Deportes en Acción, 01 de Junio de 2019

Page 1

en Acción Riberalta confirma seis tenimesistas para

primera fase de los “Pluris” en Santa Rosa FOTO ABB

FOTO ABB

SARITA FLORES (IZQUIERDA) PRIMER LUGAR EN SINGLES DAMAS. FOTO ABB

RODRIGO KADO (IZQUIERDO) GANADOR EN SINGLES.

MARY CRUZ RIMBA Y SARITA FLORES VERDUGO (IZQUIERDA), CAMPEONAS EN DOBLES.

Pimponeros de Riberalta se desatacaron en la fase previa de los X Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel secundario, ahora están clasificados a la primera fase que se llevará a cabo en Santa Rosa (Provincia Ballivián) del 24 al 29 de junio. Alfredo Barrios Barthelemy, entrenador de la Escuela Municipal de Tenis de Mesa de Riberalta y responsable en los Plurinacionales, destacó el buen nivel de los tenimesistas. “Se vio un excelente nivel de juego y competición lo cual deja muy conforme y optimistas a los responsables de esta disciplina para los próximos eventos. Tenemos bastante talento en este deporte, tanto en

primaria como en secundaria. Somos una de las Escuelas de Tenis de Mesa que va creciendo cada año”, detalló. Señaló que su persona, fue entrenador del equipo Bolivia de Tenis de Mesa en los Juegos Suramericanos, que se desarrollaron en la ciudad de Cochabamba el 2018. Añadió que esa experiencia trasmitió a los tenimesistas que hicieron un excelente trabajo en la fase previa de los Plurinacionales. “Vamos a buscar el primer lugar en la primera fase, para pasar a la fase departamental que será en Riberalta y si todo sale bien clasificar a la nacional. Riberalta en los últimos años siempre estuvo llegando a la fase nacional de

La meta de los deportistas es llegar a la fase nacional que este año se desarrollará en el departamento de Cochabamba. Riberalta tiene en sus filas a Sarita Flores, múltiple medallista a nivel nacional. los Plurinacionales, en el nivel secundario”, añadió. Los ganadores “En singles varones se dio una gran sorpresa ya que Rodrigo Kado de la unidad educativa 6 de Junio, derrotó a dos fuertes participantes para llegar a la final contra Freddy Van Noort Medina de la unidad educativa INCOS al quien ganó por 3 a 1”, apuntó.

FOTO ABB

SELIN ZEITUN OLIVA Y ALAN KEVIN LORAS TABOADA (DERECHA) GANADORES EN DOBLES.

Afirmó que en singles damas, Sarita Flores Verdugo de la unidad educativa INCOS ganó sin ningún problema, ya que ella es múltiple medallista a nivel nacional. En la final venció 3 a 0 a Denise Fong Sevilla de la unidad educativa Maranatha. “En dobles damas la unidad educativa INCOS, con Sarita Flores Verdugo y Mary Cruz Rimba vencieron por 3 a 0 a

Trinidad, sábado 01 de junio de 2019

la unidad educativa Maranatha con Denise Fong Sevilla y Niurka Luciana Padilla Melgar”, aclaró. Finalizó indicando que en dobles varones la unidad educativa Maranatha con Selin Zeitun Oliva y Alan Kevin Loras Taboada, ambos se llevaron la victoria por 3 a 1 ante la unidad educativa INCOS con Einar Lera Zabala y Freddy Van Noort Medina.


Torneo nacional de clubes campeones Estos son los 23 se pospone hasta 13 de junio de Bolivia que FOTO LPB

En total serán 10 clubes que participarán del certamen nacional. De este torneo el campeón ganará un cupo, para jugar en la Copa Simón Bolívar 2019.

ÁNGEL SUÁREZ, PRESIDENTE DE LA FBF.

El campeonato nacional de clubes campeones que debía comenzar este 02 de julio, en Riberalta y Guayaramerín fue suspendido por falta de registro de los jugadores ante la Federación Boliviana de Fútbol. La nueva fecha de inauguración es el 13 de julio. Ángel Suárez, presidente de la Asociación Beniana de Fútbol (ABF), manifestó que dio un tiempo de espera para que todos lo clubes puedan regularizar sus listas ante

la FBF, tanto para los dos clubes del Beni y los equipos nacionales. “La fecha para registrar a sus jugadores adecuadamente fenece el miércoles 5 de junio impostergablemente, hasta horas 18:00. Recordarlos que todos los jugadores deben estar inscritos en sus respectivos clubes”, detalló. Aclaró que este certamen se desarrollará en Riberalta y Guayaramerín de la provincia Vaca Díez. Agregó que el

torneo nacional está dividido en dos series, con la participación de ocho departamentos, menos Pando que no tiene representante. “El club deportivo A y B de Riberalta, subcampeón y el equipo Santa Joaquín, de Guayaramerín, serán los dos representantes del Beni. Este espacio será de mucho benefició para los dos anfitriones, porque les dará más tiempo para mejorar su estadio”, declaró.

Aumentó la intensidad del trabajo de la selección boliviana en Nantes FOTOB PRENSA FBF

El combinado nacional cumplió con su segundo día de práctica en suelo francés. Villegas ensayó el posible onceno titular que presentará este domingo.

SAAVEDRA EN PLENO TRABAJO CON LA VERDE.

Redacción Central (DIEZ).- El segundo día de entrenamiento de la selección boliviana en Nantes fue nuevamente en el campo deportivo L’ Eraudiere, donde el cuerpo técnico de Eduardo Villegas ordenó un trabajo más intenso que el primero, pues necesita llegar al cien por cien para el duelo amistoso de este domingo ante Francia,

2.

desde las 15:00, hora de Bolivia. Luego de la atención a la prensa y permitir unos 15 minutos de imágenes del calentamiento, el DT ordenó que la práctica continúe a puertas cerradas, ya que necesitaba realizar una sesión táctica. Más allá de hacer énfasis en la dinámica, Villegas

comenzó a consolidar el onceno que pondrá ante la campeona del mundo. Es un hecho del que mantendrá la base que vino ensayando durante los entrenamientos en Santa Cruz. “Sabemos lo que quiere el entrenador, así que hay que seguir trabajando al máximo para hacer un buen encuentro”, señaló Adrián Jusino, defensor de la Verde que, en principio, está considerado como titular con Luis Haquin.

disputarán la Copa América

FOTO FBF

EDUARDO VILLEGAS OFICIALIZÓ ANTE LA CONMEBOL A LOS 23 JUGADORES.

Bolivia oficializó ante la Conmebol los 23 que encararán la Copa América que se inicia el 14 de junio. Blooming, con cinco jugadores, es el club que más aporta en la nómina establecida por el técnico Eduardo Villegas. Redacción Central (DIEZ).- Se develó una de las incógnitas de cara al torneo de selecciones que se viene. La Conmebol dio a conocer la lista de los 23 futbolistas bolivianos que disputarán la Copa América de Brasil 2019, en la que Bolivia debutará el 14 de junio nada menos que ante el anfitrión Brasil. De los 27 jugadores están en Nantes a la espera del choque ante Francia, cuatro quedaron fuera de la nómina de Eduardo Villegas. “¡Aquí están! Conoce las listas oficiales de los equipos del Grupo A de la #CopaAmérica”, publicó la cuenta oficial del torneo de selecciones más antiguo del mundo, junto a las imágenes con las cuatro nóminas (Perú, Venezuela y Brasil integran el grupo de la Verde). El plazo para la presentación de los elegidos por Villegas venció hace un día, pero fue oficializada este viernes. En este momento, 27 jugadores están en Francia, ya que disputarán un partido amistoso con la campeona del mundo este domingo (15:00 hb) y dos tendrán que retornar a casa, pues se tiene previsto que los otros dos acompañen el trabajo

Trinidad, sábado 01 de junio de 2019

en San Pablo. Son tres arqueros, nueve defensores, siete mediocampistas y cuatro delanteros los que componen el grupo de Villegas. Nómina Arqueros: Rubén Cordano (Blooming), Carlos Lampe (San José), Javier Rojas (Nacional Potosí). Defensores: Saúl Torres (Nacional Potosí), Diego Bejarano (Bolívar), Erwin Saavedra (Bolívar), Marvin Bejarano (The Strongest), Roberto Fernández (Blooming), Luis Haquin (Puebla FC), Adrián Jusino (Bolívar), Mario Cuéllar (Oriente Petrolero), José María Carrasco (Blooming). Mediocampistas: Leonel Justiniano (Bolívar), Alejandro Chumacero (Puebla FC), Raúl Castro (The Strongest), Diego Wayar (The Strongest), Paúl Arano (Blooming), Fernando Saucedo (Wilstermann), Samuel Galindo (Always Ready). Delanteros: Leonardo Vaca (Blooming), Gílbert Álvarez (Wilstermann), Marcelo Martins (Shijiazhuang Ever Bright de China), Rodrigo Ramallo (San José).


Miguel Suárez y Gustavo Salvatierra Cristhian Machado reveló concluyeron sus contratos con San José que Royal Pari le Ambos jugadores habían renovado ofreció rescindir en el Apertura por disposición FIFA contrato debido a las FOTO DIEZ

El futbolista se encuentra en incertidumbre por su futuro futbolístico. Espera que su Amparo Constitucional le posibilite seguir en el inmobiliario. Santa Cruz (DIEZ).“Querían rescindirme el contrato antes que viajen allá (a Ambato -Ecuador)”, reveló el volante cochabambino Cristhian Machado sobre su relación actual con su club, Royal Pari. El jugador ganó el pasado jueves un Amparo Constitucional contra la resolución del Tribunal de Resolución de Disputas que lo obligaba pagar 100.000 dólares a Wilstermann por un documento privado que firmó en 2018. “La última vez que hablé era para que me rescindan el contrato y de ahí en más no pude comunicarme con ellos, tampocó me escribieron”, sostuvo el jugador tras una conferencia de prensa en Cochabamba a medios de esa región. “La incertidumbre está ahí, no sé si Royal Pari querrá rescindirme el contrato o va a querer contar conmigo, estoy en una incertidumbre”, agregó Machado que llegó como refuerzo para esta temporada. El jugador sostuvo que el contacto con la dirigencia inmobiliaria fue antes del partido de vuelta ante Macará por Copa Sudamericana- el miércoles-, donde Royal

Pari obtuvo un resultado que le permitió avanzar a octavos de final. Conferencia El jugador expuso su caso a la prensa de Cochabamba y los motivos que lo obligaron a recurrir a la justicia ordinaria mediante Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol). El abogado del jugador, Luis Caballero, explicó que el amparo también apunta al documento privado que hace mención Wilstermann, y que, a su criterio, no fue registrado en la federación. “Hay un antecedente de la sala constitucional, indicó que sí o sí debió registrar el contrato en la federación y al no haberse registrado no se abre la competencia del TRD. Entonces en lógica competencia la resolución del TRD debería declararse incompetente porque el club Wilstermann no cumplió los requisitos formales para recurrir a esa instancia”, mencionó Caballero. Wilstermann Desde el club aviador, el director jurídico Cayo Salinas mencionó que se esperará la documentación legal de todo el caso para emitir un criterio jurídico sobre el tema Machado. FOTO DIEZ

EL FUTBOLISTA SE ENCUENTRA EN INCERTIDUMBRE POR SU FUTURO FUTBOLÍSTICO.

GUSTAVO SALVATIERRA Y MIGUEL SUÁREZ APROVECHARON EL PRIMER SEMESTRE PARA RECUPERARSE DE SUS LESIONES.

Oruro (DIEZ).- El arquero Gustavo Salvatierra y el volante ofensivo Miguel Suárez terminaron sus contratos con San José, cuya dirigencia no se manifestó sobre la continuidad de los mismos para el segundo semestre de la temporada 2019, mencionaron medios orureños. Ambos se acogieron a la disposición FIFA para

renovar debido a que sufrieron lesiones en la gestión 2018. Salvatierra tuvo una rotura en el tendón de Aquiles derecho en plena práctica que lo dejó fuera del santo desde el sábado 13 de octubre de 2018. Por su lado, Miguel Suárez vino recuperándose de una lesión de fractura de ligamento cruzado en la rodilla derecha que se hizo

lesiones que sufrieron en 2018. La dirigencia no se pronunció sobre la continuidad de ambos jugadores.

en el partido contra The Strongest, el domingo 7 de octubre y que le obligó a ser intervenido quirúrgicamente. El portero cochabambino y el volante tarijeño se recuperaron de sus lesiones, pero no tuvieron minutos de juego con San José durante el torneo Apertura 2019.

Residentes franceses esperan con ansias el duelo con Bolivia FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

El cónsul honorario de Francia en Cochabamba, Emmanuel Iung, señaló que es una “alegría” que se dispute este encuentro. Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- La emoción es evidente por ver el partido amistoso entre Francia y Bolivia, este domingo (15:00 HB), en Nantes. Si los residentes bolivianos esperan con ansias ese día, no es la excepción con los residentes franceses en Cochabamba, que incluso señalan que tienen el corazón dividido por sus “dos selecciones”. “Somos parte de los bolivianos también, viviendo aquí. Amando al fútbol, es una sorpresa para toda la comunidad de los franceses que se comparta

JACQUES CHENAL (DER.) CON SU ESPOSA, CARMEN VEGA, Y SU HIJO, MATEO.

entre los dos países”, señaló. Otro de los residentes franceses en Cochabamba, Jacques Chenal, señaló que ésta es una oportunidad especial para que en Francia se hable de Bolivia, y que evidentemente ilusiona poder vivir un momento como este. “Es una situación muy interesante ver a mis dos países enfrentarse, porque soy

Trinidad, sábado 01 de junio de 2019

francés de nacimiento, pero ahora también, por mi esposa y por vivir aquí, soy boliviano. Cuando supe de este partido, me sorprendió. Es emocionante poder ver el encuentro”, señaló. El pálpito Iung señaló que el “corazón les dice que apoyen a Francia. Tenemos mucha amistad en Bolivia, pero en el fútbol es a Francia”.

3.


El PSG no facilitará la salida de Las tres opciones Cavani al Atlético y pide 50M€ que baraja Boca FOTO AS.COM

Según MSN France, el club francés no quiere regalar al punta y busca obtener rentabilidad económica a pesar de sus 32 años y que acaba contrato en 2020. Redacción Central (EFE).El interés del Atlético por Cavani y el sí que habría dado el jugador a su llegada al club rojiblanco, según adelantó la Cadena Ser, se habría encontrado con las altas pretensiones económicas del PSG. La información de MSN France pasa porque el club parisino no quiere dejar salir al delantero uruguayo por menos de 50 millones de euros.

EL INTERÉS DEL ATLÉTICO POR CAVANI.

Cavani, que ha anotado 23 goles en 33 encuentros esta temporada, tiene 32 años y acaba contrato en el año 2020, dos factores con los que contaría el Atlético para tratar de abaratar su fichaje en el caso de que fuese el delantero elegido para suplir a Griezmann o para contrarrestar una posible salida de Diego Costa. Sin embargo, según MSN, el PSG sólo dejaría salir a

Cavani por una alta cantidad económica para así intentar afrontar el fichaje de su sustituto, un Nicolás Pépé que no saldría del Lille por menos de 70 millones. Además, en Francia señalan que el Atlético ingresará más de 200 millones en ventas este verano, por lo que los equipos tratarán de aprovecharse de su necesidad deportiva y superávit económico para aumentar el precio de los traspasos.

MUNDIAL DE POLONIA

La Sub 20 de Ecuador se clasificó a los octavos de final FOTO AGENCIAS

La ‘Mini-Tri’ fue la gran beneficiada del triunfo 2-1 de Panamá ante su similar de Arabia Saudita, logrando la clasificación matemática a octavos de final. JUGADORES DE LA SELECCIÓN DE CELEBRANDO EL GOL ANTE MÉXICO.

Redacción Central (Elcomercio.com.ec).La Selección de Ecuador Sub 20 se clasificó a los octavos de final del Mundial de Polonia, tras una combinación de resultados que se dieron este viernes en el Mundial de Polonia. Con los resultados registrados entre las selecciones de Panamá vs. Arabia Saudita (2-1) y Francia ante Malí (31), el conjunto tricolor

4.

ECUADOR

SUB

20

dirigido por el DT Jorge Célico, se aseguró el paso a la siguiente instancia del torneo en donde se enfrentará al combinado uruguayo, el lunes 3 de junio desde las 10:30 (hora de Ecuador). La Federación Ecuatoriana de Fútbol, a través de su cuenta de Twitter confirmó la clasificación de la ‘Mini-Tri’ a la siguiente instancia del torneo juvenil.

“Nuestra selección ecuatoriana de fútbol clasificó a los octavos de final de la Copa del Mundo Polonia Sub 20. #MiTriMundial #U20WC” reza el mensaje de la red social. Pocos minutos más tarde, en la misma cuenta, se publicó un video en donde se observa a los jugadores juveniles celebrar el paso a los octavos de final en el ‘lobby’ del hotel en donde se encuentran concentrados.

para la final ante Tigre

El entrenador “xeneize” definirá la alineación que empleará este domingo en la final de la Copa de la Superliga. Tiene que resolver las ausencias de Iván Marcone y Nahitan Nandez. Redacción Central (Infobae.com).- El último objetivo del semestre para Boca está este domingo: disputará la final de la Copa de la Superliga ante Tigre, desde las 18:45, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Luego de dejar en el camino a Godoy Cruz, Vélez y Argentinos Juniors, el equipo de Gustavo Alfaro deberá anteponerse al Matador, que descendió pero exhibió un gran nivel en los últimos partidos y por eso se acreditó la chance de obtener el primer título de su historia. Las novedades en el conjunto xeneize pasan por las relevantes bajas en el mediocampo: Iván Marcone fue expulsado el domingo pasado ante el Bicho, mientras que el uruguayo Nahitan Nandez llegó al límite de amarillas y también mirará la final desde afuera. Los interrogantes surgieron inmediatamente tras la clasificación al cotejo decisivo y Alfaro planteó los diferentes escenarios en la conferencia de prensa posterior al 1-0 contra Argentinos: puede llegar a mantener la línea de cuatro o implementar otra vez los cinco hombres en el

fondo, con la inclusión de Junior Alonso, como hizo ante el Fortín. Lo único concreto en el búnker boquense es que los once se darán a conocer en el vestuario del ex Chateau Carreras cordobés. El dibujo táctico y los nombres, en “veremos”. Además del paraguayo Alonso asoman como candidatos Sebastián Villa, Jorman Campuzano, Nicolás Capaldo y Agustín Obando. Y no habría que descartar un doble 9 con Wanchope Ábila acompañando a Darío Benedetto. La alternativa que maneja Alfaro con línea de 5 en el fondo, dibujo que implementó en la revancha frente a Vélez en la Bombonera. Se daría el ingreso de Junior Alonso en defensa, más los de Nicolás Capaldo y Jorman Campuzano en mitad de cancha. Saldrían los suspendidos (Marcone y Nandez) y Cristian Pavón. Un esquema similar al que venía utilizando. De esta manera solamente modificaría a los suspendidos (Marcone y Nandez) por Campuzano y Capaldo. Además, Villa entraría por Pavón por la banda derecha. FOTO INFOBAE.COM

ALFARO DEFINIRÁ EL EQUIPO.

Trinidad, sábado 01 de junio de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.