MARZO 27 - ABRIL 2, 2019
AÑO 17 - Edición No 914
www.lanoticianewspaper.com
SALUD
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
INMIGRACIÓN
Estudio encuentra vínculo entre De detener criminales a cuidar niños: la nueva labor la diabetes y el Alzheimer de agentes fronterizos
Los Ángeles, 25 mar (EFEUSA).- La diabetes no tratada de manera adecuada puede ser un factor que favorece altamente la aparición de la enfermedad de Alzheimer y de demencia, según un informe difundido este lunes. La investigación de la Universidad del Sur de California (USC) comparó personas con diabetes, prediabetes y nivel normal de azúcar en la sangre, y halló que si no se tratan a tiempo las condiciones diabéticas aumentan los indicadores de demencia senil.
Una enfermera anota los signos vitales de una paciente en el Hospital Martin Luther King Jr. en la ciudad de Los Angeles. EFE/Archivo "Nuestros resultados enfatizan la importancia de combatir la diabetes
y otras enfermedades Favor ir a la pág. 3
Advierten males renales en niños Fernanda Carapia Agencia Reforma -Cuando los riñones fallan, el cuerpo adolece. La enfermedad renal no conoce de edad, sexo o posición social. Ataca por igual, incluso a pequeños recién nacidos. De acuerdo con especialistas del Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos (CETOT), las causas para que un niño desarrolle Insuficiencia Renal Crónica son variadas y van desde factores externos hasta cuestiones de genética y
Según estimaciones el 33 por ciento de los menores con insuficiencia renal tiene una malformación en el sistema urinario. herencia. Según estimaciones del
Favor ir a la pág. 2
GENTE
Sandra Echeverría: "Cantar ranchero me sale del alma" Los Ángeles, 25 mar (EFEUSA).- Muchos la conocían como actriz de telenovelas y otros tantos la situaban como cantante pop, pero ahora la mexicana Sandra Echeverría da un giro de 180 grados a su carrera musical con "Instinto", un disco de rancheras que, según dijo a Efe, surge desde lo más profundo de su ser. "Cantar ranchero es algo que me sale del alma. Es como un instinto para mí, es algo natural", explicó. "No es mercadotecnia, no es una cosa que nos hayamos inventado -ironizó-. Si no, yo estaría cantando reguetón, seguramente, que está muy de moda. A lo mejor vendería más". Echeverría (Ciudad de México, 1984) publicó recientemente "Instinto", un álbum completamente centrado en las rancheras y en el que combina temas originales como "Instinto animal" y "Mala suerte" con versiones de clásicos como "Costumbres" o "Deja que salga la luna". Aunque este nuevo rumbo musical haya podido pillar desprevenidos a algunos de sus fans, Echeverría explicó que su pasión por el género ranchero le viene desde que era una niña y andaba entonando por casa canciones como "María bonita". "Y mi familia me escuchaba y me decía: 'Qué bonito cantas'. Y ahí me empezaron a motivar. Me decían: 'Apréndete esta de Aída Cuevas, esta de Lola Beltrán, esta de Juan Gabriel...'", recordó.
"Entonces, en realidad, yo aprendí cantando con el ranchero, es el género que más natural me sale, con el que más cómoda me siento", agregó. Famosa por telenovelas como "El clon", "Marina" o "La fuerza del destino", la artista contó, sin embargo, que es "una actriz por accidente" y repasó asimismo sus inicios como cantante. "Yo empecé cantando en un grupo a los 14 años que se llamaba Perfiles. Favor ir a la pág. 2
Agentes de la patrulla fronteriza detienen a presuntos inmigrantes ilegales en un costado del Río Grande cerca de McAllen, Texas (EE.UU.). EFE/Archivo Tucson (AZ), 25 mar (EFEUSA).- Agentes de la Patrulla Fronteriza lamentan que con la actual llegada a la frontera de miles de familias con sus hijos pequeños han pasado de detener indocumentados y criminales e incautar droga a cuidar niños, una tarea para la que, además, dicen, no están preparados. Numerosas estaciones de la Patrulla Fronteriza se han visto inundadas de niños, muchos de ellos bebés, madres y padres, unidades familiares que alteran la labor diaria de unos uniformados que quieren ser más agentes del orden y menos niñeras o trabajadores sociales que atienden a esta crisis humanitaria. "Muchas cosas cambiaron en los últi-
mos meses, ahora estamos inundados de casos de familias y niños solos. Algunas estaciones están a su máxima capacidad y nosotros tenemos que asegurarnos que se encuentren en buen estado de salud y procesarlos", dice un agente fronterizo que prefirió no ser identificado. Este agente de la estación de Ajo (Arizona), que cuenta con siete años de servicio en la agencia federal, explicó que cuentan con la ayuda de paramédicos y técnicos de emergencia para garantizar la salud de los detenidos en una situación que, reconoce, es algo para lo que no estaban "preparados". Favor ir a la pág. 3
Congreso niega al Pentágono destinar mil millones al muro con México Washington, 26 mar (EFEUSA).- El Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes rechazó hoy una solicitud del Departamento de Defensa para destinar 1.000 millones de dólares a la construcción del muro fronterizo con México. "El comité rechaza esta solicitud. El comité no aprueba el uso de fondos propuesto por el Departamento de Defensa para construir barreras adicionales y carreteras, e instalar luces en las proximidades de la frontera de Estados Unidos", señaló la institución en una carta remitida este martes al Pentágono. La misiva, firmada por el presidente del comité, el demócrata Adam Smith, es la respuesta a la decisión anunciada por el Departamento de Defensa este lunes, bien entrada la noche, de autorizar el desvío de 1.000 millones de dólares de partidas previamente aprobadas para la construcción del muro fronterizo. Esta medida se produjo al amparo de la emergencia nacional decretada el pasado mes de febrero por el presidente, Donald Trump, con el objetivo de conseguir fondos adicionales para la cons-
El presidente, Donald J. Trump (i), y el secretario interino de Defensa, Patrick Shanahan (d), participan en una reunión de gabinete en la Casa Blanca, Washington D.C. EFE/Archivo
trucción de su promesa electoral estrella. "El Departamento de Defensa está intentando burlar al Congreso y al pueblo estadounidense que se opone a emplear el dinero de los contribuyentes para la construcción de un muro innecesario, y el Ejército está pagando el precio", denunció Smith en un comunicado divulgado este martes. Los 1.000 millones de dólares, informó este lunes el Pentágono, servirían para construir 57 millas (92 kilómetros) de muro de 18 pies (5,5 metros) de altura en los sectores de Yuma (Arizona) y El Paso (Texas),
fronterizo con Ciudad Juárez (México), así como para mejorar vías y para instalar iluminación en estos dos sectores. Con la emergencia nacional, Trump buscaba alcanzar 8.000 millones de dólares desviando unos 6.600 millones previamente aprobados para el Pentágono y el Departamento del Tesoro. Tanto diversas organizaciones sociales como el partido Demócrata, que controla la Cámara baja, han expresado su intención de impedir que la Casa Blanca pueda salirse con la suya y la negativa de hoy del comité de Servicios Armados es un primer paso en esta dirección.