Número 257 · SEgunda QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013
Paco Cubes (Actúa): “Tenemos muchas opciones si trabajamos duro”. pág.10
Depósito Legal V-2914-2001
Año XII · Segunda quincena de octubre de 2013 · Número 257
Directora: Mamen Casabán Daries
www.laopiniondetorrent.es · periodico@laopiniondetorrent.es · 96 105 57 76 · 627 604 169 · C/ Verge dels Desamparats, 5 · Ejemplar Gratuito
El Congreso tramita la reforma de la administración municipal Es la mayor reforma legislativa realizada en treinta años de las bases de régimen local
Supone mayor control y centralización del estado a los municipios
Torrent también contra la ley Wert Unos centenares de personas se manifiestan contra los recortes en educación PAG 06
La Traviata llega al Auditori PAG 16
Cumbre para unificar el fútbol PAG 18
EXALTACIÓN DE BEATRIZ- La máxima representante de las fallas fue Exaltada como fallera mayor de Torrent. Un día después las fallas exaltaban a Mireia Galán como fallera mayor infantil.
2
LA OPINIŌN DE TORRENT
SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013 · Número 257
OPINIÓN y participación E
s la reforma más profunda de la administración local, la más próxima al ciudadano y la que en mayor medida a cumplido con la descentralización del estado. Que era necesaria una reforma era evidente después de 30 años, pero se ha realizado en un momento de crisis que ha desvirtuado el sentido de la propia reforma. La Ley tiene efectos positivos como el mayor control de las finanzas y al supervisión central, pese a probable inconstitucionalidad de la misma. De quedar aprobada, tal y como está planteada, la revolución de la administración local que ha diseñado el Gobierno de Mariano Rajoy, los torrentinos no solo perderán en independencia económica ya que estarán mayor controlados por el estado. Prácticas tan habituales en su relación con el Ayuntamiento como, por ejemplo, pedir una beca de comedor, solicitar un servicio de teleasistencia o, excursiones de mayores quedarán más lejos. Tendrán que llamar a otras puertas más alejadas sin garantías de que el Gobierno autonómico vaya a contar con dinero para ese nuevo volumen de trabajo, resultado de quitar competencias a los municipios. Una de las principales peligros del anteproyecto de ley es la pérdida de las prestaciones más demandadas y de mayor necesidad de cercanía de los consistorios, como las sanitarias y sociales que pasarían a ser administradas por las autonomías sal-
LA FRASE
Cada criatura, al nacer, nos trae el mensaje de que Dios todavía no pierde la esperanza en los hombres. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio
Reforma de administración local, ley Wert y Torrent CF EDITORIAL vo acuerdos de delegación con la autonomía. Que desde dentro del propio PP hay objeciones y posiciones en contra, no es nada nuevo. En Torrent Folgado ha hecho silencio, en gran parte porque los Ayuntamientos de mayor tamaño se ven menos afectados, pero es una ley que padece de falta de consenso.
L
a manifestación en Torrent, coincidiendo con cientos de manifestaciones en toda España contra la ley Wert ha vuelto a dejar de manifiesto que el gobierno central se ha vuelto a quedar solo en la aplicación de una ley educativa. En este caso el PP, como ya hizo anteriormente el PSOE, ha tratado de imponer una ley que probablemente sea revocada en cuanto se pierda la mayoría absoluta. Con la excusa de los resultados educativos, baja comprensión lectora, etc, las leyes se aplican como en este caso con criterios ideológicos, y no con criterios educativos. Quizá
habría que preguntarse si el fracaso escolar en España no viene marcado por el continuo cambio de ley educativa, y sobretodo la falta de prestigio del profesorado. Que la inversión en educación es futuro lo ha demostrado Japón, Corea, Finlandia y otros países, pero en todos ellos se coincide en la gran capacidad y prestigio del profesorado, bien remunerado y con notas de acceso de las más altas del sistema. La ley Wert no solo no soluciona, sino que empobrece el nivel educativo dejando solo como puntos positivos el premio a la excelencia, pero sigue sin solucionarse el exceso de universitarios en España con una gran cualificación. Los resultados de esta ley en Torrent son los de los recortes, con colegios como Torrepinos, que siguen pendientes de sus nóminas, y también el de la potenciación de la escuela privada. Las criticas de la plataforma a la cesión de suelo público dejan clara la dirección de Catalá desde la Generalitat, que ante falta de recursos públicos
OPINIÓN DE LOS LECTORES
Enviado por Alberto Andreu a la noticia EL PP acusa a Compromís de “incumplir
reiteradamente el reglamento del pleno municipal” La tranparencia de este Govern local es tan trasparent que no es veu per cap puesto. Enviado por Alberto Andreu a la noticia: Torrent CF y el Ciutat de Torrent más cerca de la fusión No llego a comprender el afan del ayuntamiento en promover con tanto ahinco la fusion de los dos culbs, cuando uno de ellos (el ciutat ) esta inmerso en unos problemas economicos por mala gestion aprox. de 40.000€. quieren con esa fusion llevar a la ruina al deporte del futbol en Torrent, y no me sirve aquello que el consistorio acarree con lasdeudas del club mal gestionado. que quieren un solo club, pues que dejen caer por su propio peso al club mal gestionado solo quedara uno. tan sencillo como eso, pues el dinero del Ayuntamiento tiene que estar para otras cosas,
no para solventar mangarrufas de entidades deportivas. Amunt Torrent CF Enviado por realidad a la noticia El Torrent CF y el Ciutat de Torrent más cerca de la fusión esa foto es de una reunion de principios de septiembre... despues las negociaciones quedaron rotas. lo ha dicho publicamente directivas de ambos clubes. por que sacan ahora esta noticia? y el montesion no se fusiona?? por que no?? Enviado por Afisionats a la noticia El Torrent CF y el Ciutat de Torrent más cerca de la fusión para el que habla de confusión, decirle que la noticia es totalmente veraz. No tienes más que ver el comunicado oficial de la web del Ajuntament de Torrent, donde pusieron esta noticia con foto incluida de la última re-
D
espués de muchos años, la fusión del Fútbol torrentino está más cerca que nunca. Las negociaciones retomadas recientemente, y el papel serio y decidido de intermediación del Ayuntamiento podrían acabar fructificando, más teniendo en cuenta algunas de las partes tratadas en esas conversaciones. La contabilidad externa es una de las más novedosas y además garantizaría la viabilidad de un club que con 800 niños en su escuela sería un pastel muy goloso de no ser debidamente controlado. De hecho, la no remuneración de la junta directiva es otro punto especialmente importante. La vigilancia municipal que cede escuelas, terrenos y aporta todo el apoyo puede hacer del nuevo torrent, con siglas del Torrent CF decano y rival potente en los próximos años.
LA ENCUESTA
La sección de Opinión De Los Lectores, se alimenta de las cartas enviadas a la dirección a través de correo postal, correo electrónico y redes sociales. También se incluye en esta sección los comentarios de los lectores de la página web www.laopiniondetorrent a las noticias publicadas. Las cartas, notas o comentarios reproducidos no podrán tener más de 150 caracteres con espacios. Esta es la opinión de los lectores, de la que TORRENT MEDIA SL, como empresa editora, puede no compartir y de la que no se hace responsable. Este periódico se reserva el derecho de rectificación y de posibles erratas. TORRENT MEDIA SL tampoco se hace responsable de las opiniones de los articulistas.
Enviado por Torres a la noticia: El Torrent CF y el Ciutat de Torrent más cerca de la fusión. Otro tema de rumores, señor concejal. Está ya definitivament descartau que venga a Torrent el Huracan Valencia (ambicioso club de Segunda Divisióon B que juega en Manises y que quiere subir a Segunda A.) Dicen que hubo negociacion para que viniera aquí a Torrent cuando deje Manises. hubiese sido un puntazo para esta ciutat acoger un club y futbol de ese nivel. eso si, seria malo para los clubes torrentinos, ya que muchos jugadores de las escuelas de aqui podrían apuntarse a jugar en la escuela del Huracan, que tiene división de honor y autonómica. Esta ya descartau que venga, no??
deja vía libre para la iniciativa privada, un modelo que los socialistas han criticado porque favorece las desigualdades sociales e igualdad de oportunidades. En Torrent, a falta de los datos de escolarización de 2014, el año pasado la educación privada ha superado a la pública en número de alumnos. Veremos si los resultados de esta ley empeoran los resultados, los mejoran o se tiene que esperar una nueva ley que vuelva a romper los esquemas de los alumnos a los pocos años.
unión. Ahora bien, está claro que si al final resulta cierto o no lo de la fusión, eso solo se sabrá en unos meses Jose a la noticia Compromís exige que se haga pública el valor de las cesiones de terrenos Ceder suelo, siempre y cuando sea beneficioso para la ciudad como el caso de la Universidad aunque privada, no me parece mal ya que mueve la economía y dota de servicios a nuestra ciudad, en cambio para un colegio concertado que no aporta nada pienso que desde luego no, si por lo visto la consellería va a subvencionar no solo la enseñanza sino el suelo creo que no cuando en Torrent se está subiendo el ratio y eliminando aulas. Otra cosa fuera que el susodicho colegio fuera en Ingles lo que aportaría algo de lo que la ciudad carece. Pero mejor sería público en ingles, creo que hay 3 en la comunidad .
El Congreso de los diputados está tramitando con el voto faborable de PP y UPN la futura ley de reforma de la admnistración local, en la que se prevé una mayor centralización y clarificación de competencias o mayor control financiero. ¿Cree que es positiva o negativa? La reforma más profunda de la administración local, la más próxima al ciudadano y la que en mayor medida a cumplido con la descentralización del estado. Que era necesaria una reforma era evidente después de 30 años, pero se ha realizado en un momento de crisis que ha desvirtuado el sentido de la propia reforma. Puedes participar de forma activa dando tu opinión desde la página web: www.laopiniondetorrent.es
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 257 · SEgunda QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013
3
OPINIÓN EMPRESA EDITORA: TORRENT MEDIA S.L · DIRECTORA: MAMEN CASABAN DARIES · REDACCIÓN: Telefonos: 96 105 57 76 - Móvil: 627 604 169 · E-MAIL: periodico@laopiniondetorrent.es · Dirección: C/ Virgen de los Desamparados, 5-b · COLABORADORES Ezequiel Castellano, “Beni”, Arturo García Gil, Carles Puig, A. Tellez. · PUBLICIDAD Y DISTRIBUCION: Telefonos: 96 105 57 76 - Móvil: 627 604 169 · G. ALABAJOS - 656 683 989: E-Mail: periodico@laopiniondetorrent.es
Un tall de huits i nous... Arturo García Gil Profesor
CARRER MAJOR Miren que me gusta esta expresión. “Un tall de huits i nous i cartes que no lliguen”. Y no porque sea un ávido jugador de cartas, que no lo soy, créanme, sino porque describe a la perfección lo que supone encontrar un batiburrillo de personas, ideas, situaciones u objetos cuando se presentan de una manera totalmente absurda. Es la mejor definición que se le puede aplicar a los más pintorescos grupos políticos que se han presentando a las elecciones locales en las últimas convocatorias. No me estoy refiriendo a aquellos que no han logrado obtener representación, pero que han hecho una campaña digna e intentan conseguir la visibilidad durante toda la legislatura. Me refiero a los que se presentan con algunos programas trasnochados y caducos, de los que debemos huir como de la peste, y también a aquellos más simpáticos y peculiares, que apenas hicieron campaña y que a la postre fueron votados por los miembros de su candidatura ... y gracias. En el 2011 usted pudo encontrar papeletas en las cabinas, entre otras formaciones más habituales y conocidas, de la Unión Centrista Española, pero a las urnas solo llegaron 48. Nunca más se supo de ellos, corríjanme si me equivoco. En 2007, el farolillo rojo se lo volvieron a llevar unas siglas parecidas, Centristas, cuyo cabeza de cartel no dudó en enrolarse en las filas socialistas después del varapalo que supuso obtener 34 votos. Recuerdo también, ya en el siglo pasado una candidatura formada exclusivamente por jóvenes y otra por labradores. Y podríamos continuar con una lista de siglas y nombres que resultaría prácticamente inabarcable para el espacio del que disponemos, pero que representaban muy bien aquello de “huits i nous”. Esto no es malo, al menos a mí no me lo parece. Es loable que cualquier ciudadano que crea que puede aportar algo a nuestra democracia dé un paso al frente y se presente. De hecho en los últimos meses hemos visto el nacimiento de algunas formaciones que intentan acabar con el bipartidismo y van reclamando una presencia en el ya de por sí ajustado panorama político torrentino. Sin embargo, no me parece suficiente aval presentarse como adalid de la renovación democrática a partir de una serie de buenas intenciones, cuatro sonrisas y poco más. Hace falta ofrecer algo sólido. Por eso me parece tan interesante la irrupción a nivel nacional de la plataforma impulsada por Albert Rivera (Ciutadans) y Antoni Asunción. En primer lugar, porque parte de unas premisas ideológicas que pueden identificarse fácilmente, se esté a favor o no. De Ciutadans sabemos, por ejemplo, qué modelo de estado quiere. Pero sobre todo, porque la presencia del exministro del Interior, que tiene el honor de haber sido uno de los pocos políticos que ha dimitido por su dignidad, plantea no pocos interrogantes acerca de quién podría sumarse a su propuesta en la Comunidad Valenciana y especialmente en nuestra población. No me digan que no tendría interés que algunos ilustres expolíticos locales se unieran a esta nueva propuesta, merced a su amistad y afinidad con Asunción. A ver si así, cuando veamos su papeleta, no nos sale aquello de “huits i nous i cartes que no lliguen”.
Sempre s’ha dit que Torrent representava el superlatiu de moltes coses. Fins tal punt ha estat així, que durant els anys huitanta va triomfar aquella frase feta de “Torrent que gran eres...” i al remat, la població sempre s’ho ha cregut. És veritat que hi ha tantes coses a una població gran, perquè el fet de ser-ho, la dota de xicotets detalls que fan un munt. Malgrat això i de tenir més de 18.000 punts de llum als nostres carrers, hi ha coses, però, que no tenim molt clares. No les tenim, degut a la forta influència de la nova administració, a qui li agrada negar fins l’enèsima potència, allò que supose progrés, futur i regeneració. Hi ha 18.000 bombetes elèctriques al nostre poble, però resulten insuficients perquè els actuals moradors de la “casa Gran”, entenguen i vegen la necessitat de fer un nou centre de formació de persones adultes en condicions. Hi ha 18.000 peretes de llum a Torrent, però totes juntes no deixen veure els qui ens administren, que no resulra una bona política, retallar en educació, investigació, sanitat o benestar social. Malgrat l’existència de tants punts de llum (18.000 més o menys) els que (mal)governen el nostre ajuntament no fan més que tirar pel camí que els traçá l’anterior alcaldessa i és per això que han esquilmat les escoles, han regalat terrenys a la universitat catòlica i ara volen cedit es-
pai públic a una empresa privada per bastir un centre elitista. Hi ha més de 18.000 punts de llum al nostre poble, però això no sembla ser suficient com per veure la gran quantitat de famílies que tenen tots els seus membres a l’atur o la quantitat de persones majors que han hagut de fer-se càrrec de fills i nets per poder sobreviure. Hi ha molta llum als capvespres i nits torrentines, però
als tantres que es proclamen des de la placeta de Moralets, des del carrer de Quart de València o des de l’avinguda de Campanar (posem per cas). Sincerament, pense que hi ha tanta llum, tanta llum als carrers del nostre poble, que la potència lumínica els impossibilita a pensar que entre les 23 hores i les huit del dia següent, 12.000 bombetes elèctriques, podrien apagar-se i, d’aquesta
Al nostre poble hi ha de tot i massa Ezequiel Castellano Periodista i mestre VORA SÉQUIA creixen com a bolets les iniciatives privades incapaces de donar bons serveis públics, malgrat la propaganda a que es veuen obligats a fer des de qualsevol plataforma informativa, per a procurar tapar els forats. Igual tanta llum té cegats els regidors i regidores que ara tenen comandament en la plaça i és per això que es veuen enlluernats per la seia incapacitat supina per desenvolupar la participació ciutadana d’una manera lliure i sense patrocini. El PP vol controlar-ho tot i no permet que ni tan sols les enquestes d’alguns mitjans de comunicació, aporten opinions diferents
Subvencions Carles Puig Periodista @carlesxpf EL XOCOLATER A estes altures de l’any, en alguns despatxos de la casa consistorial s’estan negociant els pressupostos municipals de 2014. Ja m’ho imagine: regidors arrapant el màxim per a la seua àrea i, l’alcaldia, intentant harmonitzar tot. Segons les previsions, el panorama econòmic nacional només millorarà tímidament, així que no voran massa canvis pressupostaris respecte a 2013. Quan siga públic, molts col·lectius respiraran o posaran el crit al cel. Esport, festes, joventut, associacionisme... En els comptes municipals hi ha molts diners
manera, fer un estalvi a favor dels menjadors escolars, del reforç del benestar social, del manteniment de les infraestructures o de qualsevol altra necessitat del conjunt dels que vivim i treballem a aquest poble al qui li agraden les coses grans. No vull fer-me pesat, però posats a demanar, cal un nou centre de formació de persones adultes i una escola d’idiomes, totes dues infraestructures encarades a afrontar amb eficàcia i seguretat, el que ens resta del segle XXI. Europa ja ho fa i no hi ha tantes bombetes de llum.
públics gestionats directament per nosaltres, els ciutadans. L’Ajuntament, com cada any, subvencionarà projectes i activitats del cridat “tercer sector”. Les associacions varen nàixer amb l’objectiu d’ajudar a vertebrar la ciutat. Són independents dels poders públics. Si escolta crítiques pels “retalls” o “l’austeritat” en les subvencions (jo les he escoltat), no es duga a engany, la principal font econòmica de les associacions mai ha de ser el que caiga de la butxaca de Papá Ajuntament. Cap ajuda municipal (i em consta que ara és així malgrat vicis del passat) ha de donar-se sense projecte previ, justificació posterior de factures i, el més important, sense repercussió a tots. Les festes privades ens les paguem cadascú. Els diners públics, si els disfrutem tots, són una bona inversió. Estarem canviant, estarem creixent gràcies a la crisi, si les associacions oferim treball, imaginació i participació, sumant les mans de cadascú. No, des dels diners que ens puguen donar. Els xecs al portador és passat.
4
LA OPINIŌN DE TORRENT
SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013 · Número 257
POLÍTICA y Sucesos
08
Cubes: “Si trabajamos bien podemos tener opciones”
COMPETENCIAS
El Congreso de los diputados tramita la reforma de la administración local Es la primera gran reforma en treinta años de la legislación municipal. Se contemplan las competencias que podrán prestar así como su financiación por parte del estado LA OPINIŌN, Redacción
El Congreso de los Diputados prosigue este mes de octubre el trámite de la ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local tras superar con el apoyo de los votos del PP y UPN su primer examen parlamentario. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, defendió ante el Pleno este proyecto, que el Gobierno justifica en la necesidad de “someter a una revisión profunda” el estatuto jurídico de la Administración Local, transcurridos casi treinta años desde la entrada en vigor de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y con más de una veintena de modificaciones de su texto original. El Ejecutivo de Rajoy ha planteado esta reforma que persigue varios objetivos básicos: clarificar las competencias municipales para evitar duplicidades con las competencias de otras Administraciones de forma que se haga efectivo el principio “una Administración una competencia”, racionalizar la estructura organizativa de la Administración local de acuerdo con los principios de eficiencia, estabilidad y sostenibilidad financiera, garantizar un control financiero y presupuestario más riguroso y favorecer la iniciativa económica privada evitando intervenciones administrativas desproporcionadas. Respecto al objetivo de clarificar y simplificar las competencias locales y avanzar en el principio “una Administración una competencia”, el Gobierno trata de evitar los problemas de solapamientos competenciales entre Administraciones hasta ahora existentes, con el
Menos de 20.000 habitantes Una gran mayoría de los Ayuntameintos de España tiene menos de 20.000 habitantes, cifra a la que se aplican gran parte de las reformas de la nueva ley. La reforma les obliga a suprimir servicios que hoy prestan desde la cercanía al ciudadano. Así, la reforma local hace perder para estos municipios competencias en fomento del empleo, educación, igualdad, salud, protección del medio ambiente, prestación de servicios sociales, juventud, cultura, movilidad… Imagen de la fachada del edificio principal del Ayuntamiento
OPOSICIÓN
Campos: “Es un atentado a la autonomía local” El líder de los socialistas torrentinos cree que se oculta una intención de privatizar servicios El Partido socialista ha acusado al PP de ataque a la autonomía local garantizada constitucionalmente. “Lo que plantea el PP supone un ataque a la autonomía municipal, dejando clarísimo que su verdadera intención es abrir la posibilidad de privatizar los servicios que prestan los municipios”. Según el líder de los socialistas torrentinos, “han planteado una reforma que destruirá empleo público, acabará con los servicios que prestan los municipios a sus ciudadanos, y marca el acento en la
concentración de poder en las diputaciones, donde el PP concentrará todo el poder de la contratación”. Para los socialistas es inadmisible el ataque permanente del PP a los ciudadanos, porque consideran que arrebatan todos los espacios públicos que garantizaban igualdad, justicia y oportunidades. “Cada día de gobierno del PP está suponiendo una involución en los derechos de los ciudadanos, que será muy difícil de recuperar si no conseguimos parar las barbaridades de un partido ple-
gado a los intereses de los que más tienen. Las decisiones del PP están causando muertes, desesperación y más pobreza. En 2 años han sentado las bases para acabar con la Educación Pública, la sanidad y ahora con los servicios que se prestan desde los municipios”. Compromis por Torrent valora esta reforma como “una perversión” de la representación popular en favor de las Diputaciones, entidades gobernadas por los únicos políticos que no son elegidos directamente por los electores. También han señalado que con esta reforma el gobierno pretende ahorrar 7.129 millones, cuando suprimir las diputaciones supondría un ahorro de más de 20.000 millones. Desde la formación UPyD, el portavoz del Consejo Local, Raúl Claramonte, ha valorado positivamente la limitación de sueldos. Desde el partido magenta optan por la fusión de Ayuntamientos hasta mínimos de 20.000 habitantes para eliminar administraciones aduplicadas.
consiguiente aumento del gasto público municipal en 13.223 millones, según el Instituto de Estudios Fiscales. Para ello, se definen tanto las competencias propias como las delegadas, que deben ser desarrolladas por la Administración Local, diferenciándolas de las competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. Es decir, sólo se permite que los Ayuntamientos ejerzan las competencias que están previstas en la Ley y únicamente cuando esté garantizada la prestación de los servicios obligatorios, sea sostenible financieramente y no se incurra en duplicidad, se podrán prestar otros servicios no obligatorios. La delegación de competencias debe ir acompañada de la correspondiente dotación presupuestaria anual con una cobertura del cien por cien del coste del servicio y su cobro garantizado.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 257 · SEgunda QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013
5
POLÍTICA
06 Protestas contra la ley de Educación de Wert
08 La asociación AVM3J recurrirá a la audiencia Provincial
Los familiares continúan luchando para esclarecer el accidente de metro
Unos centenares de profesores y alumnos protestan en Torrent
SUCESOS
MODERNIZACIÓN DE ADMINISTRACIÓN LOCAL LA OPINIŌN,
El pasado 21 de octubre se produjo la eliminación total del papel en el Ayuntamiento de Torrent para una gran cantidad de trámites gracias a la puesta en marcha de la plataforma ‘ClickaTorrent’, a través de la cual los vecinos podrán llevar a cabo todas las gestiones administrativas de manera electrónica Gracias al Plan INNOVA puesto en marcha por el consistorio torrentino, desde la delegación de Modernización, Torrent prevé un ahorro bianual de más de medio millón de euros por la digitalización de 700.000 documentos al año. La alcaldesa, Amparo Folgado, acompañada por el concejal de Modernización y Nuevas Tecnologías,
El Ayuntamiento pone en marcha la administración electrónica Más de 700.000 documentos en papel al año pasarán a registrarse ahora en soporte electrónico gracias al plan INNOVA puesto en marcha Miguel Monterde, y el resto de miembros del equipo de Gobierno, presentará oficialmente la plataforma ClickaTorrent, a través de la cual los vecinos y vecinas de la ciudad podrán llevar a cabo todas las gestiones administrativas, sin necesidad de tener que desplazarse hasta el propio consistorio. Medidas como las nó-
MEDIO AMBIENTE
Encuentran una tortuga procedente de EE.UU Se encontraba en el Clot de Bailón La patrulla de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torrent, en uno de sus turnos de vigilancia que diariamente llevan a cabo en el término, ha capturado en el Clot de Bailón una especie foránea de galápago. Concretamente se trata de un ejemplar de Graptemys pseudogeographica hembra o falsa tortuga mapa, originaria de los ríos Mississippi y Missouri de los estados norteamericanos de Louisiana, Texas y Mississippi, que se caracteriza por ser una especie muy agresiva con la fauna local.
minas telemáticas, la digitalización del tablón de edictos o las notificaciones telemáticas con empresas aportan al Ayuntamiento de Torrent una evolución que se traduce en el ahorro. Sin contar los puntos de aprobación de actas anteriores, dar cuenta de disposiciones oficiales y ruegos y preguntas, es decir, solo expedientes en el año 2012 se
trataron 468 asuntos. Si se estiman 30 folios por expediente, un total de 15.000 folios anuales se dejarán de fotocopiar o imprimir sólo para Junta de Gobierno. Desde el consistorio se han contabilizado el número de documentos que se generan tan sólo con los relativos a los ciudadanos: Documentos de registro ciudadanos -
136.000, Documentos de registros – 294.000. Setrata de un total aproximado de 700.000 documentos que pasarán a ser electrónicos de forma que cuando un ciudadano entregue sus documentos por registro de entrada, automáticamente serán escaneados y devueltos al ciudadano para ser archivados en el expediente digital del Ayuntamiento.
Se abre una investigación por el robo de un móvil en la policía LA OPINIŌN, Redacción
El Ayuntamiento de Torrent ha abierto un expediente informativo para esclarecer las circunstancias del presunto robo de un móvil en las dependencias de la Policía Local, hecho por el que está imputada la hija de un inspector de este mismo cuerpo policial, como informó en exclusiva Levante-EMV. El teléfono en cuestión, de última generación, desapareció del cajón de objetos perdidos en noviembre del pasado año. En su lugar los agentes encontraron un viejo móvil.
6
LA OPINIŌN DE TORRENT
SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013 · Número 257
POLÍTICA EDUCACIÓN
66 multas a dueños de perros por no incumplir normativa LA OPINIŌN, Redacción
Manifestación de educación por la Avinguda Al Vedat
La plataforma por la educación critica los recortes de la nueva ley Wert
Centenares de profesores, alumnos y padres de colegios como Molí, San Pascual trasladaron su protesta por los cambios
LA OPINIŌN, M.C
Torrent protestó contra la ley Wert como en el resto de España. Cerca de un millar de personas, según los organizadores, protestaron por la aplicación de la ley Wert. La movilización contra la LOMQE fue convocada en Torrent por la Plataforma en defensa de la enseñanza pública de l’Horta Sur y la Plataforma por la enseñanza pública de Torrent. Ambas plataformas con-
sideran que hay que mostrar un rechazo frontal a la nueva ley educativa que el ministro Wert pretende imponer, porque convierte la educación en una carrera de obstáculos con múltiples reválidas, rompiendo los principios de cohesión social e integración educativa. “Se trata de una ley que clasifica y separa el alumnado a través de itinerarios selectivos y tempranos, que también pretende someter los centros a las
exigencias del mercado competitivo, clasificándolos en rankings”. Para los organizadores, la ley es antidemocrática y autoritaria y critica que el Consejo escolar quede relegado a funciones meramente consultivas. Además, fomenta el negocio educativo y “legaliza” los conciertos con centros que discriminan por razón de sexo. Parte de las protesta tam-
EN PROFUNDIDAD
Las profesores de TorrePinos siguen sin cobrar las nóminas Se les adeudan 300.000 euros a este colegio concertado Los socialistas de Torrent han reclamado al gobierno de la ciudad que exija a la conselleria de Educación que abone de forma inmediata los 300.000 euros que adeuda al centro concertado Torre-Pinos. Como consecuencia de los impagos de la Generalitat, este colegio de atención a alumnos discapacitados se ha visto obligado a contratar pólizas para seguir abierto Desde el Grupo Municipal Socialista de Torrent exigen que el gobierno de la ciudad reclame a la conselleria de Educación que abone de forma inmediata los 300.000 euros que adeuda al centro concertado Torre-Pinos de atención a alumnos discapacitados de la ciudad. Como consecuencia de los incumplimientos de pago de la administración
valenciana, “se encuentra en una situación de extrema fragilidad que le ha obligado a contratar pólizas para seguir abierto, con los consecuentes intereses que este tipo de medidas generan”, han dicho. Para conseguir que la conselleria de Educación pague de inmediato sus deudas al centro torrentino, los socialistas reclaman el apoyo del resto de partido políticos durante el debate en pleno de la moción que, con este objetivo, han presentado en nuestra Corporación. Una moción que establece que se pida un calendario de pagos que garantice su correcto funcionamiento, y que así, éste pueda cumplir el compromiso con el personal complementario y los proveedores básicos.
bién fueron lanzadas contra la consellera de Educación, la exalcaldesa de Torrent. Las plataformas mencionadas se oponen a la creación de Centros de Iniciativa Social (CIS), es decir, a la cesión de suelo público a empresas privadas porque hagan negocio con la apertura de centros educativos concertados, como pretende el Ayuntamiento de Torrent. “Mientras continuamos teniendo barracones a muchas ciudades y estamos a la espera de las obras pendientes de adecuación y remodelación de muchos centros educativos a la comarca”, han señalado. Al finalizar la manifestación hicieron pública su postura de no aceptar más recortes. “No aceptamos ningún recorte: ni en las becas de transporte y de comedor, ni en las ayudas para libros de texto. Tampoco aceptamos el aumento de ratio de alumnado por clase impuesto por Wert (de 25 alumnas a 30 en Infantil y Primaria y Nivel Avanzado de las EOI; de 30 a 36 alumnos en ESO, FP inicial y en Nivel Intermedio de las EOI, y de 35 a 42 en Bachillerato, en el Ciclo II de FPA, y en Nivel Básico de las EOI), ni la reducción de unidades ni la supresión de puestos de trabajo a los centros educativos públicos.
El Ayuntamiento de Torrent, ateniendo a las quejas vecinales en relación a la existencia de excrementos en plazas y parques de la ciudad, ha llevado a cabo de manera intensiva, una campaña de control de tenencia de animales, gracias a la cual se han realizado un total de 308 identificaciones y se han impuesto 66 multas. A través de estas campañas que se ponen en marcha desde la delegación de Seguridad Ciudadana del consistorio, se intenta que los propietarios tomen conciencia de su responsabilidad para con el resto de ciudadanos. Bajo el lema “Ser propietario de un perro, o de otro tipo de mascotas, hace necesario cumplir una serie de normas”, a lo largo de dos semanas diferentes patrullas de la Policía Local se han distribuido por las zonas de la ciudad donde se concentran un mayor número de animales, para poner en marcha esta cam-
paña que se ha centrado sobre todo en la recogida de excrementos, y su responsabilidad en la vía pública. La ordenanza municipal reguladora de las normas básicas para la convivencia ciudadana y gobierno de la ciudad establece en relación a la tenencia de animales, una sanción de 60 euros en caso de ensuciar la vía pública con excrementos o no ser recogidas, y de 90 euros, para aquellos propietarios de canes peligrosos que incumplen la normativa vigente. “Este tipo de campañas se llevan a cabo con en el propósito de que los dueños de los animales conozcan que existe un reglamento que deben cumplir para mejorar la calidad de vida y el bienestar del resto de vecinos y vecinas del municipio, al contar con una ciudad más limpia y más segura”, ha declarado el concejal de Seguridad Ciudadana.
SOLIDARIDAD
El camino solidario de Cerdà llega a Torrent Ha recorrido ya 266 municipios Enmarcado dentro de la iniciativa ‘CazaRettos, desafíos extremos por una causa solidaria’, el brigadista forestal Victor Cerdà ha llevado a cabo un camino solidario en el que ha recorrido los 266 municipios que de la provincia de Valencia, lo que se traduce en un trayecto de cerca de 1.800 km, con el objetivo de difundir, y sensibilizar a todo el mundo las mal denominadas “Enfermedades Raras”.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 257 · SEgunda QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013
7
POLÍTICA POLITICA MEDIO AMBIENTE
TRAFICO
Comienzan las obras de recuperación de la presa romana del Pantano Fue una zona de recreo para muchos torrentinos en la década de los 50 y 60 del pasado siglo
Imagen de la presa antes del inicio de las obras.
LA OPINIŌN, M.C.C a través del cual se canalizaban
Torrent ha iniciado las obras de restauración y rehabilitación paralarecuperacióndelantiguo azud del pantano del Barranc de l’Horteta. Es la parte central y más importante del antiguo sistema hidráulico de la ciudad
las aguas que lograban abastecer a la población, e incluso a la huerta del municipio. Los trabajos, financiados por el consistorio torrentino, y que se llevarán a cabo a lo largo de los próximos tres meses, lo-
grarán poner en valor y recuperar la fisonomía antigua de esta presa, de origen previo a la ocupación cristiana. El concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo se ha trasladado hasta el azud, donde antiguamente se recogía el agua
del barranco, y ha comprobado cual es el estado inicial de las obras durante el segundo día de trabajo, en los que principalmente se está llevando a cabo una limpieza de la vegetación acumulada en el entorno. “Se trata de un lugar que por el paso de los años, el abandono, y la acumulación de sedimentos ha llegado a desaparecer, y gracias a estas labores de recuperación se conseguirá poner en valor, y permitir que se conozca este lugar que había caído en el olvido, a través de la instalación de paneles didácticos”, ha destacado Gozalvo. ntre el equipo de profesionales encargados de realizar las obras destaca la presencia del arqueólogo Javier Mañez, que será el encargado de llevar a cabo un estudio que determinará en cuantas fases se llevó a cabo la construcción, y en qué periodo fue edificada, pues los primeros indicios la sitúan durante el periodo islámico, o incluso anterior. La intervención arqueológica pasa por la limpieza del entorno de la presa, eliminando broza y escombros, así como la basura.
Se repinta en batería el aparcamiento de la calle 25 de abril LA OPINIŌN, Redacción
La delegación de Movilidad del Ayuntamiento de Torrent está llevando a cabo una actuación de reordenación de plazas de aparcamieinto en la Calle 25 d’Abril. La actuación ha hecho aumentar en 31 plazas nuevas la zona de estacionamiento en un barrio de la ciudad muy poblado y con falta de plazas de aparcamiento subterráneos y en superficie.
En la actualidad, los vehículos que estacionan en esta calle lo hacen en cordón, mientras que próximamente, y una vez finalizados los trabajos, pasarán a aparcar en batería en la parte derecha según el sentido de la marcha, lo permitirá que esta vía que ahora tienen capacidad para 39 vehículos, pase a albergar un total de 70 coches estacionados como antes de que pasara la línea de autobús.
8
SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013 · Número 257
POLÍTICA Clicka Torrent Jose Francisco Gozalvo Secretario General PP Torrent
Una de las prioridades de este equipo de gobierno ha sido la puesta en marcha de una administración más cercana, eficaz y más barata para el contribuyente. Por eso se creó el Plan Innova que estamos implantando en los últimos años y que desde este mes, se da un paso más con la plataforma “ClickaTorrent”. Con este proyecto conseguimos que el Ayuntamiento de Torrent tenga la administración electrónica más potente de la Comunitat Valenciana y una de las más punteras a nivel español. La puesta en marcha de esta plataforma elimina totalmente el papel en el Ayuntamiento de Torrent, dejando de imprimir 700.000 documentos al año. Lo que supondrá un ahorro bianual de 500.000€ para las arcas públicas. Entre las medidas que desde ya se está aplicando están las nóminas telemáticas de los trabajadores públicos, la digitalización del tablón de edictos, las notificaciones telemáticas a las empresas. Solo en expedientes de 2012 para la Junta de Gobierno, se imprimieron 15.000 documentos, algo que con la administración electrónica nos ahorraremos todos. Con la administración electrónica de Torrent, se instala un gestor de expedientes corporativo que permitirá gestionarlos y tramitarlos de forma telematizada, controlando los tiempos y los plazos para que cumplan con los plazos legales. Se digitalizarán también las facturas, solicitudes y los documentos que entren al Ayuntamiento, siendo fiel reflejo de los originales para que no se tengan que imprimir ni hacer copias en papel. Otra de las medidas puestas en marcha con “ClickaTorrent” es la digitalización y gestión digital de los órdenes del día, actas, certificados, las notificaciones, los decretos de alcaldía, resoluciones y los acuerdos de la Junta de Gobierno Local. Si le sumamos la creación del teléfono 010, la sede electrónica, el portal de autoliquidaciones, el portal de inscripciones, los pagos telemáticos a través de tarjeta de crédito, el perfil del contratante, la carpeta ciudadana, los formularios de queixes i suggeriments, l’escriu a l’alcaldessa o Torrent al teu móvil que están funcionando desde la página web del Ayuntamiento HYPERLINK “http://www.torrent. es” www.torrent.es, podemos decir que Torrent es una ciudad pionera, que trabaja por acercar la administración al ciudadano, por agilizarla y por hacer mucho más transparente la gestión municipal. El ciudadano es el centro de toda nuestra gestión, estamos para servir y para hacer más fácil la gestión del Ayuntamiento con el ciudadano, a un coste mucho menor y cuidando del medio ambiente. #enlabonadireccio
Las víctimas del metro AVM3J recurren la sentencia a la audiencia provincial La juez de la sala 1 de Valencia rechazó abrir de nuevo la causa por “falta de competencia” LA OPINIŌN, M.C
La asociación de Víctimas AVM3J ha anunciado que presentará recurso en los próximos días ante la audiencia Provincial. Alega “falta de competencia” del juzgado para el conocimiento de la solicitud de reapertura instada por el Ministerio fiscal. La titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Valencia ha rechazado el recurso que la Asociación de Víctimas del Metro de 3 de Julio (AVM3J) que interpuso contra la decisión de rechazar la petición de la Fiscalía de reabrir las diligencias por el siniestro del pasado 6 de julio de 2006 al estimar que no se han aportado argumentos novedosos, según señala el auto facilitado por la asociación de víctimas. El recurso de reforma interpuesto por la AVM3J aduce la “falta de competencia” de este juzgado para el conocimiento de la solicitud
de reapertura instada por el Ministerio Fiscal y la práctica de diligencias, al entender que debería iniciarse un procedimiento “nuevo, distinto y diferente al presente” por los nuevos hechos y datos. Contra este auto, fechado el pasado 11 de octubre, cabe recurso y la Asociación ha anunciado mediante un comunicado a la prensa que presentará recurso “en los próximos días” ante la Audiencia Provincial.
El Ministerio fiscal pidió la reapertura de la causa Se han aportado datos nuevos para reabrir la causa del accidente
El Fiscal consideraba que existían hechos y datos nuevos y otros que en su momento no se valoraron que pudieran afectar al estado de la unidad siniestrada, para solicitar la reapertura de la causa. Por lo que respecta a la “falta de competencia” de este juzgado, el auto afirma que “los argumentos esgrimidos no van a poder ser acogidos” porque el presente procedimiento tiene por objeto el accidente de 3 de julio de 2006, por lo que el objeto procesal de este procedimiento es el accidente “con independencia de que puedan existir uno o varios de los hechos objeto de investigación”. Este auto analiza de nuevo los hechos expuestos por Fiscalía para reabrir el caso. En este sentido, reitera que no se han aportado datos nuevos, para reabrir la causa, tal y como exige el Tribunal Supremo.
SUCESOS
Muere un motorista en la carretera hacia Montserrat LA OPINIŌN, Redacción
Un hombre de 48 años ha fallecido al colisionar frontalmente la moto que conducía y un turismo ocupado por una mujer, que ha resultado ilesa, en la carretera CV-405, en el término municipal de Montserrat (Valencia), según fuentes de Tráfico. El suceso tuvo lugar poco antes de las 21.00 horas en el kilómetro 12,500 de esta carretera, que une las poblaciones de Torrent y Montroi, cuando, por causas que aún se desconocen, chocaron fronto-lateralmente la moto y el vehículo. A consecuencia del impacto, el motorista, de 48 años, perdió la vida, mientras que la mujer que ocupaba el coche, de la que no se han ofrecido más datos, resultó ilesa. Una unidad SAMU acudió al lugar del accidente, pero los sanitarios no pudieron hacer nada por la vida del hombre, según han señalado a EFE fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). Según han añadido, la ocupante del vehículo no sufrió daños ni precisó su traslado al hospital.
SUCESOS
Detienen a un matrimonio con 292 plantas de marihuana en su casa Habían ideado un novedoso sistema eléctrico-calorífico, de aislamiento, iluminación y riego con 20 alternadores, lámparas ultravioletas, filtros, extractores y sistemas de riego LA OPINIŌN, M.C
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Torrent a un matrimonio de 24 y 40 años, acusados de cultivar 292 plantas de marihuana en su domicilio, en el que habían instalado un novedoso sistema eléctrico-calorífico, de aislamiento, iluminación y riego. Las investigaciones se iniciaron a principios del mes de octubre, al tener conocimiento los agentes de que en un domicilio céntrico de esta localidad de Torrent podría cultivarse marihuana, según ha informado la Jefatura Superior de Policía
en un comunicado. En el registro del inmueble se intervinieron las 292 plantas, cuyos cogollos arrojaron un peso de 21 kilos, así como 20 alternadores, lámparas ultravioletas, filtros, extractores, sistemas de riego y dos aparatos de aire acondicionado. Por ello, se detuvo al matrimonio como presuntos autores de un delito contra la salud pública. Ambos, sin antecedentes policiales, fueron puestos en libertad tras prestar declaración, con la obligación de presentarse ante el juez cuando se les requiera.
Se encontraron 21 kilos de droga dentro del domicilio BANDA DETENIDA La Policía Nacional arrestó el pasado jueves a siete presuntos miembros de una banda organizada dedicada a los robos en viviendas de Valencia, Alicante y Barcelona. De hecho, los arrestados en la capital del Túria y Torrent
son sólo un pequeño grupo dentro de la macrooperación que la Policía estaba llevando a cabo en las últimas semanas y que ya se ha saldado con la detención de más de una veintena de personas. Los detenidos están acusados de robos con violencia y con fuerza, pertenencia a organización criminal y algunos de ellos por tenencia ilícita de armas, ya que se les encontraron pistolas en uno de los registros. Asimismo, la policía se ha incautado de una lanza térmica que presuntamente utilizaban para cometer sus golpes.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 257 · SEgunda QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013
9
POLÍTICA
Los socialistas proponen reducir el IBI un 3% y advierte del aumento de tasas
Compromís presenta 40 alegaciones a las ordenanzas sobre ingresos para elaborar el presupuesto municipal del próximo año 2014 LA OPINIŌN, Torrent
El partido socialista ha propuesto reducir un 3% el IBI para compensar el incremento del impuesto en los últimos seis años. Los socialistas de Torrent también han advertido de una “importante e injusta subida de las tasas municipales” y pide que se congelen al igual que se ha hecho con las pensiones de los funcionarios. Por su parte, Compromís ha presentado una batería con 40 alegaciones para las ordenanzas que se aprobarán en pleno extraordinario. El portavoz municipal del PSPV ha acusado al PP de “maquiavelismo” por intenta confundir a los ciudadanos anunciando una dudosa bajada del impuesto de la Contribución. “Con una mano anuncia una bajada del impuesto de la Contribución, una medida que además sigue generando muchas dudas y de la que no se beneficiarán todos los ciudadanos, y con la otra mano prepara un aumento de las tasas municipales. Es decir, baja un poco los impuestos por un lado, pero por el otro los incrementa más. El resultado: más impuestos para
Andrés Campos en el pleno municipal
los ciudadanos de Torrent”, ha dicho Campos quien además ha señalado que es “indignante que las pensiones no se revaloricen al nivel del incremento del IPC, y por tanto, todos nuestros pensionistas pierdan poder adquisitivo. 40 ENMIENDAS Compromís per Torrent ha presentado una batería de 40 enmiendas a las Ordenanzas Fiscales propuestas por el go-
bierno del Partido Popular para el año 2014. Entre las alegaciones registradas, Compromís ha presentado una enmienda a totalidad al impuesto del IBI mientras el gobierno municipal no informe sobre si la recaudación global, con el padrón del año pasado, será igual o inferior a las cantidades recaudadas en 2013. Entre otras, en los edificios catalogados y protegidos, Compromís ha solicitado que el por-
centaje de bonificación en las obras sea del 95% en vez del 50% propuesto por el PP. Así también se ha pedido que la base regulable exenta de pago se establezca en 300€, una bonificación que ha desaparecido con la actual redacción. En este sentido también se ha exigido que la base exenta se amplíe a 750€ en el caso de obras de rehabilitación, regeneración y renovación de carácter obligatorio.
POLÍTICA
Compromís pide explicaciones por un informe del Tribunal de Cuentas de 2010 Beguer solicita el expediente de diligencias abierto a Torrent del que podrían derivarse responsabilidad contable bajo el mandato de María José Catalá LA OPINIŌN, M.C
Compromís ha pedido el expediente del Tribunal de Cuentas por el que se habrían abierto diligencias para explicar valores prescritos de dudos cobro por 3.179.000 € y subvenciones concedidas por un total de 4.806.000 euros que a 4 de octubre no tendrían aprobación favorable según la Sindicatura de Comptes. Entre los recibos prescritos se pueden encontrar más de 600.000 aproximadamente de tasas de basuras impagadas que producen un agravio para las perso-
nas que sí que cumplieron. Beguer solicitará la devolución universal a todos si se demuestra este hecho. El portavoz del grupo Compromís, Vicent Beguer, ha solicitado “una copia del escrito de actuaciones previas del Tribunal de Cuentas que con fecha 28 de diciembre de 2012 se recibió en el Ayuntamiento requiriendo la remisión de documentación. De la práctica de diligencias oportunas se pueden derivar en la existencia de responsabilidad contable con base en el Informe de fiscalización de la Sindicatu-
Compromís ha pedido una copia por escrito del documento ra de Comptes sobre el control en el ejercicio 2010”. Las irregularidades denunciadas por el Tribunal de Cuentas hacen referencia a los hechos relacionados en el Informe de la Sindicatura de Comptes respecto a concesión de subvenciones, recaudación y pagos pendien-
tes de justificar durante el año 2010 en el que la responsable sería la entonces alcaldesa María José Catalá. Beguer indica que el informe de la Sindicatura de 2011, del que se dará cuenta el lunes en un pleno extraordinario, relata este hecho “del cual no hemos tenido noticias ni el pleno ni en comisión alguna. Ahora sabemos que la asesoría jurídica del Ayuntamiento presentó al Tribunal de Cuentas un informe fechado el 30 de enero de 2013 con alegaciones”.
La trilogía del vot Coalición Compromís
Fa poc més de set anys el Partido Popular va optar per apostar bona part del seu discurs electoral als projectes de futur de Torrent. Aquella aposta sens dubte va influir, junt amb altres factors conjunturals i de renovació política, en la fi de l’època socialista al govern municipal. Els arguments d’aquell missatge van calar en bona part de la ciutadania, a la que es va convéncer que tindre un govern del mateix signe en la Generalitat provocaria un allau d’inversions i projectes de futur molt atractius per als ciutadans i ciutadanes de Torrent. Sense cap dubte l’Hospital era la promesa electoral “estrella” d’aquell moment, així que el PP va decidir posar “tota la carn a la graella” incorporant al seu missatge aquell projecte, que alguns ja contemplàvem al nostre programa des de l’any 1987. Posteriorment es van incorporar mes projectes al missatge dels populars de Torrent, en concret la implantació d’un servei d’ITV, proposat pel nostre grup municipal i aprovat en un Ple de la corporació, així com el tancament i posterior restauració de la pedrera de la Serra Perenxisa, una vella reivindicació de les associacions medi ambientals de Torrent, fets denunciats al seu moment, moció rere moció, pel nostre grup municipal. També va haver-hi altres “promeses”, entre les quals destaca el Soterrament de les Vies del Barri de Camí La Noria, un projecte que, tal com va ser dissenyat en origen pel govern del PP de Torrent, és d’impossible aplicació en estar vinculat a tota la urbanització de la històrica horta del Safranar. Aquell regateig electoral del PP de Torrent es va repetir quatre anys després, quan, en 2011, van tornar a incloure tots aquestos projectes dins la seua campanya electoral, tot i saber els populars que, en el cas de la restauració de la pedrera va ser tallada d’arrel pel propi PP en exculpar de qualsevol tipus de responsabilitat econòmica a l’empresa explotadora, a la que es va deixar anar a canvi de 30.000 euros després d’espoliar la serra durant mes de 30 anys. Amb tot, els ciutadans i ciutadanes de Torrent es continuen preguntant quin paper complix el cartell anunciador de l’Hospital, més si quan des de la Generalitat s’ha tornat a reiterar que no és un projecte d’inversió prioritari per als pròpers anys. També es pregunten quin pes tenen els populars de Torrent quan ni tan sols poden aconseguir una ITV del Govern Valencià, es pregunten si els seus néts algun dia voran recuperar l’antic valor natural de la Serra Perenxisa, o perquè va servir aquella magnífica maqueta amb què el PP de Torrent va intentar vendre el projecte de soterrament de les vies a la barriada de Camí La Noria. Torrent, sota la tutela del Partido Popular, i captiva de la seua falta de projecte de ciutat, s’encamina a repetir aquella trilogia del dolar: En 2007 va ser “Per un grapat de vots”, i en 2013 hem vist que “Les promeses tenien un preu”; no obstant espere i desitge que, en el futur, la gestió pública passe per l’objectivitat de la faena feta i els valors en què s’assenta, i no per triar entre “Bons, lletjos i roïns”.
10
LA OPINIŌN DE TORRENT
SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013 · Número 257
POLITICA
Paco Cubes, secretario local del partido ACTUA Torrent
Se traspasa Andrés Campos Portavoz municipal PSPV-PSOE
Últimamente desde el Partido Popular de Torrent se felicitan públicamente de supuestos grandes logros en su gestión por la apertura de nuevos comercios en nuestra ciudad. También afirman que todo funciona bien. Desafortunadamente, y subrayo, desafortunadamente, esa no es la realidad. Únicamente debemos salir a la calle para comprobar cuál es la situación real de la economía torrentina y atestiguar la gran cantidad de comercios cerrados con el famoso cartel de ‘Se Traspasa’. Y tristemente es así, ya nos gustaría a todos los ciudadanos que la realidad no fuese ésa. Lo demuestran las más de 200 fotografías de comercios cerrados en menos de un año aportadas por el grupo socialista en el último pleno. Ustedes saben el porqué de esta situación. La mayoría de los establecimientos cierran sus puertas por deudas que en algunos casos son minúsculas, pero que no pueden afrontar ya que cuando solicitan financiación no hay nadie que les preste un duro. Las ilusiones de muchas familias quedan enterradas tras esas persianas. Comercios en los que pusieron toda su ilusión y ahorros. Ahora parece que por fin llega la solución, y aparece el ministro Montoro prometiendo que con los nuevos presupuestos de este año todo estará solucionado. Miren ustedes, señores del Partido Popular. Con la mentira ganaron unas elecciones generales, y de la misma manera las van a perder. Los ciudadanos están hartos de que nada más hablen de herencias del pasado y que no sean capaces de gestionar el presente y preparar el futuro. Los ciudadanos se merecen otra forma de gobernar: clara, sin mentiras ni tapujos; y si desean negarles algo, díganselo a la cara, nunca especulando con las necesidades de las personas. Al final de este túnel tan negro en el que nos han metido los especuladores primero con su crisis, y luego con artimañas para que paguemos sus deudas los que no tenemos recursos, habrá una salida, pero debemos ir hacia ella todos juntos. No nos podemos dejar a nadie en el camino. Eso se llama solidaridad. Dejen de sorprendernos con actos triunfales de presentación de proyectos y novedades, porque hasta ahora nada de eso ha funcionado. Aporten, cuando puedan, la alegría de los números y los datos que demuestren que la situación realmente empieza a cambiar. Ojalá sea pronto. Trabajen de verdad por el bien de la mayoría y eviten que su legado sea un solar. Al menos inténtenlo, porque de lo que hagamos ahora dependerá el futuro de nuestros ciudadanos.
“La gente quiere un cambio. Si hacemos las cosas bien podemos tener opciones” Alejado de la política, y harto de los partidos tradicionales, cree que es posible que en Torrent surja una experiencia como en Torrelodones
LA OPINIŌN, M.C
Informático de profesión, y harto de la situación actual, decide entrar en la política activa, pero lejos de los partidos tradicionales. Francisco José Cubes tiene 46 años. Aunque nacido en Valencia, su padre era de Torrent y ha vivido en la ciudad siempre hasta que hace poco que se puso a vivir en El Vedat. Casado, con dos hijos, trabajó en la multinacional IBM muchos años, pero ahora es empresario en ese mismo sector. Le gusta la restauración de cosas antiguas. Tiene 25 motos, 3 coches, y relojes antiguos. En la actualidad es el secretario local del partido en Torrent. No había estado nunca en política antes, pero en enero de 2013 decide entrar en la política activa para intentar cambiar la sociedad. ¿Por qué te afilias a este partido?¿Cómo se forma el partido? Nunca había formado parte de ningún partido. Me afilio motivado un amigo que me animó a ello. En agosto de 2012 ven la noticia en la sexta del Ayuntamiento de Torrelodones y se preguntan por qué no se puede dar en Torrent, que sea un gobierno local que defienda los intereses del pueblo y no de partidos nacionales. Nos pusimos en contacto con ellos, y al final se decidió comenzar el proyecto inspirándonos en ellos. Me lo contaron, yo me creí el proyecto y ahora cada uno ha ido creando una cadena. ¿Cuántos afiliados tiene el partido? Comenzamos 7 personas y ya somos cerca de cuarenta afiliados, y muchos más simpatizantes. Cuando vamos a las asociaciones vemos que hay una gran complicidad. De cara a futuro nos gustaría que se creara un partido a nivel nacional. Ya hay otras dos poblaciones de la comarca que también se quieren poner en marcha en poco tiempo. Tenéis ya una sede, ¿Cómo os financiáis? ¿Cómo veis la financiación de los partidos en la actualidad? Nosotros nos nutrimos por nuestros propios recursos. De todas formas, es
Jose Cubes a las puertas de la sede del partido
“Tenemos la cruz de ser pequeños, pero vamos a dar la sorpresa” muy difícil el iniciar un proyecto político desde cero sin ayudas. Se debería regular que cualquier formación política que se presentara tuviera una ayuda para poder realizar la campaña. Creo que el principio básico de la igualdad y estar todos con las mismas condiciones, con las condiciones actuales la batalla va a ser muy dura. ¿Qué ideología tiene Actua?¿Es de derechas, izquierda, nacionalistas? Hay patatas calientes como la
inmigración o el aborto que dentro de cada partido se van sobrellevando. Aquí en este partido hay gente de izquierdas, de derechas, de centro, no hay extremistas, pero no somos nacionalistas. Nos diferenciamos de UPyD en que no estamos condicionados por la presencia nacional del partido. ¿Ningún partido ha conseguido un concejal en sus primeras elecciones? ¿Estáis convencidos, ilusionados o sois realistas? Creo que la gente quiere un cambio y si PP y PSOE se mantienen en los niveles de intención de voto actuales tenemos muchas posibilidades. Si trabajamos bien y hacemos nuestros deberes podemos conseguir algo. Me parece que hay un voto descontento que está
indeciso, y tenemos opciones. Tal vez el día después de elecciones no sea así, pero vamos a seguir trabajando y luchando por Torrent. ¿Hasta el momento no se ha visto una cabeza visible del partido? Aún no está formado el grupo directivo, pero cuando se ponga en marcha se va a desplegar la realidad de nuestro partido. La idea es que para marzo de 2014 se presente el candidato. Es un tiempo razonable y suficiente como para trabajar con tranquilidad. Pero no es cierto que no haya una cabeza visible, se está trabajando ordenadamente y dentro de poco se hará una presentación pública del partido. Habéis denunciado al gobierno local por no permitir una mesa de vuestro partido. También lo denunció Compromís. Hemos recurrido a Delegación de Gobierno. Creo que pensaban que íbamos a captar mucha atención en fiestas patronales y nos lo prohibieron, pero precisamente ese mismo día y sitio frente al metro se permitió una mesa antiabortista escoltada por dos policías. Tenéis pensadas más acciones, ¿Es difícil estar en los medios de comunicación por ser pequeños? Es muy difícil porque somos un partido pequeño. Tenemos la cruz de ser pequeños, de ser benjamines, pero vamos a seguir trabajando en visitas a las asociaciones, en actos sociales, y próximamente en comercios para hacer una pequeña encuesta. El mes que viene vamos a presentar un acto del partido y a partir de ahí vamos a ir a más. Se van a presentar los presupuestos del año que viene. ¿Va a proponer algo Actúa, en ingresos o gastos? Ahora no toca otra que aplicar políticas de austeridad, pero políticas de hechos, no de mentiras ni de promesas. Seguramente, si gobernáramos haríamos lo mismo que se está haciendo ahora. De todas formas, es muy difícil trabajar desde fuera sin tener acceso a la información del Ayuntamiento.
LA OPINIナ君 DE TORRENT
Nテコmero 257 ツキ SEgunda QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013
11
PUBLICIDAD
12
LA OPINIŌN DE TORRENT
SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013 · Número 257
VEÏNAT y sociedad
14
Indumentaria de las Cortes Mayores
La corte de la fallera mayor e infantil presentaron sus colecciones de 2014
Beatriz Fernández y Mireia Galán reciben sus bandas de Fallera Mayor de Torrent
Los invitados a las exaltaciones donaron un kilo de comida para colaborar con el Punto de Alimentos gracias a la campaña de Junta Local Fallera “Un kilo por entrada”·
LA OPINIŌN, Redacción
Sin duda le fin de semana del 19 y 20 de octubre quedará grabado en la memoria de Beatriz Fernández y Mireia Galán como la fecha en la que fueron presentadas como Falleras Mayores de Torrent de 2014 junto con sus respectivas Cortes de Honor. Al acto no faltaron las Falleras Mayores de Valencia de 2014, Carmen Sancho y Claudia Villodre y las Belleas del Foc, Beatriz Botella y Martha Herrador, en su primer acto. La primera de las exaltaciones fue la de la joven Beatriz que recibió de manos de la alcaldesa y presidenta nata de Junta Local Fallera, Amparo Folgado, la joia y la banda que la acredita como la máxima representante del mundo fallero de Torrent. El
EN PROFUNDIDAD
La solidaridad marcó los actos de exaltación de Mireia y Beatriz La solidaridad estuvo presente en este acto fallero gracias a la iniciativa de Junta Local Fallera, “Un quilo por entrada”, de manera que todos invitados al acto deberán aportar un quilo o litro de alimentos no perecederos para destinarlo al Punto de Alimentos de la ciudad que atiende a más de 2.200 familias. Son núcleos familiares que se encuentran en situación precaria y que cuentan con la supervisión de la concejalía de Bienestar Social. También la integración estuvo muy presente en la presentación infantil. Miembros de la Asociación de Discapacitados de Torrent, ADISTO, que interpretó los cuadros de baile en un
espectáculo en el que la solidaridad y la integración estuvo presente bajo el nombre de “Imaginació + il·lusió + Integració = Falles”. Con esta puesta en escena se demuestra que las fiestas de las fallas son más que pólvora, música y monumentos y son muchas las comisiones de esta ciudad que son solidarias con los colectivos más cercanos a ellos. Y que mejor forma que demostrarlo que ante el futuro de la fiestas más importante de la capital de l’Horta Sud. Siguiendo con esta línea de solidaridad e integración el mantenedor de la presentación infantil fue Javier Noguera, tío de la Fallera Mayor Infantil de Torrent y coordinador de Nova Vida.
Auditori se quedó pequeño para disfrutar del espectáculo “Sultana” que recordaba el origen moro de la Torre de la ciudad. Al día siguiente fue el turno de Mireia Galán que fue exaltada ante el mundo fallero infantil, Fallera Mayor Infantil de Torrent 2013 ante su Corte de Honor, amigos, familiares y falleras mayores infantiles y presidentes de las 29 comisiones de la capital de l’Horta Sud. Los presentadores de la exaltación de Beatriz fue el periodista y director de El Cadafal de Nou radio, Alejandro García y la amntenedora fue la Fallera Mayor Infantil de Valencia de 1996 , Lucía Andrés Zarapico. En cambio en la presentación de Mireia, Evelyn Oltra y Cecilia Galán lcondujeron la
gala y el tío de la protagonista de la tarde, Javier Noguera, fue el mantenedor del acto. Ambas exaltaciones finalziaron con el discurso de la alcaldesa, Amparo Folgado.
LA OPINIŌN DE TORRENT
15 Seis fallas competirán en la máxima categoría
Reina Sofía entrará por primera vez en la liga de las grandes, y se cae Avinguda
Número 257 · SEgunda QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013
13
VEÏNAT
15 El rezo del Rosari
vuelve a las calles
La imagen de la virgen se funde con los cantos por las calles del casco histórico
14
LA OPINIŌN DE TORRENT
SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013 · Número 257
VEÏNAT FALLAS
Les Corts d’Honor presenten la seua indumentaria Les torrentines Fina Puig i Carmen Martínez, indumentaristes oficials LA OPINIŌN, Redacción
Les Corts d’Honor van desvelar un dels seus secrets per a estes falles. Les components van rebre els trages que lluiran el present exercici faller i que estrenaran dissabte que ve en l’Exaltació de la Fallera Major de Torrent, Beatriz Fernández. El Restaurant Los Abetos va ser el lloc triat per les firma indumentarista Confeccio dissenys Fina Puig per a realitzar la presentació oficial dels trages de La Cort d’Honor al col·lectiu faller i realitzar l’entrega simbòlica a cada una de les components. Les teles són de l’empresa Teles sedica i compta amb uns vistosos teixits de valenciana, trages colors Fúcsia, Blau safir, Gris mercuri
i marro xocolate. Les manteletes són de Viana encarregada de realitzar les manteletes dels vestits i les sabates són de l’empresa Roberto sabaters. En l’acte van estar presents les components de la Cort que van rebre els seus dissenys per a 2014 i també la Fallera Major de Torrent de 2014, Beatriz Fernández i Olivares, acompanyada pel regidor de Cultura, Modest Muñoz i la regidora de festes, Ana Penella.
Arriba, la Corte de la Fallera Mayor de Torrent en el acto celebrado en el Restaurante Los Abetos. Abajo la corte Infantil.
UN SECRET JA DESVELAT L’indumentarista de la Cort infantil va fer entrega dels vestits de valenciana que lluiran les xiquetes. Carmen Martínez ha confeccionat dos trages, un primer vestit del segle XIX, amb una tela de rayó a centre brodat a 8 colors teixida en els telers de Vives i Mari, amb manteletes de tul cristall brocades en or amb un disseny pensat per a la cort infantil, creades en artesania Viana. El segon vestit és del segle XVIII amb teles de yaquart amb centre brodat en 5 colors dels telers de José Bartual, amb manteletes de seda rayada brodades en fil crud, curtetes i amb puntilla de alenson en el canto. El calçat es de creaciones Aurora, les calces de meibo, els cancans de la llar del fil i els mantons en damasc al to del
Fina Puig va fer entrega de la indumentària en Los Abetos Tratjes del passat segle XVIII i XIX per a la cort infantil de 2014 vestit de vives i mari. Els colors dels fons dels vestits de valenciana són: Azul mar del
sur, fuxia reus, lila lirio i marró amaltea. També les Falleres Majors de Torrent exposen els seus trajes dies abans de les seues exaltacions. És una tradició no escrita que cada any es repeteix com un ritual on tot el món faller de Torrent, amics, familiars i membres de les comissions de les Falleres Majors acompanyen a les protagonistes. Sens dubte és el dia de l’Exaltació el moment on llueixen amb més espectacularitatquemail’indumentària elegida tant per la Cort d’Honor i com per les Falleres Majors.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 257 · SEgunda QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013
15
VEINAT FALLAS
Sis falles competirán per guanyar el primer premi d’Especial de 2014
TRADICIONES
La comissió de Reina Sofia s’incorpora a la secció especial adulta per primera vegada en la seua història i en infantil la falla de La Plaça
El rezo del Rosari sale a la calle por octubre Los clavarios de cada año son los encargados de mantener esta tradición LA OPINIŌN, Redacción
Imagen de archivo de la cremá de la falla Lope de Rueda el año pasado
LA OPINIŌN, Redacción
Junta Local Fallera de Torrent ha fet pública la classificació de les categories dels monuments, tal com marca el Reglament Faller de Torrent, abans del dia 15 d’octubre. Com a novetat enguany puja una falla a secció especial infantil, la falla de la Plaça, mentres que la falla Reina Sofia s’incorpora a la secció especial adulta per primera vegada en la seua història. De la mateixa manera, 3 comissions adultes baixen de secció especial a secció primera i una infantil cau de la secció d’or a la de plata. En total, 6 falles composen la màxima categoria adulta a Torrent: Avinguda, Reina Sofia, Ramón y Cajal, Àngel del Alcàsser, Lope de Rueda i Antoni Pardo i altres sis competixen en la categoría d’or infantil falla de La Plaça, Lope De Rueda, Avinguda, Ramon y Cajal, Àngel Del Alcàsser I Antoni Pardo. Tirant al vista a l’exercici anterior podem recordar la polèmica que va provocar que 11 monuments fallers es quedaren fóra de concurs en aplicar-se el nou reglament faller. La majoria de falles fora de concurs són infantils ja que el seu pressupost superava el 33 per cent del valor econòmic del monu-
La falla de La Plaça participa en categoria especial en infantil “L’any passat varen participar un total de 9 comissions”
ment major de la comissió. L’incompliment de l’article 29 del reglament intern faller recentment aprovat ha deixat a 7 dels monuments infantils anara de concurs per superar el 33% del valor econòmic de la Falla Major de la Comissió”. A més, altres 4 falles s’han quedat fora de concurs tant en infantil com en major per incomplir l’article 11 del reglament faller en el qual que especifica que “les comissions que no ho justi-
fiquen o que no aconseguisca el 30% del pressupost, no podran participar en els concursos de monuments infantils i major organitzats per Junta Local Fallera”. Una altra de les sorpreses que va generar el que es quedaren fóra de concurs 11 monuments, va ser la distribució de les diferents seccions de monuments a causa del desequilibri provocat per l’eliminació d’11 monuments. En total van ser 9 les comissions que van participar en 2013 en Secció Especial. A les comissions de Ramón y Cajal, Antoni Pardo, Lope de Rueda i Ángel de l’Alcàsser que sempre militen en aquesta categoria, se li van unir els monuments majors de Zaragoza Parc Central, Sant Roc, Reina Sofia, Avinguda i Sant Valeriano, aquesta última pel seu aniversari. Per contra, la secció primera es va quedar amb tan sol dues comissions. Sedaví i Sant Gregori es repartireron el passat exercici el primer i segon premi de la categoria de plata, quedant desert el tercer premi al no haver-hi més comissions. Aquest any tot torna a la normalitat després d’un any atipic.
Con la llegada del mes de octubre la capital de l’Horta Sud no olvida la tradición religiosa del rezo del Rosario por las calles del casco antiguo adyacentes a la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora donde se ubica la Cofradía de la Virgen del Rosario. Cada noche entre semana y a primer hora de la mañana domingos y festivos el rezo del Rosario recorre barrios del centro de la capital de l’Horta Sud gracias al tra-
bajo de la Cofradía pero sobretodo al de los clavarios de cada año. Se trata de jóvenes de entre 18 y 20 años que son los encargados de organizar l’Entrà de la Flor, los traslados de la imagen de casa en casa y la fiesta mayor del primer domingo de mayo. Tradicionalmente esta festividad estaba protagonizada por hombres pero cada vez son más las mujeres que acuden al rezo del rosario cada día.
TRADICIONES
Torrent celebra la festividad del Pópul Un misa conmemoró la fecha La parroquia de la Asunción ha acogido la celebración de la festividad de la Mare de Déu del Pópul, imagen que se encuentra en esta parroquia. La alcaldesa, Amparo Folgado, acompañada por varios miembros del equipo de Gobierno, no ha querido faltar a esta celebración en la que se ha oficiado una misa en honor a esta Virgen en su día más importante del año en la capital de l’Horta Sud desde su vuelta de Valencia.
16
LA OPINIŌN DE TORRENT
SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013 · Número 257
CULTURA y ocio CERTAMEN
Los Carta Pobla ya tienen galardonados Entre los premiados está la atleta paralímpica torrentina, Ruth Aguilar LA OPINIŌN, Redacción
Una escena de la ópera representada en Torrent
La Traviata llena el Auditori
El escenario torrentino también acogió la obra de teatro “Hermanas” protagonizada por Amparo Larrañaga, María Pujalte y Marina Sanjosé LA OPINIŌN, M.C.C
El pasado fin de semana l’Auditori de Torrent se pusode largo para acoger dos grandes producciones. El viernes 25 de octubre concluyó el homenaje a Verdi en conmemoración del bicentenario de su nacimiento, con la representación de “La Traviata” a cargo de la compañía Ópera 2001, una formación habitual sobre el escenario de l’Auditori que siempre tiene una gran acogida por parte del público y nunca defrauda con sus excelentes solistas y sus cuidadas puestas en escena.
La temporada de Otoño comenzó con la actuación de Quagliata Con libreto de Francesco Maria Piave según “La Dama de las Camelias” de Alejandro Dumas hijo, “La Traviata” es una obra atípica dentro de la producción de Verdi por su carácter realista. No refiere grandes hechos históricos, como “Nabucco”, ni está basada en tragedias como “Ma-
cbeth”, sino que es un drama psicológico de carácter intimista. Fue la primera ópera en el cual los actores usaron trajes contemporáneos de la época (smoking y vestidos largos de dama a la usanza francesa o inglesa) ya que hasta ese momento, las óperas siempre usaban trajes históricos. La segunda apuesta fuerte del fin de semana en el escenario de Torrent vino de la mano de un gran trío protagonista: Amparo Larrañaga, María Pujalte y Marina Sanjosé. La comedia “Hermanas”, escrita y dirigida hace ya
5 años por Cárol López, galardonada con el Premio Max a la mejor autora teatral, habla de las relaciones y las emociones que se entrecruzan entre tres hermanas y su madre tras la muerte del padre y marido. La puesta en escena es original. Todo se cuece en la gran cocina de una casa de campo. Desde la butaca se ven las intimidades de esta familia. Sentiremos una profunda emoción según los personajes se desnudan frente a nosotros. El elenco lo completan Amparo Fernández, Chisco Amado y Adrián Lamana.
La V Edición de los Premis Carta de Poblament 2013 que tendrá lugar el próximo mes de noviembre ya tienen galardonados. La deportista paralímpica, Ruth Aguilar, recibirá el premio en la modalidad de Arts, Lletres i Esports, la científica, Sacramento Rodríguez, recibirá el premio en la modalidad de Ciencia, Tecnología i Medi Ambient. El Hogar San Martín de Porres ha obtenido el premio en la modalidad de Societat i Concordia, y a José Luna recibirá el premio a su Trajectòria Professional. El jurado está compuesto por José Ortí Soriano (Hijo predilecto según el acuerdo plenario de 28 de febrero de 1984), José Hernández Yago (Hijo predilecto según el acuerdo plenario de 21 de octubre de 1999), José Deusa García (Hijo adoptivo según el acuerdo plenario de 12 de noviembre de 1993), Manuel Herreros Casas “Champi” (Insignia
de oro según el acuerdo plenario de 16 de diciembre de 1986 y 29 de septiembre de 1989), Vicente Carratalá (Insignia de oro según el acuerdo plenario de 04 de marzo de 2002), José Royo Martínez (Historiador y cronista oficial de Torrent), y Miguel Lluch Cerezo (Hijo adoptivo según el acuerdo plenario de 27 de julio de 2010). Estos galardones, sin remuneración económi-
El jurado premia la trayectoria profesional de torrentinos ca, se instauraron coincidiendo con la creación de la localidad a través de la Carta de Poblament. Estos galardones reconocen la trayectoria profesional de torrentinos en diferentes campos a propuesta de los propios ciudadanos y un jurado es el que elige.
FOTOGRAFÍA
El Museu Comarcal acoge“En-Arborar” Esta exposición coincide con el con el Año Internacional de los Bosques El Museu Comarcal ha ianugurado la exposición En-Arborar!, una muestra que recoge el repertorio de árboles monumentales y paisajes arbolados de la provincia de Valencia. Coincidiendo con la celebración del Año Internacional de los Bosques,
la Diputación de Valencia, a través del Departamento de Árboles Monumentales de la empresa pública IMELSA y del Museu Valencià de la Il.lustració i la modernitat -MUVIM-, acercan esta exposición que tiene como finalidad fomentar la protección de
los árboles, ayudar a su conservación, incrementar el número. Además de aprender a disfrutar del patrimonio arbóreo monumental de los pueblos, un patrimonio que está constituido por árboles, bosques y paisajes que confieren a
cada municipio identidad propia. En-Arborar, que podrá visitarse hasta el próximo 16 de noviembre, enlaza con un movimiento que nos transporta al período de la Ilustración, cuando se intensificó la investigación de la naturaleza.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 257 · SEgunda QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013
17
CULTURA
El EMAT recorre los años setenta con las fotografías de Gerardo Poveda
Una selección de 108 imágenes en blanco y negro recorre escenas de la vida torrentina que podrán verse hasta el 22 de diciembre
LA OPINIŌN, A.Sánchez
L’Espai Metropolità d’Art Modern de Torrent (EMAT) acogió durante la tarde de ayer a un gran número de personas que no quisieron perderse la inauguración de la exposición “Torrent, records dels 70”. Una muestra que recoge 108 fotografías de Gerardo Poveda, y en la que el espectador se ve trasladado a una época pasada que muchos recuerdan con nostalgia, en la que quedan plasmados las tradiciones, las costumbres y el carácter del pueblo torrentino. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, fue la encargada de inaugurar la exposición, acompañada por el concejal de Cultura, Modesto Muñoz, y por otros miembros de la corporación municipal, que no quisieron faltar en esta tarde tan especial para Poveda. La muestra hace un recorrido por las mejores imágenes de la Semana Santa torrentina, y las carreras de bicis y de motos que durante los 70 se
MÚSICA
La Unión y el Círculo se unen en concierto Ambas bandas recaudaron fondos para la ONG valenciana Casa Caridad LA OPINIŌN, Redacción
Imagen de la exposición en el EMAT. Arriba el autor acompañado de la alcaldesa.
celebraban en las calles de la ciudad. Además, el espectador también podrá disfrutar del recuerdo de lugares emblemáticos del municipio, algunos de ellos ya desaparecidos, mostrando un Torrent muy diferente del actual, pues queda patente en cada una de las imágenes en blanco y negro el paso del tiempo, y la evolución que ha experimentado la ciudad.
La Banda Juvenil y la Banda Sinfónica de la Unió Musical de Torrent, celebraron el pasado domingo 6 de octubre, en l’Auditori municipal, un concierto solidario a beneficio de Casa Caridad, gracias al cual se ha conseguido recaudar un total de 2.300 euros. Ambas agrupaciones deleitaron al público con la interpretación de un amplio repertorio de piezas musicales. Antes del inicio del concierto, todos los asistentes guardaron un minuto de silencio en memoria del primer Teniente de Alcalde, y concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Torrent, Juan José García Campos, fallecido el pasado 4 de octubre. SEMANA JUVENTUD Desde la delegación de Juventud, se ha organizado L’Espai Descobert donde la música será una de las grandes protagonistas con la actuación de bandas locales de jóvenes músicos torrentinos hasta el próximo 25 de octubre. Los con-
ciertos se celebrarán en el vestíbulo de l’Edifici Metro los días 19 y 25 de octubre a partir de las 20.00 horas. El primer día actuarán Bandicoot y Eleness, mientras que el
La cita solidaria consiguió recaudar un total de 2.300 euros último día, como cierre de L’Espai Descobert, los asistentes podrán disfrutar con la música de Inside Maze, Eternos Rivales y Rekiem. Además, los jóvenes del municipio pudieron disfrutar durante la tarde del sábado 19 de una batalla de raperos y de un mercadillo de intercambio, e incluso la tarde del jueves 24, de una exhibición de baile y música. La oferta es muy diversa, y muchos fueron los jóvenes que se dieron cita durante estos días en los que se
18
LA OPINIŌN DE TORRENT
SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013 · Número 257
DEPORTES y ocio DEPORTES
La FDM rebaja en 2014 la cuota a 25 euros Los usuarios alquilan los espacios deportivos a precios más reducidos LA OPINIŌN, Redacción
Imagen de archivo de entrenamiento del Torrent CF
Torrent CF y Ciutat Torrent intensifican las negociaciones de una posible fusión Mientras el decano sigue con su racha de victorias en casa, esta vez los de Márquez ganaron 2-1 al Quart y vuelven a co-liderar la liga de preferente LA OPINIŌN, M.C.C de este tiempo, se han tra-
El Torrent C.F. y el Ciutat de Torrent estrechan lazos. Un acercamiento que se consolida tras una reunión mantenida con el concejal de Deportes, Enrique Carratalá, y miembros de ambos clubes, con el propósito de evaluar el estado de las negociaciones ante una posible fusión futura. Un hecho que convertiría a la capital de l’Horta Sud en poseedora de la mayor escuela de fútbol de la Comunitat Valenciana. Las negociaciones, iniciadas en el pasado mes de mayo, establecieron la creación de unas comisiones mixtas, tanto deportivas, como sociales y económicas, a través de las cuales, y a lo largo
tado posibles acuerdos a los que se llegarían en caso de llevarse a cabo la unión de ambos clubes. Puntos de interés y acuerdos que fueron tratados durante la reunión, a la que también acudieron algunos miembros del equipo de Gobierno, entre los que destaca la adopción del Torrent C.F. como nombre del posible nuevo club. En caso de efectuarse la unión, se acordaría la externalización de la contabilidad, dotando así al club de una gestión clara y transparente. Y finalmente, la existencia de una directiva no retributiva. “Tanto el Torrent CF, como el Ciutat de Torrent se han comprometido a seguir trabajan-
do en esta línea, pues consideramos que la posible fusión sería muy positiva para ambas partes”, ha declarado el concejal de Deportes, Enrique Carratalá. “ Además, les animo a que en esta temporada lleven a cabo una presentación conjunta en el San Gregorio, pues sería un momento histórico para el deporte torrentino ver a cerca de 800 chavales de ambos clubes”, ha señalado Carratalá. La posible fusión sería para el deporte y la sociedad torrentina, un paso muy importante, ya que por fin la ciudad poseería un único equipo de fútbol con entidad que aumentaría la práctica de este deporte, así como seguir si-
tuando a Torrent como una ciudad deportiva de referencia. VICTORIA DEL DECANO El Torrent CF cuenta sus aprtidos en el Sant Gregori por victorias y es que en la última jornada venció 2-1 al Quart en un partido en el que los visitantes no pusieron mucha resistencia e incluso fallaron un penalty. El encuentro comenzó con las oportunidades de ambos equipos que parecían respetarse en el terreno de juego. Los primeros en abrir el marcador fueron los torrentinistas en el minuto 23. El Quart obtuvo el empate cinco minutos después gracias a un balón imparable. El 2-1 definitivo llegó en el minuto 43.
La delegación de deportes ha aprobado la reducción del 25 por ciento del precio de la cuota de los socios de la Fundación Deportiva Municipal para el próximo curso 2014, a pesar de que el precio de la oferta de las actividades deportivas ha aumentado un 0.68% de media. Esto se traduce en que para ser socio de la FDM hay que abonar 25 euros y no los 33 euros del año pasado para disfrutar de los espacios deportivos de la capital de l’Horta Sud. Por otro lado, desde la F.D.M se facilita a todos los clubs del municipio la práctica deportiva poniendo a su disposición las instalaciones de la fundación, así como las de algunos centros
escolares públicos, de manera gratuita. El precio de la utilización de estos espacios sin coste alguno para los clubs, es asumido por el propio Ayuntamiento de Torrent, lo que supone a las arcas municipales aproximadamente unos 300.000 euros anuales. “Una de las principales objetivos que estamos persiguiendo desde la delegación de Deportes”, ha declarado el concejal de Deportes, Enrique Carratalá. Además, como cada año, desde la Fundación Deportiva Municipal se ha diseñado una amplia programación deportiva. Por un lado, están las impartidas por los profesionales de la propia fundación deportiva.
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 257 · SEgunda QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013
19
DEPORTES
El Club Atletismo Torrent comienza la temporada con récord de inscripciones El club tiene 200 fichas, la mayor cifra de su historia para hacer frente a su reto en nuevas categorías nacionales y las competiciones autonómicas
LA OPINIŌN, M.C
El CAT ha comenzado con una buena marca de inicio. Con la presencia en el acto del concejal de deportes, el Sr D. Enrique Carratalá y un gran ambiente en las gradas, se ha presentado la Escuela del Club de Atletismo de Torrent (CAT), la más numerosa de su historia, con récord de inscritos, con cerca de 200 atletas entre las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete. A la vista del número de atletas en todas las categorías, esta temporada se han marcado como objetivo estar en todas la finales provinciales de equipos en las tres categorías de com-
petición oficial (alevín, infantil y cadete) e incluso pasar ronda y participar en las finales autonómicas oficiales de infantiles y cadetes, y evidentemente con el objetivos de muchas medallas provinciales y autonómicas; así como la ilusión de alguna participación (incluso medalla) en el único campeonato de España escolar en atletismo, el de la categoría cadete. “Esta gran base de la pirámide, debe ser el futuro del éxito del CAT en no muy largo plazo”, ha señalado Miguel Angel Villalba, presidente del club. La pasada temporada este club de atletismo obtuvo muy buenos resultados tanto en los equipos femenino como masculino. Además el extraordinario aumento de plantilla en las diferentes categorías en las que el CAT participa se verá aumentado tras los cerca de 200 deportistas y atletas que se han decidido por este veterano club deportivo torrentino que ya ha cumplido y con creces sus bodas de plata.
ATLETISMO
Calicanto prepara la III Treking LA OPINIŌN, Redacción
Las montañas de la Serra Perenxisa entre Calicanto y Torrent albergarán el próximo 10 de noviembre la III edición de la carrera de Treking entre montañas. La prueba se disputará este año en dos versiones, una de 19 kilómetros con desniveles más duros, y otra de 11 kilómetros con desniveles menores. Todos los participantes debidamente inscritos estarán cubiertos por un seguro de responsabilidad civil y un seguro de accidente deportivo. Esta prueba es una de las más duras de la Comunidad Valenciana a pesar de su corta vida, y cuenta con muchos atletas, sobretodo de Valencia capital.
GIMNASIA
Herca consigue 3 oros en la liga Judito de Oropesa del Mar 25 yudocas del club torrentino compitieron en la ciudad castellonense para alzarse con los metales LA OPINIŌN, Redacción
Buen fin de semana para el club más laureado de EspañaEl club Herca se desplazó hasta la ciudad de Oropesa, en la provincia de Castellón con un total de 25 judocas de las categorías menores. Más de 120 judocas de las categorías menores compitieron el sábado 19 de octubre, en la Liga Judito. Los participantes procedían de 21 clubes de la Federación de Judo y DA de la Comunitat Valenciana y de otras regiones
Equipo de benamines
de España. Los deportista torrentinos participaron con ganas y obtuvieron muy buenos resultados en la competición delos días 19 y 20 de octubre, celebrada en el Palacio d’Or del complejo Marina d’Or. Los resultados obtenidos por el club HERCA en estas categorías (prebenjamines, benjamines y alevines) fueron los siguientes: En Masculino prebenjamin, en -30kg. Julian Sabater. se hizo con el Oro, mientras que
en -38kg. Angel Navarro alcanzó la Plata. Por su parte, en22kg. Carlos Ramos resultó 5 clasificado. La misma clasificación pero en -26kg tuvo Jaume Ruiz. Lo mismo que Pablo Ramos. En femenino benjamin, en categoría de -42kg Daniela Ramírez fue Bronce, mientras que en -34kg Mireia Carratala fue la que obtuvo uno de los tres oros del día en castellón. En Masculino benjamin -30kg Alvaro Navarro obtivo Bronce, mientras que David Gimé-
Grupo de infantiles
Alevines del Club Herca en Oropesa
nez fue bronce en -34kg. Con -38kg Jose Angel Ramos se hizo con otro Bronce y itor Diaz también pero en -42 kg. En feminino AlevinLidia Correges fue el tercer Oro. En Masculino Alevín, en -47kg. Alvaro Hernandez. fue Bronce y Nacho Leal. Plata. En +52kg. Miquel
Soriano. Bronce, -30kg. Pablo Fernandez. 5*clas, -38kg. Jorge Navarro. 5*classificado y -42kg. IvanCatala. 5*posición. El domingo 20 se celebró la competición infantil donde participaron también clubes autonómicos y del resto de España. Los resultados del club
Equipo de Prebenjamines
HERCA fueron los siguientes: En femenino infantil; -48kg. Alba Capilla. Plata; -63kg. Clara Lopez. Plata y -63kg. Elena Coronado. Plata. En masculino infantil: -38kg. Luis Senent. Bronce; -46kg. Ismael De Gracia. Plata; -55kg. Marcos Villalba. Plata
20
LA OPINIŌN DE TORRENT
SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013 · Número 257
ECONOMÍA y comercio El Ayuntamiento tramita 310 licencias de apertura de nuevos negocios locales
Las conocidas como “licencias express” han reducido los trámites a los emprendedores de seis a un mes además de reducir los gastos económicos LA OPINIŌN, M.C
La delegación de Desarrollo Económico ha tramitado 310 licencias de apertura d eneuvos negocios desde febrero de 2012. Momento en el que entró en vigor la Declaración Responsable incluida en la nueva ley de la Generalitat, de Medidas Urgentes de Apoyo a la iniciativa Empresarial y los Emprendedores, Microempresas y Pequeñas y Medianas Empresas de la Comunitat Valenciana. Hasta la puesta en marcha de lo que ya se conoce como “licencias express”, un emprendedor debía solicitar un certificado de compatibilidad urbanística, presentar su proyecto para obtener la licencia de actividad, esperar la concesión y solicitar la licencia de apertura. Todo ello suponía un gasto económico y de tiempo que se ha eliminado de raíz facilitando a los ciudadanos sus trámites burocráticos. La media de espera para obtener una licencia de apertura de negocio, antes de la entrada en vigor de la ley, era de seis meses. La larga espera provocaba que en algunos casos, el negocio hubiera llegado a su fin, o que el emprendedor se viera obligado a abrir de
Imagen de archivo formación ocupacional. Foto: A. Torrent
Las licencias de medio ambiente pasan de 228 a 112 euros
“Facilitar el fomento empresarial es nuestro objetivo”
forma ilegal por no poder sufragar los costes de alquiler de local. Para evitar este tipo de problemas, y gracias a la aplicación de la Declaración Responsable, en un plazo de 30 días un emprendedor puede abrir un nuevo negocio en Torrent en la actualidad. Las
tasas de apertura de negociose han reducido a más de la mitad a principios de este año. Es el caso de las licencias de comunicación ambiental que han pasado de costar 228 euros a 112 euros. Además, ahora las tarifas son sólo relativas a
la superficie del local, anteriormente las tasas eran relativas a la superficie y a la categoría obteniendo un coste mayor. “Facilitar todo aquello relacionado con el fomento de la actividad empresarial ha sido y es una de las principales prioridades del consistorio, pues consideramos imprescindible la creación de empleo en un momento tan delicado como el actual”, ha declarado el concejal de Desarrollo Económico y Social, Santiago Miquel tras conocerse la noticia.
Impuesto de sucesiones Juan José Alegre
Socio-Auditor Ingaras SLP Miembro de Grupo ACE jjalegre@ingaras.es
Un espacio para la PYME Con el objetivo de que “contribuyan más los que más tienen” el pasado 3 de agosto fue aprobado un Real Decreto para la reducción del déficit público y la lucha contra el fraude fiscal en la Comunidad Valenciana. Varios son los puntos modificados. En lo que se refiere al Impuesto sobre Sucesiones se han incrementado las reducciones por parentesco en la base imponible para el caso de las adquisiciones mortis-causa, pasando de 40.000 € a 100.000 €, esto es el importe de “herencia” que no tributará de ningún modo. Por otro lado, se establece una nueva reducción autonómica en la base imponible (que viene a sustituir a la deducción estatal), por la adquisición de la vivienda habitual del causante (el fallecido) del 95% con el límite de 150.000 € (el límite de la deducción estatal era de 122.606,47 €), asimismo, el plazo de mantenimiento de la vivienda habitual por el heredero para aplicar esta reducción se reduce de 10 a 5 años. Adicionalmente se incrementan las actuales reducciones en la base imponible por parentesco para el caso de las adquisiciones inter-vivos (Impuesto sobre Donaciones) pasando de 40.000 € a 100.000 €, con determinados límites e incrementos para menores de 21 años. La primera mala noticia es que se reducen las actuales bonificaciones tanto en el caso de adquisiciones mortis causa como inter-vivos, pasando del actual 99% al 75%, así como la base sobre la que se aplican. La segunda mala noticia es que se incrementa del actual 8% al 10% el tipo de gravamen general del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales para la transmisión de inmuebles con el objetivo de adecuarlo al tipo reducido de IVA, no obstante sigue vigente el 8% para determinados situaciones o colectivos que se pretenden proteger (viviendas protegidas y jóvenes). Finalmente pasa a tributar del 4% al 6% la transmisión de bienes muebles y en la modalidad de Actos Jurídicos Documentados se establece un nuevo tipo general del 1,5% (anteriormente 1,2%).
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 257 · SEgunda QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013
21
ECONOMÍA
El paro baja en septiembre y se acerca al un estancamiento interanual
46 personas más encontraron trabajo, lo que rebaja a 11.170 el número de personas si trabajo en la ciudad de Torrent
Agentes de empleo en la Mancomunitat La entidad prepara su agenda del año LA OPINIŌN, MC
LA OPINIŌN, Redacción
El paro volvió a dar un respiro en septiembre. La cifra de paro registrado por la oficina del SERVEF de la calle Sagra fue mejor en los últimos seis años. Desde que comenzó la crisis el mes de septiembre había sido negativo. El descenso del número de parados en 46 personas supone un paso más en el cambio de tendencia en el mercado laboral de Torrent. En septiembre el crecimiento en términos interanaules fue de un 1,48%, quedando a tan solo unas décimas de la creación neta de empleo. A falta de conocer los datos de población activa que pudiera reducirse por la emigración, el dato podría indicar una lenta recuperación. Por sexos, el paro bajó un 0,87% en hombres y se mantuvo estable en mujeres. Por edades, aumentó en los menores de 25 años, y bajó ente 25 y 44 años. Por sectores productivos, el desempleo bajó un 10% en agricultura por inicio de temporada de recogida, pero también en industria un 0,97% y un 2,23% en Construcción, que vuelve a ser motor de empleo en la ciudad. En el sector
EMPLEO
Foto archivo de la entrada del Servef de la calle Sagra.
El crecimiento del desempleo interanual fue sólo del 1,48% El paro bajó de nuevo más en hombres que en mujeres
servicios se mantuvo estable, mientras que bajó entre el colectivo sin empleo anterior. A nivel autonómico el paro subió en 229 personas en septiembre, lo que supone un 0,04 por ciento más, hasta los 573.715 desempleados, según ha informado este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En España, el desempleo creció en 25.572 personas, un 0,54% respecto a agosto, registrando así su mejor dato en un mes de septiembre desde 2007. Con este repunte, que pone fin a seis
meses consecutivos de caídas. Un mes antes, en agosto, la cifra de desempleo fue a pesar de estar en positivo, la mejor de los últimos años desde 2005, cuando se registran datos. Solo subió un 0,03 % frente a los 12,4% de agosto de 2009., o los 3.24% del año 2009. La previsión para el mes de octubre puede ser determinante para que en este mes comience a crearse empleo en términos interanuales, lo que podría suponer un cambio de tendencia para salir de la clase económica.
La Mancomunitat de l’Horta Sud ha convocado a los Agentes de Empleo y Desarrollo Local de la comarca para informar sobre los programas y las acciones llevadas a cabo durante los pasados meses, en materia de fomento del empleo, así como para planificar y diseñar la ejecución de los próximos programas de empleo del año próximo. En este sentido, el Agente de Desarrollo Comarcal de la Mancomunitat, Andrés Martínez, ha informado sobre los diversos programas de empleo solicitados desde el ente supramunicipal para el ejercicio 2013-2014, tales como los Planes Integrales de Empleo (PIE) destinados a personas desempleadas menores de 30 años, mayores de 45 años y Personas Discapacitadas, o los programas EMCORP, (contratación de personas desempleadas en programas de empleo público de interés general y social), donde se han marcado además, las pautas previas para la correcta ejecución de las diferentes actuaciones que se desarrollarán en materia de
empleo a nivel comarcal. Igualmente los AEDL de la comarca de l’Horta Sud han sido informados de la magnífica acogida que está teniendo, por parte de las personas desempleadas de nuestra comarca, el ciclo de charlas interactivas que se están impartiendo por la Agencia de Desarrollo Comarcal, tanto en materia de inserción laboral, como en la de creación de empresas y autoempleo, bien sea en la propia sede de la Mancomunitat, en Torrent, como en los diversos municipios que solicitan esta actividad formativa/informativa, tales como Paiporta, Picanya, Silla, o Aldaia. El fructífero encuentro técnico ha servido además para poner sobre la mesa la nueva propuesta de la Mancomunitat de incluir en breve, dentro del ciclo de charlas interactivas, el módulo informativo “PRIMEROS PASOS PARA EL AUTOEMPLEO”, dirigido específicamente al alumnado de los centros educativos como las Escuelas para Adultos (EPA) y los alumnos de Formación Profesional (FP) entre otros niveles de formación.
22
LA OPINIŌN DE TORRENT
SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013 · Número 257
COMERCIO
Torrent celebra el IX Encuentro de Mujeres Emprendedoras de la ciudad Bajo el lema “la creatividad empresarial orientada al éxito” la casa de la Dona ha servido como lugar para intercambio de conocimientos y experiencias LA OPINIŌN, M.C.C
El encuentro organizado por la delegación de Igualdad en colaboración con la empresa municipal IDEA’T nace con la finalidad de “fomentar la actividad empresarial femenina, la participación y visibilización de la mujer emprendedora y la colaboración entre mujeres en un espacio idóneo para el intercambio de conocimientos y experiencias con el fin de crear guiones de éxito femeninos. La jornada ha contado con un taller de creatividad. María Muñoz Iñiguez, licenciada en psicología, y experta en creatividad empresarial, ha sido la encargada de llevar a cabo esta actividad, en la que se ha ayudado a todas las mujeres empresarias a tomar consciencia de la importancia de desarrollar, trabajar y cultivar la creatividad, a través de un pensamiento creativo que les permita ser diferentes y poder distinguirse del resto, como fórmula idónea para aumentar los beneficios, y alcanzar el éxito empresarial. La Casa de la Dona ha acogido el IX Encuentro de Mujeres Emprendedoras de Torrent, bajo el lema “La crea-
TALLER “ARBRES DE TARDOR” A L’HORT DE TRÉNOR
La franquicia se especializa en ofrecer café con rosqullas o milkshakes LA OPINIŌN, Redacción
un establecimiento propio. En julio de 2012 comenzó a franquiciar y, desde entonces ha puesto en marcha 10 locales mediante esta fórmula. El concepto de la cadena se basa en un modelo de restauración rápida de cafetería con una carta basada en café, milkshakes, smoothies y rosquillas blandas con toppings. La enseña basa su expansión en la reducida inversión necesaria para poner un establecimiento en marcha: 35.000 € más la obra civil y un canon fijo de 250 € al mes, Una oportunidad para el autoempleo como salida a el paro.
Asistentes a la charla de las jornadas de emprendedoras
tividad empresarial orientada al éxito”. La jornada, ha contado con la presencia de la alcaldesa, Amparo Folgado, acompañada por la concejal de Igualdad, Sagrario Carratalá, y otros miembros del equipo de Gobierno, que han querido mostrar tu apoyo a las mujeres empresarias y emprendedoras de la ciudad. Gracias a esta actividad, las mujeres asistentes han conocido y reconocido de una
manera práctica aquellos factores que pueden favorecer la habilidad de ser creativa y así poder encontrar soluciones a los retos actuales. Todas ellas han colaborado aportando ideas y experiencias personales, que sin duda, han servido para conocer la forma de trabajar de cada una de ellas. Posteriormente, y para concluir esta jornada empresarial femenina se ha realizado una divertida clase de risoterapia
(13 D’OCTUBRE) Continuen els tallers dominicals gratuïts a l’Hort de Trénor, d’11.00 a 13.00 h. DIUMENGE, 13 D’OCTUBRRE “Arbres de tardor”. Volem que
cada xiquet faça el seu propi arbre per a recordar la importància que té cuidar i respectar els arbres tant dels parcs de la ciutat com els que viuen en el bosc. Col•locarem una fulla de paper dins d’una caixa de cartó, tirarem uns rajolins de pintura en colors tardorencs, i damunt unes boletes. Entre dos xiquets mouran
impartida por Eva Vives. A través de estas iniciativas que se llevan a cabo, se ayuda a dar a conocer, y promocionar el tejido empresarial del municipio. Además, desde el consistorio se considera fundamental apoyar tanto a las empresarias como a las emprendedoras, pues contribuyen al desarrollo económico, y a la generación de nuevos puestos de trabajo para la mujer.
don’t care... I love it”, d’Ana Jiménez Rubio, que romandrà oberta al públic des de l’1 d’octubre fins al 15 de novembre. HORARI DE VISITES: De dilluns a divendres, de 16.30 h a 19.30 h. Grups escolars, amb cita prèvia, tel.: 96 155 20 01
Agenda quincenal CINE “QUIERO SER COMO BECKHAM” EN LA CASA DE LA DONA (10 D’OCTUBRE) La Casa de la Dona programa per a hui dijous, 10 d’octubre, la primera de les sessions d’aquest quadrimestre del cicle de cine “Mujeres del mundo”, amb la pel·lícula “Quiero ser como Beckham” (2002), dirigida per Gurinder Chadha, a les 18.30 h.
Loops and Coffe abre tienda en Torrent La cadena navarra de cafeterías rápidas Loops & Coffee ha inaugurado durante la tercera semana de octubre su undécimo establecimiento, tercero en la Comunidad Valenciana. Se trata de un localoperadoenfranquiciaque acaba de iniciar actividad en la población de Torrent. La limitada Loops And Coffee ya contaba con otros dos establecimientos operados por terceros en la Comunidad Valenciana, concretamente en San Vicente de Raspeig y Novelda. Loops and Coffee, dirigida por Lucas Echevarría, inició actividad en 2011 con
AGENDA CULTURA
ALIMENTACIÓN
la caixa perquè isca un paisatge abstracte tardorenc. EXPOSICIÓ DE CARMEN SILLA MARTÍ EN LA CASA DE LA DONA (26 DE SETEMBRE A 18 D’OCTUBRE) Carmen Silla Martí, llicenciada en Belles Arts per la Universitat de València, exposa una col·ecció de la seua obra titulada “Óleos y paisajes valencianos”, del 26 de setembre (inauguració, a les 19.30 h) al 18 d’octubre, en la Casa de la Dona. EXPOSICIÓ “I DON’T CARE... I LOVE IT” EN L’AULA DE CULTURA (1 OCTUBRE A 15 NOVEMBRE) L’Aula de Cultura de l’Obra Social Caixa Mediterrani, acull l’exposició titulada “I
MOSTRA DE TEATRE A BENEFICI DEL PUNT D’ALIMENTS DE TORRENT (19-25-26 D’OCTUBRE) L’Obra Social Caixa del Meditrerrani organitza una Mostra de Teatre a cárrec dels grups locals, a benefici del Punt d’Alimernts de Torrent, amb este calendari de representacions: DISSABTE, 19 D’OCTUBRE “Qué sabrás tú de lo que yo puedo aguantar”. Pel Grup Caterva, de Cucurucú Teatre. DIVENDRES, 25 D’OCTUBRE “Man secret”. GTI Teatre. DISSABTE, 26 D’OCTUBRE “¡Cuidado con el de los cuernos!” o “Tres mujeres y el diablo”. Grup de Teatre Hogar Antoniano. Les representacions es faran a l’Aula de Cultura de Caixa Mediterrani (c/ Caixa d’Estalvis, 14), a les 22.00 h.
L’import de les entrades (al preu de 3 €) serà destinat al Punt d’Aliments de Torrent. IX CONCURS DE CARTELLS ANUNCIADORS FALLES DE TORRENT 2014 La Junta Local Fallera de Torrent convoca un any més el Concurs de Cartells per a les pròximes Falles de Torrent de 2014, després del notable èxit de la passada edició. La festa més gran de la capital de l’Horta Sud suma amb esta 9 edicions de l’esmentat concurs que es va recuperar en 2012 amb l’objectiu de difondre i cuidar la imatge de la festa. El concurs compta amb el pa-
trocini de Caixa Rural Torrent, amb un únic premi de 600 euros al millor cartell. Així, tot aquell que ho desitge pot presentar el seu treball fins al pròxim 25 de novembre del 2013, en la seu de la Junta Local Fallera de Torrent (c/ Belli-
do, núm. 8.) dilluns, dimecres i divendres, des de les 19.00 h fins a les 21.00 hores. Els cartells, originals i inèdits adoptaran la forma vertical, muntat sobre suport rígid (cartó ploma), preparat per a exposició, en format A2 (594 x 420 mm). Enguany s’han reduït les mesures perquè als participants els supose un menor cost la impressió del seu treball candidat i es fomente la participació. Combinada amb la composició de la imatge figurarà únicament la retolació de la llegenda següent: “FALLES DE TORRENT, 2014”..
DEPORTES CAMPIONAT FALLER DE FUTBOL SALA (11, 13 i 16 de setembre) Del 2 al 27 de setembre es disputa el Campionat de Futbol Sala Faller, que organitza la Falla SaragossaParc Central, en el Pavelló Anabel Medina, en tres partits cada dilluns, dimecres i divrendres. L’ordre de joc per a la tercera setmana del XVI Campionat Faller de Futbol
LA OPINIŌN DE TORRENT
Número 257 · SEgunda QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013
23
COMERCIO ESTETICA
Nuria Daviu reapertura su salón de estilismo Se ubica ahora en el número 11 de la calle Ejército Español
Colofón final de la pasarela, que fue presentada por la periodista Chust Lacort
Gran éxito en la primera After Work de moda infantil y juvenil en Torrent
Fue organizada por la firma de moda Cucos y la firma de estilismo Nuria Daviu LA OPINIŌN, M.C.C Mercedes Penella, Oscar Padi
Cucos y Nuria Daviu presentaron su colección de Moda, Peluquería y Maquillaje para la próxima colección Otoño Invierno y la Primera Pasarela de Comunión 2014. El pasado jueves 17 tuvo lugar en el Restaurante Tapa Nui Tapas & Copas del Centro Comercial Las Américas el Primer After Work de Moda Infantil y Juvenil de Torrent. El evento contó con la presencia de cientos de amigos que las acompañaron en el evento. No se lo quisieron perder Amparo Folgado, Alcaldesa de Torrent; Pilar Vilanova, Regidora de Benestar Social; y Ana Penella Regidora de Festes del Ajuntament, Enrique Rubio Gerente de Rubio Kids, el diseñador Eugenio Simo,
fotógrafo, Fernando Bernúes y David Carpi de L´Oreal Profesional entre otros. Estilistes Nuria Daviu también fue la encargada de los estilismos así como de customi-
zar el calzado, complementos, maquillajes y peluquería con ropa de Rubio Kids. En el acto estuvo la modelo y actriz Miriam Martín que vino desde Madrid para desfilar en este avance de temporada.
La velada terminó con el desfile de la pasarela de Comunión 2014 en la que los más pequeños mostraron con gran encanto los nuevos diseños de grandes firmas de la pasarela nacional
A la izquierda, modelo con uno de los peinados. A la derecha. Nuria Daviu y su equipo.
el tiempo
farmacias 7
DL
R. BELZUNCE
LA OPINIŌN, Redacción
Nuria Daviu Estilistas renueva su imagen para dar mejor servicio a sus clientes. El espacio de estilismo en Torrent para hombres y mujeres se traslada a sus nuevas instalaciones en el número 11 de la calle Ejército Español en el centro de Torrent. Durante toda la tarde del pasado jueves 24 las puertas del salón permanecieron abiertas para conocer de la mano de los mejores técnicos de L’Oreal profesional y nuestras los tratamientos más novedosos y lo último para tu cabello. De 4 a 7 de la tarde se realizaron demostraciones y se respondió a las dudas y preguntas sobre cómo dar la solución perfecta para cada tipo de cabello.
Sobre las siete de la tarde comenzó el acto de reapertura del salón para todos los clientes y amigos con un pequeño aperitivo y un brindis. Al acto también acudieron personalidades del mundo de la política, la cultura y la sociedad torrentina. No se lo quisieron perder Amparo Folgado, Alcaldesa de Torrent; Pilar Vilanova, Regidora de Benestar Social; y Ana Penella, Regidora de Festes. Entre ellas se encontraba la capitana cristiana de este año pasado, Rosa Ortí. Precisament ella fue la primera en probar un nuevo estilo. Patch decolorados sin amoniaco, cambio de estilo con un corte que es lo más “IT GIRL” del invierno y peinado + tratamiento con Steampod.
Telèfons C/ MARE DE DEU DE LA PAU, 15
96 155 33 26
8
DT
CAMPOS-MTNEZ-CARRATALÁ
CAMÍ REIAL, 112
96 157 29 93
9
DC
I. CARBONELL
C/ PARE MÉNDEZ, 166
96 155 59 71
ADISTO - C/ La Marina, 1
96 129 27 45
AGÈNCIA REPSOL - BUTÀ OFICINES
96 155 02 28
AGÈNCIA REPSOL - BUTÀ MAGATZEM
96 155 16 30
ARTIC
96 156 46 58
CEMENTERI PARROQUIAL
96 156 35 74
CENTRES D’EDUCACIÓ D’ADULTS
96 155 25 38
10
DJ
M. ROS
C/ MALVARROSA, 4
96 156 38 69
CENTRE PREVENCIÓ CÀNCER DE MAMA
96 156 49 03
11
DV
T. VILAR-SANCHO
C/ SAGRA, 14
96 155 11 68
CENTRE DE SALUT PINTOR RIBERA.
96 197 42 60
12
DS
SANTOS PATRONOS
C/ SANTS PATRONOS, 42
96 156 26 10
CENTRE PLANIFICACIO FAMILIAR
96 197 42 95
CONSERVATORI DE MÚSICA
96 155 13 23
CONSULTORI SANTS PATRONS. Cita prèvia.
96 192 48 50
CENTRE DE SALUT TORRENT II. Cita prèvia
96 197 48 40
CENTRE DE SALUT MENTAL
96 197 42 97
CONSULTORI DEL VEDAT
96 156 27 68
CORREUS
96 155 05 96
CREU ROJA
96 156 60 74
ECOPARC
96 156 31 92
FEDERACIÓ ASSOCIACIONS CIUTADANES
96 156 49 97
FERNANBUS
96 150 00 82
13
DG
M. NEMESIO
PL. MAESTRO GINER, 1
96 155 18 58
14
DL
C. VICEDO
AVDA. AL VEDAT, 132
96 156 21 00
15
DT
M.I. MARTÍNEZ
C/ PINTOR RENAU, 23
96 108 14 30
16
DC
R. MEDINA
C/ AZORÍN, 10
96 157 14 14
17
DJ
E. LLUECA
C/ PARE MÉNDEZ, 116
96 156 25 40
24
SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE DE 2013 · Número 257
LA OPINIŌN DE TORRENT
NUESTRA HISTORIA
Fomento inicia las obras del AVE en octubre de 2003
Todos los partidos, excepto PP, se unieron para pedir el soterramiento de las vías a su paso por el término LA OPINIŌN, M.C
Octubre finalizaba con el inicio de las obras del trazado del AVE. Las máquinas entraban en la huerta de la capital de l’Horta Sud para comenzar con el desbroce de la zona en el tramo este. En el pleno ordinario de aquel octubre de 2003 todos los grupos políticos, a excepción del Partido Popular exigían al entonces ministro de Fomento, Álvarez-Cascos, el soterramiento de las vías del AVE a su paso por el término municipal de Torrent, que luego quedaron soterradas solo en el tramo norte. Aunque el Partido Popular presentó una moción minutos antes del inicio del pleno, el resto de grupos políticos no la aceptaron ya que el PP no quiso aceptar la petición expresa de soterrar las vías y se quedaba en criterios técnicos que no convencían ni a PSOE, ni BLOC, ni UV que renunciaban a partes duras del preámbulo del PP. El debate de ese pleno de octubre de 2003 estuvo marcado por los reproches de los principales partidos, PP y PSOE. Los socialistas acusando a Cascos de “burlarse de los torrentinos” y los populares criticando al PSOE, “de convertir el pleno y el debate del AVE en un discurso electoralista”, hay que recordar que en marzo de 2004 se celebraban elecciones a Presidente de Gobierno, marcadas desgraciadamente por el atentado del 11-M. Pero no solo el AVE marcaba el debate político torrentino, el Impuesto de Bienes Inmuebles, IBI, enfrentaba
esta vez a Bloc y PP con PSOE acusándoles de subir este impuesto muy por encima del IPC. El PSOE lo negaba y su concejal de Hacienda, el ya fallecido, Juan Gurrea afirmaba que la subida estaba marcada “por el incremento del IPC” y negaba las acusaciones de la oposición. Hace 10 años comenzaba a crearse un clima de enfretamiento entre vecinos de Nicolas Andreu y los recién llegados de origen árabe. SE reunían más de mil firmas para que Jesús Ros evitara la apertura de la mezquita que hasta ahora era una asociación cultural. Se intentó paralizar la licencia que no se podía denegar por la libertad de Culto. Casi una década después volvería a repetirse el conflicto con el traslado de la mezquita a un nuevo local más grande. También hace diez años saltaba a la luz el escándalo sobre los supuestos vale de gasolina del intendente municipal en los que se personó el PP y que luego no se podría demostrar. En 2003 comienza a celebrarse por vez primera el 0 d’cotubre con actos previos al día de los valencianos. Se hizo una representación histórica de Jaume I, se repartieron dulces y también hubo un correllengua del Casino que acabó en Sant Roc. Mientras la ciudad de Torrent se adentraba poco a poco en el otoño mediterráneo los falleros de la capital de l’Horta Sud nombraban a Jose Luís Arce, de la comisión de Benemérita, presidente del año de 2003 en
una cena que cada año reúne a los presidentes de las diferentes comisiones de la capital de l’Horta Sud.
WEB
La fusión en el fútbol, a debate LA OPINIŌN, Redacción
Sin duda, la noticia que más debate ha levantado entre los aficionados al balompié ha sido la posible fusión entre el Torrent CF y el Ciutat de Torrent. ES un tema que el Ayuntamiento lleva años intentando pero parece que los aficionados no ven claro.