Diciembre 5-2018

Page 1

DICIEMBRE 5 - 11, 2018

AÑO 17 - Edición No 898

www.lanoticianewspaper.com

México

Forman comisión para Ayotzinapa

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Rechaza Corte demanda antimuro

La Justicia fue ayer un aliado para Donald Trump y su muro fronterizo.

"Todo el Gobierno va a ayudar en este propósito y les aseguro que no habrá impunidad, ni este caso tan triste, doloroso, ni en ningún otro", dijo Presidente Andrés Manuel López Obrador (centro) sobre el caso Ayotzinapa.

César Martínez.- Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO 04-Dec-2018 .-El Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó su primer decreto presidencial, el cual ordena crear una comisión para esclarecer y llegar a la justicia en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. En el Salón Tesorería del Palacio Nacional, frente a los nuevos mandos del Ejército y la Marina, padres y familiares de los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, hace más de cuatro años, lanzaron sus consignas mientras el mandatario firmaba el decreto. Luego hicieron un conteo hasta el 43 y

al finalizar exigieron: "¡Justicia!". El decreto, que se publica hoy martes en el Diario Oficial de la Federación y entra en vigor mañana, indica que a más tardar en 30 días hábiles debe conformarse la comisión con al menos un representante de la Secretaría de Gobernación, otro de Hacienda y uno más de la Cancillería, así como por los familiares de los desaparecidos, sus abogados y los expertos que se requieran. La comisión es independiente de la ordenada por tribunales, por lo que en el decreto se establece que deberá buscar Favor ir a la pág. 2

GENTE

El Presidente de los memes Érika Hernández Agencia Reforma Tenía un mes en el gobierno; no, menos, como dos meses, cuando Enrique Peña Nieto cometió uno de los primeros errores que lo llevaron a protagonizar cientos de memes en las redes sociales. Era 16 de enero de 2013, y el Presidente presentaba en la residencia oficial de Los Pinos su declaración patrimonial y un plan de transparencia y rendición de cuentas que, supuestamente, marcaría su administración. Al referirse al Ifai (Instituto Federal de Transparencia y Acceso a la Información), Peña se confundió y soltó un nombre incongruente: "Instituto de Información y de Acceso a... de información y de acceso a la opinión pública de toda la información disponible para la ciudadanía desde el gobierno, el Ifai". De inmediato se activaron los creadores de memes y tuiteros, para difundir el video con sub-

títulos, fotos sobrepuestas y burlas de todo calibre. No era la primera vez que Peña Nieto caía en sus redes, pero sí una de las primeras en las que era satirizado ya como primer mandatario. Como gobernador del Estado de México, precandidato y candidato del PRI, fue cliente distinguido de la Memecracia. Basta recordar su paso por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en diciembre de 2011, cuando deleitó a sus críti-

cos con una respuesta de cinco minutos tratando de mencionar tres libros que hubiesen marcado su vida. Pero fue durante su Presidencia cuando se detonó el boom de las redes sociales, y los cibernautas no tuvieron compasión de él. El menor error del mandatario ha sido exhibido. Desde cambios de nombres a ciudades, capitales o personajes, hasta palabras mal conjugadas o pronunciadas, críticas, anuncios o declaraciones. En septiembre de 2013, saludó al "comandante de la región militar aquí en el estado de Monterrey". Después, llegó a decir que Tijuana era la capital de Baja California, y Boca del Río la capital de VeraFavor ir a la pág. 2

Staff Agencia Reforma WASHINGTON, EU 03-Dec-2018 .-La Justicia fue ayer un aliado para Donald Trump y su muro fronterizo. El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó estudiar una demanda de grupos ecologistas que pedían el bloqueo de la construcción del muro con México porque consideran que el Presidente no

tiene autoridad para suspender leyes medioambientales que aceleren la obra. El alto tribunal, con mayoría conservadora, optó así por dejar en vigor el fallo emitido el pasado marzo por el juez de California Gonzalo Curiel, a quien Trump criticó por sus orígenes mexicanos durante la campaña para las elecciones presidenciales de 2016. Favor ir a la pág. 3

SALUD

La fórmula para estar en forma: 2-4-8 Cometer no más de 2 excesos gastronómicos a la semana; comer menos a partir de las 4 de la tarde; y practicar 8 horas semanales de actividad física. Esta es la fórmula para evitar el sedentarismo y el sobrepeso, según el Instituto Médico Europeo de la Obesidad. Ya se sabe que el exceso de sedentarismo contribuye al aumento de sobrepeso, pero los especialistas del Instituto Médico Europeo de la Obesidad, IMEO, (www. imeoobesidad.com) han identificado uno de los patrones de conducta que más contribuyen a reforzar este comportamiento. Según el IMEO este patrón consiste en una combinación de hábitos perniciosos como dormitar en exceso, seguir una alimentación caótica e improvisada, pasar demasiadas horas sentado frente al televisor, mantener actividades que apenas consumen energía y que promueven una modificación negativa en el biorritmo natural, comenzar el día pasada la media mañana, conciliar el sueño a altas horas de la madrugada, y mantener largos periodos sedentarios a lo largo del día.

Jugar al futbol con los hijos es un hábito saludable

De acuerdo a estos expertos, aunque este círculo vicioso puede exacerbarse en períodos como las vacaciones, cuando tenemos más tiempo libre y menos obligaciones, también se produce a lo largo del año de trabajo, cuando el ritmo de vida se acelera y el estrés fomenta el descontrol en nuestra vida o dificulta unos hábitos saludables. Igualmente consideran como “personas de riesgo” de incurrir en

Con la fórmula 2-4-8 no hay nada malo en premiarnos, de vez en cuando, con un trozo de pastel, pizza o unas palomitas, pese su evidente desproporción de calorías, grasas y azúcares, siempre y cuando esto sea la excepción de la regla y no al revés”, explica Rubén Bravo.

estas conductas nocivas, a aquellas que están jubiladas, con algún tipo de incapacidad o desempleadas; o bien expuestas a situaciones que fomentan el sedentarismo, como el trabajo realizado desde casa, la adicción a un ocio relacionado con el ordenador o los programas televisivos, o el cuidado de los hijos, que deja menos tiempo libre para hacer deporte. Por esta razón, el IMEO ha ideado una "fórmula universal" que contribuye a mantener a raya el sedentarismo y los kilos de más, sin necesidad de realizar grandes sacrificios, y fundamentada en la identificación de los tres momentos clave que reinciden en el aumento del sobrepeso: los excesos gastronómicos, las ingesta tardía y la insuficiente práctica de actividad física. HÁBITOS SEMANALES MÁS SALUDABLES. “Uno de los secretos de Favor ir a la pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.