Febrero 20-2019

Page 1

FEBRERO 20 - 26, 2019

AÑO 17 - Edición No 909

www.lanoticianewspaper.com

Jóvenes "soñadores" preparan futuras acciones por los beneficiados con DACA

Los movimientos a favor de los amparados con la Acción Diferida (DACA) alistan futuras acciones, luego de que la situación de estos jóvenes indocumentados quedará al margen de las negociaciones del presupuesto federal aprobado esta semana. EFE/Archivo

Tucson (AZ), 16 feb (EFEUSA).- Los movimientos a favor de los amparados con la Acción Diferida (DACA) alistan futuras acciones, luego de que la situación de estos jóvenes indocumentados quedará al margen de las negociaciones del presupuesto federal aprobado esta semana. Grupos de activistas no se mostraron sorprendidos de que quedará fuera la posibilidad de regularizar a los beneficiados con DACA en el debate del presupuesto, que se cerró tras un

acuerdo bipartidista que evitó otro cierre administrativo, y que los mantiene en el limbo legal y expuestos a la "maquinaria de deportación" del presidente Trump. "No nos sorprende (...) desde un principio Trump solo ofrecía tres años de permiso para los jóvenes con DACA, esto ni siquiera incluía la posibilidad de renovar estos permisos", dijo hoy a Efe Karina Ruiz, presidenta de la Coalición del Dream Act (acrónimo en ingles de Educación para Menores Inmigrantes Favor ir a la pág. 3

Diariamente pasan nuevos inmigrantes por nuestra capital Por Kimberly Renée Watson.Dos años después de la campaña, el presidente Donald J. Trump continúa discutiendo por dinero y su sueño de un muro entre México y los Estados Unidos. Desde la campaña presidencial, Trump usa los inmigrantes hispanos como los objetivos de una ola de miedo en sus discursos políticos y sus propagandas. Como resultado, los Estados Unidos

está lleno con emociones fuertes – un lado está lleno con miedo y el otro el veneno de odio. Con tanta emociones y gritos es difícil filtrar el ruido. Los Estados Unidos ha detenido a miles de inmigrantes han llegado buscando asilo en la frontera con México. ¿Cuántas veces hemos visto las notiFavor ir a la pág. 3

Dos mujeres con grilletes de seguridad descansan en la estación de buses Greyhound de la ciudad de Jackson. Cada dia pasan por esta estación decenas de inmigrantes que viajan a distintas ciudadades para esperar su turno en las cortes de inmigración. La organización MIRA! espera la llegada de los buses que vienen de Dallas TX y está ayudando a estas personas entregándoles algunos alimentos, ropa, frazadas. LN.

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Los químicos en artículos de limpieza contaminan más que los autos, estudio Denver (CO), (EFEUSA).- La limpieza de la casa y otras actividades diarias, como cocinar, desprenden componentes químicos que contaminan el aire más que en la automoción, según un estudio de la Universidad de Colorado (CU) en Boulder difundido hoy. El reporte, presentado en la reunión

anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS), se basó en el análisis del impacto en el aire de los llamados "compuestos químicos volátiles" presentes en artículos como el champú, perfumes y detergentes. Favor ir a la pág. 2

La limpieza de la casa y otras actividades diarias, como cocinar, desprenden componentes químicos que contaminan el aire más que en la automoción, según un estudio de la Universidad de Colorado (CU) en Boulder. EFE/Archivo

San Agustín homenajea con un "paseo" el 500 cumpleaños de su fundador Miami, 16 feb (EFEUSA).- La ciudad de San Agustín, la más antigua de Estados Unidos en la actualidad, rinde tributo este sábado a su fundador, el español Pedro Menéndez de Avilés, con un "Paseo" (en español) con motivo del 500 aniversario de su nacimiento. El centro de esta ciudad del noreste de Florida será escenario de un paseo con banderas, tambores, cabezudos y un cortejo formado por personas ataviadas a la usanza del siglo XVI, quienes interactuarán con los turistas y locales. La jornada de este sábado, que incluye la "Noche de Festival", con tapas, platos y vinos españoles, cierra el Festival de San Agustín, que comenzó el pasado 9 de febrero y está dedicado a resaltar las raíces hispanas de la ciudad, y en el que Pedro Menéndez de Avilés ha sido la figura central. El marino nacido el 15 de febrero de 1519 en Avilés, en la región española de Asturias, se encargó de colonizar la Florida, una aventura iniciada por Juan Ponce de León en 1513. Tras la fundación de San Agustín, regresó en España, pero unos años después volvió a América como gobernador de Cuba. La llamada Milicia Histórica de Florida (HFM, por su nombre en inglés), que se dedica a este tipo de representaciones, está detrás de esta suerte de

Fotografía de archivo donde aparece la estatua del fundador de la ciudad estadounidense de San Agustín, el español Pedro Menéndez de Avilés, la entrada del Museo Lightner en San Agustín, Florida. EFE/Archivo homenaje al adelantado de la Florida que en septiembre de 1565 fundó San Agustín. Brian Bowman, presidente de la esta organización, destacó que tratan de ajustarse al máximo a la Historia y eso incluye la vestimenta, las armas, los útiles y el lenguaje, para lo cual trabajan con arqueólogos, historiadores y especialistas de "todo el mundo". En un artículo sobre los 500 años del nacimiento de Menéndez de Avilés publicado en varios medios floridanos, el cónsul general de España en Miami, Cándido Creis,

señaló que el adelantado de la Florida "debería ser objeto de estudio en cualquier escuela moderna de negocios y emprendimiento". "Extraordinario marino y estratega militar, D. Pedro siempre soñó con el establecimiento español en Norteamérica: colonizó nuevos territorios para la Corona española alcanzando no solo la Florida, sino también las Carolinas; promovió la conversión de la población nativa a la fe católica y aseguró el tráfico marítimo de las costas floridianas y en el Caribe", señala en su artículo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.