Número 230 · MES DE AGOSTO
Susi Ferrer (PSOE): “Torrent no tiene una política deportiva clara” Pág.08
Depósito Legal V-2914-2001
Año XI · Primera y segunda quincena de agosto de 2012 · Número 230
Directora: Mamen Casabán Daries
www.laopiniondetorrent.es · periodico@laopiniondetorrent.es · 96 105 57 76 · 627 604 169 · C/ Verge dels Desamparats, 5 · Ejemplar Gratuito
Generalitat comienza las obras del colegio público número 10 Excavadoras comienzan trabajos de movimiento de tierras en Genaro Palau
La oposición desconfía que continuen y cree que se debe a la inspección del BEI
SUMARIO Compromís irá a la fiscalía
Piden que se cree la comisión de quejas y Jurado Tributario PAG 08
El Rockejat cumple 10 años
PAG 16
El Torrent inicia la Pretemporada
PAG 18
GRAN ENTRADA MORA Y CRISTIANA.- Más de 50 escuadras desfilaron por la calle del Convent entre miles de torrentinos y turistas que se acercaron para ver las fiestas de Moros y Cristianos.
La Serra Perenxisa será reserva de flora de la Comunidad LA OPINIŌN, Redacción.
La Serra Perenxisa será en el futuro una microreserva de fauna. Desde principios del verano, un grupo de voluntarios ambientales está colaborando en la catalogación de especies de la montaña más alta de Torrent. El Volunta-
riado Ambiental finalizará la semana próxima tras un mes de actividades, por donde han pasado ya más de 60 voluntarios. Coincidiendo con el final de estos trabajos, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, y el concejal de Medio
Ambiente, José Gozalvo, se han desplazado hacia la Serra Perenxisa. El objetivo del Voluntariat Ambiental, a través de la delegación de Medio Ambiente, es contribuir a la declaración de microrreserva de flora en la Serra Perenxisa.
2
LA OPINIŌN DE TORRENT
MES DE AGOSTO · Número 230
OPINIÓN y participación H
an sido necesarios cinco años y otros tantos reclamando su construcción. La imagen de las excavadoras en pleno mes de julio en el solar del futuro colegio número 10 ha pasado inadvertida, casi tapada por todos, como si todavía nadie se lo creyera. El miedo a que algo paralice las obras es tal que ni siquiera el PP lo ha anunciado a bombo y platillo, y la oposición duda de que se vaya a construir definitivamente. El largo camino de promesas, proyectos, paralizaciones, protestas, manifestaciones, camisetas y discursos parece haber agotado a todos, incluidos a padres y madres, que observan las obras esperando normalidad. La presencia la ex-alcaldesa de Torrent en la consejería de Educación asegura que finalmente el colegio acabe por construirse si es necesario con sus propias manos. La importancia de Torrent de cara a las elecciones de 2015 es vital y el PP ha hecho de tripas corazón para sacar como sea dos de las obras emblemáticas para las próximas elecciones: el mercado municipal y el colegio nº 10. Del Hospital ni hablar. Ha pasado de ser tema de portada a un problema aparcado en los cajones como el centro cívico de Cami Reial y otros proyectos escritos en los programas electorales.
Enviado Anónima Me alegro mucho porque
“El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca” Immanuel Kant
El inicio más esperado, fiestas austeras y 10 años de rockejat EDITORIAL Todo apunta a una primera piedra en septiembre al inicio del curso escolar. Todavía queda por dilucidar si finalmente será concertado o público y si los plazos de ejecución serán reales. La visita de los inspectores del Banco Europeo de Inversiones hace sospechar de una maniobra de movimiento de tierras. Esperemos que esto no suceda y no haya que sumar otro episodio más a la construcción de un colegio para niños y niñas torrentinas.
H
an sido las fiestas más austeras en años, tanto que el décimo aniversario del Rockejat ha tenido que tirar de ingenio para celebran una efeméride en la sequía de festivales en la comarca. Lo que antaño era una selva de conciertos ha quedado en actuaciones de grupos de segunda fila, pasando de la exuberancia de Amaral y Pantoja a los segundos de el Canto del Loco y
www. laopiniondetorrent.es Enviado por Ricard Un aclariment important: Compromís ha criticat que el PSOE presente una moció perquè les confessions religioses paguen l’IBI només un mes després que no donara suport a la que presentà Compromís. Què passà pel mig? Que des de Ferraz tocaren corneta i calia aprofitar el tiró mediàtic. A més, també és interessant saber què féu el PSOE des del govern central durant 8 anys, quan és des del lloc que es podria solucionar les coses. M’agradaria conéixer què considera de boca del PSOE què hi ha de mal redactat a la moció de Compromís. Sé què pensa el PP, ja que fou l’argumentació de Planells la que féu seua el PSOE. I, per descomptat, el PP votà en contra. És a dir, el PSOE abans es creu els arguments de qui està en contra que els de qui està a favor. La història cal contar-la tota ;)
LA FRASE
este partido ha elegido a una gran persona para dirigirlo de forma interna. Mª Cruz me parece una persona íntegra, inteligente, trabajadora, etc... yo que he tenido la oportunidad de compartir experiencias con ella así lo creo. Hablar desde fuera es fácil. Para dirigir un partido se necesita algo más que carisma. Los Relaciones Públicas para las discotecas. Para llevar una empresa o partido o asociación alguien con temple, capacidad de negociación, calma,.... Lo he vivido en mi propia asociación. Los que opinan que se necesita carisma para ser Secretario/a General son los que entienden la política desde el marketing y no desde el trabajo diario. Enhorabuena Mª Cruz, Enhorabuena PSPV Torrent. Enviado Pedro Arenas. Lo que está claro es que el PSOE de Torrent necesita un nuevo rumbo, y Pacheco puede ser uno de los pilotos. En el PP y en el PSOE (y también en Compromís) hay gente que lleva
Pereza, y la festivalera Pastoral Soler. Un grado menos, menos dinero, pero fiestas al fin y al cabo. Unas fiestas que de nuevo los Moros y Cristianos han contribuido a mantener siendo austeros. Las tradicionales verbenas, xarangas y sobretodo los desfiles y Trabucás han dado el tono de color a unas fiestas patronales maduras y que dentro de poco cumplirán 25 años de unión con el mundo de moros y cristianos. Como siempre, la austeridad tiene una vara de medir, y no será hasta la ejecución del presupuesto cuando se podrá conocer el gasto total. Lo que parece evidente es que el ahorro ha llegado a tal punto que se ha buscado recortar hasta en sillas y luz. La economía en las fiestas no ha impedido que prácticamente todos los actos que se venían haciendo hace unos año haya tenido que suspenderse salvo el último gran castillo de fiestas pero ha quedado
LA VIÑETA
BY BENI viviendo de la política más años que Matusalén y nadie dice nada. Pacheco estuvo 8 años de concejal y nunca dejó su trabajo de médico. Por lo menos tiene un perfil alejado de los que están en política para vivir de ella. En
el partido es respetado y la gente lo conoce y le reconoce su trabajo profesional y político. Él ha propuesto su candidatura a la Secretaría General. En un partido democrático, esto no es ningún cataclismo. Se vota y ya está.
suplido en el castillo de los clavarios. Los recortes son necesarios y pueden invitar a eliminar partidas de fiestas, pero un pueblo sin fiestas no solo es un pueblo triste, sino además vacío y poco atractivo para los visitantes. La atracción de vecinos de otras localidades significa también ingresos para la hostelería y también un escaparate. Solo cabe esperar que la situación mejore para que el año que viene se pueda mantener como mínimo el mismo nivel de este año.
E
l Rockejat ha cumplido 10 años. Lo ha hecho en el peor momento, pero ha sabido superarse a base de cultivo nacional y promesas del mundo de la música. El escaparate de Torrent ha permitido que comiencen a cocerse bandas locales con una evolución interesante. El Rockejat ha sabido aprovechar la cercanía de Valencia, aunque se encuentra lejos de los festivales de otras poblaciones que permiten acampadas y lo que es mejor, unos ingresos en los comercios de la ciudad. La cercanía no debe ser un inconveniente para elevar un cartel en poblaciones con certámenes menos históricos. Torrent debería ceder ese testigo a las empresas del sector para dar ese cambio que permitiera avanzar no solo en años.
Si sale elegido, enhorabuena y a trabajar. Si no sale elegido, a trabajar igualmente. ¿Donde está el problema? Enviado No merece ser candidato Aunque no soy socialista y estas batallitas internas me interesan relativamente, creo que no sería bueno para Torrent que un señor como Ramón Pacheco representara a uno de los principales partidos políticos. Un señor que desde su blog ha fomentado el insulto, la descalificación grosera, el sectarismo más atroz y los instintos más bajos no merece, en mi opinión, liderar el PSOE local y mucho menos ser el candidato en un futuro a alcalde. Y para los que no crean lo que digo, los remito a que revisen todos los comentarios que este señor permitió en su blog, alentándolos y jaleándolos, si es que por vergüenza no los ha borrado. Andrés Campos no será el megalíder del mundo, pero es que Pacheco representa desde mi punto de vista algo mucho peor y debería ser candidato. Enviado por Mª Dolores Torrent como era antes y
como es ahora...y digo esto porque en la Avda de toda la vida dl Pais Valencià a la altura de la Fuente de las Ranas más o menos hasta la Iglesia de San José es una verdadera vergüenza la suciedad que predomina, y no porque los servicios de limpieza no hagan su trabajo si no por la clase de gente que esta alli ubicada día y noche, es insalubre para la gente que pasea por allí, se llegan a bajar hasta las lentejas!. Nosotros pagamos los impuestos y cada día suben más, y esta gente libre de todo y encima ensuciando y viviendo como viven sin higiene ni educación. Y encima nadie les llama la atención porque todo parece que esta bien. Enviado por Oleee Este año chapó por el jurado y por las dos falleras mayores que tenemos en Torrent... Es una pena que no haya monumento municipal pero en vez de hacer dos fallas que hagan una sola. COMENTARIOS EXTRAIDOS DE LA PÁGINA WEB DEL PERIÓDICO EN INTERNET
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 230 · MES DE AGOSTO
3
OPINIÓN EMPRESA EDITORA: TORRENT MEDIA S.L · DIRECTORA: MAMEN CASABAN DARIES · REDACCIÓN: Telefonos: 96 105 57 76 - Móvil: 627 604 169 · E-MAIL: periodico@laopiniondetorrent.es · Dirección: C/ Virgen de los Desamparados, 5-b · COLABORADORES Ezequiel Castellano, “Beni”, Arturo García Gil, Carles Puig, A. Tellez. · PUBLICIDAD Y DISTRIBUCION: Telefonos: 96 105 57 76 - Móvil: 627 604 169 · G. ALABAJOS - 656 683 989: E-Mail: periodico@laopiniondetorrent.es
Mamandurria Arturo García Gil Profesor CARRER MAJOR No sé si es correcto atribuirle la invención de la palabra a Esperanza Aguirre, pero al menos sí que le debemos a ella su popularización: mamandurria. La presidenta de Madrid se refería con ella a la relación que algunas personas establecen con la administración, basada en el subsidio y la subvención indiscriminada. Pero basándonos en su etimología (mamar), podemos ampliarla a cualquier actitud que consista en abusar de algo. Así, mamandurrias son lo que hacen algunos empresarios con sus empleados, a los que obligan a estirar sus jornadas de trabajo con el pretexto de la crisis; lo que hacen los funcionarios más indolentes cuando alargan la hora del almuerzo para ir a Mercadona; el que llora en Cáritas y la Cruz Roja para que los Reyes pasen por su casa mientras por su cuenta se ha comprado una consola último modelo; o el político que acepta chaquetas, anchoas o televisores de plasma de un tipo sin escrúpulos. Y la que más veraniega: mamandurria es también ser adolescente y ponerse ciego de alcohol, al calor de las fiestas patronales. Nada que objetar a que cada cual se divierta conforme considere más oportuno. Aquí, quien suscribe esto, también ha sido joven y ha cometido alguna locura en mayor o menor medida con la llegada de la canícula estival. Pero, oigan, las mamandurrias a las que me refiero son de otro tipo. Me estoy refiriendo a las mamandurrias que pude ver en una de las verbenas de fiestas, en la que hordas de jóvenes se acercaban a la plaza mayor con sus bolsas de mercadona llenas de alcohol, en el mejor de los casos, cuando no con unas botellas de un infecto licor –vodka rojo–, directamente en su gaznate. Resulta bastante desolador ver a chiquillos de catorce o quince años en las calles anejas a la plaza vomitando, orinando o durmiendo en un portal. Más aún cuando a esos mismos chicos los conoces o conoces a sus padres, o aunque no los conozcas, piensas que bien podrían ser tus propios hijos. No podemos achacar estas mamandurrias a los organizadores de las verbenas ni a las asociaciones de moros y cristianos, porque se puede aplicar también a otras fiestas populares a lo largo del año. Me consta que todos ellos se toman en serio la prohibición de vender alcohol a los menores. Poco se puede hacer si ya vienen mamaditos de casa o con sus botellas en la mano. Pero, y no estoy exagerando, o se pone coto o van a acabar con las fiestas de moros y cristianos. Prueba de ello fue la marabunta de gente joven que se concentró en la plaza Obispo Benlloch, convocados por las redes sociales, que originaron un problema de orden público que necesitó la actuación de la policía local. No quisiera aguarle la fiesta a nadie. Pero estas mamandurrias no nos van a llevar a ninguna parte más que a peleas, altercados callejeros, suciedad y meadas –muchas meadas- en nuestro casco histórico en los días que debieran ser los más significativos del año Mamandurria, la palabra del verano. A ver si el año que viene tenemos una mejor. @argargil
H
em viscut les festes més casolanes de les últimes dues dècades gràcies a la situació de crisi econòmica, social, política i de valors en que vivim. Unes festes que han inclós una homilia d’obligada audició, al remat d’un plenari municipal, que el van fer coincidir amb la trabucada de Moros i Cristians amb l’objectiu de llevar-se’l de damunt aviat i els va eixir el tret per la culata (mai millor dit), en convertir-se en una reunió de més de cinc hores. Hem viscut unes festes d’estiu on, una vegada més, de no ser per la presència de les filades dels dos bàndols, sols hauria participat el poble pla, els 23 regidors (els dos del Bloc van per lliure i bé que fan) i els habitants de soca-rel de tota la vida, que solen acudir d’obligat compliment. Realment, les festes d’estiu , ara dites novament Patronals, han gaudit de poca participació. Històricament, la gent havia pegat a fugir a les casetes i, sols baixava a quatre actes litúrgics perquè l’església ultramuntana de l’època i la secretaria local del “movimiento” els obligava. Aquestes festes d’estiu de Torrent, s’han apanyat amb quatre idees, encara que han estat pagades a preu d’or perquè el pressupost invertit per a sis o huit dies, ha estat ben farcidet de cèntims. Massa cèntims diria jo, per a tal i com està la situació real amb més de 10.000 persones aturades i més famílies que menys, on ja no aporta economia cap dels seus membres. Doncs bé, en aquesta línia haurien d’anar les festes de Torrent en el seu conjunt, fins la seua total desaparició mentre no alcem el vol econòmic, social, polític, cultural, associatiu, de valors... Però mentre això passa –que
passarà, n’estic segur—una vegada acabades, ¿què és el que s’ha de fer? Hi ha marxa després de festes? Tot i que després de l’1 d’agost, la vila resta més que buida i sols veus pels carrers els imprescindibles i aquells que no disposen de segones residències (que són més que dels altres) el nostre poble té moltes coses a fer. Massa coses, diria jo. La més important –i així ho diuen tots els polítics—es recuperar el pols econòmic i procurar feina per quanta més persones millor. L’Ajuntament ha d eplantejar-se, lluny
Després de festes què és el que farem? Ezequiel Castellano Periodista i mestre VORA SÉQUIA de la privatització i dels retalls, la promoció de treballs perquè persones no qualificades i les qualificades també, puguen viure dignament d ela seua professió. S’ha de recuperar el to brillan de tots els jardins de Torrent, restaurar la fusta existent als parcs i jardins i amb especial atenció l’existent al Parc Central, condicionar les passarel·les i passos soterranis que uneixen els dos vessants de la via del Metro (la del Parc Central, la de la finca de Lerma i la de Camí la Nòria), s’ha de soterrar el Metro al seu pas per la nostra població, també ha de promocionar-se la neteja urbana i el sentit de resonsabilitat de la ciutadania
Serenitat Carles Puig Periodista
en general. No s’acaba la llista de coses a fer, si no esmenten la necessitat de promocionar els mercats municipals de la vila. Els seus botiguers fan autèntics esforços per sobreviure davant les grans superfícies, però la Casa d ela Vila no té consciència d ela gran tasca que hi realitzen i de l’excel·lent qualitat dels productes que ofereixen a la ciutadania cada dia. S’han d’apagar un terç dels llums de la ciutat a les 22 hores i l’altre terç, a les zero hores de cada dia. S’han de
Ja
EL XOCOLATER ho vaig proclamant des de fa algunes columnes, la millor notícia en els últims mesos en Torrent és que no hi ha notícies. Notícies dolentes, evidentment. Esta afirmació no té cap base científica. És una sensació personal. Malgrat els entrebancs que estem vivint tots en els últims anys, la sang no arriba mai al riu, hi ha un clima de calma. Alguns diran que això es negatiu, jo, per ara, ho veig al contrari: davant els problemes, serenitat i sentit comú. Hem tingut un bon exemple en les recents festes patronals. Malgrat rebaixar un 40% la seua partida del pressupost municipal, siguem sincers, poc s’ha notat. I
desmuntar tots els semàfors de la ciutat i crear un esperit més cívic i respectuós amb el codi de circulació. Ens hem de desfer del sistema wifi tan esquifit que, únicament aprofita per torrar a base d’ones electromagnètiques la ciutadania que transita per la vora. S’han d’optimitzar els funcionaris municipals i prescindir dels assessors de partit. S’han de promocionar les associacions culturals, recreatives, esportives, professionals... Hi ha moltes coses a fer després de festes i en properes publicacions, aprofundirem en aquest tema per tal de poder sortir d’aquesta inapetència que ens tenalla.
això és bo. Als actes que he pogut assistir (festius, musicals i infantils), he vist una gran resposta ciutadana i amb oferta per a tots els públics. És un dels efectes de la nova realitat socioeconòmica: s’estem acostumant, poc a poc, a tindre només el que necessitem i no demandar el superflu. Perquè gent al carrer, l’hem vist a grapats i grapats. Hi haurà els que esperarien més figures musicals i pompositat, altres pensaran que encara es gasta massa, que hi ha altres necessitats, però l’evidència és que ja han passat les festes i han estat ben entretingudes. Punt apart mereix mencionar als moros i cristians. Des de l’autogestió, amb majoria de fons propis i amb molta dedicació, han tornat a ser l’eix central. Un eix imprescindible a qui alguns no li donen el valor que mereix. Però, ara, arriba l’agost i, com sempre, la parada és brutal. Menys que fa anys, perquè empreses i ciutadans no estan per a luxes, però obrim un impàs que, segur, portarà nervis en setembre: “I ara què?” es preguntaran molts. Serà moment de tornar a repetir la màxima que no deguem oblidar: davant les dificultats, serenitat, esforç i sentit comú.
4
LA OPINIŌN DE TORRENT
MES DE AGOSTO · Número 230
POLÍTICA y Sucesos
08
Ferrer: “Torrent no tiene politica deportiva clara”
La concejala socialista considera que hacen falta proyectos con los clubes
Comienzan las obras del colegio nº 10 tras cinco años de esperas y retrasos
Varios obreros han comenzado a trabajar con la colocación de las plumas de construcción y cimentación del perímetro de la parcela vallada hace unos meses
LA OPINIŌN, Redacción
Dos máquinas excavadoras han comenzado este mes de julio a mover tierras en el solar donde está prevista la construcción del colegio número 10. El tránsito de camiones y la llegada de casetas de obra convive con los primeros pasos de cimentación que ha comenzado a cimentar ya en el perímetro. A principios de agosto también se ha colocado ya dos plumas de construcción en la zona norte y sur de la parcela donde trabajan varios obreros de la empresa pública CIEGSA. Cinco años después de las primeras promesas hechas en las elecciones de 2007 por la anterior alcaldesa y actual consellera de Educación, María José Català, han comenzado los primeros trabajos. Una vez finalizado, Torrent mejorará notablemente su mapa
INSPECCIÓN DE EUROPA
La oposición desconfía y solo ve un “movimiento de tierras” Desde el principal partido de la oposición en Torrent, desconfían de que el colegio esté acabado en el plazo previsto. “Hace 5 años que se prometió por parte del PP la construcción del citado colegio si ganaba las elecciones, y hoy, ya dentro de su segunda legislatura, todavía seguimos esperando”. En el curso 2012-2013 que está por comenzar los alumnos de Torrent seguirán padeciendo los barracones. “Desde el partido socialista nos alegramos enormemente de que las familias que tiene a sus hijos escolarizados en el colegio numero 10 estén esperanzados de poder ver a sus hijos en breve entrar a un edificio de nueva construcción para asistir a clase”, ha señalado la concejala socialista Naty Fajardo que ha añadido que “nos
encantaría que fuera una realidad, pero desgraciadamente tendremos que esperar un tiempo prudencial y observar la evolución de las obras antes de lanzar campanas al vuelo. De momento sólo hay una valla y movimiento de tierra en su interior”. Por su parte, Compromís per Torrent ha preferido reservar su opinión sobre el colegio número 10. Según fuentes de este partido, está realizando “las ingagacione oportunas sobre el movimento de tierras y el cierre de la parcela del colegio número 10, así como la inclusión de este centro escolar en el programa de inversiones crea escola y los vinculos de este último con el programa de subvenciones del Banco Europeo de Inversiones dotado en 2008”.
educativo eliminando las aulas prefabricadas del colegio número 10. INSPECCIÓN DEL BEI Sin embargo, El inicio de las obras ha despertado recelos en la oposición. Desde el grupo socialista desconfían y esperan a ver la evolución de las obras ya que de momento “solo hay vayas y movimiento de tierras”. Tanto partido socialista como Compromís apuntan a una maniobra de escaparatismo ante una delegación del banco central europeo (BEI) que visitó también Torrent para ver el estado de las obras subvencionadas en 2008. La visita de la delegación se realiza como consecuencia de la petición de una asociación de padres cuyo colegio está paralizado dos años a pesar de haberse licitado la obra.
El colegio tendrá 27 aulas, 9 de ellas serán de primaria La inversión total en el edificio rondará los 6,1 millones de euros El BEI entregó 800 millones a la Generalitat Valenciana en el año 2008 para el plan Crea Escola para acabar con la dramática situación de barracones escolares, pero a fecha de hoy quedan pendientes 335 construcciones y la empresa pública CIEGSA encargada de estas construcciones está sumida en un ERE del que
LA OPINIŌN DE TORRENT
07 Beguer irá a la fiscalía por el jurado tributario El nacionalista pide que se ponga en marcha este sistema como gran ciudad
HEMEROTECA
Català: “Si pudiera lo haría con mis propias manos” La actual consellera tiene ahora la posibilidad de hacerlo En mayo de 2009, con los profesores, padres y madres manifestándose y con la licitación del colegio paralizada, la que fuera alcaldesa de Torrent en una entrevista a este periódico lanzaba una de las frases que ha quedado en el recuerdo y que ahora se le recuerda a María José Catalá para agilizar la construcción del colegio. “Si pudiera haría el colegio con mis propias manos”, dijo la joven alcaldesa para mostrar su compromiso total con los padres. Ahora como consejera de Educación, Catalá tiene todo el poder en sus manos para poder cumplir lo que dijo. El inicio de las obras es
la prueba palpable de que queda menos para que esa frase acabe por cumplirse ya que posiblemente este mes de septiembre sea quien ponga la primera piedra con sus propias manos. En la entrevista a este periódico Catalá hizo un repaso sobre la situación que atravesaba el proyecto de este colegio. La teoría marcaba que las aulas prefabricadas estarían colocadas hasta abril de 2011 pero la realidad ha superado a la ficción y a septiembre de 2012 los alumnos tendrán que comenzar el curso en septiembre en el mismo solar, y con mas aulas prefabricadas o barracones.
solo se salvarán 33 puestos de trabajo.
cación solicita la licencia de obras al Ayuntamiento que se otorga el 6 de noviembre de ese mismo año. En febrero de 2010 sale a concurso la licitación del colegio por 7,9 millones de euros. Finalmente el 23 de diciembre de 2011, días antes de ser nombrada consellera Catalá, se adjudican las obras del colegio número 10, con un año y medio de retraso. La adjudicacion final ronda los 6 millones y tiene un plazo de 18 meses. La obra se adjudica a través de CIEGSA, a la empresa Obrascon Huarte Lain S.A. (OHL). Durante este largo tiempo de cinco años, los retrasos han hecho salir a la calle a padres, madres y niños utilizando camisetas amarillas y banderas en los balcones reclamando el inicio de las obras.
REIVINDICACION HISTÓRICA La construcción del colegio número diez se remonta a principios de siglo con la colocación de las primeras aulas prefabricadas en el colegio Antonio Machado. Tras años de reclamaciones de los padres, Generalitat daba nombre y entidad al colegio número 10. En 2007 el Ayuntamiento ofrecía terrenos a Generalitat con Pepe Bresó en la alcadía, pero no sería hasta principios de 2008 con el PP gobernando en ambas administraciones cuando se cierra definitivamente la cesión de 2.900 m2 de suelo en un solar de la avenida Genaro Palau. Finalmente en febrero de 2009 Consellería de Edu-
Número 230 · MES DE AGOSTO
5
POLÍTICA
08 La Serra Perenxisa
quiere ser microreserva Voluntarios ambientales catalogan especies de la flora para conseguirlo
6
LA OPINIŌN DE TORRENT
MES DE AGOSTO · Número 230
POLÍTICA POLÍTICA
El PSOE piden que se presente la ejecución del presupuesto LA OPINIŌN, Redacción
Imagen de archivo de un pleno municipal
El Pleno aprueba recortar la paga de Navidad a todos los concejales La medida se tomó en un pleno maratoniano de más de cinco horas y en plenas fiestas en el que se trataron las mociones de la oposición LA OPINIŌN, M.C
El Pleno municipal ha aprobado por mayoría la eliminación de la paga de Navidad de todos los concejales de la corporación municipal. La medida votada en pleno extraordinario de julio y en plenas fiestas patronales se toma de acuerdo con la recomendación realizada en el congreso de los diputados por el gobierno central tras el recorte de la paga de diciembre realizada a los funcionarios y personal laboral del estado y que permiti-
rá ahorrar un 7% de la partida de gastos. En el mismo pleno se aprovechó también para incluir todas las mociones de la oposición pendientes, modificar el complemento de interventor general y dar cuenta de la ejecución presupuestaria del primer trimestre de 2012. Con la supresión de la paga de Navidad, la alcadesa ha querido así unirse a la medida impuesta por el gobierno central que suprime la paga extra a los funcionarios de toda España. Desde el
Ayuntamiento, afirman que, “el Ayuntamiento asume la responsabilidad de ajustarse el cinturón a todos los niveles del consistorio y es necesario que alcaldesa y concejales se apliquen la misma medida que afecta al resto de trabajadores del sector público”. A pesar de que los funcionarios están saliendo a la calle protestando contra esta medida, el pleno se desarrolló con normalidad en el público pero con gran tensión en los escaños acabando pasadas las
Los concejales viven la trabucà de una forma diferente El maratoniano pleno extraordinario del 26 de julio hizo que los concejales no pudieran asistir a la trabucà de Moros y Cristianos como estaba previsto en la agenda. Una nota de prensa anunciaba un día antes la futura asistencia de la alcaldesa y la corporación municipal pero la gran cantidad de temas tratados y el fuerte debate hizo que no fuera así. Eso no fue motivo para que la prensa provincial errara y diera por
sentada la asistencia de Amparo Folgado y el resto de concejales cambiando el verbo futuro por el pasado como si tal cosal. En un conocido periódico aparecía publicado que la corporación municipal estuvo presente en la primera de las trabucàs pero la realidad es que todos estuvieron sentados en sus asientos hasta las nueve de la noche. Da la casualidad que varios de los concejales son festeros y algunos de
ellos tenían previsto incluso hasta trabucar pero no pudieron hacerlo por lo largo que volvió a ser el pleno municipal. La noticia aparecida fue la más comentada entre la corporación municipal al día siguiente ya que no entendían como podían haber estado en dos sitios a la vez, como si de divinidades se tratara. Quizá es lo que hubieran preferido teniendo en cuenta que votaron quitarse la paga extra de Navidad.
nueve de la noche provocando incluso que los concejales y la propia alcaldesa no pudieran acudir a la trabucà de las fiestas patronales. El pleno comenzó con el informe de la ejecución presupuestaria del primer trimestre de 2012. El partido socialista criticó al PP por no presentar el informe completo señalando que no estaba “desglosado por partidas” y que no se “reflejan los porcentajes de gastos comprometidos respecto a créditos definitivos”. En el resto del pleno se trataron cuatro mociones del grupo socialista y dos del grupo municipal de Compromís. Desde el PSOE reclamaron como están haciendo desde todos los Ayuntamientos de España el pago del IBI por parte de la Iglesia, así como una petición para la derogación de las medidas de ahorro de gasto sanitario y de educación tomadas por el gobierno central. Por último realizaron una moción para la recuperación de horarios y servicio de autobuses. Por su parte, Compromís presentó dos mociones, una de ellas para la creación de una comisión especial de sugerencias y reclamaciones, y un órgano para la resolución de reclamaciones económico administrativas.
El PSOE acusa al PP de no cumplir con la ley en la presentación del estado del presupuesto. Según los socialistas, en el orden del día de la Comisión Informativa de Economía y Hacienda, los populares tan solo han presentado el estado de ejecución del presupuesto vigente correspondiente al primer trimestre del 2012. Según han denunciado los socialistas, “el expediente remitido a los grupos políticos de la oposición es una burla e incumple la normativa legal aprobada en la Orden EHA/4041/2004, que determina toda la información que debe contemplar un informe de estado de ejecución de presupuestos”. Según el principal partido de la oposición, “el expediente que se nos ha hecho llegar consta, únicamente, de tres tablas resumen que no reflejan la información que están obligados a presentar”. En opinión del PSPV-PSOE,
“falta toda la información relativa a gasto corriente y desglosado por cada partida presupuestaria (créditos iniciales, créditos definitivos, gastos comprometidos, pagos realizados, obligaciones reconocidas netas…)”. Además, tampoco recoge, según relatan los socialistas, “el porcentaje que representan los gastos comprometidos respecto a los créditos definitivos”. Por otra parte, el citado expediente según informan los socialistas, “incumple la información obligada sobre la ejecución del presupuesto de ingresos corrientes por cada partida presupuestaria y no presenta ninguna información sobre el estado de ejecución de Organismos Autónomos como, entre otros, Netosa, Retosa o Fundación Deportiva Municipal”. Desde la bancada socialista lamentan que, “una vez más- y en un nuevo intento de impedir la labor de control y fiscalización de la oposición.
POLITICA
Convenio con escuela infantil Santa Lucía La firma con la Casa de la Caridad dará asistencia a niños sin recursos El Ayuntamiento de Torrent y la Asociación Valenciana de Caridad (AVC) han firmado un convenio de colaboración El objetivo de la colaboración entre las dos entidades es fomentar que la Escuela Infantil de la calle Santa Lucía consiga sus objetivos, entre los cuales se encuentra la integración del colectivo inmigrante, la atención de menores en situación de riesgo.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 230 · MES DE AGOSTO
7
POLÍTICA
Beguer llevará al PP a la fiscalía por no poner en marcha el jurado tributario
Afirma su portavoz, Vicent Beguer, que es un órgano al que se está obligado por ser Torrent una Gran Ciudad LA OPINIŌN, M.C
Compromís informará a la fiscalía de la votación del gobierno del PP de no poner en funcionamiento dos de los órganos de defensa y participación ciudadana a los que obliga la legislación. Esta votación se produjo en el pleno del jueves 26 de julio, en la que el PP presentó dos enmiendas a la totalidad a la propuesta de Compromís de crear la Comisión Especial de Quejas y Sugerencias y un Órgano para la resolución de reclamaciones tributarias y administrativas conocido como Jurado Tributario. Para Beguer “entorpecer la aplicación de los derechos ciudadanos, amparándose en las reformas de Rajoy, podría ser constitutivo de delito de prevaricación al violar gravemente la Ley de Bases 7/1985, la Ley Autonómica 4/2010 y el propio Reglamento del Pleno de la Corporación”. Desde Compromís se ha manifestado que las “presuntas razones económicas, esgrimidas por el gobierno popular, no tienen
Vicent Beguer en el pleno
ningún fundamento en el caso de la Comisión de Quejas Ciudadana, al que la legislación obliga a estar representada por concejales, que no cobran ningún plus o dieta por asistir a las comisiones
“Este jurado no comporta gasto municipal” según Beguer
marcadas por las leyes”. Beguer se pregunta si “el hecho de no cobrar por asistir a esta comisión ha sido una de las causas por las que el PP no ha querido que se cree”. Independientemente de los motivos económicos, Compromís ve detrás de esta decisión el hecho de que “la comisión de quejas debe hacer un informe anual sobre las reclamaciones ciudadanas y el PP no quiere hacerlas públicas, negando a los ciudadanos un derecho reconocido por las leyes”. En cuanto al Jurado Tributario, Beguer ha manifestado que “este órgano habría evitado que los ciudadanos incurrieran en los gastos de abogado y procurador en sus reclamaciones tributarias o administrativas ante el Ayuntamiento de Torrent”. El hecho de no aprobarla lesiona gravemente, en opinión de Compromís, “la economía de los particulares y las empresas de nuestra ciudad, al mismo tiempo que multiplica los expedientes que deben resolver los tribunales de justicia”. Los particulares y empresas continuarán yendo al contencioso legal para resolver reclamaciones.
SUCESOS
Detienen en Torrent a un presunto traficante relacionado con “Los Miami” Esta banda asentada en zonas de lujo de la Comunidad de Madrid captaba a integrantes de la banda en Navarra para sus extorsiones y operaciones LA OPINIŌN, M.C
La Guardia Civil ha detenido en Torrent a un presunto traficante relacionado con una red relacionada con la famosa banda de sicarios “Los Miami”. De los 27 detenidos uno fue apresado en Torrent y el resto en Valencia, Madrid, La Rioja, Zaragoza y Navarra. A parecer, la organización traficaba con hachís que ocultaban en conservas de la ribera navarra del Ebro para enviarlo a Holanda, donde lo intercambiaban por “speed” (sulfato de an-
fetamina). Según la investigación, primero adquirían el hachís de otra red ubicada en Valencia, que a su vez utilizaba camiones de transporte de caballos para adquirir la droga. Durante las pesquisas fue descubierto además un grupo de sicarios llamados “Los Miami” que pretendía extorsionar a la organización navarra para proceder al pago de varias deudas pendientes que este grupo tenía procedente del narcotráfico. Los miembros de este
Han sido detenidas 27 personas en toda España grupo, asentados en zonas de lujo de la Comunidad de Madrid, mantenían contacto con la organización de la ribera navarra, llegando en algunas ocasiones a viajar hasta esta zona en busca de los integrantes para su extorsión. Además de las deten-
ciones, se han realizado registros en 25 domicilios y empresas que se han saldado con la intervención de 675 kilos de hachís, 4,3 kilos de “speed”, un laboratorio para el cultivo “indoor” de más de 100 plantas de marihuana, así como varias dosis de cocaína, ketamina, “cristal” y sustancias de corte. La operación ha sido dirigida por la Unidad Orgánica de la Guardia Civil de Navarra y coordinada con Europol con el apoyo de la Policía Francesa y Policía de Holandesa.
“A peor” Andrés Campos Portavoz PSPV-PSOE
En estos siete meses de Gobierno del PP todo ha ido a peor. Un sólo indicador: la prima de riesgo está 175 puntos por encima de cuando empezó su mandato. A esta delicada situación hemos llegado porque se retrasaron los Presupuestos Generales del Estado para ocultar a los ciudadanos lo que iban a hacer antes de las elecciones de Andalucía y de Asturias; porque no tienen un plan económico y una estrategia de crecimiento para salir de la crisis; porque han ejecutado el rescate financiero con enorme torpeza con la desastrosa gestión en Bankia. Porque solo son recortes y ajustes sin medidas de impulso al crecimiento lo que nos lleva a más déficit por la caída de los ingresos; porque sus medidas solo consiguen empobrecer más a los ciudadanos recortándoles pagas a los funcionarios, disminuyendo el subsidio de desempleo, abaratando el despido, incrementando las tasas académicas, aumentando el pago de las medicinas, subiendo el IVA... Y hablan mal de España, que la culpa de todo la tiene la herencia recibida, olvidándose que muchas de las herencias recibidas son responsabilidad de ellos mismos, que llevan 17 años gobernando la Comunidad Valenciana, y de que el origen de la crisis tiene que ver con la burbuja inmobiliaria desatada en sus años de gobierno y que han sido gestores de la mayoría de las Cajas rescatadas. Ante esta situación hemos de hacer patente que nuestros fundamentos económicos como país son sólidos y no merecemos ser intervenidos, hemos de desplegar una agenda internacional para parar el rescate y convencer a Europa. Hemos de ser capaces de ponernos de acuerdo todos en las políticas para salir de la crisis, que mantengan los niveles de cohesión social que tenemos, que hagan de verdad que paguen más aquellos que más tienen, como el impuesto de grandes fortunas y un tipo de impuesto de sociedades mínimo, así como una adecuada persecución del fraude fiscal eliminando la amnistía fiscal.
8
MES DE AGOSTO · Número 230
POLÍTICA “Anestèsia local” Vicent Beguer Portavoz de Compromís
Mentres el govern estatal prepara el rescat d’Espanya, eixe que van negar per els seus membres més destacats, els ajuntaments fan front a la pitjor situació econòmica en la història de la democràcia. El govern socialista, en la seua darrera etapa, va avançar als ajuntaments uns diners que es corresponien amb una situació de creixement irreal. Eixe “excés de finançament”, que va ser atorgat en funció d’unes previsions mal fetes, no és excusa perquè certs ajuntaments continuaren gastant com si res estiguera passant, fent-se còmplices d’aquella mateixa irresponsabilitat que va tindre l’últim govern de Zapatero. Ara els ajuntaments, entre ells Torrent, han de tornar a l’Estat aquell excés de finançament calculat pel govern socialista, i els comptes senzillament no ixen, perquè encara que s’han reduït partides, el govern local del PP continua utilitzant el pressupost com una mena de vot captiu, posant els interessos de partit per damunt de l’actual situació que pateixen els comptes locals. No pot entendre’s que Torrent, que ha refinançat varies vegades el seu deute, i que adeuda les entitats financeres més de 73 milions d’euros, haja pressupostat per a enguany 717.000€ en la partida anual de festes, tinga 3 màxims responsables de la policia local, un Vicesecretari i un Viceinterventor, com si es tractara d’una de les gran poblacions de l’Estat. En l’altra cara de la moneda, o siga aquells òrgans que sí que són d’obligat compliment, per part d’una Gran Ciutat, continuen sense crear-se, com és el cas de la Comissió de Queixes ciutadana, a cost zero per a les arques municipals, o del Jurat Tributari, per a la resolució de queixes economicoadministratives, que suposaria un estalvi important per a particulars o empreses, amb un cost molt reduït per a l’Ajuntament. Mentrestant en aquest impàs estival hem tingut un pressupost de festes de 275.000€, adornat per la televisió estatal amb la distracció de les olimpíades i rematat amb la decisió del govern central d’amagar el futur de la prestació dels 400 euros i de les pensions, arran de l’imminent rescat de l’Estat Espanyol. Als ciutadans se’ls vol anestesiar, amagantlos les noves mesures anti-socials perquè no siguen conscients del que vindrà, quan arriben no podran reaccionar, deuen pensar els actual governants. Però després de la reforma laboral, de les retallades en sanitat i educació, i del rescat de la banca avalat pel PP la ciutadania vol tindre la consciència desperta, ja no valen els moviments de distracció, l’anestèsia local ja no funciona perquè el “cos” social està tan llastimat que sap que una dosi major no evitarà el dolor, i el que es pitjor pot matar-lo definitivament.
Voluntarios ambientales colaboran para declarar microreserva la Serra Perenxisa
Más de 60 jóvenes realizan trabajos de catalogación de especies que servirán para que la montaña más alta de Torrent sea paraje protegido LA OPINIŌN, M.C
La Serra Perenxisa será en el futuro una microreserva de fauna. Desde principios del verano, un grupo de 60 voluntarios ambientales está colaborando en la catalogación de especies de la montaña más alta de Torrent. El Voluntariado Ambiental finalizará la semana próxima tras un mes de actividades, por donde han pasado ya más de 60 voluntarios. Coincidiendo con el final de estos trabajos, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, y el concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo, se han desplazado hacia la Serra Perenxisa en los vehículos de la patrulla de Medio Ambiente. El objetivo del Voluntariat Ambiental, a través de la delegación de Medio Ambiente, es contribuir a la declaración de microrreserva de flora en la Serra Perenxisa mediante la catalogación de todas las plantas de la zona, incluyendo las últimas especies encontradas Lecojum valentium y Urginea undulata, siendo un re-
Voluntarios en la Serra Perenxisa.
Han encontrado especies como una Lecojum valentium quisito indispensable para la declaración oficial. Los más de 60 voluntarios que ya han pasado por el curso han recibido clases de
los becarios de la Diputación que han tenido la oportunidad de ser monitores, entre ellos estudiantes de Biología o Ciencias Ambientales. La visita ha comenzado en la zona del bosque de la Carrasquera, en la Serra Perenxisa, se trata del único bosque de carrasca en l’Horta Sud. Los voluntarios han acotado la zona 25 por 25 metros cuadrados y han comenzado su actividad
FOTO. Ayto. Torrent
matinal realizando un seguimiento de las dos nuevas especies Lecojum valentium y Urginea undulada. Han revisado el estado de las diferentes plantas y han tomado nota de sus características para archivarlas. Los datos que se recogen son enviados directamente a una base de datos de la Generalitat Valenciana. Además, los voluntarios también observan índices de biodiversidad.
URBANISMO
La brigada de obras realiza una treintena de actuaciones en parques y aceras Con el programa “Torrent, ciutat per a les persones”, se han acometido pequeñas obras en las calles que han sido solicitadas por los vecinos de diferentes barrios de la ciudad LA OPINIŌN, M.C
Más de treinta plazas o calles han sido rehabilitadas en los últimos meses mediante trabajos de la Brigada de Obras de Torrent. El consistorio torrentino se ha propuesto crear un plan estratégico para realizar una gestión próxima al ciudadano que permita al equipo de gobierno municipal conocer las necesidades de los vecinos de la ciudad y trabajar con una visión mucho más cercana a la realidad. Como consecuencia de ello se han rehabilitado plazas como la de
Pintor Miró o Fray Antonio Panes, parques como el de San Luis Beltrán o calles como San Valeriano o San Justo y San Alfredo. Gracias a la iniciativa “Torrent, ciutat per a les persones” la relación entre ciudadanos y consistorio es “todavía más cercana y es más fácil llegar a cubrir las necesidades vecinales”, señalan fuentes municipales. Así los operarios de la brigada de obras han comenzado a construir y ampliar una acera en la calle La Purísima. En la Plaza Pintor Miró se han pintado los juegos
Las actuaciones responden a peticiones de los vecinos infantiles, se han eliminado graffitis de las fachadas y se han colocado bolardos para dirigir el tráfico entre otras cosas. La Plaza Fray Antonio Panes tiene nuevos bancos y también dispone de un solar acondicionado para aparcamiento. Además, las plazas La Libertad,
San Fermín o Estación Antigua también disponen de bancos nuevos y juegos infantiles rehabilitados. Los parques han sido uno de las principales preocupaciones del consistorio torrentino. En el parque de Benemérita Guardia Civil se han sustituido los antiguos bancos de piedra por nuevos de madera con respaldo, se han pintado los muros y también los juegos infantiles así como el vallado. Por otro lado, el parque San Luis Beltrán cuenta con juegos infantiles totalmente rehabilitados.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 230 · MES DE AGOSTO
Susi Ferrer, concejala del Partido Socialista en Torrent
“El Torrent falta una política deportiva real en la FDM y con los clubes” Esta joven concejala critica la gestión del Partido Popular en Torrent y les acusa de falta de transparencia y de ocultar la realidad de la ciudad LA OPINIŌN, M.C
sabes que vas a tener titulares, aunque nunca sean realidades, sabes cuando anuncian cosas, pero no si dicen la verdad y ni si las terminarán. Ojalá el colegio numero 10 se convierta pronto en una realidad y no se quede en una maqueta o en un cartel, algo que a los torrentinos ya no nos sorprendería.
Susi Ferrer San Pablo, tiene 30 años de edad. Casada y nacida en una familia torrentina, sus abuelos se dedicaron al campo y al oficio de “xocolater”. Es Diplomada en magisterio, tiene el título de técnico superior de Gimnasia Rítmica, y en la actualidad es Directora técnica del Club Gimnasia Rítmica Torrent, deporte del que ella fue campeona de España en repetidas ocasiones. Como concejal se ocupa de las áreas de Cultura, Turismo, Juventud, Deporte y Política lingüística. Entre sus aficiones destaca el deporte, el cine y viajar. Pertenece a la Fila cristiana “Cavallers i Dames del Cid”.
Los concejales y funcionarios torrentinos se van a quedar sin la paga de Navidad... No estamos de acuerdo
con la medida, es un despropósito mas del señor Rajoy que está cargando a la espalda de los funcionarios, pensionistas y desempleados una crisis que jamás provocaron. Por solidaridad y responsabilidad nosotros nos sumamos a este recorte, pero no compartimos que los funcionarios, o que cualquier trabajador vea recortado sus ingresos por Rajoy.
Cómo entra en política, ¿Qué motivo le anima a formar parte de la lista socialista?. Soy militante desde 2007.
Creo que nadie es ajeno a la política, y menos en la actualidad. Cuando se me brindó la oportunidad de formar parte de un nuevo proyecto, me encontraba con las ganas, la disposición y la ilusión suficiente como para poder aportar y sumar.
También se prevé la reducción del número de concejales... Es una medida po-
pulista. La mayoría de los concejales de este país no cobran. Pero además no se tiene capacidad para llevarla a cabo hasta el 2015. Creo que el PP no mira por la eficacia y la gestión en esta medida, sino por el cuestionamiento de la democracia y la representatividad.
La Agrupación eligió por un corto apoyo a Mari Cruz Nieto como nueva secretaria general en Torrent... El deba-
te interno enriquece y nos hace salir más fortalecidos de cara al futuro. La elección de Marí Cruz consolida un proyecto que empezó hace dos años y que tiene mucho recorrido. Es una mujer con experiencia orgánica e institucional, trabajadora y además, para mí es un orgullo apoyar a la primera mujer secretaria general de esta agrupación local.
En plenas fiestas, vivieron un larguísimo pleno para tramitar todas las mociones de la oposición.... Es es una
maniobra mas de ocultación del PP, que no sólo convoca los plenos en horarios difíciles para que no asistan los ciudadanos, sino en fechas imposibles. Cuando uno tiene miedo a la verdad manipula la fecha de los plenos, e incluso mienten y engañan. Con los temas de tal calado que se trataron no es
Foto: Susi Ferrer durante la entrevista
“Reducir el número de concejales es una medida populista” “El debate interno enriquece y nos fortalece de cara al futuro del partido”
PP erró en sus previsiones en el presupuesto, por eso cuando nos den el estado de ejecución, habrá que analizarlo con lupa, pues nos tememos que difieran gastos de fiestas en otras partidas. Y con este anuncio sólo buscaron un titular que no se ajusta del todo a la realidad. Su partido ha denunciado que a fecha de hoy sigue sin presentarse el estado del presupuesto de 2011. La ley
posible tratar en un pleno “escoba” tantos temas y de tal importancia.
obliga a la presentación del estado de cuentas antes del mes de junio, y ya no es una novedad ver como incumplen la ley. Siguen sin mostrar transparencia y dificultando la labor de la oposición.
El PP ha defendido las fiestas de este año como las más austeras... Habrá que
Después de cinco años, se han iniciado las obras del colegio número 10... Con el PP
ver el estado de ejecución. El
y especialmente el de Torrent,
Torrent cuenta con buenas instalaciones, ¿Qué cree que le falta para mejorar el rendimiento de sus deportistas? El rendimiento de los de-
portistas no va únicamente en función de las instalaciones de la ciudad, por eso es necesario una política deportiva real, dotar de más capacidad y competencia de Gestión y coordinación a la FDM y de programas que mejoren la relación entre los clubs deportivos de la ciudad..
El EMAT ha tenido que reducir su presupuesto, ¿Considera acertada la programación de este año? El PP
siempre recorta en lo mismo, y hace patente que no cree en educación, en cultura ni en el estado del bienestar. Para tener una valoración, hay que tener una programación, y esta ha sido prácticamente inexistente.
“Atendiendo a los vecinos” Jose F. Gozalvo Secretario local del PP
Torrent ya ha finalizado sus fiestas y junto a ellas, ha llegado el periodo de descanso. Un periodo en el que desde el equipo del gobierno del Partido Popular seguimos trabajando sin descanso, llevando a cabo acciones que mejoran el estado de bienestar de nuestra ciudad. Entre los trabajos realizados podemos encontrar el mejorado paseo que une Torrent y Picanya, más conocido entre nuestros ciudadanos como “la ruta del colesterol”, ya que debido a un gran uso por parte de los ciudadanos, hemos mejorado el paseo, limpiando algunos terrenos que no eran aprovechables, hemos conseguido una mayor extensión y así poder crear los diferentes senderos, zonas de picnic o las zonas para las mascotas que podemos encontrar a lo largo del paseo. Si algo hay que destacar de este paseo, es la plantación de más de 200 árboles de diferentes especies que en un futuro próximo se convertirá en una arboleda de gran valor medioambiental. Otro de los temas que nos preocupa es la limpieza de nuestras calles, y es por ello, que por diferentes puntos de nuestra ciudad, podemos encontrar los pipicanes, pequeñas infraestructuras con las que intentamos minimizar los graves problemas que ocasionan los excrementos de los animales cuando sus propietarios no las recogen, también, por parte de la Policía Local del municipio se esta realizando una campaña de seguimiento para evitar que en nuestras calles se realicen estas malas conductas. Por otro lado desde la delegación de medio ambiente y jóvenes voluntarios estamos realizando una enorme labor medioambiental, en la que se pretende conseguir una micro reserva de las especies botánicas más importantes y únicas de la Comunidad Valenciana en el paraje de la Sierra Perenxisa. Los voluntarios están realizando diversas labores de manera altruista para conseguirlo. De esta forma se dará mayor valor al paraje natural municipal Sierra Perenxisa. Otra de las grandes medidas sostenibles que se están realizando junto a la delegación del ciclo integral del agua, es utilizar agua no potable para el riego de grandes zonas ajardinadas como son el Parc Central o el Toll l’ Alberca, consiguiendo que se deje de consumir el agua potable para esta finalidad y conseguir una mayor sostenibilidad del recurso del agua. El equipo de gobierno del PP a pesar de que son épocas de descanso seguimos trabajando a pie de cañón por los ciudadanos día tras día.
9
10
LA OPINIŌN DE TORRENT
MES DE AGOSTO · Número 230
VEÏNAT y sociedad
14
Multitudinaria Entraeta Infantil
Los festeros más jóvenes fueron los protagonistas de este acto
La Gran Entrada de los Moros y Cristianos llena de música y color las calles de Torrent Javier Aracil, capitán cristiano de la Orden de Montesa, y Toni Garcés, de la comparsa de Berberiscos, cerraron la entrada de sus respectivos ejércitos tras la batalla
LA OPINIŌN, Redacción
Miles de personas abarrotaron el recorrido del desfile para presenciar el paso de los ejércitos moro y cristiano en Torrent. Engalanados tras una semana de batallas en torno a la Torre, fueron pasando una a una 50 escuadras de las diferentes filás y comparsas hasta la una de la madrugada. Al mando de las cristianas, un Javier Aracil emocionado junto a su hija Lola de dos años sobre una carroza adornada con gárgolas y precedido de un boato con danzas, caballos, damas y caballeros. Capitaniando al ejercito moro, Toni Aracil, delante de un arco de plumas, pintado espectacularmente por completo todo su cuerpo y acompañado de sus hijos Ri-
EN PROFUNDIDAD
Las capitanías sorprendieron por su colorido y originalidad La primera de las capitanías en desfilar fue el boato de Montesa con su capitán Javier Aracil . La orden de Montesa ofreció una entrada clásica y colorida que comenzó con la entrada de tres caballos portando el banderín de Montesa y seguido de 20 abanderados a pie. Le siguió un ballet simulando una gota de agua en un jardín. Le siguió una carroza infantil. Tras ellos, una escuadra femenina y otra masculina. Precediendo a ambas, dos cabos batidores. Tras los cirios deslumbraba el capitán. Javier Aracil, muy emocionado trataba de despertar a su hija Lola. El boato moro basó gran parte del atractivo en los ritmos africanos.
Abría el banderín un baile. Le seguía una espectacular escuadra con maquillaje africano. Tras ella, una escuadra femenina encadenada por un gigante zancudo. Tras la escuadra femenina dieron paso a dos escuadras infantiles. Precediendo al capitán moro, un carro de fuego portado por negros y seguido de bailes africanos anunciaba la llegada de Toni Garcés, irreconocible detrás de un maquillaje completo total del cuerpo y acompañado de sus hijos Ricardo y María. Pero lo que más sorprendió y encendió los comentarios y las cámaras de fotos fueron las dos mujeres pintadas en todo su cuerpo dejando entrever su belleza.
LA OPINIŌN DE TORRENT
15 Dura batalla para
conquistar la Torre Los cristianos cumplieron con la historia y se adueñaron de la Torre
cardo y Maria, y de dos mujeres igualmente decoradas dejando mostrar toda su belleza, una imagen que dejó perplejos a unos y sorprendidos a otros. Como todos los años, el desfile comenzó desde el antiguo convento de MonteSion. La filà cristiana de Les ballesteres, haciendo honor a su grito de guerra, fueron las primeras en salir con cuatro escuadras. A Ballesteres le siguió la escuadra conqueridora con Carles Roig al frente. Tras sus pasos, la gran escuadra almogaver al son de los numerosos tambores almogavers. La música cambió de ritmo con Xaranga “l’Atril Rovellat” de Monserrat para dar paso a las dos escuadras contrabandistas. Tras ellos, los ejércitos hospitalaris con cuatro escuadras, tres de ellas con trajes traídos directamente desde Altea, y ambientados por primera vez con los tambores de la hermandad de Les Set Paraules. La alferecía cristiana entró al compás de la música de dolçaina y bailes del grup de ball “l’Ú i Dos” de Torrent ofreciendo un modesto pero colorido boato. La alférez cristiana, Monte Silla, hacía el recorrido acompañada de la única escuadra de Forquers. Tras la alferecía
comenzó a desfilar el imponente batallón comilitón con cerca de 50 soldados guerreros. Le siguió Templaris con tres escuadras impecablemente vestidas con su traje oficial. La siguiente filà en aparecer fue la de los Cides con la música de la Unió Musical de Gavarda. Tras ellos las dos escuadras guardianas. La filà cristiana de Na Violant d’Hongria dejaba el testigo a la capitanía con dos escuadras vestidas con gran colorido. Sobre las diez de la noche comenzaban a salir las 35 escuadras del ejercito Moro. Lo hacía en primer lugar la comparsa Beduins, capitanía del año pasado, con tres escuadras. Con unos trajes espectaculares de plumas, caras pintadas y largos cuernos salían las dos escuadras Abassies. Dos escuadras almohades se sumaban al ejército moro vestidos con trajes árabes y africanos. Le seguían tres escuadras alfaquíes y Muladins, que sorprendieron con trajes únicos de gran colorido para cada miembro. La comparsa Buadin’s, aprovechó su gran cantidad de festeros para realizar un boato numeroso y lleno de música y ballets de la propia comparsa. Con banderas moras al hombro salieron varias de las escuadras. Al final de boato aparecía bajo un arco el alferez Moro Agustín Simó, seguido de una escuadra de lanceros con trajes africanos. Tras la alferecía el desfile continuó con Sumayl’s. Espectaculares trajes también fueron los de Califats Sarraïns con 4 escuadras guerreras. Las mujeres benimerinas descendían portando su traje oficial pero también dos escuadras más donde las plumas el colorido llamaba la atención. La escuadra almoravits, con más escuadras que otros años, presentaba espectaculares trajes africanos y árabes, mientras que la comparsa Omeyas presentó dos escuadras. Sobre las una de la madrugada, la Entrada más tempranera que se recuerda, finalizó el desfile con la llegada del capitán moro a Maestro Giner.
Número 230 · MES DE AGOSTO
11
VEÏNAT
16 Procesión de los
Santos Patronos El acto religioso puso punto y final a las fiestas
12
LA OPINIŌN DE TORRENT
MES DE AGOSTO · Número 230
VEÏNAT
Los cristianos superaron en número al bando moro
Imagen de la Entraeta infantil de de este año en la calle del Convent
La Entraeta crece año tras año Este acto con pocos años de vigencia se consolida fiestas tras fiestas gracias a la gran cantidad de pequeños que participan cada edición LA OPINIŌN, M.C comenzó en la Parroquia de
Los niños y los jóvenes de Torrent inundaron las calles del municipio en la “Entraeta” que precede a la Gran Entrada Mora y Cristiana del 29 de julio. El miércoles 25 fue el turno de los festeros más jóvenes que fueron los protagonista de la tarde torrentina en la que los niños y los jóvenes de las diferentes comparsas y filás realizaron su particular desfile infantil por las calles del municipio. El recorrido
Monte-Sión y finalizó en la Plaza Mayor del municipio. Miles de vecinos, familiares y amigos se congregaron en los alrededores del recorrido para acompañar a los niños y niñas que participaron en esta “pequeña pero gran” entrada mora y cristiana. “La Entraeta” es un desfile que comenzó hace a penas unos años y que ha tomado mucho protagonismo
entre las familias de las filás y comparsas del municipio. Al fin y al cabo, ellos son la cantera de los Moros y Cristianos del futuro, son los que darán continuidad a la fiesta el día de mañana y pasarán la tradición a sus hijos. Además, entre ellos se encuentran los capitanes y los alférez que darán nombre a la fiesta cuando tengan unos cuantos años más. Imitando a los mayores, los más pequeños demostraron que son capaces de levantar el aplauso de los asostentes desfilando como han aprendido de los mayores. Por unas horas los festeros más jóvenes se sintieron protagonistas de una fiesta que a pesar de su juventud es más importante cada año.
MOROS Y CRISTIANOS
Sopar de Germanor en la Torre y verbena Los ejércitos moro y cristiano celebraron una cena de “Germanor” a los pies de la Torre en el que la armonía y el buen humor fueron los protagonistas horas antes de la última batalla por la Torre, símbolo festero torrentino LA OPINIŌN, M.C
Entre batalla y batalla los ejércitos moros y cristianos también tienen tiempo de cenar en armonía a los pies de la Torre. Así ocurre año tras año y en esta ocasión moros y cristianos compartieron espacio. Las 24 filàs y comparsas cenaron todos juntos el pasado viernes 27 de julio a los pies de la Torre para luego disfrutar de la única de las verbenas que se han organizado estas fiestas debido a la crisis económica. Moros y Cristianos celebraron su tradicional cena de “germanor” previa al último enfrentamiento por la Torre de la jornada
La lluvia hizo acto de presencia minutos antes de la cena Hacía unos cuantos años que la lluvia no hacía acto de presencia durante las fiestas de Moros y Cristianos. Un fuerte chaparrón comenzó a caer sobre las ocho de la tarde, momento en el que los festeros estaban montando las mesas para la cena. El agua también obligó a parar a los operarios que estaban preparando el escenario de la verbena. La
lluvia pilló desprevenidos a los festeros que tuvieron que refugiarse en las kábilas vecinas a la Torre hasta que paró. Afortunadamente se trataba de un chaparrón de verano que cesó a los pocos minutos y el montaje de mesas y del escenario pudo continuar sin mayores consecuencias. Hay que remontarse varios años atrás para recordar lluvia durante las fiestas patronales. El año pasado solo llegó a amenazar el popular barrejat. Tampoco se recuerda que la lluvia haya impedido o anulado alguno de los actos programados en los casi 25 años de historia.
Como en el acto de los mayores, los primeros en desfilar fueron el batallón cristiano que superó en número al bando moro. Los festeros más jóvenes fueron desfilando de Monte-Sión a la Plaza Mayor entre los aplausos de los cientos de asistentes que llenaron el recorrido para aplaudir a estos pequeños pero experimentados festeros. Los festeros del bando moro estuvieron acompañados por la alférez, Monte Silla y el capitán cristiano, Javier Aracil, que no quisieron perderse uno de los actos más multitudinarios de la agenda festera. El bando moro, menos numeroso que el cristiano, lucieron sus mejores galas y también estuvieron acompañados por el alférez, Agustín Simó que desfiló al lado del capitán berberisco, Toni Garcés. Los cargos no restaron protagonismo a los más jóvenes de la fiesta que son ya un gran futuro para Torrent.
del sábado. Por unas horas ambos ejércitos “convivieron en armonía. Cerró la jornada de hermandad una verbena que comenzó pasada la medianoche y que se alargó hasta bien entrada la madrugada. La plaza Mayor se llenó tanto de festeros como no festeros para disfrutar de una noche de verano con buena música. Durante toda la velada sonaron los grandes éxitos del verano junto a los clásicos de todos los tiempos que hizo saltar y bailar a los asistentes hasta el último minuto. Al día siguiente, la “Germanor” se dejó a un lado para protagonizar la última de las batallas que tuvo como resultado la recuperación de la Torre por parte del bando moro capitaneado por el cristiano de Montesa, Javier Aracil. Un año más la armonía fue la protagonista.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 230 · MES DE AGOSTO
13
DEPORTES
Los capitanes moro y cristiano luchan a los pies de la Torre tras el Parlament La primera de las batallas finalizó con al victoria de los moros que se hicieron propietarios de la Torre durante algo más de dos días LA OPINIŌN, M.C
La primera trabucá rompió el silencio de la tarde como resultado del primer gran enfrentamiento entre moros y cristianos. Más de 200 festeros y 250 kilos de pólvora fueron disparados al cielo en la lucha por la Torre. Este año fue de las más cortas que se han hecho saliendo puntualmente a las siete de la tarde desde el antiguo convento de Montesión y desde
el raval de Trinitarias. Sobre las ocho de la tarde se iniciaba el parlamento entre la orden de Montesa y los Berberiscos que asediaron al capitán Javier Aracil para que entregara una Torre este año sin la decoración de los largos pendones. Tras una larga disputa dialéctica entre los embajadores moro y cristiano, los dos capitanes se enzarzaron en una lucha a pie de la plaza. El acto con-
El Parlament contó con unos pequeños cambios tó con algunos cambios que fueron muy jaleados por los dos bandos moro y cristiano. Finalmente, como marca la historia, los berberiscos capitaneados por un Toni
Garcés vestido totalmente de negro ganaron el lance hiriendo gravemente al capitán cristiano. Acto seguido las tropas berberiscas y las buadinas subieron a la Torre para bailar al son de la música mora en una Torre que durante dos días fue mora. En el primero de los alardos el bando moro, ganador de la batalla salió en orden desde Monte-Sión y las tro-
Toni Garcés y Javier Aracil retándose a los pies de la Torre
El ejercito cristiano recupera la Torre tras una intensa batalla Un año más y cumpliendo con la historia el bando cristiano, capitaneado por Javier Aracil recuperó el símbolo festero tras dos días de enfrentamientos LA OPINIŌN, M.C
“La Torre es nostra, la torre es de Montesa”. Con este grito del capitán cristiano, Javier Aracil, y el semblante derrotado de Toni Garcés a los pies del castillo fortaleza finalizó la reconquista de Torrent. Tras una intensa batalla de trabucos entre los dos bandos por el centro histórico de la ciudad, todo quedó en silencio . Truenos y pólvora fueron los detonantes del segundo parlamento cristiano y la segunda “Trabucà”. Tras un largo parlamento de amenazas entre los embajadores no hubo más diplomacia y no
hubo para más. Los cristianos, con la ayuda de Els Sants de la Pedra expulsaron a los musulmanes berberiscos de La Torre y ni la ayuda del embajador buadin, Agustín Simó y su ejercito pudo evitar que se cumpliera una vez más la historia. En esta ocasión als dos capitanías quisieron darle a este acto un mayor rigor histórico posible que se plasmó y dejó ver tanto en los parlamentos de los capitanes y alféreces, como la batalla en la Plaza Mayor a los pies de La Torre. Torre que por primera vez en dos décadas no ha luci-
Este año no hubo pendones de todas las capitanías do los pendones de las capitanías de 2012 y anteriores con el objetivo de proteger el monumento, símbolo de la capital de l’Horta Sud. Pero este hecho no deslució el segundo parlamento que, debido a que tuvo lugar sábado, congregó a más público del habitual. En esta segunda Trabucà los ejérci-
tos moro y cristiano acabaron con todo su arsenal de pólvora sabedores de que era la última batalla. Durante casi dos horas el centro de la capital de l’Horta Sud se llenó de olor a pólvora y un ruido atronador inundó el casco histórico en la última de las batallas por conquistar la Torre. La cita, a los pies de la Torre donde Moros y Cristianos se enfrentaron sin posibilidad de diálogo, roto en el primero de los Parlamentos. Solo quedó la batalla que cumpliendo con la historia fue ganada por los cristianos que orgullosos conquistaron la Torre.
pas cristianas, derrotadas en esta primera batalla desde Maestro Giner. En los dos actos de la trabucà se cuidan las medidas de seguridad al extremo. Minutos antes del inicio de cada Parlament, se moja el recorrido para inutilizar la pólvora que pueda caer durante el desarrollo del acto. Lo mismo ocurre finalizado el Parlament, para mayor seguridad de los cientos de asistentes que vibran con el sonido de la pólvora. Los dos Parlamentos son dos de los actos más multitudinarios junto con la Bajada de Moros y Cristianos debido a su vistosidad. Además son cada vez más los festeros y festeras que participan activamente disparando pólvora engrandeciendo las fiestas de Moros y Cristianos.
Un video muestra la imprudencia de un festero Las medidas de seguridad en el acto de los dos Parlament son extremas. Para evitar incidentes el recorrido se moja con agua antes y después de cada trabucà. Los festeros que trabucan deben ser mayores de edad y reciben un curso de cómo utilizar el arma, además, los trabucos se entregan después de cada acto. Las medidas de seguridad incluyen también la distancia entre disparadores que deben dirigir sus armas hacia arriba. Aún así, un videoaficionado que se encontraba entre el público durante el primer Parlament gravó a un festero cristiano disparar su trabuco en dirección al público. El video está siendo muy comentado entre las redes sociales que han lamentado el hecho. En el video se puede escuchar a parte del público increpar al festero que fue reclamado por dos hombres que pidieron su nombre a Protección Civil y Policía local para identificarle.
14
LA OPINIŌN DE TORRENT
MES DE AGOSTO · Número 230
VEÏNAT
La procesión en honor a los Santos Patronos pone punto y final a las fiestas Junto con los clavarios de 2012 participaron todas las entidades festeras de la localidad en una de las procesiones con mayor participación del año
LA OPINIŌN, M.C
Miles de vecinos salieron a la calle para despedir sus Fiestas Patronales 2012 y disfrutar de la procesión en Honor als ‘Sants Patrons’ de la localidad: Abdó y Senent. La Parroquia de la Asunción fue el punto de partida de la comitiva, que recorrió algunas de las calles del casco históricodel municipio como Santo Domingo, Santos Patronos o Fray Luis Amigó; tras realizar todo el recorrido volvieron al punto de partida, la Parroquia de la Asunción. Las entidades festeras representativas del municipio participaron en la tradicional procesión que honra als ‘Sants de la Pedra’. La musa de la música, Carmen Verdet, acompañada de sus damas, Anna Mora y Alba San Pablo, no pudieron faltar a la cita. Tampoco lo hizo la Reina del Encuentro, Conchín Gómez, junto con sus camareras, Candela Tarín y Carla Requena. La Fallera Mayores de Torrent de 2012, Inma García e Irene Andreu, tampoco dejaron de honrar als ‘Sants Patrons’ de la ciudad en este día tan señalado.
TRADICIONES
Agosto espera a la virgen de la Asunción Torrent celebra con una procesión la festividad de la Asunción de la Virgen LA OPINIŌN, MC
Abdon y Senent, los patronos de Torrent
Las entidades festeras participaron en la procesión Las doce comparsas moras y las doce filás cristianas, acompañadas de sus capitanes Antonio Garcés y Javier Aracil y de sus alféreces
Montesión Silla y Agustín Simó, también realizaron el recorrido. Els ‘Sants de la Pedra’ están presentes durante las ‘Trabucás’, ya que ayudan a los cristianos en la conquista del preciado monumento cada año, y es por ello que no han faltado a la procesión en su honor. La corporación municipal al completo quiso participar también en el acto, que finalizó alrededor de las 22:30 horas con un castillo
de fuegos artificiales. La procesión puso el punto y final a unas Fiestas Patronales 2012 muy intensas, con una agenda de actos muy apretada y adaptada a todos los públicos: desde los más pequeños hasta los más mayores. El ahorro municipal fue el motivo por el que no hubo castillo fin de fiestas pero los torrentinos disfrutaron del concierto de Pastora Soler hasta la medianoche.
El día quince de agosto Torrent celebra también su festividad de la virgen. Como todos los años, las calles del centro histórico de la ciudad saldrán del letargo para acompañar a la Mare de Déu de la Assumpció. Cientos de personas se acercarán al casco viejo en mitad de sus vacaciones para presenciar la procesión de la virgen recostada antes de su resurección. Esta festividad nacional se celebra en Torrent con una procesión que recorre el casco histórico de Torrent. Este año la festividad cae entre semana por lo que el número de asistentes supere al de 2011 en el que disminuyó debido a que cayó en sábado. Como todos los años, la Clavaria formada por mujeres se encargará del reparto de cirios que se portarán en el recorrido tradicional por la calle Santo Domingo, Virgen del Olivar, Sagra, San Cristobal, Plaça Mayor y calle de la Esglèsia. Son muchos los torren-
tinos que esperan a esta festividad para escapar de la ciudad y descansar del intenso calor unos días en sus lugares de vacaciones. Por lo que la última de las procesiones del calendario reúne a menos público que otras pero que llena de vida el centro de Torrent de vida por unas horas. La primera referencia oficial a la Asunción se halla en la liturgia oriental. En el siglo IV se celebraba la fiesta de “El Recuerdo de María” que conmemoraba la entrada al cielo de la Virgen María y donde se hacía referencia a su asunción. Esta fiesta en el siglo VI fue llamada la Dormitio o Dormición de María, donde se celebraba la muerte, resurrección y asunción de María. El emperador bizantino Mauricio decretó que la fiesta se celebrara el 15 de agosto en todo el imperio. Y así ha sido desde entonces siendo fiestas nacional y celebrada en el mundo.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 230 · MES DE AGOSTO
15
VEINAT
Bajoqueta Rock vuelve a actuar en la Curra en las fiestas del Mas del Jutge
ASOCIACIONES
El concierto de este grupo valenciano es el plato fuerte de las fiestas de esta urbanización torrentina que contará con actividades para todos los públicos
LA OPINIŌN, A.Sánchez
San Cayetano vive las fiestas del barrio Agosto se llena de actividades en muchos barrios y urbanizaciones LA OPINIŌN, Redacción
En los meses de agosto y septiembre los distintos barrios de Torrent disfrutan de sus fiestas vecinales. Es el caso del barrio de San Cayetano, que ayer por la noche, celebró una cena ‘a la fresca’ en la que participaron tanto vecinos, como miembros del equipo de gobierno municipal. Es el caso del concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo, el delegado
de Modernización, Miguel Monterde, la concejal de Educación, Familia e Infancia, Mª Carmen Benavent. Lo más característico de esta fiesta es sin duda sus “poalàs” al mediodía. Con un petardo y durante una hora los vecinos se refrescan divirtiéndose con este acto que congrega cada año a cientos de personas vecinas o no del barrio. Tampoco faltaron los actos religiosos.
Será el próximo viernes 17 de agosto cuando este grupo de Riba-Roja vuelva al Mas del Jutge. Una cita que hace tres años congregó a gran cantidad de público. Bajoqueta Rock se formó en 1986 en Riba-roja por un grupo de jóvenes con ganas de divertirse y pasar las tardes de verano. Tienen influencias de AC-DC, Iron Maiden y Barón Rojo entre otros. Vienen a la urbanización del Mas a hacer disfrutar a su numeroso público. Un grupo que define su música como “rock rural” y que vuelve tres años después a las fiestas del Mas del Jutge con sus canciones llenas de humor y sátira, cantadas en valenciano y que tienen un profundo olor a la Valencia más rural. Pero las fiestas del Mas del Jutge cuentan también con su tradicional
Imagen de Paco Lluis, cantante de Bajoqueta Rock
concurso de paellas en el que participan todos los “maseros”, amigos y familiares de esta urbanización de Torrent. Tampoco faltarán actividades para los más pequeños así como una noche de al-
Las fiestas incluyen un concurso de paellas
baes, concurso de play-back y una noche de variedades. Las fiestas del Mas del Jutge son una cita para aquellos torrentinos que no abandonan la localidad durante el mes de agosto y quieren disfrutar de su tiempo libre.
16
LA OPINIŌN DE TORRENT
MES DE AGOSTO · Número 230
CULTURA y ocio MÚSICA
El Pescao y Rubén Pozo llenan Parc Central de pop
Más de 10.000 personas llenaron Parc Central para disfrutar de sus canciones LA OPINIŌN, Redacción
Imagen de la edición de 2012. Foto: A. Torrent
El festival de Rockejat se consolida con llenando el Ágora en su 10 aniversario
Ritmos pegadizos, rock y música local, protagonistas en su décima edición LA OPINIŌN, M.C.C na, Bongo Botrako y La Raíz
La décima edición de este festival torrentino ha consolidado el Rockejat con miles de personas que han acudido durante los dos días procedentes de toda la Comunidad valenciana. El Ágora quedó totalmente lleno de personas que se congregaron el primer día de actuaciones en el recinto habilitado en el Parc Central. El concierto comenzó con el grupo torrentinoo Groovettes, Tonirito Leré i la Bona Band y Eternos Rivales, encargados de calentar motores y de animar el ambiente. Tras la actuación de los locales les llegó el turno a los grupos que configuraban la cabeza de cartel. La Pegati-
eran las actuaciones más esperadas, y sin duda, no defraudaron a las personas congregadas. Todos esperaban la sorpresa y así fue: Bongo Botrako y La Pegatina interpretaron juntos la canción en la que colaboran. Luego le llegó el turno de actuar al fenómeno que ha traspasado fronteras, La Pegatina. La Raíz fue otra de las apuestas fuertes del primer día de festival y de las agrupaciones más esperadas por el público que cerraron la primera jornada de conciertos. A pesar de la lluvia que amenazaba con caer el segundo día de conciertos, el público no dudó en acudir al recinto para disfrutar
del resto del festival que no defraudó a los asistentes. Los locales en esta ocasión fueron los grupos Foxriver, Los Tuercas y No Regrets y actuaron alrededor de las 22:00 horas, preparando al público para la traca final.
minación, apostando por los grupos locales. Poco a poco, los conciertos del festival se han convertido una de las atracciones principales en las Fiestas Patronales de Torrent para los más jóvenes
El Festival se consolida en el circuito de conciertos estivales tras 10 años El plato fuerte de la segunda jornada de festival fueron los grupos nacionales Los de Marras, Gritando en Silencio y los veteranos Boikot. 10 años han pasado desde que abrió las puertas el ‘Rockejat’, aun sin deno-
del municipio. En el día de su clausura, ha cerrado un ciclo de diez años de rock local y parranda y se ha confirmado que los asistentes disfrutaron del excelente espectáculo y seguirán haciéndolo.
La noche del sábado 28 estuvo reservada a la música más fresca y actual con las actuaciones de El Pescao y Rubén Pozo. Ambos ex integrantes de El Canto del Loco y Pereza respectivamente. Más de 10.000 personas llenaron Parc Central para escuchar a estos dos cantantes que ahora continúan sus carreras en solitario. El primero en salir al escenario fue David Otero, “El Pescao” que ofreció un concierto en el que repasó las canciones de su último trabajo en un escenario con proyecciones sobre superficies sobre 3 dimensiones que gustó a su público. Público que no dejó de corear
cada una de las melodías que interpretaba con su grupo este ex componente de El Canto del Loco. Sobre la medianoche fue el turno del ex-integrante de Pereza, Rubén Pozo que venía con su nuevo trabajo bajo el brazo dispuesto a ofrecer el mejor rock a sus innumerables fans torrentinos. Y así lo hizo, no defraudo este catalán, enamorado de la cultura mediterránea, que deleitó a su público con un concierto lleno de energía y rock. No faltaron las canciones que junto a su compañero en Pereza les catapultaron a la fama. Canción tras canción se coreaban al ritmo de su guitarra y su impresionante voz.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 230 · MES DE AGOSTO
17
VEINAT
El concierto de la sevillana Pastora Soler cierra las fiestas de este año
TEATRO
Miles de personas llenaron la plaza de la Libertad para disfrutar de los éxitos de esta artista que cosechó su mayor éxito en el festival de Eurovisión
LA OPINIŌN, A.Sánchez
Finaliza la Escola d’Estiu de Cucurucú Durante 4 semanas los pequeños han disfrutado de muchas actividades LA OPINIŌN, Redacción
La Escola d’Estiu de Cucurucú teatro ha finalizado con un espectáculo sobre música, cine, literatura, danza y teatro basado en la naturaleza. Durante 4 semanas los más pequeños han disfrutado aprendiendo y jugando cada mañana del mes de julio. Alrededor de medio centenar de niños y jóvenes participaron en el espectáculo fin de curso, vestidos
de blanco y mostrando mediante la danza, el teatro y la música lo aprendido durante el curso estival. El patio del Centre Cultural Sant Marc se convirtió durante unas horas en un espacio teatral sencillo, lleno de imaginación. No solo fueron protagonistas los asistentes al curso, también sus familiares formaron parte de esta “performance” que cerraba una nueva edición del curso de verano.
Miles de personas se congregaron en la Plaza de la Libertad de Torrent para ver a Pastora Soler. La artista sevillana apareció sobre el escenario con un traje blanco con el hombro descubierto y una larga cola de plumas blancas pareciendo un ángel. Desde el inicio se entregó hasta la hora y media de espectáculo ante la atenta mirada del público de todas las edades y llegados de diferentes puntos de la provincia de Valencia . Todo un repertorio de canciones, desde el single que la lanzó a la fama en 2001 titulado “Corazón congelado” hasta la canción que la llevó a la décima posición en el festival de Eurovisión “Quédate conmigo”, la más esperada por el público asistente al último concierto de las Fiestas Patronales 2012, la guinda de fin de fiestas.
Imagen de archivo. Foto: A. Torrent
Con nueve discos de estudio en el mercado, Pastora ha conseguido 3 discos de platino y 4 discos de oro. A lo largo de su carrera, también ha recogido importantes premios dentro de su gremio como el Premio de la Música
La sevillana ha conseguido 4 discos de oro y 3 de platino
o el Micrófono de oro. Aunque los inicios de esta cantante sevillana fueron flamencos se decantó en sus siguientes trabajos por el pop cosechando éxitos como la conocida canción “Dámelo ya”.
18
LA OPINIŌN DE TORRENT
MES DE AGOSTO · Número 230
ECONOMÍA y comercio El conseller de Economía, Máximo Buch, visita las instaalciones de Blatem
Esta empresa torrentina instalada en la Masía del Juez mostró el proceso de inversión en I+D además de su tratamiento de residuos pionero en España LA OPINIŌN, M.C
La firma torrentina Pinturas Blatem ha recibido la visita de Máximo Buch, conseller de Economía, Industria y Comercio de la Generalitat Valenciana y de Amparo Folgado, alcaldesa del municipio, quienes han tenido la oportunidad de conocer de primera mano el proceso de producción de la empresa de pinturas, así como su apuesta constante por la investigación y el desarrollo a favor de una fabricación sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Buch y Folgado han recorrido las instalaciones y han conocido de cerca los laboratorios donde trabaja el equipo técnico en I+D, además del resto de instalaciones de la planta torrentina junto a la EDARI (Estación Depuradora de Aguas Residuales Industriales) que se ha convertido en pionera de su sector en España y por la cual ha obtenido la certificación internacional ISO 14001. José Luna, gerente de la empresa, ha expresado su satisfacción por que “Pinturas Blatem se consolide como referente de la industria de las pinturas en España y sea ejemplo de apuesta sostenible en el
Imagen de la visita institucional a pinturas Blatem. Foto: A. Torrent
“El objetivo es que Blatem se consolide como líder”
Esta empresa cuenta con más de 30 años de experiencia
sector”. Esta empresa valenciana de pinturas persigue posicionarse como referente en su sector ofreciendo una completa y avanzada oferta de soluciones para las necesidades a nivel usuario e industrial en materia de pinturas, esmaltes y barnices. Con más de 30 años
de experiencia, desde un primer momento ha apostado por la investigación y la innovación, líneas que desarrolla desde su planta de Torrent cumpliendo con otro de sus principios fundacionales: el respeto al medio ambiente. La comitiva institucio-
nal se ha interesado por conocer todo el proceso que se lleva a cabo en la planta del polígono desde la producción, hasta su comercialización, sin olvidar el trato que realiza esta compañía con sus productos para no dañar el medio ambiente. En este hecho, esta empresa de pinturas ha querido resaltar durante la visita de la alcaldesa y el conseller ya que los esfuerzos realizados han sido muy elevados convirtiendo a Blatem en pionera en el tratamiento de residuos que se producen.
“Deudas vecinales” Ramón Llácer
Abogado Miembro de Grupo ACE rllf@icav.es
Un espacio para la PYME En los tiempos que corren, la gran mayoría de comunidades de propietarios sufren los efectos de la morosidad de algunos de sus vecinos. No vamos a entrar en los motivos, más o menos justificados, que los propietarios morosos alegan para no pagar pero sí que creemos importante resaltar que estos impagos son actos poco solidarios que obligan al resto de propietarios a realizar un esfuerzo económico aun mayor del que el moroso SI se beneficia. Es por ello que proponemos una sencilla guía de cómo actuar en la comunidad para hacer frente a estas situaciones: PRIMER PASO: Convocar una Junta, con los requerimientos legales necesarios, y en la que consten los propietarios que no están al corriente de pago, advirtiendo de su privación de derecho al voto. SEGUNDO PASO: Acordar, dentro de la mencionada junta y por mayoría simple, la liquidación de deudas de los propietarios morosos y el inicio de acciones judiciales contra estos, autorizando al presidente a designar abogado y procurador. TERCER PASO: Notificar el acuerdo al propietario moroso como establece la ley, a saber: Al domicilio que este haya manifestado al secretario/ administrador. Si no consta el anterior, en el piso o local de la comunidad. Si tampoco es posible, en el tablón de anuncios de la comunidad. CUARTO PASO: Deberemos ahora expedir una certificación del Acuerdo de Junta por el que se aprobó la liquidación de deudas. QUINTO PASO: Iniciar las acciones judiciales aprobadas en Junta, aunque no sea obligatorio, es muy recomendable asistir al despacho de un abogado para recibir la asistencia oportuna. Y RECUERDE, LOS COSTES DE RECLAMACION AL PROPIETARIO MOROSO DEBEN SER SOPORTADOS POR ESTE Y ASÍ CONSTARÁ EN LA CONDENA JUDICIAL OBTENIDA.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 230 · MES DE AGOSTO
19
ECONOMÍA
El paro crece ligeramente en julio y rompe con tres meses de bajadas
La lista del SERVEF de la calle Sagra ha aumentado en 26 personas, una cifra similar a la del año pasado con un comportamiento estable
Electrodomésticos Llacer se renueva La tienda se traslada a Plaça Moralets LA OPINIŌN, MC
LA OPINIŌN, M.C
El paro se mantuvo virtualmente estable en el mes de julio con una subida del 0,25% que supone romper con tres meses de descensos. El número de parados se queda en 10.630 personas, 26 más que en junio, lo que supone mil desempleados más que hace un año y deja a Torrent cerca del 20% de paro. En España por el contrario el paro se redujo un 0,6% beneficiado por la temporada turística. En la provincia de Valencia el mes de julio fue malo siendo la comunidad en que más subió el paro con un 0,11%. En Torrent, el paro bajó en hombres -0,65% y subió entre las mujeres un 1,16%. Según datos del Servef, por sectores productivos, subió en servicios un 2,2% y en industria 0,36% pero bajó entre la agricultura -3,21% y sobretodo en la construcción con un 3,87%. Por tramos de edad, el paro bajó entre los más jóvenes, sobretodo en los menores de 20 años con un 3,53% y en el lado contrario, subió entre los mayores de 59 años con un 3,68%. A nivel nacional, el mes de julio supuso un nuevo mes de descenso del paro con 27.814 personas, un 0,6% menos que en junio. De este modo, el total de parados se sitúa en 4.587.455 personas, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo. No obstante, la caída es menos pronunciada a la de hace un año, cuando des-
COMERCIO
Oficina del Servef de la calle Sagra
El paro subió en 26 personas, un dato similar al del año pasado La construcción y la agricultura aumentan la contratación cendió en 42.059 personas. En total, en este periodo el paro se ha incrementado en 507.713 personas, un 12,4% más. El desempleo baja en todos los sectores, excepto en agricultura y servicios, donde sube en 3.379 (+2.09%) y en 1.501 (+0.05%), respectivamente. En construcción
desciende en 14.792 personas (-1,9%), en industria en 7.448 (-1,4%) y en el colectivo sin empleo anterior en 10.448 (-2,6%). Baja el desempleo masculino y el femenino. Entre los hombres se reduce en 15.322 (-0,67%) respecto al mes anterior y se sitúa en 2.268.949. El femenino desciende en 12.492 (-0,54%) y se coloca en 2.318.506 desempleadas. Desciende también entre los jóvenes menores de 25 años en 12.611 personas (-2,78%). Asimismo baja entre los de 25 y más años en 15.203 (-0,37%). Por comunidades autónomas, cae en 13 regiones encabezadas por Andalucía (-9.919), Galicia (-9.005) y Castilla y León (-3.644). Sube, en cambio en cuatro, lideradas por Castilla-La Mancha (2.641) y Madrid
(1.175). En cuanto a la contratación, en julio se registraron en el antiguo Inem un total de 1.352.444 contratos, un 0,23% más que en hace un año. De ellos, 91.165 eran indefinidos, un 1,39% superior a la del mismo mes de 2011. En los siete primeros meses del año, el número de contratos realizados sumó 7.868.602, un 5,2% menos que en igual periodo de 2011. Los contratos indefinidos del mes de julio, se dividieron, en cuanto a la duración de su jornada, en 54.720 a tiempo completo y 36.445 a tiempo parcial. En cuanto a la nueva contratación indefinida a tiempo completo, se sitúa en 31.867 contratos. La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha subrayado que los datos son “positivos”.
Tien 21, Electrodomésticos Llácer ha ampliado sus instalaciones y se ha trasladado a un local más amplio de más de 200 metros cuadrados de exposición en la Plaça Corts Valencianes. Este conocido comercio local cuenta ahora con un escaparate que invita a visitar sus instalaciones con un espacio diáfano, luminoso y moderno. Electrodomésticos Llácer ha querido celebrar su renovación con una campaña de descuentos en todos sus productos de primeras marcas del sector. Primeras marcas que por reapertura cuentan con un 18 por ciento de descuento. Llácer Electrodomésticos hace honor a su trayectoria en Torrent e invita a sus clientes a igualar cualquier precio que encuentren en otro comercio o cadena de electrodomésticos tan solo aportando un folleto. Además desde esta tienda local se comprometen a devolver la diferencia de cualquier producto si el
cliente lo encuentra más barato. Pero Llácer Electrodomésticos no se quedan solo ahí sino que, a partir de septiembre, han decidido no repercutir la subida del IVA a sus clientes por lo que el descuento del 18 por ciento será del 21 a partir del 1 de septiembre. Llácer Electrodomésticos siempre se ha caracterizado por ofrecer artículos de las primeras marcas y una amplia oferta de productos electrónicos. Los clientes pueden amueblar su hogar con todos los electrodomésticos necesarios sin salir del establecimiento. Este conocido comercio local cuenta con un amplia gama de marcas que se adecuan a todos los bolsillos con ofertas irresistibles todo el año. Llácer Electrodomésticos cuenta con una dilatada experiencia en el sector y siguen haciendo honor a su nombre, ofreciendo los mejores electrodomésticos del mercado a los mejores precios que compiten con las grandes cadenas.
20
LA OPINIŌN DE TORRENT
MES DE AGOSTO · Número 230
DEPORTES y ocio
Ángel Sánchez, elegido nuevo presidente del Torrent CF
Partido de pretemporada contra categorías inferiores del Valencia CF
El Ciutat de Torrent inicia su pretemporada tras la fusión de los clubes del CD Torrent y el Sporting La nueva plantilla ya se entrena a las órdenes del argentino Gustavo Duco que sustituye a Cana LA OPINIŌN, M.C gadores junto al nuevo presi-
El recién creado Ciutat de Torrent CF ha iniciado la pretemporada en plenas fiestas y ya se entrena a las órdenes del técnico argentino Gustavo Duco, quien sustituyó a Esteban Cana tras abandonar el banquillo a final de temporada. El Club surgido de la fusión del CD Torrent y el Sporting Torrent disputará la liga Preferente en el grupo 2. En el primer entrenamiento, se dieron cita 29 Ju-
dente del Club, Javi Garrido, que está realizando importantes gestiones para mejorar la plantilla. Precisamente este miércoles 8 de agosto el nuevo presidente recibió la visita de Juan Sánchez la tarde que el equipo jugaba en el San Gregorio un partido amistoso de pretemporada entre el preferente del Club Ciutat de Torrent contra el equipo de división de honor del Valencia C.F. que acabó empate 1-1.
El Ciutat jugará en la liga de Preferente en el grupo 2 El Club quiere aprovechar la buena sensación del año anterior
La Junta General Ordinaria nombró a Ángel Sánchez nuevo presidente del decano de la localidad. Sánchez ha sido directivo y delegado del Primer Equipo y de los veteranos, equipo del que también ha formado parte como jugador. Este gallego afincado en Torrent, fue árbitro en 3ª División y juez de línea durante cinco temporadas en Primera División en los años 80. “Estoy contento ante este nuevo reto, que desde luego me va a suponer mucho más trabajo y dedicación pero también mucha ilusión”, destacó Sánchez. “Sí, voy a seguir siendo también el delegado del Primer equipo. No quiero desvincularme del trabajo a pie de campo, que es el que he realizado siempre”, aseguró el nuevo presidente. Ahora afronta un nuevo reto con las miradas puestas en el retorno del Primer equipo a Regional Preferente. “Desde luego vamos a trabajar para eso. No va a ser fácil, ni mucho menos, como la gente piensa, pero lo vamos a intentar”, afirmó Ángel Sánchez.
FÚTBOL
Alcácer se queda en la primera plantilla
El entrenador del Valencia CF, Mauricio Pellegrino, confirmó que el torrentino no será cedido pero desde el club valencianista siguen buscando otro delantero para este año LA OPINIŌN, Redacción
Pellegrino apuesta por la plantilla. Prueba de ello es la confirmación del torrentino Paco Alcácer en la primera plantilla del club valencianista. Según el entrenador del VCF, “Alcácer sí va a permanecer en el equipo. Entre to-
dos tendríamos que ayudar a un jugador joven sin historial en ningún primer equipo, que ha destacado en las categorías menores, aunque eso no quiere decir que vaya a destacar en el primer equipo y desde el entorno tendríamos que ayudarlo más que
ponerle una mochila”. Pellegrino reconoció que “probablemente llegue otro delantero pero Paco se queda en el club también”, aunque no quiso dar pistas sobre qué tipo de atacante buscan. El entrenador argentino
explicó que “todavía no hay nada resulto, tengan un poco de paciencia porque ahora no puedo decir nada, es un jugador, es lo que puedo decir”. Tras la buena pretemporada del subcampeón-19, Alcácer ha encontrado su hueco.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 230 · MES DE AGOSTO
21
DEPORTES
Anabel Medina cae en dobles y dice adiós a las olimpiadas
Ruth Aguilar, competirá en las Paraolimpiadas de Londres 2012
La torrentina no ha sido incluida en el torneo de dobles mixto por decisión de la capitana Sánchez Vicario LA OPINIŌN, M.C
Las tenistas españolas Anabel Medina y Arantxa Parra han caído en primera ronda del torneo de dobles de los Juegos Olímpicos de Londres tras perder en dos sets ante las italianas Flavia Penneta y Francesca Schiavone por 7-6(4) y 6-4. El partido que se tuvo que suspender por falta de luz, se reanudó esta on un ‘break’ a favor de las españolas con 5-3, que sin embargo, no pudieron rematar y las italianas se llevaron el primer set en la ‘muerte súbita’. El segundo set parecía que iba a remontar el dúo español, ya que nada más comenzar el parcial rompieron
el saque rival. Las italianas lo siguieron intentando y recuperaron el saque perdido con 3-3 en el marcador y cuando todo parecía encaminarse a un nuevo ‘tie-break’, Schiavone y Penneta rompieron el saque con 4-4 y se llevaron el set por un definitivo 6-4. Anabel Medina, que se despidió de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 al perder junto a Arantxa Parra el encuentro de dobles, lamentó no haber sido incluida entre los planes españoles para jugar el torneo de dobles mixto, una participación que estaba en sus planes. “No ha sido decisión mía”, indicó la tenista to-
rrentina. “En mis planes estaba el jugar el dobles mixto y yo estaba decidida a jugarlo. Ha sido decidido por la capitana (Arantxa Sánchez Vicario) y ella ha decidido su pareja”, indicó Anabel Medina, en el día de su 30 cumpleaños. Medina, eliminada del cuadro individual en la primera ronda, completa su participación en Londres 2012 tras caer en el dobles contra las italianas Francesca Schiavone y Flavia Pennetta en un encuentro plagado de interrupciones. “Creo que el parón ha beneficiado a nuestras rivales más que perjudicarnos”.
Imagen de archivo de Pekin 2008
Ruth Aguilar, deportista de élite torrentina, competirá por la medalla en las paralimpiadas de Londres 2012 celebradas del 29 de Agosto al 9 de Septiembre Aguilar intentó conseguir su sueño olímpico en otras dos ocasiones, y finalmente, competirá en Londres en las modalidades de jabalina y lanzamiento de disco. Ruth es una de las 5 representantes de la comarca de L’Horta en las paralimpiadas de este año 2012. Ruth valora este hecho, que en apariencia, podría parecer especial pero “todo deportista que trabaja y tiene una constancia, obtiene unos resultados y el hecho de la condición física no es lo único”.
ATLETISMO
PATINAJE
Xanadú celebra su VII Festival de Patinaje En total se realizaron 14 actuaciones tanto individuales como de grupo LA OPINIŌN, Redacción
Con motivo de la la XXXIV Semana Deportiva, el Club de patinaje artístico Xanadú se ha reunido en el Pabellón Municipal para celebrar la séptima edición del festival de patinaje artístico. Los asistentes pudieron disfrutar de las 14 actuaciones del club torrentito y de las 6 actuaciones de los clubs de Vinalesa, Ciudad del Turia y Lliria, invitados a dicha exhibición. Colectivos, parejas y actuaciones individuales con-
formaron la función, que un año más, desató las ovaciones del público del pabellón. Al finalizar el evento, se realizó la entrega de medallas a los participantes y el nombramiento del abanderado para el curso 2012-2013, el torrentino Carlos Fernández Torres. Este club torrentino cuenta con importantes nombres de esta disciplina que cuentan con medallas todas las participaciones y presume de una cantera con un gran futuro.
Torrent acoge el Open de Atletismo ES la segunda ocasión que la localidad es la anfitriona de este campeonato Las pistas de atletismo de la Ciutat de l’Esport de Torrent acogieron la 26ª edición del Campeonato Absoluto de la Comunidad Valenciana al aire libre. Esta es la segunda ocasión en que el Open de la Comunitat, la prueba más importante del calendario federado, recae en la capital de la comarca de l’Horta. Especialidades como la pértiga, el triple salto, la longitud, los 400 metros vallas, el martillo, los 1500 metros lisos – tanto en categoría masculina, como en femenina – se fueron sucediendo a lo largo de la tarde. A medida que finalizaban las competiciones la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado y el concejal de deportes, Enrique Carratalá entregaron las medallas y trofeos a las mejores marcas de cada especialidad. Las gradas de la Ciutat de l’Esport se llenaron de aficionados al atletismo que disfrutaron con las diferentes competiciones y aplaudieron a los medallistas del torneo.
22
LA OPINIŌN DE TORRENT
MES DE AGOSTO · Número 230
AGENDA y cartelera
BRAVE (INDOMABLE). Desde
tiempos remotos, los relatos de monumentales batallas y místicas leyendas han pasado de generación en generación en las escarpadas y misteriosas Tierras Altas de Escocia. De la mano de Disney y Pixar, una nueva historia se une a la tradición cuando la valiente Mérida (voz original en inglés de Kelly Macdonald) se enfrenta a las costumbres, y desafía al destino para cambiar su suerte. BRAVE (INDOMABLE) sigue el viaje de la heroica Mérida, hábil arquera e impetuosa hija del Rey Fergus (voz original en inglés de Billy Connolly) y de la Reina Elinor (voz original en inglés de Emma Thompson). Decidida a forjar su propio camino en la vida, Mérida desafía una antigua y sagrada costumbre de los señores de la tierra: el enorme Lord McGuffin (voz original en inglés de Kevin McKidd), el hosco Lord Macintosh (voz original en inglés de Craig Ferguson) y el malhumorado Lord Dingwall (voz original en inglés de Robbie Coltrane). Inadvertidamente, sus acciones desatan el caos y la furia en el reino, y cuando Mérida acude a una excéntrica adivina (voz original en inglés de Julie Walters) en busca de ayuda, ésta le concede un deseo malogrado. El consecuente peligro obligará a Mérida a descubrir todas sus habilidades y recursos -incluyendo a sus inteligentes y traviesos hermanos trillizos- para deshacer una bestial maldición antes de que sea demasiado tarde, descu-
briendo el significado de la verdadera valentía. ROCK OF AGES. Rock of
Ages cuenta la historia de Sherrie, una chica de pueblo, y Drew, un chico de ciudad, quienes se conocen en el Sunset Strip mientras persiguen sus sueños de Hollywood. Su historia de amor estilo rock ‘n’ roll está contada a través de los vibrantes éxitos de Def Leppard, Joan Jett, Journey, Foreigner, Bon Jovi, Night Ranger, REO Speedwagon, Pat Benatar, Twisted Sister, Poison, Whitesnake, y otros. SILENCIO DE H I E L O .Una
bicicleta en un campo de trigo. Una niña desaparecida ¿Se repite la historia? Hace 23 años, Pia fue violada y asesinada en este mismo lugar ¿Le ha ocurrido lo mismo a la joven Sinikka?. Krischan, el policía ya jubilado que se encargó de la primera investigación, está convencido de que existe una conexión entre los dos crímenes. Sus esfuerzos para descubrir al asesino fueron inútiles en el pasado pero, ahora, se ha propuesto hacer justicia junto a su colega David. Drama alemán que ha cosechado buenas críticas. TED. En esta comedia, mezcla de acción real y animación digital, Seth MacFarlane cuenta la historia de John Bennett (MARK WAHLBERG,
Los otros dos, Contraband), un hombre hecho y derecho que, de niño, deseó con todo su ser que su adorado osito de peluche cobrara vida. Pero han transcurrido casi 30 años y el cuento de hadas ya no da más de sí. Ted se resiste a abandonar a John y saca de quicio a Lori Collins (MILA KUNIS, Con derecho a roce, Cisne negro), la novia de John, que empieza a perder la paciencia. Para colmo, el hecho de que a John no parezca preocuparle su futuro profesional y se pase la vida fumando porros con Ted tampoco sirve para calmar a Lori. Mientras tanto, John intenta encontrar la mejor manera de hacer frente a eso que llaman “edad adulta” y necesitará la ayuda de su juguete de infancia para dar el salto de hombre-niño a hombre. EL LEGADO DE BOURNE.
12 años antes conocimos a Jason Bourne mientras unos pescadores le sacaban del mar Mediterráneo. Durante tres películas seguimos sus pasos mientras intentaba sobrevivir y descubrir su identidad. Vimos a sus controladores de la CIA organizar auténticas operaciones internacionales para deshacerse de él. Descubrimos el programa Treadstone, las impresionantes habilidades de Bourne y, al concluir la trilogía, quizá pensamos
pasatiempos que la historia había terminado. Pero EL LEGADO DE BOURNE desvela una intriga mucho más oscura, una mitología mucho más profunda y a un nuevo héroe que deberá luchar para seguir con vida cuando su programa se convierte en un peligro. EL LEGADO DE BOURNE es exactamente eso, el legado, la consecuencia de lo que ha pasado antes. Las revelaciones de Jason Bourne a los medios al final de El ultimátum de Bourne se han convertido en un incendio incontrolado que amenaza con destruir décadas de investigación y desarrollo para la obtención de espías y guerreros mucho más eficaces. Descubriremos que hay varios programas de inteligencia y que Treadstone, de la CIA, era simplemente uno de los primeros. Ahora se trata de impedir que salgan a la luz los otros programas. CAFÉ DE FLORE. Café
de Flore es una historia de amor acerca de unas personas separadas por el tiempo y la distancia que, sin embargo, están conectadas de forma profunda y misteriosa. Esta película fantástica, trágica y esperanzadora cuenta los destinos paralelos . Café de Flore es una historia de amor acerca de unas personas separadas por el tiempo y la distancia que, sin embargo, están conectadas de forma profunda y misteriosa. Esta película fantástica, trágica y esperanzadora cuenta los destinos paralelos . Café de Flore es una historia de amor acerca de unas personas separadas
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 230 · MES DE AGOSTO
23
AGENDA
calendario Cicle Nits de Cine. Dissabte, 4 d’agost: “Intocable”. Dissabte, 11 d’agost: “Criadas y señoras”. Dissabte, 18 d’agost: “The artist”. Dissabte, 25 d’agost: “Piratas del Caribe”. Dissabte, 1 de setembre: “El gato con botas”. Plaça de l’Església. 22.30 h.
• Escola Coral de Torrent. De setembre a juny. Corals de Menuts (4-6 anys), Mitjans (7-10 anys), Majors (11-14 anys) i Joves (15-18 anys). Activitat gratuïta, subvencionada per l’Ajuntament. Matrícules, des del 6 de setembre, dilluns: de 18.00 a 19.00 h. ECT. C/ Gómez Ferrer, 12. Tel.: 675 06 75 31. HYPERLINK “http://www.escolacoral.es” www.escolacoral.es • Les aventures de Mr. Jules. Spanish Brass Luur Metalls & Albert Guinovart. Obra en sis moviments per a quintet de metalls i piano. Spanish Brassurround Torrent 2012. Auditori de Torrent. Divendres, 21 setembre, a les 20.30 h. • Concert de solistes. Luis González (trompeta), Javier Bonet (trompa), Carlos Gil (trombó), Steve Rosse (tuba), Vicente López (tuba) i Veronique Goudin (piano). Brassurround Torrent 2012. Auditori de Torrent. Dissabte, 22 setembre, a les 20.30 h. • Orquestra RTVE Brass Ensemble. Christian Lindberg, director i trombó solista. Brassurround Torrent 2012. Auditori de Torrent. Diumenge, 23 setembre, a les 19.30 h.
• Teatre “Besos”, per la companyia Albena Teatre, amb Carles Alberola, Alfred Picó, Carme Juan, Inés Díaz / Noelia Pérez i Verónica Andrés. Auditori de Torrent. Divendres, 28 setembre, a les 21.00 h.
• Jornades “Astronomia per als més menuts”. Escola d’Adults de Torrent. Matrícules curs 2012-2013: del 10 al 20 de setembre (s’ha de consultar el dia concret de matrícula per a cada especialitat o taller). De 17.30 a 20.30 h. Pl/ Sant Pasqual, 20. Tel/FAX: 96 155 25 38 HYPERLINK “http://www.fpatorrent.info” www.fpato-
el tiempo rrent.info • “Com arribar a una separació no hostil”. Sessions formatives Escola de Família. Dimecres 19 i 26 de setembre. 18.30 h. Sala d’actes Casa de la Dona. C/ Músic Mariano Puig Yago, 8. Informació i inscripciones: Departament d’Educació, Família i Infància. Tel.: 96 111 18 65 / lauravicuna@lauravicuna.com • La Universitat dels Majors a l’Horta Sud. Patrocinen Bancaixa i Ajuntament de Torrent. Curs de formació universitària per a majors de 50 anys. 300 hores en dos cursos acadèmics. Dilluns i dimecres o dimarts i dijous, de 16.00 a 19.00 h. De l’1 d’octubre de 2012 al 7 de juny de 2013. Preinscripcions, fins el 21 de setembre. Florida Universitària. C/ Rei en Jaume I, 2. Catarroja. Tel.: 96 122 03 80 / FAX: 96 126 99 33 / HYPERLINK “mailto:info.uni@florida-uni.es” info. uni@florida-uni.es
Inici de nova temporada equips del Torrent CF. 8 d’agost: Torrent CF. 6 d’agost: Juvenil A. 20 d’agost: Juvenil B, Cadet A i Cadet B. 27 d’agost: Cadet C. 3 de setembre: resta d’equips. Inici de temporada del CFF Ciutat de Torrent. El primer partit de pretemporada de l’amateur és amb el València CF Divisió d’Honor (Juvenil), dimecres, 8 d’agost, a les 19.30 h, a l’Estadi Sant Gregori. Curs de Monitor de Futbol Base. Organitzat per la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, en col·laboracio amb la Fundacio Esportiva Municipalo de Torrent. Del 5 de setembre al 5 d’octubre, en l’Espai (Edifici Metro). Més inf
• Exposició de fotografies “100 % Natural”, de José Benito Ruiz. Patrocina Obra Social Caixa del Mediterrani. Sala d’exposicions CAM. C/ Caixa d’Estalvis, 4. Del 10 de setembre al 19 d’octubre, de dilluns a divendres, de 17.00 a 20.30 h. Visites grups escolars, prèvia reserva al tel.: 96 155 20 01
• Campanya donacions de sang “365 dies, 365 motius”. Dissabte, 4 d’agost: Centre de Salut Pintor Ribera (entrada Pediatria). De 9.30 a
13.30 h. Dimarts, 7 d’agost. Autobanc. C/ Caixa d’Estalvis, 14. De 17.30 a 21.00 h. Dimarts, 7 d’agost. Caixa Rural de Torrent. Av. al Vedat, 3. De 17.30 a 21.00 h. • Gravació d’un lip dub sobre discapacitat i els valors de superació i integració per l’associació ADISTO, amb la participació de col·lectius i veïns, des del c/ Sant Agustí cap a c/ Ramón y Cajal, pl/ Bisbe Benlloch, c/ Sagra i pl/ Colom. Concert de cloenda. Dissabte, 29 de setembre, de vesprada. • Ajudes Econòmiques a l’Activitat Comercial en Valencià. Retolació i pàgines web. Per a empreses, indústries, comerços, professionals i serveis. Sol·licituds, fins el 2 de novembre de 2012, al Registre General de l’Ajuntament. Bases completes: HYPERLINK “http://www.torrent. es” www.torrent.es • Subvencions a Projectes Interassociatius per a Associacions de la Comarca de l’Horta que promoguen la col·laboració entre entitats. Ajudes de fins a 9.000 €. Presentació de sol·licituds, fins al 2 de novembre de 2012. Fundació Horta Sud (C/ Caixa d’Estalvis, 4, Torrent) o en oficines de Caixa Popular. Més informació: www. fhortasud.org • Programa de Solidaritat Internacional d’Ajudes a la Cooperació 2013. Presentació de proyectes, fins el 2 de novembre de 2012, en la Fundacio Horta Sud (C/ Caixa d’Estalvis, 4, Torrent). Més informació: www.fhortasud.orgde les associacions veïnals i entitats ciutadanes, amb data final de termini de presentació de sol·licituds l’11 d’abril de 2012. Registre Ajuntament de Torrent • Subvencions a Associacions i Entitats Culturals. Per acord de la Junta de Govern de l’Ajuntament es van aprovar les bases i convocatòria anual de subvencions a les activitats de les associacions i entitats culturals, amb data final de termini de presentació de sol·licituds l’11 d’abril de 2012. Registre Ajuntament de Torrent. • Grup de Treball Amics del Gos. Curs d’educació canina bàsica, en horari de dissabtes, de 17.30 a 19.00 h i diumenges, de 10.00 a 11.30 h, des de setembre a desembre de 2012. Més informació, José Luis Romero, tel.: 687 700 602 www.amicsdelgos.com. • Curs de Monitor de Futbol Base. Organitzat per la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana, en col·laboracio amb la Fundacio Esportiva Municipalo de Torrent. Del 5 de setembre al 5 d’octubre, en l’Espai (Edifici Metro).
farmacias 11
DS
C/ PARE MÉNDEZ, 56
96 117 78 04
12
DG
AVDA. OLÍMPICA, 34
96 156 60 89
13
DL
C/ PARE MÉNDEZ, 116
96 156 25 40
14
DT
C/ FRA LLUIS AMIGÓ, 2
96 156 13 81
15
DC
C/ SANT ERNEST, 2
96 129 49 15
16
DJ
PL. LA TORRENTINA, 4
96 129 28 48
17
DV
C/ MALVARROSA, 4
96 156 38 69
18
DS
C/ FRA LLUIS AMIGÓ, 2
96 156 13 81
19
DG
PL. MAESTRO GINER, 1
96 155 18 58
20
DL
C/ PINTOR RENAU, 23
96 108 14 30
21
DT
AVDA. AL VEDAT, 52
96 155 05 42
24
LA OPINIŌN DE TORRENT
MES DE AGOSTO · Número 230
DIEZ AÑOS DE HISTORIA
Se iniciaba la nueva rotonda de la Cotxera en julio de 2002
Torrent se despertó con la detención de dos etarras que se pasearon por Torrent con un coche con explosivos LA OPINIŌN, M.C
En julio de 2002 los torrentinos se preparaban para vivir unas fiestas patronales más en plena canícula estival mediterránea. En los jardines de l’Hort de Trènor volvía a resonar el mejor jazz con la edición XIII del festival. Pero la sorpresa saltó con la detención de dos etarras en la localidad vecina de Algemesí que, según informaciones policiales, utilizaron la capital de l’Horta Sud como ciudad de apoyo para atentar durante el verano de 2002. Los detenidos utilizaron el metro para recoger en Torrent un coche lleno de explosivos. Finalmente los dos activistas fueron detenidos. En pleno julio el Ayuntamiento se ponía manos a la obra para construir la rotonda del barrio de la Cotxera. Una infraestructura que 10 años después se ha convertido en una de las entradas más utilizadas de la zona norte de la localidad. Hace 10 años desde Urbanismo calculaban que cerca de 15.000 vehículos diarios se beneficiarían de esta infraestructura que estuvo finalizada en febrero del siguiente año. Con el calor llegan en pleno mes de julio llega el calendario de las fiestas patronales de Torrent y sus conciertos. En julio de 2002 visitaron la localidad la “triunfita” Chenoa, la cantautora canaria Rosana y los ya desaparecidos Ketama. Los Moros y Cristianos calentaban motos y elegían a sus capitanes moro y cristia-
no que en ese año fueron la cristiana de Na Violant, Dorita Hernández y el pirata Berberisco, Jose Francisco Arnau. 10 años después esta misma comparsa ha vuelto a repetir cargo sorprendiendo en su boato como hicieron 10 años atrás. En julio de 2002 el Ayuntamiento rendía homenaje a la vecina más anciana de la localidad en la Semana del Mayor. Por aquel entonces la homenajeada, Florentina comentaba que, “he trabajado mucho y comido poco, ahora trabajan poco y comen mucho”. Torrent también rendía un merecido homenaje a los profesores que ese año se jubilaban reconociendo su labor en la difícil tarea de la enseñanza. El Jazz y la guitarra española sonaban en el caluroso verano de 2002 para deleite de los aficionados que llenaban noche tras noche los escenarios de la ciudad para disfrutar de buena música en un entorno incomparable. En julio de 2002 la Legua Urbana cumplía 10 años de historia congregando año tras año a más cantidad de público. Pero no solo era la Legua Urbana la protagonista. El patinaje, el ajedrez, las 24 horas de fútbol sala y el fitness entre otros llenaban la agenda en la semana deportiva. El calor del mes de julio apretaba y los torrentinos se refrescaban yendo a la playa o a la piscina municipal esperando a las fiestas patronales y tras ella el éxodo a sus lugares de verano. Era julio de 2002 y el Ayunta-
miento renovaba a los artistas falleros de cara al 2003. Hoy 10 años después la crisis ha obligado al equipo de gobierno a eliminar los monumentos municipales. Pero eso es otra historia.
WEB
La Entrada festera lo más leído LA OPINIŌN, Redacción
Las fiestas patronales, en concreto las de Moros y Cristianos han copado el interés informativo de la web. En concreto el resumen de la Entrada de Moros y Cristianos ha sido leída por 1.839 personas. Los dos Parlaments y la Entraeta Infantil le siguen en interés tras el gran acto de la noche del 29 de julio.