en Acción
Christian Reynaldo: “Las ganas y la actitud valoro de la selección” El entrenador, que llegó a la final de la Copa Estado Plurinacional, destacó las ganas y la actitud de los jugadores de la selección del Beni, demostrando que están dentro de los dos mejores equipos del país en la categoría sub 18. Christian Reynaldo manifestó que el objetivo era salir campeón con su selección pero que sin embargo no se logró esa hazaña y Chuquisaca alzó el trofeo de campeón. “Tenemos que seguir luchando, la vida ni el fútbol acaban aquí, estos muchachos recién están empezando. A mis dirigidos le dije que hay que ser fuertes, porque el fútbol tiene esas cosas agridulces, pero lo importante es levantar la cabeza”, agregó. Recordó que tuvo poco tiempo para conformar una selección, la cual dio batalla en cada uno de los partidos que les tocó jugar. Agregó que los futbolistas lucharon hasta el final para conseguir el objetivo. “Yo siempre he dicho una final no se juega bien, sino se gana con goles. Durante el campeonato se fueron 2 jugadores titulares a Nacional Potosí, nosotros no
FOTO LPB
El estratega manifestó que para el siguiente campeonato espera que se mantenga la base de los jugadores, debido a que se encontró futbolistas comprometidos con su departamento. pusimos ninguna traba y otros se salieron del grupo”, apuntó. El entrenador destacó el buen elemento humano que mostró en Beni en el nacional de fútbol. Acotó que solamente les falta cambiar un poco el pensamiento, porque ellos saben que son buenos jugadores.
CHRISTIAN REYNALDO (CENTRO) JUNTO A SUS COLABORADORES.
Técnico beniano se consagra campeón con Litoral Sergio Ayoropa sigue cosechando triunfos en el interior del país, esta vez lo hizo con la selección de Litoral, que el miércoles ganó el título nacional de la Copa Estado Plurinacional de Fútbol Sub 18. Con su lema “Nadie es profeta en su tierra”, el entrenador beniano Sergio Ayoropa agradeció a Dios y a toda la gente que brindó su confianza para estar al frente de una selección femenina, que viene trabajando con un proyecto serio. “Es un grato placer salir campeón lejos de tu tierra,
FOTO SERGIO AYOROPA
Ayoropa el 2018 conformó el cuerpo técnico de la selección nacional femenina sub 17 y 18. Acompañó a Bolivia en la Copa América en Chile y trabajó en la sub 20 para los Suramericanos en Cochabamba. donde por ahí no he tenido la oportunidad para desarrollar lo que uno ha aprendido y puede aportar. Sería completa la felicidad si haya salido campeón con las representantes de mi Departamento”, indicó. Afirmó que en la selección del Chapare que representó al Litoral, en la Copa Estado
Plurinacional, encontró condiciones de trabajo, en cuanto a los materiales de entrenamiento y uniformes para toda la delegación. “Agradezco al artífice de este gran proyecto, al profesor Weimar Delgado, quien me dio la oportunidad, en primera instancia de estar con la
SERGIO AYOROPA, CON LA SELECCIÓN CUANDO ALZARON EL TROFEO.
selección boliviana femenina el 2018, y ahora como parte de este gran cuerpo técnico de Litoral”, puntualizó. Concluyó indicando que
Trinidad, viernes 01 de febrero de 2019
para este año tiene otras propuestas de trabajo, pero que analizará cada una de ellas y tomará la mejor decisión para su persona.
Un ilusionado Baldivieso fue Comité Ejecutivo presentado en Always Ready no tiene plan B FOTO APG
BALDIVIESO FUE PRESENTADO OFICIALMENTE.
La Paz (DIEZ).- “Con mucha ilusión y con ganas de hacer un buen trabajo”, así llega Julio César Baldivieso a la dirección técnica de Always Ready. La mañana de este jueves el cochabambino fue presentado ante el plantel por el vicepresidente del club, Andrés Costa. El primer objetivo que tiene es ganarle a San José este domingo, en el Coloso de Villa Ingenio. Baldivieso tuvo su primer contacto con los jugadores y quedó satisfecho por el recurso humano con el que cuenta para
encarar este nuevo desafío. La dirigencia ha trabajado para contratar a jugadores de jerarquía. “Tuve una grata impresión, hubo una buena recepción. Ojalá que Dios y la Virgen nos acompañen en este nuevo proyecto”, expresó a DIEZ.bo el exentrenador de la selección boliviana. Hasta la tercera fecha, Always Ready no ha conseguido una victoria y ha jugado una vez en el estadio de El Alto que está a más de 4.000 msnm. “Primero vamos a tratar de que el equipo se afiance
El director técnico cochabambino asumió oficialmente la dirección técnica del equipo paceño, que auspicia de local en el Coloso de Villa Ingenio. Su contrato será por una temporada. en la División Profesional, pero ahora tenemos el partido frente a San José. Vamos a ir paso por paso”, declaró el profesional que también dirigió al combinado nacional de Palestina. El ‘Emperador’ llega acompañado de Marcelo Torrico y en las próximas horas se conocerá al resto de su cuerpo técnico. Su vinculación será por un año.
Campos reclama más de $us 100.000 a Blooming FOTO ARCHIVO
JEAUSTIN CAMPOS, EXDT DE BLOOMING.
Santa Cruz (DIEZ).- Otro revés para Blooming. El extécnico de la academia cruceña, Jeaustin Campos, le exige a la dirigencia el pago de 141.000 dólares por el salario de marzo 2018, por el premio a la clasificación para la Copa Sudamericana y por el resto de su contrato de la pasada gestión, ya que nunca firmó una rescisión. Si la institución celeste no cumple, los representantes legales del costarricense iniciarán una demanda en los próximos días. Según uno de los abogados de
2.
Campos, Rodrigo Quiros, el tico retornó a su país –con pasajes gestionados por la dirigencia celeste- sin firmar la anulación del vínculo legal. “En ningún momento han acordado algún tipo de rescisión”, manifestó el profesional. Además, detalló que como el contrato seguía vigente, el cálculo se realiza hasta su finalización, 31 de diciembre de 2018. El 9 de este mes, Quiros le envió una carta a la institución cruceña y le especificó que tenían un plazo de diez días
El extécnico de la academia cruceña exige ese monto porque nunca firmaron el documento de rescisión de contrato. Si es que no le cumplen iniciará una demanda ante la instancia pertinente. para cumplir con su obligación. Como después de 22 días no se manifestó, Quiros aseguró que iniciarán acciones en contra del club, que es presidido por Juan Alfredo Jordán, para hacer prevalecer los derechos del entrenador. “Lo llamé hoy (a Fernando Cuéllar) y tuvimos problemas en la comunicación. No me devolvió el contacto”, afirmó.
para nominar otro técnico
FOTO ARCHIVO
VILLEGAS CUANDO DIRIGÍA A SAN JOSÉ.
Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- Sin un plan B para ejecutar, el Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) se encargará de analizar la contraoferta del técnico cochabambino Eduardo Villegas, quien fue designado el pasado 14 de enero como técnico de la selección nacional. En la víspera se apuntó a que la instancia que debe tratar este tema es el Comité Ejecutivo, puesto que debe ver las variables en cuanto al tema económico, sobre todo porque la solicitud de Villegas incluye un aumento en el presupuesto que se tiene previsto de manera inicial, mismo que alcanza los 500 mil dólares. El análisis no descartaría que se elija a un nuevo técnico para la Verde. “No tenemos ningún plan B. Hay tres técnicos adicionales que con la designación de Villegas quedaron en el camino, seguramente esos tres u otros que puedan añadirse a la lista pueden ser tomados en cuenta para la designación de un nuevo técnico, si es que se diera. Nosotros queremos agotar las instancias para que el profesor Villegas pueda asumir la conducción de la selección nacional”, señaló ayer el director de la FBF, Rolando Aramayo. Sobre este tema, el dirigente señaló que el Ejecutivo debe tomar una determinación al respecto, más aún porque para marzo están previstos dos partidos amistosos en la fecha FIFA. Asimismo, se
Trinidad, viernes 01 de febrero de 2019
El director de la FBF, Rolando Aramayo, señaló que el técnico cochabambino Eduardo Villegas conocía el presupuesto que tenía la entidad para el cuerpo técnico de la Verde. debe trabajar de cara a la Copa América que se disputará en Brasil, desde el 14 de junio. “No se descarta nada, puede venir el profesor Farías o cualquier otro técnico. Esto no está dirigido a alguien en especial, el Comité Ejecutivo evaluará las diferentes carpetas, los temas económicos y de acuerdo a eso deberá tomar una decisión”, dijo. ¿Qué sucedió? “La última referencia que tenemos es que, lamentablemente, no se ha arribado a un acuerdo. Conozco de alguna cifra que pidió el profesor Villegas, que bordea los 650 mil dólares, aunque no tengo la información oficial. Lamentablemente, eso está lejos del techo presupuestario de la FBF. Por ahí se ha dicho que si era otro técnico, podía haberse pagado más”, señaló.
Carlos Gómez, el volante que Dirigente que llevó a Sánchez debutó sin entrenarse en Bolívar El chileno se fue a San José se directo a Montevideo para siente engañado sumarse al equipo FOTO INTERNET
Oruro (DIEZ).El dirigente de Atlético Nacional Sucre, Édgar Sánchez Aguirre, reveló que fue él quien llevó a Ángel Alejandro Gómez Sánchez (su verdadero nombre es Erick Mauricio) para que se pruebe en San José a inicios de este año. Incluso, le pagaba la pensión y hospedaje en Oruro. Se contactó con DIEZ.bo porque también se siente afectado. El jugador fue denunciado por su propio técnico, Néstor Clausen, de haber mentido sobre su edad y pretender jugar como sub 20 cuando en realidad tiene 24 años. El directivo del club de la capital relató que tuvieron en sus filas al futbolista desde agosto de 2018. “En el registro de la FBF decía que su último club fue Surcar (de la Asociación de Fútbol de Oruro), así que se suponía que todo estaba bien”, aseguró Sánchez Aguirre. Después de estar por cuatro meses en su institución, el futbolista le pidió que lo ayude a recalar en un equipo de primera. “Yo se lo presenté a Villegas”, disparó Sánchez Aguirre. Además, añadió que le gustó mucho al DT cochabambino. “Todos actuamos de buena fe”, remarcó el directivo. Después de dejar a Sánchez Gómez en Oruro corrió con sus gastos de
Édgar Sánchez es el dirigente que llevó al jugador para que se pruebe en el equipo santo. Remarcó que no tiene parentesco con el futbolista y que tanto él, como el DT Eduardo Villegas, actuaron de buena fe. comida y alojamiento, como lo hacía cuando el volante residía en la ciudad de los cuatro nombres. “Hicimos la transferencia y le pregunté si aceptaba jugar sin contrato, porque así estaba en San José, y él aceptó (sin percibir un salario)”, confesó Édgar, que el pasado martes retornó a la capital del folclore - es oriundo de este lugar- para pagar las cuentas pendientes que dejó Sánchez Gómez. Desde el pasado domingo a las 14:00, el jugador no se ha conectado al WhatsApp y tiene apagado el celular, según Édgar. “Me siento responsable. Él ha sido mal asesorado”, concluyó. FOTO ARCHIVO
ÁNGEL ALEJANDRO GÓMEZ SÁNCHEZ (SU VERDADERO NOMBRE ES ERICK MAURICIO).
IMÁGENES DE CARLOS GÓMEZ EN UN PASADO EQUIPO.
La Paz (DIEZ).- El mediocampista chileno Carlos Gómez tuvo un debut curioso en Bolívar. Ingresó en el partido contra Defensor Sporting el pasado miércoles y tuvo un debut aceptable en el triunfo de 2-3 en Uruguay, pero no se entrenó con el plantel. Gómez llegó un día antes a Montevideo y, de manera rápida, conoció a sus compañeros. Al día siguiente jugó con ellos
la Copa Libertadores, situación que no es habitual. “Mi debut fue algo que no estaba planificado, el profesor (César) Vigevani, me habló minutos antes (del partido) para que ingrese al campo de juego. Me pidió que esté bien parado, traté de hacer lo mejor que pude. Intentaré adaptarme rápido, ya debuté, ahora debo conocerlos mejor”, manifestó Gómez al programa Futbolmania. El jugador chileno llega
y jugar en la victoria ante Defensor Sporting (2-3). Afirmó que espera conocer más a sus compañeros.
en lugar del español Iker Hernández quien fue cedido al club San José. Con la llegada de Gómez el cupo de extranjeros en Bolívar está completo. “Ahora pretendo ambientarme lo más rápido, por suerte el profesor ya me conoce, estuvimos juntos en el Cobreloa. El grupo es muy unido, espero poder dar muchas alegrías a la afición”, finalizó Gómez.
Bolívar cede al español Hernández a San José FOTO DIEZ
HERNÁNDEZ A SU LLEGADA AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE EL ALTO
Oruro (DIEZ).Bolívar cedió en préstamo por un año a San José al centro delantero español Iker Hernández, que vino como refuerzo a la academia paceña pero no estuvo en planes del técnico César Vigevani, según comunicó fuentes del club a medios de ese departamento. El ibérico estuvo en las selecciones inferiores de su país y buscará una revancha en el cuadro orureño. El jugador
tomará el último cupo de extranjero que tenían los santos en su plantilla. Mediante su cuenta de Facebook, San José oficializó la llegada de Hernández que deberá trabajar ahora en los 3.735 metros de altura de la ciudad de Pagador. El jugador militó en 2018 en el club FC Den Bosch de Holanda. Hernández disputará el puesto de titular con el argentino Cristian Alessandrini y con los nacionales Carlos
Trinidad, viernes 01 de febrero de 2019
El español viene cedido por la academia paceña debido a que no estuvo en planes del técnico argentino César Vigevani. Los santos completan su cupo de extranjeros. Saucedo y Yasmani Duk. Suárez Los santos también sumaron en los últimos días al volante Gianakis Suárez que viene de los registros de Real Potosí, que la pasada gestión estuvo peleando por eludir el descenso de categoría.
3.
Ecuador y Uruguay se enfrentan Real Madrid: en el Sudamericano Sub 20 Todopoderoso FOTO AGENCIAS
El equipo tricolor es el más efectivo del certamen al haber anotado 10 goles en los cinco partidos que disputó y teniendo a los tres máximos goleadores del certamen. Redacción Central (Perú21.com.pe).- Ecuador vs. Uruguay el choque por la fecha 2 del hexagonal final del Sudamericano Sub 20 en el estadio El Teniente de Rancagua (Chile) este viernes. Ecuador, el único ganador de la primera fecha del hexagonal final rumbo al Mundial, sale a demostrar por qué es uno de los claros favoritos para
ECUADOR VS. URUGUAY POR LA FECHA 2 DEL HEXAGONAL FINAL.
obtener un cupo al torneo a desarrollarse en Polonia ante un Uruguay golpeado por el empate en la primera fecha. Sigue las incidencias del cotejo que definirá posiciones en el Sudamericano Sub 20. Los dirigidos por Jorge Celicó están con la moral al tope. Ecuador dio un paso importantísimo rumbo al Mundial al vencer a Argentina en el inicio del hexagonal final y podría casi asegurar su viaje a Polonia si derrota a Uruguay.
El equipo tricolor es el más efectivo del certamen al haber anotado 10 goles en los cinco partidos que disputó y teniendo a los tres máximos goleadores del certamen: Jordan Rebaza, Leonardo Campana y Alexander Alvarado, todos con tres goles marcador en el Sudamericano Sub 20. Uruguay, en tanto, ha ido de menos a más en este torneo donde clasificó en el tercer lugar del grupo B y viene de rescatar un empate valioso ante Venezuela.
Gareca le dejó mensaje a Guerrero con miras a la Copa América FOTO AGENCIAS
RICARDO GARECA LE DEJÓ MENSAJE A PAOLO GUERRERO.
Redacción Central (Diariocorreo.com.pe).El seleccionador de Perú, el argentino Ricardo Gareca dijo que espera contar con el goleador Paolo Guerrero para la Copa América- 2019, aunque no le garantizo el puesto sino llega bien preparado. “La prioridad es que (Guerrero) esté bien y que se ponga bien. En el fútbol con el nombre ya no se juega más”, declaró Gareca en entrevista con la radio y televisora RPP.
4.
“Nadie duda de la importancia de él y de lo que representa, pero es importante que se ponga bien”, expresó el entrenador en sus primeras declaraciones de 2019. Tras ser notificado por la FIFA, el club Internacional de Porto Alegre informó el pasado martes que Guerrero quedará habilitado para jugar el 5 de abril al cumplir la sanción impuesta en octubre del 2017, durante las eliminatorias al Mundial de Rusia-2018.
El ‘Depredador’ volverá a los entrenamientos con Inter de Porto Alegre desde el 5 de febrero. El delantero de 35 años se perderá los amistosos de la selección con Paraguay y El Salvador, programados para marzo. El delantero de 35 años se perderá los amistosos de la selección con Paraguay y El Salvador, programados para marzo en Estados Unidos. Con los amistosos, Perú se prepara para la Copa América y para la clasificatoria sudamericana al Mundial Catar-2022, que arrancará en marzo de 2020.
Benzema
Otro recital del francés, adornado con un doblete, para meter en semis al Madrid. También marcó un gran Llorente. El Girona cumplió lo prometido: peleó. Redacción Central (As. com).- Lo de Benzema ha dejado de ser racha para convertirse en tendencia. De pronto, el Madrid ha encontrado un jugador todopoderoso al que amarrarse para lo que llega. Sus virtudes siempre estuvieron ahí; su actitud, unas veces sí y otras no. Ahora es jugador de todos los días, de todos los partidos y de todas las competiciones, incluida la Copa, que vuelve perezosas a las grandes figuras. Sus dos goles antes del descanso y su provechosa alianza con Vinicius le quitaron la esperanza a un dignísimo Girona. El partido tuvo el comienzo que se anunciaba en el programa: más titulares en el Madrid, más fiereza en el Girona, que era quien llegaba en números rojos. A los dos minutos Granell mandó un saque de falta al larguero. No fue ni centro ni chut y en esa confusión se le marchó el santo el cielo a Keylor, que volvía. Un regreso a los primeros días de Solari, en que los palos eran ajenos y la suerte propia. Pero suena ahora otra sintonía en el Madrid,
que de inmediato tuvo el aire dominante de los últimos tiempos. Y también es sinfónica la versión de Benzema, nuevo jerarca del proyecto. Otra mentalidad y otro futbolista, muy lejos de esa trayectoria ondulada que ha llevado en el Madrid desde su llegada. En torno a su fulgor se agrupó un Madrid sin Bale y con Vinicius, quién sabe si porque el galés está corto de preparación o porque el recluta le ha levantado el puesto. Pruebas suficientes ha dejado Solari de que no se arruga a la hora de meter el talento bajo llave (Isco, Marcelo en todo menos en la Copa...). Y retomó Llorente el asunto donde lo dejó antes de su lesión, ofreciendo solvencia como centro de gravedad del equipo. De la Copa a la Liga Desde ahí mandó el Madrid, muy volcado en la izquierda, con Marcelo y Vinicius dividiendo al enemigo, y con Benzema amenazante. Dejó ir dos y a la tercera, tras una pared y un cambio de pie, dejó la eliminatoria prácticamente sentenciada. Así lo creyó el Madrid. FOTO AS.COM
LO DE BENZEMA HA DEJADO DE SER RACHA PARA CONVERTIRSE EN TENDENCIA.
Trinidad, viernes 01 de febrero de 2019