Marzo 20-2019

Page 1

MARZO 20 - 26, 2019

AÑO 17 - Edición No 913

www.lanoticianewspaper.com

SALUD

Trastorno del sueño, ya es una epidemia global

En el marco del Día Mundial del Sueño, Héctor Olivares Rodríguez, presidente del Colegio de Psiquiatría y Psicofarmacología de Nuevo León, explica que la mayoría de los trastornos del sueño se pueden prevenir o tratar. Daniela de la Mora Agencia Reforma -Las alteraciones del sueño constituyen una epidemia global que amenaza la salud y la calidad de vida de hasta el 45 por ciento de la población mundial y más de un 30 a 45 por ciento en la mexicana. En el marco del Día Mundial del Sueño, Héctor Olivares Rodríguez, presidente del Colegio de Psiquiatría y Psicofarmacología de Nuevo León, explica que la mayoría de los trastornos del sueño se pueden prevenir o tratar. Sin embargo, menos de un tercio de las personas decide buscar ayuda profesional. "La población que padece algún trastorno del sueño lo desconoce y lo naturaliza", señala, "esto crea un sesgo

en las cifras de incidencia y prevalencia a nivel nacional". Olivares Rodríguez, también miembro de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño, AC, explica que un trastorno del sueño es cualquier alteración que se presenta al dormir y que no permite completar adecuadamente las cinco fases de ciclo del sueño. Cada ciclo dura en promedio hora y media y se deben completar para que se realicen funciones de restauración, regulación, reparación, desintoxicación, secreción de la hormona del crecimiento, así como la consolidación de la memoria. "Es importante que las personas se Favor ir a la pág. 2

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

George W. Bush afirma que "la inmigración es una bendición y una fortaleza" Washington, 18 mar (EFEUSA).- El expresidente George W. Bush (2001-2009) destacó hoy la historia de inmigración del país como una "bendición y fortaleza", al tiempo que alentó a los legisladores a elaborar una exhaustiva reforma migratoria. En un discurso durante una ceremonia de nacionalización de nuevos ciudadanos, el expresidente aseguró que los "representantes (políticos) tienen el deber de regular quién llega y cuándo", informaron medios de comunicación locales. Asimismo, añadió que para cumplir con esa responsabilidad "conviene recordar" que la inmigración estadounidense construyó al país tal y como se conoce ahora. "En medio de todas las complicaciones de la política, no olvidemos que la inmigración es una bendición y una fortaleza", añadió Bush en la sede del Centro Presidencial George W. Bush, ubicado en Dallas (Texas), que es un museo dedicado a su mandato y que tiene una réplica del Despacho Oval. La expr imera dama Laura Bush (2001-2009)

El expresidente estadounidense George W. Bush ofrece un discurso. EFE/Archivo acompañó su marido y repitió la misma idea en su intervención al vincular la inmigración con la historia del estado de Texas. "Somos un estado tan rico por todas las culturas que se han asentado en nuestra tierra", valoró la exprimera dama. La retórica de los Bush contrasta con la de muchas voces actuales del Partido Republicano e incluso la del presidente, Donald Trump, quien ha apostado por un endurecimiento de las políticas de inmigración y tanteó el año pasado la posibilidad de eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento, contemplado en la Constitución. No obstante, Bush pro-

nosticó que las políticas de inmigración "justas" y "libres" se afianzarán, pero deberán comenzar reconociendo una responsabilidad "clara" en la frontera. "Las fronteras no son arbitrarias y necesitan ser respetadas junto a los buenos hombres y mujeres de los servicios de inmigración y de la Patrulla Fronteriza", declaró. Precisamente el Centro Presidencial George W. Bush publicó una lista de recomendaciones que pedían "mantener o expandir futuros flujos de inmigración legal", establecer una vía para que los indocumentados obtengan la ciudadanía y reforzar las leyes de inmigración.

Detectan más riesgo de muerte Invade plástico rincones remotos prematura en mujeres que toman bebidas azucaradas

Una mujer sostiene un refresco de tamaño grande en Nueva York. EFE/Archivo Washington, 18 mar (EFEUSA).- Un grupo de investigadores ha detectado un mayor riesgo de muerte prematura en mujeres que toman bebidas azucaradas de manera regular, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Circulation, de la American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón). "Nuestros resultados brindan apoyo adicional para limitar el consumo de bebidas azucaradas y reemplazarlas con otras bebidas, preferiblemente agua, para mejorar la salud general y la

longevidad", apuntó el autor principal, Vasanti Malik, de la Universidad de Harvard. Los investigadores analizaron datos de más de 80.500 mujeres y unos 37.700 hombres, que respondieron cuestionarios sobre su estilo de vida y estado de su salud cada 24 meses durante casi 35 años. Después de ajustar varios factores, los investigadores descubrieron que cuantos más refrescos azucarados Favor ir a la pág. 2

Staff Agencia Reforma Estudios recientes señalan que la contaminación por plástico ha llegado a niveles alarmantes, ya que no se ha limitado a continentes, playas y mares, sino que se encuentra hasta en los nidos de pájaros que habitan el Ártico y en los lugares más profundos del océano. Por primera vez, científicos canadienses encontraron diversos químicos en los huevos de aves que viven cerca de la Isla Príncipe Leopold, ubicada al norte de Canadá. Se piensa que los contaminantes se filtraron por la ingesta de plástico mientras los pájaros cazaban peces, pulpos y camarones en el Estrecho de Lancaster. De ahí, la sustancia entró al torrente sanguíneo de los animales y por consiguiente a los huevos que las hembras producen. Jennifer Provencher, directora de la unidad de salud de vida silvestre en el Canadian Wildlife Service señala que lo alarmante de este hallazgo reside en que los fulmares del Ártico tienen menor contacto con el plástico

Desde el Ártico hasta el fondo marino, residuos derivados del petróleo se hallan en todo el mundo, indican expertos.

que otras aves. Estos químicos (...) pueden interrumpir el desarrollo hormonal y causar deformaciones, pero qué daño causen en los huevos es algo que aún desconocemos". Jennifer Provencher, Directora de la unidad de salud de vida silvestre en el Canadian Wildlife Service En tanto, investigadores chinos encontraron la mayor cantidad de microplásticos en la parte más profunda del planeta: la Fosa de las Marianas, ubicada en el poniente del Océano Pacífico. D e a c u e rd o c o n su

estudio, publicado en Geochemical Perspectives Letters, hallaron hasta 2 mil 200 de estos desechos por litro en sedimentos y 13 piezas por litro de agua. Los residuos más comunes fueron fibras provenientes de ropa, botellas, empaques y equipo de pesca. Estos microplásticos dañan la vida marina, la cual también es afectada por la sobrepesca y el cambio climático, indica el informe. Los investigadores señalan que los microplásticos detectados en los sediFavor ir a la pág. 3


Marzo 20 - 26, 2019

2A - LA NOTICIA

Trastorno del sueño, ya es una epidemia global ...

Viene de la pág. 1

L�� ���������� ��� ������� ���: - INSOMNIO Aumenta con la edad y afecta aproximadamente el 30 por ciento de los hombres y el 40 por ciento de las mujeres. Siendo más frecuente en las mujeres, tanto por mayor impacto hormonal en las diferentes etapas de la vida, así como por las etapas de embarazo y puerperio. - APNEA DEL SUEÑO Es un trastorno en donde la respiración al dormir se interrumpe o se hace muy superficial. Estas interrupciones pueden durar desde unos pocos

segundos a minutos y pueden ocurrir más de 30 veces por hora. El tipo más común es la apnea obstructiva del sueño. Las personas con apnea del sueño tienen mayor riesgo de sufrir accidentes de tránsito, accidentes de trabajo y otros problemas médicos - SÍNDORME DE LAS PIERNAS INQUIETAS Es una enfermedad usualmente hereditaria que causa sensación de picazón, hormigueo o como si algo caminara por las extremidades, lo que genera la necesidad de mover

informen con alguien entrenado en el campo de la medicina del sueño. Otorgarle la prioridad que merece nuestro tiempo para dormir y considerar siempre que las deudas de sueño no se equilibran durmiendo más al día siguiente". Entre los trastornos del sueño más comunes se encuentran el insomnio, las roncopatías, la apnea-hipopnea obstructiva del sueño, el síndrome de las piernas inquietas y la narcolepsia. Los trabajadores que se ven más afectadas por pocas horas de sueño o de descanso son las que laboran en la noche o rotan turnos.

los pies y las piernas. - NARCOLEPSIA Es un trastorno del sueño de origen crónico y origen neurológico, con episodios de pérdida de la conciencia durante el día que pueden durar 30 minutos o más. Las personas con narcolepsia pueden quedarse dor midas de manera súbita en cualquier momento y tener pérdida de control muscular durante situaciones de estrés emocional. La narcolepsia tiende a ser hereditaria y en personas que sufrieron lesión o traumatismo craneal.

"Causan un impacto negativo severo que no logra compensar nuestro cuerpo. De las profesiones que más se ven afectadas son las relacionadas al campo de la salud como la medicina y la enfermería o en el área de transportes o fábricas", reconoce el experto. Olivares Rodríguez explica que no tener buenos hábitos de sueños puede ocasionar un alto riesgo de presentar, a edades tempranas, deterioro cognitivo más acelerado, que genera enfermedades neuropsiquiátricas como demencia senil temprana, Alzheimer o depresión. También se suman enfermedades cardiovasculares, como hipertensión arterial, alteraciones metabólicas,

Cada ciclo dura en promedio hora y media y se deben completar para que se realicen funciones de restauración, regulación, reparación, desintoxicación, secreción de la hormona del crecimiento, así como la consolidación de la memoria. como diabetes tipo 2 o dislipidemias; sobrepeso, obesidad y hasta fibromialgia y cáncer. Además se culpa muchas veces al mal dormir por accidentes laborales o de tránsito, bajo rendimiento escolar, disminución de funciones cognitivas y físicas, alteraciones en el estado de ánimo, irritabilidad, conducta hiperactiva. También propicia la aparición de cuadros depresivos o de ansiedad, infecciones, alergias, episodios psicóticos y pensamientos suicidas. Los trastornos del sueño pueden ser causa, también, de una mala alimentación, aumento de peso corporal, cambios en el horario de sueño y de despertar, estrés fisiológico intenso y por herencia genética.

Falta de diagnósticos y tratamientos provocan nuevos contagios de VIH en EEUU Atlanta (EE.UU.), 18 mar (EFE).- La mayoría de nuevas infecciones de VIH en Estados Unidos registradas en el 2016 fueron causadas por personas no diagnosticadas, o que lo sabían pero no estaban bajo tratamiento, de acuerdo con un reporte de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) divulgado hoy. Según el informe, cerca del 80 % de los nuevos casos se dieron por contagio de un 40 % de quienes no sabían que tenían el virus de la inmunodeficiencia humana o no estaban bajo cuidado médico. Las autoridades estiman que cerca de un 1,1 millón de personas tenían el VIH en Estados Unidos en 2016, de las cuales 38.700 fueron infecciones nuevas, dice el reporte. "Esta nueva información muestra el tremendo impacto que podemos tener en cuanto a la ayuda de todos los estadounidenses que viven con VIH, al saber su diagnóstico rápido para recibir tratamiento...", declaró el

director de los CDC, Robert Redfield, tras dar a conocer los hallazgos de la investigación. El informe, que fue presentado hoy durante la Conferencia Nacional de Prevención de VIH, destaca la importancia del diagnóstico y tratamiento del virus para prevenir el riesgo de transmisión. "Tenemos una oportunidad sin precedente para acabar con la epidemia de VIH que afecta a Estados Unidos. Debemos eliminar la notoria brecha que existe en la prevención y tratamiento (...) y debemos empezar ahora", indicó por su parte el subsecretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Brett Giroir. Un informe de los CDC publicado en febrero dijo que la paulatina disminución en las infecciones por VIH registradas en Estados Unidos se ha estancado y el número de nuevos casos se ha estabilizado en los últimos años,

para situarse en 38.700 en 2016. El informe, que proporciona los datos más recientes sobre las tendencias del VIH en el país desde 2010 hasta 2016, mostró que después de cinco años de disminuciones sustanciales, la cantidad de infecciones comenzó a estabilizarse en unas 39.000 por año a partir de 2013. El Gobierno anunció recientemente un programa denominado "Acabando con la epidemia de VIH. Un plan para Estados Unidos", cuyo objetivo es enfocarse en principio en las áreas geográficas con mayor incidencia del virus, para reducir el número de infecciones en un 90 % en diez años. De acuerdo con datos de los CDC dados a conocer a principios de este año, los hispanos y los afroamericanos son afectados desproporcionalmente por el virus; los primeros alcanzan un 26 % de los casos diagnosticados en el 2016 y los segundos un 44 %.

Detectan más riesgo de muerte prematura en mujeres que toman bebidas azucaradas... Viene de la pág. 1

consumía una persona, más aumentaba su riesgo de muerte prematura por cualquier causa. De acuerdo a su investigación, beber de uno a cuatro refrescos al mes supone un 1 % de incremento del riesgo de muerte prematura; de dos a seis por semana un 6 % más; de una a dos por día un 14 %; y dos o más al día un 21 %. Asimismo, detectaron que el aumento de riesgo de muerte temprana relacionado con el consumo de bebidas azucaradas fue más pronunciado entre las mujeres que entre los hombres. "Hubo un vínculo particularmente fuerte entre el consumo de bebidas azucaradas y un mayor riesgo de muerte temprana por enfermedad cardiovascular", advirtieron los investigadores. En comparación con las personas que toman este tipo de bebidas con poca frecuencia, los que bebían dos o más al día tenían un 31 % más riesgo de fallecimiento prematuro por enfermedad cardiovascular. Estos hallazgos son "consistentes", según los autores, con los efectos adversos conocidos de un alto consumo de azúcar en los agentes de riesgo metabólicos y las pruebas de que el consumo de estas bebidas aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, un factor de riesgo importante para la muerte prematura. El equipo liderado por Malik consideró que estos resultados sirven de apoyo para las políticas para limitar la comercialización de bebidas azucaradas a niños y adolescentes y para implementar más impuestos a estos refrescos.


Marzo 20 - 26, 2019

LA NOTICIA

Hispanos padecen aún los efectos de la recesión de hace una década Miami, 18 mar (EFEUS A ) . - L o s l at i n o s e n EE.UU. siguen arrastrando las consecuencias de la recesión, que los afectó de forma desproporcionada hace diez años y que los mantiene "estancados" en cuanto a ingresos, adquisición de vivienda, calidad de empleo y riqueza, según un estudio divulgado este lunes por UnidosUS. El antiguo Consejo Nacional de la Raza (NCLR), uno de los grupos latinos de mayor influencia en el país, no obstante señaló que esta comunidad avanzó en asuntos sanitarios, especialmente gracias a la Ley de Cuidado Asequible de la Salud (ACA), y tuvo un crecimiento en "todos los ámbitos educativos" debido a razones demográficas. Según el reporte, presentado este lunes en Miami por UnidosUS en presencia de las congresistas demócratas Donna Shalala y Debbie Mucarsel-Powell, los ingresos de los latinos se han paralizado. En ese sentido, MucarselPowell, que representa el Distrito 26 del sur Florida, con gran población hispana, señaló que está trabajando en proyectos de ley para incrementar salarios para trabajadores al menos hasta 15 dólares la hora. "Yo no creo que se pueda vivir en el sur de Florida por menos que eso", aseguró la demócrata. Pese a que la recuperación económica tras la recesión "ha dado paso a una era de bajo desempleo y ganancias corporativas", según el reporte, no ha producido crecimiento salarial de los trabajadores, que se observa especialmente en los hispanos, los que no han crecido de la misma forma que el resto de la población. Stephanie Román, autora del estudio, dijo a Efe que las políticas públicas de recuperación no se han enfocado en "levantar" a los hispanos, pese a que fue una comunidad que ayudó en la recuperación. "No estamos viendo los

LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice

LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.

Atención al cliente: 138 Trace Ridge Drive. Ridgeland MS 39157 Ph. 601-941-0600 - Fax. 601-707-5671 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

Vista de un empleado de un negocio de pastes en Nueva Jersey. EFE/Archivo logros del trabajo duro de nuestra comunidad", aseguró. El empleo entre hispanos, aunque se ha recuperado, sigue enfrentando el "desafío" de mejoras en ingresos, seguridad laboral y vacaciones pagadas, entre otros, que tienen a estas familias "luchando por llegar a fin de mes". De igual forma los hispanos, que suman unos 59 millones en el país, están a diez años de la recesión por encima de los índices de desempleo, por debajo de los de compra de vivienda, y con un deterioro de la riqueza. En 2017, la tasa de desempleo latino fue de 5,1 %, el primer retorno a niveles previos a la recesión en una década, pero aún más altos que los niveles nacionales, de una media del 3,9 %. El estancamiento de esta minoría, una de las más afectadas por la crisis inmobiliaria que estalló en 2007, se evidencia también en la compra de vivienda, cuyas tasas no superan las de antes de la recesión. La tasa de propiedad de vivienda para latinos alcanzó un máximo de casi el 50 % en años anteriores a la recesión (2005-2007) tras un aumento constante desde 2000. La propiedad de vivienda latina alcanzó su punto más bajo en 2014 con el 45 %, según el reporte. UnidosUS lamentó que millones de latinos no han tenido más remedio que rentar en un lugar caro. Es el caso de 2017, año

Invade plástico rincones remotos ... mentos de la Fosa de las Marianas son el doble de altos que los reportados en el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Y 20 veces más comparado a los hallados en la parte sur poniente del Océano Índico y el sur Atlántico. Asimismo, otros estudios han demostrado la presencia de estos desechos en los estómagos de las criaturas del fondo

en el que 4,4 millones de hispanos destinaron el 30 % o más de sus salarios en alquiler. Según Román, analista de políticas de UnidosUS, hay dos millones más de latinos rentando que hace diez años. Por otro lado, la recesión "tuvo un efecto devastador en la riqueza latina", con una disminución del 42 % solo entre 2007 y 2013. Las buenas noticias para esta comunidad se reflejan en el "inmenso" incremento de la cobertura de seguro médico a través de ACA, promulgada durante el gobierno de Barack Obama (2009-2017), con más de cuatro millones de latinos asegurados. Según UnidosUS, entre 2007 y 2017, los latinos lograron un aumento del 15,4 puntos porcentuales en la cobertura médica gracias a ACA, ley sanitaria que el presidente Donald Trump ha tratado de eliminar sin éxito hasta ahora. "Esto es un ejemplo de política pública que vio el problema, ACA respondió a ese problema en medio de una crisis", subrayó Román. En el ámbito educativo, los latinos eran en 2017 uno de cada cuatro estudiantes de primaria y secundaria y casi uno de cada cinco universitarios, con crecimientos del 19,9 % al 25,1 % y del 12,1 % al 19,4 %, entre 2007 y 2017, respectivamente. Román explicó este crecimiento por razones meramente demográficas.

Viene de la pág. 1

marino, en crustáceos e inclusive en montañas de Suiza. Nuestra cultura de desperdicios estrangula al mundo natural con plástico, asfixia nuestros océanos y hiere la vida silvestre". Lyndsey Dodds, Directora de política marina del Reino Unido del Fondo Mundial para la Naturaleza

- 3A

agencia reforma

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM


Marzo 20 - 26, 2019

4A - LA NOTICIA

ECOS Y ENFOQUES

BÍBLICOS POR DON JARO

DEBEMOS SER HUMILDES PARA SER ANIMADOS POR CRISTO “Así que, sí Cristo los anima, si el amor los consuela, si el Espíritu está con ustedes, si conocen el cariño y la compasión, llénenme de alegría viviendo todos en armonía, unidos por un mismo amor, por un mismo espíritu, y por un mismo propósito. No hagan nada por rivalidad o por orgullo, sino con humildad, y que cada uno considere a los demás como mejores que el mismo. Ninguno busque únicamente su propio bien, sino también el bien de los otros”. (FILIPENSES, 2:1-4) Toda persona que se conduce con humildad, tiene el privilegio de dar cabida en su mente y corazón a toda la armonía que se necesita para reconocer la bondad de todo lo que le rodea, y por ello tiene la oportunidad de poder reflejar hacia los demás el amor y la paz que nuestro Señor Jesucristo promovió y sigue promoviendo por medio de Sus apóstoles. La persona humilde, lejos de vanagloriarse con sus propios logros, reconoce y se alegra con los logros de otros, y por ningún motivo trata de arrebatar a los demás lo que necesita para sí, porque sabe perfectamente que se debe respetar las pertenencias ajenas. Cuando nos empeñamos en actuar con el propósito de opacar la actuación de otros, estamos dejando que el orgullo y la vanidad se apoderen de nosotros, y tal actitud nos aleja del Espíritu y del amor de Cristo, porque El siempre tiene el amor y la humildad como el objetivo principal de Sus enseñanzas, y por lo tanto, no ve con buenos ojos el que los humanos se conduzcan contrariamente a las características de la humildad. Naturalmente que existen personas en el mundo, que al igual que lo han hecho los santos, como Santa Teresita de Jesús, San Francisco de Asís, San Juan Bosco, y muchos otros, que veneramos porque despojándose de toda rivalidad y sin intenciones de sobresalir, actúan o actuaron durante su vida, con el deseo de agradar a los demás, ya que posiblemente desde pequeños fueron guiados por un ambiente familiar muy cristiano, y desarrollaron una conducta caritativa adornada con cariño y compasión, lo cual siempre es visto con muy buenos ojos por parte de Dios nuestro Señor, quien correspondiendo a esos gestos de hermandad, de alguna manera pone al alcance de quienes así actúan, todo lo necesario para que estén allí donde deban estar, prestos a auxiliar a quienes se encuentren en problemas ya sean de carácter material o espiritual. O sea pues, que las manos de Dios se extienden por medio de personas bondadosas que se preocupan por las angustias ajenas. Debemos estar seguros, que Cristo está siempre pendiente de todos nosotros, sin importar si somos buenos o malos. Por supuesto que le golpean nuestras faltas, sin embargo, mantiene siempre la esperanza de que algún día reconoceremos nuestros errores para no volverlos a cometer, y significa para El, una gran satisfacción el darse cuenta que Sus enseñanzas surten los efectos deseados, y precisamente por esa esperanza es que en ningún momento nos abandona, y por el contrario siempre está dispuesto a auxiliarnos, proporcionándonos Su Espíritu para que seamos fuertes en nuestra determinación de ser útiles a los demás, ser lo suficientemente sabios para dar nuestras frases de aliento a quienes necesitan nuestro consuelo, tener valentía para encarar y combatir la injusticia, adquirir conocimientos de los mensajes de Cristo, para con ellos llevar amor y consuelo a quienes se encuentran extraviados en un mundo lleno de falsos dioses.

Nace ejemplar de ave de 'Río'

Staff Agencia Reforma .-Una cría del guacamayo de Spix (Cyanopsitta spixii), especie a la que pertenecen los protagonistas de la película "Río", nació en el Taller de Aves de la Asociación de Ornitófilos y Afines (Asora), ubicada en Luque, Paraguay, tras ser declarada extinta en 2018 por la organización BirdLife International. Gustavo Espínola, responsable del aviario, indicó que cada nacimiento de esta especie es un paso relevante hacia

la supervivencia de la especie. Espínola también señaló que actualmente al menos 300 individuos habitan en casas particulares, por lo tratarán de ubicarlos y aparearlos con el fin de preservar la especie. Esta ave, endémica de Brasil, fue borrada de la naturaleza debido a la deforestación y a la creación de una presa en el lugar donde habitaba, además de que fue atrapada para ser comercializada, apunta BirdLife en un comunicado. Con información de Última Hora

Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001 LA NOTICIA ¡Sirve, Informa y Entretiene!

REFLEXIONES Por: Padre Roberto Mena ST

CUARESMA PARA CONVERTIRNOS Lucas 13,1-9 Jesús cuenta a sus seguidores una parábola que nos incumbe: “El dueño de la viña se acerca a la higuera para recoger sus frutos y no los encuentra”. Es Dios que en esta Cuaresma nos reclama algo que espera de nosotros: ¿Nos alegra que Jesús nos pida cuentas? ¿Nos sorprende? ¿Nos da miedo cuando vemos nuestra vida como un árbol lleno de hojas y sin frutos? Queridos hermanos /as : El episodio comienza con inquietudes pero tiene un final feliz: Dios hará un último esfuerzo para recuperar su árbol: removerá la tierra, le pondrá abono, y esperará un año más porque tiene paciencia con aquello que él sembró con tanta ilusión. No podemos llegar al final de nuestra vida con las manos vacías. La Cuaresma es una invitación a la conversión . 1. Convertirse es no quedarse estéril, seco y muerto. Dios te creó para la felicidad. No permitas que la rudeza del trabajo, que la melancolía por tu tierra, por tus familiares te roben la felicidad. Que ninguna adversidad borre la sonrisa de tu rostro. No permitas que el veneno del odio corra por tus venas, perdona siempre. Recuerda que la mejor de las venganzas siempre será el perdón. El cardenal Newman decía que “vivir es cambiar y ser perfecto es haber cambiado frecuentemente”. No es un signo de inestabilidad sino de apertura a una novedad incesante. No lo vamos a conseguir en un instante, sino que es un proceso que dura toda la vida.

2. Convertirse es dejar que el Evangelio entre en nuestro propio modo de ser Y que, poco a poco pueda llenar toda nuestra existencia. La Cuaresma es un tiempo para vivir como Cristo nos enseñó. Decía San Pablo que la fe sin obras es una fe muerta. No tengamos miedo de hacer lo que nos pide. Preguntémonos más bien: ¿Qué haría Jesús si estuviera en mi lugar? 3. Convertirse quiere decir buscar a Dios, caminar con Dios. Seguir dócilmente las enseñanzas de Jesús. Primero hay que cambiar por dentro, en el corazón; luego hay que cambiar el mundo iluminándolo con su Palabra. Cuaresma es la primavera del espíritu, es la estación propicia para abrir el corazón. Mira a ver si Dios ya está dentro de él. Cristo nos espera en el confesionario para perdonarnos y olvidar nuestro pasado. Hermanos /as : Dentro de unos días celebraremos la resurrección de Cristo. Su victoria sobre la muerte y sobre el pecado es también nuestro nacimiento a la vida nueva de la gracia. Decia el Papa Benedicto XVI: “La Cuaresma es una oportunidad para volver a ser cristianos, a través de un proceso constante de cambio interior y de avance en el conocimiento y en el amor de Cristo”. Es precisamente eso lo que Cristo quiso enseñarnos en la alegoría de la higuera. Padre Roberto Mena ST Parroquia San Miguel - Forest


Marzo 20 - 26, 2019

LA NOTICIA

- 5A


6A - LA NOTICIA

Marzo 20 - 26, 2019


Marzo 20 - 26, 2019

LA NOTICIA

- 7A


Marzo 20 - 26, 2019

8A - LA NOTICIA

CASAS DE VENTA

Invierta su dinero de la mejor manera

¿Cansado de pagar renta? ¿Sueña con tener CASA PROPIA, pero no tiene crédito, no tiene mucho dinero para un pago inicial? ENTONCES ESTA ES SU OPORTUNIDAD. TENGA O NO TENGA PAPELES ¡Tenga su CASA PROPIA con grandes facilidades de pago: Bajo pago inicial (solo el 10%) y cómodas cuotas mensuales! ¡MAS BARATO QUE UN ALQUILER!

¿No crédito? ¿Mal crédito? ¡NO PROBLEMA!

¡REBAJADA!

Dirección: 1424 Virginia Lloyd Rd Raymond MS 39154

¡NUEVA EN LA LISTA! Dirección: 229 Trace Dr. Pearl, MS 39208

3 Dormitorios. 1 baño y medio. Casa de ladrillo. Cimientos sólidos. Necesita algunos arreglos menores. Tiene 2.6 Acres

PRECIO: $49,000. CON $ 4,000 de enganche, Pago mensual de $434 por 15 años. ¿ No tiene todo el dinero para el enganche? ¡No problema! Nosotros podemos ponernos de acuerdo con usted para ayudarle para que sea dueño de su casa propia.

Barrio amigable, buenas escuelas. Entre Pearl y Brandon. 4 Dormitorios, 2 Baños, Nuevo techo, A/C central, lote esquinero, Area cercada con doble puerta para facilmente guardar equipo. Necesita algunos trabajos de reparación

PRECIO: $75,000. CON $ 7,500 de enganche, Pago mensual de $900 por 120 meses. (Facilmente valdrá $ 120,000 luego de las reparaciones)

¿ No tiene todo el dinero para el enganche? ¡No problema! No deje que eso te impida comprar la casa. El propietario puede estar dispuesto a trabajar con usted para ayudarlo a ser dueño de esta casa.

Para más detalles:

601-941-0600


MARZO 20 - 26, 2019

Año 17 - Edición No 913 CONTACT@LNNEWSPAPER.COM WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Sección

B


2B - LA NOTICIA

Marzo 20 - 26, 2019

Césped del Azteca: Mutación constante Diego Martínez Agencia Reforma CIUDAD DE MÉXICO 19-Mar-2019 .-El césped del Estadio Azteca no acaba de prender en el gusto de los administradores del inmueble. La empresa Televisa ha estado analizando en los últimos meses un plan para mejorar o modificar el pasto del Coloso de Santa Úrsula, pues la metamorfosis que sufrió la cancha el año pasado trajo un sinfín de problemas y pérdidas económicas. Grupo REFORMA recabó información al respecto, y en el último trimestre la compañía televisora y propietaria del estadio ha estado pidiendo asesoría a algunos especialistas en colocación y mantenimiento del césped, ya que no descartan cambiarlo otra vez. La semana pasada recibieron la visita de una firma especializada en el tema, cuyos 23 años en este negocio la respaldan, además de haber tenido el encargado de colocar el terreno de juego en varios estadios de la Copa del Mundo de Futbol en Brasil 2014. El brasileño Renato Luis Lauretti, Vicepresidente de la compañía World Sports Solutions International, realizó una visita fugaz a la Ciudad de México para conocer las condiciones en que se encuentra la can-

cha que hospeda a los equipos de Primera División: América y Cruz Azul. Lauretti estuvo varias horas en el Azteca analizando el césped, desde cómo está colocado, revisando los sistemas de drenaje, niveles del terreno, entre otros aspectos. "Visitando el Estadio Azteca en la Ciudad de México. Un icónico estadio para los aficionados al futbol ya que organizó dos Finales de Copa del mundo, una en 1970 con Pelé ganando su tercera Copa del tercer mundo", escribió en sus redes Renato, quien radica en Florida. Una fuente reveló a Grupo REFORMA que Lauretti le entregaría a las autoridades del Azteca un reporte de lo que podría hacerse o no en el escenario de juego, misma que ha recibido dos Copas del Mundo. "No fue un tour, fue trabajo. Es un gran lugar. Será divertido trabajar (aquí)", le respondió Luis a un amigo a través de redes que le preguntó si la visita a la capital había sido con motivo de vacaciones. La empresa de Emilio Azcárraga lleva desde finales de 2018 analizando colocar otra vez pasto natural en el inmueble, que recibirá en 2026 una tercera Copa de la FIFA, aunque están analizando el reporte de Lauretti para ver cuál es la propuesta para recuperar las condiciones que tuvo antes de 2018 el campo.

Los encargados del Estadio Azteca tomarían una decisión hasta abril o mayo, pues si hay que hacer modificaciones se realizarían en junio o julio, cuando no hay actividad futbolística con las Águilas o la Máquina. Y es que Televisa no quiere tener más problemas con la cancha del Azteca, pues la empresa costarricense Turf Managers Specialists fue le encargada de colocar en 2018 un césped híbrido, mismo que causó dolores de cabeza y que arrojó pérdidas millonarias, luego de que en noviembre pasado, las pésimas condiciones de la cancha hicieron que la NFL cancelara el juego entre Jefes y Carneros.


Marzo 20 - 26, 2019

LA NOTICIA

MISOLL

MISSISSIPP INTERNATIONAL SOCCER ORGINAZATION LATINO LEAGUE Por Efren Nuñez.- El domingo pasado se realizaron algunos juegos amistosos. A las 12 jugó el nuevo equipo de Cristal Spring ganando 3 x2 al Real Madrid. A las 2 PM Galaxy le ganó al San luis 4x3 y a las 4 PM Richland Fc que vuelve a la liga le ganó al Bayer Munich 2x1. ¡Para este domingo 24 desde las 10 AM empezamos el NUEVO CAMPEONATO! 10 AM Real Madrid vs Bayer munich 12 PM 30/30 vs Cristal spring 2 PM Galaxy vs San luis 4 PM Tigre vs Richland Los esperamos a vivir emocionantes juegos y a disfrutar de ricos platos tipicos de nuestra region. Para más información llamar a Efren Nuñez al (601)572-6108,\.

- 3B

Se las verá negras el Tri Cd. de México, México 19-Mar-2019 .-La Selección Mexicana de Futbol presentó de manera oficial el nuevo uniforme de local del equipo, el cual deja de lado el tradicional verde y será negro. Según explican en un comunicado, el jersey será estrenado en el juego amistoso ante Chile del próximo 22 de marzo y el uniforme tiene un diseño inspirado en el balón del Mundial de México 1986. "La red comercial del jersey de la Selección Nacional será producida dentro del país, para ser vendido en territorio nacional y exportado al resto del mundo con el característico sello de 'Hecho En México'. "El nuevo uniforme presenta un diseño inspirado en el icónico balón Azteca, utilizado durante la Copa Mundial de México 86. Los gráficos basados en este imperio prehispánico, destacan en todo el frente del jersey completamente

negro. Los hombros llevan las franjas de adidas en blanco y el borde de las mangas resalta por un cintillo verde, blanco y rojo. El uniforme se complementa con shorts y calcetas en negro", explica el comunicado. El nuevo uniforme se encuentra a la venta a partir de este mismo martes en adidas.mx y en tiendas adidas. Esta no es la primera vez que el Tri juega de negro, en el Mundial de Sudáfrica 2020 lo utilizó como visitante y en 2015 fue este color el de local.


4B - LA NOTICIA

RESTAURANTE EN CLINTON NECESITA UN CHIPERO Y UN PLANCHERO

Solo Para Fanรกticos

LLAMAR AL 601 473 9130

Marzo 20 - 26, 2019


Marzo 20 - 26, 2019

LA NOTICIA

- 5B


6B - LA NOTICIA

Marzo 20 - 26, 2019


Marzo 20 - 26, 2019

LA NOTICIA

- 7B

“UNA SONRISA POR FAVOR”

Un borracho caminaba hacia un bar. Cuando llega el dueño le pregunta: -¿hace frío en la calle? El borracho contesta: -Yo no sé, ¡ vine por la vereda! Jaimito le dice a su padre: ¡Papá, papá, tengo una noticia buena y otra mala! ¿Cuál es la buena Jaimito? ¡Que he aprobado todas! ¿Y la mala? ¡Que es mentira!

Durante la lección de matemáticas el profesor le pregunta a Pepito: -¿Cuánto es 2x2? -Empate, profesor. -¡Mal, Jaimito! A ver, de nuevo, ¿cuánto es 2 x 1? -¡Oferta, profesor! En una clase la profesora manda a los alumnos escribir una carta como si fueran el presidente, todos se ponen a escribir excepto Jaimito. La profesora le pregunta: Jaimito, ¿Por qué no estás escribiendo la

carta? Porque estoy esperando a mi secretaria. Era un día en la escuela de Jaimito y la profesora dice: A ver tú Pepito, dime una palabra con muchas “o”, y Pepito dice: Goloso. La profesora dice: Muy bien, a ver tú Jaimito, dime una palabra con muchas “o”. Y Jaimito dice: ¡Gooooooooooooooooooooooooooooool!


8B - LA NOTICIA

Marzo 20 - 26, 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.