Deportes en Acción, 01 de Noviembre de 2019

Page 1

en Acción

Posesionan a directiva de la Asociación Municipal de Fútbol de Baures La

nueva directiva de la Asociación Municipal de Fútbol de Baures fue posesionada por la gestión 2019-2021. El acto tuvo lugar en los salones del Gobierno Autónomo Municipal de Baures. Juan Agreda Moreno, alcalde del Municipio de Baures, tomó posesión a la directiva, a tiempo de felicitarlos. Agregó que trabajarán coordinadamente para dejar en alto fútbol baureño y beniano. Vilverto Esero Sosa, presidente electo, agradeció a todas las personas que le dieron la confianza para que él lleve adelante las riendas del fútbol en el Municipio de Baures. “Queremos recuperar el deporte en la niñez y juventud y para ello trabajaremos junto a los actores de este deporte. Posteriormente nos afiliaremos a la Asociación Beniana de Fútbol (ABF)", explicó. Indicó que después de mucho tiempo surge la necesidad de

FOTO GAMB

La directiva tiene la misión de trabajar para que crezca y se masifique este deporte. El desafío más cercano para los dirigentes será el torneo denominado Iténez Unidos. crear la Asociación Municipal de Fútbol de Baures. Acotó que antes solo existía una Liga local y que no estaba afiliada a la ABF. “Estamos trabajando para un segundo torneo de mayor importancia, denominado Iténez Unidos, donde participarán; Magdalena,

DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN MUNICIPAL DE FÚTBOL DE BAURES.

Orobayaya, Huacaraje, Bella Vista, El Carmen del Iténez, El Cairo Jasiaquiri y el anfitrión Baures”, dijo. DIRECTIVA Presidente: Vilverto Esero Sosa Vicepresidente: Emilio

Sossa Ortiz Secretario de Actas y Propaganda: Guillermo Oni Secretario de Hacienda: Edwin Ojopi Atiare Primer Vocal: Jaime Paz Titiboco Segundo Vocal: Merquides

Melgar Tercer Vocal: Aly Buripoco Cuarto Vocal: Juan Franco Quinto Vocal: Rubén Ovirece Sexto Vocal: Roier Bravo Séptimo Vocal: Rosael Imanareico.

Torneo de la ‘Mutual Trinidad’ se inaugura este viernes FOTO LPB

CLUB EL CEDRO EN LA CATEGORÍA SUB 5.

El campeonato que organiza la Escuela de Fútbol ‘Mutual Trinidad’ en su V versión, se inaugura este viernes en las categorías Sub 5, 6, 7, 8, 9, 11, 13 y 15 años. El acto se llevará a cabo en la cancha sintética de la Mutual Trinidad. Jorge Pérez Luna, director responsable de la mencionada escuela, afirmó que este viernes en horas de la noche arrancará el certamen, con la participación de escuelas de fútbol. “En primera instancia

Antes y después de la inauguración se jugarán partidos oficiales. Los planteles que formarán parte del este evento deportivo deberán asistir con sus respectivas reinas. debía inaugurarse este jueves, sin embargo haciendo una evaluación, es que se cambio para este viernes. Esperamos la comprensión de todos los delegados y presidentes de los clubes inscritos”, declaró.

Trinidad, viernes 01 de noviembre de 2019

Norah Yujo Sucubono, delegada del club El Cedro, mencionó que participarán en las categorías Sub 5, 7, 9 y 11 años. Añadió que en el torneo Infanto Juvenil salieron subcampeones en la Sub 5.


El 2020, el fútbol arrancará en enero La Paz (Larazón.com. com.bo).- Entre el final de la temporada 2019 —que está en suspenso— y el inicio de la 2020 no habrá mucho paréntesis, ya que la División Profesional proyecta iniciar el torneo Apertura del próximo año entre el 15 y el 19 de enero, informó Adrián Monje, director de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Por la crisis social y política que atraviesa el país no se sabe cuándo terminará el torneo Clausura, que está paralizado, y que en principio debía concluir el 11 de diciembre. Tres fechas ya fueron postergadas. Por ahora, tanto la 17 como la 18 ya tienen nuevas fechas: el 27 y 28 de noviembre y el 4 y 5 de diciembre, respectivamente, pero falta definir cuándo se jugará la jornada 19. Sin fecha para el final del actual certamen y con la proyección que se maneja para el próximo año, los jugadores tendrán una corta vacación en la denominada “pausa larga” de fin de año. “Nosotros estamos

FOTO LARAZÓN.COM.BO

Por la crisis social y política que atraviesa el país no se sabe cuándo terminará el torneo Clausura, que está paralizado, y que en principio debía concluir el 11 de diciembre.

UNA INCIDENCIA DEL CHOQUE ENTRE BOLÍVAR Y THE STRONGEST.

preparando el inicio del torneo de la próxima temporada para el 15 de enero de 2020, entendiendo incluso que a nivel internacional la primera etapa de la Copa Libertadores arrancaría el 22. Además, el próximo año también tendremos eliminatorias y la Copa América a nivel de selecciones, o sea que será una temporada con poco descanso para los jugadores”, señaló Monje.

Efectivamente, la actividad futbolera será intensa el próximo año. Aparte de la competición doméstica, ocho clubes jugarán los torneos internacionales, la Copa Libertadores y la Sudamericana, mientras que el seleccionado comenzará el camino rumbo a Qatar 2022 y también asistirá a la Copa América que organizarán de manera conjunta Argentina y Colombia.

La primera Copa del año será desde el 22 El miércoles 22 de enero comenzará la Copa Libertadores 2020 con los partidos de ida de la primera fase, de acuerdo con el calendario aprobado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). En el caso de Bolivia, en la primera fase participará el equipo que obtenga la

cuarta plaza; a la segunda entrará el poseedor de la tercera y directamente irán a los grupos Bolívar y el campeón del Clausura o el subcampeón, si acaso la Academia retiene el título. Por su parte, la Copa Sudamericana también ya definió su hoja de ruta. La primera fase se jugará en febrero (5 al 26) y luego ingresará a una larga pausa, mientras se espera a los equipos que, tras jugar la Libertadores, saltarán al segundo torneo de clubes de la Conmebol.

Ratifican sede de Sudamericano Sub-15 FOTO INTERNET

Bolivia debutará en la fecha inaugural frente al combinado de Perú. Este encuentro se jugará a partir de las 21:10 en el estadio Samuel Vaca, de Warnes.

EL ESTADIO SAMUEL VACA JIMÉNEZ SERÁ ESCENARIO DEL TORNEO.

Redacción Central (Lostiempos.com. bo).La Conmebol mantiene a Bolivia como sede del campeonato Sudamericano Sub-15 a disputarse en nuestro país. Los rumores sobre un posible cambio a raíz de

2.

los conflictos sociales que se vive en suelo nacional fueron descartados por la organización que preside el paraguayo Alejandro Domínguez. El certamen está programado para jugarse del 23 de noviembre al 8 de diciembre de este

año. De acuerdo con el reglamento, las 12 selecciones participantes (dos invitados, Polonia y Bélgica) deberán presentar las listas de 30 personas (22 futbolistas) hasta el 1 de noviembre, es decir,

hasta este viernes. El campeonato se jugará en los estadios Samuel Vaca, de Warnes, y en el Tahuichi Aguilera, de la capital cruceña. En ambos escenarios las obras no se han paralizado pese a los problemas sociales. Octavio Soraide, responsable de las obras del Sub-15, afirmó que los trabajos continúan con normalidad. “Estamos en un 90% para la conclusión de las obras en el Tahuichi y en el Samuel Vaca. No podemos retrasarnos porque tenemos fecha de entrega. Estimo que se concluirá el 10

Trinidad, viernes 01 de noviembre de 2019

de noviembre, porque estamos redoblando esfuerzos metiendo más gente para terminar todo antes de lo previsto”, afirmó. Bélgica y Venezuela El siguiente rival de la Verde será su par colombiano, seguido por el conjunto brasileño. Posteriormente, rivalizará con Venezuela y cerrará su participación en la primera fase del campeonato enfrentando a Bélgica. Mientras tanto, en el grupo B están los planteles de Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador, Polonia y Paraguay.


División Profesional: El título de goleador está bien peleado Tarija (Nuevosur.com.bo).Quitarle el título de goleador del año a Carlos Saucedo es casi imposible. El delantero de San José de Oruro lleva 36 tantos acumulados contra los 28 de Juan Miguel Callejón, de Bolívar (en los dos certámenes del año). En todo caso, hay que ver qué pasa en las 10 fechas que le quedan a la temporada. Incluso el cruceño de 40 años podría coronarse como máximo anotador en una liga de primera división en el mundo, un cetro por el que está batallando. Al margen de ello, hay una lucha más vibrante por el título del goleo en el torneo Clausura, en el que la diferencia se ha apretado justamente entre los dos: Saucedo tiene 13 dianas y Callejón llegó a 11. El español de Bolívar dio un gran salto (desde la media docena que tenía) con los cinco goles que le hizo a Guabirá (7-2) el pasado 18 de este mes, por la fecha 16. Así superó a otros futbolistas que intentaban acercarse con más posibilidades a Saucedo. Son ocho los jugadores con mayor chance para convertirse en el goleador del Clausura, aunque este centro sea solo nominal debido a que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no lo reconoce con ningún premio. Y todo puede pasar, porque la diferencia del primero al octavo es de solo 5. Aparte de Saucedo y Callejón están el argentino de Nacional Potosí Enzo Maidana, con 10, los mismos convertidos por Jair Reinoso, colombianoboliviano de filas de The Strongest. En el cuarto escalón, con 9 anotaciones cada uno, también hay dos futbolistas que en cualquier momento pueden dar nuevos saltos: Jorge Pereyra, argentino de Bolívar y el máximo artillero del líder Wilstermann, el nacional Gilbert Álvarez, además hombre de la selección boliviana. Por último, con 8 goles por cabeza aparecen Bruno Pascua, español igualmente de Nacional y Juan Vogliotti, el argentino que está a las órdenes de Real Potosí. A propósito. Como Real —a diferencia de los otros

FOTO INTERNET

Hay dos jugadores bolivianos de nacimiento, Saucedo y Álvarez; los otros seis nacieron en el exterior, aunque de ellos Reinoso es boliviano por naturalización. equipos que figuran en esta JAIR REINOSO, COLOMBIANO-BOLIVIANO DE FILAS DE THESTRONGEST. lista— es uno de los que está peleando en la parte baja de la tabla, incluso con el riesgo de descender, es mayor el mérito de Vogliotti frente al resto. El siguiente dato es también revelador: Real Potosí ha convertido 22 goles y el 36% de ellos fueron de Vogliotti. Entre estos ocho, hay dos jugadores bolivianos de nacimiento, Saucedo y Álvarez; los otros seis nacieron en el exterior, aunque de ellos Reinoso —natural de Colombia— es boliviano por naturalización. Y también están dos españoles y tres argentinos. Los goleadores del momento son representantes de cinco equipos que están en los primeros lugares de la tabla de posiciones (Wilstermann, Bolívar, The Strongest, San José y Nacional Potosí) excepto —lo anotado— Real. JUAN MIGUEL CALLEJÓN, DE BOLÍVAR. Alexis Blanco, de tiene 17 y cierra ese particular Blooming; Nicolás Franco, de podio The Strongest, con 18. Oriente y Jhon Mosquera, de En cambio, a Bolívar le Royal Pari son los siguientes hicieron 21 —la mitad más en la clasificación, cada uno uno de los 41 que hizo—. con siete festejos. Dicho sea de paso, el equipo Por equipos, Bolívar retomó con más goles en contra en el el primer lugar entre los segundo certamen del año es más efectivos del Clausura. Gracias a los siete que le Destroyers, con 39, frente a hizo a Guabirá llegó a 41. los 37 de Real Potosí y a los The Strongest y San 35 de Guabirá. En lo que va del certamen, José siguen, cada uno los 14 equipos participantes ha acumulado 39 tantos, han convertido 369 goles y Nacional Potosí tiene 33 y el líder Wilstermann está con en todo el año la cifra sigue rumbo a los 1.000 por primera 31. El aviador es la otra cara vez, pues ya son 977. De esos de la medalla en cuanto a la 369, el 21% (78) ha sido un valla menos vencida, pues aporte de los ocho jugadores apenas ha recibido 13 tantos, que encabezan la tabla de un ítem en el que San José goleadores. CARLOS SAUCEDO, DELANTERO DE SAN JOSÉ.

Trinidad, viernes 01 de noviembre de 2019

FOTO INTERNET

FOTO INTERNET

3.


La final de la Copa Libertadores Argentina: Lionel se jugará en Santiago Messi vuelve contra Brasil y Uruguay La fecha está FOTO AGENCIAS

fijada. El próximo sábado 23 de noviembre, River y Flamengo definirán el nuevo campeón de la Copa Libertadores de América en el Estadio Nacional de Santiago.

Redacción Central (Infobae.com).Tal como anticipó Infobae, la ministra de Deporte realizó el anuncio en conferencia de prensa, a pesar de las dudas por la convulsión social que vive el país hace 10 días y que obligó a la cancelación de dos cumbres internacionales. La fecha está fijada.

El retorno de Lionel Messi a la selección argentina vendrá acompañado por el de su amigo Sergio Agüero, según adelantó el propio entrenador Scaloni. ESTADIO NACIONAL DE SANTIAGO.

El próximo sábado 23 de noviembre, River y Flamengo definirán el nuevo campeón de la Copa Libertadores de América en el Estadio Nacional de Santiago. Después de superar a Boca y a Gremio, respectivamente. La ministra de Deporte chilena, Cecilia Pérez, confirmó la noticia en conferencia de prensa: “El Gobierno nos dio el apoyo total para realizar la final de la Libertadores en Santiago. El fútbol puede

ser una buena oportunidad para unir”. Sin embargo, aclaró que ahora depende de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) el eventual cambio de sede. “Le ratifiqué al presidente de la Conmebol (Alejandro Domínguez), en nombre del presidente Sebastián Piñera, nuestra firme voluntad y compromiso de realizar la Final de Libertadores en nuestro país”, insistió ante la prensa.

Cueva y Carrillo no estarán frente a Colombia y Chile FOTO AGENCIAS

ANDRÉ CARRILLO Y CHRISTIAN CUEVA ESTARÁN LEJOS DE LA SELECCIÓN EN ESTOS AMISTOSOS.

Redacción Central (Diariocorreo.com.bo).Christian Cueva y André Carrillo, dos jugadores que en su momento fueron determinantes para la selección peruana, no estarán en los amistosos contra Chile y Colombia, según anunció Ricardo Gareca, como las sorpresas más llamativas de esta convocatoria. En los últimos amistosos de la selección peruana contra

4.

Uruguay, Christian Cueva no fue titular en los dos partidos. Acumuló poco más de 100 minutos ingresando en el primer partido y arrancando en el segundo. Sin embargo, su presente, sin estar entrenando y mucho menos jugando, obligó al entrenador a dejarlo libre para este periodo FIFA. Mientras que André Carrillo aprovechará su ausencia en la bicolor para concentrarse en los

La convocatoria de la selección peruana trajo sorpresas: André Carrillo y Christian Cueva no fueron considerados para los últimos amistosos del año contra Colombia y Chile. decisivos partidos por la Liga de Campeones de Asia en la que su club Al-Hilal enfrentará a Urawa Reds por el título más importante de clubes de esa parte del planeta. Sin ellos, la selección peruana enfrentará a Colombia (en Estados Unidos) y Chile (en Lima) sus últimos amistosos del año, el cual esperan cerrarlo con triunfos.

Redacción Central (EFE).- La fecha FIFA de noviembre marcará el gran regreso de Lionel Messi a la selección argentina. La Copa América y el enfrentamiento mediático con la Conmebol que le costaron tres meses de suspensión quedaron atrás, por lo que el 10 está listo para volver a ponerse la celeste y blanca. Más allá de que habrá que esperar, para conocer la lista de convocados de Lionel Scaloni para los últimos dos amistosos del año, la AFA confirmó que los rivales serán Brasil y Uruguay. El choque contra la Verdeamarela, que no podrá contar con Neymar, estaba fijado hace algunos días: será el viernes 15 de noviembre a las 13:00 (HB) en el King Saud University Stadium, ubicado en Riad (capital de Arabia Saudita). Mientras tanto, después de que Paraguay oficializara que no iba a enfrentar a la Argentina por “incumplimiento del contrato firmado por el promotor” del encuentro, desde la sede de la calle Viamonte (Buenos Aires) informaron que el otro choque será frente a la Celeste. El partido se disputará el martes 19

de noviembre en el New Bloomfield Stadium de Tel Aviv, con horario a confirmar. La selección argentina finalmente podrá jugar en Israel, país al que no pudo enfrentar en la previa del Mundial de Rusia. El conflicto político que mantiene con el pueblo palestino obligó a la AFA a analizar la situación, en donde hubo amenazas y mucha polémica, y se decidió no jugar el duelo que estaba pactado en Jerusalén. Por otro lado, Argentina tiene un antecedente favorable en Riad: el 11 de octubre de 2018 jugó frente a Irak en el Prince Faisal bin Fahd Stadium y fue goleada por 4-0. ¿Los goles? Lautaro Martínez, Roberto Pereyra, Germán Pezzella y Franco Cervi. El regreso de Messi también coincide con su recuperación física y futbolística luego de un comienzo de temporada complicado por las lesiones musculares. El rosarino, de 32 años, estuvo 73 días inactivo por una lesión en el sóleo de su pierna derecha, que sufrió en el primer día de entrenamientos con Barcelona. FOTO AGENCIAS

EL FUTBOLISTA ARGENTINO LIONEL MESSI.

Trinidad, viernes 01 de noviembre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.