MAYO 1 - 8, 2019
AÑO 17 - Edición No 919
www.lanoticianewspaper.com
El diagnóstico del autismo puede ser válido desde los 14 meses de vida
El escolta de los Jazz de Utah Ricky Rubio usa zapatos en honor a la conciencia del autismo antes del inicio de un partido de la NBA entre Utah Jazz y Los Ángeles Lakers, el jueves 28 de marzo de 2019 en el Vivint Smart Home Arena de la ciudad de Salt Lake City, en Utah (Estados Unidos). EFE/Archivo Los Ángeles, 29 abr (EFEUSA).- El diagnóstico de autismo puede ser válido y consistente desde los 14 meses de edad, asegurando así tratamientos efectivos, afirmó un estudio publicado este lunes por la Universidad de California San Diego (UC). La investigación de UC considera que el Desorden del Espectro de Autismo (ASD, por su sigla en inglés) "tiene sus orígenes en la vida prenatal, más posiblemente durante el primer o segundo trimestre de embarazo".
El informe resaltó que, como consecuencia, los primeros síntomas de autismo en los infantes, como no responder a su nombre o no interactuar positivamente con otros niños, se presentan alrededor de su primer año de edad. "Los resultados de los niños con autismo puedan mejorar si el tratamiento ocurre durante este período de rápido crecimiento cerebral, en lugar de (hacerFavor ir a la pág. 3
Los casos de sarampión superan los 700 en medio de llamados a vacunarse Atlanta (GA), 29 abr (EFEUSA).- La incidencia del sarampión en el país sigue creciendo y ya se han contabilizado al menos 704 casos en lo que va de 2019, la mayor cifra en 25 años, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), que insistieron este lunes en la importancia de vacunarse. Casi tres cuartas partes de los casos corresponden a personas no vacunadas, dijeron los CDC en una teleconferencia para dar a conocer su informe semanal sobre el sarampión, una enfermedad infecciosa que las autoridades sanitarias estadounidenses habían declarado erradicada del país en el año 2000. Los responsables de los CDC instaron a la población a vacunarse contra esta enfermedad, así como contra las paperas y la rubéola, y desestimaron la desinformación o ideas erróneas sobre la seguridad de las vacunas y su presunto vínculo con condiciones como el autismo. "Insto a los proveedores de salud que animen a los padres a vacunar a sus hijos para protegerlos y para evitar que las enfermedades que se pueden prevenir con vacunas, se propaguen en sus comunidades. Debemos
Fotografía de una niña mientras es vacunada contra el sarampión. EFE/Archivo
unirnos como país para eliminar una vez más el sarampión y evitar brotes futuros", declaró el director de los CDC, Robert Redfield. De acuerdo con los CDC, el brote actual se originó en personas no vacunadas que se infectaron en el extranjero y regresaron al país. Es por ello que las autoridades están enfatizando la necesidad de vacunarse en caso de que se planee salir de los Estados Unidos, en especial conforme se acercan las vacaciones de verano. Según datos de los CDC, el sarampión es todavía una enfermedad bastante común en varias partes del mundo y causa aproximadamente 89.780 muertes al año. Del total de enfermos de sarampión registrados hasta el 26 de abril, el 71
% son personas que no estaban vacunadas, un 11 % estaban vacunados pero solo con una de las dosis recomendadas y un 18 % no sabía si habían sido vacunados o no, de acuerdo con los CDC. Los estados que han obser vado un mayor número de casos son Arizona, California, Colorado, Connecticut, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kentucky, Maryland, Massachusetts, Michigan, Misuri, Nevada, Nueva Jersey, Nueva York, Oregón, Texas, Tennessee y Washington. Sin embargo, el grueso se concentra en tres brotes: dos en el estado de Nueva York y otro en el estado de Washington. En el caso de Nueva Favor ir a la pág. 3
CONTACT@LNNEWSPAPER.COM
(601) 941-0600
Congresistas presentan ley para extender amparo de TPS para Nicaragua
La demócrata Donna Shalala, (d) y el ex senador Bob Dole (i) durante una reunión. EFE/Archivo Washington, 30 abr (EFEUSA).- Dos legisladores de la Cámara Baja, el republicano Mario Díaz-Balart y la demócrata Donna Shalala, presentaron hoy un proyecto de ley que extendería por 18 meses el programa migratorio del Estatus de Protección Temporal (TPS, en sus siglas en inglés) para los nacionales de Nicaragua. "En Nicaragua tienes una dictadura asesina de izquierda que está matando a gente: devolver a los nicaragüenses en esas circunstancias es inaceptable", apuntó Díaz-Balart al anunciar la iniciativa. Este proyecto contradice la política seguida por el presidente estadounidense, Donald Trump, desde su llegada a la Casa Blanca, ya que el mandatario ha tratado de poner fin a las protecciones de TPS para varios países, incluyendo El Salvador, Nicaragua, Haití y Sudán. Pese a sus intentos, el Gobierno tuvo que extender en febrero el TPS para los países citados hasta enero de 2020, en cumplimiento de una resolución judicial. Diaz-Balart y Shalala consideraron que la propuesta reconoce la "realidad" de la actual agitación política en Nicaragua, que vive desde abril del 2018. El conflicto, desencadenado por unas protestas contra el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, ha dejado 325 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mientras que organismos humanitarios locales suman hasta 568 y Managua reconoce 199. También se cuentan hasta 809 "presos
políticos", cientos de desaparecidos y decenas de miles de personas en el exilio, en el marco de la crisis. Hace dos semanas, el país anunció nuevas sanciones al Banco Corporativo (BanCorp) de Nicaragua y a Laureano Ortega Murillo, hijo del presidente Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo, "quien ha sido preparado como sucesor por el régimen". Díaz-Balart apuntó en una entrevista con la televisión CBS News que el Gobierno de Nicaragua representa una "gran amenaza" para la seguridad nacional. "Lo que está sucediendo en este hemisferio, con Venezuela, Cuba y Nicaragua, es, creo, más peligroso para los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos que muchas de las cosas que están ocurriendo en el Medio Oriente", dijo. La medida presentada hoy en la Cámara de Representantes tiene muchas posibilidades de ser aprobada en el hemiciclo, pero enfrentará más oposición en el Senado, controlado por los republicanos. De ser aprobada en el Congreso, será Trump el que tenga la última palabra sobre si es conveniente o no ampliar el permiso migratorio para los nacionales de Nicaragua. Actualmente, más de 5.000 nicaragüenses están amparados por ese programa. El TPS fue creado en 1990 y a través de él el país concede permisos de forma extraordinaria a los ciudadanos de Estados afectados por conflictos bélicos o desastres naturales.
Patrulla Fronteriza empieza a tomar huellas digitales a menores de 14 años Tucson (AZ), 28 abr (EFEUSA).- La Patrulla Fronteriza ha empezado a tomar huellas digitales, así como a identificar a través del iris ocular, a migrantes menores de 14 años para detectar posibles casos de explotación infantil y establecer con más fiabilidad la identidad del niño y sus padres. "S e toman medidas para detectar la trata de personas, establecer la identidad del menor y establecer que el adulto que lo acompaña es en verdad su padre o tutor legal", señaló este domingo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en declaraciones a Efe.
La agencia federal, que hasta la implementación de estas nuevas medidas solo tomaba fotografías a
los niños menores de 14 años, indicó que habían Favor ir a la pág. 2
Fotografía del 22 de febrero donde aparecen dos agentes de la Patrulla Fronteriza mientras atienden a unos niños en un punto del área conocido como Quitobaquito, en la frontera de Arizona con México EFE/Archivo