ENERO 9 - 15, 2019
AÑO 17 - Edición No 903
www.lanoticianewspaper.com
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
GENTE
Senadora Cortez Masto pide garantizar la seguridad de menores en la frontera
Adamari López regresa al trabajo tras una gripe que le pudo costar la vida
Washington, 7 ene (EFEUSA).- La senadora Catherine Cortez Masto pidió hoy al Gobierno del presiente Donald Trump modificar el protocolo de detención en las fronteras para garantizar la seguridad de los menores, después de la muerte de dos niños en diciembre.
Al pulsar, contabiliza la descarga Miami, 7 ene (EFEUSA).- La puertorriqueña Adamari López regresó hoy al programa matutino de la cadena Telemundo "Un nuevo día" tras una ausencia de casi tres meses por complicaciones de una gripe que le hizo temer por su vida y la obligó a permanecer hospitalizada seis semanas. "Tuve los pulmones comprometidos", explicó hoy la actriz y conductora en el programa televisivo. "En el hospital me trataron como una persona que tiene sida en estado terminal". López, de 47 años, relató cómo se automedicó con antibióticos para poder realizar un viaje de placer a Jamaica y otro de trabajo a Nueva York, y finalmente decidió ir a urgencias cuando casi se desmaya en el parque cuando estaba sola con su hija, de tres años. "Solo me acuerdo de llegar al estacionamiento del hospital", reconoció en una entrevista a su compañera en "Un nuevo día" Rashel Díaz, en la que explicó que el tratamiento incluyó un aislamiento total y una sedación profunda durante 21 días. Según el diagnóstico, la inf luenza se complicó con una toxoplasmosis que afectó aún más sus pulmones. Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés), más de
En una carta enviada al Departamento de Seguridad Nacional y al comisionado de la Patrulla Fronteriza, la senadora por el estado de Nevada se dirigió a la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Favor ir a la pág. 2
El 10 % de los adultos en EE.UU. padece de alguna alergia alimenticia L o s Á ng e l e s, 4 e n e (EFEUSA).- El 10,8 % de los adultos en Estados Unidos sufre alguna alergia alimenticia, aunque sólo la mitad de ellos sabe que padecen esta dolencia, señaló un estudio publicado hoy. El reporte, elaborado por el Hospital Infantil Ann & Robert H. Lurie de Chicago, encontró que cerca de la mitad de las personas que sufren de alergia alimenticia la desarrollan durante su edad adulta. "Nos sorprendió encontrar que las alergias a los alimentos en la edad adulta eran tan comunes", dijo hoy Ruchi Gupta, autora líder de la investigación y profesora de pediatría de la Escuela de Medicina Feinberg de la Universidad del Noroeste (NU). El reporte señala que la alergia alimenticia más común entre los estadounidenses es a los mariscos, que afecta a 7,2 millones de personas y "generalmente comienza en la edad adulta y es notablemente común a lo largo de la vida", comentó la investigadora. Según el análisis, le siguen las alergias a la leche (4,7 millones), al maní
El reporte señala que la alergia alimenticia más común entre los estadounidenses es a los mariscos, que afecta a 7,2 millones de personas y "generalmente comienza en la edad adulta y es notablemente común a lo largo de la vida", comentó la investigadora. EFE/Archivo (4,5 millones) y a las nueces (3 millones). También son comunes las alergias al pescado de aleta (2,2 millones), los huevos (2 millones), el trigo (2 millones), la soja (1,5 millones) y el sésamo (medio millón). El número de adultos que sufre de alguna alergia alimenticia en EE.UU. supera los 26 millones de personas, calculó el estudio, que evaluó una muestra representativa nacional de más de 40.000 adultos. Por contra, el 19 % de las personas adultas creen erróneamente que son alérgicas a algún alimen-
to y evitan innecesariamente su consumo. "Es importante consultar un médico para realizar evaluaciones y tener un diagnóstico apropiado antes de eliminar completamente algunos alimentos de la dieta", recomendó Gupta. Sólo la mitad de los adultos que sufren de una alergia alimenticia tiene un diagnóstico confirmado por un médico y menos del 25 % tiene actualmente una prescripción de epinefrina, la sustancia más utilizada para combatir las reacciones alérgicas.
Inicia juicio contra inclusión de pregunta de ciudadanía en censo de 2020 L o s Á ng e l e s, 7 e n e (EFEUSA).- El juicio contra la inclusión de una polémica pregunta de ciudadanía en el censo de 2020 en el país comenzó hoy en San Francisco tras la presentación del estado de California de una demanda contra el Gobierno federal. El proceso judicial, a cargo del juez Richard Seeborg, nombrado por el expresidente Barack Obama (2009-2017) decidirá si prohíbe o no incluir la pregunta en el cuestionario final para el conteo de 2020, que además influye en los presupuestos los estados y en su representación política en el Congreso en Washington. El juez dio inicio hoy a una semana de audiencias para la presentación de los argumentos ini-
El juicio contra la inclusión de una polémica pregunta de ciudadanía en el censo de 2020 en el país comenzó en San Francisco tras la presentación del estado de California de una demanda contra el Gobierno federal. EFE/Archivo ciales por parte de los demandantes, los gobiernos de California y de numerosas ciudades del estado, y el demandado, el Gobierno federal. Según la querella, la pre-
gunta sobre el estatus legal de residencia podría traer efectos negativos en las finanzas estatales al reducir la ayuda federal que se basa en el conteo Favor ir a la pág. 3
40 millones de estadounidenses tienen el parásito del toxoplasma, que causa la enfermedad, pero pocos presentan síntomas. López, quien comenzó en la televisión en su infancia y se dio a conocer en América Latina por su participación en telenovelas icónicas como "Amigas y rivales", aseguró que tuvo más opciones de morir en esta ocasión que el cáncer de seno que sufrió hace 12 años. "Estuve muy delicada", reconoció al subrayar que, como muchas mujeres, no cuidaba su salud como debería. "Espero haber aprendido la lección esta vez". Asimismo, reconoció que el proceso de recuperación
fue muy duro física y emocionalmente, lo que asegura que le cambió la perspectiva de la vida y la ha motivado a hacer cambios importantes, entre ellos su estatus civil. Aunque lleva una relación de siete años con el bailarín y coreógrafo español Toni Costa, y tres años desde que aceptó comprometerse con él en matrimonio, López había rechazado fijar fecha para la boda "por miedo". Su primer matrimonio con el cantautor Luis Fonsi terminó mal, proceso que describió en su primer libro, "Viviendo". Sin embargo, al ver cómo Costa la cuidó a ella y a su hija decidió "vivir el amor sin temer al mañana", aseguró.
Actores mexicanos celebran el triunfo de Alfonso Cuarón en los Globos de Oro México, 7 ene (EFE).Actores y cineastas mexicanos mostraron hoy su alegría por el triunfo del director Alfonso Cuarón en la 76 edición de los Globos de Oro al recibir dos estatuillas por la mejor película extranjera y al mejor director. A través de Twitter, célebres actores mexicanos como Luis Gerardo Méndez o Martha Higareda felicitaron tanto al cineasta por su premio a mejor director como al elenco de la cinta "Roma", que se hizo con el reconocimiento a mejor película extranjera. "Felicidades @alfonsocuaron @YalitzaAparicio @MardeTavira! ¡Que #Roma se vea en todo el mundo! ¡A celebrar pues!", manifestó el actor Luis Gerardo Méndez en su cuenta de Twitter. A este le siguió Martha Higareda, quien felicitó a todo el equipo y calificó la película de "obra maestra". Tampoco faltó la felicitación de su homólogo Guillermo del Toro -ga-
nador del premio a mejor director en la edición del año anterior- quien comprimió toda su euforia en un escueto "¡Viva Alfonso!". Diego Luna, otro actor mexicano ya consagrado en Hollywood por protagonizar películas como "Star Wars: Rogue One", felicitó hoy a su compatriota usando una jerga típica de México. "¡Chingonería pura! Fe-
licidades, querido @alfonsocuaron", expresó el protagonista de la serie "Narcos México", que durante la ceremonia le deseó suerte al cineasta, con quien ya trabajó hace casi dos décadas en la película "Y tu mamá también" (2001). Con Roma, Alfonso Cuarón realiza una regresión a su infancia en un barrio Favor ir a la pág. 3