Mayo 8, 2019 Seccion A

Page 1

MAYO 8 - 14, 2019

AÑO 17 - Edición No 920

www.lanoticianewspaper.com

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

Critican separación a familias migrantes a un año de medida "cero tolerancia" Los Ángeles, 7 may (EFEUSA).- Con fuertes críticas al Gobierno, activistas y legisladores que defienden a los inmigrantes recordaron este martes el primer aniversario de implementada la política de "cero tolerancia", que afectó a miles de inmigrantes, principalmente centroamericanos, por la separación familiar. La coalición de organizaciones sociales Families Belong Together inició esta jornada una campaña para tomara conciencia sobre el grave daño que la política causó y calificó a la medida como "insidiosa y cruel". También criticó los nuevos intentos y amenazas del Gobierno para restablecerla. El lema "Hasta que todas las familias estén reunidas" se ha replicado hoy en las redes sociales en un llamado para no detener las protestas hasta que todos los niños hayan sido reunificados con sus padres. "La separación familiar nunca debe ser una solución para nuestro sistema de inmigración roto. Es inmoral y produce efectos traumáticos y duraderos en las familias. Ya es hora de que esto termine", dijo en un comunicado la congresista de Nuevo México Xochitl Torres Small. Para la representante demócrata de Florida Debbie Mucarsel-Powell la iniciativa ha causado confusión y un daño irreparable. "La Administración no puede hacer un seguimiento de los niños, los niños están enjaulados en Homestead (sur del conda-

do de Miami-Dade) y los migrantes están muriendo bajo la custodia de los Estados Unidos", denunció Mucarsel-Powell en sus redes sociales. Tras el anuncio de la implementación de "cero tolerancia", una medida impulsada en mayo de 2018 por el exfiscal general Jeff Sessions, más de 2.800 niños fueron separados de sus padres en el verano pasado, hasta que el juez federal Dana Sabraw ordenó la reunificación de los pequeños. El problema ahondó cuando el Gobierno admitió que otros miles de niños fueron separados antes de abril de 2018, sin dejar claro un número exacto. Hace dos semanas, Sabraw otorgó un plazo de seis meses a la Administración para terminar de reunificar a los menores. El plazo se dio en medio de una nueva orden ejecutiva que expidió el presidente, Donald Trump, para contener la avalancha de familias centroamericanos en busca de asilo. Para la analista Sarah Pierce, del Instituto de Política Migratoria (MPI), "la imprevisible implementación (...) de políticas severas a lo largo de nuestra frontera sur ha contribuido a una urgencia entre los migrantes para llegar a los Estados Unidos antes de pueda darse un próximo cambio". Pierce dijo a Efe que una verdadera solución apuntaría a arreglar el sistema de asilo y acortar los tiempos de espera del proceso. En medio de las criticas, el senador de

Con fuertes críticas al Gobierno, activistas y legisladores que defienden a los inmigrantes recordaron este martes el primer aniversario de implementada la política de "cero tolerancia", que afectó a miles de inmigrantes, principalmente centroamericanos, por la separación familiar. EFE/Archivo

Nueva Jersey Bob Menendez aseguró que no "dejará de pelar hasta que cese la separación de familias". El presidente Trump ordenó poner fin a su política de tolerancia cero el 20 de junio del año pasado, pero todavía quedaron casos remanentes afectados. La semana pasada, un medio de prensa reveló que el Gobierno no contaba con la información para reunir a los padres inmigrantes separados de sus hijos.

La cadena CBS News dijo haber obtenido correos electrónicos que intercambiaron oficiales del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en los cuales se evidencia la falta de información. Esto desvirtuó la versión de la Administración de Donald Trump de que contaba con una "base de datos centralizada" para facilitar las reunificaciones.

"La ganancia de la tragedia", el rentable negocio de la crisis migratoria Al pulsar, contabiliza la descarga Phoenix (AZ), 7 may (EFEUSA).- Traficantes de personas, policías corruptos, cárceles privadas, aerolíneas y albergues, todos parecen sacar partido económico de la llegada de migrantes a la frontera de Estados Unidos y México, en la que incluso hasta el Gobierno de Donald Trump quiere cobrar una tasa a los solicitantes de asilo. Una red completa de negocios privados y organizaciones obtienen ganancias millonarias de la crisis migratoria provocada por el gran flujo de migrantes centroamericanos que cruzan a diario la frontera sur del país. Unos de los grandes beneficiados son sin duda las corporaciones que controlan los centros de detención en los que el Gobierno mantiene a miles de indocumentados mientras avanza su proceso migratorio o su deportación. En el primer trimestre del año, Geo Group logró un beneficio de 40 millones de dólares, por los 35 del mismo periodo de 2018, mientras que la otra gran empresa del sector, Corecivic, cerró el último trimestre del año pasado con unos beneficios de 41 millones. "Es un sistema que busca encerrar a los inmigrantes y deportarlos, pero en ese proceso no les dan las condiciones básicas que debe de recibir un ser humano, solo quieren hacer mucho dinero, pero no aseguran que reciban el cuidado médico adecuado y el trato digno", asegura a Efe Daniel Rodríguez, abogado migratorio. También sale beneficiado el sector del transporte, tanto las compañías que trasladan a los inmigrantes desde la frontera hasta los centros de detención como las aerolíneas a las que contratan para deportar a los

Traficantes de personas, policías corruptos, cárceles privadas, aerolíneas y albergues, todos parecen sacar partido económico de la llegada de migrantes a la frontera de Estados Unidos y México, en la que incluso hasta el Gobierno de Donald Trump quiere cobrar una tasa a los solicitantes de asilo. EFE/Archivo inmigrantes. Desde 2018, ICE tiene un acuerdo con la empresa Classic Air Charter (CAC), responsable de organizar la mayor parte de los vuelos de ICE Air a cambio de 646 millones de euros, según datos de la Oficina de Contabilidad del Congreso (GAO). También reciben fondos públicos las iglesias y albergues que alojan temporalmente a los inmigrantes ahora que las autoridades migratorias no dan abasto y deben soltarlos para hacer espacio a los recién llegados. "Hay una gran necesidad de transparencia en la contabilidad del dinero que reciben las iglesias y los albergues ¿Qué pasa con ese dinero? Me preocupa saber qué están ofreciendo con los fondos y que se explique su uso", dice a Efe Roberto Reveles,

fundador del grupo Somos América en Arizona. El expresidente de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, en inglés) en Arizona indica que "desgraciadamente se está sacando ganancia de la tragedia" tanto por parte del sistema gubernamental, las empresas privadas y los albergues. Cecilia García, fundadora y directora ejecutiva de 100 Angel Foundation, organización que brinda ayuda médica en albergues y refugios, coincidió en este punto al decir que, debido a que las donaciones se van directamente a las iglesias, se ven muy limitados en la asistencia que ellos brindan a los inmigrantes. "Hemos atendido a casi 9.000 migrantes, trabajamos con 50 doctores, voluntarios, les damos

asistencia médica y dental, nosotros gastamos un promedio de 10 dólares por persona, y a nosotros no nos llegan los fondos, todo se va a las iglesias y de las cuales no recibimos nada", comenta. Elizabeth Torres decidió retirarse después de diez años de voluntariado en albergues e iglesias al ver cómo "se están beneficiando" a costa de la crisis humanitaria que se vive en las fronteras. "Muchas donaciones las hace la gente en efectivo y de forma anónima, y ese dinero no se reporta. Además, no solo reciben dinero, la gente dona comida y ropa, y todos los que ayudan son voluntarios, entonces a dónde se van las donaciones que en ocasiones son montos muy altos", se pregunta.

A todo ello, hay que sumar que Trump ordenó recientemente impulsar nuevas normas para cobrar a los inmigrantes que quieran presentar peticiones de asilo en EE.UU. y también para solicitar permisos temporales de trabajo para el periodo durante el cual se resuelve el asilo. "En pocas palabras, esta administración está forzando a las personas a pelear algo extremadamente difícil, (pues) rara vez obtendrán el asilo por la entrevista del miedo creíble, y solo perderán su dinero", dice Rodríguez. Otros que no pierden la ocasión de embolsarse un buen dinero son las empresas que ofrecen pagar las fianzas de los inmigrantes a cambio de usar un grillete electrónico que puede tener un costo mensual cercano a los 400 dólares. Por todo ello, Torres quiere que ICE dé información en español a los inmigrantes sobre sus derechos y las instrucciones a seguir después de salir de los centros de detención. "Y así tengan una idea de lo que pueden hacer por sí solos y estén conscientes de todo lo que tienen que pagar, como las fianzas, el grillete, los viajes, y lo peor es que casi no tienen posibilidad de ganar sus casos, únicamente están 'haciendo su Navidad' con ellos", asegura. Pero sus problemas comienzan antes de su llegada a EE.UU., pues a menudo deben pagar al que llaman "guía" una cantidad que no baja de los 5.000 dólares y se enfrentan además a policías corruptos. Eduardo, un inmigrante de El Salvador que llegó a un albergue de Arizona, explica a Efe que en México hay policías que detienen los vehículos en los que viajan y "esculcan todo" para robar: "Nos dejan sin nada".


2A - LA NOTICIA

Mayo 8 - 14, 2019


Mayo 8 - 14, 2019

LA NOTICIA

Gobernador de Illinois presenta proyecto para legalizar marihuana recreativa

LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza COLABORADORES Jorge A. Ramos O. Grace Guthrie Abogada Patricia Ice

LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en otras publicaciones.

Atención al cliente: 138 Trace Ridge Drive. Ridgeland MS 39157 Ph. 601-941-0600 - Fax. 601-707-5671 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

agencia reforma

El gobernador de Illinois, el demócrata Jay Pritzker, anunció este sábado la presentación de un proyecto de ley para legalizar el consumo recreativo de marihuana entre adultos a partir del 1 de enero de 2020. EFE/Archivo Chicago (IL), 4 may (EFE).- El gobernador de Illinois, el demócrata Jay Pritzker, anunció este sábado la presentación de un proyecto de ley para legalizar el consumo recreativo de marihuana entre adultos a partir del 1 de enero de 2020. "Estamos dando un gran paso para legalizar el uso adulto de la marihuana", anunció Pritzker en conferencia de prensa. Bajo la propuesta dada a conocer hoy, que se espera sea aprobada por el Congreso estatal, de mayoría demócrata, los adultos mayores de 21 años podrán adquirir marihuana para uso recreativo en dispensarios licenciados especialmente que funcionarán en todo el estado. Según un comunicado de su oficina, se permitiría la posesión de hasta 30 gramos a los residentes de 21 años o más, y se eliminarán los antecedentes penales de aquellos que fueron condenados por delitos relacionados con el cannabis. El gobernador cumple de esta manera con una de sus promesas de campaña, aprovechando la mayoría que tiene en la Asamblea Legislativa que le permitirá sacar adelante una ley que enfrenta la oposición de los republicanos. El anuncio además fue realizado en las oficinas del Black United Fund, para subrayar que la ley tendrá un efecto de justicia social en las comunidades minoritarias afectadas por la lucha contra las drogas de parte de las agencias policiales. De acuerdo a la propuesta, a los adultos se les permitirá cultivar hasta cinco plantas por casa, en una habitación cerrada fuera de la vista del público y con el permiso del propietario.

Los municipios pueden prohibir las tiendas minoristas de venta de marihuana dentro de sus límites durante el primer año de vigencia de la ley y después de eso cualquier prohibición tendrá que ser consultada a través de un referendo. De los ingresos fiscales generados, el 35 % se destinará al Fondo General del estado, el 25 % para la reinversión en la comunidad y el 20 % para el tratamiento de la salud mental y el abuso de sustancias. Asimismo, se destinarán recursos para las facturas impagas del estado, a subvenciones de capacitación para la aplicación de la ley, y un 2 % para la educación pública sobre drogas. El gobernador nombrará un Oficial de Supervisión de Reglamentación de Cannabis que recomendaría cambios a la ley y las normas, y coordinará la regulación entre los departamentos de agricultura, ingresos, regulación financiera y profesional, policía estatal, salud pública, comercio y oportunidades económicas, y servicios humanos. Se prohibirá la publicidad sobre consumo de marihuana cerca de escuelas, patios de recreo, transporte público y propiedad pública, y cualquier publicidad destinada a los menores, según la norma anunciada. El empaque estará sellado y etiquetado, será resistente a los niños y se exigirá que se afirme que el cannabis "puede crear hábito", y no debe ser utilizado por mujeres embarazadas o que estén amamantando. Asimismo, será ilegal revender marihuana y sacarla del estado, ya que el consumo recreativo sigue siendo sin autorización a nivel federal.

El sudor humano contamina el aire y se pega a las paredes de los edificios Al pulsar, contabiliza la descarga Denver (CO), 3 may (EFEUSA).- El sudor humano contamina el aire y los edificios a un nivel "sorprendentemente más alto" de lo que se conocía, con un potencial impacto negativo en la salud humana, anunciaron científicos de la Universidad de Colorado (CU) en Boulder. El estudio, a cargo de expertos del Instituto Cooperativo de Investigaciones en Ciencias Ambientales (CIRES, en inglés) de la universidad, reveló una "inesperada acumulación" de ácido láctico, principal elemento químico en el sudor, en las paredes de los edificios, incluyendo museos, viviendas y lugares de trabajo. Demetrios Pagonis, investigador de postdoctorado en CIRES y autor principal del estudio, explicó a Efe que el 97 % del ácido láctico emitido en el Museo de Arte (de CU Boulder) termina en las paredes. Pagonis y sus colegas adaptaron instrumentos de espectrometría masiva que usualmente se usan para estudios atmosféricos a ambientes cerrados para así determinar los componentes químicos en ese aire, su origen, y dónde se acumulan. Y no se trata solamente el sudor, ya que Pagonis y sus colaboradores analizaron otras "emisiones" de los visitantes al Museo de Arte en Boulder y a una casa para experimentos en Texas, incluyendo desodorantes, alcohol y el aliento de las personas. El problema, enfatizó el investigador, no es "que el sudor de pegue a las paredes", sino que aún se desconoce qué otros elementos "potencialmente más peligrosos" podrían interactuar con el sudor

y también pegarse a las paredes antes de ser detectados o limpiados. En el caso específico del Museo de Arte, durante seis semanas se instaló el equipo en la sala principal para capturar muestras del aire en ese lugar, al tiempo que se hacía lo mismo en otros lugares del edificio y en el sistema de ventilación. Los investigadores descubrieron que ciertos elementos químicos, como el dióxido de carbono y la acetona, subían primero en la sala principal del museo cuando llegaban grupos de visitantes y luego se incrementaban en el resto del edificio, antes de regresar a nivel normales por la circulación del aire. Pero la concentración de otros elementos, como el sudor, subía al llegar las personas, pero no se reducía por la ventilación, lo que llevó a descubrir que el ácido láctico quedaba pegado en las paredes. Para avanzar en su estudio, Pagonis y sus colegas ya comenzaron a estudiar el gimnasio de la Universidad de Colorado en Boulder, un lugar donde esperan que se acumule mucho sudor. "Todas las mediciones en el Museo de Arte de CU mostraron una calidad de aire muy buena. No existen razones para preocuparse", enfatizó Pagonis. Sugirió que, de todos modos, sus investigaciones "serán útiles para mejorar los modelos de aire de interior y para aprender más sobre el impacto del aire de interior en la salud humana". El estudio se publicó en el número más reciente de la revista especializada Environmental Science & Technology.

- 3A

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM


Mayo 8 - 14, 2019

4A - LA NOTICIA

ECOS Y ENFOQUES

BÍBLICOS POR DON JARO

AGRADECER A DIOS Y A QUIEN NOS HACE UN FAVOR “Jesús dijo entonces: “Pues qué, ¿No son diez los curados? Y los nueve, ¿Dónde están? No ha habido quien volviese a dar a Dios la gloria, sino este extranjero. (LUCAS, 17:17-18)

E

s muy común entre los humanos el hecho de que cuando la necesidad aprieta, muy diligentemente se invoca el nombre de Dios y así también se recurre a pedir la intercesión de nuestra madre María Santísima y la de todos los santos habidos y por haber, para alcanzar la ayuda que necesitamos del Todopoderoso, no así cuando se debe dar gracias por los múltiples favores recibidos, porque aparentemente tales favores son mínimos y hasta cierto punto se tiene la osadía de pensar que la persona designada por Dios para ayudar al necesitado, en alguna forma está obligada a ello porque para eso le pagan. El caso de los diez leprosos curados, se repite día a día cuando son muy pocos los que reflexionan y reconocen cuantos favores se están recibiendo a cada instante: el aire que respiramos, el agua que bebemos, el alimento que ingerimos, el latir del corazón, la percepción de los sentidos, la luz del día, la sonrisa de un niño y en resumen: VIDA, SALUD Y AMOR que deberían ser motivo para glorificar, alabar y dar gracias al Señor a cada momento. Una forma de presentar nuestros agradecimientos al Creador sería la de dedicarle parte del tiempo que El nos permite vivir, para rendirle homenaje durante el séptimo día de la semana que El mismo ha establecido para descansar y meditar sobre todo lo creado, y la mejor manera de hacerlo es acercarse al templo más cercano para rendirle el culto que se merece por toda la protección que como hijos Suyos nos ofrece en cada instante que la necesitamos, aún cuando nosotros ni siquiera nos damos cuenta de ello. Si bien es cierto que Dios está en cualquier lugar donde nos encontremos, y que cualquier invocación es oída en el momento que sea, es justo y necesario que formemos una devoción de congregarnos en el templo, para santificar a Dios, pedir Su perdón por las faltas cometidas al mismo tiempo que se recitan oraciones y se reflexiona sobre la Palabra Divina con la guía del sacerdote que es Su ministro. Solamente en la quietud y tranquilidad que debe mantenerse dentro del templo, pueden las personas concentrarse en el supuesto diálogo con el Todopoderoso, que se desarrolla durante el transcurso de nuestras oraciones, y es precisamente allí donde la congregación debe elevar sus plegarias a fin de que los problemas agobiantes sean resueltos o reducidos al mínimo, pero no sin antes alabarle y glorificarle por todas las cosas buenas que nos proporciona, sin tomar en cuenta nuestras faltas, sino más bien por considerarnos Sus hijos muy amados, aunque nuestras iniquidades reduzcan los méritos que deberíamos tener para sentirnos dignos de Su misericordia.

Cuando usted se anuncia en LA NOTICIA su mensaje llega hasta donde otros medios no llegan. Estamos junto a la Comunidad Hispana desde el 2001 LA NOTICIA ¡Sirve, Informa y Entretiene!

REFLEXIONES Por: Padre Roberto Mena ST

CRISTO EL BUEN PASTOR NOS AYUDA A CUIDAR A LOS DEMÁS. En aquel tiempo dijo Jesús: Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas mi siguen. Yo les doy vida eterna y no perecerán jamás, y nadie las arrebatará de mi mano. El Padre, que me las ha dado, es más grande que todos, y nadie puede arrebatar nada de la mano del Padre. Yo y el Padre somos uno (Juan 10, 27-30). En este tiempo pascual, la Iglesia quiere llamar nuestra atención sobre el Señor resucitado. Él es el modelo del hombre que debe nacer en nosotros: el hombre pascual, el hombre nuevo, el hombre redimido y renovado por Cristo.

carme con Él, sino toda mi vida debe orientarse hacia Él: mi trabajo y mi descanso, mi vida personal y familia, mi compromiso social, político y cristiano. Resulta una convivencia y un diálogo profundo, vital y permanente con el Señor.

Este hombre pascual es, ante todo, un hombre de fe. Ahora, ¿qué es la fe? La fe no es aceptar una doctrina religiosa, sino es traducirla en la vida. La fe es una realidad vital, un proceso de vida. No es creer en ciertos artículos de fe, sino es creer en una persona, es creer en Jesucristo - es identificarse con Él, orientar toda su vida hacia Él.

“Las ovejas me conocen y escuchan mi voz”. Pero la pregunta es: ¿conocemos nosotros realmente a Cristo? ¿Le dedicamos suficiente tiempo para conocerlo más? ¿Nos interesamos verdaderamente por Él? ¿Tratamos de dialogar con Él, de encontramos con Él?

El Evangelio de hoy nos muestra a Jesucristo como Buen Pastor. Es una imagen muy conocida desde el cristianismo primitivo. Ya la encontramos en las Catacumbas. Pero también hoy en día todos conocemos estas imágenes del Buen Pastor en medio de su rebaño o con la oveja sobre sus hombros. Parece que a los cristianos de todos los tiempos esta persona del Buen Pastor los impresionó mucho. ¿Qué nos dice a nosotros esta imagen de Jesucristo? Por una parte, nos muestra la actitud del Buen Pastor frente a nosotros: Nos llama, nos busca, nos dirige, nos orienta, nos protege y defiende. En el fondo es la manifestación de que yo nunca estoy solo en mi camino de vida. Desde mi Bautismo, cuando comenzó su amistad conmigo, Jesús siempre está a mi lado, nunca me abandona. Él es mi compañero, invisible pero fiel, en todas las situaciones de mi camino: En horas felices, Él aumenta mi alegría. En horas tristes, Él comparte la cruz conmigo. Pero, por otra parte, esta imagen del Buen Pastor nos muestra también la actitud de las ovejas, es decir, nuestra actitud frente a Él. Las ovejas lo conocen, lo escuchan, le siguen, le confían. Es la manifestación de que una vida de íntima unión con Cristo depende también de mí. Él está presente en mi vida, me ofrece su amistad y compañía. Pero yo tengo que aceptarlas, tengo que abrirle mi corazón, tengo que acercarme a Él. Y no sólo durante una hora por semana, en la misa dominical, debo identifi-

Existen muchos caminos, muchos lugares de encuentro con Cristo, si lo buscamos sinceramente. Un primer camino son los sacramentos, p.ej. esta Eucaristía que estamos celebrando. Jesús mismo nos invita a comer su propio Cuerpo y entrar así en la más profunda comunión con Él. ¿Lo entendemos así? ¿Sentimos su presencia real en medio de nosotros? Otro lugar de encuentro es la Biblia, el Evangelio. En él, Jesucristo nos habla constantemente. Y nosotros, ¿tenemos una Biblia? Y si la poseemos, ¿la leemos regularmente, para escuchar la palabra del Señor? La oración personal es otro camino de encuentro con Cristo. ¡Cuántas horas pasamos charlando, conversando con los amigos! ¡Pero qué poco tiempo hablamos con Jesús, nuestro mejor amigo! Tal vez cada uno podría pedirle hoy a Jesús que nos regale vocaciones sacerdotales y de vida consagrada que tanto necesita nuestra Iglesia. La tierra de encuentro más fecunda con Cristo es la Sma. Virgen María. Porque ¿quién nos llevará a Jesús mejor que su Madre? Ya el Papa San Pio X dijo: María es el camino más fácil, más corto y más seguro hacia Jesucristo. Y los grandes Santos de todos los siglos afirman y prueban con su vida la verdad e importancia de este camino clásico: por María a Jesús. Entonces, cuando buscamos una relación personal, vital con Cristo, debemos acercarnos a la Virgen María. Padre Roberto Mena ST


Mayo 8 - 14, 2019

LA NOTICIA

- 5A


6A - LA NOTICIA

Mayo 8 - 14, 2019


Mayo 8 - 14, 2019

LA NOTICIA

- 7A


Mayo 8 - 14, 2019

8A - LA NOTICIA

SOLICITUD DE DECLARACIONES DE CALIFICACIONES Y EXPRESIONES DE INTERES PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE PAVIMENTACIÓN DE HAWKINS POR LA AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON NUMERO DE PROYECTO JMAA: 006-19 La Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson (“JMAA”) solicita Declaraciones de Calificaciones y Expresiones de Interés (cada una, una “Declaración de Cualificaciones”) para establecer y ayudar a JMAA con la implementación de un Programa de Gestión de Pavimentos (“PMP”) (los “Servicios ”) A JMAA en relación con Hawkins Field Pavement Management Plan, JMAA Project No. 006-19, en el Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers. JMAA recibirá una Declaración de Calificaciones para realizar los Servicios en las oficinas administrativas de JMAA, Suite 300, Edificio de la Terminal Principal, Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers, 100 International Drive, Jackson, Mississippi 39208, hasta las 3:00 p.m. hora central el miércoles 19 de junio de 2019 (la “Fecha límite”). JMAA no considerará ninguna Declaración de Calificaciones recibida después de la Fecha límite por cualquier motivo. La información para los encuestados relacionada con esta solicitud de declaración de calificaciones (“RFQ”) está archivada y abierta para inspección pública en las oficinas de JMAA. La Información para los encuestados contiene una copia de la RFQ, Información general para los encuestados, Información requerida de los encuestados y Criterios para la selección. Las personas interesadas pueden obtener una copia de la Información para los Demandados de JMAA contactando a Robin Byrd, Gerente de Compras de JMAA, de la siguiente manera: Jackson Municipal Airport Authority 100 International Drive, Suite 300 (39208) Post Office Box 98109 Jackson, Mississippi 39298-8109 Attention: Robin Byrd, Manager of Procurement Telephone No.: (601) 939-5631, ext. 616 Facsimile No.: (601) 939-3713 E-Mail: rbyrd@jmaa.com O en JMAA’s website at https://jmaa.com/corporate/partner-with-us/procurement/

JMAA celebrará una conferencia previa a la presentación a las 10:30 am, hora central del jueves, 15 de mayo de 2019, en la sala comunitaria, tercer piso del entresuelo, en el edificio de la terminal principal en el Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers, 100 International Drive, Jackson, MS 39208. La asistencia a la Conferencia previa a la presentación es muy recomendable para todos aquellos interesados en presentar una Declaración de calificaciones como consultor principal para el trabajo y personas que buscan oportunidades para proporcionar trabajo como Subconsultor. Los beneficios de la asistencia incluyen la creación de redes entre el Consultor Principal y los Subconsultores, la oportunidad de estar en una lista de contactos que se publicarán a las partes interesadas como parte de las actas de la Conferencia de Presentación Previa y la oportunidad de recibir un alcance detallado Información relacionada del propietario del proyecto. Sobre la base de la Declaración de Calificaciones, JMAA iniciará negociaciones con el Demandado clasificado primero en la lista. Si tales negociaciones no logran producir un acuerdo, en forma y contenido, satisfactorio para JMAA, dentro de un período de tiempo razonable, entonces JMAA puede rechazar al Demandado que ocupa el primer lugar. En ese caso, JMAA seguirá el mismo proceso con los otros Demandados, en el orden de su clasificación, hasta que un Demandado acepte y llegue a un acuerdo satisfactorio para JMAA. JMAA se reserva el derecho de: (1) rechazar todas y cada una de las Declaraciones de Calificaciones, por cualquier motivo, en cualquier momento antes de la ejecución de un contrato con un Demandado seleccionado por JMAA para realizar los Servicios. JMAA ha establecido un objetivo de participación DBE del 12% para los Servicios solicitados por esta RFQ. AUTORIDAD MUNICIPAL DE AEROPUERTOS DE JACKSON /s/ Perry J. Miller A.A.E., I.A.P.

Ciudad de Jackson, Mississippi Análisis de los impedimentos a la elección de vivienda justa Segunda ronda de reuniones de aportes públicos La Ciudad de Jackson, Mississippi, actualmente está realizando un estudio sobre vivienda justa conocido como Análisis de los impedimentos para la elección de vivienda justa (AI). Esta será la última reunión pública antes de que se complete el estudio. Es requerido por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) como condición para recibir fondos federales de vivienda y desarrollo comunitario. La IA se está realizando como parte de una colaboración estatal que incluye a Mississippi Home Corporation, Mississippi Development Authority, 50 autoridades públicas locales y regionales, y las ciudades de Biloxi, Gulfport, Hattiesburg, Jackson, Moss Point y Pascagoula. El propósito de la IA es identificar y evaluar posibles obstáculos o impedimentos para que una persona pueda elegir su residencia sin discriminación, y recomendar acciones que aborden tales impedimentos. La IA proporciona; 1) una descripción general de las leyes, regulaciones y políticas y procedimientos administrativos; 2) una evaluación de cómo esas leyes afectan la ubicación, disponibilidad y accesibilidad de la vivienda; y 3) una evaluación En la primera reunión de opinión pública, la información de los datos recopilados se presentó al público, y los comentarios de esa reunión se incluyeron en el último estudio que se presentará al público el viernes 21 de mayo de 2019. Los comentarios formulados en esta reunión para identificar las barreras a la elección de vivienda justa y las recomendaciones propuestas para abordar esas barreras se incluirán en el informe final que se pondrá a disposición de HUD en junio de 2019. Un borrador del documento está disponible para revisión pública y comentarios en el sitio web oficial de la Ciudad de Jackson (www.jacksonms.

gov). Alentamos a todos los residentes de Jackson a leer el documento y proporcionar sus aportes contactando a Loretta Johnson en la Oficina de Desarrollo de la Comunidad y la Vivienda de la Ciudad de Jackson (601960-2155). Los comentarios deben ser recibidos a las 5:00 p.m. El 7 de junio de 2019. Por favor haga planes para asistir a esta reunión de Vivienda Justa ya que la participación ciudadana es la mejor manera de ayudar a identificar las necesidades de vivienda asequible que ayudan a moldear la vivienda para nuestra comunidad. La reunión se llevará a cabo en el siguiente lugar: Martes, Mayo 21, 2019 – 10:30 a.m. - 12:30 p.m. Jackson Medical Mall Foundation Community Meeting Room 350 W. Woodrow Wilson Drive Jackson, MS 39205 El edificio es accesible en silla de ruedas. Acceso al edificio y estacionamiento especial están disponibles en las entradas. Las personas con discapacidades que planean asistir a estas reuniones y que pueden necesitar ayudas o servicios auxiliares, como intérpretes para personas sordas o con problemas de audición, lectores o en letra grande para personas con discapacidades visuales, deben comunicarse con la Oficina de Desarrollo Comunitario y de la Ciudad de la Ciudad al 601-960-2155. BRAILLE NO ESTÁ DISPONIBLE.


Mayo 8 - 14, 2019

LA NOTICIA

- 9A

PUBLICIDAD PARA LAS OFERTAS POR LA AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON PARA CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS RELACIONADOS EN CONEXION CON EL PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE LA CARRETERA DE SERVICIOS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JACKSON-MEDGAR WILEY EVERS PROYECTO JMAA NO. 003-18 La Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson (“JMAA”) recibirá ofertas selladas en el Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers (“JAN”), Edificio Terminal Principal, Suite 300, en la Ciudad de Jackson, Condado de Rankin, Mississippi, hasta las 2: 00 pm horario central el viernes 14 de junio de 2019 (el “Plazo de la oferta”), para construcciones y renovaciones en relación con el proyecto de Rehabilitación Vial Perimetral en el Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers (el “Trabajo”). JMAA también aceptará ofertas electrónicas selladas como se especifica en los documentos de la oferta. Se aceptarán ofertas hasta las 2:00 p.m. horario central el viernes 14 de junio de 2019. Las ofertas electrónicas se pueden presentar en www.centralbidding.com. Para cualquier pregunta relacionada con el proceso de licitación electrónica, llame a Central Bidding al 225-810-4814. Una vez registrados, los Proveedores pueden descargar las especificaciones de la oferta y subir los documentos de la oferta. JMAA abrirá públicamente y leerá en voz alta todas las ofertas a las 2:15 p.m. horario central el viernes 14 de junio de 2019 (la “Apertura de ofertas”), en el Salón de la Comunidad, tercer piso del edificio de la Terminal Principal en JAN. La parte exterior o exterior de cada sobre de oferta o contenedor de la oferta debe estar marcada con el nombre de la compañía del Licitante y el Número de Certificado de Responsabilidad de Mississippi e incluir el texto: “Rehabilitación de la carretera de servicio perimetral de JAN, Proyecto JMAA No. 003-18”. Propuestas de oferta , las enmiendas a las ofertas o las solicitudes de retiro de ofertas recibidas por JMAA después de la fecha límite de la oferta no se considerarán por ningún motivo. JMAA invita a los licitantes y sus representantes autorizados a estar presentes en la apertura de la oferta. JMAA otorgará el Trabajo al Licitador más bajo, más receptivo y responsable según lo determine JMAA de acuerdo con los criterios establecidos en la Información para los Licitantes. La Información para los Licitantes contiene, entre otras cosas, una copia de este Anuncio de Licitaciones, Instrucciones para los Licitantes y un Contrato a ser ejecutado por JMAA y el Licitador más bajo, más responsivo y responsable. Cualquier Anexo emitido aclarando y / o cambiando planes y especificaciones; aclarar y / o cambiar instrucciones en la Instrucción para Licitantes; y / o responder a las preguntas en relación con las Instrucciones para los Licitantes, incluidos los planes y especificaciones, formarán parte de la Información para los Licitantes. Los planes y especificaciones relacionados con el Trabajo se consideran parte del Acuerdo. La información para los licitantes, incluidos los planos y las especificaciones, está archivada y abierta para inspección pública en JAN en la siguiente dirección: Jackson-Medgar Wiley Evers International Airport Suite 300, Main Terminal Building 100 International Drive Jackson, Mississippi 39208 Telephone: (601) 939-5631 ext. 623

Facsimile: (601) 939-3713 Attention: Bonnie Spears, Procurement Specialist Una copia de los planos y las especificaciones para el Trabajo están disponibles a través de una copia en papel digital y original. Los titulares de planes pueden registrarse y solicitar planes y especificaciones desde el sitio web de Jackson Blueprint Online Plan Room http://planroom.jaxblue.com. No hay cargo por registro o para ver los documentos en línea. Los documentos no son reembolsables y se deben comprar a través del sitio web. Todos los titulares del plan deben tener una dirección de correo electrónico válida para el registro. Un conjunto de pujas impreso es de $ 225.00 más $ 25.00 de envío y el impuesto a las ventas aplicable, y un conjunto de descarga electrónica es de $ 35.00 más el impuesto a las ventas aplicable. Si tiene preguntas sobre el registro del sitio web y los pedidos en línea, comuníquese con Jackson Blueprint & Supply al (601) 353-5803. Los documentos de la oferta se pueden recoger o enviar a la persona que realiza la solicitud. Sin embargo, los documentos no se distribuirán ni se enviarán por correo hasta que se reciba el pago. JMAA celebrará una conferencia previa a la licitación a las 2:00 p.m. horario central el martes 21 de mayo de 2019 en el Salón de la Comunidad, Tercer Piso del Edificio de la Terminal Principal en JAN. La asistencia a la conferencia previa a la licitación es altamente alentadora para todos aquellos interesados en ​​ presentar ofertas como contratista principal para el trabajo y las personas que buscan oportunidades para trabajar como subcontratista. Los beneficios de la asistencia incluyen la creación de redes entre Prime Contractors y Sub-Contractors, así como la oportunidad de estar en una lista de contactos que se publicarán a las partes interesadas como parte de las actas de la Conferencia previa a la licitación; revisión de los planos y especificaciones; y una posible visita al sitio del área cubierta en el alcance del trabajo. No se programarán más visitas al sitio que no sean las proporcionadas durante la Conferencia previa a la licitación. JMAA se reserva el derecho de modificar los planes y especificaciones para el Trabajo por Addendum emitido antes de la fecha límite de la oferta; para rechazar cualquiera y todas las ofertas; y mantener y examinar las ofertas hasta noventa (90) días antes de otorgar el Contrato para realizar el Trabajo. Si es necesario revisar cualquier aspecto de esta Solicitud de ofertas o proporcionar información adicional a los Licitantes, JMAA emitirá uno o más Addenda al publicar en el sitio web de JMAA (https://jmaa.com/corporate/partner-with-us/ obtención/). JMAA también se esforzará por entregar una copia de cada Anexo a todas las personas en el registro con JMAA como recibir una copia de la Información para los Licitantes, por correo electrónico. JMAA ha establecido un objetivo de participación DBE del 22% para el Trabajo solicitado por este RFB. AUTORIDAD MUNICIPAL DE AEROPUERTOS DE JACKSON /s/ Perry J. Miller A.A.E., I.A.P. nterim Chief Executive Officer

PUBLICIDAD DE SOLICITUD DE OFERTAS PARA SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE JARDIN Y PAISAJE POR LA AUTORIDAD DEL AEROPUERTO MUNICIPAL DE JACKSON PROYECTO JMAA NO. 6000-007-19 8 de mayo de 2019 La Autoridad del Aeropuerto Municipal de Jackson (“JMAA”) recibirá ofertas selladas en el Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers (“JAN”), Edificio Terminal Principal, Suite 300, en la Ciudad de Jackson, Condado de Rankin, Mississippi, hasta las 2: 00 pm Hora estándar central el 14 de junio de 2019 (el “Plazo de la oferta”), para servicios relacionados con los Servicios de cuidado del césped y de mantenimiento del paisaje, Proyecto No. 6000-007-19, en el Aeropuerto Internacional Jackson-Medgar Wiley Evers (el “). JMAA también aceptará ofertas electrónicas selladas como se especifica en los documentos de la oferta. Se aceptarán ofertas hasta las 2:00 p.m. hora central, el 14 de junio de 2019, las ofertas electrónicas se pueden presentar en www.centralbidding.com. Para cualquier pregunta relacionada con el proceso de licitación electrónica, llame a Central Bidding al 225-810-4814. Una vez registrados, los Proveedores pueden descargar las especificaciones de la oferta y subir los documentos de la oferta. JMAA abrirá públicamente y leerá en voz alta todas las ofertas a las 2:15 p.m. Hora estándar central el 14 de junio de 2019 (la “Apertura de la oferta”), en la sala de conferencias del personal, tercer piso del edificio de la terminal principal, Suite 300 en JAN. JMAA invita a los licitantes y sus representantes autorizados a asistir a la apertura de la oferta. El exterior o exterior de cada sobre de puja o contenedor de la puja debe estar marcado con la siguiente redacción: “Servicios de cuidado del césped y mantenimiento del paisaje, PROYECTO NÚM. JMAA. 6000-007-19. “Las propuestas de ofertas, las enmiendas a las ofertas o las solicitudes de retiro de ofertas recibidas por JMAA después de la fecha límite de la oferta no se considerarán por ningún motivo. JMAA otorgará el Trabajo al oferente más bajo y con mayor capacidad de respuesta según lo determine JMAA de acuerdo con los criterios establecidos en la Información para licitadores. La Información para los Licitantes contiene, entre otras cosas, una copia de este Anuncio de Licitaciones, Instrucciones para los Licitantes y un Acuerdo que debe ejecutar JMAA y el mejor y más bajo licitador. Cualquier Addenda emitió aclaraciones y / o cambios de planes y especificaciones; aclarar y / o cambiar instrucciones en la Instrucción para Licitantes; y / o respondiendo preguntas en relación con la Instrucción para los Licitantes, incluidos los planes y especificaciones, formarán parte de la Información para los Licitantes. Los planes y especificaciones relacionados con el Trabajo se consideran parte del Acuerdo. La Información para los Licitantes está archivada y abierta para inspección pública en JAN en la siguiente dirección:

Jackson, Mississippi 39208 Telephone: (601) 939-5631 Email Address: dherndon@jmaa.com Attention: Deuntagus Herndon. Procurement Specialist

Jackson-Medgar Wiley Evers International Airport 100 International Drive, Suite 300

AUTORIDAD MUNICIPAL DE AEROPUERTOS DE JACKSON Perry J. Miller, A.A. E., I.A.P. Interim Chief Executive Officer

¡Muchas Gracias! A nuestros anunciantes, a nuestros lectores, por confiar en nosotros durante todos estos años.

¡LA NOTICIA SIRVIENDO A NUESTRA COMUNIDAD DESDE EL 2001! Estamos en Facebook: La Noticia de MS

Los documentos de la oferta se pueden recoger, enviar o enviar por correo electrónico a la persona que realiza la solicitud. El contacto para todas las preguntas y la presentación de ofertas y formularios requeridos es el Sr. Deuntagus Herndon, especialista en adquisiciones. Se puede contactar al Sr. Herndon en dherndon@jmaa.com o 601-360-8622. JMAA celebrará una conferencia previa a la licitación a las 2:00 p.m. Hora estándar central, el 22 de mayo de 2019, en la sala comunitaria, tercer piso del entresuelo, en el edificio de la terminal principal en el aeropuerto internacional Jackson-Medgar Wiley Evers, 100 International Drive, Jackson, MS 39208. Asistencia a la conferencia previa a la licitación es muy recomendable para todos aquellos interesados en ​​ presentar ofertas como contratista principal para el trabajo y personas que buscan oportunidades para proporcionar trabajo como subcontratista. Los beneficios de la asistencia incluyen la creación de redes entre Prime Contractors y Sub-Contractors, así como la oportunidad de estar en una lista de contactos que se publicarán a las partes interesadas como parte de las actas de la Conferencia previa a la licitación; revisión de los planos y especificaciones; y una visita al sitio del área cubierta en el alcance del trabajo. No se programarán más visitas al sitio que no sean las proporcionadas durante la conferencia previa a la licitación. JMAA se reserva el derecho de enmendar los planes y especificaciones para el Trabajo por Addendum emitido antes de la Licitación y de mantener y examinar las licitaciones hasta noventa (90) días antes de otorgar el Contrato. Si es necesario revisar cualquier aspecto de esta Solicitud de ofertas o proporcionar información adicional a los Licitantes, JMAA emitirá uno o más Addenda al publicar en el sitio web de JMAA (https://jmaa.com/corporate/partner-with-us/ obtención/). JMAA también se esforzará por entregar una copia de cada Anexo a todas las personas en el registro con JMAA como recibir una copia de la Información para los Licitantes, por correo electrónico. JMAA ha establecido un objetivo de participación DBE del 30% para el Trabajo solicitado por este RFB.


10A - LA NOTICIA

Mayo 8 - 14, 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.