272-Primera quincena de junio

Page 1

Número 272 · 1ª quincena de JUNIO de 2014

Amparo Folgado (PP): “Hemos fallado en la comunicación” Pág. 10

Depósito Legal V-2914-2001

Año XIII · Primera quincena de junio de 2014 · Número 272

Director: Mamen Casabán

www.laopiniondetorrent.es · periodico@laopiniondetorrent.es · 96 105 57 76 · 627 604 169 · C/ Verge dels Desamparats, 5 · Ejemplar Gratuito

Torrent inicia la pavimentación de varios kilómetros de calles La primera en ejecutarse será la Avinguda San Lorenzo hacia El Vedat

Está prevista una inversión de 180.000 euros en 2014, y 120 euros en 2015

SUMARIO

Català, portavoz del Consell

La exalcaldesa ha sido nombrada por Fabra en sustitución de Ciscar PAG 07

Vicent Pallardó en el EMAT

PAG 16

El Torrent CF dice adiós a 3ª

PAG 15

TORRENT REPUBLICANA.- Un centenar de torrentinos salieron a la calle para pedir un referendum sobre la monarquía tras conocerse la abdicación el Rey.


2

LA OPINIŌN DE TORRENT

1ª quincena de JUNIO de 2014 · Número 272

OPINIÓN y participación L

a irrupción de PODEMOS como partido en Torrent ya es una realidad. La constitución de un círculo en la ciudad con al menos un centenar de personas supone la entrada de un nuevo actor político en la ciudad que deberá de tenerse en cuenta sobre todo por el PSOE y Esquerra Unida y en menor medida Compromís. En plena calle, y de forma asamblearia, plantea una forma de hacer política distinta muy parecida al 15-M y muy distinta a la de los partidos tradicionales. De momento es una incógnita saber cómo afectara a la distribución de votos de la izquierda, si los votos han salido de la abstención tradicional de colectivos no representados, o si el movimiento nacido solo hace unos meses acaba diluyéndose antes de la cita electoral. Extrapolando los datos de las europeas a las municipales, este nuevo actor de la escena política local también complicaría la formación de gobierno ya que no sería suficiente con un tripartito para tener una mayoría estable. Igual de incierta se encuentra la estabilidad de la monarquía tras el aumento de las fuerzas de la izquierda. En Torrent las izquierdas han sido las únicas que han defendido una consulta entre monarquía y república. Ni PP ni UPyD estuvieron presentes en una manifestación republicana poco numerosa pero significativa desde el punto político por lo que supone el primer

LA FRASE

“Para que un país sea republicano y libre, no basta que lo diga su constitución; es preciso que se lo permitan su inteligencia y estado actual.” Salgar, Eustorgio:

Podemos, Català portavoz y los Moros y Cristianos EDITORIAL alineamiento de las dos fuerzas de centro derecha. Sorprendente fue la presencia del líder de los socialistas torrentinos, Andrés Campos, que frente al discurso de la cúpula de su partido, optó por dejar claro sus ideales republicanos y la necesidad de dejar decidir al pueblo. La clara divergencia entre las bases republicanas del partido y la ejecutiva socialista de Ferraz podría acabar por dinamitar un partido en el que la distancia entre la cabeza y los pies se han demostrado que son enormes y poco democráticas. Los últimos avances conseguidos con las primarias no se pueden explicar sin la crisis que ha sufrido el partido y la petición de mayor democracia por parte de su militancia y electorado. La postura de Campos, además de valiente, es consecuente con el rumbo de un partido que debe cambiar si no quiere ahondar más su crisis tras las europeas y la aparición de más partidos por la izquierda.

L

a designación de María José Catalá como portavoz del Consell recientemente pone a la torrentina en el mirador de los posibles recambios del PP valenciano. La exalcaldesa de Torrent, con una carrera política meteórica desde que ganó en 2006 la alcaldía, no ha parado de ascender dentro del partido. De hecho, también es una de las caras que más suenan entre los medios de comunicación para suceder a Fabra en caso de descalabro en las autonómicas o posible candidata. En estos momentos, la relación entre Torrent y Generalitat, ambas del mismo color político es la mejor en muchos años. Como consecuencia de ello, el colegio número 10 finalmente fue una realidad, en gran parte por la designación de Catalá como consellera de Educación. Sin embargo, salvo el Mercado Municipal, con fondos del Plan Confianza, sigue pendiente el Hospital y el soterramiento de las vías del metro, dos infraestructuras necesarias

para el desarrollo futuro de una ciudad de más de 80.000 habitantes.

L

os Moros y Cristianos han decidido no cambiar la fiesta al fin de semana. Una consulta a la Junta Directiva dio por resultado mayoritario mantener el día 29 como el de la Entrada. De nuevo el tradicionalismo se ha impuesto a la practicidad y las fiestas no coincidirán con el fin de semana. A pesar de la buena disposición de la Iglesia para con el cambio, los propios festeros han decidido en sus directivas no cambiar. Este inmovilismo no ha tenido en cuenta la crisis que vive el mundo festero, con bajas federativas provocadas la alta tasa de paro, la crisis económica y también por el envejecimiento de los primeros festeros. Muchos de ellos llevan ya más de dos décadas en la fiesta, momento que tras las capitanías deciden darse un descanso. La entrada de nuevos festeros infantiles es elevada, pero aún faltan años para que se conviertan en el recambio de la fiesta y den un nuevo impulso cuando se celebra su XXV aniversario discretamente y con síntomas de estancamiento. La pérdida de actos como la Diana, La Xaranga Torrentina o verbenas como la de la Entrada y otras históricas organizadas por diversas filàs no invitan a que el censo festero se recupere, sino todo lo contrario.

OPINIÓN DE LOS LECTORES La sección de Opinión De Los Lectores, se alimenta de las cartas enviadas a la dirección a través de correo postal, correo electrónico y redes sociales. También se incluye en esta sección los comentarios de los lectores de la página web www.laopiniondetorrent a las noticias publicadas. Las cartas, notas o comentarios reproducidos no podrán tener más de 150 caracteres con espacios. Esta es la opinión de los lectores, de la que TORRENT MEDIA SL, como empresa editora, puede no compartir y de la que no se hace responsable. Este periódico se reserva el derecho de rectificación y de posibles erratas. TORRENT MEDIA SL tampoco se hace responsable de las opiniones de los articulistas.

Enviado por Santos López a la noticia del incendio de Calicanto La tarde del 22 de abril será recordada por los vecinos de la sierra Perenchiza, la gran damnificada por el incendio que el viento ayudó a propagar. La coordinación en evacuar a la gente creo que fue la correcta, los datos lo dicen, ni un solo herido. Pero en la sensación de muchos vecinos órbita unaideaquerepitenmachaconamente 24 horas después: la falta de torres antiincendios como sí está dotada la montaña de El Vedat. También se preguntan si la inmensa extensión de matorral y pino podría haber sido saneada y de esta forma evitar o dificultar el avance del fuego. Todo el mundo coincide en que ha sido una desgracia y una lástima. Es fácil notar una sensación de desánimo de quienes eligieron ese paraje para instalar sus vidas. La sierra pertenece a tres municipios, Godelleta, Chiva y Torrent, pertenecientes a L’Horta Sud, a la provincia de Valencia y su Diputación, a la

Comunidad Valenciana y su Govern, a España y a la Comunidad Europea. Quizás la sierra pertenece a muchos clubs oficiales y la sensación que flota en el ambiente es que hay un conflicto de competencias. Mucha política y al final el monte ardió. Para quienes han tenido la malísima suerte de perder su vivienda, sus vehículos, ya veremos si pueden recuperar parte de lo perdido. Los seguros ya sabemos como son. Pero la sierra tendrá que ser reevaluada y objeto de algún estudio que impida que esto vuelva a pasar. No nos queda otra.Las causas todavía están por esclarecerse, aunque hay una cosa clara, algo ha fallado señores. Enviado por Amunt Degà sobre la noticia de la fusión Yo, por mi parte, daré por zanjado aquí este debate, que no nos lleva a ninguna parte. Aunque es probable que Otrotorrentino o algún forero más, aún quieran aportar más elementos de juicio (por calificar

respetuosamente las apreciaciones que se vienen vertiendo en este “faldón” de la noticia). Sólo decir y repetir que, aun dando por sentada la conveniencia de la fusión, desde un punto de vista teórico, en la práctica sigue resultando imposible llevarla a cabo, porque las personas que mandan en ambos clubes obstaculizan el poder llegar a un entendimiento (como ya se ha dicho por algunos foreros), por lo que las conversaciones quedaron rotas, no sé si la relaciones también. Tiene gracia, Otrotorrentino, que hayas sacado ahora un texto que se retrotrae a la época del inicio de la posguerra (año 1940) para remontarte a lo que dices que fue la primera fusión de dos equipos para formar el nuevo Torrent CF, a petición municipal (palabras tuyas), cuando en ese momento se venía en España de una cruenta guerra civil y había quedado destrozado hasta el campo de fútbol de Torrent de entonces; conque ni te cuento qué habría sido del Atlétic y de la Peña, que decías tú basándote en

un “corta y pega” tergiversado en el “Facebook” que has recuperado a discreción y colándolo por aquí a tu antojo. Y roza ya la hilaridad que a un CD Torrente que existió sólo unos pocos años en la década de los 20, nos lo presentes como el antecedente del CD Torrent surgido décadas después de la UD Waldo Torrent. ¿Algo que ver por casualidad el uno con el otro? Pregunto, tú que nos llamas “listillos” e “interesados” a los del Torrent CF. En cuanto a lo de la antigua sede del Torrent CF, infórmate también mejor. Mezclas conceptos una vez más. La sede del CD Torrent a la que tú te refieres (la del piso que da a la entrada principal del campo, y que se sube por unas escalerillas), esa era la antigua casa del guarda del campo del Torrent CF (que luego se la dieron al CD, igual que ahora le han dado hasta la gestión del campo, vaya que sí). Pero no puedes discutir, como ya te han recalcado antes, que al Torrent CF lo echaron de su sede de dentro del campo de fútbol, que es-

taba en los bajos junto a la zona de vestuarios. Haz memoria, que tal vez sí que la has conocido también. Referente a lo del femenino nacional, juvenil nacional y todo eso, ya dije que está muy bien y que todo ayuda, pero que no se puede comparar, en sano juicio, con un primer equipo, que es lo que más vende de cara a la opinión pública en todos sitios. Baste desmontar esa teoría diciendo que un juvenil de división de honor o un femenino de 1ª División lo puedes cubrir con poco más de unos 20.000 euros de gastos, mientras que para tener un 3ª División (incluso un Preferente puntero) necesitas mínimo unos 60.000 euros (entre gastos y sueldos). No te digo ya lo que vale un Segunda B o un Segunda A. Pero esa es precisamente la mentira sobre la que se ha edificado y sustentado el fútbol ciudadano de Torrent (no me refiero sólo al Ciutat de Torrent, también al Torrent) en estos últimos +-15 añitos. Que, al no tener categoría la ciudad para contar con un primer equipo como nos

correspondería, pues se nos dice que el primer equipo es el juvenil nacional (en el caso antes del Torrent) o el femenino nacional (en el caso ahora del Ciutat de Torrent). Y lo peor no es que lo digan unos y otros, es que encima se lo creen... Y del tema de las deudas, no sólo no contestaste a mi reflexión, sino que pones en boca mía una suposición que no hice yo. No hay que tener grandes deudas para ser un club importante, ni estoy justificando a los pésimos dirigentes (tampoco “al Cobra”). Pero está visto que molesta recordar la cantidad de equipos que deben más que divisan (muchísimo más que el Torrent en su momento) y que, en cambio, ahí han seguido durante años, a cuestas con sus deudas históricas pero sin desaparecer. En fin, que no hay fusión, y no porque no la quiera yo, que lo tendría clarísimo. Salud y suerte. Las vamos todos a necesitar. Las cartas al director se deben enviar a periodico@laopiniondetorrent. es con nombre y DNI.


LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 272 · 1ª quincena de JUNIO de 2014

3

OPINIÓN EMPRESA EDITORA: TORRENT MEDIA S.L · DIRECTOR: MANUEL A. GUTIERREZ · REDACCIÓN: Telefonos: 96 105 57 76 - Móvil: 627 604 169 · E-MAIL: periodico@laopiniondetorrent.es · Dirección: C/ Virgen de los Desamparados, 5-b · COLABORADORES Ezequiel Castellano, “Beni”, Arturo García Gil, Carles Puig, A. Tellez. · PUBLICIDAD Y DISTRIBUCION: Telefonos: 96 105 57 76 - Móvil: 627 604 169 · G. ALABAJOS - 656 683 989: E-Mail: periodico@laopiniondetorrent.es

Cambios Arturo García Gil Profesor CARRER MAJOR No se apure, que esta columna no va a ser un sermón a favor de la monarquía o la república ni va a tratar sobre el tan cacareado derecho a decidir. Usted y yo sabemos que en estos momentos hay temas más importantes en los que centrarnos. Como el empleo. Mucho se queja el personal, y con razón, de que no hay trabajo. De si el ayuntamiento o las instituciones hacen todo lo posible para crear empleo, de si los bancos abren el crédito para que los empresarios puedan desarrollar su labor con solvencia y así puedan contratar a más personas o de si la reforma laboral es de verdad un aliciente para contratar o es una herramienta para cercenar los derechos de los trabajadores. En 1990 nuestro profesor de Geografía de BUP nos dijo algo que se ha acabado convirtiendo en una realidad para aquellos alumnos. Nos dijo que seríamos una generación que no tendría un único empleo en toda su vida, que la movilidad sería lo más habitual entre nosotros y que con toda seguridad algunos cambiaríamos incluso de sector en nuestra vida laboral. Y ha acabado siendo cierto. Por ello, cualquier reforma laboral que se haga, más que blindar los contratos indefinidos, debería propiciar la contratación y la protección por desempleo, facilitando esa movilidad. Piénselo bien: ¿Cuántos negocios o empresas conoce usted que tengan más de veinte años y se hayan mantenido igual en todo ese tiempo? Como muestra un botón. Mientras estos días miles de taxistas se manifiestan en las calles protestando por los servicios de compartir coches en internet y los taxistas piratas, las aplicaciones que dan ese servicio han multiplicado por miles sus usuarios. Resulta paradójico que la mayoría de la población haya conocido ese servicio y se disponga a usarlo a partir de las protestas del sector. Y es que sólo hay una forma de que las cosas no cambien, y es haciendo lo mismo que hemos hecho hasta ahora. Por ello aplaudo todas aquellas iniciativas que intenten frenar esa sangría que ha venido siendo la cola del SERVEF y propongan alternativas. Pero creo que esta segunda parte es la que más se echa en falta. Está muy bien constituirse en asociaciones, plataformas y mesas de desempleados, pero sólo con darle visibilidad y rostro poco vamos a conseguir. Me pregunto entonces cuántas cooperativas se han creado en Torrent desde que se inició la crisis, que es una de las mejores formas de crear empleo en estos momentos. En este sentido, permítame que acabe comentándole la agradable sorpresa que me produce ver que un grupo de empresarios en Torrent ha lanzado una plataforma para compartir redes y servicios, BNIGlobal, de modo que ponen su experiencia en cada uno de sus sectores al resto de empresarios. Sólo el tiempo nos dirá si esta iniciativa da su fruto, pero como decía antes, sólo cambiando nuestros roles y adaptándonos a los nuevos tiempos podemos evitar caer en los errores de siempre. Que tengan suerte. @argargil

E

l mateix dia i moment en que començava a debatre’s a les Corts Generals la llei que permet al monarca deixar-ho còrrec, vaig prendre la determinació de sortir pels carrers del nostre poble, per tal de comprovar en primera persona, la sensibilització dels meus conciutadans i conciutadanes respecte d’aquest tema de gran importància per al futur del disseny del conjunt de l’Estat. El periple va ser més bé llarg i he de confessar que durant tot el temps en que va durar aquest estudi de camp, no vaig trobar cap establiment hostaler que tingués a la pantalla del televisor, les imatges que oferien mitja dotzena de cadenes estatals sobre el que passava a la capital del regne. Cap persona interessada amb l’abdicació del monarca borbó, és bastant simptomàtic. La nostra societat està absolutament desmotivada per tot el que passa més enllà del seu domicili privat. Durant els darrers 38 anys, ens han inoculat tal quantitat de virus del meninfotisme i de despreocupació, que no hi ha cap medicina que neutralitze l’apatia política dels torrentins i torrentines. Han estat massa anys de despreocupació per les coses públiques. Però a més d’això i durant el darrer decenni, aquells que ara ens (mal)governen, ho han agreujat més, posant els plenaris a hores intempestives, invertint cabals públics en traques, dinarots i boato, entrebancant la participació i posant pals a les rodes de la Federació d’Associacions Ciutadanes i de qualsevol grup, entitat o associació que no fos capàç d’encendre un botafumer de lloances.

D’aquesta manera és com s’han carregat l’esperit de la transició democràtica, del primer president elegit per l’ara dimissionari monarca i dels pocs partits polítics que creien amb la democràcia participativa. Han hagut de produir-se unes eleccions europees perquè aquells que constitueixen el “poder establer” es posen més nerviosos que menys i hagen avançat el rellotge del conservadurisme i de la manca de sensibilitat democràtica. En aquest poble nostre, sempre s’ha pecat del mal de l’ermità i

o fer-se un fart de riure. Ara resulta que “creiem amb Torrent”? Però anem a veure, si no hi ha ningú que crega amb res, com és possible que aquesta gent que dirigeix l’Ajuntament ens encolome una campanya que se situa en el camp del pensament no comprovable? Vol dir vosté que ara el que toca és combregar amb rodes de molí, quan mai no s’han desenvolupat campanyes serioses i duradores que donen suport al comerç? Que li ho pregunten a Carme l’estanquera, a Toni el rellotger, a

“Desafecció, esport i creença és el predomini” Ezequiel Castellano Periodista VORA SÉQUIA ha prevalescut massa el sentiment individualista per sobre la necessitat col·lectiva de dissenyar millors polítiques culturals, educatives, socials, polítiques i fins i tot econòmiques. A poc a poc, han anat tombant-se grans referents: les caixes d’estalvi locals, el pensament polièdric de la ciutadania, el respecte per la diversitat... Ara, els que ens (mal)administren, ho volen tot per acte de fe. Fins i tot la nova campanya que pretén promocionar el comerç local, ha optat per un eslògan que sembla ancorat en l’època de mossèn González Frasquet: “Creiem amb Torrent”. Per a morir-se

“Un somriure” Carles Puig Periodista EL XOCOLATER Si recorden, fa poc, en esta mateixa columna, celebrava l’arribada a Torrent dels 34 nous agents que anaven a configurar allò de la Policia de Barri. Al poc temps, marxaren a completar la seua formació i ara, ja per fi, els tenim als nostres carrers. Estic segur que fou mala casualitat, però, vaja, en només quatre dies, vaig tindre dos topades amb l’autoritat on vaig tirar a faltar un poc més de “simpatia”. Vaja per davant que tinc la sort de conèixer a diferents agents i no s’ha de generalitzar, tot el contrari, el servei a Torrent és molt bo, però, en ambdós casos em va xocar la fredor i antipatia de les seues respostes. Un somriure, per favor. Que

anteriors presidents i presidentes del comerç torrentí, si mai l’administració local ha cregut amb ells en algun moment. Ells, poden donar testimoni de com els nostres administradors, sempre els han donat miquetes, engrunes, poques molletes perquè anaren tirant i poca cosa més. Els temps que corren no poden circular pel camp de la fe o la credulitat en algú que ha demostrar inoperància històrica. Ara, els botiguers precisen una campanya que els potencie. “Ara Torrent, el teu poble, el teu comerç i la teua gent”. La campanya hauria de portar com a frase resum: “Pensa amb Torrent”.

estan per a servir no per a manar. Si el ciutadà els veu com a un element negatiu, el servei públic desapareix. No podem confondre autoritat amb autoritarisme. Com deia un poeta persa de nom impossible, l’excés de severitat produeix odi, com l’excés d’indulgència afebleix l’autoritat. És a dir, mostrar autoritat sense necessitat, imposar per imposar, només contribuirà al distanciament i a la pèrdua de credibilitat de qui creu tindre l’autoritat. El poder és responsabilitat no imposició. A les escoles s’ensenya que la Policia és amiga. Així, davant qualsevol problema, els menors saben a qui acudir, a qui preguntar, amb qui resguardar-se. Per això, els agents han de tindre noms i cognoms, ser com de la família. Senyors, han d’atendre amb un somriure i no amb un grunyit. Curiosament, aquella columna de gener, parlant de l’incivisme, finalitzava amb un “com deia aquell, tractar als demés com volguérem que ens tractaren a nosaltres”. No ho oblidem mai. @carlesxpf


4

LA OPINIŌN DE TORRENT

1ª quincena de JUNIO de 2014 · Número 272

POLÍTICA y Sucesos

06

Republicanos piden un referendum en Torrent Esquerra Unida convoca una manifestación tras la abdicación

Urbanismo repavimentará la Avenida de San Lorenzo y la calle Miramar

Con un plazo de ejecución de dos semanas la obra contempla también la reparación de aceras en una arteria de más de un kilómetro en el pulmón verde de la ciudad

LA OPINIŌN, Redacción

El Ayuntamiento de Torrent llevará a cabo una obra de repavimentación en la Avenida San Lorenzo y en la calle Miramar situadas en El Vedat. La delegación de Urbanismo del consistorio realizará la adjudicación del proyecto la próxima semana para la ejecución de la obra consistente en el asfaltado y mejora de aceras de más de 1 kilómetro del pulmón verde de Torrent. Con un plazo de ejecución de dos semanas, desde la delegación se espera poder comenzar la obra este mes ya que el proyecto está aprobado. La Avenida San Lorenzo se repavimentará desde el cruce con la Avenida al Vedat hasta la calle Profeta Daniel. Además, la obra contempla la reparación de aceras y dos rebajes de acera para la señalización de dos pasos de cebra. La ejecución de las obras se realizará comenzando con el saneamiento de los baches y se rellenarán las zanjas. Más adelante se construirá la base de las aceras, los rebajes para vados peatonales y la obra finalizará con la obra de pavimentación de baldosa hidráulica. Con un presupuesto de 58.657’53 euros, el consistorio dará un aire totalmente renovado a esta zona de El Vedat. Una cantidad extraída de los 300.000 euros que el consistorio tiene previsto invertir en la pavimentación de la calzada y la reposición de aceras de las calles de El Vedat. Además, también están previstas diversas actuaciones e inversiones en otros barrios de la ciudad. El pasado mes de febre-

EN PROFUNDIDAD

Se adelanta la instalación del colector de la calle Valencia Con esta obra se adelanta la tercera fase de la actuación Las obras de la cuarta fase de la reurbanización del Xenillet en la calle Valencia avanzan cumpliendo los plazos. Razón por la cual, esta mañana, han comenzado los trabajos para la instalación del colector de aguas entre la calle Albaes y la calle Maestro Manuel Mera. Un tramo que pertenece a la tercera fase, cuyas obras de remodelación comenzarán en septiembre, pero que dado el buen ritmo de trabajo realizado hasta ahora y con el objetivo de evitar la temporada de lluvias después del verano, se

ha decido adelantar y llevar a cabo la ejecución del saneamiento de este espacio. Las obras comenzaron el pasado 24 de abril con la instalación de la tubería del agua potable, y actualmente los trabajos de saneamiento tanto de residuales como de pluviales se han ejecutado en el 80 % del tramo de la segunda fase. Además, se han hecho las acometidas de agua potable y se ha instalado la conducción nueva. Asimismo, se encuentran trabajando en el la preinstalación tanto del alumbrado público como del riego.

ro, la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, se reunió con la junta directiva de la Asociación de Vecinos de El Vedat para comunicarles las próximas actuaciones previstas entre las que también destacan las de la calle Ríu Cérvol, donde se ampliará el ancho de calzada y se adaptará con un recorrido peatonal para eliminar el estrechamiento existente, y en la calle Doctor Marañón, donde se está trabajando en un proyecto de mejora paisajística. CASCO URBANO El pasado mes de abril, Amparo Folgado firmó un convenio plurianual con Alfonso Rus, presidente de la

Diputación de Valencia, por el que el municipio recibirá 300.000 euros destinados a la pavimentación del casco urbano entre el año 2014 y el año 2015. Según lo acordado, el consistorio recibirá un total de 180.000 euros para llevar a cabo las obras de pavimentación de las calles durante 2014 y el próximo año recibirá 120.000 euros. Entre las calles que recibirán un lavado de cara se encuentra también Camí Reial cuyas obras se realizarían al finalizar las obras de la calle Valencia. También calles como Riu Cervol o Doctor Marañón que serán ampliadas y con parte de recorrido peatonal.


LA OPINIŌN DE TORRENT

07 Mª José Català, nueva portavoz del Consell

La consellera de Educación releva a José Ciscar en sus funciones como portavoz

Número 272 · 1ª quincena de JUNIO de 2014

POLÍTICA

09 Podemos celebra

su primera asamblea

El nuevo partido liderado por Pablo Iglesias comienza su andadura hacia las locales

URBANISMO

Urbanismo iniciará las obras de la Plaza Unión Musical en agosto Bares y restaurantes de la plaza han solicitado comenzar las obras tras las Fiestas Patronales ya que, en esos días, reciben un gran número de visitantes LA OPINIŌN, Redacción

La delegación de Urbanismo iniciará las actuaciones previstas en la Plaza Unión Musical el próximo mes de agosto a petición de los vecinos y negocios de restauración de la zona. Con motivo de las Fiestas Patronales, los vecinos y hosteleros de la zona han solicitado al consistorio dar comienzo a las obras tras la celebración popular puesto que, durante estas fechas, el negocio de la restauración recibe un gran número de clientes y no quieren que sus negocios se vean afectados por la realización de las mejoras en la plaza. Así, las obras darán comienzo en la primera quincena de agosto, época en la que

La Plaza Unión Musical data del año 2006 La plaza de la Unión Musical, que fue construida en el 2006 durante el anterior gobierno socialista, ocupa un gran espacio rectangular con una superficie aproximada de 5.000 m2. Transcurridos ocho años desde su construcción, presenta deficiencias que están relacionadas con su diseño. Un estado que limita su uso, a pesar de ser una zona de gran afluencia de público, pues junto a ella está la estación de Metrovalencia, la Agencia Tributaria, L’Espai de la Juventud, y la biblioteca municipal. Su falta de sombras es otro de los inconvenientes de este espacio.

muchos negocios cierran por vacaciones, y tendrán un plazo de ejecución de cinco meses. Enmarcado en la campaña Pla de Barris la actuación de la Plaza Unión Musical cuenta con un presupuesto total de 450.000 euros. La concejal de Urbanismo, Marisa Martínez, ha destacado que “la prioridad de las obras es beneficiar a los vecinos y negocios de la zona, así que en caso de ser contraproducentes durante las Fiestas Patronales, darán comienzo con posterioridad a la última semana de julio”. Por ello, las actuaciones previstas tienen por objeto, facilitar el paso peatonal, reforzar y mejorar las zonas de juego y estancia, y ampliar las zonas

5

verdes para aumentar los espacios de sombra de la misma. En base a esos objetivos, se han diseñado unas actuaciones en las que está previsto eliminar parte del estanque existente, reduciendo su espacio de ocupación, y destinándolo a un jardín de cactus. Además, se va reforzar el mobiliario urbano de la zona de juegos infantiles, y se va a proteger del sol con una arbolada de hoja caduca. Simétricamente a este espacio destinado al esparcimiento de los niños, se va a crear otro paralelamente, ampliando y duplicando la zona destinada al ocio de los más pequeños. Respecto al aumento de las zonas de sombra de la plaza, se va a conseguir gracias al

desmontaje de la pérgola actual, cuyos módulos van a ser reutilizados para crear zonas que protejan del sol, y a la disposición de una alineación de arbolado en la acera que limita el ámbito de la plaza por la calle Padre Méndez. De manera, que se permita segregar la plaza del impacto que ofrece el tráfico en ese tramo. Al mismo tiempo, se va a restituir el pavimento más pequeño, colocándolo sobre base rígida, limitando así la posibilidad de movimiento, y facilitando su posible sustitución. Finalmente, de los seis lucernarios cuatro se eliminarán para aumentar la dimensión de la plaza y dos quedarán integrados como jardinera.


6

LA OPINIŌN DE TORRENT

1ª quincena de JUNIO de 2014 · Número 272

POLÍTICA ABDICACIÓN DEL REY

Republicanos piden un referéndum para decidir el modelo de estado en España En la capital de L’Horta Sud se concentraron un centenar de personas entre las que se encontraban militantes de EU, socialistas, nacionalistas y PODEMOS. LA OPINIŌN, Redacción

La concentración se desarrolló con normalidad junto al ficus ubicado frente al Ayuntamiento donde se ondearon banderas republicanas, e independentistas. También aparecieron personas portando camisetas de fútbol republicanas, símbolos y colores violeta reclamando la llegada de la tercera república. A pesar de que la concentración no estaba autorizada, ocho policías locales que se encontraban en el local dejaron que esta se desarrollara sin incidentes. La concentración se convirtió en manifestación hacia la plaza de la Libertad, donde finalizó. En el trayecto se cantaron canciones republicanas, y lemas como “España mañana será republicana”, o “monarca el que no vote” entre otros. Especialmente activos estuvieron los militantes de Esquerra Unida y podemos que micro en mano animaron al centenar de personas que se concentraron. Entre ellos se encontraba el líder de Esquerra Unida en Torrent, Juan Llull, formación convocante por los medios y por redes sociales. El socialista Andrés Campos también se sumó a título personal a la concentración junto a otros

Imagen de la manifestación en Torrent

militantes de su partido, al igual que Sento Beguer, de la formación ecovalenciansta Compromís. También se acercaron a la manifestación componentes del nuevo partido PODEMOS. No se vieron a personalidades del PP ni de UPyD. Según el coordinador local de EUPV de Torrent, Juan Lull, “nos encontramos en un día histórico: el 25M el biparti-

dismo monárquico recibió un castigo severo del pueblo, y hoy abdica el monarca. Sin duda, el régimen político de la transición está tocado de muerto. Es la hora del pueblo”, sentencia. Por su parte, Andrés Campos señaló que la gente está pidiendo poder decidir y se le debe dar la palabra. “Yo siempre estaré por permitir que la ciudadanía se exprese” señala-

EN PROFUNDIDAD

PP, PSOE y UPyD votan a favor de la monarquía La votación de la ley de abdicación se hizo de forma nominal en el Congreso de los diputados El Congreso ha aprobado la ley de abdicación de don Juan Carlos con el 85% de los votos a favor. De los 350 diputados han votado 341, de los cuales 299 han dicho “sí”, empezando por los de PP y PSOE. Salvo casos aislados, estos últimos han cerrado filas en torno a la postura de respeto constitucional manifestada por el secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba. Esos casos aislados han sido los Odón Elorza, quien se ha abstenido, y Guillem García y Paloma Rodríguez, quienes no ha participado en la votación. Junto a los dos principales partidos han votado a favor UPyD,

Unión del Pueblo Navarro y Foro Asturias. La Izquierda Plural, ERC, el BNG, Compromís, Geroa Bai y Nueva Canarias se han posicionado en contra, mientras que los nacionalistas de CiU, PNV y Coalición Canaria se han abstenido. Los siete representantes de Amaiur, que sí ha intervenido en el debate, han decidido ausentarse del hemiciclo antes de que los diputados tuviesen que comenzar a votar. De esta forma, la ley ha recibido 19 votos en contra y 23 abstenciones. A petición de la Izquierda Plural y el Grupo Mixto, la votación se ha realizado por llamamiento individual.

ba el líder de los socialistas torrentinos, en clara contraposición con la última declaración de la ejecutiva socialista que apostaba por la sucesión. Sobre la presencia de solo un centenar de personas en Torrent, Campos indicó que lo importante es que hay una sensibilidad y que la gente tiene derecho a poder decidir. Desde el recientemente círculo de PODEMOS en Torrent han manifestado que “un estado democrático no debe temer escuchar la opinion de la gente, creemos que el Gobierno tiene que dar la palabra a los ciudadanos, por lo que exigimos que se convoque un referendo”, han señalado indicado que “estamos en un período que requiere consensos que a su vez requieren que se le devuelva la voz al pueblo”. Per a Compromís per Torrent la manera en que el Rey ha elegido a su sucesor solo se diferencia de la edad media en que antes se heredaba “por la gracia de Dios” y ahora por una constitución que la mayoría de la población no ha votado. “Si la Constitución dice que la soberanía recae en el pueblo, no debería haber problema en pregunar al pueblo quien debe ser elegido para ser el responsable militar de los tres ejércitos y la persona que sanciona las leyes.

POLÍTICA

PSOE acusa al PP de “irresponsabilidad” en el caso de Gaia LA OPINIŌN, Redacción

Desde el Grupo Municipal Socialista han criticado la falta de voluntad por parte del concejal de Deportes para solucionar el problema con la empresa que gestiona Parc Central. “Los socialistas nos adelantamos a los hechos que han venido acaeciendo, cuando en noviembre la concejala, Susi Ferrer, ya preguntó al delegado de deportes por las instalaciones deportivas de Parc Central, por si se estaban manteniendo reuniones con la empresa Gaia y, hasta se ha pedido en 4 ocasiones, las actas de las comisiones de seguimiento de estas instalaciones sin recibir respuesta alguna”. Por si fuera poco, después de todos los acontecimientos, el concejal de deportes advierte ahora en prensa que, “los abonados NO deberían comprometerse con las instalaciones deportivas, puesto que to-

davía se desconoce por cuánto tiempo la empresa va a seguir gestionándolas”. Desde el partido socialista han pedido que se garantice la estabilidad de los usuarios y trabajadores de la instalación, y se preserven los servicios públicos que los ciudadanos y ciudadanas de Torrent se merecen. Para los socialistas, nuevamente se nota el interés desmesurado y poco objetivo del equipo de gobierno en el caso del Parc Central, y considera que la Alcaldesa y el PP son responsables directos de la situación, y tan culpables e irresponsables como el Concejal de Deportes. La empresa encargada de la gestión de la Ciutat de l’Esport adeuda al Ayuntamiento más de un millón de euros y está en continuo conflicto con el Ayuntamiento por el continúo incumplimiento del contrato para evitar perjudicar a los usuarios.

EDUCACIÓN

Escolares de Torrent aprenden seguridad vial Los primeros, de Antonio Machado Las delegaciones de Seguridad Ciudadana y Educación organizan unas jornadas de seguridad vial como complemento de la II Jornada de Seguridad Vial en la que han participado un total de 22 centros educativos del municipio. 250 alumnos de 3º a 6º de primaria del colegio Antonio Machado han acudido a un circuito situado en las instalaciones deportivas de Parc Central, enmarcado en la campaña de la Dirección General de Tráfico.


LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 272 · 1ª quincena de JUNIO de 2014

7

POLITICA POLÍTICA

Mª José Català, nombrada nueva portavoz del Consell

El President de la Generalitat ha nombrado a la torrentina portavoz del Consell en sustitución de José Císcar

Imagen de la nueva portavoz

LA OPINIŌN, M.C

Finalmente los rumores se han confirmado y la ex-alcaldesa y consellera de Educación, Cultura y Deportes, Mª José Català, es la nueva portavoz del Consell tras la remodelación del Presidente de la Generalitat, Alberto Fa-

Català arrebató la alcaldía a los socialistas tras 28 años de gobierno en Torrent

bra. Català sustituye a José Císcar, que continuará en el Consell como vicepresidente y conseller de Agricultura. Esta crisis de gobierno ha venido provocada por unos malos resultados en las pasadas Elecciones Europeas. Este es el único cambio

anunciado por Fabra en su comparecencia en el Palau, que ha modificado su Gobierno tras el resultado de las elecciones europeas del pasado domingo. El objetivo es mejorar la comunicación de su Ejecutivo con los ciudadanos y que el vicepresidente Císcar pueda dedicar más tiempo a su cargo de presidente provincial del PP de Alicante. Fabra también ha anunciado que habrá cambios en el PP de la Comunitat Valenciana, pero será la semana que viene tras reunirse con los presidentes provinciales del partido cuando los anuncie. El president ha manifestado que está satisfecho con la labor de todos sus consellers y que por eso no ha introducido más cambios en su Ejecutivo. ALCALDESA CON 26 Su carrera comenzó en 2006 cuando fue designada candidata a la alcaldía de Torrent y con tan solo 26 años accedió a la alcaldía del bastión rojo contra todo pronóstico gracias al apoyo de 15.000 torrentinos. Un año después fue elegida Diputada Nacional, cargo que varios meses abandonó para dedicarse de lleno a su puesto como alcaldesa. Fue reelegida en 2011 y en 2012 nombrada consellera de Educación.

POLÍTICA

Compromís exige responsabilidades al PP por no personarse en EMARSA Según los nacionalistas, el portavoz popular, Jorge Planells justificó que el Ayuntamiento no se personara en la causa porque ya lo hacía la Generalitat LA OPINIŌN, Redacción

Compromís ha pedido responsabilidades al portavoz municipal del PP por mentir en el pleno en el caso de la trama corrupta de Emarsa. En el pleno del 5 de marzo de 2012 el PP de Torrent rechazó la moción de Compromís, en la que se reclamaba que el Ayuntamiento se personara en defensa de los intereses municipales, y de la ciudadanía, por el dinero malversado en EMARSA. En aquel momento el grupo del PP de Torrent votó en contra de la mo-

ción de Compromís argumentando que la Generalitat se había personado como acusación personal en el procedimiento. Así, el concejal Jorge Planells afirmó literalmente al Pleno que: “la Generalitat Valenciana, gobernada por el Partido Popular, está, también, personada

Beguer acusa de mentir al portavoz popular sobre este caso

como acusación particular en este procedimiento y, por lo tanto, no pueden decir que los intereses de los torrentinos están al libre albedrío, están representados por la Generalitat Valenciana en este procedimiento judicial. Para su portavoz, Vicent Beguer, “el tiempo y los hechos han demostrado que el PP de Torrent no quería ni escuchar, ni hablar ni tomar resoluciones que afectaran a sus excompañeros políticos como por ejemplo el exalcalde popular de Manises Enri-

que Crespo, el exsecretario general del PP de Patraix (Valencia) Santos Peral, o Enrique Arnal, director financiero de Emarsa y exconcejal del gobierno UV-PP de Moncada, ahora implicados en la trama corrupta, entre otros”. Según el TSJCV, “Estos delitos serían uno continuado de malversación de caudales públicos; delito continuado de prevaricación administrativa; delito continuado de falsedad en documento mercantil; delito de cohecho; y delito de blanqueo de capitales.

“Hechos contables” Vicent Beguer Portavoz municipal Compromís

Aunque poco atractivo para algunos hoy hablaré de números, de hechos contables de Torrent y de su gestión, porque una cosa es lo que se publicita y otra muy diferente la realidad de esta Casa, que recuerdo no es patrimonio de un partido ni de un gobierno, sino de todos y todas los torrentinos y torrentinas. Tras el préstamo de 12’7 millones de euros, formalizado en 2012 para poder pagar a los proveedores todas aquellas facturas pendientes heredadas de los gobiernos anteriores, sobre todo de los del PP, el gobierno actual ha presentado ahora una propuesta para acogerse a una modificación en las condiciones financieras de ese préstamo del que hablamos. Recordemos que la deuda total con los bancos está cifrada, por la Intervención municipal, en 56’1 millones de euros a 31 de diciembre de 2013. Pues bien, Torrent puede acogerse a dos opciones, la primera, una ampliación del período de carencia (es decir retrasar el pago de amortización) un año más, con una reducción del tipo de interés del 1’31%, o bien no optar por la carencia y reducir el tipo el 1’40%. Alguien podría pensar que entre el 1’31 y el 1’40 no hay diferencia, pero la realidad es que sí, dado que estamos hablando de un préstamo de 12’7 millones de euros. En concreto el ahorro estimado si se opta por no hacer efectiva la carencia es de aproximadamente unos 340.000 euros. Llegados a este punto nuestro grupo municipal no entiende porque el gobierno del PP ha optado por la carencia si en la liquidación del 2013 se anunció a bombo y platillo que el Ayuntamiento había conseguido un remanente positivo de tesorería de más de 6 millones de euros. La pregunta es obvia, esos 6 millones son reales o no? Desde Compromís hemos solicitado insistentemente, en los Plenos, que el gobierno municipal depure del cálculo del remanente todas aquellas cantidades que se consideran cobrables pero que están vinculadas a personas o empresas que ya no residen en el territorio del Estado Español, y también, a efectos de un cálculo correcto de la tesorería, todas aquellas deudas de empresas, comercios y resto de sociedades mercantiles, que han desaparecido, están liquidadas o se encuentran inmersas en procesos concursales. Si no se han depurado, y aún se encuentran como cobrables pedimos que se nos informara, por escrito, de la composición de las mencionadas deudas de manera individualizada, o sea caso por caso. Continuamos esperando la respuesta. Pero no solo hablábamos de cantidades, de particulares y empresas, casi imposibles de recuperar, la propia Generalitat arrastra una deuda con el Ayuntamiento de más de 4’1 millones de euros en el período 2010-2012 (falta liquidar el 2013). Esta realidad junto con la urgencia del PP ante las elecciones municipales de mayo de 2015 explican el gran interés por acogerse a esta “carencia” y no optar por ahorrarse esos 340.000 euros.


8

LA OPINIŌN DE TORRENT

1ª quincena de JUNIO de 2014 · Número 272

POLITICA “Apostamos por El Vedat” Jose Fco. Gozalvo Secretari Gnral PP Torrent

El Vedat de Torrent es una de los barrios más populosos de la ciudad, con cerca de 10.000 habitantes siempre ha sido una prioridad para el equipo de gobierno del Partido Popular. Desde la creación de nuevas aceras donde antes no había, la instalación de farolas, la creación del Plan de protección frente a incendios forestales o la instalación de 15 cañones de agua distribuidos por su masa boscosa. Nuestras actuaciones en el Vedat han sido hechos y no palabras, no en vano nuestro lema en las elecciones de 2007 para el El Vedat fue “protegim el Vedat”. Sumadas a las acciones antes descritas, se ha renovado parte de la red de colectores, el retén de la Policía Local, la reforma del consultorio de salud, las reformas de la Piscina municipal y el Pabellón deportivo. Así como la creación de una zona ajardinada en recuperada en el principal acceso del Vedat, la creación del parque infantil en Mas de la Muntanyeta o la rotonda en la Avenida San Lorenzo. Pero tampoco nos quedamos ahí, gracias a la buena gestión del Ayuntamiento, para este año hay previstas inversiones en el barrio que mejorarán las aceras, el pavimento de la Avenida San Lorenzo y la calle Miramar. Otra actuación va a ser la ampliación de la calle Ríu Cervol que ahora se estrecha al salir de Parc Central en dirección al Vedat, cambios en las direcciones y pequeñas obras de adaptación en las calles Lepanto, Garellano y Vicente Puig Simó para mejorar los accesos por Santo Ángel o la mejora paisajística junto a la calle Doctor Marañón. En total serán 300.000 euros que son un ejemplo de apuesta por mejorar todavía más el Vedat de Torrent. Como es norma en el gobierno municipal presidido por Amparo Folgado, las mejoras han sido consensuadas, contando con la opinión y la participación de los vecinos. En este sentido queremos agradecer a la Asociación de Vecinos del Vedat, qie siempre está dispuesta a colaborar y a trabajar por el bien de los vecinos del Vedat. Queremos que Torrent sea una ciudad saludable, sostenible y en la que todo ciudadano se encuentre a gusto, es nuestra labor como equipo de gobierno colaborar para que así sea. El Vedat representa una parte importante de nuestra población y alberga el pulmón verde de Torrent, debemos de seguir trabajando por este barrio y por el futuro de Torrent. Seguimos #enlabonadireccio

Amparo Folgado Tonda, alcaldesa de Torrent

“Un tripartito o cuatripartito son piezas de puzzles diferentes que no encajan”

Folgado achaca los malos resultados de las Elecciones Europeas a una falta de comunicación a la hora de explicar el porqué de ciertas medidas LA OPINIŌN, M.C

Amparo Folgado Tonda tiene 49 años, está casada y tiene dos hijos. Nacida en el casco antiguo de Torrent, concretamente en la calle Marco ha vuelto a vivir en el barrio donde nació. Anteriormente vivió en el barrio de San Valeriano. Recta en sus decisiones, ha conseguido equilibrar las cuentas municipales y en este tiempo ha tenido que lidiar contra una oposición que le consideran una alcaldesa impuesta, y sobretodo con lo peor de la crisis económica. Ha pasado casi un mes de las europeas. ¿Cree que pueden ser el fin del bipartidismo? Las Europeas arrojan unos resultados q nadie espera. Han emergido pequeños partidos de izquierda y de una izquierda bastante extrema que abogan por unas utopías. Nosotros seguimos trabajando porque nuestro objetivo es Torrent. ¿Mantiene la versión oficial del PP de que se ha debido a un error de comunicación? Creo que las medidas tomadas por el gobierno de la nación han sido duras pero necesarias y creo que ha faltado explicar las razones de estas medidas y el porqué. Es ahí donde hay que incidir porque en definitiva son buenas actuaciones. En una reunión de alcaldes y portavoces del PP se echaba la culpa de los malos resultados a las políticas de Rajoy... Las conclusiones fueron las que he comentado antes, que las medidas no se han sabido explicar a los afiliados ni a los ciudadanos, ha sido una falta de comunicación en cuestiones que afectan a todos con un objetivo claro y de resultado positivo. Y en el caso del PSOE, ¿considera que también ha habido un error de comunicación? Es el partido que nos ha llevado a la crisis y la sociedad es consciente de ello. Además en estos momentos no tienen un proyecto ni una dirección clara de hacia dónde debe ir el partido. No saben si quieren ir más a la izquierda si son republicanos, monárquicos...

Amparo Folgado durante la entrevista

Si los resultados de las europeas se trasladaran a unas municipales, el PP se quedaría con 8 concejales, y se abriría la puerta a un cuatripartito PSOE, EU, Podemos y Compromís... Las piezas de puzzles diferentes no encajan y no crean un puzzle. Y lo que no se merecen los torrentinos es un tripartito o cuatripartito con proyectos políticos muy diferentes. Si el objetivo es desbancar al PP que piensen cuál es el objetivo para los torrentinos. Fabra ha nombrado a Catalá portavoz. ¿La ve con posibilidades de sucederle? Como política es un referente en la Comunitat y por su juventud, formación y forma de hacer política su trayectoria la escribirá ella misma. Además es una persona que sabe comu-

“En política local hay que dar respuestas no utopías ” nicar muy bien y entiende la realidad social en la que vive y sabe interrelacionar las diferentes consellerias en la realidad de la Comunitat. Hace una semana se constituyó el círculo de Podemos en Torrent... Que no nos engañen, quieren ser un partido y que se denomine movimiento o plataforma tiene vocación de ser partido. O estás o no estás, y al final todos somos ciudadanos que en un momento determinado nos dedicamos a la política. En el caso de Pode-

mos en Torrent lo forman ex afiliados de EU. En clave municipal hay que dar respuestas a los torrentinos y no utopías a nivel nacional. La abdicación del Rey ha hecho resurgir el republicanismo también en Torrent...Hay ciertos representantes locales que cogen una bandera republicana mientras su partido vota a favor de la ley de abdicación. Como ciudadana y alcaldesa me parece una incoherencia. ¿Está a favor del referendum Monarquía o República? Soy partidaria de tener sentido común. La sociedad española debe cuidar su democracia. Pensar que este ciclo se ha acabado y plantearse una república, primero hay que recordar lo que ha costado llegar a este consenso, y romperlo con lo que nos ha costado no es la mejor forma de hacer avanzar a un país. Y el Hospital, ¿comenzará algún día? ¿Se va a mantener en su programa electoral? Este equipo de gobierno siempre defenderá esta infraestructura y tenemos que ver en qué situación se encuentra la Generalitat para afrontar este proyecto. No hay que olvidar que ya se han dado los primeros pasos. La construcción comienza a repuntar después de seis años. ¿Se puede pensar en retomar el soterramiento del metro por Camí La Noria? Hay q replantearse el proyecto y ver si es posible con las cuotas de urbanización o con una inversión más fuerte de Generalitat. Pero debemos ir de la mano de Conselleria. Es una reivindicación histórica que desgraciadamente no se puso solución cuando se construyó la estación de Metro de la Avinguda porque las obras estaban en marcha y se disponía de dinero. Un grupo inversor alemán está interesado en la Sequia de Picanya La empresa no es la adjudicataria de ningún proyecto. Tienen que ser proyectos sólidos para que el Ayuntamiento invierta el dinero de todos los torrentinos.


LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 272 · 1ª quincena de JUNIO de 2014

9

POLÍTICA MEDIO AMBIENTE

“Vivir con emoción”

Cartografían la mina de la Partida de la Contienda de El Pantano

Andrés Campos Portavoz PSPV-PSOE

LA OPINIŌN, Redacción

Un equipo de espeleólogos se ha adentrado en la mina de la Partida de la Contienda. Esta mina abastecía a la presa de El Pantano y posee un ramal que desemboca en el Barranc de les Canyes. Ahora, un equipo ha cartografiado la mina y ha determinado que, hasta donde han podido avanzar, tiene una longitud de 265 metros, una altura de 1’5 metros y 0’60 centímetros de ancho. Excavada sobre la tierra y sin hormigonar, es la tercera mina en la que el Ayuntamiento de Torrent interviene para conocer las piezas clave del conjunto histórico-hidráulico del municipio, ya que, está catalogada pero nunca se ha realizado una prospección que determine su estado. En su interior, los espeleólogos han encontrado marcas en las paredes que podrían ser símbolos realizados durante su construcción. El equipo de espeleólogos señala que la mina presenta unos pórticos rudimentarios realizados con piedras y, aunque el estado de la mina no parece peligroso, sí que se aprecian desprendimientos en su interior. Previo a la entrada de la mina, y hasta los 265 metros de longitud, hay dos derrumbes que impiden continuar, por lo que se presupone una longitud mucho mayor. “Desde el consistorio se estudiará la posibilidad de retirar los derrumbes y analizar la prolongación total de la mina”, ha destacado el concejal de Medio Ambiente, José Gozalvo. El objetivo es realizar la señalización completa del recorrido.

Imagen de la asamblea en la Plaza de la Libertad

Podemos celebra su primera Asamblea en Torrent

El nuevo partido surgido para las elecciones europeas y liderado por Pablo Iglesias ya tiene un “circulo” más en Torrent LA OPINIŌN, M.C

Un centenar de personas se reunieron en la plaza de la Libertad para elegir a un portavoz y prepararse para las próximas elecciones locales y autonómicas. Al aire libre, y con el ruido de fondo de los niños jugando en la plaza, arrancaba la primera asamblea de este partido de izquierda que pretende abrirse hueco a la izquierda del partido socialista y Esquerra Unida. Con micro en mano y sentados sobre los escalones del semicírculo que hay frente a los juzgados, dos personas comenzaban la reunión sobre las siete y media de la tarde. Entre ellos, un manifiesto de intenciones de un partido asambleario y la forma de organización. Tan solo se reclama un correo electró-

nico para formar parte del partido. En la primera reunión se dio apoyo a los familiares de las víctimas del metro y se habló también de la abdicación del rey de la petición de referéndum entre república y monarquía.

ta fuerza política más votada por delante de Esquerra Unida y a unos pocos votos de UPyD. Ahora parece que este movimiento convertido a partido se quiere instalar a nivel local en las principales ciudades del país. Podemos ha sido la gran

Podemos consiguió en Torrent el 10% de los votos

La asamblea dio apoyo a las víctimas del metro

Precisamente el día anterior un grupo de personas de PODEMOS se manifestó a favor de la república. El partido violeta consiguió en Torrent las pasadas elecciones europeas un 10% de los votos siendo la cuar-

sorpresa de estas pasadas elecciones consiguiendo un total de 5 diputados. Durante la campaña electoral Pablo Iglesias se pasó por Torrent para ofrecer un mitín a algo más de medio millar de personas.

Acabo de salir de una conferencia que versaba sobre la necesidad de innovar, de perder el miedo a los cambios, de evolucionar y entender que desde la emotividad y las emociones compartidas se puede transformar todo y mejorarlo. Decía el conferenciante que desde que nacemos nos intentan programar para llenarnos de clichés y estereotipos que nos hacen perder creatividad, para ser muy racionales y poco emocionales. Fruto de este empeño generalizado para que nada sea revolucionario y todo esté guionizado, ha surgido una contestación social, donde cada vez son más las voces que piden participación. Son muchas las personas las que empiezan a despertar queriendo decidir las reglas del juego, participar de los grandes debates y, ¿por qué no?, poner emoción en las decisiones que se toman para que no se actúe encorsetado por el sistema, sino con las ganas de llegar a alcanzar la emoción compartida. Cuando las emociones son compartidas todo es mucho más fácil, más democrático y más legitimo. Se comparten emociones en un concierto, con un gol, con una victoria y, cómo no, sintiéndose participe del resultado y del camino para llegar a ese resultado. Seguramente a muchos y muchas acostumbrados a vivir en los clichés y los estereotipos le asustan los cambios, puesto que se pone en riesgo muchos poderes establecidos, hegemónicos e incluso estructuras y partidos políticos. Pero ya va siendo hora de avanzar hacia la participación efectiva desde la emoción, desde los ideales, desde el liderazgo compartido y no el heredado. El mundo está cambiando forzado por la situación, pero ese cambio lo deben conducir las personas con sus emociones y sus sensaciones, alejándonos en la medida de lo posible del olor a naftalina que no quiere que nada cambie para no perder su sitio de poder. Va siendo la hora de perder el miedo a devolver la voz al pueblo y buscar mecanismos de participación para legitimar todas las grandes decisiones. Hacerlo desde el axioma “las generaciones futuras no pueden verse hipotecadas por decisiones pasadas” y comprender que el cambio aunque dé miedo es natural y forma parte de la vida, y lo que no es natural sino interesado es vivir llenos de nostalgia y miedo. Otra forma de hacer las cosas es posible con la esencia y los valores que un día nos hicieron formar parte de un gran moviendo social, pero la mayoría social no se consigue con miedo sino con valentía, liderando y provocando emoción, y esto no es patrimonio del pasado, es patrimonio de todos y de todas.


10

LA OPINIŌN DE TORRENT

1ª quincena de JUNIO de 2014 · Número 272

VEÏNAT y sociedad

12

Torrent se prepara para vivir el Corpus

El calendario ha querido que la festividad sea el 22 de junio

TRADICIONES

Torrent celebra la festividad de Nuestra Señora del Buen Consejo

El rezo del Rosario de la Aurora, la misa y la solemne procesión fueron los actos principales en una fiesta de más de 100 años de historia

LA OPINIŌN, Redacción

Un año más, Torrent ha celebrado con devoción la fiesta en honor a Nuestra Señora del Buen Consejo. Los actos comenzaron el domingo a las 7.00 horas, momento en el cual las clavariesas de 2014 y los miembros de la parroquia del Buen Consejo rezaron el Rosario de la Aurora recorriendo las calles de los alrededores de la iglesia, tras el cual tuvo lugar un tradicional desayuno. Posteriormente, a las 12.00 horas se celebró la misa y ya por la tarde, a las 20.00 horas, tuvo lugar la solemne procesión por las calles adyacentes a la iglesia, que culminó con el canto del himno a la Virgen en el templo parroquial. La alcaldesa, Amparo Folgado, acompañada por la concejal de Fiestas, Ana Penella, y otros miembros del equipo de Gobierno, quiso disfrutar de la festividad en el que participaron un gran número de vecinos del municipio devotos de la imagen

Imagen de los actos de este año. Foto: A. Torrent

de Nuestra Señora del Buen Consejo. DESDE 1911 A finales del siglo XIX surgen en la iglesia de Torrent escuelas dominicales desa-

TRADICIONES

Un grupo de 17 clavariesas Las clavariesas de 2014 son Mónica Garrido, Mª Esperanza González, Mª Francisca Herráiz, Mónica Murcia, Sonia Márquez, Rosa Mª Tormo, Paqui Puig, Mª Pilar Mateo, Mª Ángeles López, Silvia Verde, Marysa Blanco, Mª Dolores Blanco, Pilar García, Ana Mª Marín, Gloria Resa, Carmen García y la clavariesa mayor de este año ha sido Sandra Felguera. Un grupo de jóvenes que han trabajado todo el año.

La festividad se mantiene gracias a las clavariesas de cada año

rrolladas por seglares con el propósito de cubrir primeras necesidades y educar en la fe a los niños. En 1906 se construyó la primera sede cuyo altar mayor estaba presidido por la Virgen del Buen Pas-

tor, gracias al esfuerzo de los catequistas y miembros de la junta que recogieron donativos. Al poco tiempo la junta decidió por sorteo el nombre de centro, que debía estar

bajo la protección de la Virgen María. Curiosamente, el sorteo se repitió tres veces y en las tres salió el nombre de “Madre del Buen Consejo”. Ante esta rotundidad, en 1911 se encarga a José Vicente Pastor realizar en madera un torno con dos ángeles y un relicario en forma de cuadro, decorado en oro fino, además de su correspondiente anda con sus faroles respectivos. J. Carlos Gioner Andreu, tío del reverendo siguiendo el modelo de Genazzano, pinta la imagen de la Virgen. Desde entonces, se celebra la festividad de Nuestra Señora del Buen Consejo, con la bajada de la virgen el 18 de abril. ORIGEN DE LA FIESTA Según la leyenda, en 1467, durante la fiesta de la virgen del Buen Consejo se escuchó del cielo una música angelical; un rayo de luz bajo hasta la pared del fondo de la capilla inconclusa, las campanas repicaban, seguido todos los campanarios sonaron al unísono las campanas de Genazzano. La nube se disipó poco a poco, descubriendo la pintura que representa a la Virgen del Buen Consejo con su Hijo en brazos. La noticia de la aparición llegó hasta Roma, el papa Paulo II consideró que debía investigar y estudiar dichos sucesos, ese mismo año se estableció dicha comisión. Algunos papas de la Iglesia católica le han rendido homenajes a esta advocación. Pio V como exvoto envió un corazón de oro; Urbano VII, en 1630 fue en peregrinación para pedir la ayuda durante una plaga; Inocencio XI, coronó a la imagen. Benedicto XIV aprobó la Cofradía de Nuestra Señora del Buen Consejo, siendo su primer miembro. Pio XII la escogió como la patrona de su pontificado. Muchos santos y beatos le han rendido mucha veneración. En la II Guerra Mundial, una bomba exploto en la Basílica, destruyó todo el altar principal, la imagen de la virgen permaneció intacta.


LA OPINIŌN DE TORRENT

13 El barri San Gregori cumple 50 años

Una exposición de su historia celebra este aniversario del barrio más familiar de Torrent

TRADICIONES

L’Ú i Dos inaugura una nueva edición de Balls al carrer Esta cita con la cultura se ha convertido en un clásico en Torrent LA OPINIŌN, Redacción

El pasado sábado comenzó una nueva edición de Balls al carrer en Torrent. La plaza de Les Corts Valencianes se llenó de gente para disfrutar de la actuación del grupo de baile L’Ú i Dos de Torrent. Un espectáculo de música y danza valenciana en el que los asistentes disfrutaron de bailes con tanta tradición como la jota de Llíria, el fandango d’Aiora, el bolero pla, o las seguidillas de Requena, entre otros. El siguiente grupo en actuar el 14 de junio es el Grup d’Albades Els Llauradors de Torrent del Círculo Católico. En su actuación este grupo torrentino interpretará en el escenario de la Plaça Corts Valencvianes el Fandango de Pallàs, Bolero EStrela, Seguidilles de Requena, Fan-

dango de tres, Jota de Vinaròs, Valencianes d’Albal, Jota d’Alfarb, Bolero PLa y la Jota de Cofrentes. Ya el sábado 21, última cita con los bailes más tradicionales será el turno de El Grup de Ball de Torrent. Balls al Carrer es una cita ineludible para los aficionados a los bailes regionales de todas las edades. Las

Cierran el ciclo de este año el Grup de Ball de Torrent tardes de verano en Torrent que invitan a salir a la calle es una oportunidad de disfrutar de la cultura valenciana de forma totalmente gratuita.

Número 272 · 1ª quincena de JUNIO de 2014

11

VEÏNAT

16 LLega el San Juan más festero

La Federación de Moros y Cristianos celebra la llegada del verano


12

LA OPINIŌN DE TORRENT

1ª quincena de JUNIO de 2014 · Número 272

VEÏNAT LA OPINIŌN, Redacción.C

El próximo 22 de junio Torrent vivirá una de sus fiestas más tradicionales, el Corpus Christi. Una festividad que tiene sus precedentes hacia mitad del siglo XIII en la localidad belga de Lieja. Sin embargo el impulso definitivo no será hasta el año 1623 cuando, en la ciudad del norte de Italia Bolsena, según cuenta la tradición comenzó a brotar sangre de la sagrada forma. El papa Urbano IV se enteró de este “hecho milagroso” e instituyó por todo el mundo cristiano la celebración del Corpus Christi para el jueves siguiente al domingo de la Santísima Trinidad. En Torrent las primeras noticias de esta celebración datan de finales del siglo XVI y prinicpios del XVII. Aunque las noticias de esta festividad son pocas hasta los primeros años del siglo XX cuando se deja constancia de la festividad en la capital de l’Horta Sud. Así hasta nuestros días en el que se han recuperado desde hace algo más de tres décadas las danzas tradicionales delñ Corpus gracias al grupo de baile L’U i Dos” del Llar Antonià y la música de la “Colla de Dolçainers de Torrent”. Previa a la solemne procesión que debe fibnalizar antes de la puesta de sol, se

TRADICIONES

Torrent se prepara para vivir la festividad del Corpus Los actos comenzaron el 10 de junio con una conferencia sobre la Eucaristía en el Parroquial

Imagen del Corpus de 2013

interpretan los bailes dels “gegants i cabuts, vetes, pastorets, els arquets, cavallers, la magrana, la moma i els pecats capitals i la degolla”. También participan en esta procesión los niños y niñas

Los más pequeños son también protagonistas

que este año han tomado la comunión en todas las parroquias de Torrent. Sin duda es una de las procesiones más concurridas en las que más torrentinos acuden a verla debido a su colorido y sus

bailes tradicionales.

FALLAS

TAPIZ DE FLORES Cuenta la tradición que el camino por el que pasa la forma sagrada está adornado por un tapiz de flores frescas que no debe ser pisado por nadie, tan solo por el Corpus Christi. También indica la tradición que la forma debe entrar en el templo antes de la puesta de sol. Una tradición que se cumple en Torrent con un tapiz a las puertas de la Casa de la Cultura recuperado hace más de cinco años. El día anterior al Corpus la plaza de la Iglesia acoge un concierto a cargo de la banda del Círculo Católico. Un concierto solidario en el que los asistentes pueden colaborar con un kilo de alimentos para Caritas y el Punto de Alimentos de Torrent. Serán los clavarios de este año los encargados de organizar todos los actos en torno a esta festividad religiosa. Este año conforman la clavaría de este año, Victor Vallejo, Rafael Carratalà, Ricardo Vallejo, Ignacio Tormo, Victor Vallejo, Salvador Tormo, Manuel Royo, Salvador Sena, Eduardo García, Vicente Carratalà, Segundino Manzano, Ignacio González, Jose Antonio Tabla y el Clavario Mayor de 2014 Vicente Vázquez.

Les Falles de Torrent participen en el besamans de la Mare de Déu LA OPINIŌN, Redacción

Com cada any , les falles de la capital de l’Horta Sud participen en el Besamans a la Mare de Déu de València. El passat dissabte, a les17.00 horres, va ser el torn de les falles de Torrent: les 29 comissions, les Falleres Majors de la ciutat i les Corts d’Honor, van participar d’este emotiu acte, junt amb les falles de Ribarroja. L’església de la Escolania, al carrer del Governador Vell, va a tornar a ser l’escenari triat per a este acte. La Fallera Major de Torrent, Beatriz Fernandez, junt amb la Fallera Major Infantil, Mireia Galán, i les seues Corts d’Honor van protagonitzar l’esdeveniment pel qual passaran la resta de Juntes Locals y sectors de València. Recordem que el Besamans l’organitza la Fundació Maides amb caràcter benèfic, aquesta fundació continua amb l’obra solidaria que començà al S. XV i que va continuar la Arxiconfraria de la Verge donant suport a persones amb malalties mentals i malalts crònics.


LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 272 · 1ª quincena de JUNIO de 2014

13

VEÏNAT ASOCIACIONES

El barrio San Gregori celebra su 50 aniversario Más de 450 fotografías hacen un repaso por la historia y vida de este barrio de la ciudad apartado de la ciudad

Imagen de los actos de aniversario. A. Torrent

LA OPINIŌN, M.C

Con motivo de la celebración del 50 aniversario del barrio San Gregorio de Torrent, sus vecinos han organizado una exposición fotográfica com-

puesta de más de 450 imágenes en la que se repasa la historia de este distrito de la ciudad. La alcaldesa, Amparo Folgado, acompañada por el delegado de Medio Ambien-

te, José Gozalvo, no ha querido faltar en la inauguración de esta exposición tan especial, que ha corrido a cargo de Juana Lumbreras, que con 87 años es una de las vecinas más longevas del barrio. La máxima edil, acompañada por el organizador de la exposición, Miguel Ángel Hernán, el presidente de la Asociación de Vecinos Pintor Benedito, Miguel Ángel Cebrián, la Fallera Mayor de Torrent, Beatriz Fernández, y por el Padre Gerardo, una de las figuras más vinculadas y más queridas por los vecinos del barrio San Gregorio, ha recorrido la muestra que estará abierta al público hasta el próximo 14 de junio. Además, todos los asistentes han podido dejar su huella sobre un cuadro, utilizando pinturas de colores y confeccionando un árbol, como recuerdo de este día.

MOROS Y CRISTIANOS

Los Moros y Cristianos calientan motores en San Juan La Federación de Moros y Cristianos también hará entrega de los premios de fotografía y carteles en todas las categorías LA OPINIŌN, M.C

Torrent vive ya la cuenta atrás para vivir sus Fiestas Patronales en las que los Moros y Cristianos son su referente. Y son las filàs y comparsas las que se preparan celebrando la verbena de San Juan que se ha convertido en un clásico del inicio del verano en la capital de l’Horta Sud. La cita con el solsticio de verano será la noche del 21 de junio a los pies de la Torre símbolo festero de Torrent. Primero y a última hora de la tarde, la Federación de Moros y Cristianos hará entrega de los premios de fotografía y carteles organizada por la Federación

tanto en la categoría de mayores como infantil. A este acto acudirán la presidenta de la federación, Ana Almerich y los cargos festeros de 2014. Caída la noche tendrá lugar una cena de hermandad a los pies de la Torre de todas las filàs y comparsas de la Federación. Tras la cena tendrá lugar la verbena en la plaza mayor hasta bien entrada la madrugada. Esta cita con San Juan

Una cena en La Torre celebra la noche más corta del año

calienta motores para lo que será la cena de cargos a principios de julio y la semana grande del 23 al 30 de julio. A esta verbena no solo están invitados los festeros también los no festeros acuden a una de las verbenas más importantes del año. Pero no solo los Moros y Cristianos celebran la noche más corta del año, las fallas de Torrent repartidas en varios fines de semana celebran sus hogueras y actos en honor a San Juan. Las 29 comisiones se reparten los fines de semana y así los falleros y vecinos de cada barrio pueden disfrutar de las noches del verano torrentino que anima a salir.

Los andaluces celebran la fiesta de la Virgen de Rocío Una ofrenda a la imagen culminó la jornada festiva La sede del Centro Cultural Rociero Andaluz acogió la celebración de la fiesta en honor a la Virgen del Rocío. Los actos comenzaron con una misa rociera en la que no faltó la alcaldesa, Amparo Folgado, acompañada por la concejal de Fiestas, Ana Penella, el delegado de Cultura, Modesto Muñoz, y el presidente de la asociación Javier Arrúe. Tras el oficio religioso, que contó con la presencia de la Reina de la Federación de Entidades Culturales Anda-

luzas de la Comunitat Valenciana (FECACV), Mikene Villarrazo, y su Dama, Cristina Gil, tuvo lugar la ofrenda de flores a la Virgen y la procesión por las calles adyacentes. Esta asociación no falta a la cita con esta festividad tan importante para los andaluces así como las celebraciones del Día de Andalucía cada 28 de febrero. Y junto al resto de asociaciones andaluzas no cesan de organizar actividades.


14

LA OPINIŌN DE TORRENT

1ª quincena de JUNIO de 2014 · Número 272

DEPORTES y ocio ATLETISMO

ATLETISMO

Torrent celebra la XXX edición de su Carrera Popular

Ocho carreras conforman esta nueva edición de las Carreras Populares LA OPINIŌN, Redacción

Imagen de las competiciones. Foto: A. Torrent

El colegio Montesión se vuelve a imponer en categoría cadete en las miniolimpiadas Las instalaciones deportivas de Parc Central acogieron esta competición que reúnen un millar de escolares destacados en varias disciplinas LA OPINIŌN, M.C para el IES La Marxadella. En

Un año más, las instalaciones deportivas de Parc Central han acogido las populares miniolimpiadas. Más de mil niños de todos los centros escolares del municipio han participado durante dos jornadas deportivas demostrando sus capacidades como atletas. Las pruebas que se han llevado a cabo han sido altura, fondo, longitud, peso, velocidad y relevos, todas ellas celebradas en las modalidades masculinas y femeninas. En cadete el oro fue para CC Nuestra Señora de Monte-Sión, la plata para CC Santa Teresa de Jesús y el bronce

infantil los ganadores fueron el IES La Marxadella, CC Santa Teresa de Jesús y el Colegio Bilingüe Julio Verne. En Alevín el ganador fue el CEIP San Pascual, seguido por el CC Santa Teresa de Jesús y el CC El Vedat. Los colegios ganadores en la categoría benjamín fueron con el oro Madre Sacraento, la palta para CC El Vedat y el bronce el CC El Drac. Este año no se batió ninguna marca, en contraste con las cinco que se mejoraron el año pasado. La alcaldesa, Amparo

Folgado, acompañada por el concejal de Deportes, Enrique Carratalá, no ha querido

La convivencia y la deportividad fueron los protagonistas La afición llenó las gradas para animar a los suyos

dejar pasar la oportunidad de asistir a este evento donde ha comprobado las buenas condiciones de los alumnos y alumnas del municipio y donde la convivencia y la deportividad han sido las principales protagonistas. Esta cita con el deporte es un clásico entre la mayoría de los centros escolares de Torrent que llevan varias décadas participando. Y es que desde hace 33 años que se vienen celebrando estas miniolimpiadas que llenan las gradas de la pista de atletismo de “fans incondicionales” de los deportistas.

506 niños y 515 niñas –nacidos entre los años 2000 y 2007- cruzaron el sábado la línea de meta de las XXX Carreras Populares Escolares de Caixa Rural Torrent, que convirtieron un año más la Avenida al Vedat de Torrent en una pista de atletismo en la que corredores y familiares disfrutaron de lo que Miguel Ángel Villalba, presidente del Club Atletismo Torrent –organizador de las carreras-, califica de “una gran mañana de fiesta y deporte escolar”. Los miembros de Caixa Rural Torrent participaron en la entrega de trofeos a los ganadores de las

ocho carreras, que fueron Nicklas Morales (C.A. Torrent) en categoría alevín masculina; Andrea López (C.A. Torrent), en alevín fememina; Josep García (C.A. Els Coixos), en infantil masculina; Elena Burguete (C.A. Torrent), en infantil femenina; Marc Doménech (C.A. Silla), en prebenjamín masculina; Lara Martínez (C.A. Albal), en prebenjamín femenina; Justo Giner (C.A. Benidorm), en categoría benjamín masculina; y Laura Leson (Colegio San José y Santa Ana), en benjamín femenina. Los tres clasificados de cada categoría recibieron sus obsequios.


LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 272 · 1ª quincena de JUNIO de 2014

15

DEPORTES

El Torrent CF se queda a las puertas del ascenso a tercera A pesar de empatar la eliminatoria los de Fran Márquez encajaron un gol en la prórroga del partido

LA OPINIŌN, M.C

El equipo entrenado por Fran Márquez estuvo cerca de remontar el 2-0 de la ida, forzando incluso la prórroga. Lo cierto es que estuvieron muy cerca de conseguir la remontada, cuajando sin duda uno de sus mejores partidos de toda la temporada, sobre todo la primera mitad, en la cual ya consiguieron empatar la eliminatoria, forzándose finalmente una prórroga en la cual el Crevillent terminó llevándose el gato al agua, aunque eso no empaña la magnífica temporada que han realizado de la mano de Fran Márquez.

De cara al futuro, todavía es pronto y por el momento todavía tienen pendiente reunirse para hacer el balance definitivo del curso recién terminado y empezar a hablar sobre la próxima temporada. Durante toda la semana el Decano de Torrent había distribuido un video muy emotivo donde han participado todos los equipos inferiores del club animando a los chicos de Fran Márquez. Hace un mes su entrenador Fran Márquez ofreció una entrevista el día en que el equipo se clasificó para jugar la liga de ascen-

so. El Mister se mostraba muy orgulloso de sus jugadores. Y es que el Torrent CF empezó la temporada con el objetivo de mantener la categoría y nadie se esperaba la temporada tan brillante que han realizado los jugadores. A pesar del resultado y la no clasificación para seguir jugando la liguilla de ascenso el Sant gregori vivió una tarde épica con als gradas llenas de aficionados dispuestos a animar a su equipo y remontar un resultado adverso. A pesar de conseguir la remontada un gol del visitante esfumó los sueños del Decano.

GIMNASIA

Herca triunfa en artes marciales con 15 metales El club finaliza la temporada con buenos resultados fruto del esfuerzo y el trabajo de sus deportistas y entrenadores LA OPINIŌN,

El equipo de karate del club Herca se desplazó el pasado sábado hasta Guadassuar para disputar el I Trofeo ‘Guadassuar’ de karate en la modalidad de kumite (combate). Donde el equipo lo dio todo y obtuvo 6 metales de 8. Un muy buen resultado, sobre todo, para Rebeca Teruel, que en su primera participación en competición, obtuvo la medalla de oro. Asensi Andreu, Raúl González y Miguel Ángel Vargas fueron bronce mientras que Daniel González fue plata así como Sandra Lendinez y Rebeca Teruel fue oro en su primera competición. El domingo 8 de junio en Requena fue la penúltima jornadadelaLiga. Participaron20 clubesdelaComunidad,ytambién participación de La Rioja, Cataluña y Castilla la Mancha, con un total de 250 judokas. Los resultados del club fueron Lidia Correjes, Jorge Navarro e Ivan Catala oro así como Nacho Leal Leal que también fue

bronce. Ivan Ramon Gualda fue bronce. En benjamin Mireia Carratala fue oro, David Gimenez, plata y Jose Angel Ramos fue bronce. Y Jaume Ruiz, Pablo Ramos, Carlos

Ramos, Julián Sabater y Ángel Navarro medalla por participación (no había clasificación). Como siempre un final de temporada de éscandalo para los de Herca.

BALONCESTO

Deportes estudia crear Escuelas Deportivas de rugby y voley LA OPINIŌN, Redacción

La delegación de Deportes estudia la creación de nuevas Escuelas de Iniciación Deportiva para la próxima temporada, en este caso en las disciplinas de rugby y voley. Pues estas escuelas, impartidas por los clubes y supervisadas por la Fundación Deportiva Municipal (FDM), ya ofertan fútbol, baloncesto, atletismo, judo y gimnasia rítmica. “Nuestro objetivo para la próxima temporada es aumentar la oferta deportiva llegando a un mayor número de disciplinas”, ha destacado el concejal de Deportes, Enrique Carratalá. Al inicio de la temporada 2013-2014, desde la FDM se diseñó una programación deportiva con el objetivo de poder llegar al mayor número posible de ciudadanos.


16

LA OPINIŌN DE TORRENT

1ª quincena de JUNIO de 2014 · Número 272

CULTURA y ocio MÚSICA

“El gato con botas” llena el Auditori de magia y fantasía LA OPINIŌN, Redacción

Imagen de la inauguración Foto: A. Torrent

‘L’expressió dels sentits’ acerca a Torrent la obra de Vicent Pallardó La obra de este artista torrentino está centrada en el trabajo del cuerpo humano utilizando materiales como el barro, la escayola o el bronce LA OPINIŌN, Redacción

L’Espai Metropolità d’Art Modern acoge la exposición ‘L’expressió dels sentits’ del escultor torrentí Vicent Pallardó Camps. La alcaldesa, Amparo Folgado, fue la encargada de inaugurar esta muestra en la que tampoco faltó la presencia del concejal de Cultura, Modesto Muñoz. Un gran número de personas, familiares, amigos y representantes del tejido asociativo y cultural del municipio, entre las que se

encontraban las Falleras Mayores de Torrent, Beatriz Fernández y Mireia Galán, se dieron cita en la sala de exposiciones del EMAT para acompañar al artista torrentí y disfrutar de una muestra compuesta de 60 piezas, entre esculturas y cuadros. Tras la presentación, la máxima edil, Amparo Folgado, y el concejal de Cultura, Modesto Muñoz, recorrieron la exposición acompañados por Vicent Pallardó, y conocieron de

Las obras se pueden visitar hasta el próximo 31 de julio primera mano el trabajo del artista, obras que conjugan lo mejor del clasicismo con la vanguardia. La exposición es una retrospectiva de toda su carrera profesional, diferenciada en sus diferentes etapas,

donde queda claramente reflejada que la mayoría de su obra es figurativa, centrándose, sobre todo, en el trabajo del cuerpo humano. Hijo del gran escultor Vicent Pallardó Latorre, desde muy joven aprendió la técnica trabajando en su taller, rodeado del arte de su padre. Técnica que ha ido puliendo y perfeccionando con el paso de los años y que queda patente en sus obras, creaciones realizadas en barro y escayola.

El pasado domingo 8 de junio el Auditori se llenó de música con la puesta en escena de la obra musical El Gato con Botas. Un espectáculo lleno de ternura, diversión y mucha magia para disfrutar de una de las mayores aventuras musicales de un fantástico personaje que nos enseñará el valor de la amistad y la confianza en nosotros mismos y en nuestro propio ingenio. El argumento es conocido por todos pero por ello no deja de atraer a público de todas las edades sobretodo a los más pequeños. En el Reino de Olat todos son felices y se regocijan con el cariño del Rey y su hija, la Princesa Paula. Pero cuando un día, el te-

rrible pirata Dragut irrumpe en la fortaleza secuestrando al Rey, todos quedan completamente desconsolados. Por suerte, pronto aparecerá Gato con Botas, un fantástico personaje lleno de optimismo que enseñará a todos los vecinos que con un poco de ingenio y astucia es posible hacer frente a cualquier problema. A la semana siguiente y cambiando radicalmente de estilo esta sala de Torrent acogió el concierto de música de cámara “Con los ojos cerrados” de Ara Malikian & Fernando Egozcue. Un espectáculo que combina a la perfección música clásica con elementos de jazz y una fuerte influencia del nuevo tango argentino.

MÚSICA

Jóvenes de la Unión celebran un concierto Las Jóvenes Agrupaciones de la UMT han mostrado lo aprendido durante este curso LA OPINIŌN, M.C.C Schonberg.

Bajo la batuta del director Rafael Ortí, la Orquesta Infantil hizo sonar piezas como Popcorn Pizza o Dream Day de H. Butterworth, y la Jove Orquesta hizo las delicias de los asistentes con una pieza de Los Miserables de C.

También participaron la Banda Infantil dirigidos por Bernardo Mora Fandos y la Banda Juvenil dirigida por Javier Chirona. Un acto al que acudió la concejal de Educación, Mª Carmen Benavent, y otros miembros del equipo de

Gobierno. La sala de exposiciones de la Casa de la Dona acoge la exposición de pintura de Francisco Vicente González Martí y Francisco Lerma Puig. Un muestra en la que queda reflejada la variedad de trabajos de expertos de las Bellas Ar-

tes, y donde el espectador podrá disfrutar de magníficos paisajes rurales y bodegones. La alcaldesa, Amparo Folgado, acompañada por la concejal de Igualdad, Sagrario Carratalá, ha sido la encargada de inaugurar esta muestra abierta hasta el 2 de julio.


LA OPINIナ君 DE TORRENT

Nテコmero 272 ツキ 1ツェ quincena de JUNIO de 2014

17

PUBLICIDAD


18

LA OPINIŌN DE TORRENT

1ª quincena de JUNIO de 2014 · Número 272

ECONOMÍA y comercio

20

SabadellCAM lanzan la campaña “Creemos”

Las personas que compren en Torrent pueden ganar 3.000 euros

Noche de rebajas en el comercio torrentino La Nit Oberta acoge a más de 100 comercios con descuentos especiales para los clientes nocturnos LA OPINIŌN, M.C

Torrent celebra su segunda Nit Oberta. Tras el éxito de la primera edición, la capital de l’Horta Sud vuelve con una noche llena de compras y sorpresas. La noche del 20 al 21 de junio, los comercios del municipio abrirán sus puertas entre las 20 horas y la 1 de la madrugada para dar la bienvenida a las rebajas de verano con espectáculos, animación y actos musicales tanto en el interior de los comercios como en

el exterior. Esta campaña puesta en marcha por la delegación de Desarrollo Económico y Social tiene como objetivo fomentar el consumo local así como la fidelización de los clientes. UNA NOCHE VIP Se espera una noche llena de diversión y sorpresas donde los torrentinos con degustaciones, catas de vino y DJ’s con la mejor música mientras adquieren moda, calzado y complementos al mejor precio.

Habrá ofertas y descuentos en belleza y moda de todo tipo Un autobus de dos plantas recorrerá la Avinguda

Un ejemplo de ofertas para esta noche de moda es Depilser que ofrece bonos de depilación de tres sesiones mientras se colabora con la causa de Alba Ojeda. Axilas por 7 euros tres sesiones, infles brasileñas por 9 euros y media piernas por 12 euros, todo tres sesiones. También en moda infantil Pinocho’s regala un vale del 10 % para gastar en la próxima temporada por compras superiores a 20 euros. En ofertas de calzado el comercio Calzados Luque ofrece en esta

Un comercio de la ciudad abierto en la Nit Oberta de 2013


LA OPINIŌN DE TORRENT

Torrent Gastronòmic abrió sus puertas Durante tres días la hostelería torrentina ha mostrado sus productos en una feria

noche de compras todos sus productos con un 30% de descuento. También Joyería García ofrece descuentos de hasta el 50% en anillos y pulseras, el oro a un 20% y relojes desde tan solo 10 euros. Los comercios de la Asociación Torrent Comercial participa en la Nit Oberta con descuentos y grandes ofertas. Y no solo hay ofertas y descuentos en moda, belleza y complementos, también las mascotas tienen descuentos en la clínica de Torrenatura ofrece la vacuna de la rabua por 15 euros y un descuento del 10 por ciento en la desparasitación. Bajo el paraguas municipal han sido más de 100 los negocios que han anunciado su participación en la primera “Nit Oberta” torrentina. Se espera una gran participación de los torrentinos que saldrán a la calle aprovechando el buen tiempo del verano y el inicio de rebajas para adquirir productos de primera calidad a buen precio.

Número 272 · 1ª quincena de JUNIO de 2014

19

ECONOMÍA Vuelve la II Edición de la Nit Oberta

Más de 100 comercios de la ciudad abrirán hasta la medianoche


20

LA OPINIŌN DE TORRENT

1ª quincena de JUNIO de 2014 · Número 272

ECONOMÍA “Garantía Juvenil?” Juan Pedro Fernández

Gerente Publimedia Formación Miembro de Grupo ACE torrent@publimediaformación.com

Un espacio para la PYME En los años previos al estallido de la “crisis” parece que un “espejismo” de trabajo fácil y bien remunerado, hizo que muchos jóvenes optaran por incorporarse al mundo laboral, incluso abandonando muchos de ellos sus estudios reglados. El paso de los años ha borrado el espejismo y no pocos jóvenes españoles están ahora sin trabajo y sin estudios. Un problema que no sólo ha afectado a España y que la Unión Europea parece que se ha tomado muy en serio, diseñando específicamente un plan para hacer frente a este problema: El Plan de Garantía Juvenil. La Garantía Juvenil es un compromiso asumido por los Estados miembros para que los jóvenes menores de 25 años sin trabajo reciban una oferta de empleo, de prácticas o formación durante los cuatro meses posteriores a la finalización de sus estudios o el inicio de su periodo de desempleo. La oferta puede consistir en un trabajo, un periodo de prácticas, formación en una empresa o un curso en un centro de enseñanza y deberá adaptarse a las necesidades y situaciones individuales. La Garantía Juvenil en España puede afectar a 900.000 jóvenes desempleados. Tiene como precedente iniciativas exitosas de garantía juvenil: por ejemplo, Finlandia que desde 1997 desarrolla un sistema global de garantía juvenil que ha conseguido que el 83,5% de los jóvenes en busca de empleo reciba una oferta de empleo o formación en un plazo de tres meses tras su inscripción como desempleados. España recibirá 1.887 millones de euros para la implantación de este Plan, del propio Fondo Social Europeo, a lo que habría que añadir las asignaciones que destine España. A partir del mes de julio, los jóvenes que quieran beneficiarse de la Garantía Juvenil podrán ya inscribirse en el registro. Es de esperar, dada la importancia del problema, que el Plan se gestione bien, que se adecúen las ofertas a las necesidades individuales y que se realice un exhaustivo seguimiento. Bien enfocado, este Plan puede incluso generar nuevas alternativas. ¡Adelante!

COMERCIO

Torrent y SabadellCAM lanzan una campaña para impulsar el comercio local Los clientes que compren en alguno de los 700 establecimientos adheridos de la ciudad participan en un sorteo de 3.000 euros en compras LA OPINIŌN, M.C

El Ayuntamiento y SabadellCAM se han unido para apoyar el comercio local mediante una campaña que incentiva al ciudadano a realizar compras en la capital de l’Horta Sud. La campaña promocional tiene como principal objetivo potenciar las compras en el municipio de Torrent como elemento clave del crecimiento de la ciudad. “Creemos en Torrent” pretende atraer a los vecinos de Torrent y alrededores hacia el comercio local mediante un sorteo de 3.000€ que el ganador podrá reinvertir en los establecimientos adheridos a la campaña. Los clientes que realicen sus compras entre el 2 y el 30 de junio de 2014, en los comercios de Torrent que participen en esta iniciativa, entrarán en el sorteo que se celebrará el día 10 de julio y además recibirán una bolsa de la compra de regalo, pues la entidad tiene previsto entregar 18.500 unidades. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha destacado que “esta campaña previa al verano

Imagen de la rueda de prensa de presentación Foto: A. Torrent

es un balón de oxígeno para los comercios de Torrent en la que todos salimos ganando, pero sobre todo el ciudadano”. La entidad financiera ha elegido la ciudad de Torrent, de toda la provincia de Valencia, para llevar a acabo esta iniciativa que ya se ha puesto

Más de 700 establecimientos participan en esta campaña

en marcha en otras provincias españolas como Castellón, Zaragoza o Valladolid. “Nuestra intención es que el ciudadano y el comercio se acerquen, que el cliente tenga un incentivo y revitalizar la compra en el comercio de su localidad”, ha destacado Reche.


LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 272 · 1ª quincena de JUNIO de 2014

21

ECONOMÍA COMERCIO

“Torrent Gastronòmic” llena el Ágora de Parc Central de las mejores tapas Restaurantes y comercios de alimentación de la capital de la comarca de l’Horta Sud presentaron sus productos durante los tres días de fería

Imagen de la inauguración. A. Torrent

LA OPINIŌN, M.C

La Asociacion de emprendedores de Torrent ha organizado la primera exposición, degustación y venta directa de productos y platos tipicos de Torrent. Casetas donde los locales de la ciudad pudieron enseñar por primera vez a los vecinos de Torrent su oferta gastronómica. Una feria que contó con el apoyo de

muchos de los colectivos y organizaciones de Torrent. Una manera diferente de mostrar la oferta gastronómica de la capital de l’Horta Sud. Junto a las casetas gastronómicas, se pudo disfrutar de actuaciones y hubo una zona para los más pequeños. Además, se instaló una carpa en la que se pudo colaborar con la Campaña

La Feria contó con el apoyo de varios colectivos locales de reforestación de la Serra Perenxisa que también lleva a cabo la Asociación de Emprendedores de To-

rrent y que cada euro recaudado, es un árbol que se podrá plantar. La alcaldesa, Amparo Folgado, acompañada por el concejal de Desarrollo Económico y Social, Santiago Miquel, y el presidente de la Asociación de Emprendedores de Torrent, José Vicente Herráiz, fueron los encargados de inaugurar esta feria que estuvo abierta hasta el pasado domingo, 8 de junio, y que se llevó a cabo con el objetivo de dar a conocer la oferta gastronómica del municipio. Además, aquellos que lo deseen pueden donar productos de primera necesidad que irán destinados al Punto de Alimentos de la ciudad. Durante las jornadas de esta feria el Ágora de Parc Central se llenó de la mejor gastronomía local y fueron muchos los torrentinos que se pasaron a disfrutar del buen tiempo y de la mejor gastronomía local de los comercios de Torrent.


22

LA OPINIŌN DE TORRENT

1ª quincena de JUNIO de 2014 · Número 272

ECONOMÍA COMERCIO

COMERCIO

Informática Torrent cumple 10 años dando el mejor servicio a sus clientes

Gasolmed abre en Torrent su primera gasolinera low cost

La tienda ubicada en la calle Germaníes 74 ofrece servicio de venta y reparación de ordenadores PC y MAC, móviles smartphone y venta de consumibles

El precio de la gasolina es de 1,37 euros, mientras que gasoil a 1,26 LA OPINIŌN, Redacción

LA OPINIŌN, Redacción

Informática Torrent ha crecido al mismo tiempo que lo hacían las nuevas tecnologías, adaptándose para dar el mejor servicio a los torrentinos. Primero fueron los ordenadores PC, MAC, luego los moviles smarthphone, más tarde las tables y videojuegos hasta ofrecer un servicio global en informática que se complementa con la veta de todo tipo de consumibles para impresoras. En la tienda de Informática Torrent en la calle Germaníes le atenderán con toda garantía un equipo formado por cinco personas que podrán ayudarle si su móvil ha sido mojado, para la sustitución de baterías, liberación y recuperación de datos, etc. Se reparan además, videoconsolas, tablets y todo lo relacionado con hardware y software. Informática Torrent es un servicio especializado en productos Apple en todo su contexto. Disponen de recambios

Torrent ha abierto una nueva gasolinera low cost con precios que superar los descuentos de 5 céntimos por litro de las gasolineras convencionales. El surtidor está situado en una calle paralela a la calle Picanya junto al lavadero de coches de la zona. Con servicio 24 horas, está asistida y ofrece también descuentos para colectivos, profesionales, autó-

de pantallas, flasheo de consolas y en tienda puedes encontrar una gran cantidad de accesorios y numerosos títulos de los últimos videojuegos del mercado. En el apartado informático, venden todo tipo de accesorios y componentes informáticos y consumibles como: cartuchos de tinta, tarjetas de memorias USB, CD y DVD.

nomos y empresas de todo tipo. Esta empresa valenciana se constituyó como sociedad limitada hace ya un año y ha abierto su primera gasolinera en Torrent hace solo unas semanas. Con la crisis, los negocios low cost han surgido como una forma para ahorrar no solo en la ropa, gafas, o comida. La gasolinera está ubicada en la calle Dels Mauros, 8 Esq. Calle 15 de Juny.


LA OPINIŌN DE TORRENT

Número 272 · 1ª quincena de JUNIO de 2014

CARTELERA quincenal LAS DOS C A R A S DE ENERO 1962.

Una glamurosa pareja americana formada por el carismático Chester MacFarland (Viggo Mortensen) y la bella y joven Colette (Kirsten Dunst) se encuentra en Atenas durante unas vacaciones en Europa. Durante una visita a la Acrópolis conocen a Rydal (Oscar Isaac), un joven estadounidense que habla griego y trabaja como guía turístico, situación que aprovecha para timar a turistas ricas. Atraído por la belleza de Colette e impresionado por el dinero y sofisticación de Chester, acepta encantado una invitación a cenar. Pero Rydal no tardará en descubrir que las apariencias engañan y que debajo del afable exterior de Chester se esconden oscuros secretos. Cuando Rydal va a ver a la pareja en su lujoso hotel, Chester le pide ayuda para mover el cuerpo de un hombre aparentemente inconsciente que, según él, le atacó. Rydal acepta sin pensarlo, pero se implica cada vez más en unos acontecimientos siniestros de los que no podrá liberarse. Además, se encapricha de la vulnerable Colette, incrementando los celos y la paranoia de Chester, y dando pie a una lucha mental

entre los dos hombres. Las circunstancias les llevan de Grecia a Turquía, donde tiene lugar una dramática escena final en las callejuelas del Gran Bazar de Estambul. NO HAY DOS SIN TRES Tras

descubrir que su novio está casado, Carly Whitten (Cameron Díaz) trata de volver a encauzar su vida. Pero cuando conoce a la mujer con la que la engañaba (Leslie Mann), se da cuenta de lo mucho que tienen en común y así su mayor enemiga se convierte en su mejor amiga. Y cuando las dos descubren que tiene otra amante más (Kate Upton), las tres mujeres se alían para planear la venganza contra el desgraciado mentiroso que las ha engañado a todas. Carly Whitten es una abogada neoyorquina de armas tomar con unas reglas muy estrictas en lo que a los hombres y las relaciones se refiere. Cuando conoce a Mark King (Nikolaj Coster-Waldau), descuida su guardia y empieza a enamorarse de él. En una visita sorpresa que le hace a su casa de Connecticut, Carly descubre que Mark está casado con Kate (Mann), una fiel súper ama de casa. Kate no se puede creer que Mark

el tiempo

la haya estado engañando y Carly entra en cólera al saber que Mark es un hombre casado. Pero, en vez de descargar su furia la una contra la otra, Carly y Kate se unen contra su enemigo común y, con la ayuda de Amber (Upton), la tercera mujer en discordia, trazarán un plan para darle lo que se merece. A medida que se van conociendo y van pensando ingeniosas estrategias, sus lazos se van haciendo más fuertes. SOLO LOS AMANTES SOBREVIVEN Am-

bientada en un Detroit y Tánger, románticamente desoladas, un músico underground, profundamente deprimido por la dirección que han tomado los actos de la Humanidad, se reúne con su dura y enigmática amante. Su historia de amor ha prevalecido al menos varios siglos, por lo menos, pero su libertino idilio es pronto interrumpido por su salvaje e incontrolable hermana menor ¿Podrán estos sabios pero frágiles forasteros seguir existiendo ante un mundo moderno que se desmorona a su alrededor?. Se revela que Marlowe sigue escribiendo.

23

AGENDA

TARZÁN

Durante una expedición a la remota jungla de África, John Greystoke y su mujer fallecen en un accidente de helicóptero mientras investigan el lugar donde, 70 millones de años antes, cayó un meteorito cuyos minerales podrían resolver los problemas energéticos del mundo. Únicamente su hijo pequeño J.J., también conocido como Tarzán, sobrevive. Un grupo de gorilas descubre al niño y lo acogen como si fuera uno de ellos, aprendiendo las duras leyes de la jungla sin tener contacto con ningún otro ser humano hasta que, ya convertido en un poderoso joven, se encuentra con la hermosa Jane Porter. Jane es una valiente ecologista que viaja a África engañada por William Clayton, el actual presidente de la compañía Greystoke, que pretende acumular más poder haciéndose con ese valioso meteorito. Ante la amenaza que se cierne sobre un paraíso jamás tocado por el hombre, Tarzán deberá poner a prueba todos sus instintos adquiridos en la jungla para proteger su hogar y defender a la mujer que ama. La fuerza los convierten en adversarios.

farmacias 1

F. NAVARRO GOMEZ-LOBO

C/ L'HORTA, 17

2

M. FERRANDIS

C/ FRA LLUIS AMIGÓ, 2

3

A. PASCUAL

C/ RAMÓN Y CAJAL, 42

4

FARMACIA PARC CENTRAL

AVDA. OLÍMPICA, 34

5

I. CABAÑES

C/ PINTOR RIBERA, 28

6

F. NAVARRO GOMEZ-LOBO

C/ L'HORTA, 17

7

R. MEDINA

C/ AZORÍN, 10

8

T. VILAR-SANCHO

C/ SAGRA, 14

9

J. FONTESTAD

C/ MUSIC JOSÉ ORTÍ, 24

10

J. MARTÍNEZ

C/ PARE MÉNDEZ, 56

11

SANTOS PATRONOS

C/ SANTS PATRONOS, 42

12

FARMACIA UNIVERSIDAD

C/ VIRGEN SOLEDAD, 16

13

I. CARBONELL

C/ PARE MÉNDEZ, 166

14

FARMACIA LLUECA

C/ PARE MÉNDEZ, 116

15

M. FERRANDIS

C/ FRA LLUIS AMIGÓ, 2

Recetas de la Cocina de Casa Lluïset Por la Chef Cristina Montoya

Crema de patata y jamón con huevo poché

Volvemos con un entrante que estamos sirviendo estos días en nuestro restaurante y que está teniendo una gran aceptación. Aunque ya empezamos a padecer el calor veraniego, siempre agradecemos un plato de caliente y suave como puede ser esta crema de patatas. Ingredientes para 4 personas: 1 Cebolla 1 Puerro 6 Patatas medianas 4 Huevos 100 Gramos de taquitos de jamón Sal 1 Litro de agua. Elaboración del huevo poché de forma sencilla: Sobre un molde metálico o flanera aplicamos un trozo de film de forma que posteriormente podamos anudar el film por las cuatro puntas haciendo un saquito. Engrasamos el film por la parte interior con aceite de oliva y cascamos el huevo sobre el film en el interior de la flanera.

Anudamos el film dejando el huevo de forma estanca en el interior, cocemos en agua hirviendo durante dos minutos y reservamos. Elaboración de la crema: Troceamos la cebolla y el puerro, y rehogamos junto con la mitad de los taquitos de jamón. Troceamos las patatas y las añadimos a la olla. Sofreímos todo, añadimos un litro de agua y salamos para cocer hasta que la patata este tierna. Trituramos todo hasta conseguir una crema espesa. El resto de taquitos de jamón los sofreímos aparte y los reservamos para decorar el plato al final. Presentación: Servimos el lecho de crema de patata en un plato hondo mediano, se abre la bolsita de film con cuidado de no romper el huevo y lo dejamos caer en el centro del plato. Espolvoreamos con los taquitos de jamón que habíamos reservado. Y... ¡listo para comer!


24

1ª quincena de JUNIO de 2014 · Número 272

HACE DIEZ AÑOS

El PP gana las Europeas de 2004

Solo algo más del 41 por ciento de los torrentinos acudió a votar LA OPINIŌN, M.C

Hace ahora 10 años el PP ganaba las Europeas del 14 de junio de 2004 a pesar de perder en 49 de las 92 mesas pero es que en ese año el electorado conservador se movilizó más y fueron los votantes socialistas los que se quedaron en casa. Eran buenos tiempos para el bipartidismo que se repartía más del 80 por ciento de los votos. Mientras que Esquerra Unida era la tercera fuerza más votada, la desaparecido Unión Valenciana y el Bloc lamentaban unos resultados desastrosos para sus formaciones políticas a nivel europeo. Pero en junio de 2004 los torrentinos seguían preocupados por el trazado del AVE al que Fomento, en manos también de los socialistas se prometía a “visitar y pisar”. Eran maños tiempos para los que defendían el Trasvase del Ebro derogado por el gobierno de Rodriguez Zapatero y que aprovechó el PP para atacar a los socialistas. Ese mismo mes la concejalía de Educación hacía públicas als becas escoalres a las que se destinaban 80.000 euros para 1.100 becas aunque decenas de pequeños se quedaban sin plazas en los colegios concertados. Junio de 2004 también será recordado por la amrcha de la empresa Saez Merino a Marruecos para fabricar sus marcas de vaqueros dejando en la calle a 436 despidos. El abaratamiento de los costes laborales en países emer-

gentes como Marruecos eran las razones para abandonar el polígono industrial torrentino. Y aunque la empresa cerraba con beneficios el anterior ejercicio, el miedo a la liberalización del sector dejaba en la calle a casi 500 trabajadores. Y el verano poco a poco se iba instalando en la capital de l’Horta Sud mientras Torrent acogía al festividad del Corpus Christi en plena jornada electoral europea. También la Federación de Moros y Cristianos celebraba la festividad de San Juan con una cena de hermandad y una verbena a los pies de la Torre . Una cita que diez años después se sigue organizando en los alrededores del emblema festero de la localidad. En el ambiente, las ganas de fiesta a poco más de un mes de su Trilogía Festera. Y aprovechando el buen tiempo el Museu Comarcal organizaba clases de jotas donde aprender y practicar los bailes tradicionales valencianos. Y una de las citas que ya ha desaparecido del calendario cultural torrentino es el Encuentro Internacional de Guitarra que en 2004 celebraba su sexta edición. Y era en esa edición donde se rendía homenaje a la guitarra brasileña. Y además con el buen tiempo Torrent se convertía en un gran lienzo con el Primer Concurso de Pintura Rápida en el que participan 46 pintores provenientes de varias localidades vecinas de Torrent.

LA OPINIŌN DE TORRENT


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.