Edicion 56

Page 1


2

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

3


n ú r n u r El Shakira

portada de ELLE

Luego de cinco meses del nacimiento de su primogénito Milan Piqué, la cantante barranquillera Shakira posó para la portada de la revista estadounidense ELLE, en la que mostró cómo ha recuperado su figura. Para la sesión de fotos, dirigida por Carter Smith, lució impactante con varios diseños de Versace y Diane von Furstenberg. En la entrevista habló sobre varios temas, como su relación con el jugador español Gerard Piqué, su nuevo rol de mamá y su participación como entrenadora en el reality ‘The Voice’.

Mónica Fonseca

Valentina Rendón ‘Cuidado con la noche’

renunció al canal NTN24

Después de terminar su papel de Cecilia en la novela ‘Allá te espero’, la actriz Valentina Rendón consiguió un importante personaje en la película ‘Beware the night’, en español ‘Cuidado con la noche’. La cinta estará dirigida por Scott Derrickson, director de importantes cintas como ‘El exorcismo de Emily Rose’ y ‘Siniestro’. La película se estrenará en los Estados Unidos, en enero de 2015.

La presentadora Mónica Fonseca renunció a la presentación de las noticias del Canal RCN NTN24. Durante los últimos ocho meses se desempeñó como directora y presentadora del programa CST. El motivo de su renuncia, según familiares, es que va a radicarse en Miami al lado de su esposo Juan Pablo Raba y su pequeño hijo. La pareja se casó en agosto del 2011 en Estados Unidos y desde entonces él ha estado radicado en Miami trabajando para varias producciones.

www.laolacaribe.com

directora y representante legal Margarita McCausland • gerente Juan Ernesto Solano • editora Loor Naissir • colaboran en esta edición María Fernanda Cárdenas • Lola Salcedo • Adela Renowitzky • Alberto Duque Rincón • diseño Augusto Londoño • Daniela Guerrero • fotografías Lulo Hernandez • Jairo Guzmán • Juan Carlos Acuña • María Victoria Debs • asistente de dirección María Teresa Alvis • publicidad 57 (5) 369 05 48 - 57 (5) 301 65 65 - 318 735 26 66 • Suscripciones 57 (5) 353 22 47 - 316 546 60 91 Calle 75 # 56-65 piso 11 • @LaOlaCaribe • La Ola Caribe • administracion@laolacaribe.com Una publicación de McCAUSLAND LTDA

4

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

5


n ú r n u El r

María Fernanda Vélez Lista para representar a Colombia en Señora Universo en Aruba La médica anestesióloga María Fernanda Vélez Salazar, de 35 años, representará a Colombia en el certamen Señora Universo 2013, que se realizará del 4 al 12 de agosto en Oranjestad, la exótica capital de Aruba. Fue elegida por decreto oficial por la empresa colombiana de eventos internacionales MD Productions. María Fernanda, quien viene de una familia de médicos, es mamá de Lucianna Mejía, una hermosa niña de 5 años. Terminó primaria y bachillerato en el colegio Nuestra Señora del Buen Consejo de Barranquilla y a los 16 años decidió estudiar medicina en la Universidad Libre. Apenas terminó su carrera viajó a Porto Alegre, Brasil, a especializarse en anestesiología y después

Carolina Guerra Se va para Hollywood La actriz y modelo Carolina Guerra está empacando maletas para viajar a Hollywood, donde piensa radicarse para buscar oportunidades de trabajo en cine y televisión. La bogotana fue contratada por una productora que ha impulsado la carrera de importantes actores como Gary Oldman, que vio gran potencial en ella. En nuestro país Carolina era representada por el famoso empresario Fernán Martínez, pero con su nuevo contrato terminó la relación laboral con él. Antes de su viaje ha estado trabajando en el rodaje de la película colombiana ‘La luciérnaga’, en la cual hace el papel de Lucía. Carolina fue nuestra portada No. 29.

6

www.laolacaribe.com

hizo sub especialización en anestesia cardiovascular en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul. La doctora Vélez presta sus servicios como médica anestesióloga en la Clínica del Caribe. El maquillador Jaison Sosa fue quien la motivó a participar en este certamen. Él no solo vio en ella sus exóticos rasgos latinos, sino además su inteligencia, su personalidad arrolladora y su don de servicio que tanto la caracteriza. Apenas la nombraron reina se unió a la campaña del Club Activo 20-30, fundación que lidera programas en beneficio de la niñez desamparada en Barranquilla; y también al grupo de personas solidarias con la campaña de donación de órganos que lidera la periodista Belinda García.


www.laolacaribe.com

7


Halle Berry apoya nueva ley ‘anti paparazzi’ Halle Berry, quien está próxima a convertirse en mamá por segunda vez, asistió a un juzgado de Sacramento, California, para declarar a favor de una ley ‘anti paparazzi’. La ley pretende limitar el alcance de los paparazzi a la vida privada de los famosos y sobre todo de sus hijos. Durante su declaración, Halle contó sobre el miedo y la preocupación que tienen ella y su hija por la interferencia que representan los paparazzi en su día a día. “Mi hija no quiere ir a la escuela porque sabe que están observándola; saltan de arbustos, de detrás de los carros y quién sabe de dónde más, sólo para obtener una foto”.

Emma Watson critica a Paris Hilton La actriz Emma Watson, conocida por su papel de Hermione Granger en la saga ‘Harry Potter’, visitó la casa de la heredera del imperio hotelero Paris Hilton, para conocer una de las locaciones de la película ‘The bling ring’, cinta que cuenta cómo una banda juvenil roba casas de famosos; entre ellas, la de Paris. Después de su visita la actriz británica dijo a la revista ‘Time Magazine’: “Sería imposible vestir todas las prendas que tiene. Incluso la mitad de ellas tiene la etiqueta todavía. Supongo que simplemente las compró para tenerlas, todos compramos cosas impulsivamente, pero creo que este nivel no tiene nada que ver. Es como si el consumismo se convirtiera en una especie de cleptomanía”. La fortuna de Emma se estima en veintiséis millones de dólares, pero según la artista de veintitrés años jamás tendría más de ocho pares de zapatos.

Brad Pitt y Angelina Jolie quieren tener más hijos La pareja de actores Brad Pitt y Angelina Jolie están planeando tener al menos dos hijos más. Uno bilógico y otro adoptado. Según una fuente, Jolie ha demostrado interés en adoptar una niña de Jordania, después de visitar a los refugiados sirios. Brad y Angelina ya tienen tres hijos adoptados: Maddox, Pax y Zahara; y tres biológicos, Shiloh y los gemelos Knox y Vivienne.

8

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

9


Heidi Klum Quiere borrar su pasado

Tom Cruise podría dejar la cienciología El actor Tom Cruise estaría dispuesto a dejar la cienciología por recuperar a Katie Holmes. Las creencias religiosas del actor le han ocasionado muchos problemas durante todos estos años en relación a su vida sentimental. Sus dos matrimonios se acabaron en gran parte por la cienciología. A pesar de llevar veinte años siendo fiel a esta religión, el actor estadounidense podría estar pensando en abandonarla para recuperar a la que fue su esposa hasta hace un año y poder así también estar más cerca de su hija Suri.

La impactante modelo de origen alemán Heidi Klum está dispuesta como sea a borrarse de su brazo derecho un tatuaje que se realizó en 2008 con el nombre de su ex esposo, el cantante británico Seal y las iniciales de sus tres hijos en común, con motivo de su cuarto aniversario de bodas. Heidi Klum ha llamado a varias clínicas especializadas para encontrar el tratamiento ideal que no maltrate su piel. la supermodelo ya tiene una nueva relación con su ex guardaespaldas Martin Kristen.

Jennifer Lawrence regresó con su ex Jennifer Lawrence y Nicholas Hoult terminaron su relación hace unos meses. Sin embargo, se han visto juntos luego de que la filmación de la nueva película de la saga ‘X Men’ los reuniera nuevamente. Según confirman los testigos, la actriz de 22 años y el intérprete británico siempre comen juntos y salen en la noche con mucha frecuencia. A pesar de la ruptura la pareja siempre se mantuvo en contacto y en las entrevistas no dudaban en hablar bien del otro.

10

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

11


Carlos Patin El gerente de la ‘ciudad divertida’

D

inamismo, energía y una gran dosis de carisma es lo que irradia el abogado barranquillero Carlos Javier Patin Cure, quien lleva seis meses como gerente de Divercity. Tiene 27 años y se desenvuelve como pez en el agua en el mundo de los negocios, ya que creció viendo a su familia administrar con éxito una estación de gasolina y varios restaurantes de comida árabe. Estudió en el Colegio Británico, se graduó de abogado en la Universidad del Norte e hizo sus prácticas en Serfinansa, donde después ejerció su carrera en el área jurídica, enfocando siempre su trabajo al servicio al cliente y al manejo comercial. Tres años después, una sorpresiva propuesta marcó el

12

rumbo que tomaría su carrera. Fue contactado en diciembre del año pasado por Divercity Barranquilla y luego de un par de entrevistas asumió el cargo de gerente general. Los empresarios de Divercity se jugaron una ficha al contratar a un abogado para un cargo comercial. Una vez en Divercity hizo ‘click automático’ con todo su equipo de trabajo, llamando siempre a cada uno de los empleados por su nombre y motivándolos todos los días. Carlos es un profesional conocedor de sus clientes. Los empleados lo respetan mucho por los logros que ha conseguido en la ‘ciudad divertida’ y reconoce que su éxito se basa en el trabajo en equipo y el compañerismo que existe en cada una de las áreas.

Él sabe lo importante que es estar al lado de las mejores marcas, por eso también lucha para que cada una de las empresas y aliados del parque estén siempre satisfechos con los resultados de su atracción dentro de la ciudad para niños. Para Carlos, el buen ejemplo arrastra y por eso cree que influenciar es más poderoso

www.laolacaribe.com

que controlar y mandar. No sólo dirige dando ejemplo, sino que se encarga de hacerle seguimiento a todos los detalles en cada uno de los procesos. Define su trabajo así: “En los detalles está la magia”. Ese es el secreto del éxito de este profesional que ha sabido llevar las riendas de un parque de diversiones único en la Costa Caribe, una ciudad divertida donde los niños juegan a ser grandes, y donde él juega a ser niño con su personalidad extrovertida, sin dejar a un lado su profesionalismo, ética y seriedad.


www.laolacaribe.com

13


Falcao García @FALCAO

Gol para nuestro bebé!!!

Desde niño siguiendo los pasos de mi padre

Radamel Falcao García Zárate, conocido simplemente como Falcao o por su apodo ‘El tigre’, es un futbolista samario de 27 años, destacado por estar en la lista de los mejores del mundo y ser el delantero de la selección Colombia. Es hijo del ex-futbolista Radamel García, quien jugó como defensa en las décadas de los años 70 y 80, en varios equipos como Unión Magdalena, Santa Fe y Bucaramanga. Está casado con la cantante argentina Lorelei Tarón, a quien conoció en la iglesia evangélica a la que asistía en dicho país. En este momento esperan el nacimiento de su primera hija.

Qué placer ver cantar a @loreleitaron junto a @camposalex gracias genio Mágica noche en la presentación del @Hublot Falcao limited edition

La banda completa @juanfer22 @fguarin13 @jamesrodriguez10

#sensaciones#air#volar#jugar Tu primer cumpleaños con nuestra princesita. Feliz cumpleaños princesa

Orgulloso de mi equipo

14

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

15


Flashes

Acompañados por sus papás, Armando D’Echeona, Tere Macías, Juan Sánchez y Candy Justiz, y su hermano, Juan Raúl Sánchez

Boda D’Echeona Macías - Sánchez Justiz Daniel D’Echeona Macías conoció a Candy Vanessa Sánchez Justiz en La Habana, Cuba, durante unas vacaciones escolares. Se enamoraron a primera vista y después de diez años de noviazgo se dieron el sí en la Iglesia de la Inmaculada Concepción. La novia lució radiante y el novio ¡ni se diga! Después fue ofrecida una elegante recepción en el Hotel Dann Carlton, decorado con rosas, hortensias y orquídeas. fotos Omar Alí

Los novios entre Luis Felipe Senior, Tania Muvdi, Catalina Zúñiga y Jorge Iván Rubio

Luz y Gloria Amparo Macías, María Clara Martínez, Gina D’Echeona, Martha Macías, Nubia Stella Martínez, Tere D’Echeona, Sonia Martínez y Alexandra D’Echeona

16

www.laolacaribe.com

Con la abuela de la novia, Belkis Prieto

Daniel con Alberto Cepeda


Acompañados por Paola Gutiérrez de Piñeres y Wisán Osman

Rossi, Hirmenia y Candy Justiz con Leslie López

Jorge Rivera y Patricia Montoya

Lyda y Jorge Saieh

www.laolacaribe.com

José Consuegra y Laura Ahumada

Widad y Stefan Tschampel

17


Con Sofía Duarte y Ricardo Macías

El novio y Jaime Rueda

Los novios entre María Clara Martínez y Rodolfo Zea

Con el ganador de la liga, Guillermo Otero

Anita Consuegra y Porfirio Bayuelo

Con la familia de la novia

18

Carolina Ariza e Ignacio Consuegra

Juan Sánchez y Cristina

Gustavo Aroca y Katherine Daza

La pareja con Mauricio Renowitzky y Mary Quintero

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

19


Flashes

Victoria Luque, María Lucía, y Cristina Sarabia

La quinceañera con sus papás, Alfonso Yepes y Marta Lucía Restrepo, y sus hermanos Alfonso y María Fernanda

Los 15 de María Lucía Yepes Con una fiesta en su residencia, Alfonso Yepes y Marta Lucía Restrepo celebraron los quince años de su hija María Lucía, quien estuvo rodeada además de sus amigos del colegio. Fue una reunión inolvidable. fotos Jairo Guzmán

Lina Echeverry, Carolina Posada y Gabriella Ghisays

Mariana Duque y Nataly Acevedo

Renata Vélez, Valeria Robayo, Sofía Suárez, Catalina García, Isabella Gómez y Marianna Morón

Marcela Rodríguez, Stephanie Abuchaibe, María Andrea Quin y María Fernanda Yepes

20

Mariam Amastha, María Osorio y Alejandra Martínez

www.laolacaribe.com

María Lucía y Sofía Espinosa


Daniella Char, Juliana Urrego y María Paula Mendoza

La quinceañera entre Valentina Valle, Paula Munárriz, Gabriela Ghisays y Carolina Posada

Silvana Martínez y Cristina Carbó

Samantha Suescún y Cristina Haddad

www.laolacaribe.com

Natalia Lacouture y Aliana Amastha

Entre Valentina Quin y Valeska Vasileff

21


Flashes

Cena de ‘Cocinando Esperanzas’ Fue una noche deliciosa en la que se lucieron los chefs Octavio Sarmiento, de Devis Gourmet; Carlos Guzmán, de Varadero; Patricia Soto, del Country Club; Rodrigo Alzamora, del restaurante Rafael; Marta Daza, de Ambigú; y Juan Ignacio Losada con su menú dulce. En ese orden presentaron los platos durante la cena organizada por ‘Cocinando Esperanzas’ en el Country Club, a beneficio del Seminario Mayor Juan XXIII. Oxford Designs donó un juego de accesorios de piedras semipreciosas, que fue subastado durante la cena.

Luz Marina Visbal, Padre Claudio Blanco, Silvia de Restrepo, Gilberto Rengifo, Maritza de Rengifo, Hilde de Piñeros, Gabriel Piñeros, María Teresa Fajardo e Isabel Romero

Juan Ernesto Solano, Merce Domínguez, Gina D’Echeona, luciendo el collar de Oxford Designs, Magdalena Ruete y Jorge Andrés Renowitzky

Leonor de Jaramillo, Andrea Jaramillo y Gladys de Char

Amalín de Hasbún

22

fotos Jairo Guzmán

Maritza Gómez y Regina Donado

Ernesto Prencke y Luz Marina, Eduardo Moreno y María Eugenia

Carmen Díaz Granados, Isabel Romero, Purita Quintero, Elsa de Sourdís y Elvira Zambrano

www.laolacaribe.com

Giselle y Felipe Heilbron

Mónica Roldán, Mario Henao y Ana Lucrecia de Henao

Beatriz Heins, Luz Marina de Prencke, Lucy de Correa y Carolina Flórez


www.laolacaribe.com

23


Así se visten

Con estilo propio Isabella Chams Vega

fotos Lulo Hernández y Jairo Guzmán

E

s una verdad de siempre: la mujer barranquillera tiene un sentido de la moda innato, muy claro y definido, muy en consonancia con el carácter extrovertido, abierto, de vanguardia y colorido de su Caribe. Tiene también una seguridad en sí misma que se trasluce en su estilo, en el garbo con que luce una prenda, con que elige un bolso de salón o una gran cartera; en el desparpajo con el que camina con las grandes plataformas que se llevan hoy en día; casual o elegante, así a veces exagere, pero nunca aburrida ni “passée”. Por algo dicen que cuando las nuevas tendencias salen en París y Milán, ya hace rato se pasean por Barranquilla. Por eso es casi risible, cuando no chocante, ver los intentos foráneos de enseñarnos cómo vestirnos! Las mujeres quilleras que sobresalen en el mundo -propio y ajeno- ¡que no son pocas! llevan en ese éxito la impronta de esta ciudad, cuna y pionera de tantas cosas, entre ellas el diseño. En esta época de grados, en la que dan ese paso de niñas a mujeres, los salones se convirtieron en una enorme pasarela donde cientos de jóvenes lucieron su estilo propio. LA OLA CARIBE destaca todo ese talento creativo -diseño y confección- de miles de manos, en su mayoría femeninas, que idearon y construyeron esas galas, cortando, bordando, realzando telas, dando forma al sueño de otras mujeres. Tomamos las miles de fotografías de esos eventos, y alguna boda, para iniciar esta sección. Las enviamos a un panel de expertos -que en su mayoría residen fuera de la ciudad- sin nombres, sólo imágenes, y les pedimos que “votaran” por lo que encontraran más acertado. Las coincidencias fueron muchas, aunque esas personas no estaban decidiendo ni opinando juntas. Así llegamos a estas cinco jóvenes hermosas, vestidas y peinadas de forma impecable para cada ocasión, cada una dejando adivinar en su atuendo un poco de su personalidad. Y con el mejor adorno en el rostro: ese brillo en las pupilas que dice: aquí vengo yo!

24

María Cecilia Pomárico Mercado

www.laolacaribe.com


Vanessa Jadad Támer

Gina D’Echeona Macías Nabila Abuchaibe Sabogal

www.laolacaribe.com

25


Moda

Lo que te va

Maxi collares Grandes, en tono dorado, en estilo gargantilla, con flecos o picos, de eslabones, con un toque étnico y estilo cuello de camisa, los maxi collares son el complemento perfecto para transformar los ‘looks’ de esta temporada. Casas de moda tan importantes como Gucci, Dolce & Gabbana y Chanel han mostrado en pasarela las últimas tendencias en estos accesorios. Gucci regresó a los años setenta para mostrar maxi collares inspirados en las flores barrocas, con el verde esmeralda como protagonista. Dolce & Gabbana realiza hermosas creaciones con inspiración étnica con materiales naturales como rafia e hilos. Chanel rediseñó su clásico collar de perlas y lo convirtió en vistosos collares que se roban el protagonismo.

El regreso de los taches Desde aplicaciones en baletas, tenis, sandalias y hasta los tacones, los taches se han apoderado del mundo del calzado, las carteras y cinturones llenándolos de personalidad. El contraste entre lo suave y lo rudo lidera la tendencia; por ejemplo, baletas con taches o unos tacones color pastel con aplicaciones en la punta. Como siempre, lo importante es no excederse en su uso. Una cosa es tener un toque con mucho estilo y otro parecer un personaje de una banda de Rock. Por eso recuerde que debe mezclar texturas y crear equilibrio, un balance que demuestre estilo y personalidad.

26

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

27


Flashes

Cumpleaños de Giselle Suárez En Las Chubas, a oriellas del mar de Salgar, fueron celebrados los trece años de Giselle Suárez McCausland. Su mamá, Silvia Suárez, le hizo realidad el sueño de compartir ese día especial con sus familiares y amigos del colegio. fotos Juan Carlos Acuña

Con su mamá, Silvia Suárez

Valentina Wehdeking, Luisa Porto, Diana Lacouture, Nicolle Orozco y Zeher Jabba

María José Díaz, María José Roa y Alejandra Galvis

28

Con Daniel Nowogroder

Entre Pilar Pumarejo, María Cristina De Castro y Analuz Suárez

Verónica Malabet, María Patricia Enciso, Marilía Díaz, Camilo Castro, Bernardo Illera y Santiago Ropaín

www.laolacaribe.com


Con Juliana Posada y Sofía Martín

Entre Nicolle Orozco y Zeher Jabba

Mariana Maldonado, Luisa Porto, Valentina Wehdeking, Diana Lacouture, María José Díaz y Francesca Conto

María José Díaz, María José Roa, Alejandra Galvis y Francesca Conto

Camilo Castro, Salomón Quintero, Bernardo Illera, Santiago Ropaín, Giselle, Daniel Nowogroder, Alberto Tatis y Andrés Ramos

www.laolacaribe.com

29


Jet set

Amy Adams

la reina de la criptonita 30 30

www.laolacaribe.com


L

a nueva Luisa Lane, el eterno amor de Superman, es la actriz Amy Adams, de treinta y ocho

años. Ella es una de las artistas más destacadas de los últimos años por su capacidad interpretativa y sus diversos y destacados papeles, con los que ha conseguido cuatro nominaciones al Oscar. Amy ha dicho que interpretar a la periodista del diario El Planeta ha sido un sueño hecho realidad porque siempre se ha identificado con este personaje. Aseguró que todos se sorprenderán porque “hablamos de una nueva Luisa, que tendrá diferencias importantes si se la compara a otras películas anteriores. Me encanta porque es más evolucionada, ya que se ha convertido en una periodista que va más por la libertad y refleja los cambios que en los últimos años ha experimentado el mundo del periodismo”. La actriz fue elegida para este papel por su talento indiscutible y por su conducta intachable; nunca se ha visto involucrada en escándalo ni peleas. Según fuentes cercanas a la producción, el director Zack Snyder quería trabajar con personas responsables, que se entregaran a

» www.laolacaribe.com

31


este proyecto que significaba un gran reto, pues se estaba reformando la idea que se tenía de Superman. La carrera de Amy comenzó en 1999, cuando participó en el film ‘Muérete, bonita’; después hizo varias apariciones especiales en televisión y papeles en películas de serie B. Luego consiguió el rol de Brenda Strong en ‘Atrápame si puedes’, pero el papel que la lanzó al estrellato fue en la película ‘Junebug’, en la que interpretó a Ashley Johnsten y por la que recibió una nominación al Oscar a la mejor actriz de reparto. También trabajó en la película infantil de Disney ‘Encantada’, donde encarnó a Giselle y después formó parte del elenco de ‘La Duda’. Por esta última película fue candidata al Oscar por segunda vez. También apareció en la serie ‘The Office’ como Katy, la pareja de Jim Halpert, interpretado por John Krasinski. Luego actuó con Ben Stiller, Owen Wilson y Robin Williams en la secuela de ‘Una noche en el museo’, donde interpretó a Amelia Earhart, la legendaria aviadora estadounidense. En su amplia trayectoria aparece su protagónico en ‘Julie & Julia’. En el 2011 consiguió su tercera nominación al Oscar con su

32

www.laolacaribe.com


personaje de Charlene Fleming en ‘The Fighter’. El año pasado trabajó en ‘The Master’, dirigida por Paul Thomas Anderson, y recibió su cuarta nominación al Oscar como mejor actriz secundaria. El nombre completo de la artista es Amy Lou Adams. Nació en Vicenza, Italia, pero sus padres son estadounidenses. Además de ser actriz es cantante ocasional. En el 2002 comenzó un romance con el actor Darren Le Gallo, al que conoció en 2001 en una clase de actuación. La pareja tiene una hija llamada Aviana Olea Legallo, nacida el 15 de mayo de 2010.

Luisa Lane

en la historia

La primera actriz en interpretar a Luisa Lane en cine, en los años 1948 y 1950, y en televisión entre 1953 y 1958, fue Noel Neill. Después llegó Margot Kidder, quien le dio vida a este personaje entre 1978 y 1987. Su rol en Superman fue muy reducido debido a conflictos con los productores. Luego la actriz Kate Bosworth interpreta a Luisa en la película de Brian Singer de 2006, ‘Superman regresa’, en la que es madre de un niño llamado Jason White, que luego se revela que es hijo de Superman. Amy Adams ha sido la última elegida para ‘Superman: el hombre de acero’, la película más esperada de esta temporada.

www.laolacaribe.com

33


Flashes

Acompañada por sus papás, Daniel Charris y Sandry Salcedo, y su hermana Andrea

Carla Olivares, María Camila Useche, Ana María Gutiérrez y Melissa Viscaíno

Quinceañero de

Valeria Charris Rodeada de sus familiares y amigos, Valeria Charris Salcedo disfrutó la fiesta que ofrecieron sus papás, Daniel y Sandry, para celebrarle sus quince años.

Camila Pombo, María Camila Guardo, Daniela Martínez y Daniela Loaiza

Paula Ariza, Valeria, Luz Mar Peñaranda y María Camilla Bello

Manuela Sampedro Elisa Silva, Daniela Loaiza, Ana María y Francesca Gutiérrez y Valeria Berardinelli

Valentina Herrera, Valentina Maldonado y Antonella Volpe

María Fernanda Fontalvo, Yuneris Cano, Natalia Charris y Melissa Fontalvo

34

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

35


Flashes

Julieta Flórez, Sebastián Álvarez, Andrés Felipe Henríquez y Sofía Jiménez

‘C.H.U. Lo Nuestro’ en el

Colegio Hebreo

Con bailes modernos y canciones en inglés y hebreo fue clausurado el año preescolar del Colegio Hebreo Unión. Los niños Sofía Jiménez, Julieta Flórez, Sebastián Álvarez y Andrés Felipe Henríquez, de primer grado, fueron los presentadores de la velada junto con los profesores Simón Sánchez y Lilibeth Lorduy. Santiago Solano

fotos María Victoria Debs

Juan Solano, Paola Aranda y su hijo Santiago

Alumnos que participaron en las diferentes presentaciones

Presentación del curso ‘Adaptación a caminadores’

36

Simón Sánchez y Lilibeth Lorduy

www.laolacaribe.com


Jorge Michaels, Juan Luis Aristizábal, María Clara Gutiérrez, Nicolás Jaramillo, Juliana López y William Escobar

Elizabeth Rodríguez, Laura Silvera, María Del Pilar García, María Isabel Polo, María Cecilia Ríos, Catalina Donado y Kathleen Bravo

Coctel de Conconcreto La firma constructora Conconcreto inauguró con un coctel el centro Gran Plaza del Sol en Soledad. El acto contó con la presencia de directivos de la compañía, entre ellos el presidente Juan Luis Aristizábal. fotos Jairo Guzmán

Chetán Vásquez, Santiago Solano y Sofía Pertuz Meral Rodríguez, Guillermo Carbó y su hijo Gabriel Juliana Ceballos, Fernando Ortiz, Diana Paternina y Carolina Pérez

Angely Mojica, Zuzy Liffmann Luz Helena Cañón, Shislem Algarín y Aracely Barrospáez y Lesliey Romero Guillermo Marín, Catalina Londoño, Juan Correa y Omar García

Curso de Jardín

Nora Aristizábal, María Gabriela Polanía, Andrés Ortiz e Inés Buriticá

www.laolacaribe.com

37


Libros La emoción de las cosas Ángeles Mastretta

La escritora y periodista mexicana Ángeles Mastretta lanza su nueva novela, ‘La emoción de las cosas’. En ella cuenta cómo era su madre y rememora uno de sus lemas: “la vida es difícil y no todo se puede”. También da un repaso por su pasado, su vida en Puebla y

los recuerdos de su familia, que son los protagonistas de la historia. A través de 89 narraciones cortas la escritora ensambla en una especie de diario su vida, la de sus antepasados italianos y la de sus cuatro hermanos.

Las Quillas de Barranquilla y su contribución al desarrollo marítimo y fluvial del país Armada Nacional

Esta obra es un homenaje que le rinde la Armada Nacional a Barranquilla, en el marco del Bicentenario. Es autoría del Capitán de Navío de la reserva activa Enrique Román Bazurto, miembro de la Academia Colombiana de Historia Militar, de la Academia de Historia de Cartagena, de la Sociedad Colombiana de Historiadores y de la Academia de Historia Naval Almirante Padilla. Cuenta con un relato histórico de la memoria departamental y nacional; además de datos del desarrollo fluvial, marítimo, portuario, turístico e industrial de Barranquilla.

Rayuela

Julio Cortázar Una de las novelas insignia del escritor argentino Julio Cortázar, que se publicó por primera vez en 1963, cumple 50 años. Tiene un total de 155 capítulos y fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español ‘El Mundo’. Rayuela revolucionó la narrativa en español e inauguró el ‘boom latinoamericano’ de literatura.

leaños el cump nquilla de Barra

land a McCaus por Margarit

del arte

gran fiesta nquillArte Barra Aduana a en la La Propi s en Puerto las banca Bohemia en muestra jet set

ia

Edición

No. 54

' $6.900

Benson Ashley Gosling Ryan

' Colomb

o de cine

pasos de

tiemp secreto el reino sos 6 y furio rápidos por Alberto Duque

anti arlo Mazz zky Gianc Renowit as por Adela envejecid eañeras las quinc Salcedo

tras los

por Lola

s inmigrante

dista el perio Moreno Alba Miguel formación la trans o de Bilba Cura por Jorge

la boda

de Isa

Mebarak

Maritzeaz

Rodrígu

la” rranquil

ir en Ba ré a viv

38

“Volve

www.laolacaribe.com

om

aribe.c

laolac

www.

29


El laberinto del mundo Marguerite Yourcenar

Por primera vez se publica un libro en español de la trilogía autobiográfica de Marguerite Yourcenar, compuesta por Recordatorios 1974, Archivos del norte 1977 y ¿Qué? la eternidad, que se publicó después de su muerte en 1988. En febrero de 1955, con cincuenta y un años, la autora, fotógrafa durante su juventud, empezó a escribir los primeros apuntes sobre su familia. Los protagonistas de la historia son sus parientes más cercanos como Michel, su papá; Fernande, su mamá; y Remo, un primo.

Poesía completa Jorge Luis Borges

Es una recopilación de toda la poesía de Jorge Luis Borges en una sola edición. El escritor argentino además de ser un gran narrador y ensayista, fue un excelente poeta. Con la profundidad de sus narraciones Borges se convirtió en uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Este libo es una conmemoración a la grandeza de sus letras.

Haciendo mi genealogía Luis Álvaro Gallo Martínez

Luis Álvaro Gallo es uno de los más importantes exponentes de la genealogía en Latinoamérica. Es presidente de la Academia Colombiana de Genealogía y está investigando sobre este tema desde hace más de treinta años. Recientemente publicó un libro en el que da instrucciones y consejos precisos sobre cómo reconstruir el árbol genealógico ascendente y descendente, y la importancia de conocer quiénes han sido sus ancestros.

www.laolacaribe.com

39


Bicentenario de Barranquilla

Encuentro Cultural Colombo Árabe en la Plaza de la Paz

B

arranquilla se convertirá durante cuatro días en el epicentro de la cultura colombo árabe y de la diversidad nacional. Investigadores y profesionales destacados de distintas ciudades del país se darán cita desde el jueves 26 hasta el domingo 29 de septiembre en la Plaza de la Paz para rendir homenaje al Bicentenario de Barranquilla. Este será el IV Encuentro Cultural Colombo-Árabe y III Árabe-latinoamericano en el que se recordará además que por Puerto Colombia entró la inmigración no sólo árabe, sino además de países europeos que poblaron y contribuyeron al desarrollo cultural, comercial e industrial de la capital del Atlántico. El afiche promocional será presentado el miércoles 17 de julio y tiene como fondo el rostro de Lucy Abuchaibe, la primera descendiente de árabes que

40

fue reina del Carnaval en 1965; y el inolvidable muelle, que fue testigo mudo de la llegada de miles de inmigrantes. Zuleima Slebi de Manzur, presidenta y fundadora de estos encuentros, anota que la instalación será una fusión de culturas, que contará con la presencia de las autoridades locales y nacionales, el cuerpo diplomático, la sociedad colombo árabe, y representantes de organizaciones culturales y académicas. Se realizará la ceremonia de hermandad entre la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera, y la alcaldesa de Belén (Beithlehem), Vera Baboun. Se sembrará una palmera datilera en la Plaza de la Paz, como ofrenda de la comunidad a Barranquilla en su Bicentenario. En el teatrino se presentarán Daniela Mass y Frank Yacoub. También la Academia Premshakti, de Antonina Canal, con su percusionista Miguel Crespo, y los jóvenes de la comunidad islámica de Maicao interpretarán la danza dabbke. La programación comienza el jueves 26 a las 9 de la mañana en el teatrino, con un taller de danza árabe, dictado por la Escuela Shamsia Belly Dance, dirigida por Tatiana Gutiérrez. Después se presentará un

show de cocina árabe tradicional en vivo, en el que expertos cocineros recrearán a los asistentes con las más exquisitas recetas de repostería árabe, dirigida por Mario Daccarett. En el auditorio se abrirá la exposición del maestro Germán Tessarolo. Y de fotografías del muelle de Puerto Colombia ‘Dos miradas: ayer y hoy’, de Jorge Contreras. Durante todo el día se harán fotos artísticas con atuendos típicos árabes y los asistentes podrán recibir certificación de la genealogía de su apellido y traducción de los nombres árabes. Habrá stands con bisuterías, artesanías, especias, esencias, bufandas, adornos, etc, para la venta. La feria de cocina tradicional árabe contará con los más reconocidos restaurantes de cocina árabe, que ofrecerán diversidad de platos y pan recién horneado. Ramón Fayad, profesor de la facultad de Ciencias Naturales Matemáticas de la Universidad del Rosario, dictará una charla sobre la inmigración y además dirigirá junto con Weildler Guerra y Boutayeb Abdesslam, la tertulia ‘Flujos migratorios: memoria histórica de Barranquilla’. Participarán los representantes de cada una de las comunidades asentadas en Barranquilla:

www.laolacaribe.com

Antonio Celia, Salomón Janna, Carlos Wong y Eugenio Díaz, entre otros. El tema las mujeres árabes de Colombia será abordado por Pilar Vargas y Luz Marina Suaza. Henry Char hablará de su libro ‘Pregunte por lo que no vea’. Karen David, Martha Lizcano y Enrique Yidi mostrarán las bellezas que se logran con el nácar. También se presentarán libros de cocina con sabor palestino de la Asociación de Damas Colombo-Palestinas de Bogotá y el Libro de Cocina Árabe de las Damas Libanesas. El chef Alex Quessep dirigirá el show de cocina árabe tradicional en vivo. Será acompañado por una tertulia con la antropóloga Silvana Bonfante. La programación es variada: charlas, bazares, festivales gastronómicos, presentaciones de libros… Hay que ir!


Diez artistas barranquilleros participaron en concurso y homenaje a Angel Loockhartt Marina García de Arteta, Beatriz Vergara, María Claudia Puche, Helena Meisel, Liana Arteta, Adela Dugand, Viviana Vanegas, Juliana Uribe, Lorena Ferguson y Edgar Francisco Jiménez expusieron sus obras con otros veinticuatro artistas del país en la Galería Espacio2 Arte Contemporáneo de Cali. por Adela Renowitzky de Dugand fotos Edison Colina

Viviana Vanegas

Marina García

La obra de Viviana Vanegas, titulada ‘El aún no llega’ ganó el primer premio del concurso

“Presente está el Maestro, maestro de lo sublime, del vigor y color, del misterio de la noche, de sus gatos acechantes, de sus mujeres a veces ángeles.”

Helena Meisel

Beatriz Vergara

Juliana Uribe

“Sus trabajos son motivaciones de un universo personal, dialogando con la razón y permitiéndose fluir de una forma mágica y a veces indescifrable, llena de símbolos y emoción plasmando una verdad.”

“Pepita esperando por su angel. Es la mirada nostálgica y llena de esperanza de quien estando invisible se visualiza para dar vida a quien no tiene vida propia. La esperanza, que cual gato, ronronea a sus pies.”

“En la parte central, encontramos un ángel cuya naturaleza se asemeja a la de la atmósfera. Este ángel que duerme y descansa muestra condiciones atribuidas a los humanos revelando unicidad en el origen de los ángeles y los humanos.”

Sus amigos y alumnos lo agasajaron con obras y escritos sobre Pepitas, Congos, ángeles, gatos, la tierra y la alegría de vivir, temas alusivos a sus obras más recurrentes. Liana Arteta

María Claudia Puche

www.laolacaribe.com

41


El jugo de arándano

Diferentes culturas ancestrales han utilizado el arándano como medicina natural para tratar diferentes males. Es un fruto pequeño de color rojo que se consume generalmente en jugo. Es un excelente antioxidante y tiene efectos cardiovasculares positivos, reduce la presión arterial y disminuye el riesgo de sufrir arteriosclerosis. También ayuda a las personas que sufren de úlceras estomacales que son causadas por una bacteria llamada helicobacter pylori, que debilita las paredes mucosas que protegen el estómago, permitiendo que el ácido y la bacteria penetren. El arándano contiene propiedades antiadhesivas que previenen que ésta y otras bacterias se fijen en las paredes del estómago. En el cuida-

do oral es fabuloso: protege los dientes de la mayoría de las bacterias y evita el desarrollo de caries. Otra de las ventajas del arándano es que por su gran poder antioxidante también aumentan el HDL, el colesterol conocido como ‘colesterol bueno’, lo que estaría asociado a una disminución en la probabilidad de problemas cardíacos. También tiene la capacidad de proteger y fortalecer los capilares. Esto lo hace útil en el tratamiento y la prevención de venas varicosas, flebitis y hemorroides, al igual que en problemas de la visión causados por la ruptura de pequeños vasos sanguíneos en los ojos. Contiene además unas sustancias conocidas como antocianidinas que

ayudan a fortalecer el colágeno, parte importante de los ligamentos, tendones y el cartílago. Las hojas contienen sustancias que reducen el contenido de glucosa en la sangre, por lo que productos derivados de éstas son usados por personas diabéticas para disminuir el consumo de medicamentos orales o de insulina.

Salsa de arándanos Ingredientes para 6 personas 170 gramos de arándanos rojos zumo de arándanos o de manzana 200 gramos de azúcar 150 mililitros de agua 1 cáscara de naranja sal

42

Según investigaciones, el jugo de arándano también puede prevenir la formación de tumores cancerosos y reducir la propagación de éstos en los pulmones y el sistema linfático. Esta fruta contiene altas cantidades de ‘quercetin’, famoso por inhibir el desarrollo de cáncer de colon y de seno.

www.laolacaribe.com

Preparación Deje los arándanos durante unas horas en el zumo que eligió. Luego introdúzcalos en una olla con el azúcar y la cáscara de naranja rallada. Hierva a fuego medio removiendo regularmente hasta que la mezcla se ponga espesa. Añada sal al gusto. Antes de servir, deje enfriar.


www.laolacaribe.com

43


Flashes

Lanzamiento de fragancia La diseñadora Francesca Miranda lanzó su fragancia Trust para hombre y mujer en el Centro Comercial Villa Country, donde fue ofrecido un coctel en medio de la elegancia de los asistentes.

Lotty Eidelmann y Francesca Miranda

Daniella Isabel Villacob Meneses

Martha Mora y Ana María Peláez

Martha Cabrales, Gissella Schembri, Alessandra Bolívar y Marguie Ramírez

Miriam Illera y Frida Minski

Daniella Jassir con su mamá, Francesca

Francesca Miranda y Daniella Ros

Maravillas en acero El ingeniero Leslie E. Robertson, mundialmente reconocido como uno de los mejores en el campo de la ingeniería estructural, presidió la rueda de prensa que organizó Acesco en el Hotel Las Américas de Cartagena. El invitado cuenta con amplia

44

experiencia en el diseño, consultoría y soporte técnico en todo tipo de proyectos y construcciones. Su fuerte son los grandes rascacielos, en los que los elementos en acero juegan un papel importante. Entre sus obras figuran el Centro Mundial

Financiero de Shanghái, la Torre del Banco de China, la Puerta de Europa y la Torre de la Libertad. Lo acompañan en la foto su esposa, Sawteen See, ingeniera estructural, y José Fernando Hoyos, vicepresidente comercial de Acesco.

www.laolacaribe.com


Sara Aguilar Capitana anfitriona de la

Fiesta del Mar

A

penas fue elegida capitana de Santa Marta y anfitriona de la Fiesta del Mar 2013, la nadadora profesional Sara Aguilar González-Rubio hizo un recorrido por algunas playas de su ciudad para despertar conciencia entre su gente sobre la importancia de cuidar su entorno y preservar el medio ambiente La entusiasta samaria visitó la playa de Los Cocos, la Bahía, la Marina Internacional y Taganga, donde fue recibida con mucha alegría e invitó a los nativos a participar en las festividades

En la Copa Marcelo Salado, que se celebró en Cuba en el 2008, ganó medalla de oro en los 50 metros libres y en otras pruebas estuvo entre las ocho mejores nadadoras del torneo. En la Fiesta del Mar 2009 participó como deportista en las pruebas 5 y 10 kilómetros aguas abiertas y tuvo la oportunidad de clasificar y participar después en Punta del Este, Uruguay, donde logró demostrar su gran talento en esta disciplina. Sara tiene 20 años de edad y cursa octavo semestre de administración de empresas en la Universidad del Norte. Su mamá, Auri González Rubio, ha sido su apoyo permanente. “Me acompaña a todos los torneos deportivos; gracias a su gran amor he logrado muchas cosas y estar en el lugar donde estoy; su apoyo ha sido fundamental para mí”. La capitana ya comenzó a prepararse para participar en los deportes náuticos: esquí, kayak y natación. La 53 versión de la fiesta tendrá una programación en la que se combinará lo académico, cultural, deportivo y gastronómico. Habrá charlas, foros, festivales de música y de cine al mar, y de tambores del Caribe; juegos deportivos náuticos y de playa. El festival gastronómico será en el Parque Santander o de Los Novios. Así que la cita con el mar tendrá de todo: belleza, talento, alegría y sabor.

que se realizarán entre el 25 y 29 de julio. “El alcalde Carlos Caicedo Omar le apuesta a la reivindicación. Contamos con una programación maravillosa que reafirmará los calificativos de Perla del Caribe, la bahía más hermosa de América y Reina de los Deportes Náuticos”. Sara practica natación desde los ocho años de edad y ha participado en eventos nacionales e internacionales, ubicándose entre las mejores de Colombia en las pruebas de los 50 y 100 metros libres.

www.laolacaribe.com

45


46

www.laolacaribe.com


Ingrid Hoffman la chef

barranquillera famosa en EU por su programa ‘Delicioso’ por Loor Naissir

“E

stoy muy emocionada porque voy a reencontrarme con la ciudad donde nací y a la que no he regresado en veinticinco años”. Estas fueron las palabras, vía telefónica, de la famosa chef barranquillera Ingrid Hoffmann, una de las más queridas de la televisión estadounidense por sus exitosos programas de cocina y estilo de vida saludable.

Viene invitada a Sabor Barranquilla, evento que se realizará del 23 al 25 de agosto, en el Jumbo del Country Club. Precisamente, en una de las casas cerca a este centro social vivió con su familia hasta los dos años cuando su papá, Billy Hoffmann, bogotano, y su mamá, Yolanda Ibarnegaray, bumanguesa, decidieron trasladarse a otra ciudad.

Melontini de piña

Tostadas integrales con fríjoles negros y queso fresco

www.laolacaribe.com

47


Ingrid, la menor de tres hermanas, vivió también en Bogotá, donde incursionó en la actuación después de haber estudiado en la Escuela de Ronald Ayazo. Su último recuerdo de Barranquilla fue cuando llegó como parte del elenco ‘Baños de damas’, comedia del Teatro Nacional. Y la última novela en la que actuó fue en ‘Te voy a enseñar a querer’, en el papel de Camila, antagonista. También hizo comerciales para Coca Cola y para el Sorteo Extraordinario de Colombia. Pero la actuación y el modelaje pasaron a un segundo plano cuando se enamoró, se casó y se fue a Estados Unidos, donde descubrió que lo que había visto y hecho desde niña y que había descartado como profesión tomaba fuerza en su vida: la gastronomía. Tuvo un almacén de ropa y un restaurante en Miami. Un día hizo un segmento de cocina en un programa de televisión y se dio cuenta que estaba ligando la actuación con enseñar a comer sano y delicioso. Así fue como nació su programa ‘Delicioso’ que tuvo durante diecisiete años de manera independiente y vendió a Univisión hace tres años y medio. Pero sigue al frente como siempre, creando, produciendo y dirigiendo. Ella fue la primera chef en promover la cocina latina en el mercado inglés. “Al comienzo creían que la comida latina era solo la mexicana. Muchos no sabían de dónde era el arroz con coco, por ejemplo”. Su programa de una hora en español e inglés se fue volviendo familiar en los hogares norteamericanos, hasta el punto de que hoy, además de salir al aire, tiene página web, espacio en la radio y, previa suscripción, sus recetas pueden verse todos los días, a las 4 de la tarde, a través de celulares. En cada uno de estos medios aparece con materiales distintos; porque ella es una explosión de ideas gastronómicas. Sus secretos culinarios con toques saludables también los recopiló en un libro; lleva cuatro, cada uno con contenido

48

www.laolacaribe.com


Matahambre argentino (rueda de carne) diferente a los anteriores. El último, Latin D’lite, figura entre los más vendidos en inglés y español en amazon.com La prensa no ha escapado a su actividad mediática. Escribe mensualmente para la revista de la aerolínea Delta con gran propiedad porque ha estudiado e investigado la cocina de los veintidós países hispanos. Además tiene un programa con la Casa Blanca para enseñar, mediante charlas en los colegios, a comer mejor y a amar la cocina. Todo lo anterior es producto de la pasión que nació silenciosamente en su niñez. Cuando tenía cinco años veía a su mamá preparar exquisiteces con una gran habilidad. Más grandecita la ayudaba los fines de semana y durante las vacaciones en el restaurante que tenía en La Calera, en Bogotá, y en la casa de banquetes donde atendía eventos para setecientas u ochocientas personas. En ese ambiente aprendió a comer de todo y a distinguir sabores, gracias además a la pluralidad cultural que reinaba en su familia. Sus papás nacieron en distintas regiones de Colombia; su abuelo materno era boliviano, criado en Argentina y de ascendencia vasca; y ella, del Caribe, ha vivido en varios lugares. “La comida latina se presta para ser saludable porque utiliza lo que produce la tierra o lo que se caza o se pesca. Lo que hay que sacrificar son las calorías, sin perder el sabor. Por ejemplo, en vez de freír, hornear; y usar aceites de buena calidad. La comida sigue siendo deliciosa y al mismo tiempo saludable”. Ingrid recomienda sazonar con salsas a base de frutas cítricas y yerbas. “Debemos evitar la grasa, los alimentos procesados y el azúcar, que son adictivos y dañinos; y aprovechar los productos que nos brinda la naturaleza. En esto último está basada la cocina latina”. Entre sus incontables recetas (más de siete mil) está la del patacón crocante, sin grasa, hecho en el horno. Hay que cambiar el estilo de vida!

Ensalada de verduras rostizadas en copa de aguacate

www.laolacaribe.com

49


50

www.laolacaribe.com


fideuá (paella de fideos) para 8 porciones 2 cucharadas de aceite de oliva 12 onzas de pasta cabello de ángel de trigo entero, partida en cuartos 1 cebolla amarilla grande, picada finamente 4 dientes de ajo, picados muy finamente 1 lata de 14,5 onzas de tomates picados en jugo 1²∕³ taza de caldo de mariscos 1∕³ de taza de jerez seco o vino blanco seco, como el Pinot Grigio 1 cucharadita de pimentón dulce en polvo, preferiblemente español ½ cucharadita de hebras de azafrán, majadas 1∕8 de cucharadita de canela en polvo 2½ docenas de mejillones lavados; sacarles la barba si es necesario 1 libra de calamares frescos (o congelados), descongelados, limpios y cortados en anillos de ½ pulgada 1 taza de guisantes congelados, descongelados 2 cucharadas de perejil de hoja plana fresco, picado ½ cucharadita de sal kosher ¼ de cucharadita de pimienta negra recién molida

cuartos de limón amarillo, para servir 1.  Calienta el aceite en una paellera o sartén grande de un diámetro de 12 a 14 pulgadas, a fuego medio. Echa la pasta y cocina por aproximadamente 2 minutos, girando a menudo con pinzas de cocina, hasta que empiece a dorarse. 2.  Empuja la pasta a un lado de la sartén. Agrega la cebolla y el ajo en el lado limpio de la sartén y cocina por unos 5 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén tiernos. Mezcla la pasta con las verduras. Añade los tomates con su jugo, el caldo, el jerez, el pimentón, el azafrán y la canela y calienta hasta que hierva. Agrega los mejillones, los calamares, los guisantes y el perejil. Reduce el fuego a medio-bajo y tapa. 3.  Cocina durante unos 8 o 10 minutos a fuego lento hasta que la pasta esté a punto, los mejillones comiencen a abrirse y los calamares estén cocidos. Retira del fuego y desecha los mejillones que no se abrieron. Sazona con sal y pimienta. Sirve caliente de la sartén, con los cuartos de limón amarillo.

www.laolacaribe.com

51


ensalada de camarones y mango adobada con salsa de maíz asado y aguacate Rinde 4 porciones adobo 4 dientes de ajo 1 cucharadita de sal kosher 2 cucharaditas de comino molido 2 cucharaditas de pimentón dulce 1 cucharadita de orégano seco una pizca de pimienta de cayena 1 taza de jugo de toronja fresca ¼ de taza de jugo fresco de limón 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen pimienta negra recién molida

para las brochetas brochetas de madera 2 libras de camarones grandes, pelados y desvenados, dejando las colas intactas 2 mangos grandes firmes, pelados y cortados en tajadas largas

salsa 4 mazorcas de maíz, sin hojas ni hilos 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen, sal kosher y pimienta negra recién molida 2 aguacates maduros, sin semilla, pelados y cortados en cubos 1 cebolla roja pequeña, picada finamente 1 pimiento rojo, sin corazón, sin semillas y picado finamente 1 chile jalapeño, sin semillas y picado muy finamente 3 cucharadas de hojas de cilantro o albahaca frescas, picadas, y algo más para decorar 2 cucharadas de jugo fresco de limón 2 cucharadas de vinagre de vino tinto 6 tazas de ensalada verde mixta o espinacas pequeñas

4 Preparación

1 Pon las brochetas de madera en un recipiente con agua durante 30 minutos para que no se quemen en la parrilla.

2 Para hacer el adobo, pica el ajo en trozos gruesos en una tabla para cortar. Espolvorea con la sal y tritura el ajo con el costado del cuchillo hasta hacer una pasta. Pasa la pasta de ajo a un recipiente mediano. Añade el comino, el pimentón, el orégano y la pimienta, y mezcla. Agrega el jugo de toronja, el jugo de limón y el aceite. Sazona con pimienta.

3 Escurre las brochetas remojadas. Ensarta los camarones en las brochetas y repite con el mango en brochetas separadas. Ponlas en una fuente para hornear, de vidrio o cerámica, de 9×13 pulgadas. Vierte aproximadamente 1/3 del adobo sobre los pinchos. Cubre y refrigera el adobo restante para aderezar la ensalada. Cubre la fuente para hornear con papel plástico y refrigera por no más de 30 minutos, volteando las brochetas de vez en cuando.

52

Para preparar la salsa, frota el maíz con 2 cucharadas de aceite y sazona con sal y pimienta. Precalienta una parrilla al aire libre o una sartén para asar a fuego medio-alto (o precalienta un asador). Coloca el maíz directamente en la parrilla (o en el asador) y cocina hasta que los granos estén ligeramente carbonizados por todos los lados, dándoles vuelta cada par de minutos. Retira del fuego. Coloca cada mazorca en posición vertical, apoyándola en su extremo más ancho, y con un cuchillo afilado corta cuidadosamente los granos. Pon los granos en un recipiente grande. Añade el aguacate, la cebolla, el pimiento rojo, el jalapeño, el cilantro, el jugo de limón y el vinagre. Sazona con sal y pimienta.

5

Asa a la parrilla (o en el asador) los camarones por unos 2 a 3 minutos, volteándolos una vez, hasta que estén cocidos y ligeramente carbonizados por ambos lados. Asa los mangos por alrededor de 1 minuto por cada lado hasta que aparezcan marcas de la parrilla.

6

Divide la ensalada verde de manera uniforme entre 4 platos. Rocía el adobo restante sobre ellos. Encima de cada porción añade en cantidades iguales las brochetas de camarones y de mango y un par de cucharadas de la salsa de maíz asado y aguacate. Espolvorea con el cilantro y sirve con la salsa restante a un lado.

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

53


Flashes

Cena de solidaridad

Magistrados, jueces y empleados de la rama judicial se dieron cita en la sede norte de Comfamiliar para asistir a la cena de solidaridad que organizó la Asociación Pro Obras Sociales de la Justicia capítulo Atlántico, presidida por Vivian Saltarín. El evento fue programado a beneficio de las internas del Buen Pastor y sus hijos, y del Hogar Santa Elena. Jorge Gómez, Rita Sánchez, Gustavo Held, Roberto Velásquez; sentadas, Viviana Mora, Vivian Saltarín, Melissa Pastrana, Sonia Rodríguez y Netty de Held

fotos Juan Carlos Acuña

Janeth Restrepo, Dilma Nazzar, Martha Zabala, Roxana Salcedo, Edith Pedroza y Zayda Guerra

Dálida Salazar, Gustavo y María Isabel Held; sentados, Netty de Held, Jaime Mastrodoménico y Eliana Pantoja

Ricardo Bernal y Sonia Rodríguez

Efraín Yáñez y María Elena Moreno; sentadas, Viviana Mora, Luz Myriam Reyes, Didier Mogollón y Vidalba Robles

Carmen Cortés y Alexander Botero

Hamilton Jiménez, Ledys Castro, Melissa Pastrana e Inés Zabaleta

54

Doris Romero y Alfredo Castilla

www.laolacaribe.com

Julio De la Cruz, Ledys Castro, Fernando Borda y Evaristo Donado


Flashes

En el día de Italia El Consulado de Italia celebró el día de la república italiana con la presencia de los miembros de la colonia de ese país en Barranquilla. Los asistentes disfrutaron de una velada musical agradable. La condecoración Giuseppe Garibaldi fue otorgada al arquitecto Giancarlo Mazzanti. fotos Juan Carlos Acuña

El cónsul Furio Ricciardiello y María Elena Mejía

Érika Segebre, Furio Ricciardiello, Jorge Segebre y Vera Tcherassi

Catalina de Celia y Patricia de Celia

Cecilia Martínez Aparicio y Antonio Celia

Los oferentes con Belinda Usta, Jorge Daza y Coqui, y Mauricio Rodríguez; sentados; Belinda y David Name

Alessio Mazzanti recibió la medalla otorgada a su hijo Giancarlo.

Rooney Castro, Lisette Castrillón, Eduardo Redondo, Diana Barros, Sayra Redondo y Sindy Vega

Peggy Gálvez y Freddy Desmoineaux

Fransisco Collavini y Cristina Violi; sentadas, Dina Violi, Josefina y Teresa Collavini

www.laolacaribe.comwww.laolacaribe.com

55


Sabores

‘La tarde del Sabor’ en el parque Los Fundadores Esta invitación es para todos los nativos y visitantes. Como abrebocas a Sabor Barranquilla 2013, Gases del Caribe realizará el lunes festivo 19 de agosto, en el parque Los Fundadores, ‘La tarde del Sabor’, evento gratuito que vincula a la comunidad con el disfrute de recetas e ingredientes de nuestra cocina popular y la técnica del

reconocido chef barranquillero Miguel Marenco. Durante la jornada, al mejor estilo de los canales gastronómicos, el chef realizará una demostración en vivo para los asistentes, apostándole al intercambio cultural culinario del Caribe, generando espacios de integración familiar en un ambiente de aprendizaje y propendiendo por el res-

cate de nuestras tradiciones gastronómicas y la memoria culinaria de la Costa. La cita es a partir de las 3 de la tarde. Será un día inolvidable, en el que además del show gastronómico habrá música en vivo y muchas sorpresas. Para los lectores de LA OLA CARIBE, el chef preparó el menú que brindará durante ‘La tarde del Sabor’.

Enyucado gourmet INGREDIENTES para 10 personas 3 libras de yuca 1/2 libra de queso costeño rallado 100 gramos de azúcar 200 gramos de panela 10 gramos de anís activado

56

www.laolacaribe.com

15 gramos de jengibre rallado 5 gramos de canela en polvo 50 c.c. de licor de caña 1 coco mediano rallado 1 taza de leche 1 taza de suero ralladura de un limón 200 gramos de mantequilla PROCEDIMIENTO Pelar, rallar la yuca junto con el coco, el queso y la panela. Adicionar el azúcar, el jengibre, la panela, el anís, la canela, el licor, el suero, la leche y la mantequilla derretida, mezclar bien hasta que queden todos los ingredientes bien incorporados. Vaciar en un molde previamente engrasado. Hornear por 90 minutos en el horno precalentado a 200 grados centígrados, hasta que dore.


Sancocho de guandú con chicharrón de cerdo INGREDIENTES para 10 personas 1 libra de carne salada 1 libra de solomillo de cerdo 1 libra de costilla de res 1 libra de tocino carnudo de cerdo 3 litros de agua 1 libra de guandú seco 1 plátano verde 1 plátano amarillo 1 libra de yuca 1 libra de ñame 250 gramos de ahuyama 10 gramos de cilantro 10 gramos de cebollín 10 gramos de apio 1 hoja de col 2 dientes de ajo 2 pimientas de olor sal y pimienta al gusto 1 libra de tomate maduro 50 c.c. de aceite de achiote 5 ajíes dulces.

PROCEDIMIENTO Remojar el guandú desde el día anterior, cocinarlo por una hora. Agregar la carne de res salada, la costilla y la carne de cerdo; cocinar por 1/2 hora. Agregar el ajo, la cebolla, el ají dulce picado y la pimienta; la yuca y el ñame; y el plátano verde y el plátano amarillo, cortados en trozos y con cáscara. Dejar cocinar hasta que espese. Rectificar sazón. Cortar el tocino en trozos pequeños para freír y obtener pequeños chicharrones. Aparte, preparar un guiso con tomate, cebolla larga, ají dulce y aceite de achiote. Al servir el guandú, agregar el guiso y los chicharrones, acompañar con arroz blanco.

Chicha de corozo INGREDIENTES 3 libras de corozo 3 litros de agua 2 libras de azúcar 10 hojitas de hierbabuena hielo PREPARACIÓN Cocinar el corozo durante dos horas a fuego bajo y dejar reposar. Con la ayuda de un macerador presionar el corozo para obtener un color más vivo y un mejor sabor. Conservar tapado durante tres días, colar. Conservar en refrigeración. Al

momento de servir, colocar hielo y hojitas de hierbabuena; si desea lo puede mezclar con vodka, aguardiente o tequila.

www.laolacaribe.com

57


Jet set

Paul Walker

los carros son sus fieles compañeros P

aul Walker, más conocido por su papel de Brian O’Conner en la saga ‘Rápidos y furiosos’ que hace poco estrenó su sexta parte, regresa a la pantalla grande con ‘Vehículo 19’, en la que los carros siguen siendo sus fieles compañeros. En esta nueva cinta el actor de treinta y nueve años interpreta a Michael Woods, un ex convicto que está totalmente decidido a recuperar el amor de su vida. Por eso viola su libertad condicional y se fuga a Johannesburgo, en Sudáfrica, donde su novia trabaja en la Embajada de Estados Unidos. Al llegar al aeropuerto alquila un carro, pero por equivocación se lleva uno que no le correspondía. En medio del viaje se da cuenta de que debajo de su asiento hay un arma semiautomática y un celular, y en el baúl una joven amordazada. Al final Woods se verá atra-

58

www.laolacaribe.com


pado en una conspiración política en la que representantes de la ley en Sudáfrica lo perseguirán y él no tendrá más remedio que manejar para salvar su vida. ‘Vehículo 19’ fue dirigida por Mukunda Michael Dewil, y Paul compartió reparto con Naima McLean, Gys de Villiers, Leyla Haidarian y Tshepo Maseko. Además de protagonizar la cinta, por primera vez

trabajó como productor ejecutivo. Paul nació en Glendale, California, pero su familia se mudó cuando él era muy pequeño a San Fernando Valley, en Los Ángeles. Su papá, Paul Walker III,

»

www.laolacaribe.com

59


era contratista de alcantarillado, y su mamá, Cheryl Crabtree, una ex modelo. Es el segundo de cinco hermanos: Caleb, Cody, Ashlie y Amie. Antes de convertirse en actor quería ser biólogo marino.

60

www.laolacaribe.com


Flashes

Wilberto Echeverría

Sandra Mier Jorge Serrano

Manuel Bustos

Convergencias Contemporáneas

en Bohemia

“Con muy buenos motivos para tranquilizarnos, estos 19 amigos, hermanos en el arte, nos están dando un ejemplo para la vida, para que continúe floreciendo como debe ser, como en su armonía está diseñado, consonante con los lazos de hermandad que deben anudarse alrededor de los afectos entrañables, de las raíces de una misma cultura que le crecen al destino perdido en la maraña de la locura y el desamor. ¡Todo por amor al arte!”. Apartes de la reseña de Alvaro Suescún

Alex de la Torre Mauricio Pernett

Haime de la Hoz

Julia Serrano, Viviana Vanegas, Francisco Federico Rivera, Osvaldo Cantillo, Echeverri, Roberto Rodríguez, Adela Jorge Serrano y Marcel Lombana Renowitzky y Ubaldo Mendoza

Amada Luz Espinosa y Fanny Cecilia Martínez

Expositores -Iván Berrío, Alex de la Torre, Omar Alonso, Sandra Mier, Wilberto Echeverría, Adolfo Hernández, Mauricio Cogollo, Jairo Lozano, Enrique Martínez, Susy Sierra, Tomás Martínez, María Josefa Arbeláez, Emil Montesinos, Geovani Cuesta, Enzo Pallares, Lorena Trespalacios, Hugo Ariaslobo, Eivar Moya, Manuel Bustos y Haine de la Hoz, juntos para dibujar la perspectiva de su propia historia, a la que han querido sumar a cuatro de sus profesores Iginio Caro, Haime Correa, Jorge Serrano Sanmiguel y Manuel de los Ríos.-

Coctel de Viaturla Con motivo de haber recibido el certificado de calidad ICONTEC ISO 9001: 2008, Viaturla ofreció un coctel en el Hotel Prado, donde además celebró los cincuentra y tres años de la agencia de viajes.

Rafael y Jorge Mario Lobelo con Simón Bolívar Meneses

Carmen de Lobelo, Marcio Del Vecchio y Danka Martínez

www.laolacaribe.com

fotos Maria Victoria Debs

61


Arte

Zarita Abelló expone en Ibagué

D

espués de varios años, la artista samaria Zarita Abelló regresó al Museo de Arte del Tolima para mostrar su última producción pictórica: doce cuadros entre acuarelas y grabados, que se exhiben hasta mediados de julio. Antes de su viaje a Ibagué estuvo en LA OLA CARIBE y habló sobre el realismo y la cotidianidad de la naturaleza, fuentes de inspiración para esta muestra individual, la segunda que realiza en la capital musical de Colombia. Es un homenaje al Nuevo Reino de Granada, al virrey Antonio Caballero y Góngora, y a la Expedición Botánica de Mutis.

62

Zarita tiene un vínculo afectivo con Ibagué. Allá se enamoró y se casó, y estudió licenciatura en artes plásticas y dibujo arquitectónico en Bellas Artes, de la Universidad del Tolima. Su trayectoria artística ha estado ligada a su destacada labor como directora de la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo y de la Quinta de San Pedro Alejandrino, desde hace veintisiete años. Con esta muestra pretende recrear y oxigenar el compromiso que tiene de promover la acuarela. “Es una técnica fascinante, pero al tiempo que necesita mayor difusión, la acuarela deja ver la versatilidad, su pujanza experimental y su vigencia como medio de expresión de la libertad creadora”, anota. Esta exposición individual es la número dieciocho. Además, lleva más de ciento

cincuenta colectivas en diferentes ciudades de Colombia, Estados Unidos, Venezuela, Cuba, España, Japón, México, Italia, Rusia y Ecuador. Tiene recuerdos imborrables de cada uno de los sitios donde ha ido con su obra. De Cuenca, Ecuador, donde tuvo su penúltima exposición individual en el Museo de Arte moderno, destacó el Centro Histórico con aires coloniales y atractivas construcciones republicanas, que contrastan con la arquitectura moderna. Además, se refirió, desde su óptica de artista, al paisaje natural que generan los cuatros ríos que la atraviesan. “Es algo maravilloso”.

www.laolacaribe.com

Precisamente, su obra se encuentra en colección permanente en el Museo de Arte Moderno de Cuenca. También en el Museo Nacional de la Acuarela en México; en el Museo Municipal Emilio Bacardí de Santiago de Cuba, Cuba; en la Galería Granahorrar de Santa Marta; en la colecciónprivada del ex presidente José María Aznar de España; en la colección particular de la Embajada de Colombia en España; en la Fundación Santillana para Iberoamérica en Bogotá; y en colecciones privadas en Colombia, Estados Unidos, Canadá, Japón, España y Rusia. Esta nueva muestra de Zarita refleja la fuerza viva de la


flora y la fauna de su entorno. “Cuando enfrento el lienzo, siento la emoción de plasmar sentimientos y sensibilidad, y más allá también ese maravilloso mundo que me rodea”. Su permanente compromiso con la cultura, la academia y

las artes en general la hacen miembro de número de la Sociedad Patriótica Bolivariana de Santa Marta y miembro honoraria de la Sociedad Bolivariana de Colombia. Ella es ícono de la cultura y las artes.

www.laolacaribe.com

63


Flashes

Con su mamá, Martha Elena Mendoza y José Manuel Golding

Grado de Marielena Mendoza Rodeada de sus familiares que llegaron de diferentes lugares, Martha Elena Mendoza McCausland celebró con un almuerzo en la Casa de Margui el grado de bachiller de su hija Marielena, otorgado por el Colegio Real. fotos Jairo Guzmán

Natalia Torres, José Miguel Mendoza, Catalina Cabal, Juan Pablo Mendoza, Marisabella Saade, André Francis, Elena McCausland, Alexandra Saade, María Angélica Mendoza y Santiago Amaya

Alexandra Saade, Mariela Mendoza y Nelly, Claudette y Katherine Saade

64

www.laolacaribe.com

Con Róger Ramírez y Daniel Christianssen


Entre Catalina Cabal, Juan Pablo Mendoza, Marina Daza, Miguel y José Miguel Mendoza, Natalia Torres; sentados, Laura Arenas, María Angélica Mendoza y Santiago Amaya

Amira de McCausland, Mariela McCausland, Willy Stewart, Elena y Margarita McCausland y Arturo Fernández

Alfredo Jiménez, Vera Zarur, Fátima Jiménez, Ernesto Falquez, Javier y Guillermo Jiménez con Marielena

Juan Pablo Cantillo, Gissela Güete, Alexandra Amar, Alexandra Mendoza y José Gabriel Amar

Alfredo Cañas, Nelly Castro, John Cárdenas, Zuleima Walker, Aurora de Güete y William Fernández

Emilia y Luz Inés Campo, Marielena y Joaquín Miranda

Con Amanda de Uribe, Habiba Osman, Francisco Rash y Jorge Tovar

Con Yolanda de la Espriella, Camilo Uribe, María Victoria Rondón y Amanda de Uribe

Entre Nancy Tovar, Mery de Stewart y Carmela Choperena

Con Nelly Castro y Alfredo Cañas

www.laolacaribe.com

Posa con Luz Helena Camperos, Beatriz Zapata y Francisco Campo

65


Música

Diego El Cigala Romance de la Luna Tucumana

por Alberto Duque Rincón

Daft Punk

Marc Anthony

Random Access Memories

Vivir mi Vida

El dúo francés de música electrónica Daft Punk, que durante los años 90 alcanzaron su mayor popularidad dentro del género electrónico y House, grabaron durante cinco años y en tres ciudades diferentes Random Access Memories, con un costo de un millón de dólares en producción y promoción. Este nuevo trabajo reúne a músicos como Julián Casablancas, Panda Bear, Pharrell Williams, y Todd Edwards. Inspirado, en su mayor parte, por el funk y la música disco, es un trabajo largo y ambicioso, y rinde homenaje a la década de 1970 y principios de 1980, la era de la música en los Estados Unidos, sobre todo de los sonidos que surgieron en Los Ángeles. Este sentimiento se refleja en el despliegue promocional para el álbum que incluyó carteles, anuncios de televisión, y una serie web. Get Lucky es el sencillo que está en los primeros listados de popularidad.

El cantante, productor, actor y compositor boricua de música salsa, ganador de dos premios Grammy y tres de los grammy latinos, lanza su sencillo ‘Vivir mi vida’, que le da el nombre al álbum que será lanzado este mes y que abre la gira de conciertos por quince países incluyendo a Colombia, a partir del mes de agosto. Es su primera producción de canciones originales; de la mano del productor Sergio George vuelve a su gran pasión, que es la salsa. Una difícil separación, un nuevo comienzo y un trabajo original, aseguran el éxito de este trabajo y de su gira mundial. ‘Vivir mi vida’ está de número 1 en los listados de popularidad de Billboard en el género latino.

La Orquesta Guayacán

Diego Ramón Jiménez Salazar, conocido como el Cigala, es un intérprete español de música flamenca que se ha hecho famoso por cantar e interpretar este tipo de música; su gran éxito lo consiguió en el año 2003 con su álbum Lágrimas Negras, el cual contó con la cooperación del fallecido pianista cubano Bebo Valdés. Su nuevo trabajo rinde homenaje a la música popular argentina, pero sobretodo a la cantante Mercedes Sosa, rodeado de grandes músicos como Diego García El Twanguero, el maestro Changuito y el contrabajista Yelsy Heredia. Logra con este álbum una interpretación personal de su gusto por la música y por los poetas argentinos; es una segunda parte de su anterior trabajo Cigala & Tango, pues el artista confiesa que se le quedaron por fuera muchas canciones como Naranjo en Flor y Los Mareados. En sus viajes por Argentina fue profundizando en las canciones de Mercedes Sosa, y a través de ella le llegaron canciones como Canción de las cosas simples, Déjame que me vaya, y el Romance de la Luna Tucumana, del poeta Atahualpa Yupanqui, que le da el nombre al disco. Once temas muy argentinos y la voz de la desaparecida Mercedes Sosa que desde el cielo sigue cantando como por arte de magia.

25 años, 25 canciones, 25 artistas Los amantes de la música salsa no podían estar más felices: una de las orquestas colombianas más importantes de este género está celebrando 25 años de vida artística, y cuál es la mejor forma de celebrarlo? Hacer lo que saben hacer mejor: tocar salsa. Pero aún mejor: invitar a grandes amigos músicos para que la celebración esté a la altura. El Grupo Niche, Ray Sepúlveda, Felipe Peláez, Andy Caicedo, Choco Orta, Hansel Camacho, Gilberto Santarosa, Tony Vega, Lebron Brothers, Willy

García y Jorge Celedón colaboran en algunas de las canciones de este disco. Guayacán, 25 años, 25 canciones, 25 artistas es una selección de 25 canciones que los ubicaron en el primer lugar a lo largo de su carrera, canciones como Te amo, te extraño, Cada día que pasa, Un amor a cuentañgotas, Oiga mire vea, Invierno en primavera, Como una hoguera, Mi muchachita y Un vestido bonito. Disco de colección con música de todos los tiempos. alberto.duque@laolacaribe.com

66

www.laolacaribe.com


Flashes

Roberto Alcocer, Jorge Mejía, Diana Vidales, Santiago Alcocer y Gemma de María

Reinauguración en Country Motors

Erika Rohenes

Ixel Moda trae a Custo Barcelona

Con un coctel fue reinagurada la sala de ventas y el taller de servicios de Country Motors Barranquilla. El acto contó con la presencia del presidente de GM Colmotores, Jorge Mejía, y de algunos de los directivos de Chevrolet. fotos Juan Carlos Acuña

E

Antonio Giannuzzi, Ignacio González, Lucy Giannuzzi y Liliana de Peña

Janeth Tamayo

David Maestre, Rodolfo Zambrano y Monseñor Víctor Tamayo

Daniela Ramos y Carlos María

María Julia Quessep María Urrea, Wis Ortiz y y Alex de Bedout Viviana Fortich

Lena Barrios y Carmen Estrada

rika Rohenes, presidente ejecutiva de Ixel Moda, anunció la presencia del diseñador internacional Custo Dalmau (Custo Barcelona) para la sexta versión de este congreso que se realizará, como de costumbre, en Cartagena del 21 al 23 de agosto del año en curso. La propuesta en pasarela de la reconocida marca internacional, caracterizada por su arriesgado, colorido y versátil diseño, se realizará en el marco de Ixel Moda, que para 2013 tendrá el tema ‘El boom de la industria creativa iberoamericana’, región reconocida por su riqueza creativa llevada de forma magistral al diseño. El importante congreso, apoyado por la Cámara de Comercio de Cartagena y la Alcaldía Distrital y que se ha posicionado como un espacio de encuentro entre la academia y el círculo productivo de la moda en Latinoamérica,

www.laolacaribe.com

tendrá importantes expositores como la historiadora de moda y directora del FIT Museum en New York, Valerie Steele; y el arquitecto especialista en Diseño de exhibición de espacios Giovanni Ottonello. Los acompañarán además los especialistas Gema Requena, de Barcelona, España, y Julian Roberts, de Londres, Inglaterra.

67


Sal y pimienta

por Lola Salcedo Castañeda

¿Alguna vez imaginaste lo que sería vivir una doble vida? Eso de poner cara de fiesta cuando sufres, y mentir, hora tras hora, a los que más quieres, porque temes ser rechazado (a), es el estado sicológico y emocional más doloroso y común entre nosotros, una sociedad conservadora para juzgar la sexualidad del otro, pero libertina para convivir con toda clase de públicos desmanes y agresiones contra las minorías y lo que los prejuicios morales le indican, tanto como convivir en aplauso con líderes políticos que hacen de los derechos de todos un negocio particular de familia (Lean periódicos y los encontrarán) Eso lo entendemos, lo aceptamos y lo envidiamos sin alcanzar nunca un grado de conciencia que nos diga: lo público es de todos y no para enriquecimiento de unos pocos. Desde esa sima de corrupción absoluta esta sociedad mira con miedo, asco y rechazo a quienes tienen una preferencia sexual diferente, como si portaran un contagioso virus, esparcible al solo contacto visual. Y en los hogares, sin miramiento alguno, se lanzan frases aplastantes, deprimentes y muy dolorosas para quienes saben en su yo interno que se refieren a ellos, pero se hacen los que no saben, sospechan o intuyen que ese miembro de familia acontece pertenecer a una minoría cuya sexualidad no corre paralela con la soñada heterosexualidad.

68

Vivir en el clóset ¿Piensan alguna vez que ofenden de la manera más inicua a ese miembro de la familia? ¿Cuando sueltan frases como ‘mejor loco que marica’ o ‘mejor puta que lesbiana’, acaso miran a los ojos a esas personas, tan miembros del clan como cualquiera de ellos? Me permito dudarlo. Es tal el pánico internalizado a golpes de camándula y Biblia, Corán y

mancha de plátano, un estigma indeleble, motivo de vergüenza ajena y social que obliga a quienes aman a personas de su mismo sexo a llevar una doble vida y a sentir que hay algo malo en ellos, como si nacieran incompletos o, peor, necesitaran tratamiento sicológico para hacerse normales. Entran así a un mundo sombrío de autorepresión, castigo y

Tora, que viven en permanente estado de negación; es decir, lo que no se dice, no existe, y mejor no decir ni preguntar. Y así, revictimizan a diario a sus parientes de primera o segunda o tercera generación, sin ningún miramiento ni evaluación sobre la clase de individuos que son, sus emociones positivas, su capacidad de crear y producir, sus habilidades y aptitudes y la forma como se integran en beneficio de la estabilidad y tranquilidad familiares. No, ser marica o lesbiana es una

permanente actitud servil hacia los padres y madres que los condenan, pero abusan de ellos por ser los hijos "más dedicados". Es decir, se auto esclavizan en desesperado intento de recibir aprobación y ser amados como son, que no otra cosa busca el ser humano desde su nacimiento. Los he visto llorar, autoagredirse, desesperar ante la barrera construida a su alrededor que les impide, aún a los más valientes y conscientes de que son tan normales como

www.laolacaribe.com

sus heterosexuales padres, manifestar sus sentimientos, introducir al ser que aman y los ama, vivir en tranquilidad sin que vecinos, conocidos y familiares los midan solamente por el "con quién tiran", algo que pertenece a la más exclusiva privacidad de cada quien y no tiene porqué llamar la atención y menos causar rechazo en el núcleo familiar. El dolor, que es inevitable en la vida, viene acompañado de mucho sufrimiento (ya no opcional) para quienes viven su sexualidad de manera distinta pero no menos humana, dulce y natural. Si el ser humano nace feliz y solo espera besos y cuidados de su núcleo de ADN, ¿cómo es posible que en nombre de creencias religiosas los maltraten, angustien y hagan miserables? Porque de allí viene la discriminación sexual tan arraigada, de la descripción del sexo entre iguales como pecado, sucio, condenable. Pero no olvido que esos libros sagrados del Dios único fueron escritos por hombres de carne y hueso que plasmaron sus temores como reglas de comportamiento para la humanidad, para alcanzar el poder y controlar. La fe nuestra es arena de otro costal. Protejan, abracen y sean muy amorosos con sus miembros de familia de preferencia sexual diferente; la sociedad es tan canalla y excluyente que necesitan que su familia los respalde y rodee, que les permitan mostrar a la persona que aman y los ama vivir una vida abierta, sin tapujos ni mentiras que los heterosexuales les imponen para permitirles vivir en paz.


Flashes

Cumpleaños de Mylene de Forero Muy contenta estuvo Mylene de Forero durante la comida que le brindó un grupo de amigas para celebrarle su cumpleaños.

Valentina Fadul, Astrid Sánchez, la cumplimentada y Muñe de Fadul

Aida García, Carlos Nájera, Guadalupe Gómez García, Raúl García, Mylene, Álvaro Peynado, Mónica Hernández, Marjorie Cervantes y Clarita de Mclean

Tere de D’Echeona, Mylene y Lilián de Jassir

La cumplimentada con Norita de Díaz, Ruby de Tejeda, Nora Báez, Carmelita de Consuegra, Orieta Cure, Anita Vengoechea, Silvia de Merlano, Clarita de Mclean, Mary de Chedraui, Hilda de Yarala y Nora de Vieco

Mary de Chedraui, Orieta de Cure, Clarita de Mclean, Gina Mclean, Anita Vengoechea e Hilda de Yarala

Silvia de Merlano, Angie Choperena, Mónica Hernández, Guadalupe Gómez y Norita Díaz

www.laolacaribe.comwww.laolacaribe.com

69


Flashes

María Fernanda con sus papás, Roberto Leyva y Joelle Dugand, y su hermano, Roberto José

Andrea Caballero

Carolina Segebre y Paulette Yidi

Adiós al colegio! Después de las ceremonias de grado, llegaron los festejos en los clubes sociales con música y mucha alegría. Los graduandos de distintos colegios de Barranquilla gozaron su título de bachiller, y recordaron travesuras y anécdotas al lado de sus papás, familiares, amigos y profesores. Fueron celebraciones inolvidables, en las que reinaron la elegancia, el brillo y la emoción por una nueva etapa que comienza: el ingreso a la U. fotos Lulo Hernández, Enrique García, Jairo Guzmán y Henry Osorio

Karen Atique, Laura Anaya y Laura Atique

Odette Jaller, María Fernanda Leiva, Michelle Levi, María Paula García, Daniela Camacho y Laura Buitrago

María Isabel Cepeda

Carlos Abello, Mario Serrano, Mario Vélez, Carlos Gómez, Eduardo Osorio, Sebastián Arrázola, Juan Pablo Colón, Manuel Urina, Juan Espinosa, José De Lima, Alberto Manotas, Sebastián Amín, Daniel Dada, Antonio Habib y Alejandro Escolar

70

María Juliana Abello, Manuela Quijano, Verónica Pedroza y Natalia Caballero

María Daniela con sus papás, Martha Arrázola y Ricardo Castilla

www.laolacaribe.com


Christian Navarro, José De Lima, Sebastián Amín, Juan Aldana y Mario Vélez

Laura Barranco, María Alejandra Gutiérrez, Ana María Villarreal y Vanessa Jadad

María Juliana Fayad, Marianna Caballero e Isabella Williams Mario Serrano y María Cecilia Pomárico

Diana y Luis Flórez

Isabella Jaramillo, Laura Forero y Laura Ancínez

www.laolacaribe.com

Jéssica e Isabella Grass

71


Jorge Duarte Guarín con sus papás, Jorge y Miriam

Camilo Fernández y Carol Saade

Alberto Manotas, Ana Paulina Maestre y Emmanuel Nicolella

Taisir Jabba con sus papás, Ana Belkis López y Orlando Jabba, y su hermana Zeher

William Amastha, Francisco Dugand, Eduardo Puello y Juan Sebastián Garrido

Santiago Passega y Marielena Mendoza

72

Paola Gerlein y María Camila Marenco

Sebastián Bojanini con su mamá, María Teresa Visbal

Juan Hernández, María Cristina Rojas y Juan Espinosa

Manuela Quijano, Natalia Gutiérrez y Daniella González

Stephanie González, Ana Milena Bojanini y Juan Hernández

Manuel Vives, Fauzi Feris, Jaime Alberto Ravachi y Roberto Sanabria

www.laolacaribe.com


Jorge Vargas Pardo con sus papás, Yamile y Jorge Vargas

Kevin Hennessey García entre sus papás, Belinda y Germán

José Miguel Puccini con su mamá, María José Vengoechea

Daniel Vargara con su mamá, Margarita Rincón

Nicolle Borelly

María Fernanda Yepes

Salomón Cure Correa con su hermana Isabella y sus papás, Frank y Mariluz

Valentina Ochoa

Luis Carlos González, Andrés Latorre, Alfonso Blanco, Santiago Passega, Herman Durán, Nicolás Yabrudy, Julián Friede, Julián Hoyos, Mauricio Crespo, Arturo Arcila, Sergio Machler, Carlos Mejía, Juan David Morales, Manuel Thomas, Aurora de Güete, Silvana Navas, Melissa Ávila, Valentina Cortés, Adriana Abello, Isabella Severini, Marielena Mendoza, Cindy Álvarez, Andrea Quintero, Kamila Peñaloza, Bianca Insignares, Mayte Cure, Nicolle Wightman, María Fernanda Bedoya, Sharon Webber, Alejandra Parra, Alexandra Mola y Mónica Recio.

www.laolacaribe.com

73


María Fernanda Bedoya, Adriana Abello, Nicolás Yabrudy, Sergio Machler, Mauricio Crespo y Carlos Mejía Nicolle Wightman y Mayte Cure

Marianna Mendoza Mayte Cure, Santiago Passega, Andrea Quintero, Isabella Severini, Juan David Morales, Alejandra Parra, Julián Hoyos, Sharon Webber, Alfonso Blanco y Andrés Latorre

Stephanie Abuchaibe

Bianca Insignares

Julián Friede, Herman Durán y Alfonso Blanco

74

Luis Felipe Zuleta, Manuel Thomas y María Alejandra Ruiz

Juan David Morales y Valentina Cortés

www.laolacaribe.com

Cristina Echeverri y Cristina Atique

María Camila Maldonado y Silvana Navas

Camila Peñaloza

Cindy Álvarez e Isabella Severini


www.laolacaribe.com

75


Flashes

Nuevo servicio de AmCham Barranquilla La Cámara de Comercio Colombo Americana inauguró un salón de conferencias. Al coctel fueron invitados los directivos y altos ejecutivos de las empresas afiliadas a esta agremiación. Esa misma noche se dio la bienvenida a los nuevos miembros de la junta directiva elegida en la pasada asamblea. fotos Juan Carlos Acuña

Jorge Betancourt, Vicky Ibáñez y Mariano Ghisays

Jorge Bermúdez y Evelyn Martínez

Roberto Saieh

Rocío Gómez

José Vicente Salazar, Érica Smilovich y Julio Berrocal

Alfredo González Rubio, Reginaldo Pérez, Piero Celia, Jorge Betancourt, Carlos González, Ricardo Caridi, Franklyn Zaydman, Giovanni Citarella y Alberto Vives; sentados, Fernando Angulo, David Maestre, Vicky Ibáñez y Marcela Carvajalino

76

www.laolacaribe.com

Mariana Pennington

Aida Redondo y Olga Urrego


www.laolacaribe.com

77


Flashes

Los novios con sus papás, Fabiola Rondón, Roberto Cure, Olga de Fernández y Gabriel Fernández

Matrimonio Fernández Orozco - Cure Rondón Natalia Cure Rondón y Gabriel Fernández Orozco sellaron su amor en la Iglesia de la Inmaculada Concepción ante la presencia de sus papás, familiares y amigos más allegados. Después fue ofrecida una elegante recepción en el Country Club, donde los invitados fueron esplendidamente atendidos. fotos Jairo Guzmán

José Antonio Segebre y Patricia Abudinén

Antonio Celia y Patricia Maestre

Camilo Martínez, Claudia Botero, Betty Vergara y Wilmer Barros

78

Alicia Gutiérrez, Juan Carlos García, Johana Grunwaldt, Alicia de Baute y Jorge Baute

Mariángela y Bertica Rondón

www.laolacaribe.com

Jorge Del Gordo y Valentina Ariza


Mauricio Arcieri y Claudia Soto

Mauricio Muñoz y Andrea Acuña

Néstor Velilla y María Claudia Alzate

Humberto Makenzie y María Isabel Lacouture

Laura Carbó y Alfredo Acero

Marcela Chaín y Rodolfo Anaya Diana Angulo, Jorge Puche y Beatriz López

Mauricio Fernández y Ana María Cure

Lura Fernández, Jorge y Vanessa Puche

Alonso De la Espriella, Elsa Buitrago, Cecilia Carbonell y Manuel Núñez

Vincent Rey y Barbara de Castro

Marcela Cure, Diana Lohrer, John y Juan David Cure

www.laolacaribe.com

Janet Quintero y Cristina Bedoya

79


Matrimonio

Mejía Zúñiga - Polo Espinosa D

eslumbrante! Así lució Victoria Eugenia Polo Espinosa durante la celebración de su matrimonio con Dorian Alfonso Mejía Zúñiga en la Catedral Santa Catalina de Alejandría de Cartagena. Fue una boda de ensueño y de detalles, en la que los novios, después de nueve años de jurarse amor, sellaron su vínculo y gozaron su fiesta en el centro de convenciones del Hotel Las Américas. Las impactantes fotografías de la boda y la recepción fueron cedidas a LA OLA CARIBE por el colectivo Recordata de Cartagena

80

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

81


82

www.laolacaribe.com


La novia con sus papás, Nelson Polo y Victoria Espinosa, y sus hermanos, Nelson y Nicholas Polo

4

Con la mamá y los hermanos del novio: Martha Zúñiga, y Christian y Adrián Mejía

Acompañados por el papá del novio, Dorian Mejía

www.laolacaribe.com

83


La novia y su corte de honor: Roberto Rumié, Liliana Cuello, Valentina Polo, Ana Lucía Dangond, Donaldo y Paula Espinosa, Catalina Diago, Camilo Polo, Carlos Tomás Acosta, Diego González, Catalina Castresana, Hannah O´Rawe y Benjamín Herrero.

84

www.laolacaribe.com


Erick Flesch, Margarita Zúñiga, Erika Flesch, Ian Parker y Martha Zúñiga

Con Cristina Vera

José María Castro, Chía Dávila, Arturo Fernández y Vanessa Yunis

Los novios con Marianna Citarella, María Alejandra Guerra y Juliana Pérez

Marisa y Claudia Lacouture, Adriana Dangond, Vanessa Rumié, Liliana Gerlein, Maribel Fernández de Castro, Sandra Vargas, Silvia Dangond, María Clara Carbonell y Mónica Pérez

Alex Castillo y Paola Náder

Silvana Plata, María Catalina Martínez, Valentina García y Kathy Tuirán

Los novios con Erick Flesch, Margarta de Flesch, Gabriela, Juan Diego y Diego Castresana, Ian Park, Martha Zúniga, Adrián y Christian Mejía, Margarita de Zúniga, María del Pilar de Castresana, Julián Zúniga, Catalina Castresana, Érica Flesch, Benjamín Herrero, Valerie Flesch, Bernardo Herrero, María Isabel Zúniga, y Laura y Juan Zúniga

www.laolacaribe.com

85


Vanessa Rumié, Margarita Gerlein y Liliana Gerlein

Liliana Cuello y María Margarita Díaz Granados

Juliana Pérez, Laura Jessurún, Angie Fernández y Michelle Daccaret

Entre Pili Polo y Giovanni Citarella

Amir Benesh y Samuel Azout

Luis Fernando Polo, Stella Abello, Mireya Caballero y Álvaro Ramón González

Evelyn Rausch y Claudia Guzmán

86

Sonia Tarud, Efraín Cepeda, Arturo Sarabia y Silvana Citarella

Pilar de Dávila, Martha Dávila y María Cristina Dangond

Adrián y Christian Mejía, y Ana María González con el novio

Cristy Dieppa, Adriana y Paola Dangond, y Ana María García

José Manuel Atique, Paúl Jassir, Juan Mario Fernández y Carlos Gedeón

La pareja entre Guillermo Santana, Ana María de Santana, Harry O´Rawe, Sabrina de O´Rawe, Nelson Polo, Nelson Polo Jr, Victoria Espinosa, Nicholas Polo, Donaldo Espinosa, Acha Lacouture, Álvaro Barrios, Myriam de O´Rawe, María Claudia de Espinosa, Donaldo Espinosa y Daniel Barrios.

www.laolacaribe.com


Ana María de González, Stephanie Carbó, Laura Caballero y David Luna

Liliana Borrero, Eduardo Verano, Pili Juliao y Alonso Borrero

Stephanie Carbó, Jessica Navarro, Jochito Sánchez, Tatiana de Sánchez y Carlos Alberto Sánchez

María Helena de Sánchez, Capeto Sánchez, Lina Londoño y José Antonio Sánchez

Catalina Londoño, Luis Gómez, Valeria Ujueta, Ezequiel Dávila, Cristina Gutiérrez, Juan Pablo Londoño, Stephie Carbó, Diana Oyaga y Jacobo Hazbún

Villy Navarro, Emilio Lébolo, Liliana Gerlein y Javier Cuello

Mauricio Gómez y Stephanie de Gómez

Rodrigo José Dangond, Beatriz Alicia Dangond, Marianella de Dangond, Javier Diago y Carmen Alicia Polo

Herbert Flesch, Eparquio González, Diego Marulanda, Luis Cervantes, Fina de Flesch, María Beatriz de González, Mónica Marulanda y Margarita Salcedo

Camila Rincón, Camilo Restrepo y Carolina Dávila

Andrés Malabet y Alexandra Williams

www.laolacaribe.com

Con la creadora del vestido, Amalín de Hazbún

87


Adiela Berrío mamá de Macnelly Torres “Yo sabía que mi hijo iba a ser famoso” por Loor Naissir

T

odo comenzó un domingo de finales de noviembre de 1990 en la Ciudadela 20 de Julio de Barranquilla, cuando Macnelly Torres llegó a la casa sudoroso, con la ropa sucia y un entusiasmo indescriptible. Había entrenado por primera vez en la Escuela de Fútbol García Hermanos, gracias a un vecino llamado Manuel, quien por coincidencia lleva su mismo apellido, que lo invitó para que acompañara a sus dos hijos. Macnelly tenía entonces seis años recién cumplidos y le gustaba patear bola desde los dos años. Las palabras del vecino emocionaron a los miembros de la familia Torres Berrío: “El niño tiene una gran habilidad para manejar el balón. Si lo estimulan y apoyan, puede llegar lejos”. Sus papás, Cristóbal, quien era entonces policía, y Adiela Berrío, operaria de una fábrica de confecciones, acompañaron al pequeño el domingo siguiente para verlo entrenar. A partir de ese día las idas a la escuela de fútbol se convirtieron en un programa familiar; iban con sus hermanos

88

Cristóbal y Tatiana; Lindsay estaba muy pequeña y se quedaba en casa. “El técnico Jairo Bermúdez, su primer profesor, lo ponía de mediocampista y recuperaba el balón con una gran destreza; le desarrolló la habilidad para crear jugadas y hacer pases de gol; también lo ponía de delantero y de arquero; y en todos se desenvolvía”. Estos recuerdos siguen frescos en la memoria de su mamá, quien recibió a LA OLA CARIBE dos días después del triunfo de Colombia frente a Perú, en su casa en el barrio El Tabor, al norte de Barranquilla. Los dos goles los celebró en el Estadio Metropolitano al lado de Elisa Lébolo, mamá del futbolista César Fawcett, compadre y amigo de Macnelly desde los doce años. Lo primero que dijo fue: “Yo

www.laolacaribe.com

sabía que mi hijo iba a triunfar en el fútbol; claro que cuando tenía cinco años mostraba interés por ser policía. En un Carnaval le hice un disfraz con un uniforme viejo de su papá y cada vez que llegaba del trabajo lo encontraba disfrazado. Después le llegó la ‘fiebre’ por los carros y pensé que iba a ser chofer. Cogía las tapas de las ollas y jugaba moviéndolas como si fueran una cabrilla. Me decía: algún día tendré el mejor carro. Ahora tiene un BMW!”. Adiela tuvo que manejar con mucha sutileza los celos normales entre los hermanos. “Cuando Macnelly llegaba cansado de entrenar me esmeraba por darle alimentos con suficiente calorías y además no lo ponía a hacer oficios domésticos. Los demás reclamaban y les decía: Él nos


Macnelly con el uniforme de la Escuela de Fútbol García Hermanos

va a sacar adelante con el fútbol; y así fue. Con su trabajo nos ayudó a educar a los demás hijos, nos compró esta casa y sigue ayudando a la familia”. En su edad juvenil, Macnelly mostró además una gran debilidad por las prendas de diseñadores reconocidos. “Me acuerdo que en diciembre acostumbraba a comprar la ropa de mis hijos y él era el único que decía: Mami… si me vas a dar dos pantalones, prefiero uno que sea de marca; y hacía lo mismo con los zapatos”. Durante la charla, Adiela recibió un par de llamadas de la fábrica de muebles que administra. “Es propiedad de mi hijo con el decorador Jorge González. Lo estoy ayudando a ser organizado para que cuando se retire del fútbol tenga un negocio próspero”. Allí fabrican muebles, distribuyen madera tratada y dimensionada, y trabajan con pintura Ilva, ecológica y a base de agua. Adiela habla con propiedad de su nueva actividad porque es afín a lo que estudió: diseño de modas. Empezó como operaria en una fábrica de confecciones;

y después trabajó como supervisora y en dos casas de modas de alta costura. A Adiela no le cabe tanta alegría. Le brillan los ojos cuando habla de cada uno de sus hijos. Todos son profesionales a excepción de Macnelly, quien dejó a un lado sus estudios de administración de empresas “porque el fútbol no da espera”, así dijo. Ella aspira a que cuando se retire pueda terminar la carrera. “Mi sueño es que sus últimos años en el fútbol sean en el Junior”. Macnelly vive feliz en Medellín con su esposa Diana Marcela Álvarez y sus hijas, Sofía y Salomé. “Es organizado, aplomado y vive pendiente de nosotros”. Adiela reconoce que su ex esposo fue un papá amoroso

y pendiente de sus hijos. “Cuando llegaba tarde del trabajo lo primero que hacía era abrir la puerta de los cuartos para ver si estaban dormidos. Les inculcamos valores y principio; él era consentidor y yo la mano fuerte de la casa”.

Adiela con sus hijos: Fanny Pérez, Lindsay y Tatiana Torres, y Miguel Ángel Porras; y sus nietos, Andry Esteban Torres y Miguel Ángel Porras.

www.laolacaribe.com

89


Tiempo de cine

Mi villano favorito

por Alberto Duque Rincón

G

ru, el papá más famoso del mundo y uno de los villanos más conocidos, está de regreso! Ya no se dedica a planear grandes robos y ahora pasa el tiempo cuidando a sus tres hijas adoptivas: Agnes, Edith y Margo. Los días del crimen quedaron atrás, y sus ‘minions’ y su científico el Dr. Nefario se mantienen ocupados en otras actividades. Pero justo cuando empieza a adaptarse a su papel como un hombre de familia, una organización ultra-secreta dedicada a combatir el mal en todo el mundo llega a buscarlo para reclutarlo para que los ayude a descubrir y atrapar al respondable de una serie de robos que se han venido presentando; el hecho de que Gru sea un genio ladrón lo hace el perfecto candidato para atrapar a otro ladrón. Gru debe trabajar con Lucy, la agente de la organización, que no solo será su compañera en la investigación, sino que

poco a poco irá acercándose cada vez más a él; y además, enfrentará el gran temor de todos los papás: que sus hijas empiecen a salir con muchachos. Nuevos juguetes, nuevas armas, nuevos ‘minions’, y una familia muy particular, hacen de Mi Villano Favorito 2 la película más deseada, con un 3D tan bueno como el de la primera, y una animación que por un momento nos hace olvidar que los personajes no son reales. Un nuevo villano y un nuevo amor para Gru? Mi villano favorito 2 reúne a dos directores nominados al Oscar, Chris Renaud y Pierre Coffin, quien fue el encargado de dirigir el primer film. La película está producida por el CEO de iluminación Chris Meledandri, quien trató de conservar lo que logró la primera: que todos nos sintiéramos conectados emocionalmente con cada uno de los personajes. alberto.duque@cloudmail.com.co

Género Animada, familiar

90

www.laolacaribe.com


www.laolacaribe.com

91


la nueva

OLA

Daniela Paola Vassallo Díaz Estudia locución para radio y televisión en la Corporación Elyon Yireh. Es locutora del programa radial ‘Netamente mujeres’ y presentadora de entretenimiento del magazín ‘Open tu magazín’, del Canal CNC.

¿Qué es lo más enriquecedor de tu carrera? Saber que puedo contribuir a mejorar, informar y cambiar el país. ¿La mejor experiencia de tu vida? La estoy viviendo ahora trabajando en radio y televisión, compartiendo información y aprendiendo de mi ciudad. ¿Tu gran pasión? Mi carrera, mi trabajo y tener la dicha de estar en contacto con las personas.

92

¿Un libro que quieras recomendar? Casualmente entrevisté a Gustavo Torrado, quien me regaló el libro ‘Superando dificultades’. ¿Un destino por visitar? Venecia (Italia), me parece una ciudad que inspira romance, tranquilidad y libertad.

¿Cuál es la ‘pinta’ que no falta en tu ropero? Vestidos, me gusta verme elegante. ¿Tu color preferido? El morado porque transmite tranquilidad y serenidad.

¿Un día inolvidable? Mi primera experiencia en televisión para un programa juvenil en Telecaribe.

¿Una frase célebre? “La mejor curva de una mujer es su sonrisa” Siempre llevo una conmigo porque este es el mejor maquillaje que una mujer puede tener en su rostro.

¿Tu color preferido? El morado porque transmite tranquilidad y serenidad.

¿Tienes alma de poeta? Sí, soy una mujer soñadora, amante de los atardeceres,

www.laolacaribe.com

son una gran inspiración para mí. ¿Qué harías por tu ciudad? Reforzaría más la seguridad y crearía más parques para poder visitar estos lugares en familia. ¿Un sueño por cumplir? Viajar por el mundo para aprender la cultura de los diferentes países. ¿Cinco palabras que describan tu personalidad? Extrovertida, soñadora, apasionada, responsable y alegre.


Carlos Alberto Salgado Hazbún

OLA

Cursa octavo semestre de Diseño Industrial en la Universidad del Norte Es representante de su carrera ante el concejo directivo CERUN (Comité Estudiantes Representantes Uninorte) También es monitor de la asignatura ‘Modelado Paramétrico’ y es miembro del grupo de Diseño Paco Paco.

¿Qué es lo más enriquecedor de tu carrera? Poder conocer las diferentes facetas que tiene el ser humano y las variadas maneras como se relaciona con los objetos de su entorno. ¿La mejor experiencia de tu vida? Vivir seis meses en París. Conocí otro mundo, aprendí francés y me relacioné con personas de todas partes. ¿Tu gran pasión? Me encanta hablar frente a una clase sobre un tema y lograr que lo entiendan, y que me pregunten. Me encantan las discusiones académicas. Lo mejor es esa

sensación cuando alguien no sabe hacer algo, y cómo lentamente va aprendiendo hasta que ya lo puede hacer por su cuenta. ¿Un libro que quieras recomendar? ‘El Manantial’ de Ayn Rand y lo recomiendo a personas que estén recién graduadas del colegio o la universidad, a punto de tomar una decisión importante en sus vidas.

14 personas. Tomamos fotos, nos bañamos en el río, nos reímos. Fue lo mejor. ¿Cuál es la ‘pinta’ que no falta en tu ropero? Mis pantalones rojo y mostaza, con camisetas de un solo color. ¿Tu color preferido? El azul y el ocre

¿Un destino por visitar? Las playas del Tayrona, especialmente Playa Brava.

¿Una frase célebre? “La verdadera profesión del hombre es encontrar el camino hacia sí mismo.” Herman Hesse.

¿Un día inolvidable? Un día nos fuimos a acampar a Villa de Leyva, un grupo de

¿Tienes alma de poeta? El alma sí, estoy trabajando en la elocuencia.

www.laolacaribe.com

¿Qué harías por tu ciudad? Estoy trabajando en el proyecto ‘Ciudadano de Honor’, que busca mejorar el consumo responsable y la cultura ciudadana aquí en la ciudad. Los interesados en vincularse al programa tenemos una página en facebook.com/ ciudadanodehonor. ¿Un sueño por cumplir? Quiero algún día poder ser estudiante o dictar una clase en M.I.T ¿Cinco palabras que describan tu personalidad? Soñador, exigente, paciente, creativo y detallista.

93


Viajes

Los encantos de

Puerto Rico

por Juan Solano

E

n Puerto Rico hay tanto que ver y hacer que querrás volver una y otra vez. Ya sea que viajes por negocios o por placer, hay algo para todos en ‘La Isla del Encanto’. La Compañía de Turismo de Puerto Rico nos extendió una invitación a través de Anato Colombia para mostrarnos que lo que puedes encontrar en la isla va mucho mas allá de lo que los brochures te pueden ofrecer, y ciertamente lo comprobamos. Tomamos el avión de Copa Airlines en Barranquilla, hicimos una corta escala en Ciudad de Panamá y justo después de almuerzo ya habíamos aterrizado en el aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de San Juan de Puerto Rico, el cual está convenientemente ubicado cerca al centro de la ciudad y de los principales hoteles. Fuimos hospedados en el Sheraton Old San Juan, en el centro histórico, un edificio de fachada imponente con vista a la bahía, un casino con música en vivo, y con un restaurante ‘casual’ llamado Chicago

94

Burger Company, en el cual, muy lejos de servirte comida chatarra, te deleitan con una de las mejores hamburguesas que hemos probado en mucho tiempo, acompañada por un refrescante “Arnold Palmer” cuyos ingredientes son mitad limonada y mitad té helado, también conocido como mitimiti (en inglés half and half). No es originario de la isla pero es una de esas bebidas que deseas pedir y dejar boquia-

bierto a tus compañeros de mesa; a nuestro paladar podría parecerse a una deliciosa agua de panela. Una vez en el centro histórico todo está cerca: sus calles de embrujo caribeño, testigos de una antigua colonia y con una mezcla arquitectónica sin precedente, donde se combinan detalles coloniales, republicanos, barroco con Art-deco, algo muy difícil de encontrar hoy en día, y que la destaca

Calle del malecón del Viejo San Juan

www.laolacaribe.com

de otros destinos en el Caribe. Cada edificio más lindo que el anterior, con calles adoquinadas, con un respeto total por el espacio público; no nos tropezamos con ningún vendedor ambulante, ni mendigos, y esto marca la diferencia en este destino turístico. Bares, discotecas y restaurantes bordean las calles de San Juan, y cuando se pone el sol, la ciudad cobra vida. La capital tiene una de las mejores escenas de vida nocturna en Puerto Rico, entre las cuales recomendamos ir al Hotel San Juan, donde podrás deleitarte viendo a niños y adultos lanzando sus pasos al ritmo de la más rica salsa; nos fue inevitable y casi imposible dejar de preguntar por algún sitio donde se pueda apreciar de cerca el llamado “perreo”, una figura musical comparable con la champeta, considerado por muchos locales de la élite un ritmo prohibido, pero sin duda con un reconocimiento mundial; y como en toda ciudad turística, esto es cuestión de gustos. Muy cerca del viejo San Juan


y al lado de una playa paradisíaca en el sector exclusivo del distrito de Condado nos encontramos a Raúl Bustamante, un empresario colombiano del sector turístico, vinculado a la cadena de Hoteles ConradHilton; nos recibió para contarnos sobre sus logros y su visión turística de la isla. Raúl, un caribeño por adopción con hijos cartageneros, fue gerente del Hilton de Cartagena y después de un trabajo arduo y eficiente en compañía de personas tan queridas como Eva María Campo y Sonia Gedeón, aceptó una oferta de su compañía para trasladarse a San Juan, donde le fue encomendada la responsabilidad de la restauración y restructuración del Hotel Conrad Condado, con una inversión inicial de 70 millones de dólares. Desde entonces Raúl ha formado parte de diversos comités y juntas directivas para la promoción de Puerto Rico, y ha sido ganador de múltiples premios por su aporte invaluable al desarrollo turístico de la isla. Nos confiesa con esa sonrisa y amabilidad que lo caracteriza que si algún día se duerme en San Juan y amanece en Cartagena, no notaría la diferencia, y entendemos su manera muy poética de resaltar lo mejor de ambas ciudades: sus murallas, el sol, la gente, el valor histórico y arquitectónico, la gastronomía, y por obvias razones sus lazos familiares. Raúl nos comenta que está muy esperanzado en que al iniciarse la nueva ruta directa

de Avianca entre Bogotá y San Juan de Puerto Rico, que comenzará operaciones a partir del 17 de julio de este año, se aumentará considerablemente el flujo de turistas colombianos. De vuelta a mi punto de partida y siguiendo los pasos de nuestra guía Gina, a quien al preguntarle que de dónde es originaria te dice con una sonrisa “pues de Puelto Rico, chico!”, nos explica que la letra “r” se reemplaza por la “l” solamente cuando está situada en medio de la palabra y nunca cuando está al principio; esto nos impactó tanto durante el viaje que hasta el día de hoy, ya en territorio colombiano tengo un amigo periodista que no se lo puede sacar de la cabeza. Nos dirigimos en una “guagua” o buseta a hacer un recorrido por la ciudad, y la pregunta obligada siempre es si Puerto Rico es un estado americano o no; son gringos o no? la respuesta más corta es que el archipiélago es un Estado Libre Asociado, no incorporado, se autogobierna, y los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses desde 1917, por lo cual Puerto Rico tiene el mismo sistema de inmigración de los EE.UU. Si vienes de un país distinto de los EE.UU., necesitarás un pasaporte válido y una visa. Resuelto este tema y con música de fondo, Gina nos relata con muchos detalles las características de la arquitectura y de la vida cotidiana del boricua, mientras nos dirigimos

Vía adoquinada del Viejo San Juan a los principales sitios de interés, como los castillos de San Felipe del Morro y San Cristóbal, en el centro de la ciudad vieja. Nos llevan a almorzar al restaurante Parrot, de comida típica, nos ofrecen el apetecido mofongo, hecho de plátano verde frito y relleno con cerdo o pollo, sal, ajo y paprika; y para tomar, algo de líquido refrescante. Ya la mitad del grupo de periodistas se ha aprendido el nombre de la bebida refrescante de moda, aunque la opción adecuada por estar en San Juan sería la piña colada. Tiendas de recordatorios por

Raúl Bustamante

»

Isla culebra

www.laolacaribe.com

95


Planta de Bacardi

Mapa de Puerto Rico

todos lados, tiendas de lujo, joyerías, hoteles grandes y hoteles boutique, edificios corporativos y públicos se mezclan con los negocios locales estadounidenses como farmacias Wallgreens y Marshall; todo es cuestión de presupuesto, hay muchas opciones. En las esquinas la señal dice PARE y no STOP, y las calles son Street, y un peso es un dólar. Es la tierra del SPANGLISH! Con la necesidad de un cambio rotundo de ciudad a naturaleza, nos montan a la guagua con dirección a la selva tropical de Toro Negro, un enclave de biodiversidad donde tendríamos la oportunidad de un encuentro cercano con la famosa rana coquí, especie endémica de Puerto Rico, y que por algún motivo fue exportada durante los 90 a Barranquilla y nos quitó el sueño durante largo tiempo; su sonido es muy característico pues es la única rana en el mundo con un llamado dítono, co-quí. A otra generación le es más conocida por la inolvidable canción del grupo Menudo, quienes fueron otra especie endémica de la isla. Durante todo el recorrido en la buseta nos acompañó Raymond, geólogo, guía de turismo de aventura de Acampa Nature Adventure Tours; nos dio datos precisos sobre el valor cultural y ecológico de la zona y al llegar a la enmarañada montaña fue nuestro bastón de apoyo en la escalada de cascadas, descenso a rapel, caminatas inclinadas

96

Muelle donde llegan los cruceros

Bahía y muelle turístico del Viejo San Juan y 5 tirolesas que ayudaron a aumentar mucho la adrenalina; el oxígeno simplemente invadió nuestros pulmones y la sensación de bienestar fue inevitable, muy opuesta a la aventura del día a día de esquivar huecos y carros en las horas pico de nuestra ciudad. Estábamos muy contentos de estar allí en contacto con la naturaleza. La calidez humana de estos

guías boricuas es incomparable y aunque la exigencia física es moderada, me hizo odiar por siempre aquellos cigarrillos que me fumé cuando estaba más joven. Después de un almuerzo campestre, el cual afortunadamente no incluyó platos cazados por nosotros, pues es una actividad turística conservacionista, nos dirigimos hacia el municipio de Rincón, localiza-

La casa más angosta del mundo

Arquitectura rica en detalles en el Viejo San Juan

www.laolacaribe.com

do al extremo más occidental de la isla, donde planeábamos ver una puesta de sol que se convirtió en una cena bajo la luna. Algo agotados por la paliza que el ecoturismo aplica en estos cuerpos citadinos, ya relajados esperamos ver las tortugas llegar a desovar en la orilla de esta paradisíaca playa, frente al Rincón Beach Resort, donde Lourdes, la directora de ventas, nos puso a tono con un delicioso ron Don Q añejo, mientras debatíamos el porqué a la cerveza se le pone un limón en la boca de la botella. Después de esta estadía reconfortante y atendidos como reyes nos avisaron que era el momento para revisar la billetera y fijar un presupuesto de gastos, pues nuestro próximo destino seria el paraíso de las compras: Puerto Rico Premium Outlets, ubicado al norte de la isla en el sector de Barceloneta, que cuenta con 90 tiendas tipo “outlet” con descuentos hasta del 65% todos los días, en un entorno arquitectónico colorido en forma de villa de 31.000 metros cuadrados. Un deleite para los ojos y una buena oportunidad para hacerse a aquellas cosas que solemos incluir en nuestra lista de navidad. Viviana Vargas, de la compañía de turismo de Puerto Rico, nuestra acompañante y cómplice desde la hora cero de llegada a la isla, nos la puso bien fácil y en este viaje todos los gastos fueron cubiertos por su oficina, incluyendo las propinas, los impuestos, los


Viejo San Juan

Bandera de la Cruz de Borgoña

tres golpes diarios, refrigerios, etc… por lo cual nuestras billeteras llegaron intactas a este punto. Cinco mujeres y cuatro hombres dispuestos a deambular por esta mini ciudad de las marcas, sin mencionar ninguna en particular; como padre de un niño de 3 años mi destino principal fue Baby Gap. Me di un gusto!. Con el subidón que te produce un día de compras y el

Mofongo con ropa vieja, comida típica de la isla

bajadón que te produce cuando miras tu billetera al final del día, decidimos que debíamos balancear el ánimo y dirigirnos a la fábrica de Ron Bacardí. De vuelta en San Juan y con destino programado llegamos a esta planta de embotellamiento de ron, de origen cubano pero con gran influencia en la isla, a conocer un poco de la historia de una de las marcas más famosas del mundo. Nos dio la bienvenida “Chipi”, a quien después de un par de degustaciones comenzamos a llamar “chipi chipi”, y bueno, tenía sentido porque era el más pequeño de su grupo. Nos invitó a una barra abierta, donde se propuso mostrarnos sus habilidades de barman y después, para ser sincero no recuerdo mucho, solo me acuerdo del coro que cantábamos: “que somos parranderos?, sí señor!”. Fin del día. Nuestra madrina Viviana nos recoge para un destino inolvidable, para llevarnos a una de esas experiencias ecológicas casi surrealistas: la Bahía de Bioluminiscencia en Puerto Mosquito en la isla de Vieques; un trayecto en barco, luego en el típico bus escolar americano de color amarillo y luego en un bote eléctrico. No sabría cómo explicarlo científicamente pero llegamos a una pequeña bahía rodeada por manglares en cuyas aguas se encontraban unos microorganismos (plancton) que al entrar

en contacto con el movimiento producían luminiscencia por unos segundos. En la oscuridad de la noche y bajo el cielo estrellado, es una experiencia donde entras en contacto con la naturaleza y el resultado es increíble; desde el cinco a cero contra Argentina no veía tantas bocas abiertas de asombro. Durante este placentero viaje, un residente local me abordó en la calle para preguntarme si era turista y que qué tal todo. Comencé por confesarle que me había encantado el viaje en catamarán a la isla de Culebra a broncearme un poco y a nadar en sus aguas entre tortugas amigables y justo al finalizar esa frase me interrumpió con unas palabras que nunca olvidaré: “Chico pero Puelto Rico no solo es playa!” y se retiró. Ahora que concluyo este articulo, no podría estar más de acuerdo con este boricua: Puerto Rico es un destino turístico completo, con la magia de sus murallas y castillos, las historias del viejo San Juan, su gente, su gastronomía, su respeto por el espacio público y por la arquitectura, su rumba y sus rones, sus propuestas de deportes de aventura y ecología, sus inmejorables precios para compras hacen de Puerto Rico el destino favorito para mis próximas vacaciones. Y tú dónde vas a pasar las tuyas?

Piña colada

www.laolacaribe.com

97


Tecnologia

por Rocamadour

Pulse de Withings Withings es una compañia francesa que se ha enfocado en diseñar productos innovadores para usarlos todos los dìas como el nuevo pulse ,un pequeño aparato que permite medir la frecuencia cardiaca, en cada una de las actividades diarias, como cuando caminamos, cuando dormimos, cuando hacemos ejercicio, es el perfecto compañero para ayudarnos a conseguir el acondicionamiento que queremos lograr, mide automaticamente, a que altura estamos, cuantas calorìas estamos quemando, y que tan buen sueño estamos teniendo.mediante el control de frecuencia cardíaca en reposo y ritmos cardíacos después de la actividad física, un usuario puede ver cómo la mejora de la frecuencia cardiaca se correlaciona con la actividad física. Cuanto mejor sea la condición física de un usuario más baja será su frecuencia cardíaca en reposo. Este dispositivo se conecta via bluetooth con una aplicación ya disponible para todos los teléfonos inteligentes, la aplicación procesa todos los datos y está generando los reportes de actividades. Su peso es de 8 gramos y mide menos de 3 cm, y baterias que duran dos días que se pueden cargar por USB, se puede llevar en un bolsillo, en una cartera, o se puede utilizar con un clip en el cinturón.

El AirBoxLab Si alguna vez se ha preocupado por saber qué tan buen aire está respirando en su casa o en su oficina, el AirBoxLab le puede dar la exacta información de lo que está entrando en sus pulmones, y aunque apenas se están probando los prototipos, los resultados han sido sorprendentes. Eventos recientes como la bomba de humo que afectó a Pekín y la sorpresiva niebla que invadió a Singapur han disparado las alarmas acerca del aire que respiramos, y a pesar de que existen muchos dispositivos en el mercado, ninguno es tan acertado como el AirBoxLab. Una empresa francesa ha presentado este dispositivo que posee

El Bridge de Leef Alguna vez ha intentado transferir un archivo de una memoria USB a su teléfono? o a su tablet? La mayoría de las veces lo más fácil es llegar a la casa o a la oficina y conectarlos al computador; y lo mismo pasa cuando tenemos documentos o fotos o videos que queremos pasar a una USB: casi siempre o las adjuntamos al correo o las compartimos socialmente, pero no todo es siempre para compartir. Bueno, una empresa californiana

98

ha creado este gran producto, que muchos encontrarán muy útil, a un precio muy cómodo, y con capacidades de 16 GB, 32 GB y 64 GB, con un conector USB standard y un conector MicroUSB. Eso sí, asegúrese primero de que su teléfono inteligente o su tablet cuente con USB OTG (on the go); mejor dicho que por donde se conecta no sea solo para recarga, sino que también tenga posibilidad de transmitir datos.

www.laolacaribe.com

un sensor con la capacidad de ofrecer información detallada sobre la calidad del aire en su hogar a través de su teléfono inteligente. El dispositivo contiene seis sensores que hacen un seguimiento de la presencia de dióxido de carbono, partículas y compuestos orgánicos volátiles, tales como formaldehído, benceno, glicol de etileno y acetona. Las mediciones se representan en una aplicación en su teléfono de forma sencilla. Diseñado para parecerse a una pieza de arte moderno que podría mezclarse con los demás adornos de su sala, el dispositivo también mide la temperatura y la humedad de la habitación.


www.laolacaribe.com

99



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.