ENERO 16 -22, 2019
AÑO 17 - Edición No 904
www.lanoticianewspaper.com
SALUD
Contra celulitis: ejercicio y dieta Cremas milagrosas, masajes exóticos, dietas extremas y hasta procedimientos quirúrgicos dudosos. La búsqueda por eliminar la celulitis puede llevar por caminos riesgosos si no se cuenta con información veraz. Por ello, lo principal que se debe considerar antes de recurrir a cualquier tratamiento es que la paniculopatía edematofibroesclerótica o lipodistrofia ginecoide -términos dermatológicos de la celulitis- es imposible de eliminar al 100 por ciento. "No se va a eliminar completamente. Se va a disminuir, disminuirá el aspecto y también disminuirán las condiciones patológicas o la alteración que está contribuyendo al aspecto de la celulitis, pero no se va a eliminar por completo", explica en entrevista la dermatóloga Rossana Llergo. Caracterizado como la famosa piel de naranja, este padecimiento cosmético -que por más severo que sea el caso no llega a comprometer la salud- es provocado por alteraciones en el tejido graso, el tejido conectivo y la microcirculación, principalmente en las áreas de los muslos, la cadera y los glúteos, aunque en ocasiones también en brazos. "(Tales alteraciones causan) esa superficie irregular, ondulada, con depresiones y protuberancias que dan ese aspecto de piel de naranja", describe la también vicepresidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD). Algunas de sus causas son el sobrepeso y la obesidad, pues aumenta el tamaño de las células grasas -o adipocitos-; el tabaquismo, que provoca alteraciones en la microcirculación; el consumo excesivo de alcohol, que favorece la lipogénesis -la producción de adipocitos-, y la predisposición genética.
Lo principal que se debe considerar antes de recurrir a cualquier tratamiento es que la paniculopatía edematofibroesclerótica o lipodistrofia ginecoide -términos dermatológicos de la celulitis- es imposible de eliminar al 100 por ciento. Los altos niveles de estrógenos, el uso de anticonceptivos y ciertos hábitos posturales -como pasar mucho tiempo de pie, en una sola posición o cruzar las piernas- también contribuyen al desarrollo de este padecimiento, que afecta principalmente a las mujeres. "Por una característica anatómica del tejido adiposo femenino, es más frecuente que esta alteración cosmética del tejido graso ocurra en la mujer más que en los hombres", precisa la especialista. Favor ir a la pág. 2
¡Sácale jugo a tu agenda! Planear tu día y escribir tus objetivos a mano te ayuda a ser más estructurado y productivo; descubre por qué y cómo usarlo a tu favor. Si ser una persona más organizada es uno de tus propósitos para este año, una agenda de papel será mejor herramienta para lograrlo que usar tu celular, coinciden expertos. Pero... ¿por qué? Aunque escribir en la computadora o en el calendario de tu celular pueda ser más rápido que hacerlo a mano, no te beneficia a nivel cognitivo. Diversos estudios han probado que se escribe información más significativa y relevante al registrarla manualmente que cuando se hace en un dispositivo digital; además, ayuda a aprender y retener el material. Además, claro, de que a tu agenda nunca se le acabará la pila y te dejará en la incertidumbre ni será posible que tu sobrinito borre accidentalmente una cita importante... ¿Has notado que las apps de notas o calendario buscan simular las opciones que da el papel? ¡Es por algo! Herramienta para ser tu mejor versión Llevar un control de tus actividades diarias te ayudará a organizarte y construir la mejor rutina para ti. Esto liberará a tu cerebro de la necesidad de recordar datos poco relevantes y dejará espacio para lo importante. Así podrás pasar de "ocupado" a "productivo" y alcanzar tus objetivos más rápido, mejorando tu eficiencia y abriendo espacio a tu creatividad y capacidad para resolver problemas. ¿Qué puedes inculuir en tu agenda?
Si ser una persona más organizada es uno de tus propósitos para este año, una agenda de papel será mejor herramienta para lograrlo que usar tu celular, coinciden expertos. Metas diarias Personales y familiares, como salir a correr o bañar al perro; laborales, como concluir cierto proyecto o enviar ese mail que has estado posponiendo; o sociales, como cenar con amigos. Horarios Aunque sean aproximados, para las actividades que requieres hacer para lograr los objetivos del día. Listas de pendientes Así podrás planificar y evaluar cómo Favor ir a la pág. 2
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
Un testigo detalla la vida organizada del Chapo en las montañas de Sinaloa
Reproducción fotográfica de un dibujo realizado por la artista Jane Rosenberg donde aparece la asistente del Fiscal de Estados Unidos, Gina Parlovecchio (i), mientras hace preguntas al testigo de la Fiscalía, el colombiano Alex Cifuentes (d) durante la continuación del juicio contra el narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán hoy en el tribunal del Distrito Sur en Brooklyn, Nueva York (EE.UU.). EFE/Archivo
Nueva York, 14 ene (EFEUSA).- Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, que enfrenta un juicio por narcotráfico en Nueva York, tenía una vida muy organizada mientras estuvo en las montañas de Sinaloa,
desde donde supervisaba "centenares de empleados", que incluían personal de seguridad, trabajadoras domésticas, pilotos, chóferes y proveedores de droga. Favor ir a la pág. 3
Extienden 8 meses misión en la frontera WA S H I N G T O N , E U 14-Jan-2019 .-La misión de apoyo en la frontera, aprobada por el Gobierno estadounidense en octubre, tenía una duración prevista de 45 días. Esta medida se prolongará ahora casi un año. El Pentágono anunció ayer que acordó proveer más ayuda durante más tiempo en la operación militar destinada a proteger el área limítrofe con México. La medida, aprobada por el Secretario interino de Defensa, Patrick Shanahan, respondieron a una petición del Departamento de Seguridad Nacional. Incluirán personal para operar cámaras de seguridad y la instalación de un alambre de púas de unos 240 kilómetros en los puertos de ingreso al país. "El respaldo del Departamento de Defensa en la frontera suroeste está pasando de reforzar los puertos de entrada al manejo de vigilancia móvil y detección, así como a la instalación de alambre de púas entre los puertos de ingreso", indicó el Pentágono. El despliegue, que se alargará hasta finales de septiembre, fue aprobado inicialmente por el ex Secretario de Defensa, Jim Mattis, ante la llegada de la caravana de migrantes centroamericanos que buscaban pedir asilo y estaba previsto que durase hasta el 15 de diciembre. Sin embargo, Mattis acabó alargando el período
Imagen de la Guardia Nacional en los límites con México tras la orden de Donald Trump de movilizarse. Los elementos fueron enviados por Nuevo México y supervisaban una región de ese estado en la frontera. Archivo. de la misión hasta el 31 de enero. En el momento de su aprobación, se enviaron cerca de 5 mil 400 soldados a la frontera, que tenían como objetivo apoyar a las autoridades fronterizas en operaciones logísticas. La misión también incluyó unidades de aviación para transportar agentes de Aduanas y Protección Fronteriza en la zona y unidades de Policía militar para brindarles protección. En ningún caso están habilitadas para arrestar a migrantes. Desde entonces, el número de tropas se ha reducido a algo más de 2 mil 300, aunque un funcionario del Pentágono afirmó que el número podría aumentar temporalmente si se requiere apoyo para la construcción del alambre de púas. La misión fronteriza fue el foco de las políticas del Presidente Donald
Trump antes de las elecciones legislativas de noviembre, lo que provocó una ola de críticas por considerar esta medida como una estrategia política. En ese momento, calificó la entrada de centroamericanos como una invasión al país y alertó por una presunta situación de emergencia en la frontera. Este mismo discurso ha utilizado el Mandatario para argumentar la necesidad de construir un muro y que ha provocado un cierre parcial del Gobierno, el más largo en la historia de Estados Unidos, por la falta de acuerdo con los demócratas para su financiamiento. La noticia de la prolongación de la misión tuvo lugar justo después de que saliera a la luz que una nueva caravana de migrantes tiene previsto abandonar Honduras para llegar a la frontera con México.