234- Segunda quincena de octubre 2012

Page 1

Número 234 · SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012

C. Pineda (Compromís): “Proponemos un parque tecnológico” pág.10

Depósito Legal V-2914-2001

Año XI · Segunda quincena de octubre de 2012 · Número 234

Directora: Mamen Casabán Daries

www.laopiniondetorrent.es · periodico@laopiniondetorrent.es · 96 105 57 76 · 627 604 169 · C/ Verge dels Desamparats, 5 · Ejemplar Gratuito

El pleno actualizará las tasas de 2013 un 2,7%, por debajo del IPC El IBI bajará su coeficiente pero no compensará la bajada de la bonificación

Se crea una nueva tasa al vuelo de líneas eléctricas para empresas distribuidoras

SUMARIO Torrent negocia con FGV Se pide que quede libre el paso de agua en Verge del Olivar PAG 12

La Ópera llega al Auditori

PAG 16

El Torrent CT se presenta

PAG 18

FALLERA MAYOR TORRENTINA.- Rebeca Piles Andrés fue exaltada como Fallera Mayor de Torrent para el año 2013 en un Auditori lleno para presenciar su primer gran acto fallero.

PRÓXIMO ESPECIAL

NAVIDAD


2

LA OPINIŌN DE TORRENT

SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012 · Número 234

OPINIÓN y participación L

os presupuestos de 2013 comienzan a tener forma. El pleno extraordinario de octubre han revelado los ingresos previstos, que serán similares a los del año pasado. La rebaja del coeficiente del IBI presentada por el gobierno municipal compensará parcialmente la pérdida de la bonificación anual, mientras que las tasas de 2013 se actualizarán muy por debajo de la inflación al tomarse como referencia el mes de agosto, el último antes de la subida del IVA. En este caso, la medida beneficiará a los usuarios torrentinos compensando la más que probable subida de la contribución por encima del IPC que augura la oposición municipal. Este gesto responde a una estabilización de la situación financiera municipal tras acometerse con seriedad y mayor disciplina el Plan de Ajuste. La labor de Planells los dos últimos años acompañada de un mayor control del gobierno central de las cuentas locales, y sobre todo la reducción salarial de funcionarios. Con dos meses por delante, la confección de los presupuestos, los primeros de Amparo Folgado como alcaldesa, se aventuran nuevamente austeros, con pocas alegrías, y marcados por la delicada situación económica que algunos pronostican puede empeorar y otros marcan el verano como punto

LA FRASE

No estimes el dinero en más ni en menos de lo que vale, porque es un buen siervo y un mal amo. Alexandre Dumas (1802 - 1870), novelista francés.

Las ordenanzas, evitar inundaciones y las Fallas EDITORIAL de inflexión. Los continuos desaciertos en este sentido aconsejan unas cuentas equilibradas, pocos cambios y no dejarse llevar ni por las predicciones más negativas ni por las más optimistas. Lo cierto es que entramos en 2013 y ya son 5 los años de crisis. Con este panorama, Folgado deberá cuidar especialmente que este presupuesto sea más solidario, casi de emergencia social para atender a los más de 11.000 parados y familias donde ya no hay recursos. En este sentido, el Punto de Alimentos debe ser la prioridad, aunque no la única preocupación. La reducción importante en fiestas y otros gastos debe ser suficiente y la oposición debería intentar no hacer demagogia con partidas que pueden no parecer esenciales a primera vista, pero resultan necesarias para que la ciudad no se funda en una dinámica negativa muy peligrosa.

www. laopiniondetorrent.es Enviado por Padredefamilia Como soy padre de familia de niños que van a la Escuela Pública me veo en la obligación de afirmar alguna cosa. La Educación Pública es un derecho de TODOS los ciudadanos. El nivel de renta es uno de los criterios de selección para admitir alumnos en un centro (incluida la guardería que mencionan -sólo hay una en todo Torrent?-), pero evidentemente no el único. Sí determina, sin embargo la cantidad económica que hay que contribuir al comedor, por ejemplo, siendo los más desfavorecidos los que menos pagan, como es lógico. Veo con preocupación que se considere un lujo acceder a una plaza para nuestros hijos en un centro de enseñanza pública, para esta madre o para tantos otros padres. Esa es la situación a las que nos están abocando las políticas sociales de un partido como el que gobierna, que no hace más que repetir que no nos lo podemos permitir, que todo es culpa

de haber vivido por encima de nuestras posibilidades. Ya está bien. Educación Pública y de Calidad para Todos. Iba a añadir, por favor y me he arrepentido. Es nuestro Derecho, que ha costado muchos años conseguir y en un suspiro nos lo están haciendo desaparecer, junto a muchos otros logros sociales. De los 11.000 parados de Torrent (lo acabo de leer más arriba y casi me da un pasmo) ni se habla por aquí, no sea que mañana nos toque a nosotros por nombrar “la bicha”. Tenemos 11.000 parados? Madre mía, dejemos de hablar de fútbol como dice un comentario de más arriba y pongámonos TODOS manos a la obra ya. Partidos, sindicatos, asociaciones, colectivos... TODOS por un PACTO POR EL EMPLEO o lo que haga falta para cambiar esta situación. Mientras nos miremos únicamente el color de la matrícula o nuestro propio trasero esto no sale a flote. Enviado por Anónimo Corrupción en po-

L

a comisión formada tras las inundaciones sufridas el 28 de septiembre ha centrados sus primeras actuaciones en la calle Virgen de Olivar. Las protestas de los vecinos, que han sufrido varias inundaciones desde que el paso a nivel de Camí La Noria quedara cortado hace unos años, han demostrado que se podría haber evitado. Aunque tarde, la reunión con Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV) es vital para solucionar la situación a un curso natural del agua desde hace años. El agua ha vuelto a seguir su curso como antiguamente hacía por la acequia que pasaba por esta calle. El nivel del agua alcanzado, más de 80 cm cerca de este paso a nivel, obliga a tomar una decisión rápida y efectiva. Los vecinos señalan la posibilidad de que el agua pase por debajo de las vías como sucedía antiguamente en la dé-

cada de los setenta. Lo que parece claro y evidente es que el sifón instalado por Aigües de L’Horta no ha sido suficiente para achicar la zona cuando la intensidad de la lluvia supera niveles como los de esta pasada tormenta. Si tenemos en cuenta las altas probabilidades de que vuelva a suceder, cabe actuar rápidamente, igual que en Parc Central, donde los vecinos del rascacielos M24 han sufrido importantes daños por lo que parece una urbanización insuficiente en la calle colindante a la Marxadella, sin olvidar el lago en el que se convirtió Parc Central. Resulta difícil luchar contra los elementos en esta tierra, pero como mínimo habría que meditar sobre el sistema de alertas. La alerta amarilla marcada esa noche se sobrepasó en mucho y también es verdad que esta vez muchos torrentinos creyeron que era otra alerta más que no se cumpliría y no hicieron mucho caso.

L

as fallas de Torrent ya tienen nueva fallera Mayor e Infantil. Rebeca Piles y Carla Gómez serán primeras falleras del ente autónomo que se ha estrenado sin vicepresidente, sin fajín, y con cambios. Lo que parece claro también es la austeridad, que este año será mayor al desaparecer la falla municipal .

podamos estar a favor o en contra de la presentación realizada hemos de reconocer que detrás de ella hay un gran trabajo y muchas horas de esfuerzo.

LA VIÑETA

Enviado por Ricard Diu PLanells que els 800.000€ d’interessos de domar en el pagament del deute que es va decretar per part de l’Ajuntament abonar a FCC “no se van a desembolsar”. Esta gent sap com funciona un ajuntament? Fas un decret d’alcaldia per abonar una quantitat que dius que no estàs abonant.

BY BENI lítica existe en todos lares, partidos y colores; pero si la gente joven comienza a tenerlo claro desde un principio probablemente las futuras generaciones no caigan en la trampa de los cohechos, adjudicaciones a dedo etc... es verdad que con una ponencia no se va a solucio-

nar nada, pero nunca está de más que se recuerden ciertos pilares básicos en un estado democrático. Prefiero gente como Nacho Carratalá, jóvenes comprometidos con formación, ambición e ilusión, a personas sin iniciativa y que sólo se dedican a criticar lo ajeno, estoy se-

guro que en las juventudes de los demás partidos existe gente capacitada y formada para exponer a la ciudadanía diferentes punto de vista sobre cualquier tema. Finalmente recalcar que es un acto de coraje y valentía hablar ante tantas personas, e independientemente de que

Enviado por Naxo Andrés, tú sabes que el jurado de la Carta de Poblament no es político no? Tú sabes que son expertos torrentinos de reconocido prestigio? Tú sabes que entre los miembros del jurado hay personas que han ido en listas de distintos partidos, incluido el tuyo no? No se me ocurre un mejor jurado que torrentinos expertos en sus campos, conocidos en el municipio, entre los que encontramos independientes, de centro, izquierda, de derechas...


LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 234 · SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012

3

OPINIÓN EMPRESA EDITORA: TORRENT MEDIA S.L · DIRECTORA: MAMEN CASABAN DARIES · REDACCIÓN: Telefonos: 96 105 57 76 - Móvil: 627 604 169 · E-MAIL: periodico@laopiniondetorrent.es · Dirección: C/ Virgen de los Desamparados, 5-b · COLABORADORES Ezequiel Castellano, “Beni”, Arturo García Gil, Carles Puig, A. Tellez. · PUBLICIDAD Y DISTRIBUCION: Telefonos: 96 105 57 76 - Móvil: 627 604 169 · G. ALABAJOS - 656 683 989: E-Mail: periodico@laopiniondetorrent.es

“Opencor” Arturo García Gil Profesor CARRER MAJOR Haceunpardesábadosleílasanimadasconversacionesque ungrupodejóvenesintercambiabanportwitteracercadel cierreinminentedeOpencor.Ensusmensajesselamentaban delapérdidadeesteestablecimientoparahacersuscompras ahorasintempestivas,fundamentalmenteaúltimahoradel sábadooelpropiodomingo.LociertoesqueOpencorsehabía convertidoenlatabladesalvacióndelosdominguerostorrentinosydenuestracomarca,queahorasequedanhuérfanos parasuscomprasdominicales,razónporlacualvanatenerque volverarecurriraladinámicadecomprarconprevisiónparael findesemana. EstaanécdotareflejabaloquehasupuestoOpencorpara unageneracióndetorrentinosquehancrecidoconél(¿Cuándo loinauguraron?¡Siparecequehaestadoahítodalavida!)yque ahoralamentabansucierreporqueloconsiderabanpartede susvidas.Loquemellevóarecordartantosytantoslugaresque hantenidoespecialsignificaciónparamuchasgeneracionesde torrentinos. Porejemplo,¿dóndehanidoloscelebérrimoscalamares delMarisquero? ¡Sitodavíalosestoyoliendo!RecuerdocaminarporlaAvenidadepequeñosypararnosalapuertaaolerlos. Inclusounodenuestrosamigossiempreentrabaapedirun vasodeaguaydepasopegarunvistazoalmostrador.¿Qué medicendelatabernaLerma,lafamosa“Ca’lCoixo”?Nosé quéseríadeaquellasmesasdemármol,peromereceríanser reconvertidasenunmonumentoenlaplaza.Monumentoal merluzoquepermitióquetodoaquelconjuntoarquitectónico sucumbieraalabulldozer,todoseadichodepaso. Sigamoshablandodeolores.¿Norecuerdanaquelaroma alibroyaquelsilencioreverencialdelaLibreríaPopular?Aquellapapeleríaerauntemplodelestudianteenelqueloschavales asistíanrespetuososalaceremoniaqueoficiabaMercedescon suvozsuaveypausada.Podíasserunbuenestudianteouno malo.Perotustrabajossalíanmejorsicomprabaselmaterial allí. LaAvenidanoeralomismosinopasabasporlaparaeta deElAlmendroysusingularpropietario,juntoalemblemáticoedificioquefuelasededelaCaixaTorrentquedespués seconvirtióenlaCAMyahoraBancoSabadell.Quiénsabe cómoacabaráeso. DehecholaAvenidaqueahoralamentala pérdidadeOpencor,lamentóensumomentoelcierre delos trescinesquealbergabaenescasosmetros:Liceo,MonteCarlo yAvenida.UnpocomásarribaestabaelTorrentDecine,que sepopularizóentreloschavalesdemigeneraciónporregalar jugososdescuentosparalassesionesmatutinasdelossábados conunpasedoble Podríamosseguircitandomás:losjuzgadosenelRaval, elayuntamientoenlaPlazaMayor,labibliotecaenlaErmita, elcalvariodeMonte-Sión….Lugaresqueyahanidodesapareciendoocambiandosuubicaciónysufisonomíayquehan marcadoavariasgeneracionesdetorrentinos.CierraOpencor ylosmásjóvenesdeTorrentrecordaránenelfuturoconnostalgialoquesupusoesatiendaparasuinfancia.Yentoncestedas cuentadequelavidanohacemásquerodaryrodar.Quetúte subisteenunmomentodadoydequetodovuelveaempezar unayotravez. Yquetevashaciendomayor.@argargil

S

empre s’ha dit que resulta bastant més perjudicial per a la marxa dels pobles, viles i ciutats, aquella gent que no deixa fer, que aquella que té previst desenvolupar un gran programa. Això és així perquè, a més de no disposar d’idees per poder resoldre els problemes que es puguen presentar, no ajuden a cercar vies de solució als ja existents. Vinc a dir açò, perquè el pitjor que poden fer els nostres governants en temps de crisi, no són les retallades en jardiners, ni en pintura per a mantenir els edificis o en personal perquè puga atendre l’ensenyament o la sanitat, els serveis socials o el consorci de bombers. El pitjor de tot açò és que no tenint com no tenen solucions clares i efectives per resoldre el greu problema de falta de liquiditat a les arques municipals, és que amb el que tenen, desconfien de les persones que estan al seu càrrec. Encomanen estudis econòmics, mediambientals, sanitaris, educatius, de suport familiar... a empreses foranes i, això, val una “pasta”. El terme de Torrent s’aguanta amb la inèrcia del temps de bonança, però el morrut roig ja sap que no hi ha prou jardiners a la vila i ha començat a atacar les avingudes i carrers on hi ha palmeres. El corcó de la fusta també coneix que no hi ha prou mans a la brigada d’obres i ha decidit encetar la cursa contra els mobles del

carrer. Ha començat a foradar bancs, tanques i guarniments escampats per la geografia local. Les tanques d’alguns solars on es preveia construir, han començat a desmaiar-se pel seu compte davant la inactivitat constructiva. Tant és així, que fins i tot l’anunci de l’Hospital mai substanciat, també ha acusat el pas del temps sense cap decisió municipal i precisa una mà de pintura. Les vies de Metrovalència

als columpis i tobogans muntats en segons quins indrets del Vedat. El pitjor dels nostres governants locals és que, havent com hi ha un autèntic estol de funcionaris i funcionàries, no els aprofiten; no els deixen fer, no els tenen en compte... i clar, amb aquesta idea, la cosa pública sempre es troba venuda als interessos dels seus amics, coneguts i saludats. Per això és, perquè diguem

Si al menys deixaren treballar,tot rutllaria millor Ezequiel Castellano Periodista i mestre VORA SÉQUIA sembla que tenen més sotracs que de costum, avorrides com estan de la inactivitat respecte del soterrament de la línia al seu pas per Camí la Nòria. L’arboretum que li van muntar a Felipe a prop del restaurant, està més deteriorat del que cabria esperar després de les darreres pluges. Gràcies que, en tocant a les rutes naturals dissenyades al nostre terme, l’educació cívica dels usuaris, les manté prou senceres,a falta de quatre senyals i dues repintades de senyals indicadores i una mà de vernís

“Una oportunitat” Carles Puig Periodista EL XOCOLATER Mentre escric estes línies és diumenge per la nit. De fons, a la televisió, els especials informatius parlen de resultats electorals però, en altre canal, un grup de joves (el revers tenebrós de la maldenominada generació ni-ni, que ni estudia ni treballa) disfruta de l’estiu a les platges de Gandia. De repent, en una arriscada associacions d’idees, caic en el compte que ambdós mons no estan tan separats. Sembla evident que els vaivens electorals que pateixen tots els governs dels països europeus és causa del mal estat econòmic mundial. Malgrat a que en Espanya s’ha adornat amb la qüestió territorial, el ciutadà només busca treball, es-

que no hi ha pitjor cec que el que no vol veure, ni merla blanca que en no encertar el camí, no esdevinga el “timo de l’estampeta”. Tots els administradors, siguen locals, de demarcació, autonòmics o estatals, han de saber marcar les pautes i deixar fer als funcionaris que disposa sota la seua àrea d’actuació. Ells en són professionals i miren també pel conjunt dels projectes que els hi encomanen i per la generalitat de la població. No és bo per al nostre poble haver d’invertir, pagar o projectar per duplicat cada cosa.

tabilitat i prosperitat. Rés més. Per això, el trobar-me amb els joves musculats, tatuats i de poca formació amb poc més ocupació que fer el ridícul a la televisió, em fa vore que una cosa no està tan llunyana de l’altra. En Torrent, per a combatre esta realitat d’alts índex d’abandonament escolar i falta de formació laboral, independentment dels treballs públics, trobem una associació que, calladament, s’ha convertit en un espai d’oportunitats per a este tipus de joves: el Centre Laura Vicuña. Conec de prop el seu treball, tinc amics dins, per això, per damunt de la seua oferta específica, hi ha una paraula que el defineix: oportunitats. Oportunitats per a formar-se, oportunitats per habilitarse en una professió, oportunitats per aprendre valors personals, oportunitats per a tindre un somni. No és fàcil crear esta xarxa d’oportunitats. Hi ha un llarg treball de fons. Ho han fet amb modèstia i determinació i, amb els anys, han aconseguit involucrar a organismes públics i privats. Per sort, el seu treball està molt reconegut per la societat torrentina. Fan falta més boniques pràctiques com esta. Una conscienciació general de que treballant dur es poden aconseguir noves oportunitats.


4

LA OPINIŌN DE TORRENT

SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012 · Número 234

POLÍTICA y Sucesos

10

Pineda: “La gent vol saber si paga més o menys d’IBI”

Para este valencianista PP y PSOE no han sabido gestionar el Ayuntamiento

El pleno municipal actualiza las tasas de 2013 un 2,7 % y salva la subida del IVA

El PP ha anunciado una bajada en el coeficiente del Impuesto de Bienes Inmuebles que pasa del 0,59 al 0,55 para compensar parte de la reducción del 10% de bonificación anual

LA OPINIŌN, Redacción

Torrent ha aprobado en pleno extraordinario los impuestos y tasas de 2013, que se actualizarán un 2,7% tomando como referencia el IPC de agosto, evitando así el efecto de la subida del IVA al 21%. Por otra parte Juan J. García que ha anunciado una bajada en el coeficiente del IBI del 0,59 al 0,55 para compensar el 10% de bonificación anual. “El equipo de gobierno es conocedor de la grave situación económica y por eso ha querido minimizar el incremento de los impuestosytasasmunicipales”. En este sentido, García Campos ha explicado que “no queremos grabar con más impuestos a los torrentinos por esta razón hemos bajado el coeficiente del IBI a pesar que los técnicos municipales lo desaconsejaban

EN PROFUNDIDAD

Nuevas tasas sobre ocupación por vuelo de energía eléctrica Entre las novedades de las nuevas tasas e impuesto municipales que han sido aprobadas se encuentra una nueva tasa por ocupación del vuelo por las líneas de transporte de energía eléctrica situadas fuera del casco urbano, y que asumirán las compañías eléctricas. También se ha creado una nueva tasa por la expedición de copias de documentos relativos a partes de accidentes de tráfico y conflicto entre particulares, solicitados por empresas aseguradoras tras un accidente de tráfico o por particulares que llevan a instancias judiciales un conflicto con otro particular. Por otro lado se ha modificado la tasa por la prestación de servicio de concesión de licencias y apertura de actividades reduciendo tarifas en los locales de menos de 500 m2. Además, el equipo de gobierno,

siendo consciente de la situación económica financiera y de las obras del nuevo mercado municipal que dificulta la normal venta ambulante de los viernes, mantendrá la misma tasa de 2012, sin incremento del IPC durante el 2013. Otra de las ordenanzas que ha provocado el debate entre gobierno y oposición ha sido la ordenanza que regula la radio municipal y el precio de la publicidad de la misma. Compromís se ha mostrado en contra de la puesta en marcha de la radio “por considerar un gasto excesivo en plena crisis y además Torrent cuenta ya con medios de comunicación y provocaría una competencia que no es positiva”. Los socialistas también se mostraron en contra de esta ordenanza y calificaron esta radio como “de NO-DO al estar al servicio del régimen”.

y hemos aplicado una subida a las tasas según el IPC de agosto situado en un 2,7 por ciento y no lo hemos hecho con el de septiembre que se situó en el 3,40 por ciento”. Entre las novedades de las nuevas tasas e impuesto municipales que han sido aprobadas se encuentra una nueva tasa por ocupación del vuelo por las líneas de transporte de energía eléctrica situadas fuera del casco urbano, y que asumirán las compañías eléctricas. También se ha creado una nueva tasa por la expedición de copias de documentos relativos a partes de accidentes de tráfico y conflicto entre particulares, solicitados por empresas aseguradoras tras un accidente de tráfico o por particulares que llevan a instancias judiciales un con-

flicto con otro particular. Por otro lado se ha modificado la tasa por la prestación de servicio de concesión de licencias y apertura de actividades sujetas a la normativa de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos, reduciendo tarifas en los locales de menos de 500 metros cuadrados. Además, el equipo de gobierno, “siendo consciente de la situación económica financiera y de las obras del nuevo mercado municipal que dificulta la normal venta ambulante de los viernes”, mantendrá la misma tasa de 2012, sin incremento del IPC durante el 2013 a los comerciantes del mercado ambulante de los viernes. Este pleno es uno de los más importantes tras el de presupuestos.


LA OPINIŌN DE TORRENT

06 Reabrir el paso de las

vías en Camí La Noria El Ayuntamiento se reúne con FGV para reabrir el paso de las vías y evitar inundaciones

Número 234 · SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012

5

POLÍTICA

09 Nueva nave para la

delegación de limpieza Actualmente las dos delegaciones ocupan dos naves en las afueras

IMPUESTOS

El coeficiente del IBI baja pero la oposición cree que subirá el recibo

Los socialistas aseguran que la contribución ha subido un 7,6% cada año desde 2008 debido a la menor bonificación anual LA OPINIŌN, Redacción

La reducción del tipo impositivo del IBI en 0,4 décimas no ha contado con el apoyo de la oposición, que la considera insuficiente para evitar que suba el recibo de contribución en 2013. El gobierno municipal ha señalado que desde que gano el PP en 2007 el coeficiente ha bajado del 0,83% al 0,55%. El portavoz socialista, Andrés Campos, acusó al equipo de gobierno de “afán

recaudatorio” afirmando que a pesar del descenso en el coeficiente “los recibos de los vecinos y vecinas de Torrent seguirá subiendo”. Campos acusa a los populares de “contar mentiras a medias”y afirma que “desde que entró a gobernar el PP en el Ayuntamiento el IBI ha subido un 7,61% cada año”. Por su parte la coalición de Compromís explicó su sentido del voto en contra de este descenso. Su portavoz,

Vicent Beguer, aclaró su sentido del voto, “No tenemos ningún tipo de documento e informe que avale el descenso en el recibo del IBI”. Desde el artido Popular ha querido recordar a la

El PP dice que han bajado el coeficiente del 0,83% al 0,55%

oposición que los equipos de gobierno populares “han reducido año tras año este coeficiente que el PSOE dejó en 2007 en el 0,83”. El Partido Popular ha querido hacer balance y ha querido recordar que “durante el primer año de gobierno del PP lo congeló en 0,83 y desde entonces hasta ahora e incluso en 2013, lo ha ido reduciendo paulatinamente para que afecte lo mínimo posible al aumento del IBI”, debido a la

revisión del catastro que solicitó por ley el último alcalde socialista, José Bresó. Los populares acusan al Partido Socialista de “aumentar el tipo del IBI año a

año desde el 2000 hasta el 2007 que sumado al incremento de los valores catastrales de las viviendas supusieron un hachazo a las economía de los ciudadanos.


6

LA OPINIŌN DE TORRENT

SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012 · Número 234

POLÍTICA POLÍTICA

El jurado se sienta a deliberar los premios Carta de Poblament El PSOE se queja de que no se cuente con el Consell Municipal de Cultura LA OPINIŌN, Redacción

Foto del paso inferior despejado en la década de los sesenta que permitía el paso de agua. Foto: A. Torrent

El Ayuntamiento negocia con FGV reabrir el paso cerrado de las vías

La Comisión Especial de Actuación creada a raíz de los daños de las lluvias se reúne con técnicos de Generalitat para solucionar el problema

LA OPINIŌN, M.C

El agua llegó a superar los 80 cm de altura en la calle virgen del Olivar la última tormenta del pasado 28 de septiembre. Con el objetivo de poner una solución definitiva a los problemas de inundaciones en la calle a la altura de las vías del metro, la alcaldesa, Amparo Folgado, se ha reunido con técnicos de la empresa Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en el consistorio. Tras las lluvias, se creó una Comisión Especial de Actuación frente a los daños acaecidos elaborando un plan de actuación con el objetivo de reseñar y dar soluciones técnicas a los daños registrados, establecer un protocolo de seguimiento y comunicación directa con los vecinos

afectados, gestionar actuaciones con entidades autonómicas y estatales con el fin de prever situaciones similares en el futuro y evitar que se pueda dar lugar a los mismos hechos en las zonas más afectadas por las lluvias este pasado mes. Fruto de esta comisión es la reunión que ha tenido lugar entre la alcaldesa, el delegado de Medio Ambiente, José Gozalvo, y técnicos de FGV para poner solución a las inundaciones que hubo en la calle Virgen del Olivar. El problema de la calle Virgen del Olivar radica a la altura de las vías del metro, donde el paso cerrado provocó inundaciones en la zona a pesar del sistema de bombeo de Aigües de L’Horta, que resultó insuficiente. Durante la

reunión se ha concretado un proyecto para buscar una solución definitiva. Miembros de la Asociación de Vecinos Camí la Noria han facilitado al consistorio unas fotos de la década de los 70 en las que las vías están descubiertas y se ha propuesto a FGV como una opción viable. En el caso de que se llevara a cabo, el antiguo paso volvería a abrirse y permitirá que el agua de las lluvias siguiera su transcurso natural hasta los huertos situados al otro lado de las vías. GARAJES INUNDADOS El episodio de fuertes lluvias vivido en Torrent el pasado viernes 28 de septiembre provocó algunas inundaciones en bajos y garajes en varios puntos de la ciudad, entre

ellos la calle Virgen del Olivar en pleno casco antiguo. Vecinos de la calle relataban la noche de la fuerte lluvia como el “agua llegaba a los faros de los coches”. Sin duda uno de los bajos más afectados fue un garaje en sótano de Virgen del Olivar donde el agua llegó a alcanzar 80 centímetros de altura. Los vecinos, que “nunca habían vivido algo semejante” echan la culpa a la supresión del paso a nivel que dejaba pasar el agua por las vías del Metro al Safranar. Por esa razón la Comisión Especial creada por el Ayuntamiento se ha sentado con FGV para poner solución a este problema y evitar que vuelva a producirse inundaciones en esta finca cercana al paso a nivel de l Metro.

El jurado de los premios Carta de Poblament se ha reunido para deliberar los premios de este año, Los premios que tendrán lugar el próximo mes de noviembre en el interior de la Torre donde se hará entrega de los galardones a los torrentinos seleccionados en su cuarta edición. Los socialistas han mostrado su queja ante la falta de colaboración de los miembros del Consell de Cultura en la deliberación de los premios Carta Pobla que se entregarán a finales de noviembre en La Torre. Para el portavoz del PSOE, Andrés Campos, “es una burla hacia los miembros de este organismo no contar con ellos”. Desde el Partido Popular acusan a Campos de “desconocer las bases de estos premios” . Los populares han recordado que el jurado está compuesto por personas que hubieran tenido algún tipo de mención, hijos predilectos, hijos adoptivos, insignias de oro y medallas de oro por el Ayuntamiento de Torrent, además, “se dijeron sus nombres y fue aprobado por unanimidad de todos los partidos políticos en octubre de 2009”. Para los socialistas es una “ofensa no contar, ni informar a los miembros del Consell Municipal de Cultura que recibe por parte del Partido Popular agra-

vio tras agravio”. Los socialistas también denunciaron la no invitación del consell municipal en la visita que realizó el Consell Valencià de Cultura que se celebró en el salón de plenos del Ayuntamiento. Desde la bancada popular han acusado al líder de los socialistas de “buscar titulares en prensa pero

Campos quiere que los partidos participen de las designaciones El PP recuerda que hay un jurado de hijos predilectos la realidad a Andrés Campos le supera y queda en completo ridículo, dando cuenta de su soledad a todo aquel que lo lee. Nadie en su partido ha sido capaz de informarle de quien forma parte del jurado Carta de Poblament de Torrent ni en que Pleno fueron aprobadas las bases. No se entera de nada y acusa al PP cuando su partido está completamente de acuerdo con las bases de los premios”, han señalado en un comunicado fuentes del equipo de gobierno municipal.


LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 234 · SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012

7

POLÍTICA


8

SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012 · Número 234

POLÍTICA “Pressupost participatiu” Vicent Beguer Portavoz municipal Compromís

Els pressupostos municipals tenen els seus canals de publicació a través dels butlletins oficials .Però des de Compromís pensem que és necessari un pas més, i que les noves tecnologies ajuden a fi que els ciutadans puguen accedir fàcilment a aquesta informació. Pensem que tant en la pàgina Web com en el tauler d’anuncis municipal s’haurien de publicitar d’una manera senzilla, però a la vegada clara i entenedora. Aquesta publicitat hauria d’estar acompanyada amb l’acceptació de propostes i idees dels veïns i veïnes de Torrent que vullguen participar o aportar-ne idees en aquest full de ruta que són els pressupostos de la nostra població. És la nostra manera d’expressar què els ciutadans se senten representats més enllà de ficar una papereta en les urnes cada quatre anys, i de pensar que realment vivim en una gran ciutat que governa de cara als ciutadans. Perquè el Pressupost és el document més important que fa un govern municipal al llarg d’un any, el qual intenta marcar les línies polítiques per on ha d’anar la seua gestió, és a dir en què volem gastar-nos els recursos que generem els torrentins i les torrentines. Encara que el Pressupost s’ha elaborat a partir de les prioritats del Govern, i d’acord amb la proposta d’ordenances fiscals, el fet que els ciutadans puguen participar-hi l’enriqueix i li dóna una dimensió pública que supera la imatge fosca que, dels mateixos, té gran part de la ciutadania. Lamentem per tant que en la proposta d’Ordenances Fiscals aprovada pel Govern del PP no s’haja donat als ciutadans la possibilitat de consensuarles, com si ha fet Compromís en aquells Ajuntaments on gestiona la regidoria d’Hisenda, per exemple a Ontinyent, on 9 de les 10 associacions ciutadanes consensuaren i votaren a favor de la proposta d’Impostos, taxes i preus públics presentada pel regidor s. S’ha de tindre una especial cura en l’elaboració del Pressupost, atés que com hem pogut comprovar a Torrent, una previsió d’ingressos inflada ens ha portat a arrossegar romanents negatius que han arribat als 9 milions d’euros en 2010, sabent que des de 2007 tots els anys l’Ajuntament ha tancat amb milions de dèficit la seua caixa. Destaquem també, que com a una futura novetat en els pressupostos , Compromís proposa la introducció de les memòries en les Regidories. Cada Regidor hauria d’exposar amb normalitat i transparència quins són els objectius i les línies d’actuació de la seua gestió. Sent conscients de la situació global i de l’immens deute de la Generalitat que bloqueja la tresoreria i les inversions com l’Hospital, als que s’afig l’apujada de l’IVA, que perjudica el teixit econòmic, pensem que, no obstant, altre model és possible i viable.

Detienen a un hombre por acuchillar a un vecino por la espalda y herir a otro

Gracias a la valentía de los propietarios de una cafetería de Gómez Ferrer el presunto agresor fue detenido en los alrededores de la Plaza Mayor LA OPINIŌN, M.C

La Policía Nacional ha detenido al presento autor del apuñalamiento el viernes 19 por la tarde de un hombre en la terraza de un barchurrería en Gómez Ferrer. La actuación decidida de los propietarios del local evitó que el agresor repitiera la acción nuevamente y escapara. Al parecer, Richard y Pepe viven en la misma calle y habían tenido alguna discusión este verano. Según la versión de varios testigos del lugar, el primero de ellos, un joven de origen colombiano, se acercó por detrás y acuchilló a Pepe por la espalda. Un cliente intentó pararlo pero fue herido en la mano. Fueron finalmente los propietarios del local quienes le quitaron el arma aunque no pudieron evitar que escapara. En cuestión de minutos la calle Gómez Ferrer se llenó de vehículos de policía. Al lugar se desplazaron tres coches de la Policía Nacional y uno de la Policía Local así como agentes de paisano

Imagen del lugar de los hechos minutos después

Mientras detenían al agresor se atendía al herido para iniciar la redada. Media hora después el sospechoso era detenido en los alrededores de la Plaça Major a solo una calle del lugar de

los hechos. El herido mientras tanto fue atendido por médicos del SAMU y una ambulancia de Soporte Vital Básico. Mientras detenían al agresor, el agredido se recuperaba y se encontraba fuera de peligro. Este suceso, producido en plena hora punta, provocó que los vecinos de esta calle del casco antiguo y todos los que en esos momentos pasaban por allí se sorprendieran ante el des-

pliegue policial. Nuevamente, la actuación de los vecinos ha servido de ayuda. Esta pasada semana un jubilado que iba con sus nietas ayudó también a detener a un presunto delincuente que escapaba del juzgado esposado. Gracias a la intefención de este valiente vecino el detenido no pudo huir y fue detenido por la Policía Nacional evitando que se diera a la fuga.

POLÍTICA

El PP acusa al PSOE de “despilfarrar” 600.000 euros en promocionar Torrent El secretario local, José Gozalvo, acusa a los socialistas de gastar “para hacerse autobombo antes de las elecciones pero que no mejoró la imagen de la ciudad” LA OPINIŌN, M.C

El Secretario General de los populares en Torrent, Jose Gozalvo, le recuerda al portavoz del PSOE que “su partido en el gobierno local despilfarró entre 2002 y 2003, la cantidad de 600.000 euros en promocionar la imagen de la ciudad de Torrent. Un gastó que solo sirvió para hacerse autobombo antes de las elecciones pero que no mejoró ni un ápice la imagen de la ciudad ni su turismo”. Gozalvo le recuerda que “solo una carpa que

en su interior contenía maquetas y proyectos virtuales en 3D costó más de 138.000 euros, y todavía hoy tenemos en el Ayuntamiento folletos y CDs de aquel despilfarro promocional”. Pero además, los populares recuerdan que en el presupuesto de 2003, “el PSOE incluyó en el presupuesto y se gastó 440.000 euros para promocionar la ciudad de Torrent”. Gozalvo se pregunta todavía “en qué benefició al turismo y a la imagen de Torrent gastarse 600.000 euros,

Gozalvo: “Aún tenemos folletos de aquel despilfarro” en nada salvo en promocionarse el propio alcalde de la época Jesús Ros, de cara a unas elecciones municipales”. Por otra parte y ante las acusaciones del PSOE de que el gobierno local tiene falta de interés en promocionar el turismo

local, Gozalvo le pregunta si “para el actual PSOE la promoción del turismo y de la ciudad, es la misma que la que tuvo Jesús Ros y su partido, que despilfarraron cien millones de pesetas en virtualidades”. Los populares recuerdan que “el Partido Popular creó por primera vez en el municipio la Concejalía de Turismo, desde la que se trabaja para que las fiestas de la ciudad sean declaradas Bien de Interés Turístico Autonómico, como ya ha sido declarada la Semana Santa”.


LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 234 · SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012

9

POLÍTICA

El Ayuntamiento trasladará a una nueva nave la delegación de limpieza viaria

Actualmente se están pagando dos alquileres para guardar el material de las delegaciones de Vía Pública y Limpieza Viaria a las afueras de la Masía del Juez LA OPINIŌN, M.C

El consistorio, a través de la delegación de Vía Pública y Limpieza Viaria ha recibido la autorización de la Confederación Hidrográfica del Júcar para la construcción de una nave con el objetivo de aunar una base de vehículos, una nave almacén y oficinas del servicio de recogida de Residuos Sólidos Urbanos y limpieza viaria del municipio en un solo espacio. Para ello, la empresa de limpieza contratada por el Ayuntamiento, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), se compromete a la construcción de una nave reinvirtiendo el coste del alquiler que el consistorio tiene mensualmente. El objetivo según fuentes municipales es reducir los gastos de alquiler de las naves en la construcción de una sola que a largo plazo será propiedad del Ayuntamiento de Torrent. Así, los espacios que hasta ahora ocupan FCC y Brigada de Obras quedarán concentrados en un solo espacio com-

Imagen de la nave actual donde trabaja FCC. Foto: A. Torrent

partido para servicios de limpieza. Está previsto que la construcción se realice en el polígono de la Masía del juez donde se ubicarán al-

macenes y oficinas, lavadero y contenedores, una zona de acopios de materiales de construcción y almacén de señalización de tráfico. Hasta el momento, las naves de

URBANISMO

Seis nuevos contenedores soterrados en el barrio Xenillet Esta inversión en recogida de basura está enmarcada dentro del Plan “Torrent, Ciutat per a les persones” Uno de vidrio, uno de envases, uno de papel y cartón y tres orgánicos. Seis son los contenedores soterrados que se han instalado en la calle Jesús, situada en el barrio del Xenillet de Torrent dentro de las actuaciones que se vienen realizando en este barrio gracias al Plan Urban. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, acompañada por el concejal de Vía Pública, Miguel Oleaque, y el concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo, han visitado el

barrio para inaugurar la nueva instalación de contenedores. Se trata de un sistema de basuras que evita los malos olores y que facilita y promueve la buena utilización de los contenedores apostando por el reciclaje. Enmarcado en el plan “Torrent,

Los contenedores soterrados evitan los malos olores y la suciedad

ciutat per a les persones”, la alcaldesa ha escuchado a los vecinos del barrio quienes han compartido con ella sus preocupaciones vecinales. Por otro lado, se han modificado los horarios de los ecoparques de Torrent adheridos a la red Ecoparques de Gestión Metropolitana, que permanecerán abiertos de lunes a viernes de 8 horas a 21 horas, de 8 horas a 15 horas los fines de semana y cerrado en festivos.

Brigada de Obras y de FCC se encontraban en la periferia del polígono Masía del Juez. SOLAR POLÉMICO En junio de hace dos años el partido socialista acusó al gobierno municipal del PP de cambiar el uso de una parcela entregada a los empresarios del polígono. Según el PSOE, el traslado de la Brigada de Obras Municipal desde Parc Central por el inicio de obras de la Universidad hasta el Polígono Industrial Mas del Jutge perjudicaba a empresas de esta zona. Según el consistorio, la parcela utilizada por la brigada para aparcar sus vehículos es de uso dotacional y es propiedad municipal. Además, recuerda que el gobierno socialista que utilizó la misma parcela como campamento de temporeros y no como aparcamiento cambiando también su uso. Desde el gobierno local afirmaron mediante nota de prensa que se utiliza ahora para aparcar vehículos de la brigada de obras y no consta ninguna queja de ningún industrial pues hay suficientes zonas de aparcamiento en el polígono industrial de Torrent.

“Las medias verdades” Andrés Campos Portavoz municipal PSPV-PSOE

Cada día veo en el ciudadano/a más muestras de agotamiento, están ya descorazonados sin esperanzas y ya no creen en nadie ni en nada, no sólo es que sientan desafección política es que están convencidos que los políticos son un problema. Es la actitud de los políticos lo que lleva a los ciudadanos/as a no creer en nada y por eso no se pueden consentir tretas ni mentiras; como ejemplo, el engaño masivo de la Alcaldesa y el equipo de gobierno con la contribución, algo que roza el absurdo y contribuye a aumentar la desconfianza de los ciudadanos/as. Se atreven a anunciar la rebaja de un coeficiente aplicado a la contribución, cuando la realidad es que aumenta la base imponible y por lo tanto la mayoría de recibos aumenta también. Pero, para qué van a hablar claro, si pueden hacer un ejercicio de ingeniería económica y ocultar la realidad. Un recibo tipo que en 2007 pagaba 261’23 €, en 2013 pagará más de 381 €, y ya está bien de medias verdades. No contentos con este engaño masivo, he visto incrédulo, el anuncio en prensa por parte del PP, en el que informan de la bajada para cerca de 15.000 propiedades -entre locales y viviendas-. Claro, lo que no dicen es que en Torrent se emiten cerca de 58.000 recibos por la contribución. Es decir, 3 de cada 4 recibos subirán, un 73’16 % de los recibos, verán modificado al alza su recibo. Otra verdad a medias. Es evidente que pretenden engañar a la opinión pública y confundir, para justificar lo injustificable, más de 42.000 propietarios pagarán más. Tres de cada cuatro vecinos/as de Torrent pagarán más, y desde que gobierna el PP en Torrent o mejor dicho, desde que “manda”, sube más de un 40% la contribución, mientras se le congelan tasas a los bancos. Otra forma de informar es posible, y los ciudadanos necesitan otra clase de políticos. Políticos que no utilicen a los medios de comunicación a los que subvencionan para ser nodos al servicio del poder, y necesitamos periodistas dispuestos a informar y no sólo a transcribir.


10

LA OPINIŌN DE TORRENT

SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012 · Número 234

VEÏNAT “5 anys baixant el tipus del IBI” Juan J. Garcia Campos Portavoz del Partido Popular

Cinc anys consecutius rebaixant el tipus de gravamen aplicat a l’IBI per l’equip de govern del Partit Popular. No ha sigut esta la pràctica habitual en l’Ajuntament de Torrent a la què els anteriors governs socialistes ens tenien acostumats, amb contínues pujades de l’impost de contribució i tan sols ho van reduir en les últimes dècades, l’any 1999 i coincidint amb les eleccions municipals per a després seguir incrementant-ho fins a aconseguir el 0,83%. Des del 2007 fins al 2013, seran 28 punts percentuals el que el Partit Popular ha reduït el tipus aplicat a l’IBI per a, reduir l’impacte de la revisió cadastral que va realitzar el Ministeri d’Hisenda. Este any que ve, seran 15.000 els rebuts de l’IBI els que baixaran en Torrent i prop de 30.000 els que veuran com l’any que ve no els apuja el rebut. La reducció d’este tipus de gravamen suposa un verdader esforç per a l’Ajuntament de Torrent en una època de caiguda constant dels ingressos, en el que estem intentant compensar-los amb el Pla d’Austeritat i Eficiència de manera que podem mantindre tots els servicis a un menor cost, eliminant gastos que podem considerar superflus en estes circumstàncies. Aconseguint que l’administració siga més austera i eficient. I així, d’esta manera no repercutir als ciutadans de Torrent amb més impostos o amb apujades, en una època molt difícil per a moltes famílies amb problemes econòmics. Per això també, hem mantingut els preus públics de 2012 per a l’any que ve, aplicant només l’IPC. Fer més amb menys, és un dels nostres objectius i per això, a pesar de la reducció d’ingressos, l’Ajuntament de Torrent continuarà realitzant la seua tasca social amb el Punt d’Aliments, les partides destinades a benestar social, les ajudes d’emergència, beques i subvencions per a alumnes de l’ESO, ajuda de menjador, ajuda per a dones viudes i un llarg etcètera d’ajudes destinades als ciutadans i ciutadanes de Torrent que més ho necessiten i pels que hem de vetlar en estos moments.

Carles Pineda Ferrè, militant de Coalició Compromís

“La gent vol saber si pagarà més o menys d’IBI, no temes com el quocient” Per aquest jove compromés ni el PP es creu les seues pròpies paraules sobre l’objectiu del dèficit zero i acusa també al PSOE de ser mal gestors LA OPINIŌN, M.C

Pareix que només augmentaran les partides de Benestar Social i Foment de l’Ocupació.... No és cert. És

Carles Pineda te 39 anys, llicenciat en ciències Químiques. Actualment, estic en recerca activa de treball i estudiant un màster en gestió mediambiental de l’empresa. Pare d’un fill de 4 anys , participa en l’AMPA del col·legi Antonio Machado. També col·labora amb com a soci en diverses ONG´s i amb la Plataforma d’Afectats per la Hipoteca. És portaveu de l’executiva comarcal de l’Horta Sud d’Iniciativa del Poble Valencià, un dels partits que formen la Coalició Compromís, des de maig de 2012, i participa com a membre del col·lectiu de Compromis per Torrent des de maig de 2011.

una altra de les maniobres de propaganda del PP. El PP elabora el pressupost al revés, és a dir primer calcula les despeses i després iguala els ingressos perquè li quadren les previsions, de tal manera que sempre acaba inflant artificialment les partides d’impostos, taxes i preus públic

Malgrat la pujada de l’IVA l’equip de govern manté el seu objectiu de dèficit 0 per 2015... Ni el mateix PP es

creu les seues pròpies mentides sobre l’objectiu del dèficit 0. PP i PSOE han demostrat que no són bons gestors.

Compromís va votar en contra de la baixada del quocient del IBI propossat pel Partit Popular... El PP ama-

ga els informes sobre la pujada real de l’IBI. Els sol·licitàrem i no ens els donaren. Com lamentablement és costum. A la gent no li importen qüestions tècniques com el quocient, vol saber si pagarà més o menys. L’any passat, a proposta de Compromís, es va aprovar sol·licitar una nova revisió cadastral a l’Estat, perquè ens actualitzaria el valor de la vivenda a preus no unflats per la bombolla immobiliària. Hem sol·licitat reiteradament, una vegada i altra, que el PP ensenye si ha acomplit. El silenci és l’única resposta que hem trobat i mentre els torrentins i torrentines a pagar uns impostos injustos. Una nova ordenança al voltant del cobrament d’informes per part de la Policia Local ha provocat polèmica entre el seu partit i PP...

Davant de la falta d’arguments, el PP volgué convertir el Ple de Torrent en un Ple d’Ontinyent, un fet prou ridícul (on governa Compromís). Resulta que a Ontinyent es cobra a les entitats asseguradores i empreses que demanen informes policials per a ús profesional. Ací amb l’ordenança aprobada pagarà qualsevol veí de Torrent per informes que pot necessi-

El passat 9 d’octubre el PP els va acusar de penjar dues pancartes “sense permís” segons el PP... Si al se-

gle XXI i en el dia del poble valencià no es poden penjar dues pancartes per a reivindicar l’orgull de ser d’esta terra és que alguna cosa no funciona bé en els caps de la gent del PP...

Creu que encara tenen penjada l’etiqueta de catalanistes? He de confessar que

mai no he sigut de María José Catalá.

Torrent ja ha superat els 11.000 persones en l’atur...

Foto: Carles Pineda.

“Tenim més persones aturades a Torrent que a tot Islàndia” “En el Partit Popular a qualsevol cosa li diu austeritat” tar per a denuncies al jutjat, per exemple. No té cap trellat. Compromís va votar a favor del traspàs de 30.000 euros d’estalvi de festes a Benestar Social encara que no veuen cap estalvi... No és

cert que hi ha haja “estalvi” en

les festes patronals. Al contrari, s’han gastat més diners. Que ens expliquen per què els concerts del Rockejat han de computar-se en Joventut mentre que la publicitat del Rockejat sí que ho fa en Festes Patronals. Només la publicitat són festes?.

Tenim més persones desocupades a Torrent que a tot Islàndia, país que, per cert, està creixent i ha reduït del 12% al 5% la desocupació. És imprescindible a Torrent revitalitzar el depriment polígon industrial del Mas del Jutge és fonamental per a la nostra economia i ocupació juvenil.

L’equip de govern prepara un pressupost per a 2013 marcats per l’austeritat... El

Fa unes setmanes Compromís va celebrar el seu congrés... Es va constituir la

PP a qualsevol cosa li diu austeritat. Ara ens aprova una ràdio municipal per fer propaganda i queenscostarà35.000€anuals per a donar-la a una concessió privada i adés va votar contra la proposta de Compromís de crear la Comissió de Queixes i Peticions, que és obligatòria segons la normativa de Gran Ciutat i que no ens costa un duro a les nostres butxaques.

direcció de Compromís, un òrgandedebatiacciópolíticaconjunta i coordinada entre Bloc, Iniciativa, Els Verds Esquerra Ecologista i els independents i adherits sense adscripció. Des d’ací convide els nostres veïns i veïnes que vulguen participar en la política de la nostra ciutat que es dirigeixen a la nostra seu al carrer sedaví els atendrem amb molt de gust.


LA OPINIナ君 DE TORRENT

Nテコmero 234 ツキ SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012

11

DEPORTES


12

LA OPINIŌN DE TORRENT

SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012 · Número 234

VEÏNAT y sociedad

14

El rezo del Rosario llega con octubre

Esta tradición centenaria sigue viva gracias a los clavarios del Rosario

El Auditori se viste de fallas para exaltar a las Falleras Mayores de Torrent de 2013

Rebeca Piles y Carla Gómez recibieron la banda de manos de la presidenta nata de Junta Local, Amparo Folgado, que las acredita como máximas representantes falleras

LA OPINIŌN, Redacción

El mundo fallero se reunió en el Auditori para celebrar las exaltaciones de las Falleras Mayores de Torrent 2013, Rebeca Piles y Carla Gómez. El sábado 20 fue el turno de la presentación de Rebeca. La Fallera Mayor de Torrent, vestida de verde esmeralda, estuvo acompañada por la alcaldesa, Amparo Folgado, la consellera de Educación, Mª José Català, concejales de la corporación municipal, una Dama de la Bellea del Foc d’Alacant y la Fallera Mayor de Valencia 2013. El acto comenzó con un espectáculo de acrobacias que dejó con la boca abierta a más de uno. Finalizado el mismo, una a una fueron subiendo al escenario las componentes de la Corte de

EN PROFUNDIDAD

La figura del vicepresidente desaparece de la Exaltación El recién estrenado organismo autónomo ha modificado el protocolo de las exaltaciones de las Falleras Mayores de Torrent. Por primera vez, tan solo la presidenta nata de Junta Local Fallera que recae en la alcaldesa, Amparo Folgado, fue la única que subió al escenario para imponer las bandas a las Cortes y Falleras Mayores de Torrent. Los actos de exaltación de Rebeca Piles y Carla Gómez estuvo plagada de anécdotas sobretodo en la exaltación infantil cuando el hermano de Carla Gómez, subió a pesar de su corta edad, el cojín con la banda de su hermana por el centro de la sala del Auditori. Sus pocos años levantaron las sonrisas del público

pero cumplió con su papel. Él mismo con la ayuda de la alcaldesa y un miembro de Junta Local colocó el cojín a los pies de su hermana que se encontraba sentada en el centro del escenario. Otro momento divertido de la exaltación de Carla fue cuando su mantendor, Pascual Herreros, pidió a los presidentes y falleras mayores infantiles de las comisiones que hicieran la ola desde sus butacas. Pero no se quedó ahí y los presidentes gritaron el nombre de Carla levantando los aplausos de los asistentes al acto. Tanto Rebeca como Carla vivieron momentos inolvidables que guardarán en la memoria para siempre.


LA OPINIŌN DE TORRENT

15 Semana Cultural de Las Cotxera

Esta comisión finaliza su semana cultural con el concurso de indumentaria

Honor de Rebeca para que la alcaldesa, Amparo Folgado, les impusiera las bandas. Una a una fueron subiendo las siete componentes de la Corte de Honor que este año se quedó nuevamente corta al haber una candidata menos de lo que marca el nuevo reglamento. Por primera vez, en el acto no le acompañó a la presidenta nata de Junta Local Fallera el vicepresidente primero de Junta Local. Con las componentes de la Corte en el escenario llegó el momento más esperado de la noche y Rebeca Piles Andrés llegó al escenario del Auditori entre los aplausos de un salón de butacas puesto en pie. Acto seguido la alcaldesa impuso a Rebeca la banda que la acredita como fallera mayor y se produjo el saludo a todo el auditorio. El papel del mantendor fue para Soledad Santamaría, tercera teniente de alcalde de Segorbe, gran amiga de la familia. Su discurso lleno de recuerdos de la infancia de Rebeca despertó las lágrimas de la Fallera Mayor de Torrent. Tras la mantendora fue el turno de la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado. En su discurso, recordó sus raíces falleras y alabó la iniciativa de donar el coste de las cestas de flores al

Punto de Alimentos. “CUENTO DE HADAS” La exaltación infantil llenó el Auditori de fantasía. Un duende buscaba a la princesa de su reino y Carla Gómez, Fallera Mayor Infantil de Torrent de 2013 fue la protagonista. Pero antes de recibir la banda de manos de la alcaldesa, las niñas de la Corte de Honor fueron subiendo al escenario para recibir la suya entre los aplausos del público. Con al Corte en el escenario y con el Auditori puesto en pie Carla emocionada y acompañada de su hermano Hugo llegó al escenario. El encargo de ejercer de mantenedor fue el periodista, Pascual Herreros, familiar de Carla que solo tuvo palabras de cariño para la recién exaltada Fallera Mayor Infantil de Torrent. Para cerrar la primera parte de la exaltación intervino la alcaldesa, Amparo Folgado, que recordó la amistad de la infancia que le une al padre de Carla y recordó con cariño su época de fallera cuando Roberto, el padre de Carla y la propia alcaldesa, subían por una pasarela el día de la presentación de su falla, “quien nos iba a decir que después de 40 años el destino nos reservaba esto”.

Número 234 · SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012

13

VEÏNAT

16 “Carmen” llena el

Auditori de Ópera La obra de Bizet triunfa en el Auditori junto con el flamenco


14

LA OPINIŌN DE TORRENT

SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012 · Número 234

VEÏNAT FALLAS

Santa Llúcia se anima con una exposición Esta comisión organiza en el Museu Comarcal su II Semana Cultural LA OPINIŌN, Redacción

Imagen de uno de los rezos del Rosario

Octubre mantiene vivo el rezo del Rosario En esta tradición centenaria tienen especial protagonismo los jóvenes clavarios de la Virgen del Rosario que asumen la dirección del rezo LA OPINIŌN, A.Sánchez

A lo largo del mes de octubre, vecinos de Torrent rezan cada noche el Rosario por las calles de la ciudad. El Rosario sale todos los días a las nueve de la noche de la parroquia de la Asunción y recorre las calles del barrio sin dejar de pasar por ninguna de las calles que pertenecen a esta comunidad parroquial. Los domingos el rezo se traslada a la mañana justo antes de la celebración de la primera eucaristía del día. En la comitiva tienen un papel protagonista los jóvenes clavarios de la Virgen del Rosario de cada año. Son jóvenes de entre 18 y 20 años

y asumen la dirección del rezo, abren la procesión con la cruz y los cirios y llevan a hombros la pequeña anda con la imagen de la Virgen. El rezo concluye con el canto de los gozos a la Virgen, que cambian según el día de la semana. Los participantes en esta centenaria tradición se multiplicarán el 1 de noviembre. Esa noche, los 20 misterios del Rosario completo se rezan por los difuntos con un recorrido más largo. En 1891, el papa León XIII firmó la encíclica Octobri mense sobre la devoción al Santo Rosario, especialmente en el décimo mes del año. Siguiendo los mandatos

El rezo recorre las calles adyacentes de la Asunción del Sumo Pontífice, gran promotor de esta devoción mariana a la que dedicó varios documentos de su magisterio, la cofradía de la Virgen del Rosario, que había sido fundada en febrero de 1606, organizó el primer Rosario público. Esta tradición centenaria ha perdurado hasta nuestros días gracias a la Cofradía y

los grupos de jóvenes que generación tras generación han participado en la tradición. Los clavarios de cada año, jóvenes de entre 18 y 22 años, celebran durante todo el año los traslados de una imagen más pequeña por cada una de las casas. También son protagonistas de una de las tradiciones más antiguas de la capital de l’Horta Sud como es L’Entrà de la Flor el 1 de febrero. Ya en el mes de mayo la noche anterior a la celebración de la fiesta grande celebran L’Enramà. Esta costumbre que se celebra cada primer sábado de mayo se mantiene viva gracias en parte a los clavarios.

El espacio del Museo Comarcal de la capital de l’Horta Sud es el espacio elegido por la comisión de Santa Lucía para organizar su II Semana Cultural. Desde el próximo 6 de noviembre y hasta el 24 del mismo mes el Museo Comarcal acoge una exposición titulada “Instruments tradicionals fets amb canya i fusta”. Se trata de una exposición de los distintos instrumentos musicales, desde su materia prima, la caña o madera, hasta su resultado final en las distintas fases de cons-

trucción. La exposición se apoyará con talleres didácticos los sábados 10, 17 y 24 de noviembre a las 11 de la mañana donde los más pequeños podrán fabricar sus propios instrumentos. La exposición incluye una serie de láminas dibujadas a mano a la venta los sábados durante el taller didáctico por un simbólico precio, y la recaudación será íntegramente para el Hogar de San Martin de Porres y Santa Rosa de Lima que ayuda desde hace años a personas sin hogar.


LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 234 · SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012

15

VEINAT

El Concurso de Indumentaria Valenciana cierra la Semana Cultural de la Cotxera Este concurso celebra su 25 aniversario con la recuperación del concurso de indumentaria masculina mayor y con un aumento de participantes

Tos tus muertos 2012 regresa con fuerza Els Comilitons vuelven con la fiesta más gamberra el 31 de octubre LA OPINIŌN, Redacción

LA OPINIŌN, M.C

La cultura y las fallas están de enhorabuena. La comisión de La Cotxera celebra sus 25 años de historia de su concurso de Indumentaria Valenciana. En esta neuva edición vuelve a competir la categoría masculina mayor que se une a la de indumentaria femenina mayor e infantil e indumentaria masculina infantil. En el concurso puede participar cualquier persona censada en Junta Central Fallera o en cualquier Junta Local Fallera de su localidad. El concurso tiene lugar el sábado 27 de octubre en el salón de actos del Ayuntamiento y cada edición cuenta con más participantes tanto de Torrent como de localidades vecinas. Cada uno de los concursantes en las diferentes modalidades desfilan ante el público explicando qué tipo de indumentaria llevan. El objetivo de este acontecimiento es enriquecer la cultura valenciana y ampliar los conocimientos de la his-

MOROS Y CRISTIANOS

Un octubre más la filà cristiana de Els Comilitons vuelven con su fiesta “To tus Muertos”. Esta edición está patrocinada por la familia Monster y los anfitriones de la fiestas prometen diversión y risas en la fiesta más gamberra que se celebra la noche del 31 de octubre. La cita de este año es en San Cristóbal 6 a partir de las 23:00 horas. Ya son 9 los años que esta simpática filà organiza Tos tus muertos por lo que los organizadores prometen en este año en el que “casi celebran el décimo aniversario” una no-

Foto de la inauguración en la falla la Cotxera. Foto: A. Torrent

toria valenciana. Los premios que se entregan en las bodas de plata del concurso van desde un tejido de tela valenciana de “Vives i Marí”, un forrado de zapatos de “creaciones Aurora” y un juego de pañuelo y manteleta para la categoría femenina mayor e infantil, pasando por un tejido de “ras llaurat de Vives i Marí” para los ga-

nadores en categoría masculina, mayor e infantil junto a una camisa de llaurador y una correa de piel para los mayores. Los segundos premios obtienen una tela del establecimiento “Indumentaria Esteve” y “Seda” y los terceros unas peinetas en el caso femenino y tejido de estos establecimientos torrentinos

más un fajín en el caso del segundo y una manta morellana para el tercero. Hay que recordar que este concurso cierra una Semana Cultural en el que se ha hablado del monumento fallero y se ha repasado la historia de los nombres de las calles de la localidad. El concurso es una oportunidad única para los amantes de la indumentaria.

che llena de humor, sátira y disfraces originales. Aunque como indican los anfitriones de la velada, no es “necesario venir disfrazado solo cartera llena de billetes de 50 euros y mucho sentido del humor”. Esta filà masculina organiza en los días previos a la Semana de Moros y Cristianos la fiesta del Barrejat. Este evento festivo se ha convertido en cita obligada en el mes de julio y en la que participan cientos de personas. To tus muertos es otra de las citas obligadas del otoño y es un buen plan para ir de fiesta sin salir de Torrent.


16

LA OPINIŌN DE TORRENT

SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012 · Número 234

CULTURA y ocio MÚSICA

El Círculo homenajea al músico José Andreu

Este torrentino afincado en Málaga nunca olvidó sus raíces valencianas LA OPINIŌN, Redacción

Imágenes de Carmen de Bizet

Carmen triunfa en el Auditori La gran obra de Bizet atrae a los aficionados al belle canto en una puesta en escena clásica interpretada por los coros y solistas del grupo Opera 2001 LA OPINIŌN, M.C.C bre en el teatro Calderón de

Octubre es sinónimo de ópera en el Auditori. El pasado 25 de octubre los amantes de este género pudieron disfrutar de la ópera Carmen de Bizet, un libreto de Henri Meilhac y Ludovic Halévy según la obra de Prosper Mérimée. Versión original en francés con sobretítulos en español que interpretaron los coros y solitas de Ópera 2001 con la Orquesta Sinfónica de Plven (Bulgaria). Esta puesta en escena de este clásico se enmarca dentro de una gira nacional que comenzó el pasado 20 de octubre en Teulada y que pisará los escenarios de toda España para finalizar en diciem-

Alcoy. Esta compañía española ha interpretado las óperas más conocidas del mundo consiguiendo alcanzar el millón y medio de espectadores. La ópera de Carmen es una oportunidad de acercar este género al público en general ya que cuenta con piezas mundialmente conocidas. La ópera se estrenó en la Opéra-Comique de París el 3 de marzo de 1875, pero su estreno fue criticado por la mayoría de los críticos.5 Estuvo a punto de retirarse casi después de su cuarta o quinta representación, y aunque esto se evitó, al final llegó a las 48 representaciones en

su primera temporada,6 hizo poco para subir los decaídos ingresos de la Opéra-Comique. Cerca del final de su temporada, el teatro regalaba entradas para incrementar la audiencia.

el inicio de su popularidad mundial.7 No se representó de nuevo en la Opéra Comique hasta 1883. La historia de Carmen está ambientada en Sevilla, España, alrededor del

Carmen se enmarca dentro de una gira que comenzó el 20 de octubre Bizet murió de un ataque al corazón, a los 36 años de edad, el 3 de junio de 1875, sin llegar a saber nunca cuán popular iba a ser Carmen. En octubre de 1875 fue producida en Viena, con éxito de público y crítica, lo que marcó

año 1820, y lo protagoniza Carmen, una bella gitana con fiero temperamento. Carmen, libre con su amor, seduce al cabo don José, un soldado inexperto. Y así comienza está fantástica historia.

La Banda Sinfónica del Círculo Católico quiso homenajear al compositor torrentino José Andreu Navarro el pasado fin de semana en el Auditori de Torrent. Un concierto homenaje ensayado durante meses para uno de los compositores torrentinos más relevantes del siglo XX, junto a Eulogio Andreu y Mariano Puig Yago. Al inicio, José Manuel Gálvez Vega realizó una conferencia haciendo un resumen de la vida y obra de José Andreu tras la cual la banda interpretó dos marchas de procesión “Virgen de la Trinidad” y “Virgen de los Dolores”, dos marchas militares “Lepanto” y “Numancia”, y para finalizar dos padosobles “Sin

muleta” y “Torrente”. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, y el concejal de Cultura, Modesto Muñoz, no faltaron a la cita acompañando a amigos y familiares del compositor que se desplazaron desde Málaga, ciudad en la que se afincó José Andreu. Este torrentino universal nació en 1908 y falleció a principios de los años 90. Afincado en la localidad de Málaga fue director del Conservatorio Superior de Música de la ciudad desde 1962 hasta 1975. En 2009 recibió un sentido homenaje en la localidad donde pasó gran parte de su vida con una serie de conferencias sobre su vida y su obra en el que no faltan piezas dedicadas a la cultura de su ciudad natal.


LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 234 · SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012

17

VEINAT PINTURA

El Museo Comarcal acoge una exposición sobre la Albufera Consta por 25 paneles y conmemora el 25 aniversario como Parque Natural LA OPINIŌN, Redacción

El Museo Comarcal de l’Horta Sud acoge hasta el próximo 29 de octubre la exposición “La Universitat de València y sus entornos naturales: el Parque Natural de la Albufera”. La muestra ha sido inaugurada por la Presidenta de la Mancomunitat, Soledad Ramón y el Vicerrector de Participación y Proyección Territorial de la Universitat de València, Jorge Hermosilla. La exposición cuenta con 25 paneles confeccionados por el personal docente e investigador de la Universidad en colaboración de los técnicos del Parque Natural, y viene a conmemorar el 25 aniversario de su declaración como Parque Natural. Se trata de una exposición de carácter multidisciplinar, en la que las temáticas abordadas abarcan desde el proceso de formación histórica del lago, la fauna y vegetación, la contaminación y calidad de las aguas, las restauraciones de dunas, las principales actividades económicas (pesca, arrozal, industria) o los hitos del patrimonio hidráulico (acequias, vapores, tancats) presentes en el entorno de la Albufera. En este sentido, la Presidenta ha manifestado su “debilidad por el paraje natural más importante que tenemos en nuestra comarca. Un patrimonio que tenemos que conservar y, además, concienciarnos de la impor-

tancia de preservarlo. Esta exposición nos proporcionará una visión más amplia de lo que significa La Albufera”. Una oportunidad única de conocer en detalle uno de los parques naturales más importantes del país. ÓLEOS Y VIDRIERAS La Casa de la Dona acoge una exposición de óleos y vidrieras de la artista, Re-

Oleos y vidrieras se exponen en la Casa de la Dona La Casa de la Dona acoge una exposición de óleos y vidrieras de la artista, Remedios Cabrera. Esta exposición sirvió para presentar el calendario de actividades culturales que se desarrolla en este centro. Uno de los talleres más solicitados es el de lectura en el que los participantes reflexionan así como fomenta el hábito de la lectura entre los participantes. La Casa de la Dona apuesta por las pintoras y artistas torrentinas que cada cierto tiempo exponen sus trabajos de pintura, escultura o cualquier tipo de disciplina artística desarrollen. Ahora es el turno de Remedios Cabrera


18

LA OPINIŌN DE TORRENT

SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012 · Número 234

DEPORTES y ocio

Foto de familia del club. Foto: A. Torrent

El Ciutat de Torrent se presenta ante su afición El campo de Sant Gregori acogió alc eremonia de presentación de los equipos del tercer club con más plantilla a nivel autonómico, muy por encima de escuelas como el Levante UD y Cracks LA OPINIŌN, M.C.C

El campo de fútbol San Gregorio acogió el acto de inicio de temporada del club de fútbol Ciutat de Torrent ante la atenta mirada de familiares y amigos de los jugadores de todas las categorías, desde querubines hasta amateur. Los jugadores contaron con la presencia del delegado del Valencia C.F., Salvador Gomar, acompañado por el concejal de Deportes, Enrique Carratalà. A la presentación le siguió una actuación de samba que finalizó con un castillo de fuegos artificiales. Es en octubre cuando los

Decenas de jugadores de fútbol del C.D. Monte-Sión llenaron el césped de las instalaciones de Parc Central para celebrar el inicio de la temporada. Desde los querubines hasta los amateurs posaron por equipos para realizar la foto oficial del comienzo de lo que será la temporada 20132013 llenos de ilusión y de ganas por comenzar a jugar. El concejal de Deportes, Enrique Carratalá, no quiso perderse el acto y acudió en representación del consistorio torrentino. El decano de la ciudad hará lo propio el

El Ciutat no ha empezado bien en la liga preferente en el grupo II clubes deportivos presentan sus plantillas de cara a la nueva temporada que en muchas ocasiones ya ha empezado. Es el caso del equipo de la liga preferente del Ciutat de Torrent. En esta jornada los chicos del Ciutat lograron remontar 3 goles en contra del Mislata y finalizar el encuentro con un empate que sabe a victoria.

Ambos equipos llegaban a este encuentro necesitados de puntos y desde el primer minuto los dos equipos lo deiron todo en el terreno de juego. El Ciutat de Torrent recibía a un Mislata que al igual que el local necesitaba los tres puntos para escapar de la zona baja de la tabla. A pesar dele sfuerzo de ambos equipos el gol no llegó hasta el minuto 45 de la primera parte poniendo por delante del marcador al Mislata. Reanudado el partido en el minuto dos llegó otro tanto de los visitantes que minutos después aumentaba dejando un preocupante marcador para

los torrentinos de 0-3. Pero cuando aprecía que el partido ya estaba sentenciado los chicos del Ciutat sacaron su garra y remontaron un 3 a 0 adverso. A falta de 30 minutos para el final los goles de Simarro, Anthony y Xavi, éste último en el descuento, establecieron el empate a 3 definitivo desatando la alegría entre la grada torrentinista. En el minuto 59, Simarro tras una serie de rechaces en el área del Mislata consiguió anotar el primero para el Ciutat de Torrent y ya en el 77 Anthony establecía el 2-3. Ya en el descuento

Xavi recibió un balón dentro del área del Mislata y su golpe pasó entre un mar de piernas para colarse en las mallas de la portería visitante y establecer el definitivo 3-3. A pesar de este empate que sabe a victoria los chicos del Ciutat de Torrent están obligados a ganar en su visita a Buñol la siguiente jornada. Este recién fusionado club se encuentra penúltimo de la tabla. La novena jornada es vital para remontar puestos pero lo tienen complicado con el factor campo en contra y porque se enfrentan al Buñol, quinto en la tabla.

FÚTBOL

Monte-Sión celebra su nueva temporada próximo 24 de octubre en el Sant Gregori. Otro de los clubes que ha llevado a cabo su presentación ha sido el Torrent Club de Fútbol, en concreto su escuela de fútbol que presentó a su plantilla en el Sant Gregori A el pasado miércoles 24 de octubre. Familaires, amigos y aficionados llenaron als gradas para concoer de primera

El Ciutat de Torrent nació de la fusión del CD Torrent con el Sporting CF. Por este motivo se ha convertido en el tercer club de fútbol con más plantilla de la Comunitat con un total de 39 plantillas. El pasado 25 de abril se presentó de forma oficial este nuevo club que en su categoría regional preferente, por ahora, no está consiguiendo los objetivos esperados. El Ciutat de Torrent está dirigido por el ex-valencianista y torrentino, Javier Garrido. El día de la presentación se mostraba ilusionado con este nuevo proyecto deportivo que encubra a la ciudad de Torrent a lo más alto.

mano a los jugadores que intentarán lograr títulos en als diferentes categorías en las que participa el decano de la localidad. Este club también es el encargado de gestionar este año la Escuela de la Fundación Deportiva municipal con un total de 120 niños que ya han iniciado su pretemporada en esta escuela base de la capital de l’Horta Sud. En esta escuela se pretende inculcar a los niños valores como el respeto mutuo, la amistad la ayuda al otro a parte de la competitividad para poder ganar.


LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 234 · SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012

19

DEPORTES

Herca inicia la temporada de Judo con dos metales

los judocas María Ortíz y Adrián Oliver consiguieron el bronce los internacionales de Alicante e Italia

LA OPINIŌN, M.C

La temporada de competiciones ha dado comienzo con el Trofeo Internacional de Sant Vicent del Raspeig (Alicante) el pasado 7 de octubre y en categoría sub-20(hasta 20años), donde participaron las hermanas Ortiz. Marta y Maria actuales campeonas de España categoría sub-17, participaron en esta categoría superior en edad con el fin de ir preparando su propia temporada y aunque Maria con sus 15 años, puso todo su empeño, no pudo superar las fases previas quedando sin posibilidad de disputar medalla. No así su hermana Mar-

ta de mayor edad y peso que logró la medalla de bronce, todo un merito dado el nivel y edad de las participantes. Una semana más tarde, el 12 y 13 de octubre es Adrián Oliver quien se desplaza a Palermo (Italia) con motivo del trofeo Internacional de Palermo en su categoría correspondiente y clasificación por equipos. Adrián Oliver cedido en esta ocasión para reforzar uno de los equipos participantes, fue pieza clave para lograr la medalla. El club deportivo Herca ha comenzado esta neuva temporada como terminó al anterior con medallas. Un año más los deportistas de las

NATACIÓN

Practicar natación refuerza la salud Está también muy recomendado no solo para adultos sino para los niños LA OPINIŌN, Publireportaje

Según los expertos a partir de los 18 meses ya podemos empezar a practicar natación, una práctica muy recomendada para los niños. En primer lugar, porque identifican la piscina como un lugar de diversión, y así practican deporte mientras disfrutan con sus compañeros. Además, al desarrollarse en un ambiente cálido y relajante como es el agua tibia, tienen menos problemas para dormir por la noche. La práctica habitual sirve también para incrementar su apetito y mejorar su equilibrio, la coordinación y el conocimiento del espacio. La natación, enfocada al aprendizaje, desde los cuatro años, y para iniciarse en la competición, los seis o siete años. Cuando nadamos, todo nuestro cuerpo está en constante movimiento. Hombros, brazos, espalda, piernas... cada brazada es un ejercicio físico que fortalece ese músculo y quema su grasa

acumulada. Lo primero que percibimos tras unos días practicando la natación “es como nuestros músculos se ponen más duros, a las pocas semanas empezamos a notar como la capacidad física mejora constantemente. Si nuestra intención es la de perder unos kilos y no somos muy amigos de la actividad física, nadar puede ser una opción excelente. El agua hace que nos olvidemos de nuestro peso, y al situarnos de forma horizontal, mejoramos la circulación sanguínea. El experto confirma que “es la actividad perfecta para perder peso, ya que casi todo el mundo, con unas semanas de práctica, puede hacer un entrenamiento de una hora de duración”. La temperatura del agua es, además, otro factor que nos hace sentir más cómodos, ya que si la piscina es climatizada, su calidez nos transmitirá calma y tranquilidad.

diferentes disciplinas del club participan en los diferentes torneos autonómicos, nacionales e internacionales que se celebran a lo ancho y largo de la geografía española dejando el nombre de Torrent en el lugar que se merece.

DEPORTES

Torrent, en la liga Intermunicipal LA OPINIŌN, Redacción

La delegación de Deportes del Ayuntamiento, a través del Consorci Comarcal Esports Horta, ha tomado la iniciativa para crear una liga intermunicipal de baloncesto ante la falta de grupos por municipio. Torrent, como municipio que posee la presidencia del consorcio ha tomado la decisión de crear una fase intermunicipal.


20

LA OPINIŌN DE TORRENT

SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012 · Número 234

ECONOMÍA y comercio Las oficinas de la CAM hacen efectiva la fusión por absorción del Sabadell

Los rótulos de las oficinas de Torrent ya han sido modificados con la marca de la nueva entidad SabadellCAM que comienza con la reestructuración LA OPINIŌN, M.C

La fusión por absorción de la CAM por parte del Banco Sabadell del pasado agosto ha comenzado a cambiar la fisonomía de las oficinas que esta caja tiene en la capital de l’Horta Sud. Los rótulos de las oficinas ya han sido sustituidos por los nuevos después de que la CAM dejara de existir como una entidad independiente al fusionarse con el banco que preside Josep Oliu. El Banco de España adjudicó la CAM a Banco Sabadell por un precio simbólico de un euro en diciembre del año pasado, después de que la entidad tuviera que ser rescatada en julio de 2011 por su alta exposición al ‘ladrillo’. Se prevé que el plan de reestructuración que se llevará a cabo supondrá un ajuste que afectará entre 2.000 y 2.200 trabajadores y se cerrarán cerca de 400 oficinas. Pero el 60 por ciento de las oficinas que se cerrarán de CAM pertenecen al territorio de expansión, es decir, no afectará al territorio “histórico de Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. El pasado 28 de septiembre esta nueva entidad bancaria superó la au-

Imagen de la oficina principal de la antigua CAM en Torrent

El plan de reestructuración no afectará a la Comunitat Caixa Rural concluye su unión tecnológica con Cajamar ditoría de Oliver Wyman situando a SabadellCAM

en el privilegiado grupo de entidades que presentarían un exceso de capital incluso en las peores condiciones analizadas. NUEVO SISTEMA Mientras muchos torrentinos disfrutaban del puente del 12 de octubre, los técnicos e informáticos de Ruralcaja y Cajamar trabajaban a contrarreloj para conseguir la unión tecnológica de la rural valenciana y el grupo que lidera (Cajas Rurales del Mediterráneo) en la caja andaluza. Una operación

clave en la gestación de Cajas Rurales Unidas (CRU), el mayor grupo cooperativista español fruto de la fusión de las dos entidades de crédito. Para conseguir una perfecta adaptación tanto a empleados como a clientes en el nuevo sistema se desplazó personal de apoyo a las oficinas de Caixa Rural Torrent para resolver dudas a pie de oficina. Durante la primera semana del cambio las oficinas registraban largas colas para sustituir los códigos de las libretas.

“La estafa “LOPD coste 0” Lucas Espuig

Director de Nextic Miembro de Grupo ACE lu.espuig@nextic.es

Un espacio para la PYME Los profesionales dedicados en mayor o menor medida al asesoramiento de empresas y Administraciones Públicas en materia de LOPD ya no nos sorprende este tipo de anuncios. Ya no nos da un vuelco el corazón cuando un cliente nos dice “He recibido una oferta y no me cuesta nada, va a cuenta de los créditos para formación”! A través de la Asociación Profesional Española de Privacidad-APEP, los profesionales estamos luchando desde hace tiempo http://goo.gl/uLeNL contra este tipo de prácticas ya que la única parte beneficiada es la empresa que vende el supuesto curso. Las demás partes implicadas sufren un grave perjuicio: Por un lado, la Fundación Tripartita malgasta sus fondos en “cursos” (un CD y una carpeta) que pretenden camuflar un trabajo de asesoramiento e implantación de la norma. Estas empresas se aseguran de que el cliente firme un documento de exención de responsabilidad de forma que no se les pueda reclamar nada por mala praxis. Por otro lado, la empresa agota su crédito de formación y permanece con una falsa sensación de seguridad. En que en la inmensa mayoría de los casos no se llega a realizar ni una décima parte de los trabajos necesarios. Por último, el trabajador, inundado de trabajo, se encuentra con la obligación inscribir ficheros en la Agencia Española de Protección de Datos, redactar cláusulas de información, contratos de acceso a datos por cuenta de terceros, un documento de seguridad en el que se recojan los procedimientos y medidas adoptadas para garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad, accesibilidad y trazabilidad de los datos, y formar al resto de compañeros; todo esto, so pena de multa de 600€ a 600.000€ para la empresa que le da trabajo. El argumento de las astronómicas sanciones, tan utilizado por agresivos comerciales ávidos de clientes acongojados, ha pasado ya a un segundo plano. La sensatez y la ética deben imponerse ante la pillería y la inmoralidad. http://goo.gl/lmEF1


LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 234 · SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012

21

ECONOMÍA EMPLEO

EMPLEO

Torrent se integra dentro de la red de Fomento Comercial de Generalitat

La Casa de la Dona acoge un curso de manipulador

A través del Portal del Comerciante se pretende facilitar y dar opciones de todos los servicios de la ciudad e información para futuros emprendedores LA OPINIŌN, M.C

El comercio de Torrent se traslada de la calle a la red a través del Portal del Comerciante. Desde el Ayuntamiento se pretende buscar opciones para facilitar los servicios a los comerciantes y vecinos del municipio. A través del Portal del Comerciante, cualquier pequeño y mediano empresario del municipio tiene a su disposición información sobre campañas de comercios, jornadas empresariales que se realizan constantemente

y toda la información sobre ayudas y subvenciones. La web www.portaldelcomerciante.com” acoge todos los servicios que un comerciante puede necesitar así como la información de los establecimientos de la localidad. Esta web, promovida por la consellería de Industria y Comercio a través de la Agencia para el Fomento de Innovación Comercial de Torrent, promociona, asesora, y presta apoyo técnico al conjunto del tejido empresarial de Torrent, tras-

mitiendo información especializada de interés para el sector. Con tan solo un click los propietarios de negocios pueden informarse solicitar ayudas y subvenciones o buscar asesoramiento. Para emprendedores que desean embarcarse tendrán toda la información necesaria en “El rincón del emprendedor” donde encontrarán respuesta a todo tipo de dudas que puedan surgir. También podrán encontrar cursos y actividades empresariales que se reali-

zan a través de la delegación de Desarrollo Económico y Social así como las diferentes campañas para los comercios. Ser trata de una ventana más de apoyo tanto para el comercio local como para todas aquellas personas que deseen emprender un nuevo negocio. Esta web a la que se ha adherido el Ayuntamiento también informa sobre todo lo relativo a la legislación y dirige a los dueños de comercios y futuros emprendores en su camino de éxito.

Necesario para trabajar en hostelería LA OPINIŌN, MC

La Casa de la Dona acoge un curso homologado de manipulador de alimentos en el sector comidas preparadas dirigido a mujeres desempleadas con el objetivo de aportar una formación complementaria. Se trata de un curso gratuito de 10 horas que comenzó el pasado lunes con éxito de asistencia y que aportará a los asistentes nuevos conocimientos que les permitirán recibir un certificado para poder trabajar en este sector. El curso está dirigido principalmente a mujeres en

edad laboral y en situación de desempleo y cuya finalidad es ofertar nuevas posibilidades de formación complementaria en atención a la demanda actual del mercado laboral. El certificado de manipulador de alimentos es un requisito imprescindible para trabajar en cualquier puesto de trabajo en el que se manipulen alimentos, y una herramienta para aquellas personas de buscan trabajo en el sector de comidas preparadas o comedores colectivos. Así, las asistentes al curso podrán solicitar trabajo en colegios, residencias u hospitales.


22

LA OPINIŌN DE TORRENT

SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012 · Número 234

AGENDA Agenda quincenal de Paco Barchino. Dilluns, 19 de novembre. Aula de Cultura CAM. C/ Caixa d‘Estalvis, 14.

. Festival Flamenc 2012 Auditori. “El tiempo no se detiene” amb Carmen Ledesma. Dissabte, 27 d’octubre, a les 20.30 h. . Festival Flamenc 2012 Auditori. “Suite flamenca” amb Rafael Amargo. Diumenge, 28 d’octubrre, a les 19.00 h. . Concert del cantautor valencià Òscar Briz “L’estiu”. Divendres, 9 de novembre. Auditori de Torrent. 21.00 h.

. Teatre “Querida Matilde” amb Lola Herrera, Daniel Freire, Ana Labordeta. Auditori de Torrent. Diumenge, 4 de novembre, a les 19.00 h. . Teatre “Una noche en su casa, señora” per Coturno Teatro. A benefci de l’Associació APNAV (Associació Valenciana de Pares de Persones amb Autisme). Auditori de Torrent. Dissabte, 10 de novembre, a les 21.00 h. . Sarsuela “La rosa del azafrán”, amb la Companyia Lírica Dolores Marco. Auditori de Torrent. Diumenge, 11 de novembre, a les 17.00 h i a les 20.00 h. . Circuit de Café Teatre València. Espectacle de clown “Volaos”, amb la Companyia Clowndestinos, dijous 1 de novembre, a les 23.00 h. Espectacle de monòlegs “Mejor condón en pene que en 9 meses un nene” amb Óscar Tramoyeres, dijous 8 de novembre, a les 23.00 h. Pub Lo Rat. C/ Pare Méndez, 43. . XXXV Concurs de Teatre en Valencià Junta Local Fallera. Aula Cultural CAM, 22.00 hores. Modalitat Obra Curta: 1.- Falla La Plaça. “Els envenenats”, de Paco Barchino. Dilluns, 5 de novembre. 2.- Falla Àngel de l’Alcàsser. “Que tinguem sort”, de Carles Alberola. Dimarts, 6 de novembre. 3.- Falla Santa Llúcia. “Ma casa”, de Josep Meliá Castelló. Dimecres, 7 de novembre. 4.Falla Poble Nou. “Falles de clausura”, de Joan Antoni González Silla. Dijous, 8 de novembre. 5.- Falla Sant Roc. “Sexes”, de Javier Beltrán i Antón Gómez. Divendres, 9 de novembre. 6.- Falla Avinguda. “El meu home és un dimoni”, de Xavier Escrivà. Dilluns, 12 de novembre. 7.- Falla Ramón y Cajal. “No hi ha lladre que per bé no vinga”, de Dario Fo. Dimarts, 13 de novembre. 8.- Falla La Cotxera. “Vosté pot ser un assassí”, d’Alfonso Paso. Dimecres, 14 de novembre. 9.- Falla Pare Méndez. “S’ha de saber pegar bacs”, d’Emilio Cucarella. Dijous, 15 de novembre. 10.- Falla Benemèrita G. C. “En el metge”, de la Comissió. Divendres, 16 de novembre. 11.- Falla Sants Patrons. “La barraqueta del nano”,

. “La donación de órganos”. Xerrada col·loqui amb la participació de ALCER Turia (Associació per a la Lluita contra les Malalties del Renyó). Casa de la Dona. Dijous, 8 de novembre, a les 19.00 h

• Curs “Iaies custòdies o cuidadores”, de l’Escola de Família, a càrrec de tècnics del Centre d’Orientació Familiar (COF) del Cercle Catòlic de Torrent. Des del 17 d’octubre, de 10.00 a 11.30 h., en el Centre de Proximitat de Persones Majors Mare de Déu de l’Olivar. • Informació i inscripcions: Departament d’Educació, Família i Infància • Telèfon: 96 111 18 65 (Antonia). • . Tallers Infantils a l’Hort de Trénor. Diumenge 28 d’octubre: Jumping Clay. Diumenge, 4 de novembre: Transforma`t en pardal. Diumenge, 11 de novembre: Tovalloner caragol. D’11.00 a 13.30 h.

• Exposició “La Universitat de València i els seus entorns naturals: El Parc Natural de l’Albufera”, que organitza el Vicerectorat de Participació i Projecció Territorial de la Universitat de València, amb la finalitat de commemorar el 25 aniversari de la seua declaració com a parc natural. • Al Museu de l’Horta Sud Josep Ferrís March. Des del 17 d’octubre. Horari de visites: de dimarts a divendres, de 10.00 a 13.00 h i de 17.00 a 20.00 h. Dissabtes, d’11.00 a 13.30 h i de 17.00 a 20.00 h. Diumenges, dilluns i festius, tancat.

• Concurs de Fotografia Imatges de l’Hort de Trénor i Espais Naturals de Torrent. Presentació de treballs: del 15 d’octubre al 15 de novembre. Bases en pàgina web: • HYPERLINK “http://www.torrent.es/torrentPublic/inicio/serveis/mediambient” http://www.torrent.es/torrentPublic/inicio/serveis/mediambient • . XXV Concurs d’Indumentària Narci García Falla La Cotxera. Modalitats Masculina i Femenina Majors i Masculina i Femenina Infantils. Dissabte, 27 d’octubre, a les 22.00 h. Sala d’actes Ajuntament. Inscripcions: Sergio Esteve. C/ Constitució, 3. info@sergioesteve.com • . II Concurs d’Espardenya Falla Sants Patrons. Amb “Quint i tapa”, a les 18.00 h, la competició, a les 20.00 h, i revetla a mitja nit. Dissabte, 27 d’octubre • . IV Concurs de Pentinat Falla Reina Sofia. Poden participar les comissions de València i província amb inscripció prèvia de model i perruquera ( HYPERLINK “mailto:maite@futper.com” maite@futper.com). Diumenge, 28 d’octubre. A les 11.00 h, quint i tapa, i a les 12.00 h, concurs. • . Concurs de Play Back Falla Sant Valerià. Diumenge, 28 d’octubre. Teatre

el tiempo Hogar Antoniano.

. Penjà” de fotografies 2013 Falla Saragossa-Parc Central. Dissabte, 27 d’octubre, a les 19.00 h. Casal de la Falla. C/ Saragossa. . Foro d’Opinió de Torrent. Primera sessió del desé curs (2012-2013) “L’home i el territori”. J. M. Almerich i Agustí Hernàndez: “Els pobles abandonats valencians”. Dilluns 5 de novemnbre, a les 21.00 h. Casa El Jesús. C/ Gómez Ferrer, 104 . Campanya Donacions de Sang “365 dies, 385 motius”. Dissabte, 10 de novembre: al Centre de Salut c/ Pintor Ribera, de 9.30 a 13.30 h. Dimecres, 14 de novembre: a la Caixa Rural de Torrent (Avinguda al Vedat, 3) i al Centre de Formació CAM (C/ Caixa d’Estalvis, 4), de 17.00 a 20.30 h. http://centro-transfusion.san.gva.es/ . Ajudes Econòmiques a l’Activitat Comercial en Valencià. Retolació i pàgines web. Per a empreses, indústries, comerços, professionals i serveis. Sol·licituds, fins el 2 de novembre de 2012, al Registre General de l’Ajuntament. Bases completes: HYPERLINK “http://www.torrent. es” www.torrent.es . Subvencions a Projectes Interassociatius per a Associacions de la Comarca de l’Horta que promoguen la col·laboració entre entitats. Ajudes de fins a 9.000 €. Presentació de sol·licituds, fins al 2 de novembre de 2012. Fundació Horta Sud (C/ Caixa d’Estalvis, 4, Torrent) o en oficines de Caixa Popular. Més informació: www. fhortasud.org . Programa de Solidaritat Internacional d’Ajudes a la Cooperació 2013. Presentació de proyectes, fins el 2 de novembre de 2012, en la Fundació Horta Sud (C/ Caixa d’Estalvis, 4, Torrent). Més informació: www.fhortasud.org . Premi Educatiu Caixa Rural de Torrent. Per a facilitar i incentivar la realizatció d’activitats de renovació i innovació pedagògiques aplicables en centres escolars. Tres premis de 1.500 € per a material escolar o activitats culturals. Inscripcions, fins el 30 de novembre. Hi haurà un segon termini, de l’1 al 20 d’abril, per a presentar la memòria del projecte en cas d’estar el centre seleccionat. Bases completes, en les oficines de Caixa Rural i en la web del CEFIRE Torrent

. Futbol Regional Preferent Grup 2. Jornada 9: Alboraia UD / CF Fusió Ciutat de Torrent. 27-10-2012. 19.15 h. Estadi Municipal Alboraia. Jornada 10: / CF Fusió Ciutat de Torrent / CD Bunyol. 04-112012. 18.00 h. Camp Sant Gregori A. . Futbol 1a Regional Grup 4. Jornada 7: Torrent CF / Racing de Paterna CF. 28-10-2012. 18.00 h. Camp Sant Gregori A. Jornada 8: Vilamarxant CF / Torrent CF. 03-11-2012. 18.00 h. Camp Municipal Germans Albiol. . Futbol 1a Regional Grup 5. Jornada 7: CD Montesión / Picassent CF. 27-10-2012. 18.30 h. Camp Sant Gregori A. Jornada 8: CE Pobla Llarga / CD Montesión. 03-11-2012. 18.00 h. Poliesportiu Municipal David Albelda.

farmacias Octubre 1

DL

AVDA. AL VEDAT, 6

96 155 02 17

2

DT

C/ MUSIC JOSÉ ORTÍ, 24

96 155 20 10

3

DC

C/ MARE DE DEU DE LA PAU, 15

96 155 33 26

4

DJ

C/ L'HORTA, 17

96 156 45 58

5

DV

C/ MALVARROSA, 4

96 156 38 69

6

DS

C/ RAMÓN Y CAJAL, 42

96 155 05 82

7

DG

CAMÍ REIAL, 112

96 157 29 93

8

DL

C/ SAGRA, 14

96 155 11 68

9

DT

C/ MALVARROSA, 4

96 156 38 69

10

DC

AVDA. AL VEDAT, 132

96 156 21 00

11

DJ

C/ PINTOR RENAU, 23

96 108 14 30

12

DV

C/ SAGRA, 14

96 155 11 68

13

DS

AVDA. AL VEDAT, 113

96 155 54 51

14

DG

AVDA. AL VEDAT, 132

96 156 21 00

15

DL

C/ AZORÍN, 10

96 157 14 14

16

DT

C/ PADRE MÉNDEZ, 116

96 156 25 40

17

DC

C/ SAN ERNESTO, 2

96 129 49 15

18

DJ

C/ PADRE MÉNDEZ, 56

96 117 78 04

19

DV

PÇA. LA TORRENTINA, 4

96 129 28 48

20

DS

AVDA. AL VEDAT, 6

96 155 02 17

21

DG

C/ PINTOR RENAU, 23

96 108 14 30

22

DL

CAMÍ REIAL, 112

96 157 29 93

23

DT

C/ PINTOR RIBERA, 28

96 155 15 84

24

DC

C/ L'HORTA, 17

96 156 45 58

25

DJ

C/ SAGRA, 14

96 155 11 68

26

DV

C/ FRA LLUIS AMIGÓ, 2

96 156 13 81

27

DS

C/ MUSIC JOSÉ ORTÍ, 24

96 155 20 10

28

DG

C/ AZORÍN, 10

96 157 14 14

29

DL

C/ SANTOS PATRONOS, 42

96 156 26 10

30

DT

C/ MARE DEU DE LA SOLETAT, 16

96 155 49 23

31

DC

C/ PADRE MÉNDEZ, 166

96 155 59 71


LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 234 · SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012

23

AGENDA

y cartelera ANIMALS Pol, un adolescente que vive con su hermano y estudia secundaria en el instituto británico, tiene un secreto: un tierno oso de peluche que piensa, se mueve y con el que comparte sus mejores momentos. Su vida discurre con normalidad hasta que llega al instituto Ikari, un enigmático alumno por el que Pol queda fascinado. Una muerte inexplicable y una serie de extraños acontecimientos transforman la apacible vida estudiantil en una aventura fantástica que absorberá a los protagonistas. ARGO. Basado en hechos rea-

les, el thriller “Argo” relata la operación encubierta a vida o muerte que se llevó a cabo para rescatar a seis norteamericanos durante la crisis de los rehenes de Irán, y se centra en el poco conocido papel que desempeñaron la CIA y Hollywood (información que no fue revelada hasta pasados muchos años del suceso). El 4 de noviembre de 1979, cuando la revolución iraní alcanza su momento de mayor tensión, unos militantes irrumpen en la embajada norteamericana en Teherán, tomando a 52 norteamericanos como rehenes. Pero en medio del caos, seis de ellos consiguen escabullirse y encuentran refugio en la residencia del

embajador canadiense, Ken Taylor. Conscientes de que es solo cuestión de tiempo que los encuentren y posiblemente los asesinen, los gobiernos de Canadá y Estados Unidos piden la intervención de la CIA, que recurre a su mejor especialista en “exfiltraciones”, Tony Mendez, para que idee un plan con el que sacarlos del país sanos y salvos: un plan tan increíble que sólo sería posible en una película. HOTEL

TRANSSYLVANIA.

Bienvenidos a Hotel Transylvania, el fastuoso resort de cinco “estacas” de Drácula (Sandler), donde los monstruos y sus familias pueden darse la gran vida, libres de los entrometidos ojos de los humanos. Pero hay un pequeño detalle sobre Drácula que hay que saber: no solo es el Príncipe de las Tinieblas, también es papá. Padre sobreprotector de su hija adolescente, Mavis, para la que elabora complicadas historias de peligros que acechan con el objetivo de disuadir el espíritu aventurero de su niña. Como refugio para Mavis, abre el Hotel Transylvania, donde su hija y algunos de los monstruos más famosos del mundo -Frankenstein y su novia, la Momia, el Hombre Invisible, una familia de hombres lobo y muchos más- pueden relajarse en paz y tranquilidad. Para Drac, atender a todos esos monstruos legendarios no es proble-

pasatiempos ma, pero su mundo se desmorona cuando un jovencito normal y corriente tropieza por casualidad con el hotel y se queda prendado de Mavis. Kevin James interpreta a Frank –también conocido como Frankenstein–, y Fran Drescher da voz a Eunice, la provocadora, desmesurada y legendaria novia de Frankenstein. David Spade interpreta a Cuasimodo, el que fuera Jorobado de Notre Dame y ahora es un apasionado chef gourmet siempre en búsqueda de su próxima especialidad. Steve Buscemi y Molly Shannon dan vida a Wayne y Wanda, un matrimonio de hostigados licántropos, padres de una camada de cachorros que no deja de crecer, que esperan ansiosamente pasar sus vacaciones familiares en el hotel. Cee Lo Green como Murray, una bulliciosa Momia, quien en su momento fue el artista que animaba a los faraones y ahora es el alma de la fiesta, y está siempre dispuesto a soltarse la melena y ponerse a cantar. Andy Samberg da voz a Jonathan, un chico normal de 21 años, despreocupado y lleno de vida, a quien sus viajes alrededor del mundo lo llevan al Hotel. OUTRAGE En una lucha sin

piedad por el poder, varios clanes yakuza se disputan el favor del líder. Los rivales ascienden en la organización a base de complots y de falsas fidelidades. Otomo (Takeshi Kitano), yakuza desde

hace mucho tiempo, ha visto progresar a sus iguales: de los tatuajes elaborados y las falanges seccionadas han pasado a las altas finanzas. Su combate para llegar a la cima, o al menos sobrevivir, no tiene fin en un mundo de corrupción donde reinan la traición y la venganza. Un mundo donde no existen los héroes. LA

PEQUEÑA

VENECIA

Shun Li trabaja en una fábrica textil a las afueras de Roma. De pronto, la mandan a Chioggia, una pequeña ciudad situada en una isla en la laguna veneciana, para trabajar como camarera en un bar. RUBY SPARKS No hace tan-

to tiempo que Calvin Weir-Fields (Paul Dano) era un niñoprodigio literario, autor de una aclamada primera novela. Pero desde entonces, se encuentra aquejado de un pertinaz caso de bloqueo de escritor, magnificado por una deprimente vida amorosa. En un intento desesperado de lograr que su chispa creativa vuelva a alumbrar, comienza a formarse una imagen mental de una protagonista llamada Ruby Sparks.


24

SEGUNDA QUINCENA DE octubre DE 2012 · Número 234

LA OPINIŌN DE TORRENT

DIEZ AÑOS DE HISTORIA

Ros pide en octubre de 2002 más Policía Nacional

El por entonces delegado del gobierno, Juan Cotino, promete la llegada de más agentes a la localidad LA OPINIŌN, M.C

Durante la segunda quincena de octubre de 2002 el Ayuntamiento, gobernado por entonces por el PSOE, pedía al delegado del gobierno, Juan Cotino, más Policía Nacional. Barrios como Xenillet y Camí La Noria pedía n más presencia policial. Mientras esperaban la llegada de nuevos agentes el alcalde en 2002, Jesús Ros, presentaba “Torrent del futur” donde se mostraban los proeyctos de los próximos 3 años. Esta exposición de maquetas sobre la ciudad era calificada por el PP, por en-

tonces en la oposición como “una campaña para el PSOE pagada por todos”. En aquel octubre de 2002 el Partido Popular era el que acusaba al equipo de gobierno socialista de utilizar el BIM como el álbum de fotos de Jesús Ros. A finales de cotubre de 2002, las Cortes de Honor de las Falleras Mayores de Torrent de 2002 recibían en el acto de proclamación sus joyas y bandas que lucirían durante todo el ejercicio fallero. Mientras ADISTO organizaba su primera feria d otoño mientras que los manchegos elegían a su Dulcinea

2003. En octubre de 2002, la Unión Musical de Torrent eligió a Patricia Sáez, Musa de la Música y que anteriormente fue elegida Fallera Mayor Infantil de Torrent en 1999.

WEB

La alerta por lluvias, lo más leído LA OPINIŌN, Redacción

Todavía en la memoria la tromba de agua del pasado 28 de septiembre una nueva alerta se convierte en lo más leído en la web con 795 lecturas al cierre de esta edición. La exaltación de Rebeca y Carla como Falleras Mayores de Torrent de 2013 es lo segundo más leído y visitado de la web con 525 visitas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.