Junio 28-2017

Page 1

JUNIO 28 - JULIO 4 , 2017

AÑO 15 - Edición No 827

INMIGRACIÓN

El Supremo pide a Trump su opinión sobre carnés de conducir para los "soñadores" Washington, 26 jun (EFEUSA).- El Tribunal Supremo pidió hoy al Gobierno del presidente, Donald Trump, que exprese su opinión sobre un fallo de una corte de Arizona que obliga a las autoridades estatales a dar licencias de conducir a los indocumentados que llegaron al país de niños, conocidos como "soñadores". La petición de los jueces se dirige a Jeffrey Wall, el abogado que de manera temporal se encarga de representar al Gobierno en los casos ante el Tribunal Supremo. El caso podría afectar a miles de jóvenes de Arizona, conocidos como "dreamers" ("soñadores"), que se beneficiaron de la ampliación que decidió en 2012 el expresidente Barack Obama al programa de Acción Diferida (DACA), que en total en Estados Unidos ha permitido frenar la deportación de 750.000 indocumentados. La Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU) estima que solo en Arizona 80.000 jóvenes califican para los beneficios de DACA, plan que permite obtener una licencia de conducir y un permiso de trabajo temporal, así como frenar su expulsión de Estados Unidos. En marzo, Arizona pidió al Tribunal Supremo que estudiara el caso de las licencias de conducir después de que el Tribunal de Apelaciones del Distrito Noveno determinara que las autoridades estatales están obligadas a proveer carnés a los jóvenes indocumentados. Las autoridades de Arizona argumentan que la decisión del tribunal de apelaciones vulnera la capacidad que Arizona tiene como estado para decidir a quién otorga licencias de conducir. La petición del Tribunal Supremo para que Trump se posicione sobre el tema se produce semanas después de que el Departamento de Seguridad Nacional decidiera mantener el programa para los jóvenes indocumentados. El Gobierno, sin embargo, decidió rescindir el programa de Acción Diferida para Responsabilidad de los Padres (DAPA), que beneficiaba a los padres indocumentados de hijos con ciudadanía o residencia permanente y que nunca llegó a entrar en vigor. El caso del Tribunal Supremo podría obligar a Trump a posicionarse sobre DACA, pues aún no ha aclarado cuál será el futuro de los jóvenes indocumentados, aunque durante la campaña electoral dijo que encararía el tema "con corazón". Precisamente, la abogada Nora Preciado, del Centro Nacional de Leyes de Inmigración (NILC), el grupo que representa a los jóvenes en el caso, cree que esta puede ser una "oportunidad" para que Trump demuestre su compromiso con mantener el programa y "posicionarse a su favor", según dijo en declaraciones a Efe. "Creemos que el Gobierno de Trump tiene la mejor oportunidad para reconocer el éxito del programa y enviar un mensaje de tranquilidad en cuanto a su estabilidad en el país", subrayó Preciado. Actualmente, Arizona cuenta con una ley estatal que niega licencias de conducir a inmigrantes que no puedan probar que viven en Estados Unidos de manera legal, una provisión que entra en conflicto con las medidas para jóvenes indocumentados que proclamó Obama. EFEUSA

www.lanoticianewspaper.com

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Cuando el amor flota en la tecnología 4G Los tiempos cambian y la sociedad se adapta a ellos, pero las necesidades humanas siguen siendo las mismas. Entre ellas, la de relacionarse, como seres sociales que somos… Pero, gracias a la revolución tecnológica y a sus avances, ahora hay muchas más formas de lograrlo. Si bien para muchos siguen llevándose las salidas discotequeras, las citas concertadas por amigos, y la búsqueda entre los círculos de conocidos, nada de eso es incompatible con las alternativas que ofrecen internet y los teléfonos móviles. Si en un principio webs de citas como Badoo (badoo. com), Meetic (www.meetic.

es), o eDarling (www.edarling.es) irrumpieron con fuerza, ahora lo que se lleva son las aplicaciones para “smartphones”. Muchas de estas páginas han sacado su propia versión en forma de “app”, y otras han surgido directamente en el mercado móvil, pisando con fuerza. TINDER, LA “APP” DE LOS “MILLENIALS”. Aunque Badoo siga siendo un titán en la industria del ligue, con casi 350 millones de usuarios registrados y 60 de ellos activos mensualmente según indican en su propia página web, su adaptación al “smartphone” se ha visto amenazada por el rápido crecimiento de Tinder.

La tecnología logra hacernos la vida más fácil, incluyendo la amorosa y, en plena era digital, millones de personas siguen buscándose entre sí… Pero ahora, para encontrarse, les basta con tener el “Smartphone” siempre a mano. Al revés que Badoo, esta aplicación móvil está testeando ahora su versión web en algunos países,

pero, por el momento, su terreno son los dispositivos Favor ir a la pág. 3

DEPORTE

La gran pegada de las boxeadoras latinas

La boxeadora puertorriqueña Amanda Serrano posa con el cinturón y el anillo de campeona mundial femenino gallo el pasado 4 de mayo 2017, durante una ceremonia en el Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño en San Juan (Puerto Rico). EFE

Las mujeres latinoamericanas que a día de hoy ostentan fajas mundiales en diferentes organizaciones provienen lo mismo de México como del ardiente Caribe donde reinan dos hermanas puertorriqueñas, de la quieta Costa Rica, o la bohemia Argentina. El boxeo femenino en esta región tiene gran pegada… La campeona súper mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Guadalupe Martínez, pasó la mano con la que golpea a las rivales por su pelo rojizo, hizo una pausa y luego reconoció algo imposible de creer: "Arriba del ring los golpes no duelen". Favor ir a la pág. 10

GOBIERNO

Poca confianza en Trump y rechazo a su agenda fuera de EE.UU., según estudio Washington, 26 jun (EFEUSA).- Apenas 22 % de ciudadanos de otros países tienen confianza en el liderazgo del presidente de EE.UU., Donald Trump, en asuntos internacionales y varias de las propuestas estrella del mandatario, como la construcción de un muro con México, son ampliamente rechazadas, según un estudio publicado hoy.

Los datos proceden de un informe del centro de estudios Pew elaborado con encuestas en 37 países sobre el liderazgo de Trump y la visión que tienen en esas naciones de EE.UU. De los más de 40.000 entrevistados en 37 países entre el 16 de febrero y el 8 de mayo pasado, solamente 22 % afirma tener confianza en Trump, mientras

que 74 % asegura no tenerla. En contraste, en los meses finales del Gobierno del expresidente Barack Obama (2009-2017), 64 % indicaba confiar en su liderazgo frente a 23 % por ciento que sostenía lo contrario. Favor ir a la pág. 2

TPS

Centenares de amparados por el TPS piden al Congreso que extiendan su permiso Miriam Barchilón Washington, 23 jun (EFEUSA).- Centenares de personas amparadas por el Estatus de Protección Temporal (TPS) pidieron hoy al Congreso que actúe para extender sus permisos y crear una vía para que los que llevan décadas en EEUU obtengan la residencia permanente. En una rueda de prensa en la Cámara Baja, más de 300 "tepesianos", como se autodenominan, en su mayoría originarios de El Salvador, Honduras y Haití, defendieron el permiso que EE.UU. les concedió de forma extraordina-

ria en la década de 1990 debido a los conflictos bélicos o desastres naturales ocurridos en sus países. Ahora el Gobierno del presidente, Donald Trump, ha prometido dejar de renovarlo, mientras que a principios de mes el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, mantuvo que "por definición, el TPS es temporal". Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, activistas, y algunos de los 323.000 centroameriFavor ir a la pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.