Junio 19, Sección A

Page 1

JUNIO 19 - 25, 2019

AÑO 17 - Edición No 926

www.lanoticianewspaper.com

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

GENTE

Eiza González se une a Rosamund Pike y Peter Dinklage en cinta "I Care A Lot" Los Ángeles, 18 jun (EFEUSA).- La actriz mexicana Eiza González compartirá escenas con la británica Rosamund Pike y el estadounidense Peter Dinklage en el thriller "I Care A Lot", informó hoy el medio especializado Deadline.

UU.).

González confirmó hoy la noticia adelantada por Deadline con una publicación en su cuenta oficial de Instagram, red social en la que tiene 4,6 millones de seguidores.

Entre las últimas cintas que ha presentado sobresalen "Welcome to Marwen" (2018), del director y realizador Robert Zemeckis; y "Alita: Battle Angel" (2019), donde se puso a las órdenes del cineasta Robert Rodríguez.

"Emocionada por esto", dijo la actriz en un mensaje acompañado por una fotografía en la que salía una copia del guion de "I Care A Lot". J Blakeson ("The 5th Wave", 2016) ha escrito esta película y será también el encargado de dirigirla. Rosamund Pike, nominada al Óscar por "Gone Girl" (2014), interpretará en "I Care A Lot" a una tutora que se ha especializado en retorcer la ley para exprimir a sus clientes y beneficiarse al máximo de ellos. Por el momento no se sabe qué papeles encarnarán González y Peter Dinklage, quien alcanzó la cima de su carrera en la serie "Game of Thrones" gracias al carismático rol de Tyrion Lannister. Se espera que el rodaje de "I Care A Lot" comience el próximo mes en Boston (EE.

González es una de las artistas latinas más solicitadas en los últimos años en Hollywood, donde se ha abierto camino gracias a películas como "Baby Driver" (2017).

El horizonte inmediato de González aparece lleno de ambiciosos proyectos ya que, por ejemplo, figura en el reparto de "Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw", primera cinta derivada de la exitosa saga de acción y coches "Fast & Furious" y que llegará a los cines en agosto con Dwayne Johnson y Jason Statham como estrellas. La mexicana aparecerá además en "Godzilla Vs. Kong", donde también actuarán Millie Bobby Brown y su compatriota Demián Bichir; se dejará ver en el thriller "Waldo" junto a Mel Gibson; y compartirá créditos con Michael Fassbender, Arnold Schwarzenegger y David Hasselhoff en una película que dará continuación al cortometraje de acción "Kung Fury" (2015).

Facebook anuncia su criptomoneda Libra para usar en WhatsApp y Messenger San Francisco, 18 jun (EFEUSA).- Facebook y otras 27 organizaciones anunciaron hoy formalmente la creación de una nueva criptomoneda, Libra, que podrá usarse tanto para transacciones entre particulares como para compras en establecimientos, y estará integrada en WhatsApp y Messenger a partir de 2020. "La idea es hacer tan sencillo como sea posible las transacciones financieras para todas las personas del mundo, vivan donde vivan y tengan o no tengan cuenta bancaria", explicaron a Efe fuentes de Facebook, principal impulsora de Libra, que se basa como el resto de criptomonedas en una tecnología de cadena de bloques o "blockchain". La criptomoneda, con la que se venía especulando desde hace días pero que no se ha confirmado de forma oficial hasta este martes, no dependerá directamente de la empresa de Mark Zuckerberg, sino que estará gestionada por un consorcio de empresas agrupadas bajo la Asociación Libra con sede en Ginebra (Suiza). Estas empresas, que reciben el calificativo de "miembros fundadores" dentro de la asociación, incluyen, además de Facebook, a Visa, Mastercard, Vodafone, PayPal, eBay, Spotify, Uber, Lyft, Booking Holdings (propietaria de Booking.com, Priceline.com y Kayak.com) y la firma argentina de comercio electrónico Mercado Libre, entre otras. "Para que una divisa global tenga éxito, no puede estar controlada por una sola entidad y aún menos por una entidad comercial como Facebook. Facebook tendrá voz en la asociación como todos los otros miembros, ni más ni menos", dijeron a Efe desde la red social. Para llevar a cabo la integración de la criptomoneda en sus servicios, la empresa de Menlo Park (California) creará una subsidiaria financiera, Calibra, que sí dependerá íntegramente de Facebook y en la que no participarán el resto de miembros fundadores de la asociación.

anuncios que luego le aparezcan al usuario en la red social, salvo que este haya dado permiso expreso para ello. Sí se compartirán datos financieros con terceros, sin embargo, con los siguientes propósitos: cumplir con la ley de cada país, proteger las cuentas de los clientes ante posibles fraudes, permitir el procesamiento de pagos y evitar la actividad delincuente.

Fotografía cedida por Facebook donde se muestra la portada del primer producto de Calibra, que será una cartera digital para criptomonedas Libra accesible inicialmente desde WhatsApp y Messenger (ambas propiedad de Facebook). EFE/ Facebook

El primer producto de Calibra será una cartera digital para criptomonedas Libra accesible inicialmente desde WhatsApp y Messenger (ambas propiedad de Facebook), aunque fuentes de la compañía explicaron a Efe que los planes son poder ampliarla en el futuro a otros servicios como Instagram o el propio portal de Facebook. La cartera, que también tendrá su aplicación independiente para sistemas operativos Android e iOS, saldrá en 2020, "cuanto antes, mejor", aseguraron desde Facebook. Ante la gran cantidad de escándalos vinculados a la privacidad y la gestión de los datos de los usuarios que han salpicado a la compañía en los últimos meses, esta se esmeró en garantizar que Calibra no compartirá información de la cuenta o datos financieros con Facebook ni con terceros "sin el consentimiento del cliente". Así, según la empresa, las transacciones que se lleven a cabo mediante Calibra no influirán, por ejemplo, en los

A diferencia de la criptomoneda más popular actualmente en el mercado, Bitcóin, Libra estará respaldada por una cesta de activos subyacentes, es decir, que contará con una reserva compuesta por depósitos bancarios y deuda soberana de varios países que fijarán su valor y reducirán la volatilidad. "Bitcóin es muy volátil, lo que la hace perfecta para gente que quiere usarla como un activo de inversión, pero nosotros queremos una divisa de baja volatilidad que la gente pueda usar en su día a día", apuntaron a Efe desde Facebook. La idea es que, al recibir un pago en Libra, los usuarios puedan decidir si mantienen ese valor en la moneda digital o lo cambian a su divisa doméstica acorde con la conversión que corresponda y lo transfieren a un banco local. Pese a ejercer de facto de "banco central" de la criptomoneda, las fuentes consultadas aseguraron que la Asociación Libra "no definirá una política monetaria", sino que la cantidad de Libra en circulación vendrá determinada exclusivamente por la demanda que haya en el mercado. Para acuñar nuevas criptomonedas en caso de que la demanda crezca, habrá unos "revendedores autorizados" por la asociación que deberán depositar en la reserva un valor equivalente en otras divisas a la cantidad que quieran "imprimir", y el proceso opuesto tendrá lugar en caso de que se retiren monedas de la circulación. EFEUSA

Inmigración/ Alistan plan para atender asilo CIUDAD DE MÉXICO 18-Jun2019 .-La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y agencias de las Naciones Unidas en México se reunieron para trabajar en un plan integral y coordinado en Centroamérica para responder al incremento del flujo de personas solicitantes de la condición de refugiado.

Durante el encuentro, que duró cuatro horas, se analizó una propuesta de trabajo coordinado en Centroamérica, para abordar el desafío del desplazamiento desde la zona de una manera efectiva y sostenible, informó la SRE en un comunicado. En la reunión en la sede de la dependencia participaron la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Hu-

manos de la SRE, Martha Delgado; el el coordinador general de la Comar, Andrés Ramírez, así como el representante de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Mark Manly, y el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Antonio Molpeceres. Durante el encuentro, expuso la dependencia, se reconoció

como prioridad el fortalecimiento de protección de personas refugiadas en la región; además de resaltar la necesidad de robustecer la capacidad a nivel regional.

de refugio esté garantizado, debido a que la Comar no tiene los recursos necesarios para responder al aumento de solicitudes de migrantes que llegan a México.

En entrevista por separado, Josep Herreros, jefe de Protección de la representación d e l a A C N U R e n Mé x i c o, e x t e r n ó s u p re o c u p a c i ó n respecto a que el derecho

"En medio del despliegue de la Guardia Nacional, para nosotros lo más importante es que las personas que necesitan protección, tengan protección", aseveró.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.