Febrero 21-2018

Page 1

FEBRERO 21 - 27, 2018

www.lanoticianewspaper.com

AÑO 16 - Edición No 857

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Piden a salvadoreños que renueven el TPS a un mes de que venza el plazo GENTE

Camila Cabello: la revolución latina

L os Ángeles, 19 feb (EFEUSA).- A un mes para que se venza el plazo para que los salvadoreños

amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS) puedan renovar por última vez este beneficio,

organizaciones comunitarias pidieron hoy a los Favor ir a la pág. 3

SALUD

Lo que la cirugía estética no puede cambiar

Quienes padecen dismorfofobia sienten una gran preocupación por un supuesto defecto físico que consideran evidente para los demás, aunque en realidad su aspecto sea normal. Algunas de estas personas recurren a la cirugía estética, incluso en reiteradas ocasiones, lo que no soluciona el problema.

Con apenas veinte años, un álbum debut coronando las listas de ventas en 100 países, y el videoclip de “Havana”, superando los 500 millones de visitas, confirman a Camila Cabello como la nueva reina del pop latino. “Estoy orgullosa de ser una inmigrante cubana-mexicana”, fue lo que dijo Camila Cabello durante su discurso en la gala de los Grammy celebrados el pasado 28 de enero. Así es como esta joven artista, cuyo nombre está en todas partes, demuestra el amor por sus raíces, sentimiento que ya estaba impregnado en los sonidos de esa archiconocida canción, “Havana”. A sus 20 años, la exintegrante de “Fifth Harmony” y antigua concursante de “The X Factor”, cosecha los frutos del éxito con su primer trabajo en solitario y, mientras tanto, medios y redes sociales la coronan como la sucesora de leyendas de la música latina tales como Gloria Estefan o Jennifer Lopez.

DE TIERRAS LATINAS A LOS PLATÓS ESTADOUNIDENSES. Mucho antes de ser famosa, Camila Cabello nació en Cojimar (Cuba), el 3 de marzo de 1997. Pero por sus venas corre, además, sangre mexicana por parte de padre. Vivió, tanto en Ciudad de México como en La Habana hasta que, a los 7 años, ella y su madre emigraron a Estados Unidos. Allí tuvieron que esperar un año y medio antes de que su padre pudiera reunirse con ambas. Una vez juntos, y poco después de que Camila cumpliera los diez años, nació su hermana pequeña, Sofía Isabella. Favor ir a la pág. 2

El trastorno dismórfico corporal o dismorfofobia “es un trastorno mental que genera una distorsión de la imagen del propio cuerpo. Se desarrolla la creencia de que hay algo que parece feo o terriblemente grotesco. Puede centrarse en varias partes del cuerpo al mismo tiempo y representa una inquietud excesiva por la pérdida de atractivo y una repulsión hacia lo que esa persona considera su deformidad. En algunos casos alcanza proporciones delirantes y, quienes lo padecen, pueden llegar a límites extremos en su afán por corregir el aparente problema”, detallan los especialistas de la Fundación Mexicana para la Dermatología. “Casi todos los pacientes que padecen un TDC tienen uno o más comportamientos repetitivos compulsivos que suelen consumir bastante tiempo. El objetivo habitual de tales comportamientos es examinar, mejorar u ocultar el defecto percibido por el paciente”, señala la Fundación piel Sana. PREOCUPADOS POR DEFECTOS INEXISTENTES.

Esta entidad explica que los comportamientos repetitivos de los pacientes con este trastorno son: “comparar su aspecto con el de otras personas; mirarse al espejo para comprobar su aspecto; maquillarse la zona que les preocupa; preguntar a la gente cercana sobre el área que les preocupa; tratar de camuflarla; manipularse o pellizcarse dicha zona; asearse en exceso y broncearse demasiado”. Los expertos del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido afirman que, “aunque personas de cualquier edad pueden presentar TDC, es más común en adolescentes y adultos jóvenes y afecta tanto a hombres como a mujeres. Tener trastorno dismórfico corporal no implica que seas superficial o egocéntrico. Puede llegar a ser muy perturbador y tener un gran impacto en tu vida”, aseguran. En este sentido, Jordi Mir, cirujano estético de Clínicas Dorsia, explica que las personas con este trastorno “se sienten mal en su cuerpo y se vean feas”. Indica Favor ir a la pág. 3

FLORIDA TIROTEO

Campaña juvenil contra armas apunta a políticos en inicio de movilizaciones Coral Springs (FL), 20 feb (EFEUSA).Con la mira puesta en los legisladores y políticos, la campaña nacional de estudiantes contra la armas NeverAgain aumentó hoy la presión con movilizaciones en Florida, mientras el gobernador Rick Scott busca dar seguridad a las escuelas tras la matanza en un instituto de enseñanza secundaria. Un centenar de alumnos de la escuela Marjory Stoneman Douglas de Parkland, escenario el pasado día 14 de la muerte de 17 personas a causa de los disparos indiscriminados de un exalummo, partió hoy hacia la capital del estado, Tallahassee, para presionar al Congreso floridiano a aprobar leyes que restrinjan la venta de armas de fuego. Entre tanto, otro grupo similar de una secundaria de Boca Ratón marchaba

hoy entre esa ciudad y Parkland, a unas 11 millas (17 kms), para sumarse a las protestas juveniles que urgen a los congresistas estatales y federales y al presidente Donald Trump a imponer un mayor control a la venta de armas. Esta protesta de alumnos, que escribieron unas quinientas cartas a congresistas en las que les instan a parar la violencia en las aulas, estuvo precedida de otras en sendas secundarias de las ciudades vecinas de Fort Lauderdale y Hollywood. "No quiero pensar que cada vez que estoy sentada en clase yo puedo ser la próxima víctima", dijo una de las estudiantes, mientras otra señalaba que "ningún chico tiene por qué tener armas de asalto en la escuela". Favor ir a la pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.