Octubre 9, 2019 Sección A

Page 1

OCTUBRE 9, 2019 AÑO 17 - No 942 www.lanoticianewspaper.com CONTACT@LNNEWSPAPER.COM

(601) 941-0600

El fiscal de Los Ángeles defiende a los jóvenes beneficiados con DACA Los Ángeles, 8 oct (EFEUSA).- El fiscal de la ciudad de Los Ángeles, Mike Feuer, expresó este martes su apoyo al programa de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), a casi un mes de que el Tribunal Supremo se aboque a definir el futuro de los 700.000 "soñadores". "Estoy con los soñadores", dijo Feuer en un comunicado, en alusión a los beneficiados con DACA. El fiscal se une así a los recientes respaldos públicos a los beneficiados con este programa dados por grandes empresas, universidades, legisladores y más de 15 fiscales estatales, y que han sido derivados al máximo tribunal. "Los beneficiarios de DACA ejemplifican los valores centrales de Estados Unidos de trabajo duro, educación y creencia en un mejor mañana", agregó Feuer, quien señaló que aproximadamente el 13% de los beneficiarios de DACA viven en Los Ángeles. El próximo 12 de noviembre el Tribunal Supremo escuchará los argumentos de varias demandas que alegan que la decisión de la Administración del presidente Donald Trump de poner fin al programa fue inconstitucional. Según un reciente análisis del Center for American Progress (CAP), en la actualidad unos 661.000 jóvenes están amparados por DACA, lo que les otorga un permiso de residencia y de trabajo hasta por dos años y los protege de la deportación. El reporte advierte que 82.360 "soñadores", como se conoce también a los beneficiados con DACA, viven en las ciudades de Los Ángeles y Long Beach. Casi 1,5 millones de personas en todo el país viven en un hogar con un inmigrante beneficiado por este amparo, incluidos más de un cuarto de millón de hijos de "soñadores" nacidos en EE.UU. Los respaldos al programa establecido en 2012 por el entonces

Una mujer sostiene una pancarta en contra de la deportación de los beneficiados con la Acción Diferida (DACA), ante la posibilidad de su eliminación por parte del presidente Donald Trump, durante una protesta en Los Ángeles,California. EFE/ Felipe Chacón/Archivo presidente Barack Obama también se han dado en más de 100 ciudades y condados de 30 estados de la nación. "El Condado de Los Ángeles se opone a los intentos de esta administración de acabar con DACA. No dejaremos de pelear", dijo la supervisora del condado de Los Ángeles, Hilda Solís, en un comunicado. La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) desplegará desde mañana miércoles más de 50 vallas con mensajes a favor de DACA en autopistas del sur de California para buscar el apoyo de la comunidad y de los votantes. La acción hace parte de la campaña nacional "Rise Up for DACA - Home Is Here", que arrancó la semana pasada como parte de los esfuerzos de los "soñadores" y defensores de los inmigrantes para mantener con vida el programa.

Los indocumentados detenidos en la frontera sur en un año rozan el millón Washington, 8 oct (EFEUSA).- Casi un millón de indocumentados fueron detenidos en los últimos doce meses mientras intentaban cruzar la frontera sur, una cifra que marca un récord desde 2007 pero que la Casa Blanca no planea utilizar para exigir nuevas medidas a México y los países del Triángulo Norte de Centroamérica.

El pico en la llegada de indocumentados registrado el pasado mayo llevó a Trump a amenazar con imponer aranceles a todas las importaciones mexicanas, lo que forzó una negociación migratoria en la que México accedió a desplegar a la recién creada Guardia Nacional en su frontera con Guatemala.

El dato, presentado hoy por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), se debe principalmente al fuerte auge en las detenciones de familias indocumentadas registrado la pasada primavera, que llevó a Washington a negociar con México, Guatemala, Honduras y El Salvador sendos acuerdos para contener la inmigración.

También se comprometió a ampliar a toda la frontera norte el programa estadounidense de "Permanezcan en México" o PPM, que permite a Washington devolver al país vecino a quienes llegan a la zona limítrofe común y piden asilo (sin importar de dónde provengan) para que esperen allí a que se resuelvan sus casos en el país.

Desde que el país firmó con México el primero de esos pactos en junio, el número de detenciones ha ido a la baja, y el Gobierno atribuye a esos arreglos regionales el hecho de que los arrestos en septiembre apenas superaran los 52.000, un descenso del 65% respecto al pico de 144.255 consignado en mayo.

"México ha decidido unirse a nosotros como verdaderos socios (...) Lo que están haciendo ahora mismo es increíble, es un grado de cooperación que saldrá en los libros de historia", aseguró hoy Morgan.

"Gracias a los esfuerzos del presidente (Donald Trump) y todo nuestro Gobierno, la inmigración ilegal lleva cuatro meses seguidos bajando", escribió el vicepresidente, Mike Pence, en su cuenta oficial de Twitter. En total, al menos 978.769 indocumentados fueron detenidos o se entregaron a las autoridades migratorias estadounidenses en la frontera con México en el año fiscal 2019, que va de octubre de 2018 a septiembre de 2019, de acuerdo con las cifras de la CBP. Ese dato marca un aumento del 88 % respecto a las 521.090 detenciones registradas en el año fiscal 2018, aseguró el jefe en funciones de la CBP, Mark Morgan, en una conferencia de prensa. "Estos son números que ningún sistema migratorio del mundo está diseñado para manejar, incluido el nuestro", subrayó Morgan. La cifra de detenidos en la frontera no tiene precedentes desde 2007, y es especialmente significativa porque desde 2014, cuando comenzó la crisis de llegada de menores centroamericanos solos a la frontera sur, los arrestos en la zona limítrofe nunca han superado los 570.000 por año fiscal. No obstante, la crisis aún queda lejos del récord de 1,6 millones de indocumentados arrestados que se alcanzó en el año 2000, cuando el perfil demográfico de los inmigrantes lo protagonizaban adultos mexicanos y no las familias de centroamericanos que llegan ahora mayoritariamente a la frontera.

Al menos 51.000 indocumentados han quedado inscritos en el programa PPM, según Morgan, quien defendió que ese sistema les garantiza "protección y debido proceso", pese a la dificultad de los abogados estadounidenses para defender a sus clientes en México y a los peligros que pueden enfrentar quienes esperan en ciertas áreas. Paralelamente, la Casa Blanca ha recibido el aval del Supremo para implementar, al menos temporalmente, un programa que le da el poder de negar la entrada a cualquier solicitante de asilo que en su trayecto hacia EE.UU. haya pasado por otros países que tienen un sistema funcional de asilo, como México o Guatemala. En las últimas semanas, el Gobierno ha firmado acuerdos con Guatemala, El Salvador y Honduras que buscan cumplir el mismo objetivo que esa política unilateral del país, aunque los detalles disponibles sobre los mismos son mínimos. Preguntado por si aún cree que México debe firmar también un acuerdo de "tercer país seguro", algo a lo que se ha negado el Senado mexicano, Morgan no quiso insistir en ese tema y dejó caer que por el momento no lo considera necesario, dada la "increíble" cooperación con el país vecino. Morgan prefirió enfocar sus críticas en el Congreso y su inacción para "cerrar las lagunas" en la ley migratoria estadounidense que, a su juicio, siguen motivando a casi 1.700 indocumentados a llegar cada día a la frontera sur con la esperanza de obtener asilo, una cifra que aún es "inaceptable".


2A - LA NOTICIA

Avión de la Fuerza Aérea mexicana llevará a México las cenizas de José José

Octubre 9, 2019

México/Miami, 8 oct (EFE).- Las cenizas del fallecido cantante mexicano José José, que finalmente será cremado este martes en Miami, serán llevadas a México el miércoles en un avión militar de ese país para que los mexicanos puedan rendir homenaje al intérprete de éxitos como "El triste" o "Gavilán o paloma". Fuentes del Consulado General de México en Miami, en cuya área metropolitana falleció el cantante el 28 de septiembre pasado a consecuencia de un cáncer de páncreas, confirmaron a Efe que la cremación tendrá lugar este martes, sin dar más detalles. En el avión militar que llevará los restos del cantante a su patria viajarán sus hijos Marysol y José Joel Sosa Noreña. Las fuentes consulares no confirmaron ni negaron que si también estarán a bordo del avión militar la viuda del cantante, la cubana Sara Salazar, y su hija menor, Sarita Sosa Salazar, radicada en Florida y quien cuidó de su padre en el ultimo año y medio. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló, por su parte, que para el traslado será usado un avión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). "Los familiares solicitaron a la secretaria de la Defensa que en un avión de la fuerza aérea se trasladara el cuerpo de José José. Me informaron de esta solicitud y yo lo autoricé", aseguró el mandatario en su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional, en México.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que se ofreció un avión de la Fuerza Aérea para el traslado de los restos de José José (foto) a México, siempre y cuando haya un acuerdo entre los familiares. Con ayuda del Consulado General de México, los ánimos entre los Sosa Noreña y la viuda y la hija menor del cantante se calmaron, pero este lunes estallaron rumores de que los hijos mayores del cantante iban a pedir a la Justicia que demorara la cremación. Según las leyes de Florida, es solo la viuda o el viudo de la persona fallecida los que pueden decidir sobre sus restos mortales. José José fue embalsamado en una funeraria de Miami para un funeral privado y un homenaje público, ambos de cuerpo presente, celebrados en Miami.

Para López Obrador, el uso del avión se justifica al ser José José "un personaje de todos los mexicanos".

El Gobierno de México anunció el lunes que José José recibirá un homenaje en el Palacio de Bellas Artes de México el próximo miércoles.

"Ya pertenece a muchos mexicanos, ahora sí que es de dominio público", apuntó al agregar que "de ahí el porqué se autoriza el traslado en un avión" de las Fuerzas Armadas.

"Se tiene previsto que las cenizas sean trasladadas a México el próximo miércoles 9 de octubre por la mañana", señaló la Secretaría de Cultura, confirmando el homenaje en el máximo recinto cultural del país al intérprete de "Lo pasado, pasado".

De esta manera trató de evitar cualquier polémica, dado que con otros cantantes, como Juan Gabriel, no se realizó dicho traslado. López Obrador dijo que el traslado del mítico intérprete, fallecido a los 71 años, se realizará cuando sus familiares "se pongan de acuerdo".

En el programa artístico del homenaje participarán integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional, del Estudio de Ópera de Bellas Artes, además del Cuarteto Saloma.

Las desavenencias entre ambas ramas familiares han marcado el duelo por la muerte de José José, una de las grandes estrellas de la canción romántica en español.

El homenaje al fallecido cantante será preparado por la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y se contará con el respaldo del Gobierno de la Ciudad de México.


Octubre 9, 2019

3A - LA NOTICIA

LA NOTICIA LUIS G. ESPINOZA Director PRODUCCIÓN Nellita Ruiz Frankie Espinoza

LA NOTICIA es una publicación semanal que se empieza a repartir los dias miércoles. ¿Desea recibir LA NOTICIA en su establecimiento? ¿No le ha llegado? ¡Llámenos! Las opiniones vertidas en los artículos y anuncios contenidos en esta publicación son de responsabilidad exclusiva de sus autores. Dichas opiniones no reflejan necesariamente las del Editor.

COLABORADORES Jorge A. Ramos O. El diseño y arte de los anuncios publicitarios tienen Grace Guthrie derechos de autor, por lo que no pueden ser usados en Abogada Patricia Ice otras publicaciones. Atención al cliente: 138 Trace Ridge Drive. Ridgeland MS 39157 Ph. 601-941-0600 - Fax. 601-707-5671 WWW.LANOTICIANEWSPAPER.COM

agencia reforma

Jurado multa a J&J con 8.000 millones por efectos de medicamento neuroléptico Washington, 8 oct (EFEUSA).- Un jurado en Filadelfia ordenó este martes a la multinacional Johnson & Johnson (J&J) pagar una indemnización de 8.000 millones de dólares a un hombre por los efectos del neuroléptico Risperdal, según informó The Wall Street Journal (WSJ). Se trata de la mayor indemnización hasta la fecha contra J&J de las más de 13.000 demandas en su contra de personas que señalan al Risperdal de haberles causado cuando eran niños ginecomastia, una condición que provoca el agrandamiento de las glándulas mamarias en los hombres. Johnson & Johnson, de acuerdo a las demandas, era conocedora de este efecto secundario del Risperdal pero no advirtió del riesgo a sus clientes. Este neuroléptico trata el transtorno bipolar, la esquizofrenia y la irritabilidad asociada al autismo y era uno de los productos más vendidos de Johnson & Johnson en Estados Unidos mientras lo comercializó en exclusiva hasta 2008. En un comunicado, la multinacional con sede en Nueva Jersey dijo que recurrirá a "este veredicto excesivo e infundado", que también calificó de "muy desproporcionado" y mostró su confianza en que será "revertido". Los jueces normalmente reducen las indemnizaciones fijadas por jurados al estudiar los recursos de los afectados. El de este martes es el último revés judicial y financiero contra Johnson & Johnson, después de varias multas y acuerdos económicos en tribunales por motivos diversos. La semana pasada, por ejemplo, la multinacional acordó una multa de 20,4 millones con dos condados en el estado de Ohio que le permite evitar un proceso federal que pretende responsabilizar a la industria farmacéutica de la crisis de los opiáceos. Johnson & Johnson comercializó los calmantes Duragesic y Nucynta y sigue acumulando centenares de otras demandas por la epidemia de los opiáceos. En agosto pasado, un juez en el estado de Oklahoma ordenó a J&J pagar 572 millones de dólares en el considerado como primer proceso judicial de magnitud en el país por la crisis de los opiáceos. El año pasado, un jurado en Misuri ordenó a J&J el pago de 4.690 millones de dólares a 22 mujeres y sus familias que culpan al talco para bebés de la multinacional de haberles ocasionado cáncer de ovarios. Johnson & Johnson ha recurrido estos veredictos.

CONTACT@LNNEWSPAPER.COM


Octubre 9, 2019

4A - LA NOTICIA

ECOS Y ENFOQUES

BÍBLICOS POR DON JARO

SOLAMENTE HAY UN DIOS QUE NOS AMA Y PROTEGE “Si ocurre ésta señal ó éste prodigio, y el te dice: “Vamos, sigamos a otros dioses, dioses que no son de nosotros, y sirvámosles, no hagas caso a las palabras de aquel profeta o soñador; porque Yavé tu Dios te prueba para saber si realmente lo amas con todo tu corazón y toda tu alma”. (DEUTERONOMIO, 13:2-3)

En la medida que ha pasado el tiempo, la humanidad ha venido descubriendo maravillas que el mundo le ofrece para ampliar su comodidad de tal manera que se promueva en forma general, el optimismo que anima a pensar que el día de mañana será mejor que el de hoy. Estas maravillas, también deberían llevarnos a meditar sobre el hecho de que todo, absolutamente todo, ha sido diseñado y creado por Dios desde el principio, y desde cuando quiso dar al humano toda la facultad e inteligencia que le permitiera servirse de todo lo que existe para llenar sus necesidades biológicas, sicológicas y espirituales. Por supuesto que nuestro Padre Dios, que creó todo a la perfección, le dio al hombre, la oportunidad de participar en Su Creación, y así tenemos una diversidad de habilidades que en conjunto han permitido un sin fin de inventos y descubrimientos que tienden a mejorar la vida humana en forma gradual. Desafortunadamente, así como han surgido personajes que por sus sabios descubrimientos é invenciones han pasado a formar parte de la historia, como descubridores, inventores o lideres que han contribuido al progreso mundial, también han existido y continuaran existiendo personas quienes aprovechando los avances de la tecnología y la ciencia, así como la ingenuidad de la gran mayoría de gente, especialmente de quienes no han tenido la oportunidad de ahondar en conocimientos de todo lo bueno que proviene del amor que ese bondadoso Dios que es nuestro Padre, se hacen pasar por líderes, o simplemente dejan que las multitudes se desvíen del camino trazado por Dios, y se conviertan en seguidores de otros dioses que les prometen de inmediato mayor comodidad, tales como dinero, poder y fama. El dinero, el poder y la fama se han llegado a convertir en los dioses modernos que han desplazado al seguimiento de las enseñanzas que nuestro verdadero Padre, ese Dios amoroso y misericordioso, nos ha dado por medio de Sus mensajeros y en forma especial por medio de Su Hijo Jesucristo que hasta entregó Su vida para obtener la salvación del mundo. Es bueno que meditemos sobre ese sacrificio sin par que nuestro Señor Jesús quiso ofrecer en favor de la redención humana. Para que este sacrificio no sea malogrado debemos aunar esfuerzos para cambiar la actitud del mundo actual, y como “árbol que nace torcido nunca su rama endereza” el punto de partida para este cambio sería enfocar las recomendaciones a los padres de familia, líderes religiosos y educadores de toda clase para que afinen sus metas hacia la niñez, de tal manera que crezca entendiendo que detrás de cada ser humano está Nuestro Dios pendiente de cada uno de sus pasos, para guiarlo por el camino de la bondad y protegerlo de las adversidades, y que por tal motivo todos debemos agradecerle, amarle, seguirle y respetarle.

REFLEXIONES Por: Padre Roberto Mena ST

VAYAN A PRESENTARSE A LOS SACERDOTES LUCAS 17,11-19 Hermanas y hermanos: Reflexionemos hoy en la curación de los diez leprosos que, sólo por obedecer un mandamiento de Jesús: “Id a presentaros a los sacerdotes”, quedaron puros de la lepra. Los envía para que entiendan que la sola obediencia a su palabra les valdrá la curación, porque pone a prueba su fe. Realmente, tienen necesidad de creer firmemente en Jesús para obedecer su palabra de ir al encuentro de los sacerdotes. En efecto, ¿quién será capaz de obedecer la palabra de Jesús sino el que cree en él de verdad? Por ello, el camino de la salvación comienza por creer en Jesús. Por consiguiente, el itinerario de nuestra esperanza, de nuestra libertad y de nuestra salvación total comienza con la fe en Jesús. 1. Los leprosos sabían que sólo Jesús podía curarlos; sin embargo, no los sana directamente; los envía a los sacerdotes. Cristo quiere que le amemos por lo que es y no por lo que nos da. No quiere ser una máquina de deseos, un sedante de nuestras penas. 2. La fe hace milagros, pero a su vez, los milagros aumentan la fe como les ocurre a los leprosos de Galilea. Por el camino quedan curados, pero sólo uno vuelve para dar gracias. ¡Qué fácil es olvidarnos de Dios cuando desaparecen los problemas, cuando todo nos sale bien! Quien ha descubierto que la salvación es un don gratuito de Dios, no puede hacer otra cosa que decirle ¡Gracias, Señor! 3. Necesitamos recordar que el hombre no puede ser humano sin ser agradecido. Y la razón es sencilla. El hombre no puede darse nada a sí mismo si no es a partir de lo que recibe de los demás. No nos damos la vida a nosotros mismos, ni la inteligencia, ni las fuerzas, ni la salud. Hoy podemos recordar todo lo que hemos recibido en la vida sin que nadie nos haya cobrado el precio. Dios, nuestros padres, un transeúnte que se cruza en nuestro camino. Lo más grande lo hemos recibido gratis. Detengámonos un momento y volvamos para besar su mano y decirle ¡gracias! No olvidemos a Aquel que es la fuente de nuestra alegría. No esperemos a estar enfermos para acudir al Señor. Agradezcámosle todos los días sus dones. El que hoy se sienta enfermo acuda a Jesús, no para pedirle un milagro, sino para decirle que quiere hacer su Voluntad. Aquel que hoy esté sano, del alma y del cuerpo, acuda también a Jesús para agradecerle. No olvidemos que en sus manos están nuestras vidas, de él dependemos. Ofrezcámosle nuestro amor y nuestra vida entera a su servicio. Padre Roberto Mena ST


5A - LA NOTICIA

Octubre 9, 2019


6A - LA NOTICIA

Octubre 9, 2019


7A - LA NOTICIA

Octubre 9, 2019


8A - LA NOTICIA

Octubre 9, 2019


9A - LA NOTICIA

Octubre 9, 2019


10A - LA NOTICIA

Octubre 9, 2019


11A - LA NOTICIA

Octubre 9, 2019


Octubre 9, 2019

12A - LA NOTICIA

¡Conozca Sus Derechos! ¡MANTENGA SILENCIO! ¡NO ABRA LA PUERTA! Que de.be de Hacer, si la Migra lo Arresta, Llega a su casa o a su trabajo: * Usted tiene derecho a tener un abogado presente antes de responder cualquier pregunta. * Mantenga silencio en todo momento ES SU DERECHO. * Solamente de su nombre y sus huellas digitales. * NO conteste NINGUNA pregunta. No diga nada sobre cuando ni donde nació, de que país inmigró ni como entró a los EEUU. Tampoco hable sobre su estatus migratorio. * NO cargue con usted ni muestre ningún documento que no sea proporcionado por oficinas o agencias del gobierno de EEUU. * NO firme NINGUN documento, particularmente una orden de “Salida Voluntaria” sin primero hablar con un abogado. * DEJELE SABER al oficial de Inmigración que usted quiere su audiencia en la corte de Inmigración más cercana a donde usted vive para que no transfieran su caso. * NO ABRA LA PUERTA de su casa a ningún oficial de Inmigración, Policía o ha cualquier otra agencia si primero no le muestran una orden de cateo. Que se la pasen por debajo de la puerta. Si no se la muestran. no abra la puerta. * NO permita que ningún.oficial entre a su casa. Si los invita a entrar, perderá algunos de sus derechos. * NO se ponga nervioso si está en su trabajo o en cualquier otro lugar ... ¡Recuerde Usted tiene derechos! * NO salga corriendo. Es mejor mantener la calma. * Es posible salir de la redada si procede fuera del área calmadamente. * Si no le dejan salir recuerde de pedir un abogado, de no firmar nada, y de no contestar ninguna pregunta. ¡SON SUS DERECHOS!


13A - LA NOTICIA

Octubre 9, 2019


14A - LA NOTICIA

Octubre 9, 2019


15A - LA NOTICIA

Octubre 9, 2019


16A - LA NOTICIA

Octubre 9, 2019


17A - LA NOTICIA

Octubre 9, 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.