Edición No. 43
' $6.900 ' Colombia
Los 15 de
Alejandra Martínez
María Luna Jaramillo
El puente está quebrado díptico de Adela Dugand
Jet set
Hayden Panettiere Enrique Iglesias
los inmigrantes
la historia de don Jacobo Azout
Thael Osorio
lista para Miss Hispanoamérica Marianne Schaller
nuestra portada No. 34 el éxito de su vestido de novia www.laolacaribe.com
1
2
www.laolacaribe.com
www.laolacaribe.com
3
n ú r n u r El
El vestido
M a r ia n n e Francesca Miranda le puso nombre al vestido que le diseñó a la actriz Marianne Romero para su matrimonio con Gregory Schaller. Simplemente ‘Marianne’, así lo bautizó y así lo promociona en su colección de vestidos de boda, ahora que está estrenado su Casa de Novias en pleno corazón de Barranquilla. Marianne interpreta a Melisa Slebi en ‘Amor de Carnaval’ y lo hace súper bien! Según la diseñadora
“Marianne tiene una personalidad muy fuerte. Ella quería un vestido dorado para que pudiera brillar -en palabras de la misma Mariannecomo una estrella en el firmamento. Y así lo hizo. Al principio yo no estaba tan convencida del color, pero después de conocerla mejor me di cuenta de que un vestido dorado no solo era la mejor opción para ella, sino que además podía usar cualquier color que quisiera. Ella es como un terremoto.”
Laura Acuña
ahora también es empresaria La bella presentadora Laura Acuña se lanzará como empresaria, con una línea de un producto para la mujer. Por el momento la santandereana no ha querido adelantar qué va a vender porque quiere que sea una sorpresa; lo que sí se sabe es que ya tiene vistos varios locales en diferentes ciudades del país para entrar por lo grande. directora y representante legal Margarita McCausland • gerente Juan Ernesto Solano • editora Loor Naissir • diseño Wilhelm Marino • Imself Celedón • Periodista María Fernanda Cárdenas • fotografías Lulo Hernández • Jairo Guzmán • asistente de dirección María Teresa Alvis • mercadeo Ella Támara • publicidad 369 05 48 - 301 65 65 - 318 735 26 66 • Suscripciones 318 735 27 16 - 316 546 60 91 • administracion@laolacaribe.com
www.laolacaribe.com
4
• Una publicación de McCausland Ltda
Distribución en Colombia: Distribuidoras Unidas S.A.
www.laolacaribe.com
www.laolacaribe.com
5
6
www.laolacaribe.com
www.laolacaribe.com
7
n ú r n u r El Shaira debutará en la actuación La pequeña santandereana ganadora del reality Factor XS 2011, Shaira, debutará en la actuación en una serie que producirá Teleset para Sony. La encantadora niña interpretará a la hija de Katherine Porto y Luis Eduardo Arango. Los de la producción cuentan que Shaira dejó descrestados a todos los que estaban presentes en su casting, por el profesionalismo y el nivel actoral innato que tiene.
Carolina Cruz brilló con sus trucos de belleza
Setecientas mamás barranquilleras que utilizaron su cupo Brilla, de Gases del Caribe, estuvieron con Carolina Cruz y conocieron sus trucos de belleza. El evento se realizó en el centro comercial Portal del Prado. La bella caleña les enseñó tips para maquillarse, les dio consejos para cuidar la piel y el pelo y las invitó para que se tomen su tiempo a la hora de arreglarse para cualquier ocasión.
Lina Polanía
renunció a Estilo RCN La presentadora opita Lina Polanía renunció al programa Estilo RCN, dirigido por Sergio Barbosa, para reemplazar a Julio Correal en ‘Como en casa’.
8
www.laolacaribe.com
Se ignoran los motivos por las cuales tomó la decisión. Se cree que pudo haber sido por los cambios que se avecinan en Estilo RCN o la posible salida del aire del programa.
www.laolacaribe.com
9
a í f a r g o t o f Venden tles en de los Bealares 30.795 dó il en treinta m a id d n e v e 1969, fu basta en ey Road’ de s en una su re la ó d o álbum ‘Abb c in noventa y c setecientos 46,4 y que mide n la il . M s c re M d n in ad Lo mada por Ia r con facilid to ia , c n e re g p a a im e d En la se pue a con el ntímetros, to publicad fo la a to por 45,7 ce c e p lugar de ias con res ndalias en a s s ta s e las diferenc u recha. ep artney tien su mano de C n c e M lo : il o c rr a is dor d cig e el compra no lleva un fu y n o ié lz a u c q s e e ubastas - ir d no se sab la casa de s rr, John Len l momento n ta e ú S g o ta e g s s a , in H R ta , n y e v d”. ne fidencialida e la famosa ni cómo se realizó la Paul McCart n d a o c s a e te tr d s n e s ra u e g n m r “cuestio Abbey cuatro inte La foto que omsbury po eatones de arrison, los p lo H e B e d rg o o s e a u G p s non y ando el rtada de eatles, cruz do en la po banda los B o contrario al publica ntid Road en se
Jennifer López, la celebridad más poderosa La actriz, cantante y empresaria Jennifer López, de cuarenta y dos años, es la celebridad más influyente del mundo 2012 según la clasificación de la revista Forbes. Es la primera vez que la artista ocupa el primer lugar de la lista. Lo consiguió gracias a los cincuenta y dos mil millones de dólares que ha ganado en los últimos doce meses y la presencia constante que ha tenido su nombre en los medios de comunicación por su participación en ‘American Idol’, su sonado divorcio con Marc Anthony y su romance con Casper Smart dieciocho años menor que ella. La presentadora de televisión y productora Oprah Winfrey, de cincuenta y ocho años, está en segundo lugar. Es la que más dinero ganó el año pasado de toda la lista, aproximadamente ciento sesenta y cinco millones de dólares. El tercer puesto lo ocupó el cantante y actor canadiense Justin Bieber, de dieciocho años. Ganó cincuenta y cinco millones de dólares. La extrovertida Lady Gaga, quien el año pasado obtuvo el primer lugar, se encuentra en el cuarto lugar.
10
www.laolacaribe.com
www.laolacaribe.com
11
Roban maleta de
Kim Kardashian La modelo Kim Kardashian denunció a través de su cuenta de twitter que fue víctima de robo. Asegura que alguien de la aerolínea comercial en la que viajaba abrió su maleta y tomó varias de sus pertenencias. “Estoy muy decepcionada con British Airways por haber abierto mi maleta y llevarse artículos muy es-
peciales para mí. Algunas cosas son sentimentales e irremplazables”. También escribió “¿Qué pasó con aquella época en la que uno podía poner un candado en sus maletas? Tenemos que volver a eso porque no hay ningún sentido de confianza o seguridad. Vergüenza por ustedes”.
Lana del Rey a la pantalla grande
La cantante norteamericana Lana del Rey podría convertirse en una estrella de cine. Según publica el diario inglés The Sun, el presidente de la exitosa productora Miramax, Harvey Weinstein, le habría propuesto que hiciera parte de su próxima película, pues cree que la artista tiene todo los
Cynthia Nixon se casó con su novia La actriz Cynthia Nixon, de cuarenta y seis años, conocida por su participación en la serie ‘Sexo en Nueva York’ en la que interpreta a la abogada Miranda, se casó con su novia Christine Marinoni, con la que tiene una relación desde 2004. Según confirmó un representante de la pareja a la revista People se casaron legalmente en el estado
12
de Nueva York, donde desde el pasado verano se permite los matrimonios homosexuales. Durante la ceremonia la actriz llevó un vestido de Carolina Herrera. Cynthia tiene tres hijos, dos de ellos Samantha, de quince años, y Charles de nueve, resultado de su matrimonio con el fotógrafo Danny Mozes. Max, su último hijo, tiene solo quince meses.
www.laolacaribe.com
atributos necesarios para convertirse en una gran estrella. Durante el Festival de Cannes, Harvey elogió a Lana públicamente diciendo que las cámaras “la adoran”. Si Lana acepta la propuesta, no sería la primera vez que actúa; ella ya dirigió, editó y protagonizó su videoclip ‘Video Games’.
www.laolacaribe.com
13
Nuevos proyectos
Después de tres años de investigación y confiando en el potencial de Barranquilla como protagonista del TLC, Constructora AVI presentó a los medios de comunicación su Centro de Negocios y el Proyecto OM Club House. Sus socios y hermanos, el ingeniero Andrés Avilés y la arquitecta Adriana Avilés dieron la información relacionada con las inversiones que ya se iniciaron.
Condecoración
Ajá! y ¿Qué lengua hablamos en el Caribe?
Se encuentra abierta en el Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico la exposición titulada Ajá! y ¿Qué lengua hablamos en el Caribe?, que forma parte del programa Fiesta de las Lenguas concertado con el Ministerio de Cultura. La exhibición hace un interesante recorrido por las lenguas indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, el Río del Valle Ariguaní, el Golfo de Urabá, la Serranía del Perijá, el desierto de La Guajira y las cuencas de los ríos San Jorge y Sinú, así como las lenguas criollas de palenque y San Andrés y Providencia, y de las lenguas de los inmigrantes que se establecieron en el Caribe colombiano. La directora del Museo es María Trillos Amaya, directora del Museo de Antropología, doctora en Lingüística
14
2
1
La comunicadora social Belinda García fue distinguida por su trayectoria periodística y su valioso aporte a la academia en la región. Durante la emotiva ceremonia la Asamblea del Atlántico le concedió la Medalla ‘Orden de Barlovento’ en el grado de Gran Caballero, y la Gobernación del Atlántico la exaltó con la condecoración ‘Puerta de Oro de Colombia’. Belinda es la directora del Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma del Caribe.
General de la Universidad del País Vasco, con énfasis en Antropología lingüística. Tiene más de veinticinco años dedicados a la investigación de las lenguas de la Sierra Nevada Santa Marta, en especial del damana. Ajá y cuándo vas a ir a ver la exposición? Vale la pena! Horarios de visita Lunes a viernes: 9:00 a.m. - 5:00 p.m. Sábados: 9:00 a.m. - 1:00 p.m. Calle 68 # 53 – 45 Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico
3
1) Adalberto Llinás, Belinda García, el gobernador José Antonio Segebre, David Ashton y Yesid Pulgar. 2) Germán Hennessey, Rosa Elena Burgos y Belinda García. 3)El profesor Julio Adán Hernández con un grupo de Voz Infantil y Hola Juventud, que asistió a la exaltación.
www.laolacaribe.com
www.laolacaribe.com
15
Guía gastronómica de Barranquilla Comenzó a circular la Guía gastronómica de Barranquilla, diseñada para nativos y visitantes, y escrita en español e inglés. El chef Alex Quessep es el director gastronómico de este atractivo material que invita a transitar por la ruta de los sabores y de las recetas que identifican el exigente gusto de los barranquilleros. La portada es una fotografía de Salwa Amastha, quien destaca las frutas del Caribe. Las páginas interiores están exquisitamente diseñadas por Isaac Fajardo, de Good Creativos. La publicista Myriam Nieto es la directora creativa y comercial de esta publicación, obra de la Alcaldesa Elsa Noguera, de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo a cargo
Afif Simán, secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla; Silvana Puello, directora del Comité Mixto; el historiador Enrique Morales y Patricia Maestre, directora de Sabor Barranquilla.
de AfifSimán; de la Unidad de Patrimonio y Turismo, bajo la coordinación de Mabel Zúñiga; y del Comité Mixto de Promoción del Atlántico, dirigido por Silvana Puello. El editor es Joaquín Mattos y el historiador Enrique Morales. Definitivamente, Barranquilla es la ciudad más cosmopolita de Colombia. Aquí “está presente y es más visible la influencia de la mayor y más variada cantidad de comunidades extranjeras: alemana, italiana, española, judía, francesa, sirio-libanesa y palestina, norteamericana y china, entre otras. A esta caudalosa corriente de inmigración multinacional hay que agregar, además, la procedente del entorno regional y del interior del país”.
Mabel Zúñiga
El chef Alex Quessep
16
www.laolacaribe.com
www.laolacaribe.com
17
Flashes
2
1
Bautizo de Milla Movilla
3
Con el nombre de Milla fue bautizada en la Iglesia de la Inmaculada Concepción la hija de Ricardo Movilla y Alejandra Caballero. Son padrinos Tania Feris Levy y Vitto Russo Munárriz. Después fue ofrecido un almuerzo en la residencia de la madrina.
4
7
5
8
6
9
1) Alejandra Caballero y Ricardo Movilla con su hija Milla. 2) Con sus papás; sus abuelos, Ricardo Movilla Dugand, Edith Munárriz, Rosie Levy; su bisabuela Yolanda de Levy; y Luis Fernando Gutiérrez y Tania Feris. 3) Con sus bisabuelas, Mimi de Munárriz, Marina de Movilla y Yolanda de Levy. 4) Milla con sus papás, sus abuelos, y Beatriz y Martha Munárriz, Johny y Karen De la Espriella. 5) En los brazos de su abuela, Rosie Levy. 6) Jackie de Feris con Milla. 7) Con los padrinos, Tania Feris y Vitto Russo. 8) Alejandra y Milla con Alexandra Borrero y Nathan Ricaurte. 9) Con Carolina Escolar.
18
www.laolacaribe.com
www.laolacaribe.com
19
AL QUE LE CAIGA EL GUANTE… E
sta sección, que iniciamos en la edición pasada, trajo muchos comentarios de las cosas chocantes que nos tropezamos a diario… Algunas las hemos sufrido en persona y por tanto nos identificamos. La más recurrente fue: No estoy para nada interesada en tu vida personal!!! Aunque algunas anécdotas resultan jocosas. Un señor nos cuenta que al entrar en la sala de espera de un consultorio médico –donde había varios pacientesuna voz masculina sobresalía por encima del galimatías de las conversaciones x celular. El señor en cuestión hablaba sobre cachos y más cachos, por lo que el despalomado recién llegado supuso que sería un ganadero hablando con otro de la más reciente adquisición de reses. Sin embargo, pasado un ratico notó que el del celular se iba poniendo muy rojo y muy frenético; tanto así que empezó a vociferar sin darse cuenta de que el salón entero había dejado de respirar,
20
pendiente de aquellas quejas –de infidelidad! Solo entonces cayó en cuenta de que no eran negocios vacunos sino reclamos a una compañera infiel. Pero cuando iba en lo mejor del cuento su ira había llegado a tal punto que salió dando un portazo… y dejó a todos los presentes en continuará… y muertos de la risa. Algunos aprovechan el bus, nos cuentan, para múltiples transacciones: cobros de cuentas vencidas, a veces con amenazas incluidas. Otros, para un “cuadre” que a lo mejor es ajeno. Como refirió una chica que escuchaba embebida a un tipo levantándose a una novia ajena. Al parecer, la pretendida le coqueteaba y al hombre no le cabía la sonrisa en la cara. A punto estuvo, dice, de preguntarle cómo le fue, cuando finalmente colgó el celular, pero no se animó. Aunque el vecino de banca se bajó silbando… Pero no siempre, casi nunca, se disfruta oyendo los pormenores de la vida ajena, sobre todo las tragedias que no nos conciernen. Las horas
que se pasan en el aeropuerto, esperando a alguien que llega o a que nuestro vuelo salga pueden ser una verdadera tortura. Más cuando a cada lado de las no tan cómodas sillas nos toca una lora de esas interminables. O los compulsivos que cuelgan una llamada y marcan otra. Salpicadas de palabras fuertes, para no decir vulgaridades, y hasta gestos nada recomendables cuando la cosa se pone candente. Todo esto ha derivado en que ya en las ciudades civilizadas los restaurantes de prestigio interfieren la señal de los celulares de sus comensales. Los asiduos lo saben y nadie se queja. Al contrario, muchos eligen precisamente esos remansos para descansar de las muendas que se tienen dar desde sus oficinas atendiendo muchas cosas al tiempo. También ese sosiego propicia el romance y la intimidad y “hasta se siente uno de mejor familia” como nos dijo una ejecutiva que acaba de llegar de la Gran Manzana, lejos del bullicio habitual que
www.laolacaribe.com
nos atormenta. Otra queja, muchas veces multiplicada, tiene que ver también con los celulares, tan útiles pero tan complicados de manejar su etiqueta. Algunos tienen la costumbre de interrumpir a su interlocutor –a veces, sin reparos, en la mitad de una frase- para decir: espérate que me está entrando otra llamada. O sea, en buen castellano, déjame ver si la que suena es más interesante que la tuya. El remedio no se ha hecho esperar. Hay consenso, a juzgar por tantas llamadas y mensajes, en que esto es de una gran desconsideración, algo parecido a un par de bostezos cuando contamos un cuento. Simplemente, han dicho varios, “yo le cuelgo a esa persona que no está segura de si le interesa hablar conmigo”. Otros van más allá y dijeron que inmediatamente borran de su lista a quien disimuladamente “los despacha”. Y usted qué opina? Cuéntenos: redacción@laolacaribe.com
www.laolacaribe.com
21
Flashes
Fotos Lulo Hernández
2
1
3
El sí de Marta Cuartas Jaller
Marta Cuartas Jaller estuvo radiante el día de su matrimonio con Bruno De la Fuente. La ceremonia se realizó en la Iglesia de la Inmaculada Concepción. Después fue ofrecida una recepción en el Club Campestre con la orquesta de Miguel Biava y Emiro y sus Ban Biros. Janet Tovar coordinó y decoró el Salón Palladium con catleyas, orquídeas, rosas y cristales.
4
6
5
7
8
1) Marta Cuartas y Bruno De la Fuente. 2) Con la mamá de la novia, Martha Jaller, y sus hermanos, José y Javier Cuartas. 3) Max Palacio, Vicky Jaller, la pareja y Max Palacio Jr. 4) Con la mamá del novio, Marianne Socarrás y sus hermanas Nicole y Olivia De la Fuente. 5) Entre Alfredo Zayas y Sarita Jaller y sus hijos, Alvaro y Alfred. 6) Jorge Andrés Hernández, José Antonio Jaller y Raúl Tarud. 7) La novia con su corte de honor. 8) Gini Arenas, Lizette Abudinén, Mariliana Molinares, Doris María y Margarita de María.
22
www.laolacaribe.com
1
2
3
4
5
1) Rodolfo Jaller y Brigitte Abuchaibe con sus hijos Natalie, Paola y Rodolfo Jr. 2) A la entrada del Club Campestre. 3) La pareja con Juan José Jaller y Miriam Char y sus hijos Juan José, Andrés y Alejandro. 4) Con Miguel Jaller y Angelina Martelo. 5) María Luisa Granados y Antonio Jaller con sus hijos, José Antonio y María Luisa, y su mamá, Luisa Ana de Granados.
1) Xxxx. 2) Xxxx. 3) Xxxx. 4) Xxxx. 5) Xxxx. 6) Xxxx. 7) Xxxx.
www.laolacaribe.com
23
Flashes
1
2
4
6
7
10
3
5
8
9
11
1) Rodeados por Carlos Jaller, Cristy e Ivonne Acosta. 2) Jenny Abuchaibe y Jorge Hernández. 3) Jesús Cure y Érika Segebre. 4) Natalie Romero, Nehman Jaller, Juan Socarrás, Alvaro Zayas, Alfredo Zayas, los novios, Olivia De la Fuente, Cristina Socarrás, Natalia De León, Gabreila De Leon, Nicole De la Fuente, Juan José Jaller y Miriam Char. 5) Issa Abuchaibe con sus hijos, Issa jr,Brigitte y Jorge Hernández. 6) Valerie Hazbún con su mamá, Doris María. 7) Claudia Vásquez y Margarita Diago. 8) Merce Domínguez y Alvaro Cure. 9) Mauricio Otálora y Marina Palacio. 10) José Rodrigo Cuartas, Rodolfo Jaller, Mario Arango, Amparo Cuartas, Christian Mendoza, Martha Elena Cuartas, los novios, Ruby de Cuartas, Luis Fernando Cuartas, Gabriela Amaya, Waldía Pérez y Javier Cuartas.11) Con Yira Corso, Joseph Bojanini, Alvaro Zayas, Margaret Socarrás, Natalia De León, Cristina Socarrás, Marcos Alvarez, Mike Montiel, Catherine García y Emilio Saiz.
24
www.laolacaribe.com
www.laolacaribe.com
25
Flashes
2
1
3
4
5
Coctel de la Sociedad Portuaria La Sociedad Portuaria de Barranquilla ofreció un coctel en el Country Club para celebrar los 75 años de operaciones del terminal marítimo. El acto se realizó en el marco de Expo-ProBarranquilla.
6
8
9
7
10
1) El presidente de la Sociedad Portuaria Fernando Arteta con Liz Goenaga. 2) Mayra Hernández de Cavalier y Fernando Arteta. 3) Pedro Ibáñez, Eduardo Verano, Edgardo Sojo y Roberto Herazo. 4) Eduardo Navarro, Jaime Ibáñez, Bernardo Mancini y Claudia Posada. 5) Juan Carlos Coronell y Fernando Arteta 6) Mireya Caballero, Fernando Arteta, Nubia Stella Martínez, Hortensia Sánchez.7) Jorge Barrios, teniente de navío Alfredo Camargo y Alberto Vargas Llinás. 8) Margarita Janna y María Mercedes de Salcedo 9) Germán Sarabia y Claudia Carvajales. 10) Adriana Peñuela, Ingrid Tatis, Piedad Rodríguez y Doris de Hazbún.
26
www.laolacaribe.com
1
2
3
4
1) Giovana Lomanto, Julián Gutiérrez y María Fernanda Caballero 2) Fernando Navarro, Antonio Celia y Fernando Arteta. 3) Nataly Díaz, Carmen Jalube y Ethel Martínez Aparicio 4) Nataly Daccarett, Mónica Pión y María Alejandra Sojo.
www.laolacaribe.com
27
Jet set
Hayden Panettiere entre la ficci贸n y la realidad
28
www.laolacaribe.com
E
s actriz y cantante, trabajó como modelo desde su infancia y alcanzó la fama al interpretar a Claire Bennet, en la serie de ciencia ficción ‘Héroes’. Su personaje era una porrista que tenía la capacidad de regenerarse. Aunque la seria ya fue cancelada, su fama se mantiene entre los amantes de la ficción. Es invitada usual a las convenciones que se realizan de este género, alrededor del mundo. Hayden también a proporcionó la voz a personajes animados de las películas ‘Bichos’, ‘Buza Caperuza’ y ‘Alpha and Omega’.
www.laolacaribe.com
29
También apareció en famosas series como: ‘Ally McBeal, ‘Malcolm’, ‘Law & Order’, y en la películas: ‘Remember the Titans’ y ‘Triunfos Robados 3: todo o nada’, en esta última apareció otra vez como porrista. De los papeles que ha interpretado ha dicho que “admito que a veces las opciones son limitadas porque la gente me mira como la típica animadora de pelo rubio”.
30
www.laolacaribe.com
Un futuro exitoso se construye a partir de las buenas decisiones que tomemos hoy.
Estudia en la Sergio Arboleda.
Actualmente se encuentra grabando la nueva serie de ABC ‘Nashville’, en la que interpreta a Juliette Barnes, nueva sensación del country. De su vida sentimental se sabe que ha tenido relaciones con su ex compañero de ‘Héroes’, Milo Ventimiglia, quien tenía 31 años
y ella 18 años cuando iniciaron su romance en 2007 y terminó en 2009. Un año más tarde fue vista con el boxeador ucraniano Wladimir Klitschko; pero la relación terminó en 2011 por la distancia. Ahora está saliendo con el jugador de fútbol americano Scotty McKnight.
¡Inscríbete!
Conoce tu universidad en:
www.usergioarboleda.edu.co/santamarta Tel: 420 3838 (Ext 143 y 144)
www.laolacaribe.com
31
Merce de Hani
Su vida es una canción Definitivamente Merce nació para servir. Viene ayudando a los menos favorecidos desde muy joven. Una noche cantó en un evento de la Sociedad Médico Quirúrgica y Maruja Porras de González la escuchó. Después la llevó para que cantara en una tarde de bohemia que había organizado Hogares Crea para recaudar fondos y allí se reencontró con su amiga del colegio Rosita de Tcherassi, quien trajo el programa a Barranquilla. Después de hacer su presentación quedó como voluntaria y más tarde fue presidenta del voluntariado.
M
erce de Hani, la dama voluntaria y espiritual más reconocida en Barranquilla, canta desde que tiene uso de razón. Esta pasión la heredó de sus papás, José Manuel Hernández, químico perfumista, que tocaba la bandola, y de su mamá, Luz Bossio, quien cantaba boleros, tangos y baladas. De ahí que Merce pedía el tetero cantando, llegaba del colegio cantando y era el centro de atención cuando llegaba a las fiestas de sus amigas. Su esposo, el cardiólogo Nazario Hani, le declaró su amor el día que la vio interpretar ‘Esta noche la paso contigo’. Se habían conocido seis meses atrás porque Nazario le había salvado la vida a su papá, quien había padecido un infarto. Después de que le decía: ‘Doctor Hani, usted’, pasó a
32
cantarle música romántica y a ser la reina de la familia. Y así ha sido en las cuatro décadas que lleva de casada. Merce se caracteriza por su alegría permanente. Irradia un carisma inigualable, producto de su vida espiritual. Siempre es bienvenida en los eventos sociales y su voz se ha convertido en fuente de recursos para los más necesitados. Ha cantado para muchas organizaciones benéficas y solo una vez para Sanar, fundación de la que es presidenta desde hace catorce años. En mayo cantó a beneficio del Club Rotario de Barranquilla, donde también es dama voluntaria. Durante ese evento arrancó los más atronadores aplausos apenas interpretó la balada ‘Te vengo a preguntar’ y los boleros ‘A que no te atreves’ y ‘Huele a peligro’.
www.laolacaribe.com
Son varias las organizaciones donde Merce ha dejado huella, como también los sitios donde se ha presentado en Barranquilla (clubes sociales), en La Mina y en Montería. Ha cantado en misas de matrimonios, de duelo y de acción de gracias. Hace dos años fue invitada especial al Festival del Bolero en Riohacha; una experiencia maravillosa para su trayectoria musical. Merce le canta al amor con amor y dice con orgullo que la canción de su vida es su hija, Lilian, diseñadora de modas, quien la ha hecho inmensamente feliz.
www.laolacaribe.com
33
Flashes
1
50 años de casados
2
Para celebrar las bodas de oro de casados de José Víctor Dugand y Adela Renowitzky, sus hijos brindaron una cena en su apartamento. Al acontecimiento familiar asistieron sus amigos más allegados. Fue una velada amena e inolvidable.
4
3
5
7
6
8
1) Entre sus hijos José Víctor Jr., Michelle, Joelle y Gabriel Dugand Renowitzky. 2) Con Hernán Barrera, Anabella González, Roberto Leiva y Jéssica Crissien. 3) Antonio Celia y Cecilia Martínez Aparicio. 4) Luz Marina de Renowitzky, Carlos Mesa, Leonor y Raúl Renowitzky con Adelita. 5) Betty de Otálora y Toty Dugand. 6) Rodeados por sus hijos y nietos. 7) María Enriqueta Renowitzky, Yolanda de Angulo y Nora de Martínez. 8) Alfredo de Castro y Edgardo Martínez.
34
www.laolacaribe.com
1
3
2
4
5
1) Con sus nietos, Daniel Barrera, Catalina Dugand, Stephanie Barrera, María Fernanda Leiva y Alejandra e Isabella Dugand. 2) José Ignacio Vengoechea y Arturo Fernández. 3) Antonio Osorio y Jorge Otálora. 4) Leonor de Jaramillo y Gladys de Pérez. 5) Eduardo Valiente y Julia Sofía de Valiente.
www.laolacaribe.com
35
Flashes
2
1
Fotos Lulo Hernández
2
3
Se casaron Jorge Kopp y Silvana Tarud Monseñor Víctor Tamayo y el Padre William Díaz bendijeron el matrimonio de Jorge Kopp Echeverri y Silvana Tarud Orozco en la Iglesia de Nuestra Señora de Torcoroma. Después fue ofrecida una recepción en el Club Campestre con la coordinación de Luza Flórez.
4
5
6
1) Jorge y Silvana con Mariana Mesiel, Daniel Noguera y Pablo Gallo. 2) La pareja acompañada por sus papás, Juan Tarud, Beatriz de Tarud, Mónica de Kopp y Jorge Kopp. 3) La novia con Kathy y Andrea Kopp, Michelle y Alexandra Tarud. 4) La pareja con Berta María de Tarud, Maruja de Orozco, Beatriz de Kopp, Zipa Visbal y Funza de Echeverri. 5) Con Monseñor Víctor Tamayo. 6) Acompañados por Raymundo, Helweh y Daniela Manneh; Karen y Andrea Kopp; Minerva Olaciregui; Kathy y Jessica Kopp; Mauricio Olaciregui y Keneth Kopp.
36
www.laolacaribe.com
1
2 1) Yoli y Miriam Tarud; sentados, Nadime Esper, Francesca Miranda, Francisco Jassir y Darío Tarud. 2) La pareja durante la ceremonia religiosa. 3) Wendy Orozco, Carolina Díazgranados, Nicolás Gutiérrez, Álvaro Méndez, Juan Carlos Restrepo, Pedro Guinovart, Pier Henríquez y Ernesto Forero; sentadas, Liana Santiago, Mary Espinosa, Paola Conte, Catalina Sierra y Stefany Stevenson.
3
www.laolacaribe.com
37
¡Qué delicia
la madurez!
por Lola Salcedo Castañeda
losalcas@hotmail.com TT @losalcas
P
ocas edades he disfrutado tanto como la que tengo ahora. Durante una vida, el sólo pensamiento de “envejecer” me paralizaba y lo desechaba con toda clase de trucos, hasta conteo regresivo desde diez, tal como si se tratara de un ataque de pánico. Y estaba muy cerca, pero sin sensación de estar al borde de un infarto. Contradictoriamente, siempre me gustó la gente mayor, para todo. Y subrayo el todo. Pues bien, ahora que estoy montada en los sesenta y dos descubrí que poco se compara con la libertad adquirida: hago lo que quiero, digo lo que pienso, no le temo a nadie, tampoco debo, como a gusto, selectivamente y poco, duermo a pierna suelta mínimo ocho horas, no me viene la regla, no me acosan en la calle con frases asquerosas y si alguno cae, ¡ay! ¡qué delicia! Me devuelvo, confronto y hago sentir pésimo a los bocones. Con la llegada de estado delicioso que es la madurez, uno ya sabe qué le gusta y qué no aguanta y ha adquirido la sabia costumbre de no suponer ni interpretar al otro: pregunta y espera una respuesta clara, no engañosa ni lastimera. De todos y cada uno de quienes nos rodean. Es perfecto, porque suponer implica un delirio total y alimentar una hoguera emocional con historias que vamos inventando. Y a las mujeres nos amaestran en el
38
arte de disimular, que no es otra cosa que vivir engañando para que el otro se sienta bien. Se complementa con el verbo tragar, que significa habla con tus amigas lo que no eres capaz de decirle al otro (sea quien sea, desde padres hasta hijos). Entonces disimular + tragar +suponer nos causa todo tipo de daño. Así de simple. Y nos hace profundamente infelices. También estas seis décadas a la espalda me permiten reír a carcajadas, sola o
en compañía, cuando algo divertido pasa, sonrío hasta sola, me encantan mi canas y no me volvería a teñir el pelo ni para ver el regreso del Mesías. Visto cómodo y adecuado para la ocasión, pero no me pongo un tacón alto y llevo sandalias a todos lados, lo “fashion y lo trendy” me ruedan, porque la moda soy yo y me siento “in” en todo momento. Importante: bailo a cualquier hora del día hasta quedar rendida, generalmente sola. Eso es un pase de
www.laolacaribe.com
adrenalina que recomiendo, y si son pareja, todavía más sabroso. El baile tradicional, donde nos abrazamos y nos rozamos, es lo más erotizante que existe y propicia la sexualidad entre parejas de mayores, revive los recuerdos y saca el amor que está escondido detrás de la rutina. No se requiere pastillita azul con su dureza de llanta, urgencia manifiesta y exótica duración. Encuentro mucho más sensual y enloquecedor una sesión de baile con boleros, guarachas, algo de guaguancó y chispitas de Lucho Bermúdez, regado con un buen vino, salpicado con bocaditos sabrosos, mucha charla y risa, que la espantosa crudeza de la cama, un hombre erecto y allá vamos. Tengo tiempo para disfrutar las mil vainas que me interesan: desde la expansión del Cosmos y cómo funciona el cerebro humano, hasta técnicas de germinación caseras y en el medio, ya puedes poner más cosas que muchísimas de ellas me encantan. Nunca me siento aburrida y daría mucho por recibir la jubilación de uno de esos caballeros que veo haciendo tertulia en los supermercados, porque estaría azotando, como mínimo, puerta a puerta por todo el Caribe. Por supuesto, el dejar de lado tanto perendengue, compromiso social y las mil boberías en que lo desganan a uno de sentir y ser, pues disfruto cada momento, vivo parada en el aquí y ahora y estoy cargada de proyectos y sueños.
Flashes
1
2
Tarde de colores
3
Francesca Miranda organizó una tarde de moda en su almacén para presentar la combinación de colores fuertes con neutros. Durante la amena y agradable velada fueron presentadas las cuatro generaciones de la familia de Frida Minski, vestida por la reconocida diseñadora.
5
4
6
7
1) María Mercedes Botero, Francesca Miranda y Ana María Peláez. 2) Juliana Trujillo, Daniella Jassir y Cristina Vergara. 3) Frida Minski con su hija Lotty, su nieta Mónica y su bisnieta Carla, vestidas por Francesca. 4) Ana María Peláez entre Daniella y Sofía Jassir. 5) Juan Andrés Mogollón. 6) Daniella Jassir y Kathy Kopp. 7) Marisa Lacouture, Maribel Fernández De Castro y Yenny López.
www.laolacaribe.comwww.laolacaribe.com
39
Flashes
2
Los quince de Ale
3
Alejandra Martínez Osorio celebró sus quince años con una fiesta blanca en su residencia. Sus papás, Carlos y Beatri, compartieron la felicidad con sus familiares y amigos de Ale, quien lució una creación de Silvia Tcherrasi. 1
4
5
7
6
8
1) La cumplimentada. 2) Con su papás, Carlos Martínez Crump y Beatri Osorio Gutiérrez de Piñeres, sus hermanos, Felipe y Nicolás. 3) Junto a su abuela, Josefina Gutiérrez de Piñeres. 4) La quinceañera y Natalia Urquijo. 5) María Silvana Montes, Sofía Isaza, María Alejandra Henao, Natalia Malkún y Mariana Bojanini. 6) Con Pauli Osorio e Isabella Campo. 7) Con un grupo de amigas durante la ‘hora loca’. 8) Entre Andrea Rumié, Cristina Cepeda, Mariana Montoya, Adriana Rodríguez y Nashua Quessep.
40
www.laolacaribe.com
1
2
3
4
5
6
7
1) Acompañada por Camila De Sola y Sofía y Catalina Dangond. 2) Entre Mariana Salzedo, Carolina De Sola y Ana Paulina Maestre. 3) Con Alejandra Jaramillo, María Isabel Cepeda y María Isabel Borrero. 4) Con María Alejandra Arteta. 5) Nashua Quessep, María Gabriella Domínguez, Cristina Cepeda, Mariana Montoya, Ale y Andrea Rumié. 6) María José Osorio, Patricia Osorio, Ale, Josefina Gutiérrez de Piñeres y Beatri Osorio. 7) Entre Pauli, Gustavo Osorio y Nany Tatis.
www.laolacaribe.comwww.laolacaribe.com
41
Flashes
2
Feliz cumpleaños María Luna María Luna Jaramillo Agudelo cumplió sus quince años rodeada de sus familiares y amigos. Sus papás, Carlos y Mónica, se los celebraron con una hermosa fiesta en el gran Salón del Country Club, amenizada por la Nómina del Pin y J. Balvin.
3
4
1
5
6
1) María Luna Jaramillo. 2) La quinceañera con sus papás, Carlos y Mónica, y su hermano Mateo. 3) con su abuela, Amparo Vallejo, y sus tíos, Juan de Greiff, Tatiana Agudelo, Viviana de Agudelo y Mauricio Agudelo. 4) Con Giancarlo Dávila. 5) Mónica de Jaramillo, J. Balbin, Toya Viudes, Cristina de Zuluaga y Tatiana Agudelo. 6) La quinceañera entre Catalina Dangond, Paula Carvajales, Diara García, Marian Amastha, Shadia Amador y Daniela Manzano.
42
www.laolacaribe.com
1
2
3
5
6
4 7 8
10
9
11
1) Mariana Salcedo, María Isabel Restrepo, Lina y María Fernanda Martínez. 2) La quinceañera con Ana Isabel Taboada y Meghan Williams. 3) Marcela Coronell, Valeria Jaramillo y Paola Quin. 4) Mateo Jaramillo e Isabella Visbal. 5) Felipe, Cristina Londoño, Giusseppe Gadini y María Clara Abello. 6) Gabriela Carvajales, Laura Villarreal, Laura Amador y Ana Sofía Acosta. 7) María Clara Gutiérrez, Ana Sofía Acosta, Cristina Maldonado y Valentina Pino. 8) Ivana Caballero y Nashua Quessep 9) Natalia Angulo y Camila González 10) Juan Antonio Rueda, Andrés Felipe Pérez, Alejandro Zuluaga, Mariángela Janna y Valentina Jaller. 11) La quinceañera y Ana Carolina Díaz.
www.laolacaribe.com
43
Sálvese quien pueda Daniel Samper Ospina
De la misma manera como en el diluvio solo se salvaron unas cuantas especies afortunadas, en este gobierno no todos saldrán bien librados y muchos se ahogarán en medio de los escándalos. Este libro hace una recopilación de las columnas de Daniel Samper Ospina, publicadas durante el último año y medio, en el que de manera irónica y jocosa cuenta la realidad de la política colombiana. Encontraremos personajes como la perra ‘Bacatá’, la mascota del alcalde Gustavo Petro, el contralor Turbay que ‘se gastó el dinero público para decorar una limosina’ y el vicepresidente Angelino Garzón.
Las cartas secretas del monje que vendió su Ferrari Robin Sharma
Jonathan está abrumado con su trabajo y su matrimonio, que resultó ser un fracaso. Un día su mamá le pide que conozca a su tío Julián, quien años atrás fue un abogado muy exitoso, que repentinamente vendió todas sus posesiones, incluido su Ferrari, y se albergó en un monasterio para monjes en el Himalaya. Cuando se conocen, Julián le pide a Jonathan que viaje a diferentes lugares del mundo para recoger ocho talismanes, que se acompañan de carta que contiene misterios, que Julián descubrió como monje y salvarían vidas.
Plegarias Nocturnas Santiago Gamboa
Manuel se encuentra en una cárcel de Bangkok acusado de tráfico de drogas; aunque puede enfrentar la pena de muerte si no se declara culpable, él solo piensa en reencontrarse con su hermana, desaparecida en Colombia hace unos años. El cónsul de Colombia en Nueva Delhi se entera de la penosa historia de Manuel y decide ayudar al joven a buscar a su hermana.
44
Víctor Carranza alias “el patrón”
Iván Cepeda y Javier Giraldo Este libro es un apasionante relato sobre la vida del rey de las esmeraldas en Colombia, Víctor Carranza. La historia parte desde su nacimiento en Guateque, Boyacá, y cuenta cada detalle de su ascenso económico hasta convertirse en uno de los más importantes ‘empresarios’ colombianos. Pero este camino de glorias está lleno de sangre, Carranza es uno de los ‘patrones del paramilitarismo’, pero gracias a sus influencias sus delitos continúan impunes.
www.laolacaribe.com
El cuervo blanco Fernando Vallejo
A pesar de que Rufino José Cuervo nació en una familia destinada al poder, ser llamado ‘doctor’ no le interesaba. Decidió no asistir a la universidad y se convirtió en un empírico del idioma. Abandonó su país para nunca regresar y se radicó en Francia, donde creó su obra maestra, ‘El Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana’, una obra gramatical y sintáctica de nuestro idioma. Friedrich August Pott, otro gran lingüista, le escribió desde Alemania una carta en la que lo llamó ‘corvus albus’, ‘el cuervo blanco’, relacionando su apellido con el ave de los Andes.
La civilización del espectáculo Mario Vargas Llosa
El Premio Nobel peruano realiza una dura crítica a la superficialización de la cultura, la política y los medios de comunicación. Según Vargas Llosa “En esta cultura de oropel imperante, las estrellas de la televisión y los grandes futbolistas ejercen la influencia que antes tenían los profesores, los pensadores y los teólogos”. La cultura hace unos años era la razón que impedía ignorar la realidad. Hoy actúa como un componente de distracción.
www.laolacaribe.com
45
1
La delicia de Zona 4
2
El lanzamiento de Zona 4 en Buenavista 2 fue un despertar de emociones. Los invitados se deleitaron con las deliciosas picadas y el ambiente mágico de esta plaza de comida única en el país en diseño y servicios. Mario Henao, Julio Oñate, Luis Eduardo Rincón, Tatiana Prieto y Ana Lucrecia Roldán atendieron espléndidamente a los periodistas e invitados especiales, entre ellos, las bella actriz Valerie Domínguez.
4
5
7
8
9
3
6
10
1) Julio Oñate, Tatiana Prieto, Luis Eduardo Rincón y Mario Henao. 2) Ana Lucrecia Roldán, Mario Henao, Eduardo Verano, Liliana Borrero, Margarita McCausland y Juan Ernesto Solano. 3) Valerie Domínguez. 4) Jorge Segebre, José Manuel Atique y Ricardo Insignares. 5) Afif Simán. 6) Érika Segebre y Margarita McCausland. 7) Liliana Hoyos, Ana Lucrecia de Henao y Violet de Castillo. 8) Viviana Henríquez, Víctor Henao, Marilyn Dada, Eduardo Valiente y Ramón González. 9) Diego Romero, Alejandro Montaño, Ana de Mesa y Pedro Mesa. 10) María Fernanda Cárdenas, Pedro Acosta y Pierangelli Biava.
46
www.laolacaribe.com
Fotos Lulo Hernández
Flashes
Brackets de autoligado lo último en tecnología para lograr la sonrisa
perfecta
Dra. Graciela Feris ortodoncista Clínica Odonto Group
1
2
3
4
5
6
Miembro de la SCO y la WFO
7
Muchos pacientes desean enderezar sus dientes, pero el temor al dolor o a tener que realizarse extracciones los aleja de esa posibilidad. Ahora no hay excusas para tener los dientes rectos que siempre soñó. Con los nuevos brackets de autoligado o inteligentes esto es posible, su diseño permite usar fuerzas pasivas que hace que los dientes se muevan más rápidamente, disminuyendo el dolor, el tiempo de tratamiento y en muchas ocasiones la necesidad de extracciones. Estos nuevos brackets tienen una puerta o clip, en lugar de los tradicionales cauchitos de colores haciendo el tratamiento más estético y a la vez mejorando la higiene, ya que los elásticos facilitan el acumulo de placa bacteriana.
Cra 50 # 84-110 3 78 26 66 - 3 73 65 26 300 283 8071
8
1) Karime Ajram e Itamara de Cure. 2) Luis Saad y Mónica Roldán. 3) Juan Isaac y Rosmery. 4) Ana Cristina Larsen. 5) Ricardo Leyva Jr.,Valentina Lizcano e Irene y Ani Suárez. 6) Mario Henao con su hija Ana Sofía. 7) Guillermo Escalante. 8) Belinda García y Angie Choperena.
Los brackets de autoligado utilizan alambres termoactivados que con la temperatura del cuerpo hacen que la fuerza que se trasmita a los dientes sea más suave y constante, disminuyendo el dolor y el tiempo de tratamiento, lo cual se traduce en menos citas al ortodoncista, por lo que es ideal para pacientes que viven en otra ciudad o que no cuentan con mucho tiempo. El diseño de los brackets es más redondeado, lo cual hace que sean menos molestos para la mucosa oral y disminuyen la aparición de aftas o lesiones. Así que no piense más para inicar su tratamiento y anímese a tener la sonrisa que siempre soñó. Una bella sonrisa embellece su rostro, eleva su autoestima y mejora su calidad de vida.
escanea este código de barras y descubre todo lo que en Odonto Group podemos hacer por tu sonrisa
www.laolacaribe.com
47
48
www.laolacaribe.com
Thael Osorio La princesa que quiere ser reina
E
l Concurso Nacional de Belleza le cambió la vida a la barranquillera Thael Osorio Redondo, quien representó a Cundinamarca y fue elegida princesa. Se ha vuelto más desenvuelta y humanitaria; ha aprendido a manejar la pasarela real, distinta a desfilar moda; y tiene un nuevo sueño: ser presentadora de televisión, y para ello se está preparando. También quiere en el futuro ser empresaria de su propia línea de accesorios y joyas. Thael estuvo en Barranquilla visitando a su mamá, Lida Redondo, educadora preescolar; y
apenas llegó, su tía María Concepción Redondo le preparó el plato que más le gusta: sopa de guandú. Pasó el Día de la Madre en Baranoa, la tierra de su familia materna, y allá le llevó flores a su abuelita, Francia Redondo, quien está en el cielo. LA OLA CARIBE habló con ella sobre su viaje a Bolivia a mediados de septiembre para representar a Colombia en Miss Hispanoamérica. Lucirá el mismo vestido de coronación que llevó a Cartagena, diseñado por Alfredo Barraza. Está haciendo gimnasia juiciosamente para mantener su cuer-
www.laolacaribe.com
po armonioso, que durante el reinado mereció el premio Mejor Figura del Certamen. Su estatura es de 1.76 ctms. y sus medidas son 85 – 62 – 92. Ella también ganó un precioso reloj por haber sido elegida Señorita Puntualidad. Llegaba a tiempo a todos los actos; eso lo aprendió desde niña. “Mi mamá me enseñó a ser organizada, ordenada, metódica y puntual”. Thael tiene 23 años y estudió bachillerato en el Buen Consejo, donde recibió la ‘Banda Mariana’ en quinto grado por sus altas calificaciones. Siempre figuró entre las mejores y se destacó además porque elaboraba las carteleras
»
49
y tenía una letra muy bonita para hacer cartas y marcar sobres, y unas manos prodigiosas para las artes manuales y la pintura. La bella barranquillera llegó al mundo de los reinados porque una amiga modelo le presentó a Fabián Chacón, quien apenas la conoció le dijo que tenía porte de reina. Quería que fuera candidata a Señorita Bogotá, pero no aceptó porque estaba haciendo su tesis para graduarse de diseñadora gráfica en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. El año pasado cuando abrieron la convocatoria para Señorita Cundinamarca se inscribió en la Gobernación para representar a La Vega; unos familiares suyos residen en las afueras del municipio. Uno de los requisitos para participar era que debía haber vivido mínimo tres años en Cundinamarca y ella llevaba cinco años y medio en Bogotá. Fue un reto para ella porque le tocó prepararse durante tres meses: tomó clases de actuación, fogueo periodístico, baile y pasarela de reina. “Las modelos no se ríen, no mueven
50
www.laolacaribe.com
las caderas; y me tocó aprender a mover el cabello, a caminar cadencioso, a sonreír, a saludar, a hablar en público”. Desde hace seis meses forma parte de una red de jóvenes que trabaja en pro de obras sociales en la Fundación Recojo, presidida por Daniel Buriticá. “En este momento estamos trabajando en la reconstrucción de la vivienda de una familia en el barrio Molinos, al sur de Bogotá”. Thael habla con suavidad, mantiene un timbre de voz neutro y siempre tiene una palabra cariñosa para expresarse de los demás. Reconoce que antes tenía más amigos y después del concurso de belleza ha cosechado nuevas amistades; entre ellas, las reinas de Huila, Daniela Villaveces; de la Guajira, Vanessa Choles; del Tolima, Alexandra Herrera y su paisana, la Señorita Colombia Daniela Álvarez. Esta es la nueva vida de Thael Osorio.
www.laolacaribe.com
51
Fotos Emilio Yidi Asistentes de fotografía Roberto Martínez y Patricia Osorio Vestuario Francesca Miranda Vestidos de baño Plaiamore Swimwear, by Alejandra Caballero y Ana María Khouri Zapatos Clemencia Grillo Maquillaje y peinado Jorge Bravo y Carlos Rueda, de la Peluquería Walter Molano 52
www.laolacaribe.com
Daniella Jassir
La voz de ‘Beauty and the beat’
Daniella Jassir se siente realizada: además de ser ‘coolhunter’, cazadora de tendencias, empezó a cantar en la banda‘Beauty and the beat’. Desde que trajo a Barranquilla todo el estilo urbano de las grandes ciudades del mundo a un espacio que ha denominado Vinilo de DJM, Pop-Up
Store, siempre incluyó la música, y ésta tocó su puerta hace un mes para proyectarse en la ciudad como cantante. LA OLA CARIBE la pilló en un restaurante. Es la voz líder del grupo integrado por Bruno Libonati (baterista), Jorge Bedoya (guitarra), Andrés Nito-
la (guitarra) y Moisés Heyne (bajo). Ellos la llamaron para completar la banda. Así que la cazadora de tendencias está ahora cazando fans. twitter es @BATBband
Dónde comer en Barranquilla
www.laolacaribe.com
53
Patricia Soto ‘Embajadora itinerante’
M
de la cocina colombiana
aravillada! Así regresó de Japón la chef barranquillera Patricia Soto, quien estuvo dirigiendo durante mes y medio el Festival de la Cocina Colombiana en Tokio, Osaka y Kioto. “Conocí una gran variedad de mariscos y pescados; incontables! Todos los días veía preparar dos y tres nuevos frutos del mar. Era fascinante ver la habilidad que tienen para trabajar”. Patricia fue invitada por la Presidencia de la República, a través del Sena, para representar al país en el Festival de la Cocina Colombiana que organizó la Embajada de Colombia en Japón con la cadena Hilton. Fue una experiencia distinta a la que había vivido en otros países. “Cada uno de mis viajes ha tenido su encanto. En esta oportunidad fue como ir al futuro”. Además de la rica gastronomía, se enamoró del estilo de vida de los japoneses:
54
www.laolacaribe.com
“Comen saludable; la mayoría consume mariscos, pescados, vegetales y muchas frutas”. También de la asepsia en los mercados públicos; “dan ganas de consumir los productos”. Patricia hizo llorar de la emoción a muchos colombianos radicados en las tres ciudades japonesas que visitó. Les preparó platos de las distintas regiones de Colombia: arepa con huevo, carimañola, arroz con coco, ajiaco, bandeja paisa, atoyao del pacífico, ceviche, cocadas, bolas de tamarindo, cabro asado y otras delicias. Llevó de aquí harina de maíz (de pan de bono y pan de yuca) y allá le suministraron los demás ingredientes. Durante su estancia conoció gente maravillosa como la comunicadora social barranquillera Norié Sake, de la Embajada de Colombia, y a la japonesa Yuki Saki, jefe de
Alimentos y Bebidas del Hotel Hilton en Tokio. Patricia tenía a su cargo veinte cocineros y estuvo doce días en cada ciudad. Regresó con la mente llena de emociones, recuerdos y conocimientos; y con la maleta cargada de productos, como lo hizo cuando fue a la India en el 2010, también invitada por la Presidencia, a través del Sena, donde es instructora desde hace doce años. Nuestra entrevistada se ha convertido en ‘embajadora itinerante’ de la cocina colombiana. Hace cuatro años estuvo en Costa Rica, luego en India, ayer en Japón y mañana en otro lugar del mundo llevando nuestra sabrosa y variada cocina. »
www.laolacaribe.com
www.laolacaribe.com
55
Maki (rollito de sushi) Caribe
Preparación del arroz para el sushi
El arroz para sushi debe estar maduro y debe ser de grano corto. El arroz debe cocerse aproximadamente con el equivalente a su peso en agua, teniendo en cuenta que cuanto más fresco sea más humedad tendrá y necesitará. Yo te aconsejo que compres siempre la misma marca de arroz. 1. Lavar bien el arroz hasta que el agua salga limpia (6 lavados en media hora). Dejar que se seque y se hinche durante 1 hora. 2. Necesitas un recipiente cuya tapa cierre herméticamente. 3. Por cada taza de arroz una taza de agua (o una taza y un poquito más). 4. Con el recipiente abierto llevar el arroz a la ebullición a fuego medio. 5. Cerrar herméticamente el recipiente. 6. Cocer a fuego máximo durante 2 minutos. 7. Bajar a fuego medio y cocer 5 minutos. 8. Bajar el fuego al mínimo y cocer 15 minutos aproximadamente para que el arroz absorba el agua restante.
56
9. Podrás oir las diferentes etapas de cocción del arroz. Al principio, el arroz burbujea y, cuando ha absorbido toda el agua, empieza a silbar. Si quieres conseguir un buen arroz, No retires nunca la tapa durante la cocción. 10. Una vez cocido, quitas la tapa, y lo cubres con un paño y dejas enfriar durante 15 minutos. 11. Poner el arroz en un recipiente que no sea metálico. Los japoneses utilizan el hangiri, un recipiente redondo y con fondo de madera de cedro. 12. Extenderlo uniformemente con una espátula o con una cuchara de madera. Los japoneses utilizan el shamoji (paleta delgada). 13. Pasar la cuchara o la espátula por el arroz constantemente, como si estuvieras arando un campo, primero de izquierda a derecha y después de arriba a abajo. Esto ayuda a separar los granos de arroz. 14. Mientras realizas esta operación, añadir el sushizu (vinagre para sushi). a razón de 150 mililitros por cada 750-1000 grs. de arroz. Con
cuidado de no pasarte. El arroz deberá quedar pegajoso, pero no pringoso. 15. Al mismo tiempo se debe abanicar el arroz, para que se enfríe, se separen los granos, y el arroz quede brillante. 16. A menos de que tengas 3 manos te tendrá que ayudar otra persona en la operación anterior (15). 17. La operación de mezclar el arroz y de enfriarlo ( a partir del paso 13), te llevará unos 10 minutos aproximadamente. 18. A esta receta le agregué 250 gramos de leche de coco de la de lata, para añadirle el toque Caribe 19. Extender suavemente el arroz en las hojas de algas y armar los maki según el gusto de cada quien. 20. El relleno de este maki contiene plátano maduro frito, aguacate y queso crema. Y ya tienes el arroz listo para trabajar con él. Cuando lo hagas, recuerda mojarte las manos con agua fría frecuentemente y los utensilios (cuchillos, espátulas, etc.) que utilices también.
www.laolacaribe.com
Esto es para que el arroz no se te quede pegado a las manos o a los utensilios. Si no consigues vinagre de sushi, puedes prepararlo tu mismo en casa de la siguiente forma: 5 cucharadas de azúcar, 5 cucharadas de vinagre y un poco más; de 2 a 4 cucharaditas de sal (esta última cantidad es más tradicional). Calentar el vinagre y disolver el azúcar.
Langostino crocante - 20 unidades de langostinos 16/20 - 500 grs de fideos de arroz - Color vegetal rojo - Limón - Sal y Pimienta al gusto Preparación Marinar los langostinos con limón, sal y pimienta, envolverlos con los fideos de arroz teñidos de rojo, atarlos con cebollín chino y freír en aceite templado. Disponerlos encima del maki de forma artística.
Flashes
2
Hombres con estilo
3
El diseñador Jon Sonen presentó en Buenavista 1 las pautas para los ‘Hombres 10, Hombres con estilo’, durante el lanzamiento de la colección de la línea Complements Primavera-Verano. Los invitados fueron atendidos con una copa de champaña.
4
6
Fotos Lulo Hernández
1
5
7
8
1) Jon Sonen durante la entrevista que le hizo Guillermo Escalante. 2) Kike Donado y Diana Díaz. 3) Amalia Ardila y Julio Mario Ariza. 4) Jon Sonen con Érika Rohenes. 5) Mauricio Arazón, Juan Ernesto Solano y Orlando Terrazas. 6) Ana María Peláez y Martha Lucía Castillo. 7) Katia Díaz y Angie De la Cruz. 8) Walter Molano.
www.laolacaribe.com
57
58
www.laolacaribe.com
www.laolacaribe.com
59
Adela Dugand El trópico bajo la lluvia
“L
a artista Adela Dugand produce sus pinturas con sucesivas manchas y transparencias de color. De una gama análoga de amarillos, ocres y naranjas, especie de trágico filtro psíquico, va apareciendo la perturbadora imagen invernal. Los desastres del invierno la estremecen, pero también son el pretexto para seguir experimentando con la mancha cromática, que se transfigura en salpicaduras radiales o de otro orden, lluvias naranjas amenazantes, cendal de materia pegajosa y la acuosa brumosidad que
60
detiene el tráfico”. Este es uno de los apartes que escribió el curador, artista y profesor de la Universidad del Atlántico Néstor Martínez Celis sobre la obra de nuestra entrevistada. Adela Dugand coincide además con la apreciación que tiene con respecto a la mancha negra que aparece en los cuadros de esta colección que exhibe en la Galería Habitat 80. “La mancha negra presagia la tragedia de un invierno que hace estragos y que cada temporada nos recuerda que Barranquilla es una ciu-
dad contemporánea a pleno sol, pero retorna a su pasado pre moderno apenas se desata el primer aguacero. Arroyos peligrosos, puentes quebrados, parálisis invernal: son títulos de las obras en exposición, pero también se constituyen en el glosario sui generis de una ciudad que sueña y aspira a cristalizar aplazados desarrollos urbanos, mientras se aferra a una tlcística tabla de salvación”. Todo lo anterior refleja la evolución de una artista que antes de iniciar una serie primero investiga y después
www.laolacaribe.com
se encierra en su taller, donde el silencio, el caballete, el lienzo, los pinceles, el color y sobre todo su imaginación se convierten en sus aliados. El arte ha estado ligado a su vida desde niña. En los colegios Lourdes, de Barranquilla, y Marymount, en Quebec, Canadá, siempre demostró su inclinación por el dibujo. Por eso estudió Arte y Decoración en la Universidad Bolivariana de Medellín con su hermana mayor, Kate. Después de casada con José Víctor Dugand se dedicó a la decoración y a otros trabajos relacionados con el arte. Retomó la pintura cuando sus cuatro hijos estaban en la universidad, porque encontró tiempo para aislarse del mundo y dar rienda suelta a su creatividad. De eso hace veinticinco años después de pasar por la academia del maestro Marcel Lombana, donde estudió figura humana. En esa época pintaba al óleo y carboncillo, y hacía escultura en arcilla. Después pasó por la escuela de Jorge Serrano Sanmiguel y de ahí en adelante ha hecho varios cursos de pintura. De un tiempo para acá empezó a trabajar con acrílico y se siente muy a gusto utilizando la figura humana dentro de lo abstracto. Por eso reconoce que no está matriculada con ningún estilo; “todo depende del tema que voy a desarrollar”. Adela trabajó la figura hu-
mana en distintos aspectos: alrededor de la mesa, en un picnic, en una boda, en un complot. Después hizo una serie de mujeres, entre ellas, las de ‘Cien años de soledad’. Luego se inspiró en Abraham y en Los bárbaros’, personajes famosos de la historia antigua, antes de Cristo. También ha hecho bodegones y ha pinta-
do el Carnaval de Barranquilla. Adela Dugand tiene todos los martes una cita con la historia universal en la Universidad del Norte. También pertenece a la Red Nacional de Talleres de Escritura Creativa, Relata, que es un programa inscrito en el Plan Nacional para las Artes, que promueve el Ministerio de Cultura a través
de la Dirección de Artes. Las obras de Adela Dugand han sido expuestas en colectivas realizadas en Barranquilla, Medellín, Cartagena y Santa Marta; también en Barcelona, Miami y Broward. La serie Invierno es su segunda exposición individual. Una muestra que delata cuán barranquillera es Adela Dugand.
Pasó la lluvia Es de noche. Pasó la lluvia. A estas horas se palpa bajo los puentes la miseria vestida de harapos, cubierta de periódicos viejos, alumbrada con espermas malolientes. Todos en un amasijo indescifrable se protegen del frío y de las ratas. Ya llega el sueño. Alivio a sus desdichas, olvido de la vida, preparación al ritual de la madrugada cuando cual moscas hambrientas atacarán las basuras que ansiosas los esperan; violadas les entregarán sus mejores desechos y así sus carromatos alados se convertirán en mágicas despensas, boutiques de bagatelas, universidad de extraños artefactos desconocidos cuyos catálogos destrozados otros ojos aprendieron hace años. Allá van con su carga de preciosas basuras a robarle a la vida otro día de angustias. Allá van. Regresan a sus puentes, a sus casas de lata, a soñar otro sueño. Pasó la lluvia. El descanso es igual para todos. Trópico Cuando amainó el aguacero las gallinas sacudieron el agua de las alas y cubrieron a los polluelos que emparamados titiritaban y piaban incansables. Para las cinco de la tarde ya se había formado un nuevo temporal que presagiaba una noche llena de relámpagos. Los pobres se prepararon para la catástrofe www.laolacaribe.com
61
Flashes
1
2
Primeras comuniones
3
Fotos Lulo Hernández
El fervor religioso y la alegría por recibir a Jesús en sus corazones reinaron entre los niños de distintos colegios de Barranquilla durante las ceremonias de primeras comuniones. LA OLA CARIBE registra estos momentos inolvidables, llenos de emoción e inocencia.
4
5
7
8
6
9
1) Cristina Robayo, Geisha Haddad y María Consuelo Narváez. 2) Juliana Abello. 3) Valentina Granados y Cristina Bottía. 4) Julián López. 5) Ana Mckinley, María Lucía Lobo y Catalina Albornoz. 6) Valeria Pérez. 7) Juliana Nigrinis y Salwa Maloof. 8) Laura Gutiérrez, Juliana De Bedout y Bianca Velazco. 9) Samuel Cure.
62
www.laolacaribe.com
www.laolacaribe.com
63
Flashes
2
3
4
5
6
7
8
1
9
10
11
12
1) Billy Marín, Claudia Villarreal y Juan David. 2) Valeria Fernández, Gisella Güete y Fabiana Calderón. 3) Carlos Porto y Mónica Saieh con Esteban. 4) Samuel Otero y Clara Quintero. 5) Padre Franklyn Posso con Mariana Ramírez, Daniel Alvarado, Juan Camilo Romero, Salwa Maloof, Angie Sánchez, Daniela Heras, Juliana Nigrinis, Isabella Haddad y María del Pilar Mantilla. 6) Martha Nassar y Carlos Fernández. 7) Rubén Rangel, Silvana Heilbron, Rafael y Mateo. 8) Claudia Martínez y Fernando Janer con Luis Enrique y Fernando Jr. 9) Lizzy Díaz, Elizabeth Zanie y Valerie Domínguez. 10) Isabella Mejía y Jéssica Antequera. 11) Marilía Aycardi y Jesús Díaz con María Gabriela. 12) Fernando Quintero y Olga Silvapacheco con Sofía.
64
www.laolacaribe.com
Flashes
1
2
4
3
6
5
7
8
10
9
11
1) Carlos Henao, Adiela Mejía y Sebastián Henao. 2) Evelyn Benedetti, Raúl González y Andrea González. 3) Miguel Andrés Valencia, Carmen Galvis, Miguel y Alejandro Valencia. 4) Paola Lacouture y María Paulina Riveira. 5) Salim Bayona. 6) Isabella Mejía y Alejandra Garzón. 7) Kathy Pión y Verónica Puccini. 8) Camila Patiño, Natalia Angulo, Loren Char y Verónica Puccini. 9) Ángela de Carvajales y Ángela Riveros. 10) Santiago Abello, Ernesto Tarud, Manolo Torres, Javier Torres y Alfredo Tcherassi. 11) Angie Sánchez, Isabella Haddad y Daniela Heras.
www.laolacaribe.com
65
Flashes
1
2
4
3
6
5
9
8
10
7
11
12
1) Cristina Echeverría y Jeanette Rinkel. 2) Carolina Marrugo, María Sofía Zarur y Marcela Harb. 3) Alejandra Garzón entre Martha Elena Mendoza, María Elena Mendoza y Elena McCausland. 4) Luis Mario Llerena, Jesús Pantoja y Mario Garrido. 5) Augusto Donado y Rosmery Henríquez con Isabella y Mariana. 6) Laura Restrepo, Angie Sánchez y Dina Escorcia. 7) Pilar Rincón, Alfonso y Alejandro Munévar. 8) Peter Zahn, Marcela Sarué, Natalie y Nicolás Zahn. 9) Luis Díaz Granados, Christopher Wightman, Juan Miguel Falquez, Samuel Zirene y Jorge Lobelo. 10) Juan José Hoyos y Sofía García. 11) Roberto Char, Jacky de Char con Roberto y Loren. 12) Karina Lacouture, Gregorio y Miguel Santesteban.
66
www.laolacaribe.com
www.laolacaribe.com
67
Los inmigrantes
La historia de don Jacobo Azout
D
on Jacobo Azout tenía diecinueve años cuando llegó al muelle de Puerto Colombia, en 1925, después de un largo viaje. Venía de Jerusalén sin el pasaje de regreso, ilusionado por lo que le había contado Aboud Manopla, vecino de su familia, de que “había un lugar en ‘las Américas’ que se llamaba Colombia y una ciudad, Barranquilla, donde se podía ganar dinero, y que él en menos de dos años había regresado con suficiente dinero para comprarle una casa a su familia y dejarlos sin apuros económicos”. Así registra la llegada de su papá don Alberto Azout en su libro ‘Don Jacobo’ , en el que relata que apenas pisó Barranquilla empezó a preguntar por los señores Manopla y Safdeye.
“Con comprensible temor, al cabo de unas horas llegó al almacén y le dijeron que podía trabajar, pero necesitaba encontrar dónde alojarse. Don Jacobo escuchó a alguien hablar árabe y le preguntó dónde podían alquilarle un cuarto. Ese señor era Francisco Sales y lo llevó a su casa. Su familia lo recibió con cariño”. Desde el primer día don Jacobo mostró interés y aprendió sobre la venta de textiles y cacharros. El primer mes, después de pagar sus gastos personales, le envío a su padre cinco dólares. De ahí en adelante nunca dejó de mandarle dinero a su familia. Como veía que sus paisanos ganaban más dinero vendiendo cortes de tela en los barrios, a crédito, y cobraban cada semana, pidió a sus patrones que le fiaran algunos cortes para llevarlos a Puerto Colombia los fines de semana. Así comenzó su negocio independiente. “Le tocaba viajar, y en esa época era difícil movilizarse. En muchas ocasiones tuvo que transportarse a lomo de mula, sobre todo por la zona cafetera, donde había clientes que te-
nían buen patrimonio”. Don Alberto afirma que “el éxito de todas sus aventuras comerciales en parte se debía a su personalidad, la forma seria y educada como trataba a las personas y a que en sus ojos azules se vislumbraba una completa integridad”. Don Jacobo también tuvo un almacén en Quibdó en compañía de dos amigos. Apenas ganó la tremenda suma de seis mil pesos decidió regresar a Jerusalén. Sin embargo, el viaje no se dio porque durante una comida en Barranquilla, donde Abraham Zafrani, socio de J. Safdeye Dabah, donde había trabajado, conoció a Raquel, de diecisiete años. Fue amor a primera vista. En abril de 1927 contrajeron matrimonio y pasaron la luna de miel en Puerto Colombia. Después abrieron un almacén en Cartagena que llamaron ‘La flor de Europa’. Don Jacobo importaba encajes y chalinas de París y como el negocio estaba prosperando consideró oportuno viajar a Jerusalén a visitar a su familia en compañía de su esposa y su primera hija, Esther, que entonces tenía nueve meses. Estando ya en París, un día antes de tomar el bar-
Esther, Alberto e Isaac Azout (1941)
68
www.laolacaribe.com
Don Jacobo Azout
Doña Raquel Zafrani
co a Jerusalén, recibieron un mensaje de que había estallado la crisis mundial. Les tocó regresar a Colombia con el dolor de su alma a encargarse de los negocios, que tenían dificultades. Era el año 1931. Don Jacobo no volvió a ver a su padre, quien falleció en 1936, mientras se recuperaba de una cirugía de hernia. Después de Esther nació Alberto y luego Isaac. Los
Flashes
Bodas de oro Portada del libro Don Jacobo, escrito por su hijo, don Alberto Azout
dos primeros entraron al Colegio Eucarístico. “Quiero mencionar con cariño la abnegación con que las madres eucarísticas nos atendieron, sin importarles nuestra condición de no católicos”. Don Jacobo regresó con su familia a Barranquilla en 1943 como miembro de una sociedad tripartita, que al comienzo fue lucrativa, pero más tarde se convertiría en una de las decepciones más grandes de su vida. A pesar de ello, se quedó en la Puerta de Oro de Colombia por su gente hospitalaria y descomplicada. En ese entonces a la ciudad llegaba la mayoría de los comerciantes del país a abastecerse de mercancías. Con tres hijos nacidos en esta tierra decidió que su verdadera patria debía ser Colombia, “pues siempre albergó en su alma amor y gratitud por este país, que lo hizo prosperar y sentirse colombiano”.
Cuando don Jacobo salió de Palestina, su hermana Hanna no había nacido. La mamá de él había fallecido cuando tenía seis años y su papá se volvió a casar; de esa nueva unión nació Hanna, quien nunca dejó de escribirle a la familia en Barranquilla. Primero murió Doña Raque, como le decían sus amigas, a los ochenta y seis años. Después Don Jacobo a los noventa y tres años, en Miami. No cesaba de dar gracias a Dios porque sus tres hijos estaban felizmente casados y pudo asistir al matrimonio de siete de sus diez nietos. Alcanzó a ver que de su pequeño primer almacén en Cartagena nació una de las cadenas de almacenes más importantes del país, con más de diez mil empleados: Vivero-Carulla. Además, que sus descendientes seguían sus tres cualidades preferidas: humildad, integridad y sensibilidad social.
1
Felipe Zambrano y Mildred Jaramillo celebraron sus cincuenta años de casados con una eucaristía en la Iglesia de la Inmaculada Concepción de Barranquilla. Felipe es payanés y conoció en esta ciudad a Mildred. Quisieron festejar este acontecimiento con sus hijos y amigos más allegados en el Bar San Juan del Country Club. Emita de Lapeira arregló el salón y Miguel Biava los deleitó con la misma música de hace cincuenta años.
2
3
4 1) Felipe Zambrano Muñoz y Mildred Jaramillo de Zambrano 2) Con sus hijos, Marisol, Adolfo, María del Mar y Ana María. 3) María del Mar Zambrano, Hernán Sandoval, Alina Zambrano, Felipe, Paolo Seni, Mildred, Mariana Seni, Adelaida de Seni, Luis Robles, y Ana María, Adolfo y Marisol Zambrano. 4) Ana María y María del Mar Zambrano, Leonor Abello, Lucero de Guzmán, Gladys de Pupo, Miriam Illera, Elsa de Anaya, María Silvina Rondón, Luis Robles, Marisol Zambrano y Ligia Salcedo con Mildred.
www.laolacaribe.com
69
1
Arriba las mujeres!
2
Fotos Lulo Hernández
Flashes
Con diferentes charlas y una jornada deportiva finalizó la Feria de la Mujer en el Jumbo del Country Club, donde fue elegida Mujer 2012 Priscila Ruiz, directora del Colegio Altamira, por su valioso aporte a la educación en Barranquilla. Maía fue la estrella invitada a la inauguración y las asistentes escucharon consejos de belleza, asesoría sobre estética dental, y sobre cómo comer, vivir y amar. Todo relacionado con el bienestar de la mujer. El evento fue organizado por Fenalco Atlántico, a beneficio de la Liga contra el Cáncer.
2
2
2
2
2
1) Mylene de Forero, Carla Celia, Chechi Donado, Priscila Ruiz, Enis Pacheco y Elvira de Guarín. 2) La primera dama del departamento Patricia de Segebre, Gustavo Visbal y Carlos Jiménez. 3) Mylene de Forero, Carla Celia y la alcaldesa Elsa Noguera. 4) La directora de LA OLA CARIBE Margarita McCausland entre un grupo de artesanos del Atlántico. 5) Maía durante su presentación. 6) Las mujeres policías estuvieron presentes en la feria con su precioso uniforme ‘manta guajira’. 7) Carlos Jiménez e Ivette Borrero.
70
www.laolacaribe.com
www.laolacaribe.com
71
Jet set
Fama, amor y mucho mรกs
Enrique
72
Iglesias www.laolacaribe.com
El cantante español Enrique Iglesias, de treinta y siete años, es uno de los artistas latinos más posicionados del momento.
Según la revista Billboard fue el cantante latino que más dinero ganó en el 2011, ocupando el puesto número veintitrés en el conteo general.
www.laolacaribe.com
73
Es el único hispano entre los cuarenta de la lista. En la pasada entrega de los premios Billboard a la Música Latina, Enrique ganó los galardones a Artista del Año en gira, así como Artista de los fans. Todos estos éxitos los ha conseguido de la mano de su noveno álbum de estudio, ‘Euphoria’, que tiene colaboraciones de Usher, Juan Luis Guerra, Pitbull, Nicole Scherzinger y Wisin & Yandel. El cantante ha descrito este álbum: “como nada que haya hecho antes”. Este es su primer disco bilingüe. Su vida sentimental también pasa por un excelente momento. Su relación de once años con la hermosa ex tenista y modelo Anna Kournikova se mantiene estable aunque sin planes de matrimonio. Según la revista Us Magazine, el español dice que “el matrimonio no es necesario para estar comprometido con su pareja”. Por su parte Anna le comentó a la revista Women’s Health, hace poco, que “el matrimonio no es algo que me preocupa, estoy en una relación feliz y eso es todo lo que importa”. Lo que ambos demuestran es que están muy bien con su situación actual. Su carrera musical comenzó en octubre de 1995, cuando tenía veinte años, con el lanzamiento de un disco que había estado planeando en secreto desde que tenía dieciséis años y que salió a la venta sin la ayuda y la aprobación de sus padres, el famoso cantante Julio Iglesias y la no menos famosa Isabel Preysler. Después de ahí todo ha sido un ascenso constante.
74
www.laolacaribe.com
Hace poco Enrique anunció que acompañará a Jennifer López en una gira, en la que visitarán más de sesenta ciudades del mundo. Aunque todavía no se han confirmado fechas ni lugares se ha dicho que estarán en Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Asia. Existen fuertes rumores de que comenzarán en junio en Venezuela. Según el portal Celebuzz, “el dúo ya inició ensayos en mayo, todos los días sin excepción, en un local enorme que han alquilado a las afueras de Los Ángeles”.
www.laolacaribe.com
75
Marta Arredondo Viste con arte
M
arta Arredondo llevó al Círculo de la Moda en Bogotá una colección inspirada en su ancestral cultura wayúu. “Fue diseñada para la mujer que se arriesga y se atreve a lucir diferente”. La diseñadora guajira manejó respetuosamente la combinación del arte manual con la sofisticación, logrando piezas atractivas, únicas, y con un gran contenido estético. Son prendas -unas fluidas y otras que marcan la silueta- y accesorios de gran volumen, que tienen presentes lo étnico con lo chic. La trayectoria de Marta en el mundo de la moda comenzó hace dos décadas cuando un día, caminando por una de las calles más representativas de Riohacha, quedó fascinada al ver a un grupo de artesanas wayúu. “Ellas realizaban el encantador arte de tejer y me dije: tengo que hacer algo por ellas y por mí’. Fue entonces cuando empezó a estudiar e indagar sobre su cultura, sus costumbres y todo sobre su original tejido. Lo primero que hizo fue atreverse a intervenir una mochila con herrajes, cuero y pedrería convirtiéndola en un ac76
www.laolacaribe.com
Marta Arredondo, diseñadora.
cesorio vistoso y elegante, sin que perdiera su esencia cultural. “En sus inicios fue sometida a todo tipo de críticas y desdén, hoy es mostrada en las pasarelas entre canutillos y lentejuelas, resaltando el colorido del tejido”. Marta trabaja con treinta artesanas, de las cuales veintitrés son cabeza de familia y siete jóvenes que en sus ratos libres se dedican al milenario arte de tejer. Su última colección, denominada ‘Viste con arte’ refleja los mitos, la cultura, las leyendas y la riqueza del tejido. Le rinde homenaje a la manta guajira (vestido típico de la mujer de esta región) elaborándola en chifón de seda, la cual hace un recorrido hacia la evolución hasta tocar el buen gusto de la mujer moderna. También incluye vestidos ajustados en los que sobresalen los accesorios y los bolsos. La diseñadora manejó una paleta de colores vibrantes y estampados que llevan las pinturas del artista wayúu Guillermo Jayariyu. Además del chifón de seda, también utilizó tafeta stretch, tejido de punto y piezas tejidas puestas en diversas formas en la prenda. Definitivamente es una colección cargada de arte y buen gusto. www.laolacaribe.com
77
Promesa del tenis Carlos JosĂŠ MejĂa
78
www.laolacaribe.com
L
os entrenadores de la liga de tenis del Atlántico aseguran que Carlos José Mejía es la sensación del momento en cuanto a tenis junior del Atlántico. Con solo dos años de estar practicando este deporte ha conseguiendo resultados muy interesantes. Recientemente ganó el torneo nacional grado 5, en la categoría ‘12 años masculino’, que se jugó en el Country Club, en el que participaron niños de Bolívar, Santander, Cesar y Cundinamarca. El próximo 22 de julio viajará al Eje Cafetero para participar en otro torneo, organizado por la Federación Colombiana de Tenis. Espera regresar victorioso para seguir escalando puestos en el ranking nacional y acercase a su meta: ser el mejor tenista del país. Indiscutiblemente Carlos José es una de las promesas del tenis colombiano. Tiene doce años y ya sabe que si continúa en el camino correcto llegará a estar en lo más alto del ranking profesional. En el ranking nacional ‘12 años masculino’ ya ocupa el puesto treinta y cinco de trescientos treinta y cinco niños que se encuentran en esta categoría. Ya son varios los que se han animado a nombrarlo como el próximo Rafa Nadal, pues el talento y disciplina de este
Carlos José con el trofeo que lo acredita como ganador del torneo nacional, en la categoría ‘12 años masculino’.
pequeño son admirables. Sus papás, Horacio y Sofía, cuentan que se comporta como todo un profesional. “Sigue rigurosamente la dieta que implica dejar a un lado los dulces y las grasas que puedan resultar tan tentadoras para un niño de su edad y no realiza otras actividades deportivas que puedan comprometer su rendimiento en la cancha”.
Con los reconoc imiento s que ha
obtenid o.
www.laolacaribe.com
79
Moda
la ola
Verde Esmeralda E
l verde esmeralda irrumpe con la misma fuerza que transmite. Se puede usar de pies a cabeza en zapatos, bolsos, accesorios, vestidos y pantalones. Da un aire de sofisticaci贸n y elegancia. Para las que no se arriesgan o se cansan de usar un solo tono est谩 la opci贸n de combinarlo con morado, fuscia, beige, camel, dorado, gris o negro.
80
www.laolacaribe.com
Una de las ventajas del verde esmeralda es que luce en todas las tonalidades de piel. Es posible encontrarlo en distintos matices para usar en diferentes ocasiones. Por ejemplo, un verde esmeralda mĂĄs fresco para ir a trabajar o salir durante el dĂa y un verde esmeralda brillante o estampado en vestidos para la noche que te hacen ver glamurosa. Escoge tu tono para que estĂŠs a la moda en esta temporada.
www.laolacaribe.com
81
Javier Caraballo
Lenguajes de la inocencia De la serie ‘Como un niño’
D
espués de haber pintado imágenes satíricas y escenas de consumismo y de la postmodernidad, el pintor barranquillero Javier Caraballo Navarro decidió pasar al mundo de la inocencia con una propuesta que refleja la evolución de un artista que investiga y luego expresa lo que siente. Tiene tres años
82
www.laolacaribe.com
dedicados a la serie ‘Como un niño’, cuya primera exposición realizó con éxito en la Galería La Escuela de Bellas Artes de Barranquilla y la segunda en ‘Luis Padrón Galería’, de Caracas, Venezuela, donde fue destacada en varios medios de comunicación como una obra original. A mediados de mayo expuso una de las pinturas de su
tercera colección, de la misma serie, en el Museo de Arte Moderno de Cartagena. Javier pinta lo que pasa desapercibido para muchos adultos; como la inocencia, los sueños, las ilusiones, las fantasías y el lenguaje gráfico silencioso y oculto de los niños, que dice mucho de la cotidianidad. Ellos son precisamente los artistas de cada una de sus obras. Esta etapa de su vida pictórica comenzó después de haber asistido a un taller en el 2007 en Soacha, Cundinamarca. Recuerda que un niño le presentó su dibujo. “Era un corazón con alas y unos cachitos, y alrededor tenía punzones agresivos. Le pregunté qué significaba y contestó: ‘Este es mi corazón que tiene alas para volar cuando es necesario y todos los puntos que rompen la hoja son las balas que nos han llovido’. Era un niño de seis años”. A partir de ahí, Javier empezó a observar qué pintaban los niños de su familia y de su entorno social; y surgió la serie ‘Como un niño’. “La idea es que todos los niños vivan su etapa de la inocencia con alegría y con sanidad”. En algunas de sus obra utiliza la técnica mixta: carboncillo, crayola y óleo. Y en otras, carboncillo y óleo. Cada una de sus pinturas parte de una fotografía, arte que aprendió al lado de Salwa Amastha en Bellas Artes. Capta la escena y luego la plasma fielmente en el lienzo. Por eso cada pintura es una escena hiperrealista sobre un fondo de garabatos
infantiles. El dibujo que hace el niño es a la vez el trazo del mismo Caraballo que se transforma en niño. Javier empezó a demostrar interés por el arte desde niño. Participaba feliz en las competencias de dibujos que hacían en el colegio y además le fascinaba acompañar a su papá, quien trabajaba en una galería. En el bachillerato era el encargado de hacer las carteleras. Tenía una gran habilidad para copiar imágenes y le encantaba hacer caricaturas de sus profesores y compañeros. Por eso decidió estudiar artes plásticas. De cien bachilleres que se inscribieron, escogieron veinticinco y Javier quedó en el tercer lugar. Desde entonces todo lo que le interesa lo fotografía y luego lo lleva al lienzo. Las imágenes de sus creaciones surgen de las cosas simples, del anonimato, de lo incógnito, de lo cotidiano. Por eso, cada una de sus obras cuenta una historia, un sueño o un deseo. Y además, transporta al espectador a que cuando niño también fue artista o que puede serlo algún día.
www.laolacaribe.com
83
La menta
digestiva y refrescante L
a planta de menta es fácil de cultivar y crece sin dificultad en cualquier jardín. Es una hierba con aroma y muchas propiedades curativas que benefician al organismo en diferentes aspectos. Contiene aceite de mentol que facilita la digestión y contribuye a eliminar gases y al mismo tiempo alivia la acidez estomacal y las náuseas.
Su aroma es estimulante del apetito. En infusión tiene acción relajante a nivel del sistema nervioso central. También descongestiona las vías respiratorias, ayuda a aliviar resfriados, tiene efecto refrescante y combate el mal aliento. Además de tener aceite de mentol, es fuente de potasio, calcio, ácido fólico, vitamina A y B.
Helado de menta El postre perfecto para cualquier ocación Ingredientes - 50 grs. de hojas de menta fresca - 1 copita de licor de menta o esencia de menta - 125 grs. de azúcar - 1/2 limón - 250 c/c. de crema de leche - 100 grs. de chocolate cortado en trocitos Preparación Mezcle el azúcar con una taza y media de agua en una olla. Luego cocine a fuego lento revolviendo hasta que se disuelva el azúcar y lleve a ebullición y se obtenga un almíbar. Agregue las hojas de menta y cocine diez minutos a fuego bajo, revolviendo constantemente. Retire y deje enfriar. Cuele el almíbar aplastando las hojas de menta para extraerle todo su sabor. Añada el jugo de medio limón y el licor de menta o la esencia. Bata la crema y añada a la mezcla. Pase todo a un molde y lleve al congelador. Deje treinta minutos hasta que empiece a congelarse por los bordes. Retire, agregue el chocolate rallado grueso, bata bien y vuelva a poner en el congelador. Deje dos horas más.
84
www.laolacaribe.com
‘Bola viva’ en la Aduana
T
Gustavo Bell
arte por Alicia Leal
• Alexis Leyva • Roberto Fabelo • Eduardo Abela • Andrés Rivero • Vicente Rodríguez • Alfredo Sosabravo
Aisar Jalil
Gilberto Frómeta
reinta destacados artistas cubanos, que viven y trabajan en la Isla, y consideran la pintura como vehículo fundamental de expresión, se encuentran en Barranquilla participando por primera vez en una exposición itinerante. La colectiva está abierta en la Galería y Pinacoteca de la Aduana hasta finales de junio. Estos maestros del arte forman parte del proyecto ‘Bola viva’, gestionado por el embajador de Colombia en Cuba Gustavo Bell Lemus. Por qué el nombre de ‘Bola viva’? porque en la jerga del béisbol, deporte popular en la Isla, significa que la bola está activa y aumenta el desempeño de los bateadores y la dinámica del juego.
“Nos ha parecido congruente llamarle así a una muestra de pintura contemporánea cubana, arte verdaderamente en movimiento, bola que rueda con gran velocidad y que a veces se le escapa a los críticos no muy avisados; además por ser una exposición itinerante”. La muestra será exhibida además en Cartagena, Montería, Santa Marta, Bogotá y Cali. En Barranquilla cuenta con el apoyo de la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta, la Cámara de Comercio, la Alcaldía y la Gobernación. Diana Margarita De Castro es la coordinadora de esta importante exhibición, cuya curaduría ha sido asignada al venezolano Alex Fleites, na-
cionalizado en Cuba. Es licenciado en Filología de la Universidad de la Habana, poeta, crítico de arte, guionista, dramaturgo, narrador, editor, traductor y periodista. Ha sido jefe de importantes revistas culturales, como El Caimán Barbudo, Cine Cubano, Unión y Arte Cubano. Su obra ha sido traducida al italiano, francés, inglés, alemán, ruso, portugués, vietnamita y macedonio. La calidad y el prestigio de este curador sumada a la escogencia del grupo de artistas por parte de Gustavo Bell garantizan un evento de gran envergadura, por primera vez, en esta ciudad. Nuestro exgobernador, exvicepresidente y embajador una vez más se anota un ‘hit’.
Artistas invitados • Pedro De Oraá • Zaida Del Río • Roberto Diago • Nelson Domínguez • Ronaldo Encarnación • Ernesto García Peña
• Gilberto Frómeta • Orestes Gaulhiac • Ernesto Villanueva • Eduardo Roca • Juan Moreira • Aisar Jalil
Alfredo Sosabravo
Alicia Leal
Harold López
www.laolacaribe.com
• Rigoberto Mena • Joel Jover • Harold López • Manuel Mendive • Ignacio Mérida • Arturo Montoto
• Lesbia Vent Dumois • Pedro Pablo Oliva • Ángel Ramírez • Raúl Santoserpa • Julia Valdés • Alicia Leal
Ernesto Villanueva
Rigoberto Mena
85
Abrirse camino como diseñadora de modas, siendo este un mercado tan competido, requiere además de talento y visión, tener voluntad, disciplina y una mente clara. Cenaida Coll, soledeña de veintiocho años, ganadora del Premio Nacional Emprender 2010 y dueña de su propio empresa, tiene claro este criterio y está segura del concepto de moda y negocio que generar. Piezas cómodas y llamativas en cuero y materiales reciclables no convencionales que resulten atractivas tanto para
Sus accesorios los han lucido Cristina Hurtado, Maritza Rodríguez y Angie Romero”.
las mujeres colombianas como para las dominicanas y puertorriqueñas, país a los que exporta. Además de trabajar en su negocio dicta clases de emprendimiento en la Universidad Autónoma del Caribe a un grupo de jóvenes de población vulnerable y ha colaborado con la Fundación Compañía de Amigas capaci-
Accesorios de exportación por Cenaida Coll
86
www.laolacaribe.com
Cenaida Coll, diseñadora cenaida14@hotmail.com
tando mujeres para que sean autosuficientes. Para seguir siendo competitiva está realizando una especialización en Gerencia de Mercadeo, gracias a una beca que le otorgó la Universidad Autónoma por graduarse con honores en el programa de Diseño de Modas.
www.laolacaribe.com
87
Solidaridad
Tarde rotaria Una tarde alegre y divertida, con desfile de modas y show del imitador de Roberto Carlo se vivió en el Gran Salón del Country Club. La programación fue organizada por las damas del Club Rotario de Barranquilla, a beneficio de sus obras sociales.
88
A favor de nu3 Muy amena resultó la tarde de juego que organizó la Fundación nu3 en el Centro Israelita Filantrópico para recaudar fondos y destinarlos a la alimentación de más de dieciocho mil niños en el Caribe. Además de jugar bingo, los asistentes disfrutaron de exquisitos postres y participaron de espectaculares premios. Fue un encuentro de amigas y de nuevas personas de buen corazón.
www.laolacaribe.com
Presentadora y modelo barranquillera. Alegre, extrovertida, romántica y sentimental. Se encuentra radicada en Argentina junto a su esposo, el tenista Sebastián Decoud, y su hijo Mateo.
Mabel Cartagena @flakycar
Pechichando a mi tesorito!!!
En Santiago de Chile @Sebastiandecoud y Mati
Besitos para mis twiterosss!!!
Buenos Aires... Muy bueenos airesss Hola mis twiteros lokitos!!! Feliz viernesss
Mateo viendo las vaquitas de sus abuelitos
Viendo el atardecer...
Besos!!!
Mis 2 amores!!! @Sebastiandecoud y #Mateo en el mar de carilo los amooo!!!
Qué tal la delicia q está haciendo @Sebastiandecoud!!!
www.laolacaribe.com www.laolacaribe.com
Esto es vida!!! Lo q mis ojos y los de Mateo ven...
89
la nueva
OLA
i l l e g n Piera Biava o r e t n i u Q Tiene diecinueve años, cursa tercer semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Autónoma del Caribe, y es presentadora del programa ‘De Todo y para Todos’ del Canal 23 para Telecaribe.
¿La mejor experiencia de tu vida hasta ahora? Lo que estoy haciendo ahora como presentadora del programa ‘De Todo y para Todos’ del Canal 23 para Telecaribe. El equipo de trabajo es excelente y cada día aprendo algo nuevo. Me siento muy afortunada de estar realizando este trabajo. Es un puente para demostrar mi talento y habilidades. ¿Tu gran pasión? Mi carrera. Siempre tuve claro lo quería estudiar: Comunicación Social y Periodismo. Pienso que la comunicación no limita a nadie. ¿Un libro/película que quieras recomendar? Soy amante del cine, aunque no dejo al lado la lectura, ya que hace parte fundamental de mi carrera. Me encanta el cine y siempre me fijo en el director de las películas antes de verlas; mi preferido es Woody Allen. De sus películas destaco y recomiendo ‘Midnight in Paris’, que tiene mucha magia y pasión. Reúne las características que me gusta ver en un trabajo audiovisual. ¿Un destino por visitar? Definitivamente Italia; mi abuelo y gran parte de mi familia son de allá. Una meta a corto plazo es recorrer el país y conocer su historia. Si pudieras elegir otra carrera ¿cuál sería y por qué? Nunca elegiría algo diferente a Comunicación Social y Periodismo, simplemente porque se saldría de la pasión que me caracteriza y de los parámetros que me componen. Más bien me gustaría complementar mi carrera estudiando Derecho. ¿Qué es lo más enriquecedor de tu carrera y por qué? El constante trabajo en equipo, todo lo que aprendemos el uno del otro, y la permanente retroalimentación Es en esta parte de mi carrera donde hay un sincero crecimiento personal. Además me encanta estar informada de los últimos acontecimientos noticiosos y todo lo que pasa en el mundo.
90 90
www.laolacaribe.com www.laolacaribe.com
l e u g i M s Lui s a j o R s o Hoy
la nueva
OLA
Est udió dades Derecho en la d lla y Jav el Nor te de B universia Tiene v eriana de Bog rranq uieintit ré otá. en la A s sociació años y t raba de Der ja n Colo e Ant rop cho Con stit u mbiana c o en Bog log ía Social ional y con se otá. de
¿La mejor experiencia de tu vida hasta ahora? Son muchas: haber sido estudiante de Derecho en la Universidad del Norte de Barranquilla, compartir escenarios con autoridades mundiales, nacionales e internacionales; también haber estudiado en la Universidad Javeriana, donde culminé mi carrera y último semestre (décimo) en el proyecto PAES 2010 del Banco Santander. ¿Tu gran pasión? Tengo muchas, siendo Dios el centro de todas éstas: la investigación, la enseñanza, el Derecho, la música, la teología-filosofía, mis amigos y tocar la batería, congas, timbales, bongoes, llamador, tambora y maracas. Mis grandes mentores, amigos y compañías, Viridiana Molinares, Luis Alberto Gómez (Q.E.P.D.), Silvia Gloria de Vivo, Sigfrido Navarro, Rachid Nader, y de estos Yadira Alarcón, mi maestra académica, quien me dio la capacidad de ver el mundo académico en mis manos, enseñándome que los verdaderos maestros existen; así como Javier Andrés Barceló, “Mi inestimable camarada” del que aprendí que “nada es imposible si se tiene fe”. ¿Un libro que quieras recomendar? ‘La Sagrada Biblia’ que es el libro por excelencia, además de la obra ‘Grandes esperanzas’, de Charles Dickens. Y por supuesto mi próximo libro a publicar ‘Neoconstitucionalismo y derecho privado constitucional: realidades y tendencias en Colombia’. ¿Un destino por visitar? Israel. Es sin lugar a dudas uno de los lugares del mundo más cargados de historia. El judaísmo, el islam y la cristiandad dejaron su huella en los monumentos que cuentan por ellos mismos la epopeya de las grandes civilizaciones. Si pudiera elegir otra carrera ¿Cuál sería y por qué? La sociolingüística. Porque es la disciplina que estudia los distintos aspectos de la sociedad que inf luyen en el uso de la lengua, como las normas culturales y el contexto en que se desenvuelven los hablantes. Esto lo terminé de comprender cuando fungí como ‘Relator Adhoc’ en la Corte Constitucional de Colombia y al integrarme al Grupo de Acciones Públicas del Departamento de Derecho Público de la Universidad Javeriana.
www.laolacaribe.com
91
Música
Desde Lejos
Santiago Cruz
El cantante tolimense Santiago Cruz estrenó recientemente el video de su canción ‘Desde lejos’. El primer sencillo promocional de su cuarto álbum de estudio ‘A quien corresponda’, que saldrá al mercado en Julio. El video fue grabado en Valencia, España, y está cargado de toda la nostalgia y el romanticismo que lo caracteriza. La producción de ‘A quien corresponda’ estuvo a cargo del español Nacho Mañó, ex músico de ‘Presuntos implicados’, con quien ya Santiago había trabajado en su álbum “Cruce de caminos”.
‘Addicted to you’ Shakira
‘Ok’
‘Addicted to you’ es el video que por estos días promociona la cantante barranquillera Shakira. El tema hace parte de su último álbum ‘Sale El Sol’ y fue grabado en un solo día de rodaje en Los Ángeles. Fue dirigido por Anthony Mandler quien es famoso por haber trabajado con artistas como: Jay-Z, Jhon Mayer y The Killers.
Jorge Celedón y Jimmy Zambrano
Es el nuevo video de los exponentes vallenatos Jorge Celedón y Jimmy Zambrano. ‘Ok’ es el segundo sencillo incluido en el más reciente álbum titulado ‘Lo que tú necesitas’. Es una composición del cantautor Omar Geles que cuenta una historia de amor y desengaño. El video se rodó en Mompox, Bolívar, y fue una creación de Gustavo Camacho. Dramatiza la historia de amor de una pareja que trabaja en un pequeño taller de orfebrería al que llega una linda mujer que destruye la confianza de estos enamorados. La canción ya se encuentra en las primeras posiciones de los listados musicales del país.
La pastillita
Chichi Peralta
Con el lanzamiento de su nuevo sencillo ‘La pastillita’, el cantante dominicano regresa al ámbito musical colombiano. La canción es una mezcla de instrumentos musicales como el acordeón, la tambora y la trompeta. Y una combinación de ritmos colombianos y dominicanos. Una fusión que Chichi ha denominado ‘vallerengue’. En el video cuenta la historia de un hombre que está en busca de una pastillita que pueda curarle el mal de amores pero que descubre que solo un beso de aquella chica lo puede aliviar.
92
www.laolacaribe.com
Jet Set
La casa de
Lindsay Lohan La actriz, cantante, modelo y diseñadora de modas Lindsay Lohan es una de las artistas más mediáticas de Hollywood, no solo por sus éxitos profesionales, sino además por sus altibajos emocionales debido a su agitada vida social. A sus veinticinco años ha estado en repetidas ocasiones en centros de rehabilitación y hasta en la cárcel
por causa del alcohol y las drogas. A pesar de lo anterior, su casa en Los Ángeles refleja a una joven con espíritu tranquilo y minimalista. Todo los que muestra en los distintos ambientes es monocromático. La casa se encuentra situada en el distrito de Venice y cuenta con tres pisos, cuatro dormitorios, cuatro baños y una amplia cocina.
Se caracteriza por grandes ventanas que hacen que se inunde de luz natural, su hermosa vista a la playa, los espacios amplios y los tonos suaves. La cocina es uno de los lugares más amplios de la casa: está decorada en madera rojiza y con modernos electrodomésticos de aluminio. Tiene iluminación bajo los muebles para que todo el espacio genere tranquilidad. El dormitorio de Lindsay cuenta solo con una cama y un puf; según la artista, este espacio lo utiliza para lo que es realmente: descansar. El baño principal fue remodelado para convertirlo en un lugar relajante. Tiene doble lavamanos, esta enchapado en madera rojiza, grandes espejos y una bañera. Lohan eligió esta casa, en la que vive hace más de un año, porque su ex novia, la Dj Samantha Roston, vive enfrente. Recientemente se ha rumorado que están nuevamente juntas.
www.laolacaribe.com
93
Tecnología
Auto
Máquina expendedora de elementos
para reparar su bici
eléctrico
Es una máquina expendedora de refacciones para bicicleta. Invención de Chad y Alex, dos ciclistas que idearon esta estación para solucionar los problemas que pudieran surgirle en el camino a las personas que usan este medio de transporte. La expendedora cuenta con las herramientas suficientes para cambiar una llanta o simplemente cargar aire. Todas
las piezas que se encuentran a la venta dentro de esta máquina han sido probadas y están completamente garantizadas.
“AeroPad Two”
Ubi -Camera
Los investigadores del Instituto de Ciencias y Artes Multimedia Avanzada de Japón han construido una novedosa cámara de dedos. La cámara no tiene pantalla y toma fotos usando las manos como marco.
94
El Chevrolet Volt es un vehículo eléctrico de rango extendido que llega para fundar un nuevo segmento en el mercado mundial del automóvil. El Volt lo tiene todo: Un sistema de propulsión revolucionario, un diseño futurista y la seguridad, calidad y tecnologías amigables con el usuario.
Es un nuevo sistema de sonido para iPad y iPhone de la empresa Jarre. Está calificado como uno de los ‘docks’ más originales y elegantes que se han visto hasta el momento. Tiene terminaciones cromadas y líneas curvas que lo convierte en una pieza de diseño. Permite conectar ambos dispositivos tanto en posición vertical
Todo lo que mire a través de los dedos, será lo que la cámara enfocará. Para utilizar esta cámara basta con poner la UbiCamera en un dedo, crear la forma de un recuadro de enfoque y presionar los dedos.
www.laolacaribe.com
como horizontal. Dispone de una entrada auxiliar y un puerto USB. Los usuarios dispondrán de cuatro altavoces y subwoofer que dan un sonido de doscientos vatios de potencia.
Belleza masculina
por Leonor Renowitzky Esteticista cosmiatra
A
trás parece haber quedado la época en que los hombres creían que los cuidados faciales eran “cuestión de mujeres”, hoy cada vez más, ellos se preocupan por su apariencia, pero muchos cometen el error de hacerlo un poco a las
escondidas y con los productos de las mamás, hermanas o esposas; esto los lleva a utilizar cosméticos no adecuados para la piel masculina. La piel del hombre está condicionada por la testosterona que es una hormona del grupo de los andrógenos que determina las características cutáneas del sexo masculi-
no: mayor espesor dérmico, mayor cantidad de glándulas sebáceas, mayor número de folículos pilosos, entre otros. Al tener la piel un 24% más gruesa que la mujer, el hombre envejece más tardíamente, pero sucede de forma más brusca y las líneas son más profundas; además, por el mayor número de glándulas sebáceas los poros suelen estar muy dilatados, y dan a la piel una apariencia untuosa. Sin embargo, al estar sometidos al afeitado diario, las zonas de mejillas, mentón y cuello presentan deshidratación y muchas veces sensibilidad. Importantes estudios, muestran que las barreras sicológicas que separaban a los hombres de los cuidados estéticos han sido derribadas, y hoy más del 90% de ellos aceptan utilizar algún tipo de cosmético, y en menor porcentaje asisten a los centros de estética. Los tratamientos profesionales preferidos por los hombres son limpieza facial, hidratación, peeling, recuperación celular, tratamientos de efectos inmediatos, no grasos y de rápida absorción, aunque también con el fin de “quitarse unos añitos de encima” recurren sin ningún temor al ácido hialurónico, y otras propuestas un poco más agresivas. Los factores que inciden en el daño de la piel masculina son: la edad, el estrés, el cansancio, el trasnocho, el alcohol, el tabaco, el sol, la mala
www.laolacaribe.com
alimentación, la falta de actividad física. En fin se puede decir que son los mismos que afectan a la piel femenina, pero en ellos inciden de diferente manera. Los hábitos cosméticos recomendados diarios son: limpiar o lavar muy bien la cara mínimo dos veces al día con productos específicos para el rostro, utilizar protector solar libre de grasa, (re-aplicar al medio día), utilizar un producto específico para el contorno de los ojos, ya que ellos son muy propensos a las ojeras, y a las bolsas en los párpados inferiores. Es muy importante que los productos pre y post afeitada sean de muy buena calidad, lo mismo que cambiar con frecuencia las cuchillas para evitar irritación. Además es importante una vez a la semana exfoliar (acordarse de que la piel del hombre es más gruesa) para afinar y limpiar poros, y para completar esta rutina de estética, aplicar una mascarilla que disminuya la secreción sebácea. Por último un consejo: Si tu eres de los hombres que no te has realizado un tratamiento facial profesional por temor, o porque todavía tienes algún prejuicio, te invito en este tu mes, que te des ese regalo, (de pronto la persona que te ama puede obsequiártelo) porque a nosotras nos encanta tener a nuestro lado un hombre varonil, pero con la piel bien cuidada.
95
Ejercicios
Brazos tonificados 1
Los brazos pueden ser de las partes del cuerpo más difíciles de modelar porque en éstos se acumula grasa con facilidad. Para deshacerse de ese músculo flojo que se mueve al agitar el brazo y lucir perfecta con vestidos y camisas sin manga hay una serie de ejercicios para practicar en casa.
‘Curl’ con mancuernas
De pie, con la espalda recta, mirada al frente, las piernas separadas, las rodillas con una ligera flexión y sosteniendo una mancuerna en cada mano, se flexionan los codos, llevando las mancuernas hacia los hombros, sin mover los codos de su sitio.
3
‘Curl’ de bíceps sobre balón Arrodíllese delante del fitball o pelota de pilates y descanse el torso sobre él. Sujete en cada mano una mancuerna y extienda los brazos hacia adelante. Luego flexione los antebrazos hasta acercar las mancuernas a los hombros (no pegarlas), para después volver a la posición inicial.
2
‘Curl’ invertido
De pie, con la espalda recta, mirada al frente, las piernas separadas, las rodillas con una ligera flexión, se sostiene la barra con las palmas mirando hacia adelante. El ejercicio consiste en flexionar los codos hasta llevar la barra a la altura de los hombros, sin mover los codos de su sitio.
Si no tienes pesas en casa puedes utilizar 2 botellas de agua; que surten el mismo efecto.
Entrenador: Helmut De la Cruz * Locación: Centro Médico Deportivo Clara 96
www.laolacaribe.com
4
Extensión de tríceps
Arrodillada sobre una colchoneta y sosteniendo una mancuerna, se extiende el brazo pegado al cuerpo hasta que quede casi extendido. Luego se cambia de posición y se realiza el mismo ejercicio con el otro brazo.
5
Tríceps verticales Acostada boca arriba sobre una colchoneta, con las piernas flexionadas, sosteniendo una mancuerna y bloqueando el movimiento de uno de los brazos con la ayuda de la mano contraria, se lleva el brazo hacía el hombro inverso.
6
Fondos
Lo más cerca posible de la banca sobre la que se sostiene, con las piernas cerradas, las puntas de los pies levantadas y los nudillos apuntando hacia afuera, se debe subir y bajar hasta donde le sea posible.
Modelo: Tahiana Bueno, presentadora de Telecaribe Ropa deportiva: Dolls sport wear www.laolacaribe.com
97
98
www.laolacaribe.com
www.laolacaribe.com
99
100
www.laolacaribe.com