Marzo 13-2019

Page 1

MARZO 13 - 19, 2019

AÑO 17 - Edición No 912

www.lanoticianewspaper.com

Activistas denuncian nuevas separaciones familiares en la frontera

La organización de defensa de los derechos de los inmigrantes Al Otro Lado denunció un nuevo caso de separaciones familiares en la frontera con México, donde 17 padres y madres llevan una semana detenidos y sin poder ver a sus hijos. EFE/Archivo San Francisco, 11 mar (EFEUSA).- Según los activistas, 17 adultos inmigrantes llevan desde el 2 de marzo -fecha en la que cruzaron la frontera irregularmente desde México y solicitaron asilo a EE.UU.- en un centro de detención para inmigrantes en California, separados de sus hijos. Otras 12 personas que también formaban parte de ese grupo y cruzaron el mismo día, sin embargo, sí que han podido abandonar las instalaciones y se ha podido proceder a la reunificación de cinco familias. Miembros de Al Otro Lado que pudieron visitar el centro de detención y hablar con cuatro de las madres retenidas aseguraron que estas se quejan de un "trato inapropiado" por parte de los agentes migratorios de EE.UU., que amenazaron a una de las mujeres con "mandarla de regreso a su país". La organización también denunció el caso de otra mujer que habla kekchí (una lengua maya hablada en Guatemala y Belize), a quien supuestamente no se le

ha facilitado un intérprete y de quien "se mofaron y acusaron de mentir cuando observaron sus dificultades para expresarse en español", según denunciaron. Los 17 detenidos forman parte de un grupo de 29 padres y sus hijos que fueron escoltados a través de la frontera el 2 de marzo por líderes religiosos y activistas de Al Otro Lado, "Families Belong Together" y "Together Rising". El pasado 26 de febrero, el fiscal general de California, el demócrata Xavier Becerra, presentó un informe en el que describía las condiciones de los centros de detención para inmigrantes en el estado, en los que detectó problemas de tiempos de encierro excesivos, fallos en las comunicaciones y atención médica deficiente. "Entre algunas barreras que identificamos figuran largos periodos de confinamiento y aislamiento sin descansos, barreras del lenguaje, problemas para comunicarse con el exterior y para el acceso legal", indicó Becerra en esa ocasión.

El gobierno mexicano contacta a EEUU y Centroamérica por migrantes desaparecidos México, 12 mar (EFE).El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que se ha contactado a Gobiernos de Centroamérica y al de Estados Unidos para investigar el caso de los 22 migrantes presuntamente secuestrados cuando viajaban en autobús por el norteño estado de Tamaulipas. "Estamos pidiendo información a gobiernos centroamericanos y al Gobierno estadounidense, estamos haciendo la investigación", dijo el mandatario mexicano en su rueda de prensa matutina. Desde Palacio Nacional, indicó que "no hay indicios" de que el autobús estuviera custodiado por la Policía Federal, tal y como habían apuntado algunas informaciones. "Lo que queremos es seguir investigando porque

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

SALUD

Fumar durante el embarazo duplica posibilidades de muerte repentina en bebés Los Ángeles, 11 mar (EFEUSA).- Fumar durante el embarazo duplica las posibilidades de muerte repentina infantil (SUID) aún en aquellas madres que dejaron el cigarrillo después del primer trimestre de gestación, afirma un estudio publicado hoy. La investigación, realizada conjuntamente por el Centro de Investigación Cerebral Integral de Seattle y Microsoft, incluyó datos de todo el país y es una clara advertencia de los peligrosos efectos del consumo de cigarrillos durante el embarazo, aún durante períodos cortos.

“Los médicos pueden aconsejar mejor a las mujeres embarazadas acerca de sus hábitos de fumar, sabiendo que el número de cigarrillos que se consumen diariamente durante el embarazo impacta significativamente en el riesgo de SUID" "Con esta información l os m é d i c os pu e d e n aconsejar mejor a las mu-

matanza atribuida el cártel de los Zetas, en 2010. A pregunta expresa, confirmó este martes que los desaparecidos eran migrantes, y por ello no ha habido denuncias por desaparición por parte de familiares. Sin descartar que se traFavor ir a la pág. 2

Favor ir a la pág. 3

FAMILIA / REDES SOCIALES

Desactive el riesgo de 'retos' violentos Dulce Soto Agencia Reforma -Reforzar los vínculos de confianza y comunicación con los hijos es el mejor escudo para hacer frente a retos que los incitan a través de internet o redes sociales a realizar acciones riesgosas, dijo la psicóloga María Luisa Rascón. Ante la alerta que difundió la Fiscalía General de la República (FGR) el martes pasado por el supuesto resurgimiento en YouTube Kids del llamado #MomoChallenge (animación de un macabro personaje que desafía a los espectadores a realizar actos violentos), la especialista llamó a no caer en pánico y primero verificar la información. La FGR emitió la alerta, pero no reportó que hubiera confirmado la existencia de los videos o casos de niños afectados por el "reto", que se extendió vía WhatsApp en 2018; por su parte, la plataforma de contenido audiovisual rechazó que hubiera este tipo de videos. En redes sociales, usuarios como @reichLu denunció y difundió un vi-

En redes sociales, usuarios como @reichLu denunció y difundió un video dirigido a niños que se interrumpe y aparece la imagen de "Momo" (foto).

deo dirigido a niños que se interrumpe y aparece la imagen de "Momo". Rascón, experta de la organización Voz Pro Salud Mental, también sugirió restringir el contenido al que tienen acceso los niños en internet e instalar herramientas de control parental en los dispositivos que utilizan, así como hablar con ellos sobre los peligros a los que están expuestos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. EFE/Archivo

no queremos que se repitan casos lamentables u horrendos como los de San Fernando. Tenemos que cuidar a los migrantes y no dejarlos sin protección", agregó. En esta zona del país tuvo lugar la muerte de 72 migrantes centroamericanos en el municipio de San Fernando, una

(601) 941-0600

La doctora en psicología explicó que los chicos con algún problema de depresión, violencia o problemas familiares pueden ser los más propensos a caer en esos retos; por ello, es muy importante conocerlos bien.

La doctora en psicología explicó que los chicos con algún problema de depresión, violencia o problemas familiares pueden ser los más propensos a caer en esos retos; por ello, es muy importante conocerlos bien. "Todos los niños pueden tener momentos de tristeza, de enojo, pero sí hay que hacer la diferencia de cuándo un niño ya está haciéndolo de manera más frecuente. Los papás tienen que actuar, tienen que acercarse al niño, tienen que estar al tanto de qué es lo que está pasando y hacer un registro de sus cambios de hábitos". La psicóloga indicó que se debe enseñar a los niños a desarrollar mecanismos de resiliencia para que ellos mismos sean capaces de identificar cuando algún contenido en línea puede ponerlo en riesgo. "Hay que ver cómo ayuFavor ir a la pág. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.