Abril-17-2019 Seccion A

Page 1

ABRIL 17 - 23, 2019

AÑO 17 - Edición No 917

www.lanoticianewspaper.com

Al menos 5.874 migrantes están en tránsito por sureste de México

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

La muñeca diabólica del archivo de México, una historia de amor y locura

La caravana de centroamericanos que ingresó el viernes aMexico por la frontera sur reinició su camino hacia Estados Unidos. México, 16 abr (EFE).- Al menos 5.874 migrantes de nacionalidades diversas, principalmente centroamericanos, se movilizan en el suroriental estado mexicano de Chiapas o esperan en la frontera para poder ingresar al país, informó este martes el Gobierno de México. La Secretaría de Gobernación (SEGOB)

y el Instituto Nacional de Migración (INM) explicaron en un comunicado que tienen localizadas caravanas migrantes en el poblado de Mapastepec, en tránsito a Huixtla y en la estación migratoria de Tapachula. Favor ir a la pág. 3

Los casos de sarampión suben este año en EE.UU. y se encaminan a un récord Nueva York, 15 abr (EFEUSA).- Los casos de sarampión registrados este año en Estados Unidos superan ya el medio millar y sitúan a 2019 en camino de un récord desde que la enfermedad se dio por erradicada en el país en el año 2000, según anunciaron este lunes las autoridades. Entre el 1 de enero y el 11 de abril, se confirmaron un total de 555 casos, repartidos en 20 estados del país, pero principalmente en Nueva York, donde se registra un importante brote de la enfermedad en una comunidad judía

México, 14 abr (EFE).- El Archivo General de la Nación (AGN) de México guarda grandes historias como la de una muñeca de trapo del siglo XVIII que perteneció a Francisco Xavier Palacios, un hombre que, por amor, se adentró en la vida religiosa pero terminó vendiendo su alma al diablo. Junto a la muñeca, se guarda también el informe que la Inquisición de México

redactó cuando el propio Francisco se denunció a sí mismo por herejía. Y la correspondencia que mantenía con su amada Josefa Sosa, quien confeccionó la muñeca para que la recordara, explicó este domingo a Efe el historiador y jefe del departamento educativo del AGN, Alejandro de Ávila. Favor ir a la pág. 2

NASA diseña estrategia para defender a la Tierra de impacto de asteroides Un niño enfermo de sarampión recibe tratamiento en un hospital . EFE/Archivo

ultraortodoxa. La cifra coloca ya a 2019

Favor ir a la pág. 3

Estudio: Medicaid ahorraría más de 2.000 millones si fumadores disminuyen 1 % Los Ángeles, (EFEUSA).- Medicaid, el sistema público de salud estadounidense, podría ahorrar 2.600 millones de dólares en un año si sólo

Fotografía del 9 de abril de 2019, de una muñeca de trapo del siglo XVIII, mostrada por el Archivo General de la Nación (AGN), en Ciudad de México (México). EFE

el 1 % de los fumadores deja el cigarrillo, afirma una investigación publicada hoy. El estudio, realizado por la Universidad de Ca-

lifornia San Francisco (UCSF), encontró que si los fumadores, que representan el 24,5 % del total de beneficiarios del Medicaid, disminuyeran en un 1 %, cada estado del país ahorraría como promedio 25 millones de dólares. En California, el estado más grande y donde el servicio público se denomina Medi-Cal, se ahorrarían 630,2 millones de dólares en un solo año de reducirse un punto porcentual el número de Favor ir a la pág. 2

Al pulsar, contabiliza la descarga Washington, 16 abr (EFEUSA).- Un grupo de científicos de la NASA ha ideado una estrategia para defender la Tierra de posibles impactos de asteroides en su superficie, según un estudio que se presenta hoy en la reunión de primavera de la American Physical Society. "Si encontramos un objeto celeste a solo unos días del impacto, limita enormemente nuestras opciones, por lo que nos hemos centrado en encontrar objetos próximos a la Tierra cuando están más lejos, brindando la máxima cantidad de tiempo y abriendo una mayor gama de posibilidades de mitigación ", dijo Amy Mainzer, de la NASA. Sin embargo, la investigadora principal de la misión de caza de asteroides de la NASA en el Laboratorio en Pasadena (California) destacó que se trata de una tarea "difícil", y lo comparó con

detectar un trozo de carbón en el cielo nocturno. "Los objetos próximos a la Tierra (NEO, en inglés) son intrínsecamente débiles porque en su mayoría son realmente pequeños y están muy lejos de nosotros en el espacio", argumentó. Asimismo, algunos de esos cuerpos celestes "son tan oscuros como el tóner de la impresora", en palabras de Mainzer, que agregó que "tratar de detectarlos contra el negro del espacio es muy difícil". En lugar de utilizar la luz visible para percibir esos objetos, el equipo de

Mainzer ha aprovechado una característica particular de los NEO: su calor. Los asteroides y los cometas son calentados por el sol y, por lo tanto, brillan intensamente en las longitudes de onda térmica, lo que hace que sean más fáciles de detectar con el telescopio de exploración por infrarrojos de campo amplio de objetos cercanos a la Tierra (NEOWISE). "Con la misión NEOWISE podemos detectar objetos independientemente del color de su Favor ir a la pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.