Febrero 20-2019

Page 1

FEBRERO 20 - 26, 2019

AÑO 17 - Edición No 909

www.lanoticianewspaper.com

Jóvenes "soñadores" preparan futuras acciones por los beneficiados con DACA

Los movimientos a favor de los amparados con la Acción Diferida (DACA) alistan futuras acciones, luego de que la situación de estos jóvenes indocumentados quedará al margen de las negociaciones del presupuesto federal aprobado esta semana. EFE/Archivo

Tucson (AZ), 16 feb (EFEUSA).- Los movimientos a favor de los amparados con la Acción Diferida (DACA) alistan futuras acciones, luego de que la situación de estos jóvenes indocumentados quedará al margen de las negociaciones del presupuesto federal aprobado esta semana. Grupos de activistas no se mostraron sorprendidos de que quedará fuera la posibilidad de regularizar a los beneficiados con DACA en el debate del presupuesto, que se cerró tras un

acuerdo bipartidista que evitó otro cierre administrativo, y que los mantiene en el limbo legal y expuestos a la "maquinaria de deportación" del presidente Trump. "No nos sorprende (...) desde un principio Trump solo ofrecía tres años de permiso para los jóvenes con DACA, esto ni siquiera incluía la posibilidad de renovar estos permisos", dijo hoy a Efe Karina Ruiz, presidenta de la Coalición del Dream Act (acrónimo en ingles de Educación para Menores Inmigrantes Favor ir a la pág. 3

Diariamente pasan nuevos inmigrantes por nuestra capital Por Kimberly Renée Watson.Dos años después de la campaña, el presidente Donald J. Trump continúa discutiendo por dinero y su sueño de un muro entre México y los Estados Unidos. Desde la campaña presidencial, Trump usa los inmigrantes hispanos como los objetivos de una ola de miedo en sus discursos políticos y sus propagandas. Como resultado, los Estados Unidos

está lleno con emociones fuertes – un lado está lleno con miedo y el otro el veneno de odio. Con tanta emociones y gritos es difícil filtrar el ruido. Los Estados Unidos ha detenido a miles de inmigrantes han llegado buscando asilo en la frontera con México. ¿Cuántas veces hemos visto las notiFavor ir a la pág. 3

Dos mujeres con grilletes de seguridad descansan en la estación de buses Greyhound de la ciudad de Jackson. Cada dia pasan por esta estación decenas de inmigrantes que viajan a distintas ciudadades para esperar su turno en las cortes de inmigración. La organización MIRA! espera la llegada de los buses que vienen de Dallas TX y está ayudando a estas personas entregándoles algunos alimentos, ropa, frazadas. LN.

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Los químicos en artículos de limpieza contaminan más que los autos, estudio Denver (CO), (EFEUSA).- La limpieza de la casa y otras actividades diarias, como cocinar, desprenden componentes químicos que contaminan el aire más que en la automoción, según un estudio de la Universidad de Colorado (CU) en Boulder difundido hoy. El reporte, presentado en la reunión

anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS), se basó en el análisis del impacto en el aire de los llamados "compuestos químicos volátiles" presentes en artículos como el champú, perfumes y detergentes. Favor ir a la pág. 2

La limpieza de la casa y otras actividades diarias, como cocinar, desprenden componentes químicos que contaminan el aire más que en la automoción, según un estudio de la Universidad de Colorado (CU) en Boulder. EFE/Archivo

San Agustín homenajea con un "paseo" el 500 cumpleaños de su fundador Miami, 16 feb (EFEUSA).- La ciudad de San Agustín, la más antigua de Estados Unidos en la actualidad, rinde tributo este sábado a su fundador, el español Pedro Menéndez de Avilés, con un "Paseo" (en español) con motivo del 500 aniversario de su nacimiento. El centro de esta ciudad del noreste de Florida será escenario de un paseo con banderas, tambores, cabezudos y un cortejo formado por personas ataviadas a la usanza del siglo XVI, quienes interactuarán con los turistas y locales. La jornada de este sábado, que incluye la "Noche de Festival", con tapas, platos y vinos españoles, cierra el Festival de San Agustín, que comenzó el pasado 9 de febrero y está dedicado a resaltar las raíces hispanas de la ciudad, y en el que Pedro Menéndez de Avilés ha sido la figura central. El marino nacido el 15 de febrero de 1519 en Avilés, en la región española de Asturias, se encargó de colonizar la Florida, una aventura iniciada por Juan Ponce de León en 1513. Tras la fundación de San Agustín, regresó en España, pero unos años después volvió a América como gobernador de Cuba. La llamada Milicia Histórica de Florida (HFM, por su nombre en inglés), que se dedica a este tipo de representaciones, está detrás de esta suerte de

Fotografía de archivo donde aparece la estatua del fundador de la ciudad estadounidense de San Agustín, el español Pedro Menéndez de Avilés, la entrada del Museo Lightner en San Agustín, Florida. EFE/Archivo homenaje al adelantado de la Florida que en septiembre de 1565 fundó San Agustín. Brian Bowman, presidente de la esta organización, destacó que tratan de ajustarse al máximo a la Historia y eso incluye la vestimenta, las armas, los útiles y el lenguaje, para lo cual trabajan con arqueólogos, historiadores y especialistas de "todo el mundo". En un artículo sobre los 500 años del nacimiento de Menéndez de Avilés publicado en varios medios floridanos, el cónsul general de España en Miami, Cándido Creis,

señaló que el adelantado de la Florida "debería ser objeto de estudio en cualquier escuela moderna de negocios y emprendimiento". "Extraordinario marino y estratega militar, D. Pedro siempre soñó con el establecimiento español en Norteamérica: colonizó nuevos territorios para la Corona española alcanzando no solo la Florida, sino también las Carolinas; promovió la conversión de la población nativa a la fe católica y aseguró el tráfico marítimo de las costas floridianas y en el Caribe", señala en su artículo.


Febrero 20 - 26, 2019

2A - LA NOTICIA

Así viven los inmigrantes bajo la incertidumbre que les causa Trump Washington, 17 feb (EFEUSA).- Algunos consideran que Estados Unidos es su país, a pesar de que los registros no los reconozcan como ciudadanos; otros han formado su familia aquí, sus hijos no han conocido otra vida y están plenamente integrados en la sociedad; pero vivir en los tiempos de Donald Trump marca sus vidas. Las historias de cada inmigrante en EE.UU. son tan variadas como los motivos que les obligaron a hacer las maletas y mudarse a un nuevo país: una catástrofe natural, violencia callejera y familiar o la miseria que causa una guerra civil. Pero más allá de sus diferencias, un gran número de inmigrantes que desde hace varias décadas residen en EE.UU. afrontan la misma incertidumbre al conocer que el actual Gobierno tiene la intención de revisar, y si procede anular, los permisos que han garantizado su permanencia legal en el país, en algunos casos por más de 25 años. Un panorama difícil que afecta a más de un millón de personas beneficiadas por programas de amparo como los 700.000 jóvenes bajo la Acción Diferida Para los Llegados en la Infancia (DACA), conocidos como "soñadores", y los 400.000 inmigrantes acogidos desde 1990 por el Estatus de Protección Temporal (TPS), un amparo para personas de lugares que han sufrido desastres naturales y conflictos. Así viven bajo la incógnita algunas de las personas afectadas, que narraron a Efe cómo es su situación durante una visita que hicieron a Washington para sumar el apoyo de los congresistas a su lucha por una solución que estabilice su vida en EE.UU. - Perla Canales. Después 21 años en EE.UU. teme separarse de sus hijos y nietos. "Estamos en el limbo prácticamente", declara a Efe minutos antes de reunirse con varios representantes en el Capitolio de Washington. Ha llegado desde Nueva York, donde vive desde hace dos décadas con su familia, trabaja y paga tanto sus

gua está al borde de una guerra civil. No es conveniente que vayamos a un lugar que es inseguro y desconocido para nosotros, que tenemos raíces aquí", argumenta. El arraigo de María Elena, que es beneficiaria de TPS, es tal que además de ser empleada en el centro educativo, ejerce las funciones de representante para sus compañeros, muchos de ellos ciudadanos estadounidenses, que, asegura, le "brindan todo el apoyo".

Fotografía de archivo de una familia mexicana en su casa en Cícero, Illinois. EFE/Archivo

impuestos como la hipoteca de su hogar. Quedó viuda con cuatro hijos en Honduras, país devastado por el mortífero Huracán Mitch, y recibió el amparo del TPS en la década de los noventa. "Perdería todo, ya pertenezco a este país, ya contribuí", cuenta antes de romper en lágrimas: "No me cabe en la cabeza que me echen como si ya me usaron. No es justo". Canales tiene nietos nacidos en EE.UU. y podría separarse tanto de ellos como de sus hijos si TPS se anulase y tuviera que volver a Honduras. - María Elena. Regresaría a Nicaragua tras doce años de trabajo en la Universidad Nova de Florida (NSU). "Nosotros no hemos venido aquí a ser criminales, hemos venido a trabajar para mejorar nuestra calidad de vida y aportar a la economía de este país", defiende durante una protesta por las calles de Washington. Lleva 12 años trabajando en una universidad de Florida, donde se asentó hace 20 años cuando huyó de Nicaragua por un desastre natural. "En nuestros países hay violencia y desigualdad, Nicara-

- Concepción Morales. Un salvadoreño padre de tres adolescentes estadounidenses que vino a "hacer su sueño americano". "Yo vine aquí hace casi 20 años en busca de un futuro próspero, hice mi propio sueño americano, creo que lo logré y ahora me lo quieren tronchar", resume este receptor de TPS, rodeado de varios compañeros en la misma situación llegados a Washington desde Baltimore (estado de Maryland). Morales formó su familia en EE.UU., tiene tres hijos que por haber nacido aquí poseen la ciudadanía. Por lo tanto, la anulación del programa migratorio que le ampara podría separar a la familia, ya que los padres son considerados inmigrantes con posibilidad de retorno. "No queremos que esta Administración siga separando familias -sostiene-. Eso es inmoral y cruel, se vive en un limbo, una incertidumbre. ¿Qué va a pasar?". A pesar de su situación, Morales contagia de optimismo a sus compañeros, pues confía en que los congresistas aprobarán una ley que los ampare de forma permanente. Así, defiende con rotundidad: "Los inmigrantes movemos la economía de este país, construimos carreteras, puentes, edificios... Trabajamos lavando en hoteles, limpiando, cocinando, cuidando niños y ancianos. Por una persona que hace algo malo, algunos dicen que todos somos malos. Siempre va a haber una persona que no es del todo buena, pero la mayoría somos gente trabajadora y no nos pueden señalar así".

Chapomanía: Veredicto en Nueva York alimenta furor por el capo en su tierra Culiacán (México), 19 feb (EFE).- Figuras de acción elaboradas con hueso molido de animales, souvenirs y juegos tradicionales mexicanos con el rostro de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera se venden en el estado mexicano de Sinaloa luego de que el narcotraficante fuera declarado culpable en una corte de Estados Unidos. El juicio de tres meses de Guzmán en Nueva York, que culminó el 12 de febrero, revivió en Sinaloa (noroeste) el furor por el capo, la "narcocultura" y la gratitud que le tienen pobladores de comunidades de la Sierra de Badiraguato y Culiacán. En los últimos días han aumentado las visitas de personas que van a pedir por "el Chapo" o a agradecerle favores en la capilla de Jesús Malverde (1870-1909), un bandido conocido como el "Santo de los Narcos" y protector de los pobres, en Culiacán, capital del estado. "Ahorita, por lo que está pasando él, mucha gente

Una vendedora muestra productos alusivos al narcotraficante este martes, en su tienda en la ciudad de Culiacán, en el estado de Sinaloa (México). EFE

viene a pedirle (a Malverde) que le dé tranquilidad (al Chapo), que le dé fuerza para que aguante todo lo que está pasando. Mucha pero mucha gente ha venido, se han encontrado muchas veladoras con su nombre en papelitos. Viene la gente y le agradece los favores y también pide por el Chapo", dijo Jesús González, encargado de la capilla. En los últimos meses, con el juicio de Guzmán, a las tiendas de escapularios y veladoras del lugar llegó un nuevo producto: una figura o estatuilla de "El Chapo", un personaje que fue de los delincuentes más buscados en México y el mundo por el tráfico de drogas. Según los vendedores, la figura está elaborada de huesos molidos mezclados con resina. El "Chapo" está parado sobre una base donde se lee #701, tiene pantalón tipo mezclilla azul, camisa rosa, gorra, chaleco antibalas con cuatro granadas, radio a la cintura y una arma larga en las manos. El valor es de 800 pesos (41,5 dólares) y mide alrededor de 30 centímetros de alto. También venden la "narcolotería". Las cartas de este juego tradicional mexicano traen los rostros personajes del narcotráfico como "La Barbie", "El Mencho", "El Vicentillo", "El Serafín", "El Azul" y "El Chapo" Guzmán y sus hijos. En el centro, San Judas Tadeo y Malverde. Esta tiene un costo de 750 pesos (40 dólares). Los escapularios de piel con la fotografía de Guzmán los venden en 50 pesos (2,6 dólares), las playeras en 300 pesos (15,6 dólares) y las cachuchas negras con las iniciales JGL o del Cártel de Sinaloa en letras doradas en 100 pesos (5,2 dólares). En el municipio de Badiraguato, donde se encuentra La Tuna, pueblo natal del Chapo, hay quienes lo veneran incluso más que a Malverde o a cualquier santo por la construcción de escuelas y ayuda a sus pueblos en momentos difíciles. El pasado 12 de febrero, el jurado del proceso contra

Guzmán Loera le declaró culpable de 10 cargos que pesaban en su contra como responsable del cártel de Sinaloa, por lo que podría ser condenado a cadena perpetua. El jurado escuchó antes de su veredicto 56 testimonios, de los cuales 14 fueron cooperantes del Gobierno estadounidense. El juez de la corte federal de Brooklyn (Nueva York), Brian Cogan, tiene ahora la misión de establecer la condena del que ha sido el caso más mediático e importante de narcotráfico en Estados Unidos, para lo que ha convocado al tribunal para el próximo 25 de junio. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitó el pasado 15 de febrero el municipio de Badiraguato y declaró que "a los pueblos no se les puede estigmatizar". Consciente de que la popularidad del capo en su tierra y en velada alusión e su veredicto en Nueva York, añadió que "no se puede hacer leña del árbol caído", sin precisar el destinatario del comentario.

Vista de un muñeco del narcotraficante "El Chapo" Guzmán este martes, en una de la ciudad de Culiacán, en el estado de Sinaloa (México). EFE

Los químicos en artículos de limpieza contaminan más que los autos, estudio... Viene de la pág. 1 Según los expertos, los compuestos químicos que se escapan de las viviendas a causa de actividades diarias contribuyen globalmente a contaminar la atmósfera "más que los carros y los camiones". Los investigadores se enfocaron en "actividades hogareñas básicas" y descubrieron que estas "cambian la química de la casa", afectando la calidad del aire tanto dentro como fuera de la misma. "Los hogares nunca habían sido considerados como una fuente importante de contaminación del aire", explicó Marina Vance, académica del centro universitario, quien en 2018 inició un estudio de campo conocido como HOMEChem (Químicos Hogareños). El estudio consistió en observar durante un mes el aire dentro de viviendas de 1.200 pies cuadrados (111,4 metros cuadrados) en la Universidad de Texas, en Austin, donde se reprodujeron actividades como cocinar una cena completa usuales en fiestas familiares. Vance indicó que los resultados preliminares confirman que incluso hervir agua puede contaminar el aire, dado que la llama de gas de algunas cocinas contienen "altos niveles de contaminantes gaseosos", o que preparar una tostada altera la calidad del aire más de lo que se creía. Otro de los investigadores, Joost de Gouw, subrayó que "es demasiado temprano para hacer recomendaciones de cambios en las políticas públicas o en la conducta humana", ya que se necesitan nuevas investigaciones para analizar el volumen de toxinas presente en el aire al interior de los hogares.


Febrero 20 - 26, 2019

LA NOTICIA

Diariamente pasan nuevos inmigrantes Viene de la pág. 1 por nuestra capital... cias o leído los reportajes de la frontera? Acá en Misisipi, nos sentamos en nuestras casas y miramos la tele, pensando en la situación que está a cientos millas de nuestra casa. No estamos en “tierra cero – la frontera”. Sí, acá en Misisipi es muy fácil estar lejos de la frontera. Apaga la tele, piensa algunos minutos en la situación y continúa con su vida. En la casa, nosotros no los conocemos – sus caras, sus nombres, o sus historias. Sin embargo, como un ser humano con un alma no podemos olvidar a los dos niños que murieron custodia de los Estados Unidos o la separación de los niños y los padres. La verdad es que los inmigrantes que vemos representados en la tele están más cerca de casa. Todos los días hay buses de Texas con migrantes [guatemaltecos, salvadoreños, mexicanos, hondureños] que pasan por Jackson, Misisipi. Algunos días hay tres personas y otros hay veinte. Todos han sido liberado de los centros de detención con fechas de la corte. Los chiquitos con ojos curiosos y tristes

se sientan en silencio con sus padres. Tienen miedo en un lugar extraño. Muchos no llevan ropa para el invierno de los Estados Unidos – las chaquetas, los zapatos o las medias. Ellos habían llegado con un sueño y deseos mejorar las condiciones de sus vidas y las vidas de sus hijos. En la estación de Greyhound, las caras de los extranjeros de la tele se transforman en personas más cercanas a nosotros y su realidad la llegamos a hacer nuestra realidad. Hace meses atrás, la alianza de Misisipi para los inmigrantes (MIRA) empezó un programa humanitario para ayudarlos. Los trabajadores y voluntarios llevan bolsas de comida y ropa para las familias durante su viaje largo. Desde de el inicio, ya van más de cien familias que han sido ayudadas por MIRA! En vivo, la situación en la frontera no es algo abstracto o lejano. Es triste saber que habrán muchas más familias que pasarán cerca a nosotros en los meses siguientes. Si quiere ayudar MIRA llámalos a 601.354.9355 y sigue MIRA en Facebook, Twitter y Instagram.

Familias centroamericanas que recibieron ayuda en su paso por Jackson posan junto a personas de MIRA! (en los dos extremos). LN.

Jóvenes “soñadores” preparan futuras acciones por los beneficiados con DACA... Viene de la pág. 1

Soñadores) en Arizona. "Por el momento estamos a salvo hasta fin de año. La Suprema Corte nos dio un respiro al negarse a tomar el caso, por lo que le pedimos a todos aquellos que pueden a seguir renovando sus permisos", agregó Ruiz. Indicó que diversas organizaciones a nivel nacional se preparan para luchar en contra de la "maquinaria de deportación" del presidente Donald Trump. La activista, quien fue parte de una coalición que la semana pasada visito Washington, expresó preocupación por el incremento de fondos que el presupuesto firmado el viernes por Trump otorga a la Patrulla Fronteriza, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE). Incluye además 415 millones de dólares en asistencia humanitaria para enfrentar lo que el Gobierno federal califica de "grave crisis" en la frontera sur, así como 4.754

camas adicionales para la detención de inmigrantes indocumentados. "No queremos que se siga criminalizando a la comunidad, queremos que el Congreso entienda que la solución no es darle más dinero a Trump. Este dinero será utilizado para seguir criminalizando, deteniendo y torturando a nuestra gente", enfatizó la activista. Por su parte, organizaciones como Unidos US hizo un llamado para que los congresistas fije ahora su atención en la aprobación de una reforma migratoria que incluya una solución permanente para los jóvenes soñadores. "Deben aplicar inmediatamente este mismo espíritu y lograr una solución bipartidista que mantenga nuestros ideales para obtener una reforma migratoria justa, humana y efectiva, que incluya una solución permanente para los soñadores y los beneficiados del TPS", dijo Janet Murguia, presidenta de UnidosUS.

- 3A

LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice

LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.

Atención al cliente: 138 Trace Ridge Drive. Ridgeland MS 39157 Ph. 601-941-0600 - Fax. 601-707-5671 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

agencia reforma

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM


Febrero 20 - 26, 2019

4A - LA NOTICIA

ECOS Y ENFOQUES

BÍBLICOS POR DON JARO

LA SANGRE DE LOS INOCENTES CLAMA POR LA JUSTICIA “Entonces el Señor le pregunto a Caín: ¿Dónde está tu hermano Abel? Y Caín contestó: “No lo sé”. ¿Acaso es mi obligación cuidar de él? El Señor le dijo: ¿Por qué has hecho esto? La sangre de tu hermano, que has derramado en la tierra me pide a gritos que yo haga justicia. Por eso, quedarás maldito y expulsado de la tierra que se ha bebido la sangre de tu hermano, a quien tú mataste. Aunque trabajes la tierra, no volverá a darte sus frutos. Andarás vagando por el mundo, sin poder descansar jamás”. (GENESIS, 4: 9-12)

N

o cabe ni la menor duda de que la maldad que está gobernando al mundo está creciendo a pasos agigantados porque además de la impotencia de las autoridades para combatir la delincuencia, existe mucha indiferencia entre la mayoría de personas que pudiendo contribuir con enseñanzas ejemplificadas, no lo hacen porque según su modo de pensar, ello es tarea de gobernantes, profesores y líderes religiosos que por su parte, también piensan que sus funciones están limitadas por un horario de trabajo y un territorio reducido. Lo peor del caso es la actitud que toma la mayoría en el sentido de que “quién nada debe nada teme”, y si algo malo sucede a otros es porque se lo merecen por su culpabilidad, sin tan siquiera dar cabida a una posible inocencia de las víctimas. Por supuesto que nuestro Padre Dios, que todo lo puede y todo lo sabe, desde un principio, está vigilando constantemente la actitud humana, y de una u otra manera, llamando la atención a los “Caínes” actuales, para recalcar cuantas ofensas le hemos hecho con los daños causados a nuestros hermanos “Abeles”, con la esperanza de que cada llamada de atención sirva para que enmendemos nuestras actuaciones y evitemos la recurrencia de nuestras faltas, porque Su principal interés es lograr que todos Sus hijos sean dignos de estar en Su presencia sin importar el tiempo que se tarden en reconocer que la bondad es el mejor atributo del hombre para acercarse a Dios. Desafortunadamente, la cultura de la muerte liderada por el demonio está convirtiendo muchos “Abeles” en “Caínes”, y estos se están multiplicando, lo cual presagia que cuando ya no hayan “Abeles” a quienes matar, los “Caínes” comenzarán a matarse entre sí, hasta llegar al grado de que el aburrimiento les hará convencerse de que los errores que están cometiendo los alejan de los caminos trazados por el amor de Dios, y solo hasta entonces tratarán de comenzar una normalidad en sus vidas. No matarás, es uno de los Mandamientos, que no solamente se refiere a la acción directa de terminar con la vida de las personas, sino, también se refiere a cualquier acción tendiente a que otros mueran, ya sea por medio de la perversión, persuasión, provocación, difamación, o acusación, por lo tanto, es muy necesario que todo ser humano sea educado desde su mera infancia, en forma tal que entienda que todo acto en contra de cualquier objeto creado por Dios, obstaculiza el acercamiento a nuestro Padre Dios, y permite que el demonio nos esclavice con sus ideas malignas, las cuales son presentadas como atractivas, placenteras y llenas de poder y riqueza; pero que a la posteridad resultan ser adversamente desastrosas para quienes se dejaron engañar.


Febrero 20 - 26, 2019

LA NOTICIA

- 5A


6A - LA NOTICIA

Febrero 20 - 26, 2019

SOLICITUD DE PROPUESTA PARA LOS SERVICIOS DE ELEVADORES Y ESCALERAS POR LA AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON PROYECTO PROYECTO NO. 6000-006-19 13 de febrero de 2019. La Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson (“JMAA”) solicita Propuestas (“Propuesta”) para proporcionar servicios de ascensores y escaleras mecánicas. JMAA recibirá Propuestas en las oficinas de JMAA, Suite 300, Edificio de la Terminal Principal, Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers, 100 International Drive, Jackson, Mississippi 39208, hasta las 3:00 p.m. Hora estándar central el 22 de marzo de 2019 (la “Fecha límite”). JMAA no considerará ninguna Propuesta recibida después de la Fecha límite por cualquier motivo. La información para los encuestados relacionada con esta solicitud de propuestas (“RFP”) está archivada y abierta para inspección pública en las oficinas de JMAA. La información para los encuestados contiene una copia de la RFP, información general para los encuestados, información requerida de los encuestados y criterios de selección. Las personas interesadas pueden obtener una copia de la Información para los Demandados de JMAA contactando al Sr. Deuntagus Herndon, Especialista en Adquisiciones de JMAA, de la siguiente manera: Jackson Municipal Airport Authority 100 International Drive, Suite 300 (39208) Post Office Box 98109 Jackson, Mississippi 39298-8109 Attention: Deuntagus Herndon, Procurement Specialist Telephone No.: (601) 360-8622 Facsimile No.: (601) 939-3713 E-Mail: dherndon@jmaa.com O en JMAA’s website en https://jmaa.com/corporate/partner-with-us/procurement/ Sobre la base de las Propuestas recibidas, JMAA seleccionará un máximo de tres

(3) Encuestados con los que iniciar las negociaciones para proporcionar los Servicios. JMAA iniciará negociaciones con el Demandado clasificado primero en la lista. Si dichas negociaciones no logran producir un acuerdo en forma y contenido, satisfactorio para JMAA, dentro de un período de tiempo razonable, entonces JMAA puede rechazar al Demandado que ocupa el primer lugar y seguir el mismo proceso con los otros Demandados, en el orden de su clasificación. hasta que un Demandado acepte y llegue a un acuerdo satisfactorio para JMAA. JMAA llevará a cabo una conferencia previa a la presentación a las 2:00 p.m. Hora estándar central, el 27 de febrero de 2019, en la sala comunitaria, tercer piso del entresuelo, en el edificio de la terminal principal en el aeropuerto internacional Jackson-Medgar Wiley Evers, 100 International Drive, Jackson, MS 39208. Asistencia a la conferencia previa a la presentación es altamente recomendable para todos aquellos interesados ​​en presentar Propuestas como Consultor Principal para los Servicios y personas que buscan oportunidades para proporcionar trabajo como Subconsultor. Los beneficios de la asistencia incluyen oportunidades de creación de redes entre Consultor Principal y Subconsultores, así como la oportunidad de estar en una lista de contactos que se publicarán a las partes interesadas como parte de las actas de la Conferencia de Pre-Envío; y una revisión detallada del alcance del trabajo. No se programarán conferencias o reuniones adicionales. JMAA se reserva el derecho de: (1) rechazar cualquiera y todas las Propuestas, por cualquier motivo, en cualquier momento antes de la ejecución de un contrato con un Demandado seleccionado por JMAA para realizar los Servicios. JMAA no ha establecido una meta para la participación de DBE, por lo tanto, la meta es 0%. AUTORIDAD MUNICIPAL DE AEROPUERTOS DE JACKSON


Febrero 20 - 26, 2019

LA NOTICIA

- 7A

"El Puma" se suma al concierto en Colombia para ayudar a Venezuela Al pulsar, contabiliza la descarga Miami, 18 feb (EFEUSA).- El cantante venezolano José Luis Rodríguez "El Puma", que se prepara para volver a los escenarios tras un doble trasplante de pulmón, anunció hoy que cantará en el concierto que tendrá lugar el próximo viernes en Colombia para ayudar a Venezuela. "Más Amigos, este 22 de febrero estaré en un concierto sumamente importante, donde junto a otros artistas cantaremos para ayudar a Venezuela. ¡La ayuda

humanitaria va a entrar a Venezuela!", escribió en su cuenta de Twitter. "El Puma" dijo que para él "es un privilegio" poder participar en un evento que tiene como objetivo ayudar a su país. Rodríguez, que vive en Miami (EEUU) es el último artista en anunciar su participación en el concierto Venezuela Aid Live, organizado por el millonario británico Richard Branson, propietario del grupo empresarial Virgin, para recaudar fondos para el pueblo venezolano.

El concierto tendrá lugar en Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, un día antes del previsto para la entrada en ese país de la ayuda humanitaria donada

por países que reconocen a Juan Guaidó como presidente encargado venezolano. El argentino-venezolano Ricardo Montaner anunció este domingo su participación y antes lo hicieron Luis Fonsi, Juanes, Juan Luis Guerra, Fonseca, Alejandro Sanz, J Balvin, Miguel Bosé y Carlos Vives, entre otros. "El Puma", al que le fueron trasplantados los pulmones en 2017, se presentará por primera vez en un concierto, tras la operación, el próximo 11 de mayo en Miami Beach (EE.UU.), punto de par-

tida de una nueva gira mundial denominada "Agradecido". La "Agradecido Tour" lo llevará por varias ciudades de Estados Unidos, el resto de América y Europa. El concierto Venezuela Aid Live se realizará en el puente binacional de la zona de Cúcuta conocida como Tienditas. El gobierno venezolano de Nicolas Maduro anunció la celebración de otro concierto, este en el Puente Simón Bolívar, que se realizará los días 22 y 23 de febrero.

SOLICITUD DE PROPUESTA PARA LA CONCESION DE PUBLICIDAD EXTERNA (BILLBOARD DIGITAL) EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE JACKSON MEDGAR WILEY EVERS PROYECTO JMAA NO. 7000-007-19 La Autoridad Municipal de Aeropuertos de Jackson (“JMAA”) está emitiendo esta solicitud de propuestas (“RFP”) de entidades comerciales calificadas para el desarrollo y la operación de la Concesión de Publicidad Exterior (Digital Billboard) (“Concesión”) en el aeropuerto internacional Jackson-Medgar Wiley Evers (“JAN”). JMAA recibirá propuestas en el Edificio Terminal Principal, Suite 300, Aeropuerto Internacional Jackson Medgar Wiley Evers, 100 International Drive, Jackson, MS 39208, hasta las 3:00 p.m. Hora estándar central el 22 de marzo de 2019 (“Fecha límite”). JMAA no considerará ninguna Propuesta recibida después de la Fecha límite por cualquier motivo. La información para los encuestados relacionada con esta RFP está archivada y abierta para inspección pública en las oficinas de JMAA. La información para los encuestados contiene una copia de la RFP, información general para los encuestados, información requerida de los encuestados y criterios de selección. Las personas interesadas pueden obtener una copia de la Información para los Demandados de JMAA comunicándose con la Sra. Robin Byrd, Gerente de Adquisiciones de JMAA, de la siguiente manera: Jackson Municipal Airport Authority 100 International Dr, Suite 300 (39208) Post Office Box 98109 Jackson MS 39298-8109 Attention: Robin Byrd, Procurement Manager Telephone: (601) 360-8616 Facsimile: (601) 939-3713 E-Mail: rbyrd@jmaa.com O enJMAA’s website en https://jmaa.com/corporate/partner-with-us/procurement/

Sobre la base de las Propuestas recibidas, JMAA seleccionará un máximo de tres (3) Encuestados con quienes iniciar negociaciones para proporcionar el desarrollo y el funcionamiento de las Concesiones. JMAA iniciará negociaciones con el Demandado clasificado primero en la lista. Si las negociaciones no logran producir un acuerdo en forma y contenido satisfactorio para JMAA dentro de un período de tiempo razonable, entonces JMAA puede rechazar al Demandado de primer rango y seguir el mismo proceso con los otros Demandados, en el orden de su clasificación, hasta que un Demandado acepta y firma un contrato satisfactorio con JMAA. JMAA celebrará una conferencia previa a la presentación a las 2 p.m. Hora estándar central, el 27 de febrero de 2019, en la sala comunitaria, tercer piso del entresuelo, en el edificio de la terminal principal en el aeropuerto internacional Jackson-Medgar Wiley Evers, 100 International Drive, Jackson, MS 39208. Asistencia a la conferencia previa a la presentación es obligatorio. Los beneficios de la asistencia incluyen oportunidades de trabajo en red, además de estar en una lista de contactos que se publicarán a las partes interesadas como parte de las actas de la Conferencia previa a la presentación. Además, se proporcionará y discutirá una revisión detallada del alcance del trabajo. No se programarán conferencias o reuniones adicionales. JMAA se reserva el derecho a: (1) rechazar todas y cada una de las Propuestas, por cualquier motivo y en cualquier momento antes de la ejecución de un contrato con un Demandado seleccionado por JMAA para realizar las Concesiones. JMAA ha establecido un objetivo de participación de la Empresa de Negocios en Desventaja de Concesiones Aeroportuarias (“ACDBE”) del 20% de los Bienes y Servicios solicitados por esta RFP. AUTORIDAD MUNICIPAL DE AEROPUERTOS DE JACKSON


Febrero 20 - 26, 2019

8A - LA NOTICIA

CASAS DE VENTA

Invierta su dinero de la mejor manera

¿Cansado de pagar renta? ¿Sueña con tener CASA PROPIA, pero no tiene crédito, no tiene mucho dinero para un pago inicial? ENTONCES ESTA ES SU OPORTUNIDAD. TENGA O NO TENGA PAPELES ¡Tenga su CASA PROPIA con grandes facilidades de pago: Bajo pago inicial (solo el 10%) y cómodas cuotas mensuales! ¡MAS BARATO QUE UN ALQUILER!

¿No crédito? ¿Mal crédito? ¡NO PROBLEMA!

¡NUEVA EN LA LISTA! Dirección: 1424 Virginia Lloyd Rd Raymond MS 39154

¡NUEVA EN LA LISTA! Dirección: 229 Trace Dr. Pearl, MS 39208

3 Dormitorios. 1 baño y medio. Casa de ladrillo. Cimientos sólidos. Necesita algunos arreglos menores. Tiene 2.6 Acres

PRECIO: $60,000. CON $ 5,000 de enganche, Pago mensual de $591 por 15 años. ¿ No tiene todo el dinero para el enganche? ¡No problema! Nosotros podemos ponernos de acuerdo con usted para ayudarle para que sea dueño de su casa propia.

Barrio amigable, buenas escuelas. Entre Pearl y Brandon. 4 Dormitorios, 2 Baños, Nuevo techo, A/C central, lote esquinero, Area cercada con doble puerta para facilmente guardar equipo. Necesita algunos trabajos de reparación

PRECIO: $75,000. CON $ 7,500 de enganche, Pago mensual de $900 por 120 meses. (Facilmente valdrá $ 120,000 luego de las reparaciones)

¿ No tiene todo el dinero para el enganche? ¡No problema! No deje que eso te impida comprar la casa. El propietario puede estar dispuesto a trabajar con usted para ayudarlo a ser dueño de esta casa.

Para más detalles:

601-941-0600


FEBRERO 20 - 26, 2019

Año 17 - Edición No 909 contact@lnnewspaper.com www.lanoticianewspaper.com

(601) 941-0600

Sección

B


2B - LA NOTICIA

Febrero 20 - 26, 2019

MISOLL

MISSISSIPP INTERNATIONAL SOCCER ORGINAZATION LATINO LEAGUE

Por Efren Nuñez.-DEBIDO AL PRONOSTICO DE LLUVIAS PARA LOS PRÓXIMOS DIAS, SE COMUNICA QUE LA FINAL DEL TORNEO SE HA PROGRAMADO PARA EL DOMINGO 3 DE MARZO CON EL SIGUIENTE HORARIO: 12 PM REAL MADRID VS. LA MAQUINA (POR TERCERO Y CUARTO LUGAR) 2 PM 30/30 VS. GALAXI (POR EL TÍTULO DE CAMPEÓN)


Febrero 20 - 26, 2019

LA NOTICIA

- 3B


4B - LA NOTICIA

Febrero 20 - 26, 2019


Febrero 20 - 26, 2019

LA NOTICIA

- 5B


6B - LA NOTICIA

El tiempo decidirá.Tania Ruiz Staff Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO .-Solo con el tiempo se sabrá si Tania Ruiz tendrá o no un romance con Enrique Peña Nieto, ex Presidente de México. La modelo será la portada de marzo de la revista Quién, y ahí dio detalles de la relación que mantiene actualmente con el político priista. "Lo conozco, me llevo súper bien con él. Es una gran persona. Es muy diferente verlo en la tele a ya conocer a la persona. Es muy simpático. Enrique y yo somos amigos... el tiempo dirá". Hace unas semanas la modelo fue ligada sentimentalmente a Peña Nieto, luego de que fueran captados juntos en Madrid. La semana pasada Ruiz dijo en una entrevista con El Gordo y la Flaca que está soltera.

Febrero 20 - 26, 2019

Cantará Vadhir urbano Froylan Escobar Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO .-Uno de los deseos de cumpleaños de Vadhir Derbez es que su música pueda trascender corazones y fronteras, lo cual espera lograr con su nuevo sencillo "Mala", en género urbano, que estrenará a finales de marzo. "Estoy muy emocionado por las canciones que hice. Quiero que el proyecto funcione más porque estoy de forma independiente y le estoy poniendo todo el amor y dedicación posible", afirmó Derbez en entrevista. Aunque no descarta ningún género, el hijo del comediante Eugenio Derbez prefiere mantenerse en la línea del "urbano-pop-comercial", como lo llama, ya que es de los ritmos con los que más se identifica. "Me encantan todos los géneros. Lo que digo es que no me puedo poner a hacer una música tan de calle porque no me identifico mucho", dijo. Este año, además, Vadhir también desarrollará su faceta como actor; el más próximo es el remake de la cinta Como si Fuera la Primera Vez, que protagonizará con Ximena Romo. Ésta llegará a principios de abril a las pantallas mexicanas. Para finales de año estará lista Veinteañera, Divorciada y Fantástica de Noé Santillán-López, donde comparte créditos con Paulina Goto. Por otro lado, Vadhir aplaudió la noticia que compartió su papá, a través de redes sociales, donde informó que será parte del jurado de la Academia de Hollywood, por lo que es la primera vez que el mexicano votará por su cinta favorita nominada al Óscar. En cuanto al viaje que tuvo la familia Derbez hace unas semanas, Vadhir dijo haberlo disfrutado mucho.

"Nos fuimos de vacaciones. Fue un espacio que estuvimos muchísimo tiempo organizando para poder apartar porque la agenda de todos está muy apretada por miles de proyectos. Nunca nos podemos ver tanto tiempo así que fue delicioso", sostuvo.


Febrero 20 - 26, 2019

LA NOTICIA

- 7B


8B - LA NOTICIA

Febrero 20 - 26, 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.