COMISIÓN DE RELACIONES EXTERIORES, INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA Y SALVADOREÑOS EN EL EXTERIOR PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, 1 de julio de 2013.
EXPEDIENTE No. 792-4-2013-1 DICTAMEN No. 39 Señores Secretarios de la Asamblea Legislativa Presente La Comisión de Relaciones Exteriores, Integración Centroamericana y Salvadoreños en el Exterior, se refiere al expediente No. expediente 792-4-2013-1, que contiene iniciativa del Presidente de la República, por medio del Ministro de Relaciones Exteriores, en el sentido se ratifique el Acuerdo por medio del cual se establece una Asociación entre Centroamérica por un lado y la Unión Europea y sus Estados Miembros por otro, suscrito en la Ciudad de Tegucigalpa, República de Honduras, en adelante el ADA o el Acuerdo. Sobre el particular, exponemos al Honorable Pleno Legislativo lo siguiente: I.- ANTECEDENTES. El ADA es un Instrumento birregional negociado entre la Unión Europea y Centroamérica, que consolida los siguientes tres aspectos fundamentales: 1. Diálogo Político 2. Cooperación y 3. Comercio. El Acuerdo consolida y va mas allá del Diálogo Político y de Cooperación Económico entre CA-UE establecido en el año de 1984 que constituyó la plataforma de encuentro birregional que ha permitido el establecimiento y fortalecimiento de las relaciones entre ambas regiones en los planos político, económico y de cooperación. Es importante resaltar que la UE se constituye actualmente como el tercer socio comercial de CA. Según datos de la SIECA en el año 2011, las exportaciones a la UE alcanzaron los $4,037.2 millones, mientras que las importaciones se situaron en $3,426.5 millones, generando un saldo positivo de comercio de $610.7 millones a favor de CA. Al mes de marzo de 2012, las exportaciones a la UE alcanzaron los $1,327.5 millones, mientras que las importaciones se situaron en $ 878.3 millones, generando un saldo positivo de comercio de $449.2 millones.