Diciembre 4, 2019 Sección A

Page 1

DICIEMBRE 4, 2019 AÑO 17 - No 950 www.lanoticianewspaper.com CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Trump abusó de su poder en el caso de Ucrania, dice informe de la Cámara Baja Washington, 3 dic (EFEUSA).- El presidente, Donald Trump, abusó de su poder al presionar a Ucrania para que investigara a los demócratas y obstruyó la investigación del Congreso en su contra, concluyó hoy un informe de la Cámara Baja que servirá de base para abrir un probable juicio político contra el mandatario. El alegato contra Trump, publicado por el Comité de Inteligencia de la Cámara Baja después de una investigación de más de dos meses, ayudará al Comité Judicial del hemiciclo a decidir si redacta cargos contra el presidente y recomienda que se inicie un juicio político en su contra. "Las pruebas de la negligencia del presidente son abrumadoras, y también lo son las pruebas de su obstrucción al Congreso", indica el informe, de 300 páginas y redactado por la oposición demócrata. UNA CRECIENTE PRESIÓN A UCRANIA El documento relata la supuesta "campaña de varios meses" de la Casa Blanca para conseguir que el Gobierno ucraniano anunciara públicamente una investigación de uno de los posibles rivales de Trump en las elecciones de 2020, el ex vicepresidente estadounidense Joe Biden. "(Trump) intentó socavar la integridad del proceso de las elecciones presidenciales de EE.UU., y puso en peligro la seguridad nacional" de su país al "subvertir la política exterior hacia Ucrania", recalca el Comité de Inteligencia. Según el informe, hubo un "'crescendo' drástico" en las presiones a Ucrania desde la llamada de Trump en julio al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y hasta que el tema salió a la luz en septiembre gracias a la denuncia de un informante anónimo. En ese plazo, altos cargos del Gobierno -incluidos el vicepresidente Mike Pence y el secretario de Estado Mike Pompeo- se implicaron en "un intento de extraer de un país extranjero los beneficios políticos que buscaba el presidente", indica el texto. "Para convencer al presidente ucraniano de que le hiciera el trabajo electoral sucio, el presidente Trump condicionó dos actos oficiales a un anuncio público de las investigaciones (de Biden): una cotizada visita a la Casa Blanca y asistencia militar crucial que Ucrania necesitaba para luchar contra Rusia", resume el informe. LA ORDEN VINO DE LO MÁS ALTO Trump ha negado que la suspensión este año de la entrega de casi 400 millones de dólares en ayuda a Ucrania o su reticencia a programar una reunión con Zelenski tuvieran que ver con su insistencia en que Kiev investigara a Biden. Sin embargo, casi una decena de testigos han apuntado durante la investigación que sí lo hizo, y el informe alega que el responsable de ese chantaje a Ucrania es el propio presidente, y no únicamente figuras cercanas a él, como su abogado Rudy Giuliani. "Múltiples testigos han testificado que el condicionamiento de una reunión en el Despacho Oval al anuncio de investigaciones para beneficiar la campaña de reelección del presidente vino de lo más alto: del presidente Trump", señala el texto. OBSTRUCCIÓN "SIN PRECEDENTES"

El representante demócrata de California, Adam Schiff, presidente del Comité Selecto Permanente de Inteligencia de la Cámara de los Estados Unidos, hace una declaración en una conferencia de prensa sobre el progreso de la investigación de juicio político del presidente Donald Trump en Capitol Hill en Washington, DC, EE. UU., 03 de diciembre 2019. EFE El informe también acusa a Trump de orquestar un esfuerzo "sin precedentes" para obstruir la investigación en su contra en el Congreso, una acusación que puede dar pie a un cargo o artículo de juicio político específico sobre ese tema. Trump es "el primero y único presidente en la historia estadounidense que desafía abierta e indiscriminadamente todos los aspectos del proceso constitucional para un juicio político, al ordenar a todas las agencias y funcionarios federales que no cumplan con peticiones voluntarias u obligatorias" del Congreso, señala. RIESGO DE MÁS INTERFERENCIA EXTRANJERA EN 2020 Aunque algunos testigos clave, como el exasesor presidencial John Bolton, están esperando todavía que un tribunal decida si deben cooperar con la investigación, el Comité de Inteligencia explicó que ha decidido no tardar más en presentar su informe porque teme que Trump vuelva a solicitar influencia extranjera en las elecciones. "Al declarar que su llamada con Zelenski fue 'perfecta', el presidente Trump ha demostrado una voluntad de usar el poder de su oficina para buscar una interferencia extranjera en nuestras próximas elecciones. Dada esa amenaza (...), no podemos esperar" a conseguir más testimonios, indica el informe. El presidente del Comité de Inteligencia, el demócrata Adam Schiff, dijo además en una conferencia de prensa que está "gravemente preocupado" de que si el Congreso "acepta" lo que hizo Trump, no solo "invita más corrupción de las elecciones por parte de este presidente, sino también por parte del próximo". Trump, que unas horas antes había llamado a Schiff "maníaco" y un "humano trastornado" con complejos, no reaccionó personalmente al informe, pero su portavoz, Stephanie Grisham, opinó que el documento parece "la diatriba de un bloguero", porque "no hay pruebas de nada".


2A - LA NOTICIA

Diciembre 4, 2019

Más de la mitad de estadounidenses desaprueba el desempeño de Trump Miami, 3 dic (EFEUSA).- El 55 % de estadounidenses desaprueba el trabajo del presidente Donald Trump, según un sondeo divulgado este martes por la Universidad de Saint Leo (Florida), que evidencia al mismo tiempo el apoyo de su base republicana. En Florida, la ahora residencia oficial del mandatario y donde pasa las temporadas de invierno con su familia, el 51,4 % considera que el republicano no ha hecho un buen trabajo, detalló el Instituto de Encuestas de esa universidad. En 2016, el magnate inmobiliario ganó en Florida, un estado considerado clave en las elecciones presidenciales, por menos de 2 puntos porcentuales contra la ex secretaria de Estado demócrata Hillary Clinton. Por otro lado, pese al proceso para un juicio político que enfrenta el republicano en la Cámara de Representantes, la encuesta muestra que el índice de aprobación en el país se mantiene "constante", con un 43,4 % de los estadounidenses encuestados en noviembre pasado. Los resultados son "parte de un cambio de décadas de aprobación menos dinámica como resultado de la polarización", manifestó Frank Orlando, director del Instituto de Encuestas de la Universidad de Saint Leo. Precisó que "de una forma u otra, quienes se opongan (a Trump) seguirán encontrando razones para hacerlo, y quienes lo apoyen harán lo mismo". Los resultados de este estudio también muestran que la mayoría de los

republicanos siguen apoyando a Trump: 85,5 % en la base nacional y 84 % en los resultados de Florida. Entre los votantes independientes, el 39,6 % en todo el país aprobó el desempeño laboral de Trump, en comparación con el 40,5 % en Florida. La encuesta nacional entrevistó a mediados de noviembre a 1.000 votantes, con un margen de error de 3 puntos porcentuales, y la de Florida a 500 encuestados, con un margen de error de 4,5 puntos porcentuales.


Diciembre 4, 2019

3A - LA NOTICIA

Canciller pide a EE.UU. que lleve “carga compartida” con México sobre drogas

México, 3 dic (EFE).- El tráfico y consumo de drogas es una tarea de común de México y Estados Unidos y ambos países tienen compartir la carga y los compromisos que genera esa problemática, dijo este martes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. Ebrard compareció este día ante el Senado, como parte de la glosa del Primer El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, Informe de Gobierno, donde también señaló habla durante una comparecencia en el que México "no está de acuerdo, ni ve con buenos ojos" que a las organizaciones criminales en México sean catalogadas como organizaciones terroristas. "Tenemos enfrente un fenómeno de criminalidad transnacional", dijo Ebrard ante los legisladores desde la sede de la Cámara alta en la Ciudad de México. Señalo que de Estados Unidos provienen el 70 % de las armas confiscadas en México y también de allá proviene "una enorme, muy importante cantidad de recursos (económicos) que manejan los grupos delictivos en México, la delincuencia organizada". Precisó que de México hacia Estados Unidos van drogas y precursores "y por muy elemental lógica, tiene que haber un carga compartida". Dijo que México no podría ni ha aceptado que el problema del consumo en Estados Unidos de diferentes tipos de estupefacientes o drogas ilícitas sea nada más responsabilidad de México. "Asumimos nuestra responsabilidad, pero en la relación bilateral tenemos que ser muy claros en que es una tarea común y tenemos que compartir la carga, las medias, las acciones y los compromisos". Enfatizó que para México lo principal "es reducir el tráfico de armas y de recursos económicos para el crimen organizado en nuestro país, ese ha sido nuestro planteamiento. Recordó que se han instalado varios grupos de trabajo, de alto nivel de seguridad, y uno de esos grupos tiene que ver con el tráfico de armas y otro con el manejo de las finanzas queremos que hay metas comunes verificables y acciones correspondientes. Ebrard dijo que "no tiene ningún sentido culparnos entre los dos países" ya que lo que ambas naciones buscan son resultados y lo único cierto es que en Estados Unidos el consumo sigue subiendo y las muertes por adicciones también. "No queremos hacer sólo lo que hemos venido haciendo, habrá que hacer otras cosas como reducir el tráfico de armas y la disponibilidad de recursos", ratificó. Expuso que también le han hecho saber al Gobierno de Estados Unidos que "no estamos de acuerdo, como tampoco lo ha estado México nunca, con la designación de organizaciones criminales, de la delincuencia organizada, como organizaciones terroristas por las implicaciones que puede tener para nuestra soberanía e intereses nacionales". Recordó que nunca ha sucedido que se designe a una organización delicuencial como terroristas, solamente se ha usado con motivos políticos y religiosos. "Si EE.UU. quiere respaldar y ayudar a México debe reducir el tráfico de armas y de recursos no designando a las organizaciones delincuenciales como terroristas". Ebrard anunció al Senado que esta semana se reunirá con William Barr, fiscal general de los Estados Unidos, para hablar sobre el tema de seguridad. Sobre el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que el Senado mexicano ratificó hace varios meses, dijo que el proceso ha sido muy largo "porque se ha dado un diálogo, una negociación entre la administración en Estados Unidos y su congreso". Dijo que de ese diálogo interno en Estados Unidos "México no es parte cotidiana". "Pero si les hacemos saber que cualquier acuerdo que pueda afectar a México tendrá que ser sometido al Senado mexicano y autorizado, de manera previa, al Ejecutivo. Es decir, los negociadores mexicanos en Washington deben saber que se propone aún y cuando ya se haya ratificado el tratado". El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México estaba apuntado para asistir ante el Senado mexicano el pasado 1 de octubre, pero su comparecencia se pospuso debido la hospitalización y posteriormente fallecimiento de su padre.

LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza

LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor.

COLABORADORES Jorge A. Ramos O. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen Grace Guthrie derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en Abogada Patricia Ice otras publicaciones. Atención al cliente: 138 Trace Ridge Drive. Ridgeland MS 39157 Ph. 601-941-0600 - Fax. 601-707-5671 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

agencia reforma

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM


Diciembre 4, 2019

4A - LA NOTICIA

ECOS Y ENFOQUES

BÍBLICOS POR DON JARO

DE NADA SIRVE LA LIBERTAD SI NO SE DECORA CON AMOR “Ustedes, hermanos, fueron llamados a ser libres. Pero no usen esa libertad para dar rienda suelta a sus instintos. Más bien sírvanse los unos a los otros por amor. Porque toda la Ley se resume en este solo mandato: “Ama a tu prójimo como a ti mismo.” Tengan cuidado, porque si ustedes se muerden y se comen unos a otros, llegarán a destruirse entre ustedes mismos”. (GALATAS, 5:13-15)

Por supuesto que Dios ha creado al hombre y a la mujer con la finalidad de que sean felices gozando de la libertad que cada uno tiene para disfrutar de todos los regalos que nos ofrece la Creación, por lo tanto, es proceder contra la voluntad del Creador, cualquier actitud que permita que se pierda esa libertad y tenga como consecuencia la interrupción de la felicidad. Aunque no es castigo de Dios la privación de la libertad de alguien, se puede decir que es consecuencia de malas actitudes o malos entendidos propios del ser humano, que consciente o inconscientemente actúa a veces en forma contraria a la moral y al respeto. La ausencia del amor, es en la mayoría de los casos, la causa de las malas actitudes, y por lo tanto, es deber de los adultos la promoción de la amabilidad, con el objeto de que los menores, desde muy temprana edad, comiencen a desarrollar sentimientos de amor no solamente entre los miembros de la familia, sino también con todas las personas y cosas que le rodean, para que al proyectarse ese amor hacia todo lo que está vinculado con su diario vivir provoque la reciprocidad que al final de cuentas es la portadora de la bondad colectiva que al mismo tiempo decora con amor esa liberad que tanto anhelamos, pero que a veces se nos esfuma debido no a faltas ajenas sino a las propias nuestras. La ausencia del amor, empobrece la idea de la verdadera libertad, es decir, intencionalmente hace olvidar que la libertad es para todos y no un privilegio individual, lo cual impulsa a dar rienda suelta a nuestros instintos contrarios a la calidad de hijos de Dios, cayendo así en las garras del egoísmo que nos hace dueños de todo sin importar el derecho que tienen los demás sobre aquello que a nosotros nos gusta, y que simplemente porque nos gusta es que queremos poseerlo. La libertad es un tesoro que debe cuidarse mucho, no escondiéndola como se hace con otras pertenencias, sino promoviéndola por medio de actitudes llenas de amor y respeto al prójimo, teniendo como principal punto de vista la paz y tranquilidad que tanto como nosotros merece tener el prójimo, quien tanto como nosotros, también tiene derecho a gozar de la libertad y al mismo tiempo la obligación moral de promoverla por medio de la bondad y respeto. Si por el contrario, en vez de actitudes de amor y respeto, se permite que el egoísmo engendre sentimientos de envidia, odio y ostentación, la libertad se aleja, no como un castigo de Dios, sino más bien como un castigo provocado a sí mismo, por quien actúa impulsado por tales sentimientos, porque su acción ha de ser castigada de acuerdo con las leyes locales, por las autoridades que tienen a su cargo la vigilancia del cumplimiento de dichas leyes y mantener el orden público.

REFLEXIONES Por: Padre Roberto Mena ST

DIOS NOS PIDE UN CAMBIO DE VIDA MATEO 3,1-12

Cada año, por estas fechas de Adviento, recordamos las palabras de Juan Bautista: «Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos». Los senderos son nuestros modos de pensar, de comportarnos, de vivir. En una palabra, es nuestra propia vida. Cristo viene a enderezarla, es decir, a que sea cada vez más una vida de hijos de Dios y cada vez menos una vida de hijos del mundo. Hermanas y hermanos: ¿Qué significa “convertirse”? El término conversión supone aceptar que nos hemos equivocado de camino, reconocer nuestros límites y encomendar a Dios el cuidado de salvarnos. No se trata de un simple remordimiento de conciencia, de lamentar el pasado, sino de un compromiso positivo dirigido hacia lo que Dios espera de nosotros. Si tú quieres seguir a Jesús tendrás que hacer un vacío en ti mismo. Convertirte va a significar un cambio de mentalidad y una nueva orientación de la vida. ¡Atrévete a revisar la escala de valores que te mueve a actuar, derriba todo lo que te separa de los demás! Dios ofrece la salvación a los hombres sometidos al pecado, y pecadores somos todos. ¿Quién puede decir que todo lo hace bien y que no deja de hacer nada de lo que debería hacer? La primera exigencia en la aceptación de la salvación es la de salir del pecado, esforzándonos por hacer siempre el bien y evitar el mal, vivir para los demás. Sólo así podrás poner en práctica el mandamiento nuevo del amor sin fronteras, en el que se identifican el amor a Dios y al prójimo. Para que este cambio de vida no sea superficial o ilusorio, debe comenzar con una reflexión seria sobre el tipo de vida que estamos llevando. ¿Cómo vivimos? Hay un estilo que nos invade y que quizá sea ya el nuestro: ¡el consumismo! Terminamos por creer que lo más importante es poseer cosas, tener todo cómodo y confortable, satisfacer nuestros instintos. Los verbos que dominan nuestra conversación son: tener, ganar, invertir, consumir. Entonces nuestra vida queda dominada siempre más y más por el egoísmo y el materialismo. La Navidad de hace dos mil años, cuando Jesús nació en Belén, no fue más que la inauguración de un tiempo nuevo, pero no el hecho final y completo. Porque todavía tenemos mucho que crecer en la justicia y en la paz. Sólo hay un modo eficaz de preparar el nacimiento de Jesús en nuestro corazón: Que esté limpio y lleno de gracia, como el corazón de la Santísima Virgen María. Por eso en estos días de fiestas de María y de posadas lo más natural sería acudir al sacramento del perdón que es la confesión y al sacramento de la pureza que es la comunión. Que así sea Padre Roberto Mena ST


5A - LA NOTICIA

Diciembre 4, 2019


6A - LA NOTICIA

Diciembre 4, 2019


7A - LA NOTICIA

Diciembre 4, 2019


8A - LA NOTICIA

Diciembre 4, 2019


Diciembre 4, 2019

9A - LA NOTICIA

SOLICITUD DE PROPUESTAS PARA CONSTRUCCION Y SERVICIOS RELACIONADOS EN CONEXIÓN CON LA REHABILITACIÓN DE LA INTERNACIONAL DRIVE EN EL JACKSON-MEDGAR WILEY EVERS AEROPUERTO INTERNACIONAL (PROYECTO JMAA NO. 004-18C)

La Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson (“JMAA”) recibirá ofertas selladas en el Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers (“JAN”), Edificio de la Terminal Principal, Suite 300, en la Ciudad de Jackson, Condado de Rankin, Mississippi, hasta las 3: 00 pm hora central el 14 de enero de 2020 (la “Fecha límite de oferta”), para la construcción y las renovaciones en relación con la Rehabilitación de International Drive en el Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers (el “Trabajo”). JMAA también aceptará ofertas electrónicas selladas como se especifica en los documentos de la oferta. Se aceptarán ofertas hasta las 3:00 p.m. hora central el 14 de enero de 2020, las ofertas electrónicas se pueden enviar a www.centralbidding.com. Para cualquier pregunta relacionada con el proceso de licitación electrónica, llame a Central Bidding al 225-810-4814. Una vez registrados, los Proveedores pueden descargar las especificaciones de oferta y subir documentos de oferta. JMAA abrirá públicamente y leerá en voz alta todas las ofertas a las 3:15 p.m. hora central el 14 de enero de 2020 (la “Apertura de ofertas”), en la Sala de conferencias del personal, tercer piso del edificio de la terminal principal en JAN. El exterior o el exterior de cada sobre o contenedor de la oferta debe estar marcado con el nombre de la empresa del licitante y el número de certificado de responsabilidad de Mississippi y con la frase: “International Drive Rehabilitation at JAN, JMAA Project No. 004-18C”. , las enmiendas a las ofertas o las solicitudes de retiro de ofertas recibidas por JMAA después de la fecha límite de la oferta no se considerarán por ninguna causa. JMAA invita a los licitantes y sus representantes autorizados a estar presentes en la apertura de la oferta. JMAA adjudicará el Trabajo al Oferente más bajo, más sensible y responsable según lo determine JMAA de acuerdo con los criterios establecidos en la Información para los Oferentes. La información para los licitantes contiene, entre otras cosas, una copia de este anuncio de licitación, instrucciones para los licitantes y un acuerdo a ser ejecutado por JMAA y el licitante más bajo, responsable y con mayor capacidad de respuesta. Cualquier Anexo emitido aclarando y / o cambiando planes y especificaciones; aclarar y / o cambiar las instrucciones en la Instrucción a los licitantes; y / o responder preguntas en relación con las Instrucciones para los licitantes, incluidos los planes y especificaciones, pasarán a formar parte de la Información para los licitantes. Los planes y especificaciones relacionados con el Trabajo se consideran parte del Acuerdo. La información para los licitantes, incluidos los planes y especificaciones, está archivada y abierta para inspección pública en JAN en la siguiente dirección: Jackson-Medgar Wiley Evers International Airport Suite 300, Main Terminal Building 100 International Drive Jackson, Mississippi 39208 Telephone: (601) 939-5631 ext. 616 Facsimile: (601) 939-3713 Attention: Robin Byrd, Manager, Procurement Una copia de los planos y especificaciones para el Trabajo está disponible a través de una copia en papel digital y original. Los titulares de planes pueden registrarse y solicitar planes y especificaciones del sitio web de Jackson Blueprint Online Plan Room http://planroom. jaxblue.com. No hay ningún cargo por registrarse o ver los documentos en línea. Los documentos no son reembolsables y deben comprarse a través del sitio web. Todos los titulares de planes deben tener una dirección de correo electrónico válida para registrarse. Un conjunto de ofertas impreso cuesta $ 100.00 más $ 20.00 de envío y el impuesto a las ventas aplicable y un conjunto descargable electrónico es $ 25.00 más el impuesto a las ventas aplicable. Si tiene preguntas sobre el registro del sitio web y los pedidos en línea, comuníquese con Jackson Blueprint & Supply al (601) 353-5803. Los documentos de la oferta se pueden recoger o enviar a la persona que realiza la solicitud. Sin embargo, los documentos no se distribuirán ni se enviarán por correo hasta que se reciba el pago. JMAA celebrará una conferencia previa a la licitación a las 10:00 a.m., hora central, el 18 de diciembre de 2019 en la sala comunitaria, tercer piso del edificio de la terminal principal en JAN. La asistencia a la Conferencia previa a la licitación es altamente recomendable para todos aquellos interesados ​​en presentar ofertas como contratista principal para el trabajo y las personas que buscan oportunidades para proporcionar trabajo como subcontratista. Los beneficios de la asistencia incluyen oportunidades de trabajo en red entre los principales contratistas y subcontratistas, así como la oportunidad de estar en una lista de contactos que se publicarán a las partes interesadas como parte del acta de la Conferencia previa a la licitación; revisión de los planos y especificaciones; y una visita al sitio del área cubierta en el alcance del trabajo. No se programarán visitas al sitio que no sean las proporcionadas durante la conferencia previa a la licitación. JMAA se reserva el derecho de enmendar los planes y especificaciones para el Trabajo mediante un Anexo emitido antes de la Fecha Límite de la Oferta; rechazar todas las ofertas; y para mantener y examinar las ofertas por hasta noventa (90) días antes de adjudicar el Contrato para realizar el Trabajo. Si fuera necesario revisar algún aspecto de esta Solicitud de Ofertas o proporcionar información adicional a los Oferentes, JMAA emitirá uno o más Addenda publicando en el sitio web de JMAA). JMAA también se esforzará por entregar una copia de cada Apéndice, a todas las personas registradas con JMAA que reciban una copia de la Información para los Licitantes, por correo electrónico. JMAA ha establecido una meta de participación DBE del 22% para el trabajo solicitado por este RFB. AUTORIDAD AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON /s/ Darion Warren, CFM FECHA: Diciembre 4, 2019


Diciembre 4, 2019

10A - LA NOTICIA

AVISO DE DISPONIBILIDAD PÚBLICA Informe anual consolidado de rendimiento y evaluación (CAPER) Ciudad de Jackson: FY 2018 Programas de vivienda y desarrollo comunitario A TODAS LAS AGENCIAS, GRUPOS Y PERSONAS INTERESADAS: La Ciudad de Jackson recibe fondos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los EE. UU. (HUD) para los siguientes programas: Community Development Block Grant (CDBG), HOME Investment Partnerships (HOME), Emergency Shelter Grant (ESG) y Oportunidades de vivienda para personas con SIDA (HOPWA). HUD requiere que la Ciudad prepare un Informe Anual Consolidado de Evaluación y Desempeño (CAPER) sobre los logros de cada uno de los programas en relación con las necesidades, metas, estrategias y objetivos del Plan Consolidado de la Ciudad para Programas de Vivienda y Desarrollo Comunitario. Se da aviso de que el 13 de diciembre de 2019, el borrador de la Ciudad del CAPER estará disponible para su revisión y comentario entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. en el segundo piso del edificio Richard Porter ubicado en 218 S. President St., Jackson, MS 39201. Además, el público está invitado a una audiencia pública para comentarios y preguntas sobre el CAPER del año fiscal 2018 de la ciudad el viernes 13 de diciembre de 2019 a las 6:00 p.m. en la sala de conferencias Andrew Jackson del edificio Warren Hood ubicado en 200 S. President Street, Jackson, MS. Se aceptarán comentarios por escrito hasta las 5:00 p.m. 30 de diciembre de 2019, y debe enviarse por correo a 218 S. President Street, Jackson, MS 39201, o enviarse por correo electrónico a vtucker@jacksonms.gov. Para obtener información adicional, comuníquese con la Oficina de Vivienda y Desarrollo Comunitario, al 601-960-2155.


11A - LA NOTICIA

Diciembre 4, 2019


12A - LA NOTICIA

Diciembre 4, 2019


13A - LA NOTICIA

Diciembre 4, 2019


14A - LA NOTICIA

Diciembre 4, 2019


15A - LA NOTICIA

Diciembre 4, 2019


Diciembre 4, 2019

¡Conozca Sus Derechos! ¡MANTENGA SILENCIO! ¡NO ABRA LA PUERTA! Que debe de Hacer, si la Migra lo Arresta, Llega a su casa o a su trabajo: * Usted tiene derecho a tener un abogado presente antes de responder cualquier pregunta. * Mantenga silencio en todo momento ES SU DERECHO. * Solamente de su nombre y sus huellas digitales. * NO conteste NINGUNA pregunta. No diga nada sobre cuando ni donde nació, de que país inmigró ni como entró a los EEUU. Tampoco hable sobre su estatus migratorio. * NO cargue con usted ni muestre ningún documento que no sea proporcionado por oficinas o agencias del gobierno de EEUU. * NO firme NINGUN documento, particularmente una orden de “Salida Voluntaria” sin primero hablar con un abogado. * DEJELE SABER al oficial de Inmigración que usted quiere su audiencia en la corte de Inmigración más cercana a donde usted vive para que no transfieran su caso. * NO ABRA LA PUERTA de su casa a ningún oficial de Inmigración, Policía o ha cualquier otra agencia si primero no le muestran una orden de cateo. Que se la pasen por debajo de la puerta. Si no se la muestran. no abra la puerta. * NO permita que ningún.oficial entre a su casa. Si los invita a entrar, perderá algunos de sus derechos. * NO se ponga nervioso si está en su trabajo o en cualquier otro lugar ... ¡Recuerde Usted tiene derechos! * NO salga corriendo. Es mejor mantener la calma. * Es posible salir de la redada si procede fuera del área calmadamente. * Si no le dejan salir recuerde de pedir un abogado, de no firmar nada, y de no contestar ninguna pregunta. ¡SON SUS DERECHOS!


17A - LA NOTICIA

Diciembre 4, 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.