Diciembre 19-2018

Page 1

DICIEMBRE 19 - 25, 2018

AÑO 17 - Edición No 900

Advierten desprotección de niños migrantes solos en frontera

www.lanoticianewspaper.com

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Música y alegría en el Concierto Navideño

Tucson (AZ), 18 dic (EFEUSA).- Los niños migrantes no acompañados que se encuentran en campamentos de Tijuana, México, carecen de protección y algunos intentan cruzar la frontera con EEUU de manera ilegal, dijeron hoy activistas de una organización estadounidense en conferencia de prensa vía telefónica. Favor ir a la pág. 3

Paciencia con los Grinch

Foto de los artistas y organizadores del Primer Concierto Hispano de Música Navideña en la Iglesia Santa Teresa de Jackson. Nota: Al momento de la foto no alcanzó a llegar la Srta. Lorena Saavedra, y no quisimos dejarla fuera de esta imagen historica, por lo que la estamos poniendo en un recuadro. :-)

Jackson MS.- Con mucha alegría se realizó el primer concierto hispano de música navideña en Jackson. Organizado por la Asociación Hispana de Mississipi, y gracias al apoyo de la Iglesia Católica Santa Teresa y del

Banco de Morton, el sábado pasado pudimos disfrutar con muchas de las tradicionales canciones de navidad Favor ir a la pág. 2

La falta de sueño aumenta el deseo de comida basura y el riesgo de obesidad

Hace 60 años, la mente del escritor Dr. Seuss trajo al mundo al Grinch, personaje cuya peculiaridad es su recalcitrante odio por la Navidad. Sin embargo, antes del nacimiento de tan peculiar ser, ya existían varias personas que odiaban la época. En la actualidad este fenómeno es común, principalmente, donde multitudes atiborran centros comerciales para realizar sus compras, sin embargo este es sólo uno de los múltiples detonadores de dicha conducta, explica Athos Campillo, psicólogo clínico. "No hay una razón exclusiva por la cual la gente odie las fechas decembrinas. En general, sienten que no tienen mucho que celebrar, están distanciadas de sus familias o puede ser que haya duelos mal elaborados, por ello las fiestas les resultan ajenas". "En otros casos, hay quienes reaccionan negativamente ante el movimiento publicitario, este entusiasmo muy cliché que se desborda, pues hay quienes tienen conciencia de clase y reaccionan frente a esto", destaca el especialista de la UNAM y la Ibero. Campillo agrega que, pese a que este fenómeno es muy frecuente en la actualidad, no es preocupante y, por el contrario, el error real sería tratar de convencer a alguien de que debe disfrutar la Navidad. "Yo les recomiendo tener paciencia, esto es pasajero. No hay que tomar terapia. En cambio hay otras que son amargadas y no les gusta nada, ahí tal vez sí podemos hablar de una depresión". Para el psicólogo, es recomendable mirar la temporada como un proceso de introspección y arrepentimiento, similar al de la celebración Yom Kippur de los judíos. "Ellos hacen un análisis de conciencia profundo, un balance o reseteo para arrancar sin tantos pesos o cargas emocionales o morales. Y, efectivamente, en Navidad hay personas que están muy interesadas en reiniciar su vida emocional".

Washington, 17 dic (EFEUSA).- La falta de sueño incrementa el deseo de comida basura y, si la carencia de descanso se mantiene, aumenta el riesgo de obesidad, indicó un estudio divulgado hoy por la revista Journal of Neuroscience. La investigación, llevada a cabo por los científicos de la Universidad de Colonia (Alemania) Julia Rihm y Jan Peters, combina la economía del comportamiento con la endocrinología. "Nuestros datos nos acercan al entendimiento del mecanismo de cómo a consecuencia de la falta de sueño varía nuestra valoración de la comida", explicó Peters. En concreto, el estudio analiza cómo el cansancio puede activar las áreas del cerebro relacionadas con el apetito, y las hormonas que nos dicen cuándo estamos hambrientos. Los investigadores reclutaron a 32 hombres jóvenes de entre 19 y 33 años y les dieron a todos la misma cena de pasta y venado, junto con una manzana y un yogur de fresa. A continuación, los participantes fueron divididos en dos grupos: uno se fue a casa con un aparato que registra las horas de sueño, y los otros se quedaron en el laboratorio toda la noche con diversas actividades para que no se durmiesen. Al día siguiente, se les realizaron pruebas de azúcar en la sangre y sobre las hormonas que vinculan el estrés al apetito. Además, se les presentó un juego en el que ante diferentes imágenes de comida basura, como chocolatinas, y objetos que no se pueden comer como sombreros, de modo que valorasen cuánto estarían

dispuestos a pagar por ellos en una escala de entre cero y tres euros. Los resultados mostraron cómo la falta de sueño aumentaba el valor subjetivo de la comida respecto a objetos no alimenticios, y las imágenes neuronales revelaron un mayor actividad en un circuito que implica a la amígdala, que controla el comportamiento que busca la recompensa, y el hipotálamo, vinculado con el apetito. "Estos datos sugieren una conexión directa de la falta de descanso con el exceso de alimentación y el consiguiente riesgo de obesidad", apuntó Rihm.

Error en Facebook expuso imágenes sin consentimiento de 6,8 millones usuarios San Francisco, 14 dic (EFEUSA).Un error en Facebook puso sin consentimiento previo las fotografías de hasta 6,8 millones de usuarios a disposición de desarrolladores de software, informó hoy la red social en su blog. El error, que ya ha sido enmendado por los responsables de seguridad de la compañía, expuso las imágenes durante 12 días, entre el 13 de septiembre y el 25 del mismo

mes de 2018, indicó el director de ingenieros de Facebook, Tomer Bar. Cuando un usuario permite a una aplicación acceder a sus fotografías de la red social, esta acción normalmente se limita a las imágenes colgadas en su muro, pero el error hizo que los desarrolladores de las aplicaciones también tuviesen acceso a las imágenes de "Stories" y "Marketplace". Además, también resultaron afec-

tadas las instantáneas que los usuarios hubiesen subido a la red social, pero no se hubiesen llegado a publicar, es decir, que estuviesen almacenadas en los servidores de Facebook pero sin ser visibles al público. "Sentimos que esto haya ocurrido. A principios de la próxima semana lanzaremos herramientas para que Favor ir a la pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.