ENERO 23 - 29, 2019
AÑO 17 - Edición No 905
www.lanoticianewspaper.com
Miercoles 30 de Enero, Día de la Participación Cívica
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
Activistas celebran la decisión del Supremo de no actuar sobre DACA Tucson (AZ), 22 ene (EFEUSA).- Grupos de derechos de los inmigrantes calificaron hoy de "victoria" la decisión del Tribunal Supremo de mantenerse al margen de varias batallas judiciales sobre la cancelación de la Acción Diferida (DACA) y pidieron al Congreso que apruebe una solución "permanente" para los "soñadores". "Es una buena noticia, una pequeña victoria, pero sabemos que legalmente cualquier cosa Favor ir a la pág. 3
Foto de archivo de años atrás donde personas de MIRA! llegaban al Capitolio en Jackson para dialogar con los legisldores sobre proyectos de leyes anti-inmigrantes. LN.
Por Kimberly Renée Watson.- Cuando la sesión legislativa de Mississippi de 2019 entra en la tercera semana, los pasillos del Capitolio están llenos de personas llenas de entusiasmo y agendas. Cientos de personas llenan los pasillos, cada uno representando la belleza y diversidad de nuestro gran estado, Mississippi. En las horas pico, uno puede encontrar: legisladores que leen mensajes o hablan por teléfono, estudiantes de secundaria que experimentan el proceso legislativo de primera mano como una página legislativa, representantes pagados de
asuntos gubernamentales que cortejan a los legisladores sobre facturas que afectan a sus clientes y varios grupos que visitan el Capitolio para informar a los legisladores de la verdadera razón por la que se sientan en las sillas marrones en los pisos de las cámaras. En los Estados Unidos de América, enero representa más que nuevas resoluciones para mejorar varios aspectos de la vida de uno. Enero significa el inicio de una sesión legislativa; Nuevos proyectos de ley, nuevos compromisos, nuevas Favor ir a la pág. 2
HOGAR
Ordenar la casa disminuye estrés Daniel Santiago Hay señales que motivan a trabajar en un propósito este año: ordenar tu casa y vivir ligero. La serie "¡A ordenar con Marie Kondo!" ha fascinado a los hogares al mostrar el disciplinado método de su protagonista japonesa, que comienza por apilar toda la ropa en casa para seleccionar y quedarse sólo con la que provoque alegría. Además, científicos aseguran que tener una casa ordenada repercute en un espacio libre de estrés. ¿Pero cómo hacer para poner fin al acumulamiento de bienes a veces de toda una vida que simplemente están ahí, empolvados, en el clóset? Con trayectoria como minimalista, Marie Kondo ha mostrado su método a través de una serie en la que visita a familias estadounidenses para ayudarlas a ordenar su casa y en sus relaciones. Su método empieza por depurar las ropas del armario, apilándolas y seleccionándolas, después los libros, y lo acumulado en la cocina, en el garage, dejando para el final lo que tiene un valor emocional. Pedro Campos, impulsor del minimalismo en Monterrey, señala que el éxito de la serie de Kondo es porque invita a las
(601) 941-0600
Inmigrantes y activistas de derechos humanos protestan contra la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de poner fin al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). EFE/Archivo
La FDA advierte de uso creciente de cigarrillos electrónicos entre jóvenes Washington, 18 ene (EFEUSA).- La Administración para la Alimentación y Fármacos (FDA, en inglés) alertó hoy sobre el creciente consumo de los cigarrillos electrónicos entre los jóvenes, que puede llevar incluso a que se requieran terapias con medicamentos para tratar esa adicción. El comisionado de la FDA, Scott Gottlieb, señaló en una audiencia pública que mientras que el uso de los cigarrillos electrónicos se dispara, el consumo de los tradicionales está en retroceso. "Hace unos años, hubie-
Vista de una persona con un cigarrillo electrónico. EFE/Archivo ra sido increíble para mí que estuviéramos aquí hoy discutiendo el potencial de la terapia con me-
dicamentos para ayudar a los jóvenes a dejar su Favor ir a la pág. 2
CINE
Todos los caminos llevan a "Roma", con permiso de "The Favourite" Para mantener una casa ordenada, Mancera recomienda comunicación, establecimiento de reglas y reparto de tareas. personas a cuestionarse el acumulamiento de pertenencias, algo que suele pasar por alto en la vida cotidiana. Campos, quien el año pasado publicó La vida minimal. Cómo vivir ligero en un mundo pesado, comenta que no sólo hay que identificar las cosas que provocan alegría -como lo recomienda Kondo-. Hay que cuestionarse, también, su importancia y relevancia para la vida de cada uno. "A veces es más fácil empezar por ordenar lo físico que por ordenar lo emocional", explica. "El simple hecho de ordenar y de deshacerte de cosas ya te da un beneficio casi inmediato de calma, es liberador". Para Jorge Mancera, vicepresidente de la Asociación de Psiquiatría del
Noreste, el aumento en horas de trabajo, más el cuidado de los hijos y del hogar, al mismo tiempo que se duerme menos, convierte la casa en un lugar ya de por sí estresante. Para mantener una casa ordenada, Mancera recomienda comunicación, establecimiento de reglas y reparto de tareas. "También es importante reflexionar acerca de la magnitud real del desorden y del grado de tolerancia que podemos estar teniendo. Nuestro alto nivel de estrés por diferentes motivos, puede ser el origen de la intolerancia al desorden en casa". El estudio de la Universidad DePaul también encontró una relación sustancial entre la postergación y el desorden Favor ir a la pág. 3
Fotograma cedido por la producción de la película "Roma" de Alfonso Cuarón donde aparece la actriz Yalitza Aparicio (i) como Cleo y Marco Graf como Pepe y Marina De Tavira (d) como la señora Sofía, durante una escena de la misma. "Roma", de Alfonso Cuarón, hizo historia al convertirse en la primera obra en español que consigue la nominación como mejor película en los Óscar, y sumó un total de diez candidaturas, las mismas que "The Favourite", de Yorgos Lanthimos, las rivales a batir en la gala del 24 de febrero. EFE/Carlos Somonte/Roma. Los Ángeles (EE.UU.), 22 ene (EFEUSA).- "Roma", de Alfonso Cuarón, hizo hoy historia al convertirse en la primera obra en español que consigue la nominación como mejor película en los Óscar,
y sumó un total de diez candidaturas, las mismas que "The Favourite", de Yorgos Lanthimos, las rivales a batir en la gala del 24 de febrero. Favor ir a la pág. 2