cuenta a Efe emocionada Reina Lucía Ochoa, una habitante del suroriental estado de Chiapas que a pie de carretera repartía tortas (bocadillos). EFE

¿Podemos llegar a ser centenarios introduciendo una serie de cambios en nuestro estilo de vida? Según Valter Longo, uno de los más prestigiosos investigadores en el campo del envejecimiento y conocido como el "gurú de la longevidad" por la revista ‘Time’, la capacidad de mantenernos jóvenes e incluso la de regenerarnos, está en nosotros y podemos reprogramar nuestras células y reducir los factores de riesgo de muchas enfermedades. “La diabetes, las patologías cardiovasculares y autoinmunes, el Alzheimer o el cáncer, pueden llegar a prevenirse por medio de un régimen alimentario que

reduzca los factores de riesgo asociados a dichas dolencias, basado en los hábitos de la población más longeva del mundo”, asegura Longo en su último libro ‘La dieta de la Longevidad’ o DDL. UNA VIDA DEDICADA A PROLONGAR LA VIDA. Longo (https://valterlongo.com) dirige el Instituto de Longevidad de la Facultad de Gerontología de la Southern California University (EEUU), donde también ejerce de profesor, y a eso añade que es director del laboratorio de oncología y Favor ir a la pág. 2

CIUDAD DE MÉXICO

Huixtla (México), 23 oct (EFEUSA).¡Viva México!, se escucha a lo largo de la caravana migrante que busca llegar a Estados Unidos cada vez que centenares de mexicanos reparten, de forma altruista desde vehículos o a pie, comida, agua, medicamentos o ropa. "Me duele el corazón de ver a los niños

y ahí sentimos nosotros la humanidad de ellos, y cómo el Gobierno no hace nada", cuenta a Efe emocionada Reina Lucía Ochoa, una habitante del suroriental estado de Chiapas que a pie de carretera repartía tortas (bocadillos).

Celebran a la muerte

Favor ir a la pág. 3

La lucha de las madres de la caravana migrante para dar un futuro a sus hijos

Participaron en jornada de festejo por el Día de Muertos alrededor de 80 mil personas, de acuerdo con el Gobierno capitalino.

Dos niños hondureños a punto de ahogarse antes que un balsero los salvara mientras intentaban cruzar a pie el río Suchíate, que separa a Guatemala de México, el sábado, 20 de octubre de 2018. Las personas, agarradas a un lazo, continuaron con la caravana sobre el agua, según pudo observar Efe. EFE

Tapachula (México), 22 oct (EFEUSA).Como verdaderas madres coraje, miles de mujeres viajan con sus hijos en la caravana migrante que pretende cruzar México para llegar a Estados Unidos en un periplo agotador y con numerosos peligros para cumplir un sueño: dar a sus hijos un futuro mejor. "No hay trabajo en Honduras, y soy madre soltera. Tengo dos hijos por quienes luchar y por este motivo voy para arriba (Estados Unidos). Si Dios lo permite, vamos a llegar hasta donde Dios quiera", contó hoy a Efe Linda Polanco, de 28 años. Polanco es una de los más de 7.100 personas que conforman este masivo contingente que partió el 13 de octubre de San Pedro Sula (Honduras). Según el refugio para migrantes del

municipio de Suchiate, fronterizo con Guatemala, se registraron 7.125 personas de la caravana que entraron a territorio nacional. Entre ellos, 1.500 mujeres, 1.500 niñas y 900 niños. Es decir, más de la mitad del contingente. Como miles de indocumentados cada año, tienen por delante una travesía de al menos 2.000 kilómetros hasta la frontera con Estados Unidos, en el que enfrentan desde el crimen organizado hasta la corrupción de las autoridades. "La necesidad de mi país ya no se aguanta, el trabajo que puede uno encontrar no le ayuda a uno a salir a adelante", explicó entristecida Isis Ramírez, que con 32 años viaja con tres hijos. Teme que de quedarse en la ciudad de Favor ir a la pág. 3

CIUDAD DE MÉXICO 21-Oct-2018 .-Niños y adultos rememoraron al grabador e ilustrador mexicano, José Guadalupe Posada, creador de la famosa y representativa catrina. Con labios rojos, largas cejas y vestidos deslumbrantes, las huesudas caminaron sobre Paseo de la Reforma como parte de las actividades para celebrar el Día de Muertos. Pero no iban solas, galantes catrines, algunos con bastón y sombrero de copa andaban a su lado tomándolas bajo el brazo. Itzel y Erick fueron una de las parejas que desfilaron por Paseo de la Reforma.

Impecables, sus atuendos revivían el México del siglo 18. Con un vestido rojo con crinolina, guantes, zapatos de punta y un peinado alto, la joven llamó la atención de los espectadores, quienes la detenían a cada momento para tomarse una foto con ella. "Me tardé como una semana en preparar todo el atuendo; me hicieron mi vestido exclusivamente para venir al desfile", compartió Itzel. "(El desfile) es algo fantástico para preservar nuestras tradiciones y demostrar que el mexicano tiene buen ingenio", agregó Erick, quien acudía por

primera vez al evento. Aunque la procesión iniciaría a las 18:00 horas sobre la emblemática Avenida, la fiesta comenzó antes del mediodía. Entre el Ángel de la Independencia y la Glorieta de la Palma decenas de maquillistas se dieron cita para caracterizar a los participantes. Los precios variaron según los requerimientos. Desde los más sencillos hechos con puro pincel, hasta los que incluyeron incrustaciones de brillantes en el contorno de los ojos. "Pagué 120 pesos (...) pensé que podría ser más caro, pero estuvo fenomenal", comentó Angélica Lucía, visitante de Querétaro. Entre los cráneos monumentales que se instalaron en el camellón de Reforma y las carpas de maquillaje, el tránsito peatonal en el espacio se vio reducido, pero esto no afectó el ánimo de los asistentes. Favor ir a la pág. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.