Número 237 · PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012
V. Font (BLOC): “Estem en contra de les retallades del PP” pág.10
Depósito Legal V-2914-2001
Año XI · Primera quincena de diciembre de 2012 · Número 237
Directora: Mamen Casabán Daries
www.laopiniondetorrent.es · periodico@laopiniondetorrent.es · 96 105 57 76 · 627 604 169 · C/ Verge dels Desamparats, 5 · Ejemplar Gratuito
2.000 familias dependen de la ayuda del Punto de Alimentos Miles de torrentinos ayudan este mes mediante la campaña “Nadal Solidari”
Desde 2009 se entrega comida a personas con dificultades económicas
SUMARIO Premis Carta de Poblament
La Torre acoge la entrega de los galardones 2013 PAG 06
Modificación presupuestaria
PAG 08
Rehabilitación del campo L’Alter PAG 18
LA PURÍSIMA.- Torrent vive la festividad de La Purísima, este año con menos afluencia de público debido
a que el festivo fue sábado y muchos decidieron salir de la ciudad o disfrutar de las compras navideñas
PRÓXIMO ESPECIAL
NAVIDAD
Los torrentinos buscan fortuna en el sorteo de lotería de Navidad LA OPINIŌN, Redacción.
Los torrentinos, a pesar de la crisis, siguen confiando en la diosa fortuna. La coyuntura económica no ha hecho descender las ventas del sorteo de Navidad del próximo 22 de diciembre. Según datos de las administraciones de
lotería de Torrent, las ventas apenas han descendido ya sea por reservas, participaciones de asociaciones y fallas y en ventanilla. Tampoco han variado mucho las terminaciones más buscadas como el 13 y el 69 además de el 23 o el 05. Por la administración La
Ermita hemos podido saber que el número más buscado en Torrent es el 24.235, y el más buscado por personas de fuera es el 21.907. Ahora toca esperar a que la suerte sonría a Torrent y el “Gordo” llegué a la capital de la comarca (pág.6).
2
LA OPINIŌN DE TORRENT
PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012 · Número 237
OPINIÓN y participación S
e acercan las fiestas de Navidad, unas fechas especiales donde es tradicional que las familias torrentinas se reúnan en torno a la mesa para comer el tradicional puchero de Navidad. Pero son también unas fechas complicadas para muchos torrentinos que han perdido el empleo, o peor aún, ya han agotado sus prestaciones por desempleo. Desde hace varios años funciona en Torrent el Punto de Alimentos, un centro municipal de distribución solidario que se ha convertido en la última esperanza para muchas personas que no tienen dinero suficiente para poder comer. Desde hace tiempo, entidades sociales, culturales y de todo tipo han participado y ayudado a este punto de alimentos. Hay quien lo ha realizado discretamente, y quien ha remarcado y hecho visible su solidaridad hasta el punto que se ha contagiado a prácticamente todos los colectivos de la ciudad. Este año ha surgido también una nueva experiencia que amplia esta solidaridad a todos los torrentinos, que pueden participar donando alimentos en dos puntos situados en la Avinguda. También hay supermercados que han mostrado su apoyo con puntos de entrega de alimentos, y se ha reforzado la donación de alimentos que quedan
Enviado por Fallero Torrentino Muy rápido han empezado el partido, tarjeta roja antes de jugar.Normalmente cuando se cambia un reglamento se explica y se vuelve a explicar y seguro que aún así hay dudas, muy raro es que casi el 50% de las comisiones de Torrent seamos tontas,( porque nadie se quiere quedar fuera de concurso) y si alguien quiere que se manifieste.Porque somos per-
No estimes el dinero en más ni en menos de lo que vale, porque es un buen siervo y un mal amo. Alexandre Dumas (1802 - 1870), novelista francés.
El Punto de Alimentos, Compromís y el Ciutat EDITORIAL fuera de comercialización. Ante una situación dramática, con miles de personas comiendo de la caridad, una imagen que no se recordaba en Torrent y en España desde los años de la postguerra, caben esfuerzos colectivos, pero también una implicación clara y decidida por parte de las instituciones para reforzar los presupuestos, que a pesar de aumentar cada año esta partida, se ven desbordados. El Ayuntamiento, la administración más cercana al ciudadano, ha demostrado ser mucho más eficaz para paliar situaciones críticas. Esperemos que la solidaridad sea suficiente como para que por lo menos estas fiestas, todos los torrentinos puedan reunirse en familia en torno a una mesa, y poder comer, cenar y esperar que el año 2013 traiga trabajo, el mejor regalo para el año que entra tras saber las cifras del paro en la localidad.
www. laopiniondetorrent.es Enviado por Anónimo 23 Es mejor echar las culpas a los sindicatos que a la gestión del gobierno. Seguramente a ti no te falta trabajo ni casa ni comida ni dinero para libros ni para estudiar, tampoco te falta ayudas para cuidar de tus mayores ni tienes enfermedades que necesiten un cuidado hospitalario. En fin que te voy a contar que tu no sepas. Agradecele a la vida que tienes que no hayas de verte nunca jamas en una situación tan precaria que te deje sin dignidad.
LA FRASE
C
ompromís sigue sin un relevo claro. El recambio de Vicent Beguer, en la actualidad el político local más veterano del pleno municipal, sigue sin resolverse. La “desfeta” de la última Asamblea local en la que se preveía un cambio de secretario general con Ricard Chulià como referente ha dejado al partido en una situación inquietante. Prácticamente las mismas caras que comenzaron el proyecto de Unitat del Poble Valencià, y luego con el BLOC, siguen ahora con Compromís. El relevo generacional que ha aquejado a Partido socialista, y PP, y que acabó con UV, puede repetirse en Compromís si no se inicia el camino del relevo con tiempo suficiente. A falta de poco más de 2 años para las elecciones, con un partido en la cumbre con sus mejores resultados, con las encuestas a favor para ser decisivos en Torrent, la cabeza de lista para las próximas elecciones
LA VIÑETA
sonas de constumbres y nos cuesta un poco cambiar y si antes era 1/3 de la mayor o eso nos creiamos el 33% es parecido.Por eso creo que el arbitro y los jueces de lineas han empezado muy fuerte, porque luego vendrá la Cabalgata, Traslado,Ofrenda y cosas que ahora hacen la vista “GORDA” y no sacan ni tarjeta amarilla y les tocará MOJARSE ¡¡¡¡ CAIGA QUIÉN CAIGA” Aunque creo que no será así. Señores/as que han redactado esta masacre fallera, piensen que han abierto la caja de los truenos y va a ser muy dificil que consigan cerrarla. A veces una corrección a tiempo es mejor que un año de perjuicios, EXPLICAR, VOLVER A EXPLICAR,no dar el reglamento y apañaros, así a pasado. No puedo decir Bones Festes porque mi equipo ya a perdido. Enviado por Torrentino Fallero “Porque somos personas de costumbres y nos cuesta un poco cambiar”... Que “gran cambio” en este aspecto
BY BENI
parece clara. No lo es tanto el futuro a medio plazo. ¿Sobrevivirá Compromís a Sento Beguer, le pasará lo mismo que a UV? En estos momentos, la base social nacionalista ha crecido pero es cierto que la popularidad de Sento se ha forjado a base de mucho tiempo. Por otra parte, la práctica desaparición en actos públicos, la no asistencia de ningún representante de Compromís a los premios Carta Pobla o a determinados actos institucionales falleros, culturales o sociales no ayuda nada a un partido que, a medio plazo, a no ser que Sento Beguer dure eternamente, necesitará contar con nuevas caras. La todavía poca proyección pública de María Herrada, y la marcha de Ricard, que había realizado, a pesar de sus posiciones en ocasiones radicales, una importante labor, ha dejado un hueco que no se sabe cuándo se cubrirá.
S
i no es mala suerte, debe ser una mala planificación. El nuevo Club Ciutat de Torrent, parece haber heredado del CD Torrent el vicio de cambiar de plantilla de arriba abajo. Ni con nuevo entrenador el equipo torrentino ha conseguido ganar. Lejos quedan esas temporadas con Navarro y cómo fue finiquitado a pesar de alzar al equipo a las promociones de ascenso.
(en el del importe límite de las fallas infantiles)aporta el nuevo reglamento, que “gran novedad”. Reglamento Local Fallero (Aprobado en el I Congreso Local Fallero. Noviembre-Diciembre 1982. Aprobado por el Pleno del Ayuntamiento el 29 de marzo de 1983. Ratificado en Junta Central Fallera de Valencia en el Pleno del día 20 de enero de 1984)... cambiar no cambia absolutamente nada en el apartado del límite de importe de las fallas infantiles, 33% máximo en el reglamento anterior, 33% máximo en el reglamento actual. Quizás el problema sea otro distinto al reglamento local fallero, o simplemente que hasta la fecha nos pasábamos por el “forro” el reglamento. Enviado por Ridic Después de pasar 15 días Andrés Campos vuelve a ponerse en el candelero recordándonos a todos que pidió 100.000 fotocopias en un mes con un coste de 30.000€ del ala pagado por todos para decir que no pidió expedientes sino memorias Enviado por Alberto Si-
lla Fora brometes, em pareix molt bé que s’aplique el reglament. Peró en comptes de proposar cap opció per a poder arreglar tot este lío, han volgut començar una guerra oberta entre les falles de Torrent, que a la mínima s’alçaran: una despertà reglamentária, un casal o una carpa reglamentària... Enviado por Ferran Martínez El motivo por el cual están más fallas afectadas no ha sufrido ningún cambio con respecto al anterior reglamento, el artículo 65 del reglamento fallero de 1982 ya estipulaba como importe máximo para la falla infantil el 33% del coste de la falla grande, igual que en el actual reglamento. Lo preocupante es que aplicar el reglamento sea lo malo. Enviado por Ropelo En la zona del Auditori hay un perro perdido que lleva collar y el pobre está siempre en el mismo sitio como esperando. Es de tamaño mediano y de color marron clarito con el pecho blanco. Está muy triste, por favor.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 237 · PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012
3
OPINIÓN EMPRESA EDITORA: TORRENT MEDIA S.L · DIRECTORA: MAMEN CASABAN DARIES · REDACCIÓN: Telefonos: 96 105 57 76 - Móvil: 627 604 169 · E-MAIL: periodico@laopiniondetorrent.es · Dirección: C/ Virgen de los Desamparados, 5-b · COLABORADORES Ezequiel Castellano, “Beni”, Arturo García Gil, Carles Puig, A. Tellez. · PUBLICIDAD Y DISTRIBUCION: Telefonos: 96 105 57 76 - Móvil: 627 604 169 · G. ALABAJOS - 656 683 989: E-Mail: periodico@laopiniondetorrent.es
“Con su pan se lo coman” Arturo García Gil Profesor
CARRER MAJOR Hace un par de meses, les decía que nuestra población sólo aparecía en los medios cuando ocurre un suceso luctuoso en nuestras calles. Y me equivocaba, puesto que en las últimas semanas hemos aparecido en televisión y en algún periódico de tirada nacional por otro motivo mucho menos desagradable: la guerra del pan y la irrupción del pan anticrisis. Supongo que saben a qué me refiero: Un panadero instala un despacho en el que vende una barra de pan a un precio irrisorio que provoca el hundimiento de los negocios de la competencia y el gremio de panaderos reacciona con rapidez ofreciendo un producto similar a un precio por los suelos. Uno, que se considera liberal, debería ver con buenos ojos que haya libre competencia y que los precios de los productos se vayan ajustando a la oferta y la demanda. Pero, fíjense que en este caso no lo veo así. Me parece razonable que un empresario ofrezca un producto básico como es el pan a un precio competitivo y que de esta manera atraiga clientes. Él sabrá si hace negocio o no, dónde gana dinero, si ésta es una estrategia comercial para llevar consumidores a su negocio que compren otro tipo de productos en los que sí obtenga un mayor beneficio o si simplemente es un loco altruista que sólo pretende que la gente que peor lo está pasando pueda comer pan todos los días. Pero me surgen demasiadas dudas como para acabar de aprobar esta práctica. En primer lugar, si no es un intento de acaparar el ya de por sí fastidiado negocio del pan, obligando a la competencia a cerrar. En segundo lugar, porque, digámoslo claro y así nos lo han hecho saber los del gremio de panaderos, el celebérrimo pan no es más que una mezcla de harinas de muy baja calidad y de un sabor aséptico e insípido que en nada nos recuerda al pan, aquel que estamos condenados a ganar con el sudor de nuestra frente, no con el del panadero. Y por último porque creo firmemente que no se debe luchar contra este tipo de iniciativas ofreciendo un producto de baja calidad a un precio pequeño. A eso siempre nos ganarán, ya sean panaderos de Riba-Roja, empresarios chinos o multinacionales suecas del mueble. Frente a este tipo de iniciativas creo que debemos potenciar la calidad y solvencia del producto, en este caso del pan, frente al engrudo que se nos ofrece. Les podría decir decenas de establecimientos de Torrent donde poder comprar un pan de calidad a un precio razonable. Seguro que usted ahora está pensando en alguno de esos hornos. Y qué quieren que les diga, un buen bocadillo con ese pan no es lo mismo. El resto, con su pan se lo coman.. @argargil
E
n passar la diada del huit de desembre (alguns encara pensen que Maria era Immaculada), el nostre poble comença a fer olor a festes de les darreries de l’any. Els costums no han estat totalment recuperats i ja no hi ha trencadissa d’olles pels carrers, ni la xicalla recorre el mapa urbà fent cants de nadales. Doncs bé; ara que s’han encés els pocs llums de Nadal que han muntat al “ficus” de la plaça del Canonge, és quan hi veig clar que la dreta que ens (mal)governa amb gran majoria, no té previst capgirar l’estratègia per aconseguir un autèntic projecte polític de vertebració valenciana. La pèrdua de qualitat democràtica, la manipulació i el control dels mitjans de comunicació públics, la depredació del territori, la privatització del serveis públics, l’ensenyament, la sanitat, els mitjans de transport... indiquen com anem minvant. És ara que han encés el llums del “ficus” de la plaça principal del poble, és quan més veig la necessitat de reorganització de la ciutadania. Una reorganització que siga capaç de tornar a il·lusionar la gent que mira la cultura i les arts, la música i l’educació, el teatre, la ciència i el futur, sense ulls de privatització. Ara que s’han encés els pocs llums de Nadal i que he rebut la nadalenca de la meua alcaldessa, és quan me n’adone que els meus desitjos no es compliran tampoc durant el decurs del nou any 2013. No es podrà complir el desig, perquè encara hi haurà manifassers i lladres asseguts als escons de les Corts Valencianes, perquè encara continuen atemorint-nos amb la “gran crisi” econòmica amb que ens estan fent
patir als treballadors i treballadores, mentre el capital fa el seu agost, el seu setembre i el seu desembre congelat. No es complirà el meu desig, mentre hi haja certa esquizofrènia lingüística entre els consellers i consellers del nou govern de Fabra (i ja emporta tres en any i mig) o mentre el president dels valencians no en dispare una en la nostra pròpia llengua. No es complirà el meu desig mentre la corporació municipal haja d’invertir cap euro més en fer cap recepcions a l’entrada de l’edifici de
manteniment de l’ordre públic protegit per la llei. No veuré el meu desig complert, mentre l’ajuntament de Torrent continue posant a disposició d’aquesta secta religiosa sempre que organitza alguna cosa, policia davant i darrere de l’activitat concreta, quan no ha de disposar un servei de neteja per recollir les deixalles que origina. Sempre he pensat que això s’ha d’aturar i, si els regidors i regidores volen anar a missa o a les processons o a les novenes de santa “Ampato”, ho hauran de fer a títol personal. Ho diu la
“Fum, fum, fum i ben poca llum” Ezequiel Castellano Periodista i mestre VORA SÉQUIA l’Ajuntament. Comença a ser hora que l’alcaldessa i la consellera no hagen de presidir cap processó o manifestació religiosa en nom i representació dels seus ciutadans i ciutadanes. És un bon moment per deixar de subvencionar activitats sectàries d’una única religió, per molt catòlics que diguen proclamar-se els membres de la bancada política que fan de suport a la majoria absoluta de l’alcaldessa substituta. La Constitució espanyola ho diu ben clar. S’ha de garantir la llibertat ideològica, religiosa i de culte dels individus i de les comunitats sense cap limitació, quan siguen manifestades, i mentre siga que necessària per al
“Consens” Carles Puig Periodista EL XOCOLATER Malgrat a la corrent antipolítica que, silenciosament, es va contagiant a la ciutadania, sempre he confessat que tinc en alta estima als polítics locals. Moltes hores de dedicació i trobar-se en primera línia de foc no crec compense el que puguen guanyar a canvi. A ells sí els poden abordar pel carrer, als despatxos de Madrid és impossible. Però, igual que les promeses futbolístiques imiten la teatralitat de les grans figures, els polítics de casa de vegades també s’enreden en polèmiques estèrils que els allunyen del ciutadà, com ja els ocurreix als polítics nacionals. Si recorden, fa unes setmanes veiem com el PP
Constitució que tant diuen defensar. Dissortadament, encara hi ha massa polítics que arriben al fet públic per a servir-se, per a enriquir-se i per a menysprear els vençuts. Hi ha massa polítics llestos i espavilats. Hi ha massa polítics que de tan conservadors que són, podrien ser transportats a principis del segle XIX. Ara és quan hi veig clar; quan s’han encés els pocs llums de Nadal que han muntat a la ciutat i, perquè no diguen que sempre estem protestant, cal felicitar aquesta iniciativa. Començava a ser hora de poder estalviar. Ara, el que caldria fer és també tallar l’aixeta a l’estol d’assessors que hi ha al Casal Gran.
i PSOE locals jugaven, com a xiquets, a fer-se la punyeta (amb foto inclosa) per la demanda d’un miler llarg d’expedients i el cost de la seua impressió. No dictaré veredicte en favor de ningú dels dos. Primer, perquè tots tenen part de raó, i, segon, perquè, el preu d’unes fotocòpies és el menor dels problemes dels torrentins. Com s’ha pogut comprovar al Facebook de l’alcaldessa, els ciutadans agraeixen més que es preocupen dels seus problemes quotidians que eixes milongues. Volen que estiguen al carrer, que els escolten, que els donen solucions. Governar o fer oposició no és participar en actes públics sinó millorar la ciutat. La majoria dels polítics torrentins segur que ho saben. Però, si és així, per què no trobem major consens polític als plens municipals? Per què l’oposició no recolza les polítiques municipals? Per què el consistori no escolta més les propostes de la resta de partits? Llegint les actes dels plens, poques vegades trobem punts amb tots els vots a favor. No es pot consentir. La responsabilitat del seu càrrec públic els obliga a acostar posicions, tindre punts comuns, treballar junts. Si el consens impera en la ciutat, Torrent avançarà molt millor.
4
LA OPINIŌN DE TORRENT
PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012 · Número 237
POLÍTICA y Sucesos
10
Font: “ El PP ha fet fum de botja amb la Sanitat”
Este militante de Compromís defiende la gestión y los servicios públicos en Torrent
Imagen del Punto de Alimentos. Foto: A. Torrent
Imagen de la solidaridad. Foto: A. Torrent
La campaña “Nadal Solidari” ya ha podido recaudar en un mes 2.000 kilos de comida
Desde que comenzó esta iniciativa solidaria los torrentinos se han volcado y han mostrado su solidaridad aportando alimentos de primera necesidad al Punto de Alimentos municipal
LA OPINIŌN, Redacción
La crisis está azotando muy duramente a miles de torrentinos. Muestra de ello son de 2.000 familias que necesitan del Punto de Alimentos para salir adelante. Desde que abriera sus puertas en verano de 2009 los usuarios de este servicio han aumentado hasta casi desbordar las expectativas más pesimistas. Por ello, desde el Ayuntamiento, y aprovechando las fechas de Navidad, ha puesto en marcha este mes la campaña “Nadal Solidari”. Esta iniciativa que comenzó el pasado 3 de diciembre, ha conseguido recaudar más de 2.000 kilos de alimentos de primera necesidad como leche, pasta, arroz, aceite, chocolate y galletas. Los mismos vecinos de Torrent son los voluntarios que hacen turnos de forma ininterrum-
EN PROFUNDIDAD
El Punto de Alimentos abrió sus puertas en el verano de 2009 Depende de la delegación de Bienestar Social En julio de 2012 este servicio municipal cumplió tres años. Tres años en los que el número de usuarios ha ido creciendo mes tras mes. En total, a día de hoy 2.000 familias acuden al Punto de Alimentos para poder comer. La entidad, ofrece su servicio gracias a la gestión del Ayuntamiento de Torrent, Cáritas, Nova Vida y Cruz Roja. Desde los departamentos de Servicios Sociales del Ayuntamiento y desde el propio centro se analiza cada uno de los casos para que los beneficiarios de este servicio realmente no tengan otros recursos. Mª Carmen Moreno, encargada del centro, destaca la dificultad precisamente en este punto. Para efectuar el
control, se solicita los potenciales beneficiarios documentos como el Certificado de Ingresos del Paro o Pensiones, la vida laboral, la última nómina, y un documento primordial para el proceso es la fotocopia del libro de familia, ya que el número de miembros determina en gran medida la cantidad de comida y la frecuencia de entrega a cada persona. Esta labor es posible gracias a los voluntarios que, desde primera hora de la mañana acuden al centro del Punto de Alimentos para brindar su ayuda de manera altruista colaborando en la descarga de camiones y el reparto de las cajas de comida a todas las familias que necesitan de este servicio
pida durante toda la semana en las dos casetas de recogida de alimentos. Un movimiento social que está generando una oleada de solidaridad en Torrent. Se ha situado un stand de recogida de alimentos a los pies del ficus de la Plaza Obispo Benlloch y en Avenida al Vedat – Genaro Palau , abiertos de lunes a viernes de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas hasta el próximo 5 de enero. Además, los fines de semana habrá otro stand situado en la Avenida al Vedat a la altura de la calle Genaro Palau y la calle Reina Sofía abierto de 10 a 13 horas. SOLIDARIDAD DE TODOS El tejido asociativo del municipio con mercadillos y actos solidarios, diferentes fallas de Torrent así como sus máximas repre-
sentantes falleras de 2012 y 2013, clavarías torrentinas como la de la Mare de Déu dels Desemparats, la Purísima y el Rosari, hermandades de Semana Santa, cursos de escolares de colegios de Torrent, empresas privadas y vecinos de a pie, todos han demostrado la solidaridad ciudadana. Desde que la crisis económica se agravó, el tejido asociativo se ha volcado y lo sigue haciendo con este Punto de Alimentos. Punto de Alimentos que ha visto como las peticiones de alimentos crecían mes a mes. Por ello y de cara a estas fiestas navideñas el tejido asociativo, cultural y social de la capital de l’Horta Sud no ha dudado en poner su granito de arena y su solidaridad.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 237 · PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012
5
POLÍTICA
06 IV Premios de Carta de Poblament 2012
El valencianista, Vicente Guaita, uno de los galardonados
09 Los torrentinos siguen jugando a la lotería
A pesar de la crisis el gasto en Navidad se mantiene
POLÍTICA
Las panaderías de Torrent venden “pan anticrisis” a 20 céntimos la barra Aunque cumple con la ley, es un producto de menor calidad LA OPINIŌN, Redacción
El “guerra del pan” ha llegado a Torrent. El gremio de panaderos de la capital de l’Horta Sud se ha unido ante la llegada de una nueva panadería, también instalada en Quart, que vende barras de pan a 20 céntimos. Este tipo de pan, alertan desde el Gremio de Panaderos torrentinos, es de menor calidad pero cumple con lo requisitos sanitarios. Esta decisión se tomó en una reunión mantenida la semana pasada donde sus más de 40 asociados decidieron vender este tipo de pan bautizado ya como “pan anticrisis” y dar opción a sus clientes de comprar este tipo de producto. Al mismo tiempo informarán a sus clientes de las características de este
pan para que decidan si compran este tipo de pan o el de “toda la vida” a 75 céntimos de media si su economía se lo permite. Con esta medida, los panaderos de Torrent quieren evitar que sus clientes opten por acudir al nuevo establecimiento que vende también en Quart este tipo de pan “hasta que finalice la crisis” afirma su propietario. Desde principios de esta semana la mayoría de hornos de la localidad han colocado carteles anunciando la venta de este pan “anticrisis” en sus establecimientos. La idea surgió de un panedero de Quart que decidió poner a la venta barras de pan de 20 céntimos. Esta iniciativa provocó largas co-
las a las puertas de su establecimiento de personas ante el reclamo del precio. Pero esta medida también provocó que muchos hornos de la localidad vecina tuvieran que cerrar ante la fuga de clientes. Los panaderos de Torrent quieren evitar esto y
la vida” o el pan “anticrisis”. Un ejemplo de esta panadería de barrio es el horno Anaya, que tiene varios establecimientos en Torrent. Esta panadería también vende el “pan anticrisis”. Vanessa, dependienta de este horno cuenta que hacen “alrededor de 300 barras de este tipo
La idea surgió de un panadero de Quart que se ha instalado en Torrent
Torrentinas comprando en una panadería local
han decidido unirse y hacer frente a los bajos precios de este establecimiento. Por ello, desde hace poco más de una semana, los torrentinos pueden seguir comprando el pan en la pandería de su barrio optando por el pan “de toda
“Para los panaderos de barrio como nosotros no estamos de acuerdo con este tipo de producto porque perdemos dinero, pero tampoco queremos que se queden con todo el negocio del pan en Torrent”. Y es que para producir
para las 3 panaderías y las vendemos todas”. El tipo de cliente que lo compra es gente con menor poder adquisitivo como jubilados, y personas en paro. “El resto de clientes sigue con el pan de toda la vida”.
este pan los panaderos deben utilizar las harinas más económicas del mercado bajando la calidad del producto. Un “pan anticrisis” que seguirá produciéndose hasta que el Gremio de Panaderos lo decida.
6
LA OPINIŌN DE TORRENT
PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012 · Número 237
POLÍTICA POLÍTICA
Compromís tilda de pantomima el Consell Municipal de Cultura LA OPINIŌN, Redacción
Foto de familia de los premiados en el interior de la Torre.
La Torre acoge la IV Edición de los Premios Carta de Poblament 2012
El jurado premió al deportista Vicente Guaita, la pianista Amparo Fandos, el catedrático Jose Barat, el empresario Aldino Fernández, y Casa Caridad
LA OPINIŌN, M.C
Este año, la IV edición de los premios Carta de Poblament premia desde jóvenes promesas del deporte, a investigadores, artistas y grandes obras sociales con sede en Torrent. Los premiados que recibieron su galardón fueron en la modalidad de deportes el portero del Valencia C.F. Vicente Guaita; en la categoría de Arts i Lletres, la pianista Amparo Fandos, por su vida ligada a Torrent y a difundir la música; en la categoría de Ciencia, Tecnología y Medio Am-
biente, el premiado ha sido el Catedrático de la UPV, José Manuel Barat. Por su parte, el premio Societat I Concòrdia es para la Asociación Valenciana de Caridad, que abrió su primera extensión fuera de la capital en Torrent, se trata de la Escuela Infantil situada en la calle Santa Lucía. Finalmente, el reconocimiento a toda una vida dedicada a su empresa (“Materiales de construcción Aldino”) ha sido para Aldino Fernández. La entrega de los premios Carta de Poblament tuvo lu-
gar el domingo 25 de noviembre en la planta baja de la Torre. El jurado de esta cuarta edición de los premios ha estado formado por: José Ortí Soriano (hijo predilecto según el acuerdo plenario del 28 de febrero de 1984), José Hernández Yago (hijo predilecto según el acuerdo plenario del 21 de octubre de 1999), José Deusa García (Hijo adoptivo según acuerdo plenario del 12 de noviembre de 1993), Manuel Herreros “Champi” (insignia de oro según el acuerdo plenario del 4 de marzo de
Jaume I constituye la población de Torrent hace 764 años El 28 de noviembre de 1248 se llevó a cabo la firma de la entrega de la Carta Puebla de Torrent a las primeras familias asentadas aquí tras la conquista del Rey Jaime I. Esta carta representa el nacimiento de la ciudad de Torrents. Coincidiendo con este aniversario el Ayuntamiento de Torrent en 2009 creó estos premios de Carta de Poblament para celebrar esta importante fecha para los torrentinos
y fue aprobada por unanimidad en pleno en octubre de 20009. Son galardones que se entregan a personas o instituciones destacadas de la localidad y no tienen dotación económica. A cada uno de los premiados se les hace entrega de una escultura en acero corten que simboliza la torre medieval, un diploma y un libro editado para la ocasión donde se recoge la biografía de los premiados así como una
reproducción de la Carta de Poblament de Torrent. Cualquier ciudadano o institución puede proponer a los candidatos a cada categoría de premios y es el jurado elegido a tal efecto el encargado de elegir a los premiados. Desde su primera edición ele scenario elegido para la entrega de los Carta Pobla es el símbolo de la ciudad, La Torre que cada año en noviembre se viste de gala para acoger el acto.
2002), José Royo Martínez (Historiador y Cronista Oficial de Torrent), Vicente Carratalá, catedrático de Educación Física de la Universidad de Valencia y Miguel Lluch, hijo adoptivo de la ciudad. La primera en recibir su galardón fue Amparo Fandos, la única mujer de esta edición y premiada en la categoría de Arts i Lletres. Esta excelente pianista cuenta con un certamen que lleva su nombre. El premio en la categoria Esports fue para el joven portero valencianista, Vicente Guaita, premiado por la UEFA al portero revelación de la Champions League. El galardón del premio de Ciencias y Tecnología fue para el torrentino Jose Manuel Barat, catedrático de la Universidad de Valencia. El Societat i concordia fue para la institución Casa Caridad por su labor en Torrent con la guardería que se puso en marcha hace ahora dos años. El último en recoger su premio fue el empresario torrentino Aldino Fernández Roig por su trayectoria profesional desde mediados de la década de los 60 del siglo pasado. Aldino fue quien hizo el discurso en nombre d elos premiados, destacando la importancia de estos galardones y la gran valía del trabajo de los premiados.
ElrepresentantdeCompromís al Consell Municipal de Cultura, Pau Alabajos, ha denunciat “la falsificació reiterada de les actes de les reunions del Consell, en les quals es reflecteixen votacions que no han tingut lloc mai”. En aquest sentit, Alabajos ha considerat el fet com a “molt greu, ja que s’està violant un principi democràtic com és el respecte de la imparcialitat en la documentació pública. “El PP vol falsejar la documentació perquè no vol que consten altres opinions en les actes del Consell”, valora Alabajos. Així doncs, en rebre l’acta de la primera sessió, Alabajos es va adonar que s’havien reflectit votacions per “unanimitat” que no havien tingut lloc i que, a més a més, “el document estava redactat únicament en castellà, fet que contradiu el reglament de normalització lingüística”. En la següent reunió, Alabajos, va explicitar que
no aprovava l’acta de la sessió anterior i va demanar que es rectificara. “La sorpresa majúscula ha arribat quan, en rebre ara la transcripció, es torna a incidir que l’acta es va “sotmetre a votació”. Respecte a l’acusació de Pau Alabajos el regidor de Cultura, Modest Muñoz, ha assenyalat que el document en el qual Alabajos basava les seues crítiques era “simplement un esborrany de l’acta, que devia a aprovarse, rebutjar-se i rectificar-se en la següent sessió”. Muñoz també ha assenyalat que “si no estava d’acord en alguna cosa, havia d’haverlo aclarit durant la reunió, no acusar-nos de falsejar un acta de forma mediàtica”. També ha afegit que “les reunions del Consell de Cultura serveixen perquè tots els membres mostren les seues opinions i impressions, no serveix quedar-se callat i parlar en els mitjans de comunicació realitzant aquestes acusacions tan greus”.
ASOCIACIONES
La Corte de 2012 presenta su proyecto Lo recaudado es para Casa Caridad La corte de honor de las Fallas 2012 presentó su proyecto solidario a beneficio de la escuela infantil de Casa Caridad, con motivo de la cena anual de cortes de honor y falleras mayores de Torrent. El acto comenzó con la proyección de un video en el que se presentaba el proyecto. Posteriormente, la fallera mayor de Torrent de 2012, Inma García Barat dio paso a las intervenciones que explicaron el proyecto.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 237 · PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012
7
POLÍTICA
8
PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012 · Número 237
POLÍTICA “Desnonaments” Vicent Beguer Portavoz municipal Compromís
Sense entrar en els casos de no aplicació del Decret-Llei sobre desnonaments, aprovat pel govern del PP, els ajuntaments tenen una part de responsabilitat que afecta directament les persones i famílies ajusticiades per l’actual normativa hipotecària. Segons l’actual redacció de la Llei d’Hisendes Locals els ajuntaments han de cobrar les plusvàlues, per la venda de vivendes, independentment de si aquestes provenen de la venda o d’execucions hipotecàries. Això, explicat d’una altra manera, significa que els desnonats (desahuciados) abanda de perdre la seua casa haurien de liquidar l’Impost de la Plusvàlua a l’Ajuntament, perquè hisenda les considera una transacció immobiliària onerosa, subjecta per tant a l’Impost municipal sobre l’increment del valor dels terrenys de naturalesa urbana (plusvàlua). En aquest sentit, el grup municipal de Compromís ha presentat una proposta de modificació de l’Ordenança municipal de la Plusvàlua perquè se li bonifiquen a les persones i famílies desnonades que no posseïsquen altres vivendes el 95% de la quota d’aquest impost. Haguèrem volgut proposar l’exempció total, o inclús una bonificació superior, per exemple del 99%, però la Llei d’Hisendes Locals, mentres no es modifique no ho permet. Perquè abanda del deute hipotecari que les famílies tenen amb la Banca, que sempre guanya, també tenen un deute amb els ajuntaments després de ser desnonats. Com diria aquell: Increïble però ben cert. Proposem que s’aplique aquesta bonificació a les persones i famílies afectades que no tinguen uns ingressos equivalents superiors al valor de la mitjana mensual de l’hipoteca, siga qual siga la seua quota, més la suma de 1’5 vegades els salari mínim interprofessional per a 2013. Això suposaria en la pràctica bonificar amb el 95% els rebuts municipals corresponent a la plusvàlua d’aquelles rendes familiars que no superen aproximadament els 1600€ mensuals nets de mitjana, el que en la pràctica són uns 22.400€ nets anuals d’ingressos. Des de Compromís som conscients que amb aquesta proposta no es resolen els drames personals provocats per la bombolla immobiliària i l’actual legislació hipotecària, feta a benefici de la Banca, però almenys servirà per a pal·liar uns pagaments injustos, basats en una normativa en la que ni PP ni Psoe han modificat una sola coma des que la pariren.
El PP aprueba transferencia de recursos de cultura y familia a consumo eléctrico
39.000 euros correspondientes a partidas de cultura, 10.000 euros de las bibliotecas y 40.000 euros de programas de familia pasan a otros gastos LA OPINIŌN, M.C
En el Pleno de diciembre el gobierno del PP ha transferido 39.000 euros correspondientes a partidas de cultura, 10.000 euros de las bibliotecas y 40.000 euros de programas de familia sin aplicar, hacia otras partidas del presupuesto de 2012. Este punto fue aprobado con los votos en solitario del equipo de gobierno y el voto en contra de PSOE y Compromís. Desde la bancada popular se alega que estas cantidades no se han gastado y se destinarán a otras partidas más necesarias. El PSOE se ha mostrado en contra de esta transferencia de recursos. Su portavoz, Andrés Campos, ha afirmado que, “con esto se demuestra la ausencia de una buena planificación y gestión presupuestaría que pone en evidencia la falta de previsión del equipo económico”. Para los socialistas esta transferencia de recursos es un “engaño y supone la disminución de partidas y programas destinados a familias, a cultura y biblio-
Imagen del pleno ordinario de diciembre
La oposición ha manifestado su rechazo a esta transferencia tecas”. Compromís por su parte, también se ha mostrado en contra. Su portavoz, Vicent Beguer, afirma que “es-
tas partidas van destinadas a hacia la mercantil Fomento de Construcciones y Contratas y el gasto en consumo eléctrico. Beguer considera injustificable que estos incrementos se hagan en “detrimento de partidas netamente sociales como es la cultura, las necesidades de las bibliotecas de Torrent y las cantidades correspondientes a los progra-
mas de ayuda familiar”. Al final del pleno, intervinieron pidiendo la palabra vecinos del barrio de Santa Apolonia. Uno de los vecinos afectado por la colocación de una antena de telefonía cerca de su vivienda protestó por considerar que se había realizado sin permiso y sin ser consultado. Desde el cierre del Hotel Lido El Vedat sufre de una mala cobertura.
MEDIO AMBIENTE
Las mujeres hablan de sus experiencias para salir de una situación de maltrato La V Semana de la Violencia de Género acogió una charla sobre testimonios positivos de mujeres que han superado la violencia con el lema “De víctimas a supervivientes” LA OPINIŌN, M.C
Enmarcado en las actividades de la V Semana Contra la Violencia de Género de Torrent, la Casa de la Dona acogió una charla sobre testimonios positivos de mujeres que han superado la violencia bajo el lema “De víctimas a supervivientes” procedentes de la Fundación Ana Bella, patrocinada por Caixa Rural Torrent. La concejal de Igualdad, Sagrario Carratalá, acompañó la creadora de la fundación a la que hoy
da nombre, Ana Bella, durante su charla dando un soplo de aire fresco y positivismo a mujeres que se encuentran en la misma situación. Ana escapó de su casa con sus cuatro hijos tras 11 años de maltratos físicos y psicológicos, más tarde creó la Fundación Ana Bella para ayudar a mujeres maltratadas. Esta Semana Contra la Violencia de Género también acogió un minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento tras el cual,
El centro cuenta con siete cabañas para 8 personas cada una la alcaldesa, Amparo Folgado, acompañada por los portavoces del pleno leyó un manifiesto en repulsa de esta lacra social. Torrent ha vivido hace pocos meses un episodio de violencia machista que ha estado muy presente
en esta Semana que cumple cinco ediciones. Y un año más también ha tenido lugar un marcha por las calles de la localidad encabezada por la máxima edil y la concejal de Igualdad, Sagrario Carratalà, que finalizó en el instituto Serra Perenxisa. Allí los alumnos de este centro leyeron textos en repulsa de esta lacra social. Y es que desde la delegación de Igualdad está implicando a los más jóvenes para poder erradicar este tipo de violencia.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 237 · PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012
9
POLÍTICA
Los torrentinos se olvidan de la crisis y siguen comprando lotería de Navidad
Las administraciones apenas han visto descender sus ventas a pesar de la coyuntura económica y se gastarán cerca de 2 millones de euros LA OPINIŌN, M.C
Parece que la crisis ha quedado aparcada y los torrentinos han continuado probando fortuna con el sorteo de la lotería de Navidad del próximo 22 de diciembre. Las administraciones de lotería siguen vendiendo “suerte” y no han visto un descenso destacable de sus ventas. En concreto, una de las administraciones que más vende de Torrent, la número 1 situada en la calle Ramón y Cajal lo confirma, “seguimos teniendo las mismas peticiones que en años anteriores”, comenta Fernando. “Tanto en décimos como en participaciones de asociaciones y fallas, se ha mantenido la venta con respecto al 2011”. Al igual sucede en la administración de lotería de Padre Méndez, donde Gerardo nos comenta “siguen viniendo a comprar sus décimos como en años anteriores, hay personas que están abonadas al mismo número desde siempre”. Otra de las administraciones que tampoco ha bajado sus ventas es la de
las mismas”.
Administración de lotería en Torrent.
Las ventas no han descendido tanto en reservas como en ventanilla
la calle Santos Patronos y así nos lo comenta Mónica, “nosotros seguimos teniendo las mismas reservas que siempre tanto de particulares como de comercios y bares de la zona y las ventas en ventanilla siguen siendo prácticamente
LOS MÁS BUSCADOS A la hora de buscar una terminación en concreto los torrentinos lo tienen claro. Todas las administraciones consultadas coinciden en que la terminación 13 y 69 son las más pedidas tanto en ventanilla como por teléfono. En la administración La Ermita comentan que “en Torrent nos piden mucho el 24.235 y de fuera de Torrent que compran a través de nuestra web es el 21.907” aclara Fernando que nos informa que “el 23 y el 05 también son terminaciones que nos piden muchos”. Otras administraciones, como la de la calle San Valeriano comentan que “nos piden mucho números que han visto en sueños o fechas de nacimiento o cualquier número que les recuerde algún día especial para ellos” explica Marta. Torrent nunca ha sido afortunada con el “Gordo” de Navidad. De bien seguro que muchos torrentinos esperan que por fin llegue el día.
MEDIO AMBIENTE
El Ayuntamiento saca a concurso el suministro y alumbrado público Esta iniciativa responde al Plan de Eficiencia Energética y tiene como objetivo ahorrar 1,2 millones de euros como mínimo en ocho años según los datos municipales LA OPINIŌN, M.C
El Ayuntamiento está redactando los pliegos de condiciones para licitar conjuntamente un contrato que aglutine el suministro de energía de Torrent y el mantenimiento del alumbrado público que permitirá ahorrar 1,2 millones de euros como mínimo en 8 años, según sus datos. Esta iniciativa responde al Plan de Eficiencia Energética en vías Públicas, que se encuentra dentro del Plan de Austeridad y Eficiencia que el consis-
torio puso en marcha el año pasado. De esta manera Torrent será una ciudad más sostenible y pionera en aplicar este tipo de medidas enfocadas al ahorro energético y a la reducción de la contaminación lumínica. Hasta ahora, era el Consistorio quien contrataba directamente la energía al suministrador, de igual manera que se hacía cargo del mantenimiento del alumbrado público. Todo ello supone 1,7 millones de euros al año, de manera que para corre-
El centro cuenta con siete cabañas para 8 personas cada una gir este gasto, el gobierno municipal delegará en una Empresa de Servicio Energético (ESE) las gestiones de acuerdo con las directrices municipales del Plan Estratégico de Ahorro Energético. El objetivo es ahorrar y ser más eficientes y para
ello, la empresa ejercería de intermediaria entre el consistorio torrentino y la distribuidora eléctrica, por un período de 8 años, de manera que el consistorio logra que se ahorre en el coste del servicio y además se realicen inversiones destinadas al ahorro energético por parte de la nombrada empresa gestora. El primer año, la empresa deberá aportar un ahorro de 150.000 euros al Ayuntamiento, como mínimo y así hasta 7 años más.
“La teoria del shock” Andrés Campos Portavoz municipal PSPV-PSOE
El PP esta aplicando como un martillo pilón todo su programa oculto, destrozando el estado de bienestar social a un ritmo vertiginoso que está dejando a millones de ciudadanos y ciudadanas en las más absoluta indefensión, en un contexto que le está allanando el terreno para desarrollar las políticas liberales que siempre defendieron. Han provocado “La teoría del Shock”, un clima de catástrofe y pánico para que el ciudadano acepte, sin rabia y dócilmente, cualquier solución que se le plantee, y este engaño masivo que están desarrollando los poderes fácticos con la complicidad del PP, parece no tener fin. Fruto de esta estrategia maquiavélica han atropellado a las personas con decisiones como el copago farmacéutico, también el copago en productos ortoprotésicos, en los que los pensionistas o usuarios que requieran de estos materiales pagarán hasta un 10% de su totalidad sin un máximo fijado. Y hoy mismo, se presenta un borrador para el copago en el transporte no urgente, con tramos (según rentas) en el que se puede llegar a pagar hasta 60€ al mes. Falta desarrollar el 4º copago por el que habrá que pagar los alimentos de nutrición complementaria, es decir, enfermos que no puedan alimentarse y necesiten de estos suplementos alimenticios; y ya empieza a sonar también, el copago por acto médico (por consultas). Todas sus acciones deterioran la vida de la gente: reforma laboral para perder derechos y no generar empleo, copagos sanitarios que atacan a la dignidad de las personas, copago en justicia impidiendo el derecho constitucional. Ahora ya no todos somos iguales ante la ley, sólo serás igual, si puedes pagarte la igualdad. Así, un largo etcétera. Sr, Rajoy y señores del PP, sus decisiones son dañinas, lesivas para la sociedad y carentes de sentido. Bajan salarios, despiden a gente, suben impuestos directos e indirectos, imponen copagos, retienen pagas, maltratan a los pensionistas, engañan y no cumplen nada de su programa, les crecen a diario los casos de corrupción, no pueden pagar a nadie, incumplen sus compromisos, recortan en educación y cultura; y todo esto lo hacen porque están al servicio de los grandes intereses económicos y los poderes fácticos. Su hoja de ruta ya estaba trazada hace tiempo, se la trazaron ellos, y ahora los que menos tienen, se ven saqueados a diario con la complicidad de un partido plegado al servicio de unos pocos. Ustedes no representan a nadie, sólo velan por los intereses de unos pocos. Unos pocos que mandan y empeoran la vida de todos.
10
LA OPINIŌN DE TORRENT
PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012 · Número 237
VEÏNAT “Nadal Solidari” Jose F. Gozalvo Secretario Local del PP
Lejos de la crítica política, considero que la columna de esta edición debe estar dedicada a la campaña solidaria impulsada por nuestro Ayuntamiento, “Nadal Solidari”. En esta Navidad más que nunca, debemos estar con las personas de nuestra ciudad que peor lo están pasando, es por ello que desde la concejalía de Bienestar Social se ha puesto en marcha esta campaña solidaria que consiste en recoger alimentos no perecederos en dos puestos ubicados en el ficus frente al Ayuntamiento y en la parte alta de la Avenida al Vedat. Una campaña que apela a la sensibilidad que toda la ciudad de Torrent, ha mostrado siempre, apoyando las iniciativas a favor del Punto de Alimentos que, atiende ya a 6.000 torrentinos y, que como la alcaldesa nos explica en la carta publicada en la web municipal, reparte a diario: 500 litros de leche, 150 de aceite, 340 kg de patatas y 100 kg de arroz entre otros productos. Lo comentaba mi compañera Pilar Vilanova en una entrevista publicada en un medio esta misma semana, el Ayuntamiento de Torrent destina al año 650.000€ para ayudas de emergencia social y 150.000€ para el Punto de Alimentos. Lo que demuestra la sensibilidad del gobierno municipal en atender en estos momentos a tantas personas con necesidad, pero también indica la importancia que tiene la colaboración de todos para que ninguna persona de nuestra ciudad se quede sin poder comer. En Navidad, todos estamos más predispuestos a colaborar en causas solidarias, algo que deberíamos mantener el resto del año porque las necesidades siguen siendo las mismas durante todo el año. Desde el Partido Popular, nos sumamos a esta iniciativa municipal y por eso animamos a todos nuestros afiliados, votantes y torrentinos en general, a colaborar durante todo este mes aportando alimentos a estos puntos, ubicados de lunes a viernes frente al Ayuntamiento (mañana y tarde) y los fines de semana en la Avenida subiendo al Vedat (por la mañana). Hay torrentinos y torrentinas como nosotros, que necesitan de nuestra ayuda. El Punto de Alimentos es una muy buena iniciativa para estos momentos y entre todos: Ayuntamiento, empresas, asociaciones y vecinos de Torrent, podemos conseguir que sea una Navidad más solidaria.
Vicent Font, militant de BLOC- Compromís
“El PP ha fet bandera de la Sanitat i ara veiem que tot era fum de botja” Aquest militant valencianista acusa al PP d’augmentar el deute des de la seua arribada en 2007 i no està d’acord amb la seua manera de retallar LA OPINIŌN, M.C
tenir en la votació de la moció en contra de la violència masclista i va presentar una moció alternativa... Presen-
Vicent Font te 58 anys i va nàixer a Rafelcofer, un poble de la comarca de La Safor. Des de 1977 és mestre de la escola pública i ens confesa que eixa és la seua afició i professió. Malgrat els 35 anys de mestre, encara te la il·lusió d’intentar cada dia fer millor el seu treball . Milita en el Bloc des de fa tres anys aproximadament i ho fa perquè és l’opció política que més pròxima està de les seues inquietuds personals.
tàrem una bateria d’esmenes d’addició a la moció signada pel PP i PSOE perquè pensàvem que no incidia en cap aspecte que poguera millorar la situació del dia a dia de les dones víctimes de la violència. Així per exemple proposàrem que l’Ajuntament creara una partida per a pagar despeses sanitàries derivades de les agressions i no cobertes al 100% per la Seguretat Social, o posar vivendes de protecció on les dones i la seua família pogueren viure mentres no s’alçaren les ordres d’allunyament; el PP votà en contra i per això nosaltres ens abstinguérem, perquè no estem en contra de la moció com a tal, però si dels brindis al sol.
Enl’elecciódelanovaexecutiva local de Compromís va estar a punt de presentar-se dues llistes…Hi ha perill de fractura en el partit? Ma que
sou exagerats! En l’elecció de l’executiva local podia haver hagut dos llistes, que finalment no hi va haver, però de tota manera el que significa és que no totes les persones pensem exactament igual. El que cal és assumir-ho per part de tothom i per part de l’executiva escoltar i incorporar tot el que supose una millora.
Per què no va assistir cap membre de Compromís a l’acte institucional dels premis Carta Pobla?? Tenien
compromisos adquirits abans de la convocatòria dels premis i sempre respectem les nostres obligacions quan diguem d’assistir.
El PP ha anunciat que els pressuposts de 2013 estaràn marcats per l’austeritat... Se-
gur que sí, però no tots retallaríem del mateix lloc i per descomptat, jo no retallaria d’on està retallant el PP. Des que arribà al govern en 2007 el deute no ha fet més que créixer. I mentres tant no hi han diners per a comprar els terrenys de l’hospital, per a restaurar la pedrera de la serra perenxisa, per a soterrar les vies del metro, i detalls com per exemple la subscripció d’una revista infantil que arribava a les escoles i que el preu de la subscripció poden ser 20 euros anuals.
En el darrer ple el seu partit ha denunciat la tranferència de recursos de partides en cultura i família per a despeses d’electricitat... Això
demostra que no tots retallem dels mateixos llocs ni tenim les mateixes prioritats alhora de gastar els diners.
En Torrent han estat desnonades mig centenar de famílies, han demanat que la policia no actue... Seria una
maneraquedesdel’ajuntament
Les obres del nou col. legi nº10 pareix que van endavant... Cal felicitar al treball
Foto: Vicent Font a las puertas del colegio.
“L`Hospital és una reclamació històrica i una necessitat” “Privatitzar la gestió dels serveis públics és voler amagar la realitat” es donara suport a les famílies afectades. El seu partit segueix recordant al PP la promesa de l’Hospital... L’hospital és una
reclamació històrica, una necessitat que totes i tots hem fet nostra més d’una vegada.
La Generalitat en el seu moment li reclamà els terrenys a l’Ajuntament, i estos encara no són municipals. El PP ha fet bandera de la Sanitat en molts pobles i ara veiem que tot era fum de botja Compromís s’ha mostrat en contra del canvi de gestió dels camps de Sant Gregori... Del camp de Sant Grego-
ri, de l’Auditori, i de qualsevol empresa que es privatitze, perdó que “es privatitze la gestió”. Quina manera de voler amagar la realitat.. ¿Com una empresa pot donar el mateix servei, per menys diners i obtindre beneficis? El que cal fer és millorar la gestió, del camp de Sant Gregori i de qualsevol servei públic. Mentre són públics són de totes i tots. El seu partit es va abs-
realitzat per l’AMPA durant els set últims anys i desitjar que les obres s’acaben abans del pròxim curs; en cas contrari els barracons arribaran al segon pis. També caldria recordar les obres que s’han deixat de fer a altres centres de Torrent i que ja ni parlem d’elles. El llistat és llarg.
L’Ajuntament ha anunciat sòl industrial de bades a canvi de generar treball en Torrent... Esperem que siga
una realitat, però cal recordar que els polígons de Torrent ja tenen moltes naus desocupades i abans de construir-ne noves caldria aprofitar les ja existents. Per altra banda jo només recorde que eixa promesa ja anava al programa electoral del PP en 2007 i al llarg de quatre anys no s’ha fet res en eixe sentit, un incompliment més que ja vorem com acaba.
LA OPINIナ君 DE TORRENT
Nテコmero 237 ツキ PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012
11
DEPORTES
12
LA OPINIŌN DE TORRENT
PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012 · Número 237
VEÏNAT y sociedad
14
Torrent mantiene la tradición de La Aurora
Esta costumbre centenaria comienza la madrugada del día de La Purísima
Torrent enciende sus luces de Navidad celebrando la festividad de la Inmaculada
El Ayuntamiento ha reducido el presupuesto del alumbrado en un 70 por ciento lo que supone un ahorro de 26.000 euros respecto al año anterior debido a los recortes
LA OPINIŌN, Redacción
La Navidad está a la vuelta de la esquina y Torrent se viste con las luces y adornos típicos por estas fechas. Desde el pasado 8 de diciembre y hasta el día 6 de enero, los balcones, escaparates y el recortado alumbrado navideño tratarán de dar luz a unas fiestas con la crisis económica como telón de fondo. El Ayuntamiento ha reducido el presupuesto en iluminación en un 70%, lo que supone un ahorro de 26.000 euros respecto al año anterior. Este ahorro se suma a los 30.000 euros del consistorio el año pasado. Este ahorro se traduce en menos adornos. Tan sólo los dos ficus, el de la plaza Obispo Benlloch y el de Genaro Palau, quedarán ilumi-
Clavariesas de La Purísima Sin duda las protagonistas de este día festivo fueron las clavariesas de La Purísima, jóvenes solteras que durante todo un año preparan los actos de este día. Las componentes de este año han sido, Amapro Montesa, Noelia Hidalgo, Neus Doménech, Isabel Juan, Clara Andreu, Tanya Nicolaychuk, Paula Yago, María Giménez, Maria Amapro Sanchís, Nuria González, Mª del Mar Benavent, Claudia Marcilla, Miriam Herráiz, Maribel Silla y Ana Belenguer y Belén Mateu como clavariesa mayor.
nados y adornados por los colegios Torrepinos y Monte-Sión. También se adornarán las entradas oeste desde Parc Central, la norte por la Sèquia de Picanya, la de El Vedat en la Avenida San Lorenzo lucen vestidas de Navidad. Otra medida de ahorro ha sido el gasto en material promocional del consistorio en un 25% y cambiarán las tarjetas navideñas por felicitaciones vía correo electrónico. Por otro lado, se ha concentrado toda la publicidad de los actos institucionales navideños en un solo cartel, reduciendo también el gasto promocional. Desde el Ayuntamiento se han justificado este recorte para continuar con las costumbres de unas fe-
chas tan señaladas pero con un gasto mínimo y si es posible, reducirlo siempre en relación al año anterior. Por ello, actividades navideñas como la cabalgata de los Reyes Magos o los mercadillos seguirán ambientando diferentes puntos de la ciudad. El mayor cambio ha sido no ver la Avinguda iluminada. Esta reducción en el presupuesto ha hecho que la principal arteria de la ciudad quede por primera vez en muchos años con una imagen anormal para este época del año. Los que no han dejado de adornar sus comercios para alentar las compras de Navidad han sido los comercios de la zona que han llenado suss escaparates con motivos navideños
LA OPINIŌN DE TORRENT
15 Belenes artesanales para poder visitar
El de la familia Royo y el del Museu Comarcal han abierto sus puertas
ENCENDIDO DE LUCES El pasado 8 de diciembre y tras la procesión de La Purísima tuvo lugar el encendido de luces a las puertas del Ayuntamiento. La alcaldesa, Amparo Folgado, acompañada de la clavariesa mayor de la Purísima, Belén Mateu Puchades, fueron las encargadas de encender el alumbrado de la ciudad. La joven clavariesa recibió de manos de la máxima edil la luz luz simbólica que da paso al encendido oficial de la navidad ante la banda del Círculo Católico de Torrent que dio un pequeño concierto de villancicos en plena calle. Un acto sencillo que se ha reducido también debido a los recortes en el presupuesto. Atrás quedan años en el que un espectáculo de baile daba la bienvenida a la Navidad minutos antes del encendido oficial. Pero no por ser más sencillo, el acto dejó de ser una bienvenida a una de las épocas más entrañables del año. Alrededor de un centenar de torrentinos acudieron a este acto en el que la banda del Círculo Católico ofreció un breve concierto con villancicos minutos antes del encendido de luces. Torrent ya vive intensamente la Navidad.
ADORNOS
Alumnos de dos centros de Torrent realizan los adornos navideños Alumnos del colegio de Monte-Sión y Torre Pinos han confeccionadoe ste año los adornos navideños que ya lucen en el ficus de la plaza Obispo Benlloch. Con materiales reciclados como unas botellas de plástico, pajitas de colores y cápsulas de café han estado varios meses confeccionando estos adornos artesanales. La alcaldesa, Amparo Folgado, y la concejala de Educación, Mamen Benavent, recibieron al grupo de pequeños en el salón de plenos para agradecerles su trabajo. Los pequeños hicieron entrega de los adornos que lucen ya en el ficus de la plaza Obispo Benlloch y el ficus de la rotonda que se encuentra en la Avinguda Al Vedat, a la altura de la calle Pintor Genaro Palau, iluminados y decoradosdesde el pasado sábado 8 de diciembre.
Número 237 · PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012
13
VEÏNAT
16 Fin de la V Mostra
de Teatre Amateur El salón de actos del Ayuntamiento ha sido el escenario de la cita
14
LA OPINIŌN DE TORRENT
PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012 · Número 237
VEÏNAT SEMANA SANTA
TRADICIONES
La aurora despierta a los torrentinos en la primera madrugada de este año
Doscientos auroreros participaron nuevamente en esta procesión tradicional con más de tres siglos de historia de celebración
Imagen del rezo de La Aurora en el Ayuntamiento. A. Torrent
LA OPINIŌN, M.C
“Alegría que amanece el día”. Así rezan los más de 250 torrentinos que acudieron a la cita del rezo de la Aurora que comienza a las seis de la madrugada del 7 al 8 de diciembre coincidiendo con la festividad de la Inmaculada Concepción. El recorrido bajo el amparo de la madrugada torrentina comenzó en la parroquia de
Monte-Sión y recorrió las principales calles del casco histórico. Desde el 8 de diciembre y hasta el Día de Reyes este tradicional rezo centenario despertará a las calles de la capital de l’Horta Sud con el canto de los “ “aurorers” y los llamados “rubiador” y “bombista”. Esta comitiva va cantando y versando al ritmo del bombo. Durante el recorri-
do, es costumbre, que los torrentinos abran sus casas, muestren el belén y tomen turrón, dulces, café y mistela. Y así lo hizo el Ayuntamiento en este primer día de Aurora y ofreció a los asistentes café, mistela y dulces. La alcaldesa, Amparo Folgado, ejerció de afitriona junto al resto de la corporación municipal y acompañaron a los “aurorers” en su primer
día de Aurorra. También estuvieron presentes la Fallera Mayor de Torrent de 2013, Rebeca Piles y su Corte de Honor. Tampoco faltaron a la cita los jóvenes clavarios de la Virgen del Rosario y la Cofradía que seguirán acudiendo al rezo de la Aurora hasta el próximo 6 de enero. Esta tradicional procesión del siglo XVIII animaba a los torrentinos a rezar el rosario para evitar el purgatorio. Los rezos o glosas de l’Aurora cambian de época da adviento, del 8 al 24 de diciembre, a la de Navidad, del 25 de diciembre al 6 de enero, siendo más alegres y se cantan con más instrumentos. Instrumentos que desde hace pocos años tocan mujeres ya que anteriormente estaba reservado solo a los hombres. Son muchos los torrentinos que madrugan cada fin de semana para vivir de cerca esta costumbre centenaria que de Torrent.
Marta Puchol, Reina del Encuentro 2013 Esta joven pertenece a la hermandad de Cristo de la Buena Muerte LA OPINIŌN, Redacción
La Junta Central de Hermandades de la Semana Santa de Torrent (JCHH) y la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, en representación del Ayuntamiento, han realizado la visita institucional a la Reina del Encuentro 2013. Marta Puchol Miquel, de la hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, será la próxima Reina del Encuentro y Ángel de Resurrección, una reina que ya fue camarera siendo una niña y que ahora cumple uno de sus sueños, encarnar a una figura única de la Semana Santa. Por otro lado, Mariola Garrido Penella y Belén Yago Cervera serán las ca-
mareras del 2013 que acompañarán a la Reina en su día. La máxima edil, Amparo Folgado, acompañada por el Presidente de la JCHH, Jose Vicente Yago, y el concejal de Cultura, Modesto Muñoz, hizo entrega de un ramo de flores como muestra de bienvenida a la responsabilidad que la figura de la Reina tiene. Numerosos amigos y familiares de Marta se dieron cita en el casal para acoger a la próxima Reina del Encuentro que será nombrada de forma oficial el próximo mes de enero en un acto en el Auditori donde también se nombrarán a los nuevos hermanos mayores de las hermandades de Torrent.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 237 · PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012
15
VEINAT
Els betlems artesanals de la familia Royo i del Museu Comarcal obrin les portes Com ja és costum estos artesans presenten les escenes del Naixement amb efectes sonors, lumínics i mecànics amb el esforç dels seus autors
FALLAS
Sant Roc comienza su V semana Cultural La historia de Torrent también fue la protagonista con una charla coloquio
LA OPINIŌN, M.C
La família Royo-Tordera munta una vegada més el Betlem Artesanal, de més de 24 metres quadrats, per a ser visitat per col·legis, associacions i particulars. Com ja és costum en estos artesans, presenten les escenes del Naixement amb efectes lumínics, sonors i mecànics, que causen l’admiració dels visitants. El Betlem esta compost de les següents escenes bíbliques: Desposoris de la Mare de Déu. Anunciació a María. Visitació de María a la seua cosina Isabel. El son de Sant Josep. Empadronament. Petició de posada. Naixement de Jesús. Anunciació als pastors. Els Reis Mags camí del Naixement. Palau del Rei Herodes – Degollació dels innocents. Presentació de Jesús en el temple. Fugida a Egipte. L’exposició estarà oberta del 10 de desembre al 6 de gener. Un altre Betlem artesanal que val la pena visitar és el del Museu Comarcal. L’Associació de Betlemistes de Torrent munta cada any un betlem tradicional. El betlem és una recreació
Imagen de la charla de Javi Mozas
LA OPINIŌN, Redacción
El Betlem de la familia Royo te més de 24 metres quadrats idealitzada dels paisatges i de les escenes al voltant de la Nativitat de Crist. Per a la realització dels paisatges s’empren materials tradicionals com el suro de la serra d’Espadà i herbes del secà,
com ara romer, botja salada, petorreres i molsa, que s’empren per a tapar les juntes de les diferents peces de suro. Les figures que conformen les escenes són reproduccions d’un betlem realitzat per l’escultor José Luis Mayo, que és un dels artistes més reconeguts en aquesta matèria. Per tal d’acompanyar la visita al betlem, el Museu ha elaborat un material didàctic per a ensenyament primari i secundari que està
disponible en el web. Fins al 5 de gener de 2013 es pot visitar en grup el Betlem tradicional al Museu. La visita es gratuïta. Dos obres d’art que cada any tornen amb el esforç i la dedicació dels seus autors i que visitent centenars de torrentins i visitants dels voltants. De capa a les vacances escolars dels més menuts és cita obligada per guadir d’estes reproduccions que costen hores de treball als seus autors.
Un año más y ya son 5 esta comisión fallera del casco antiguo de Torrent ha celebrado su Semana Cultural. En esta edición el protagonista ha sido el cadafal fallero con una exposición en la sala de Caixa Rural Torrent titulada “La Falla: Un artefacte tecnològic”. Pero esta semana cultural también ha incluido charlas y coloquios como el que abrió esta cita anual de la cultura sobre la llegada del agua potable a Torrent a cargo de Salvador Císcar. El miércoles 12 de diciembre fue el turno de mirar atrás en los inicios de la fiesta fallera, tal y como la conocemos a cargo de Javi Mozas con un “Paseo por las fallas del siglo XIX” que reunió a
gran cantidad de personas interesadas en conocer el inicio de estas fiestas. La V Semana Cultural concluyó con un homenaje a los artistas falleros de Sant Roc con la presentación de los bocetos que plantarán el próximo marzo, uno de ellos en sección especial. Un cita obligada tanto para los falleros como no falleros de acercarse al mundo de las fallas desde la cultura. CALENDARIO FALLERO Tras las exaltaciones de las Falleras Mayores de Torrent de 2013, Rebeca Piles y Carla Gómez, comienzan a celebrarse las presentaciones de las falleras mayores de las comisiones de la ciudad. La primera comisión en celebrar este acto fue la joven comi-
FALLAS
Las fallas celebran su gala cultural Varen entregar els premis de teatro en modalitat d’obra curta i obra llarga LA OPINIŌN, M.C
La Gala de la Cultura va entregar els seus premis de teatre en la seua 35º edició, tant en modalitat d’obra llarga, com en curta. El premi d’obra Curta va ser per a Sant Roc per “Sexes” i el premi d’ obra llarga va ser per a Ramón y Cajal pel “Malalt imaginari”. Els fallers premiats en la modalitat d’Obra Curta són com millor actor principal, José Sanz Ramos, de Pare Méndez, millor actriu principal, Laura Gomez de Sant Roc, millor actor repartiment, José Company, d’ Avinguda, millor actriu de repartimen,
Rosa Borràs, de Poble Nou, millor direcció d’obra curta, Alfredo Silla, d’ Avinguda i premi millor decoració a la falla de Pare Méndez. Per la seua banda, els premiats d’Obra llarga són millor actor principal, Juan José Benavent, de Ramón y Cajal, millor actriu principal Asunción Mora, de Ramón y Cajal, millor actor repartiment, Carlos Guimerá, de Cronista, millor actriu de repartiment, Patricia Brioso, de ZaragozaParc Central, millor direcció d’obra curta Federico López, de la falla Zaragoza i premi millor decoració a Cronista.
ca la iaia “Sexes”, ganadora del teatro modalidad obra corta
16
LA OPINIŌN DE TORRENT
PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012 · Número 237
CULTURA y ocio
EXPOSICIONES
“Oliveras centenarias” en el Museu Comarcal
Son 35 fotografías que se pueden contemplar hasta el 5 de enero LA OPINIŌN, Redacción
Imagen de la gala de clausura de la V Mostra de Teatre. A. Torrent
Éxito de la V Mostra de Teatre Amateur Esta cita con el mejor teatro amateur bajó el telón en un acto solidario en el que los asistentes donaron un kilo de comida para el Punto de Alimentos LA OPINIŌN, M.C.C de Alimentos. Las compañías
El pasado fin de semana tuvo lugar la clausura de la V Mostra de Teatre Amateur Juan Manuel Ferraro de Torrent, una de las más importantes de la Comunitat Valenciana, realizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento. En el acto, celebrado en honor al que fuera actor y director de la localidad, se entregaron diplomas a los participantes en la muestra y se puso en escena la obra “No hay ladrón que por bien no venga” por la agrupación valenciana Coturno Teatro. Todos los asistentes realizaron una aportación económica de dos euros por entrada a beneficio del Punto
protagonistas fueron Coturno Teatre, Cucurucú Teatre, la compañía Montgó a Escena de Denia y Lletraferits & Comediants de Gandía. Tanto en la función como en la entrega de diplomas estuvo presente el concejal de Cultura, Modesto Muñoz, y la concejal de Bienestar Social, Pilar Vilanova. La presidenta de Coturno Teatre, Mª José Lizondo, también hizo entrega de los diplomas junto a la Presidenta de Cucurucú Teatre, Pilar Martínez. GALA SOLIDARIA Con la llegada de la Navidad las asociaciones culturales se vuelcan en actos solidarios.
Es el caso de los miembros de la Asociación de Amigos de la Cultura Andaluza que realizaron una “gala solidaria” en la que durante dos horas, diferentes agrupaciones flamencas del municipio
asistir fue llevar alimentos no perecederos para destinarlos al Punto de Alimentos de Torrent, así, un total de 300 kilos fueron recaudados y destinados a los más necesitados del municipio. La concejal
Se clausuró con la obra “No hay ladrón que por bien no venga” actuaron en el salón de actos del Ayuntamiento de Torrent, desde los más pequeños hasta los más mayores realizaron actuaciones y playbacks que emocionaron al público asistente. La única premisa para
de Bienestar Social, Pilar Vilanova, acudió acompañada por otros miembros del equipo de Gobierno para apoyar la iniciativa. Iniciativa que en épocas como está están siendo muy numerosas también en actos culturales.
El Museo Comarcal de l’Horta Sud ha acogido la inauguración de la exposición ‘Oliveras milenarias’, formada por 35 fotografías de gran formato y que podrá ser contemplada hasta el próximo 5 de enero. La obra de Arturo Esteve pretende concienciar y sensibilizar al espectador sobre la importancia de este legado natural que constituye una seña de identidad de nuestra sociedad y que todavía hoy en día hay que aprender a valorar. En este sentido, el autor de la muestra ha hecho un breve recorrido sobre la importancia que ha tenido la olivera a lo largo de la historia, y la influencia a través de la cual “ha ido marcando el carácter de los pueblos
que han aprovechado los olivos para acabar configurando sus principales señas de identidad”. La inauguración de la exposición ha estado presidida por la presidenta de la Mancomunitat, Soledad Ramón, que ha afirmado que: “Estos olivos milenarios que han sobrevivido a la modernización de la agricultura y al paso de siglos y siglos de plagas y guerras, son testigos directos del paso de varias civilizaciones que han sabido sacar de ellos el máximo provecho. Es por ello, que tenemos que poner de nuestra parte para evitar que estos olivos milenarios, que perfectamente podrían contar buena parte de la historia de la humanidad, acaben desapareciendo”.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 237 · PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012
17
VEINAT FOTOGRAFÍA
EXPOSICIÓN
El Hort de Trènor se viste de foto
José Ortí, Insigne de música valenciana Este torrentino recibió este premio de la Academia de la Música de Valencia
Medio Ambiente entregó los premios de este I Concurso de Fotografía L’Espai Jove, situado en el Edificio Metro, acogió el I Concurso de Fotografía Hort de Trènor de Torrent patrocinado por Caixa Rural Torrent. Se trata de la primera vez que se realiza un concurso de fotografía especializado en este espacio verde de Torrent donde se entregaron un total nueve premios en tres categorías Más de 30 participantes y un total de 115 fotografías han sido presentadas es este primer concurso. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, quiso acercarse al Espai para hacer entrega de los premios basado en cheques regalo de unos grandes almacenes. El concejal de Medio Ambiente,
José Gozalvo, tampoco quiso perder la oportunidad de recorrer la exposición y acompañar a los participantes. En la categoría de Hort de Trénor el primer premio recayó en la joven Andrea Gil Navarro, con una cantidad económica de 200 euros. Además de otros dos accésit que recibieron 100 euros cada uno. En la categoría Jardines y parajes naturales el ganador fue Pedro Miguel Abellán con un premio de 150 euros, los dos accésit recibieron 75 euros. Y en la categoría de Macrofotografía, la ganadora fue Salomé Bielsa Valls que también recibió 150 euros. El encanto de l’Hort de
LA OPINIŌN, Redacción
Se han presentado un total de 115 fotografías
Trénor es un espacio natural con cerca de 300 especies que realzan su valor botánico. Fue reformado por el gobierno municipal y acoge una exposición de plantas y visitas guiadas.
El Ateneo Mercantil de Valencia acogió los premios de “La Música de la Academia” organizados por la M. I. Academia de la Música Valenciana con motivo de la semana de la música valenciana. El músico torrentino y director artístico de la Unión Musical de Torrent (UMT), José Ortí Soriano, recibió el premio de Músico Insigne de la Música Valenciana de 2012. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, acompañada por el concejal de Cultura, Modesto Muñoz, por el Presidente de la Academia Valenciana de la Música, Bernardo Adam Ferrero y el presidente de la UMT, Juan Benavent, quisieron
estar junto al premiado en un día tan especial. Este torrentino comenzó sus estudios de música con tan solo 8 años. Ingresa en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, para empezar a estudiar la trompeta y, más adelante, se traslada a Madrid para realizar los estudios superiores. Es hijo predilecto de la ciudad de Torrent, y así mismo, le fue concedida la “Medalla de Oro”. Por encargo del Exc. Ayuntamiento compone el Himno de Torrent. Está en posesión de la “Medalla de Oro de Bellas Artes” y de la “Cruz de Caballero de la Orden al Mérito Civil” concedida por S.M. el Rey Don Juan Carlos.
18
LA OPINIŌN DE TORRENT
PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012 · Número 237
ECONOMÍA y comercio
“Ya estamos en la nube”
Antonio Reinón Sánchez
Dtor. Comercial y Marketing AINFOR Miembro de Grupo ACE antonio.reinon@ainfor.com
Un espacio para la PYME
Imagen de uno de los comercios adheridos a la campaña, “La botiga del Menut”
El comercio local se suma a la moda de descontar el IVA un fin de semana 60 establecimientos descontarán el 21% los días 14 y 15 de diciembre LA OPINIŌN, M.C.C to premiará a los compra-
La época de la Navidad es una de las de mayores ventas del año por ello los coemrcios de la capital de l’Horta Sud no han querido perder la oportunidad y han organizado un fin de semana sin IVA. Los días 14 y 15 de diciembre más de 60 establecimientos de la localidad realizarán descuentos equivalentes al IVA, es decir, de un 21 por ciento. Con esta iniciativa quieren fomentar el consumo entre los torrentinos para que adelanten sus compras navideñas. Además el Ayuntamien-
dores del comercio local con 10 cheques regalo de 100 euros para gastar en los comercios de Torrent y fidelizar a los clientes. Clientes que podrán entrar en el sorteo si han comprado desde el 1 de diciembre al 15 y que tendrá lugar el 19 de diciembre. El premio podrán gastarlo desde el 20 de diciembre hasta el 31 de enero de 2013 en los comercios adheridos a la campaña. Son muchos los comercios locales que participan en estas 48 horas sin IVA. Desde tiendas de moda y complementos, pasando
por zapatería, relojerías y joyerías, tiendas de alimentación, hogar, muebles y decoración, estética y belleza, salud, perfumerías, indu-
lizar a los clientes para que se decidan por el comercio local en vez de grandes superficies fuera de la localidad. Estos establecimientos
El Ayuntamiento sorteará 10 cheques de 100 euros para gastar en Torrent mentaria valenciana, ferreterías e incluso inmobiliaria, papelería, fotografía y fontanería. Los comercios adheridos esperan aumentar sus ventas de cara a la campaña navideña y conseguir fide-
cuentan desde principios de mes con 150 papeletas para entrar en el sorteo de 10 cheques de 100 euros cada uno que seguro salvará los regalos de más de uno cara a la noche de Navidad o la noche de Reyes.
Durante los dos últimos años llevo escuchando y hablando sobre el tema de la nube con mucha frecuencia. Pero ahora, es cuando creo fehacientemente que la nube ha llegado y además para quedarse con nosotros. Innumerables ventajas tiene el subirse a la nube para las empresas, como menor coste energético, ahorro en infraestructuras IT (Hardware y Software) y sobretodo y los más importante, el pago por uso. Es decir, paga lo que gastes y lo que necesites. En mi opinión ha requerido un cambio cultural y generacional en la dirección de las empresas para que vean el Cloud como una solución no solo ventajosa sino necesaria para sobrevivir y ser más competitivos en el mundo tan cambiante de hoy. La nueva generación de empresarios a los que yo llamo Cloud-nativos, llevan ya unos cuantos años acompañados de ese gran invento llamado Internet y que hoy no pueden vivir sin el correo y la navegación en sus dispositivos móviles. Son capaces de estar leyendo el correo y visualizando datos en las Redes Sociales a la vez. Además de todo esto, los grandes fabricantes como Microsoft, Google o Apple entre otros están apostando por soluciones en la nube que nos permite trabajar conjuntamente tanto en el entorno personal como en el profesional. Nos llevamos la información detrás de nosotros, vayamos donde sea y siempre disponible en cualquier momento y a cualquier hora. Gracias a Microsoft y con sus soluciones de Office 365 nos permite utilizar tecnología y soluciones avanzadas de comunicaciones que hace unos años era impensable para muchos de nosotros por su alto coste. Ahora por unos pocos euros tenemos 25 Gb de Correo Profesional y Comunicaciones Unificadas. Solución que está teniendo mucha aceptación y que hace que se suban miles de usuarios a la nube todos los meses en España. Además de todo esto estamos empezando a ver propuestas de fabricantes que ofrecen IAAS (Infraestructura como servicio) que nos permite deshacernos de los servidores físicos que tenemos en nuestras empresas y subirlos a la nube. Pagando de nuevo solo por las horas al día que lo utilice y olvidándome de todo lo demás. Atentos porque en España ya estamos en la nube.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 237 · PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012
19
ECONOMÍA EMPLEO
Torrent cederá suelo municipal a las empresas que creen empleo local Se ofrecerá terreno en el futuro polígono industrial del Alter Industrial a cambio de nuevos puestos de trabajo LA OPINIŌN, M.C.C
Tras el anuncio del Consell de ceder suelo industrial de forma gratuita a las empresas que generen empleo, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, y el concejal de Desarrollo Económico, Santiago Miquel, han anunciado que el municipio llevará a cabo la misma iniciativa en términos similares a los determinados por el Consell. De esta forma, Torrent cederá solares de titularidad municipal y terrenos en el Alter Industrial en desuso a empresas que den puestos de trabajo en el municipio y que cumplan con lo parámetros establecidos por el consistorio. Folgado ha señalado que
‘es necesario y fundamental que pongamos en marcha iniciativas que generen empleo y den puestos de trabajo en Torrent. Es nuestra prioridad y nuestro objetivo clave para 2013’. Esta medida forma parte del Plan de
“Es necesario poner en marcha iniciativas para crear empleo”
Terrenos de la zona Alter Industrial. Foto: A. Torrent
Anúnciate en este periódico desde solo 10 euros
Llama al 627 604 169
Empleo que Torrent pondrá en marcha en 2013, el cual tiene como objetivo el fomento de empleo del municipio y disminuir la tasa de paro en la ciudad. Este plan estará orientado al fomento empleo joven, el emprendedurismo y la potenciación de
la industria y el comercio en Torrent. También estará adherido a los programas de empleo de las administraciones públicas valencianas y contará con la colaboración de instituciones universitarias públicas y otras entidades. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha anunciado esta medida acompañada por el concejal de Desarrollo Económico, Santiago Miquel, en la inauguración de una jornada organizada por empresa de empleo municipal Innovación y Desarrollo Económico Activo Torrent (Idea’T) bajo el lema “Tres claves para optimizar los resultados de la empresa”. En estas jornadas, orientadas hacia emprendedores y empresarios, se han dado las claves fundamentales para ahorrar invirtiendo en investigación e innovación y se han puesto en relieve cuáles son los instrumentos de financiación en el desarrollo tecnológico industrial, la eficiencia energética y el Networking. Una iniciativa que pone de relieve el apoyo a los emprendedores.
ECONOMÍA
Charla de Morse, asesor de Obama LA OPINIŌN, Redacción
Durante el Día de la Persona Emprendedora, celebrado en Feria Valencia, el concejal de Desarrollo Económico, Social y Empleo, Santiago Miquel, pudo intercambiar impresiones con Kenneth Morse, asesor de Obama en materia de emprendedurismo. Durante el encuentro, Miquel estuvo acompañado por la Consellera de Educación, Formación y Empleo, MªJosé Català, el Secretario Autonómico de Formación y Empleo, Santiago Martí, y la gerente de IDEA’T, María Muñoz. Miquel trasladó a Morse la necesidad de potenciar el autoempleo para la creación de nuevos puestos de trabajo en Torrent mediante políticas destinadas a este fin. El asesor de la Casa Blanca se interesó por el trabajo que está desarrollando en esta materia.
20
LA OPINIŌN DE TORRENT
PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012 · Número 237
DEPORTES y ocio FÚTBOL
El Ciutat de Torrent pierde en Requena
Los chicos de Titin siguen sin conocer la victoria y son farolillo rojo de la tabla LA OPINIŌN, Redacción
Foto de familia. A. Torrent
Rehabilitado el campo de l’Alter Gracias a la colaboración de la iniciativa privada este espacio deportivo vuelve a estar en funcionamiento para los jóvenes de la Fundación Nova Vida LA OPINIŌN, M.C.C de fútbol de l’Alter donde se
Niños y chavales de Torrent en riesgo de exclusión social fueron los protagonistas. Hace a penas unos meses, el campo de fútbol de l’Alter se encontraba totalmente abandonado y sin ninguna actividad. Ahora, gracias a la cesión del campo por parte del consistorio torrentino a la Fundación Nova Vida, el campo tiene otro color, otra forma, otra identidad y sobre todo, el cariño y el cuidado de todos los que colaboran en su nacimiento. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, acompañada por numerosos miembros del equipo de Gobierno, se acercó hasta el campo
encontraban niños, jóvenes, padres, entrenadores y futbolistas como el jugador del Levante U.D, Pedro López, y el ex jugador del Deportivo de la Coruña, Donato Gama da Silva apoyando el acto de presentación del proyecto. Tras la visita a los vestuarios y una foto de familia tuvo lugar una cena en la que se presentó el proyecto de forma algo más oficial a la que asistió el Secretario Autonómico de Formación y Empleo, Santiago Martí, Amparo Folgado, el delegado de Deportes, Enrique Carratalá, y otros miembros del equipo de Gobierno así como diferentes representantes de las
empresas colaboradoras en el proyecto. El objetivo es que el campo sea utilizado como instrumento educativo para potenciar valores como el compañerismo y la soli-
ello, una vez terminada la rehabilitación del campo, consistente en vestuarios, iluminación y césped, jóvenes de zonas conflictivas de Torrent serán instruidos en valores a través del deporte.
Gracias a la iniciativa privada el coste de las obras ha sido muy bajo daridad en los jóvenes en riesgo de exclusión social a través del deporte. Este proyecto consiste en la creación de unas instalaciones en las que poder desarrollar la labor de la Fundación, tanto a nivel social, como deportivo. Por
Gracias a la colaboración económica de empresas privadas, la obra se ha realizado con un módico coste. A partir de ahora estos jóvenes tienen un espacio donde aprender valores mientras practican su deporte favorito.
Los chicos del Ciutat de Torrent siguen sin conocer la victoria. El factor casa no fue suficiente para ganar el encuentro frente al SC Requena que perdieron por 1-3. Este resultado hace más difícil salir del último puesto de la clasificación en el que llevan varias semanas. Un tanto del requena minutos antes del descanso puso la ventaja en el marcador para los locales ante un Ciutat de Torrent que sigue evidenciando falta de pegada. En la segunda parte los locales, de penalty, establecerían el 0-2. El torrentinista, Anthony recortó distancias pero el Requena ya en tiempo de descuento marcó el tercero dejando en el marcador el 1-3 defi-
nitivo. El Requena sigue su gran racha tras ocho jornadas sin conocer la derrota y 4 victorias consecutivas. Titín, el entrenador del Ciutat tiene que empezar a cambiar la dinámica de derrotas si quiere dejar de ser el farolillo rojo de la clasificación. La siguiente jornada se enfrenta al Lliria situado en el puesto del 16. Una oportunidad de oro para ofrecer a su afición una victoria después de muchas jornadas sin conocer la victoria. A favor el factor campo, que los chicos del Ciutat están obligados a aprovechar para no hundirse cada vez en la tabla y terminar descendiendo como le sucedió al decano de Torrent. Esperemos que la Navidad traiga una victoria.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 237 · PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012
21
DEPORTES
Torrent acoge un torneo internacional de karate Niños y jóvenes de todo el mundo se dieron cita en el pabellón de El Vedat para competir por el triunfo LA OPINIŌN, M.C
Niños y jóvenes procedentes de diferentes provincias del país y de otras partes del mundo se han dado cita en el XIII Open Intenacional y XX Campeonato Nacional de Kárate FEUAM Memorial Ángel M. Duato, fundador de la Federación Unificada de Artes Marciales, que se celebró en el pabellón del Vedat. El concejal de Deportes, Enrique Carratalá, quiso acercarse hasta el pabellón para compartir con los chavales la mañana acompañado por la presidenta de la FEUAM, Amparo Martinez. Niños y niñas de todas als edades disfrutaron de este encuentro internacional para competir en las diferentes categorías tanto masculinas como femeninas. La Federación Española Unificada de Artes Marciales, F.E.U.A.M., fue fundada en 1993. El objetivo de mantener y potenciar la idea y filosofía original del Karate Tradicional. El propósito de la FEUAM se basa en regular, desarrollar y estimular el Karate desde el punto de vista educativo y cultural favoreciendo la ética del Karate, las conferencias técnicas, seminarios, cursos y campeonatos. DERROTA BALONCESTO Por otra parte, los Senior del NB Torrent cayeron por un ajustadísimo 72-73 frente al Morvedre en un partido vibrante por parte de los locales. Una derrota muy dolorosa ya que los chicos del NB estuvieron por encima del marcador durante prácticamente todo
el partido como demuestra el ajustado marcador final. Gracias a un trabajo ofensivo y al aprovechamiento de las ventajas los senior ofrecieron una primera parte llena de acierto en la canasta y de buen juego.
YUDO
Adrián Oliver, campeón de España de Judo A la localidad murciana de Totana, dirigidos por su entrenador Vicente Carratala, se desplazaron los judocas del Club Herca de la categoría Cadete, Adrián Oliver , Marta y Maria Ortiz, para participar en la competición Copa de España que la Real Federación Española de Judo. Concretamente la competición tuvo lugar el sábado 7, actuando la categoría femenina por la mañana y donde las hermanas Ortiz , Marta (catg. -57kg) y Maria (catg. -52kg) consiguieron sendos bronces, en sus respectivas categorías de peso, resultado que sabe a poco, al menos en caso de Marta que pago muy caro un error técnico en su combate. La tarde fue para la categoría masculina y Adrián en su categoría de -66kg., llegó con cierta facilidad hasta la final, donde la calidad de su oponente, obligó a nuestro deportista a emplearse a fondo para lograr la tan esperada victoria.
El buen juego de los torrentinos hizo que al finalizar los primeros dos cuartos el NB Torrent se fuera al descanso con 5 por arriba. Este ritmo de buen juego se mantuvo durante los primeros minutos del
22
LA OPINIŌN DE TORRENT
PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012 · Número 237
AGENDA Agenda quincenal . Teatre familiar “Pinocho, un cuento musical”, amb Tempus Produciones. Divendres, 28 de desembre, a les 18.00 h. Auditori de Torrent.
. Concert de Nadal Banda Cercle Catòlic de Torrent. Dissabte, 15 de desembre, a les 19.00 h. Auditori de Torrent. . Concerts de Campanes organitzats pel Museu de l’Horta Sud Josep Ferrís. Dissabte, 15 de desembre, a les 12.00 h, en l’església de Sant Pere Apòstol, de Massanassa. Dissabte, 22 de desembre, a les 12.00 h, en l’església de Santa Bàrbara, de Beniparrell. . III Concert de Marxes de Setmana Santa Germandat Sant Sopar. Organitza la Banda de Tambos i Cornetes Germandat del Sant Sopar i Cavallers dels Sant Calze. Dissabte 15 de desembre, a les 20.30 hores Església de Sant Josep. Avinguda al Vedat. . Concert de Nadal Banda Unió Musical de Torrent. Diumenge, 16 de desembre, a les 19.30 h. Auditori de Torrent. . Música Simfònica “El Messies”, de G. F. Händel, per la Master Chamber Players. Dissabte, 22 de desembre, a les 20.30 h. . 66é Concurs de Nadales Arxiprestat Mare de Déu del Pòpul. Modalitat de conjunts musicovocals. Dissabte 22 de desembre, a les 22.00 h. Premis escenificació, millor lletra i accèssit. Teatre Salón Parroquial. C/ San Juan de Ribera, 3. . Concert de Nadal Banda Simfònica Unió Musical de Torrent, a benefici de Cáritas Parroquial. Diumenge, 23 de desembre, a les 19.00 h. Auditori de Torrent.
. Xerrades-Taller per a Associacions “Recicletge de residus” (Mes del Medi Ambient). S’explicaran qüestions bàsiques de la separació de residus i la seua correcta ubicació en els diferents contenidors mitjançant vídeos i entretingudes dinàmiques de grup. Día 21-novembre: AA VV MARXADELLA. C/ Alzira, 27. Día 22-novembre: FAVBUR . C/ Toledo, 66-baix.. Día 28-novembre: AA VV CARACOLES. C/ San Enrique, 1-baix. Día 29-novembre: AA VV El VEDAT. Av. Sant Llorenç, 148. Totes les xerrades són a les 18.30 h.
. Cicle Cine Infantil a l’Ajuntament. “Dreamwoks el gato con botas”, diumenge, 16 de desembre, a les 12.00 h. “Vicky el vikingo y el martillo de Thor”, diumenge, 23 de desembre, a les 12.00 h. Entrada lliure. Sala d’actes Ajuntament de Torrent. C/ Ramón y Cajal, 1. . Pel·lícula “Ice Age 4” en el Salón Parroquial, diumenge, 16 de desembre, a les 18.30 h. Pel·lícula “Una aventura extraordinaria” en el Salón Parroquial, diumenge, 23 de desembre, a les 18.30 h. Salón Parroquial. C/ San Juan de Ribera, 3. . “Nordeste”, del director Juan Solanas Cicle “Mujeres de aquí y de allí”. Dijous, 20 de desembre, a les 18.30 h. Casa de la Dona. C/ Músic Mariano Puig, 8. Tel 96 111 18 58
. 66é Concurs de Nadales Arxiprestat Mare de Déu del Pòpul. Les audicions seran disabte 22 de desembre. Modalitat de conjunts musicovocals. Premis de 120, 100 i 80 €. I també, escenificació, millor lletra i accèssit. Últim dia d’inscripcions, 19 de desembre. Secretaria parroquial Assumpció de Ntra. Sra. C/ Sant Doménec. De dilluns a divendres, de 9.00 a 10.00 h i de 19.00 a 21.00 h. Tel.: 96 155 01 71
. Circuit de Café Teatre València. Espectacle de monòlegs “Menudo pájaro”, amb Pablo Carrrascosa, dijous, 20 de desembre, a les 23.00 h. Cançó d’humor “Chimichangs” amb Ju Ja, dijous, 27 de desembre, a lesa 23.00 h. Pub Lo Rat. C/ Padre Méndez, 43 . Espectacle de ballet “Cascanueces” pel Ballet de Moscú. Dijous, 20 de desembre, a les 21.00 h. Auditori de Torrent. “El secreto de Wenceslao” Teatre de Nadal a l’Ajuntament
. Concurs de Fotografia Festes de Moros i Cristians de Torrent. Presentació d’obres, fins el 21 de desembre, en les dependències de l’Ajuntament de Torrent, c/ Ramón y Cajal, 1, Regidoria de Cultura, 6a planta. Premis: 300 € per al primer classificat i 250 € per al segon classificat. El lliurament dels premis tindrà lloc el 26 de gener de 2013. Més informació: Federació de Moros i Cristians o Delegació de Cultura Ajuntament de Torrent.
. Teatre de Nadal a l’Ajuntament. Dimecres, 26 de desembre, a les 12.00 h, amb la companyia La Monda Lironda: “El secreto de Wenceslao”, en castellà. Dijous, 27 de desembre, a les 12.00 h, amb Rodamons Teatre: “Menut espectacle”, en valencià. Dissabte, 29 de desembre, a les 12.00 h, companyia Falla Infantil Cronista Vicent Beguer: “La bella no dorment”, en valencià. Sala d’actes Ajuntament. C/ Ramón y Cajal, 1.
. 8é Concurs de Fotografia TorrentJove. Modalitats: Tema lliure, Ciutat de Torrent i Sobre rodes. Un premi per modalitat de 500 euros, premi a la millor col·lecció (de 3 fotografies) de 700 euros i premi a la millor fotografia d’autor local de 500 euros. El termini de presentació finalitza el dia 22 de desembre. CIJ Torrent. l’Espai. Edifici Metro, Segona Planta.
el tiempo Avinguda al Vedat 103. www.torrentjove.com/ . VIII Concurs de Cartells Anunciadors Falles de Torrent 2013. Orgnitza la Junta Local Fallera de Torrent. Termini d’inscripció, del 3 de desembre de 2012 al 14 de gener de 2013. Junta Local Fallera de Torrent, c/ Bellido, núm. 8. Dilluns, dimecres i divendres, des de les 18.00 h fins a les 21.00 hores. Telèfon i Fax: 96 158 14 04. secretaria@fallasdetorrent.com http://fallasdetorrent.com
• “S. “Les màquines de Leonardo”, en la CAM. Des del 6 de novembre al 21 de desembre. Visites públic en general: de dilluns a divendres, de 17.00 a 20.30 h. Grups escolars, de dilluns a divendres, de 9.30 h a 13.30 h i de 15.30 h a 17.00 h. Per a concertar visites de grups, tel. 96 155 20 01. Aula CAM. C/ Caixa d’Estalvis, 4. • • . “La fusta, la pedra i el ferro”, de Vicent Ortí. Del 8 de novembre de 2012 al 7 de gener de 2013. Espai Metropolità d’Art Torrent (EMAT). Av. al Vedat, 103, 4ª planta. De dimarts a dissabte, de matí i de vesprda. Diumenges, de matí. Dilluns, tancat. Entrada gratuïta. • . Betlem Tradicional al Museu. Del 29 de novembre al 5 de gener. Visita gratuïta. És recomanable fer la reserva al tel.: 96 158 82 21 o per e-mail: HYPERLINK “mailto:museu@museuhortasud.com” museu@museuhortasud. com. Horari de visites: de dimarts a divendres, de 10.00 a 13.00 h i de 17.00 a 20.00 h. Dissabtes d’11.00 a 13.30 h i de 17.00 a 20.00 h. Diumenges, dilluns i festius, tancat. • . Exposició “Oliveres mil·lenàries” en el Museu de l’Horta Sud. S’exposen 36 fotografies de gran format realitzades per Arturo Esteve, qui col·labora permanentment amb l’Associació Amics de l’Olivera. Exposició organitzada per Caixa Rural Torrent- Grupo Cooperativo Cajamar. Del 4 de desembre (inaguració, a les 19.30 h) al 5 de gener. Museu de l’Horta Sud. • . “Somnis i realitat”, amb Amparo Soriano, Elena Navarro, Tina Redondo, Pilar Ramón, Laura Solá, Ana Soler i Marga de la Cruz. Des del 5 de desembre (inauguració, a les 19.00 h) al 31 de desembre. Visites: de dilluns a divendres, de 9.30 a 13.30 h i de 15.30 a 21.30 h. Casa de la Dona. C/ Músic Mariano Puig, 8. Tel 96 111 18 58 • • . Exposició Betlem Artesanal Plaça Sant Roc. Amb de més de 24 metres quadrats, per a ser visitat per col·legis, associacions i particulars. Presenten les escenes del Naixement amb efectes lumínics, sonors i mecànics, que causen l’admiració dels visitants. Del 10 de desembre al 6 de gener amb estos horaris: Laborables, de 18.00 h a 20.00 h. Dissabtes, diumenges i festius, d’11.00 a 14.00 h i de 17.30 a 20.00 h. Cal concertar prèviament per telèfon hora de visita si es tracta d’un grup escolar o col·lectiu. Tel.: 96 155 48 68. Plaça Sant Roc, 9
farmacias Diciembre 1
DS
AVDA. AL VEDAT, 132
96 156 21 00
2
DG
C/ PINTOR RIBERA, 28
96 155 15 84
3
DL
C/ FRA LLUIS AMIGÓ, 2
96 156 13 81
4
DT
C/ SANTOS PATRONOS, 42
96 156 26 10
5
DC
C/ MARE DE DEU DE LA SOLETAT, 16
96 155 49 23
6
DJ
C/ L'HORTA, 17
96 156 45 58
7
DV
C/ PADRE MÉNDEZ, 166
96 155 59 71
8
DS
C/ SAGRA, 14
96 155 11 68
9
DG
C/ FRA LLUIS AMIGÓ, 2
96 156 13 81
10
DL
AVDA. AL VEDAT, 52
96 155 05 42
11
DT
PÇA. MAESTRO GINER, 1
96 157 11 19
12
DC
C/ RAMÓN Y CAJAL, 42
96 155 05 82
13
DJ
AVDA. AL VEDAT, 113
96 155 54 51
14
DV
AVDA. AL VEDAT, 6
96 155 02 17
15
DS
C/ PINTOR RENAU, 23
96 108 14 30
16
DG
C/ SANTOS PATRONOS, 42
96 156 26 10
17
DL
C/ MUSIC JOSÉ ORTÍ, 24
96 155 20 10
18
DT
C/ MARE DE DEU DE LA PAU, 15
96 155 33 26
19
DC
CAMÍ REIAL, 112
96 157 29 93
20
DJ
C/ MALVARROSA, 4
96 156 38 69
21
DV
C/ PADRE MÉNDEZ, 116
96 156 25 40
22
DS
C/ AZORÍN, 10
96 157 14 14
23
DG
C/ MARE DE DEU DE LA SOLETAT, 16
96 155 49 23
24
DL
AVDA. AL VEDAT, 132
96 156 21 00
25
DT
C/ PADRE MÉNDEZ, 166
96 155 59 71
26
DC
C/ PINTOR RENAU, 23
96 108 14 30
27
DJ
C/ AZORÍN, 10
96 157 14 14
28
DV
C/ SAGRA, 14
96 155 11 68
29
DS
C/ PADRE MÉNDEZ, 116
96 156 25 40
30
DG
AVDA. AL VEDAT, 52
96 155 05 42
31
DL
C/ SAN ERNESTO, 2
96 129 49 15
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 237 · PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012
23
AGENDA
cartelera DEÓXIDO Y HIERRO
Todo comienza al norte de Francia.Ali se encuentra de repente con un niño de 5 años en sus manos. Sam es su hijo, pero apenas le conoce. Sin hogar, sin dinero y sin amigos, Ali se refugia con su hermana en Antibes. Allñi las cosas mejoran rápidamente. Les acoge en su garaje y se hace cargo del niño. Ali se encuentra con Stephanie por primera vez durante una pelea en un club. La lleva a casa y el deja su número de teléfono. Stephanie entrena ballenas asesinas en Marineland. Cuando un espectáculo acaba en tragedia, una llamada nocturna vuelve a reunirlos. Cuando Ali vuelve a verla, su princesa está confinada en una silla de ruedas: ha perdido las piernas y bastantes ilusiones. Él simplemente la ayuda, sin compasión o lástima. Y ella vuelve a vivir. LA HIJA DE MI MEJOR AMIGO.
David y Paige Walling (Hugh Laurie, Catherine Keener) y Terry y Cathy Ostroff (Oliver Platt, Allison Janney) son amigos y vecinos en Orange Drive, un suburbio de Nueva Jersey. Su cómoda vida em-
pasatiempos pieza a torcerse cuando la hija pródiga de los Ostroff, Nina (Leighton Meester), quien acaba de romper con su prometido Ethan (Sam Rosen), regresa a casa por Acción de Gracias después de una ausencia de cinco años. En vez de interesarse por el hijo de sus vecinos, Toby Walling (Adam Brody), cosa que gustaría a ambas familias, se fija en el mejor amigo de sus padres, David. Cuando la conexión entre Nina y David resulta innegable, las vidas de todos se verán alteradas, en especial la de Vanessa Walling (Alia Shawkat), la mejor amiga de la infancia de Nina. El romance no tardará en afectar a todos los miembros de la familia, dando lugar a situaciones inesperadas e hilarantes, haciendo que cada uno renazca a su manera y reconsidere lo que significa ser feliz; como consecuencia descubrirán que, a veces, lo que parece un desastre acaba siendo justo lo que necesitaban. EL BOSQUE. Tras años sin
verse, un grupo de amigos se reúne en una casa en la montaña durante el fin de semana. Parece que nada haya cambiado entre ellos, pero entre risas y anécdotas se oculta un turbio episodio del pasado que les sigue atormentando. De repen-
te, un extraño incidente altera sus planes, quedando completamente aislados y sin posibilidad de comunicación con el exterior. Deciden salir y buscar ayuda, pero en el camino el grupo se irá desintegrando, mientras lo que parece un nuevo orden natural se impone ante sus atónitos ojos. EL HOBBIT: UN VIAJE INESPERADO Del director ga-
nador de un Oscar® Peter Jackson llega “El Hobbit: un viaje inesperado”, la primera parte de una trilogía que adapta la popular obra maestra de J.R.R. Tolkien, El Hobbit. Las tres películas narran una historia lineal que se desarrolla en la Tierra Media 60 años antes de “El Señor de los Anillos”, trilogía de gran éxito que culminó con “El Señor de los Anillos: el Retorno del Rey” y que tanto Jackson como su equipo de realización llevaron a la gran pantalla. La aventura cuenta el viaje de Bilbo Bolsón, quien se ve arrastrado a una épica búsqueda que le llevará a reclamar el reino que años atrás perdieron los enanos a manos del temible dragón Smaug. Sin verlo venir, y convencido por el mago Gandalf el Gris, Bilbo termina formando parte de una compañía de 13 enanos liderados por el legendario guerrero Thorin Escudo de Roble. Su viaje les llevará a lo salva-
je, a través de tierras peligrosas infestadas de trasgos, orcos y huangos mortíferos, así como de una misteriosa y siniestra criatura conocida como El Nigromante. A pesar de que su destino está situado al Este, en las tierras yermas de la Montaña Solitaria, los personajes primero tendrán que escapar de los túneles de los trasgos, donde Bilbo conocerá a la criatura que cambiará su vida para siempre... Gollum. EL MOLINO Y LA CRUZ.
Lech Majewski, uno de los cineastas más aventureros e inspirados de Europa, traslada al cine la obra maestra de Bruegel “La Procesión al calvario”, invitando al espectador a vivir dentro del universo estético de la pintura mientras está siendo creada. El cineasta escogió doce personajes de la obra y combinó sus historias con la creación de la tela. Majewski pintó los decorados y se utilizó las mas modernas técnicas digitales para incorporar a los actores al mundo de Brueghel. Rutger Hauer, Michael York, Charlotte Rampling y Joanna Litwin encabezan su reparto. El film invita al espectador a reconstruir bocetos de Bruegel. El significado profundo de las escenas. Relacionando esos dibujos, el público une cada una de las piezas.
24
PRIMERA QUINCENA DE DICIEMBRE DE 2012 · Número 237
LA OPINIŌN DE TORRENT
DIEZ AÑOS DE HISTORIA
Adjudican las obras de La Cotxera en diciembre 2002 Esta infraestructura contó con un presupuesto de más de dos millones de euros y finalizaría en el año 2004 LA OPINIŌN, M.C
El frío anunciaba la llegada del invierno en Torrent que celebraba en diciembre de 2002 la festividad de La Purísima y se vestía de Navidad. En ese mismo mes, le pleno adjudicaba las obras del centro deportivo de La Cotxera cuyas obras debían de empezar en febrero del año próximo. Las obras contaron con un presupuesto de más de dos millones de euros y daría servicio a esta zona de Torrent que hasta ese momento no contaba con ninguna infraestructura de este tipo. Este medio de comu-
nicación se hacía eco de las exaltaciones de Silvia Pavón y Miryam Zanón, Falleras Mayores de Torrent de 2003. Un diciembre más los torrentinos salieron a la calle para celebrar la festividad de La Purísima que arrancó de madrugada con el rezo de La Aurora, que 10 años después, se mantiene intacta a pesar del paso de los siglos. Un año más el belén artesanal de la familia Royo abría sus puertas convirtiéndose en el belén más grande la ciudad en 2002. Esta auténtica obra de arte sigue sorprendiendo a grandes y pequeños 10 años después y
era y es cita obligada durante las vacaciones navideñas. Torrent en diciembre se convertía en la capital de los archiveros valencianos y los torrentinos se preparaban para vivir la Navidad.
LO MAS LEIDO
La huelga, la noticia más leída LA OPINIŌN, Redacción
Con 1.97 visitas al cierre de esta edición la huelga de los establecimientos ha sido la noticia más leída en la web El tema de Veinat de los 11 monumentos falleros que se quedan fuera de concurso ha sido lo segundo más leído con 868 visitas tras la polémica surgida en el mundo de las fallas.