en Acción SEDEDE entrega indumentaria a
COPA ESTADO PLURINACIONAL
selecciones del Beni FOTO LPB
PARTE DE LA SELECCIÓN FEMENINA, JUNTO A SU INDUMENTARIA.
El Director del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE) entregó indumentaria deportiva a las dos selecciones de fútbol damas y varones que participarán en la Copa Estado Plurinacional, que inicia este 02 de diciembre en todo el país. Alberto López, director del SEDEDE, manifestó que se está dotando indumentaria deportiva para 60 personas, 30 para la selección de damas y 30 para los varones. La indumentaria consiste en un par de botines, polera, shorts deportivo, buzo y un bolsón. “Siempre agradeciendo a nuestro presidente y a nuestro Gobernador por llevar adelante este torneo nacional. Nuestros seleccionados son de todas
las provincias, hombres y mujeres que ya se ganaron un lugar dentro de los 30 de lista oficial”, detalló. El director afirmó que los uniformes son de excelente calidad y no tienen nada que envidiar a otras indumentarias del resto del país o de equipos de la División Profesional de Fútbol. “Decirles que nuestro Gobernador el día martes hará entrega de la otra parte de la indumentaria deportiva para nuestros deportistas que orgullosamente representarán al Beni”, detalló. La palabra de los entrenadores Christian Reynaldo, director técnico del equipo masculino, indicó que eligió a la mejor
Los dos combinados del Beni se ausentarán este sábado vía aérea a la ciudad de La Paz, para afrontar su primer compromiso este domingo ante los dos equipos paceños, las damas juegan a las 14:00 horas y los varones a horas 16:00. gente para que integre la selección, el cual tiene su primer examen este domingo. “Vamos a tratar de sacar un resultado positivo, que es lo queremos, para ir sumando en este campeonato que es maratónico porque se juega los días miércoles y domingo. A la sede de gobierno vamos a llevar a 18 jugadores para rivalizar contra la selección de La Paz”, explicó. Roberto Aguilera, entrenador de la selección damas,
FOTO LPB
DIRECTOR DEL SEDEDE, ENTREGA UNIFORME A UNA DE LAS JUGADORAS. FOTO LPB
MARIO BARBERY, RECIBE SU UNIFORME DE PARTE DEL DIRECTOR DEL SEDEDE.
agradeció al SEDEDE por el uniforme para las dos selecciones del Beni. Finalizó indicando que tienen todo listo
Trinidad, sábado 01 de diciembre de 2018
para el viaje este sábado, son 18 jugadoras que serán parte del equipo, que buscará una victoria.
Presidente despide a delegación nacional para Juegos Suramericanos Escolares FOTO ABI
DEPORTISTAS RECIBEN INDUMENTARIA DE PARTE DEL PRESIDENTE EVO MORALES.
PRESIDENTE DEL ESTADO, JUNTO A TODOS LOS DEPORTISTAS.
Cochabamba (ABI).- El presidente Evo Morales despidió este viernes a la delegación de deportistas que representará a Bolivia en los XXIV Juegos Suramericanos Escolares que se realizarán del 2 al 7 de diciembre en la ciudad de Arequipa, Perú. “Casi su responsabilidad es igual que la del Presidente, porque ahora ustedes van a ir a representar a Bolivia y para que esté bien Bolivia es ganar la competencia, ser campeones, ser medalla de oro”, manifestó en un acto realizado en la ex villa de los XI Juegos Suramericanos de la zona de la Tamborada de la ciudad de Cochabamba.
FOTO ABI
FOTO ABI
Los representantes del Beni son: Omar Justiniano Sikujara y Félix Samuel Estrada Zabala en natación. Yadira Suárez Sánchez y Valentina Velasco Nacif en atletismo, La delegación nacional está conformada por 69 deportistas, de entre 12 y 14 años de edad, quienes participarán en las disciplinas de fútbol de salón, voleibol, ajedrez, tenis de mesa, atletismo y natación. En su discurso, Morales anunció que el Estado dará un regalo “sorpresa” a los competidores que obtengan
los primeros lugares de su disciplina. Además, recomendó a los deportistas que estén “muy disciplinados” durante la competencia como una forma más de dejar en alto el nombre del país. “Parte de los valores es no mentir, no robar y no ser flojo (...). Mucha responsabilidad y entre ustedes tienen que cuidarse,
EL JEFE DE ESTADO DURANTE UNA PARTIDA DE AJEDREZ, ESTE VIERNES.
hermanas y hermanos, son una familia de deportistas”, enfatizó. Por último, el mandatario
revalidó que el deporte es sinónimo de integración, salud, educación y disciplina.
Nosiglia indicó que no se ve como favorito en el próximo Dakar FOTO INTERNET
Para el piloto nacional la siguiente versión del Rally más peligroso del mundo será muy complicado. Explicó que correr en arena no es su fuerte; sin embargo, confía en que sus hijos podrán hacer una buena competencia.
WALTER NOSIGLIA CORRE EN UNA PASADA VERSIÓN DEL DAKAR.
Santa Cruz (DIEZ).El experimentado piloto boliviano, Wálter Nosiglia, afirmó a Diez. bo que, para el próximo Dakar, no se siente
2.
favorito. La siguiente versión del Rally más peligroso del mundo se correrá del 7 al 17 de enero de 2019 en Perú. “De verdad que para mí
será muy difícil el próximo Dakar. Habrá mucha arena y no es mi fuerte correr en lugares así; sin embargo, estoy seguro que para mis hijos les vendrá bien. Ellos
harán una gran carrera”, manifestó Nosiglia. El piloto explicó que, para sobrellevar este inconveniente, entrenó bastante en terrenos arenoso. El objetivo fue mejorar su desempeño en esta clase de terrenos. “Practiqué bastante en arena, ojalá eso me ayude, ya que pienso hacer una carrera inteligente.
Trinidad, sábado 01 de diciembre de 2018
Quiero hacer una buena navegación, ir con buen ritmo e intentar no perderme y llegar en los primeros lugares”, acotó. Sobre la moto en la que correrá, Nosiglia, señaló que será una nueva máquina. “Con mi equipo de mecánicos en los siguientes días vamos a dar más detalles”, finalizó.
Amaños de partidos al descubierto
Jhasmani Campos es duda para el duelo ante Aurora FOTO DIEZ
FOTO ARCHIVO
JHASMANI CAMPOS EN LOS PREDIOS DEL COMPLEJO DE ACHUMANI.
EL FÚTBOL NACIONAL ESTÁ BAJO SOSPECHA.
Santa Cruz (DIEZ).- Era un secreto a voces que se manejaba desde hace un par de años, hasta que Pedro Chávez, volante de Guabirá, se encargó de destapar la olla. Es el primer jugador en la División Profesional que se refirió al amaño de partidos en Bolivia de forma contundente y para atacar a su rival, Real Potosí, con el que su equipo empató 2-2, el pasado miércoles, en la Caldera del Diablo. “Las apuestas deportivas son el negocio de Real Potosí. Ellos no cobran hace cuatro o cinco meses, y se juegan la vida en los encuentros”, sostuvo. Las palabras del mediocampistas hicieron explotar de rabia al capitán lila, el eterno Darwin Peña: “Él debe saber de las apuestas porque es paraguayo y las apuestas ingresaron a Bolivia de ese país. En el primer torneo de este año tentaron a un compañero y este vino y nos lo contó. Ahí se frenó todo”. El volante creativo agregó que este jugador, por Chávez, le está faltando el respeto al club lila. Estas dos afirmaciones fueron el inicio de una serie de consultas, mediante las cuales DIEZ habló con varios dirigentes de clubes, jugadores y periodistas, que afirmaron que el amaño de partidos es real. Eso sí, en su mayor parte pidieron dejar en reserva sus nombres, pues consideran que este negocio ilícito es peligroso, ya que mueve millones de dólares en el país. Las apuestas
Jugadores y dirigentes aseguran que las apuestas ilegales son una realidad en el balompié nacional. Pedro Chávez provocó la chispa y ahora la Federación Boliviana de Fútbol espera una denuncia para actuar. se convierten en ilegales cuando terceras personas comienzan a influir en el desarrollo del partido y en el resultado final. Para tener el control de los encuentros, los apostadores recurren a dirigentes, a exjugadores y a los más experimentados. Todo cuenta para apostar y para influir comprando a jugadores, desde un córner hasta un gol regalado. Así, hace poco en un partido de Real Potosí llamó la atención que el sitio de apuesta más popular del mundo, www.bet365.com, llegó a bloquear el sector de córner por la cantidad enorme que había de apostadores y que hacía ver que había cosas raras. Ejemplos como este hay varios, y llama aún más la atención que un equipo chico de Bolivia convoque a una gran cantidad de apostadores.
La Paz (DIEZ).- El jugador de The Strongest, Jhasmani Campos, sufre de una contractura muscular en el gemelo de la pierna izquierda y es duda para el partido de este domingo (17:15) ante Aurora en el estadio Hernando Siles. “Estoy algo lesionado y por precaución no entrené, me realizaron una ecografía muscular y reveló una contractura, espero recuperarme hasta este sábado.
No quiero pensar en una lesión mayor. Tendré mucho cuidado”, manifestó Campos. Sobre el futuro del conjunto atigrado, Campos dijo que el objetivo es ganar todos los partidos donde el Tigre sea local. “Iremos con calma y seguro de lo que hacemos. Debemos ganar los partidos que juguemos en casa, no pensamos menospreciar a ningún rival, para nosotros cada partido es una final”, afirmó Campos.
El jugador cruceño deberá esperar hasta lo último para saber si es o no tomado en cuenta. Sobre el futuro del conjunto atigrado, Campos dijo que el objetivo es ganar todos los partidos donde el Tigre sea local. Posible equipo Daniel Vaca en portería; Maximiliano Ortiz, Gabriel Valverde, Fernando Marteli, Marvin Bejarano; Raúl Castro, Diego Wayar, Rudy Cardozo, Edis Ibargüen; Henry Vaca y Rolando Blackburn.
Real Potosí llegará más completo ante Oriente FOTO DIEZ
SANTILLAN ARQUERO DE REAL POTOSÍ.
Potosí (DIEZ).- Con el regreso del lateral Miguel Garnica, el arquero argentino Rafael Santillán y el volante Christian Vargas, Real Potosí llegará más completo al partido contra Oriente Petrolero, el jueves 6 de diciembre en Santa Cruz (18:15), donde buscará sumar nuevamente de visitante y salir de la zona del descenso de categoría. Los tres jugadores son habituales titulares del
plantel lila. Garnica cumplió su sanción por la tarjeta roja que vio en el partido contra Destroyers, y podrá estar a disposición del técnico Sergio Apaza para el duelo con los verdolagas. Por su lado, Santillán mostró mejoría de la lesión en la rodilla izquierda, como también Vargas que viene cumpliendo ejercicios diferenciados por un leve desgarro. Ambos
Trinidad, sábado 01 de diciembre de 2018
El lateral Garnica cumplió su partido de suspensión, mientras que el arquero Santillán y el volante Vargas mostraron mejorías de sus lesiones. Los lilas tienen la semana para sorprender al refinero. jugadores no juegan desde la derrota contra Wilstermann (0-2), el 11 de noviembre en la Villa Imperial. Los lilas que adelantaron su partido ante San José por la fecha 22, no jugaran este fin de semana y tendrán tiempo para que el entrenador Apaza vuelva a barajar sus posibilidades para sorprender a los refineros.
3.
COPA LIBERTADORES Final Libertadores: “Ha perdido trascendencia para mí”, dice Solari Peña River Plate en Madrid calcula El argentino que 5.000 euros entrena al Real Madrid afirmó de gastos en que el partido no será lo mismo que desplazamientos disputarlo en FOTO EFE
Sudamérica. “Ojalá que la final en el Bernabéu sirva para limpiar lo que pasó”, indicó.
Redacción Central (EFE).El técnico argentino del Real Madrid, Santiago Solari, afirmó este viernes que la final de la Copa Libertadores “ha perdido trascendencia para mí”, tras los incidentes en el partido de vuelta y confió en que su traslado a Madrid “ayude a poner un buen cierre” a la final. “Lamentablemente para mí, ha perdido trascendencia este
EL TÉCNICO ARGENTINO DEL REAL MADRID, SANTIAGO SOLARI.
partido, en mi corazón, a eso me refiero”, dijo Solari en la rueda de prensa previa al partido de Liga de este sábado contra el Valencia. “Es una pena decirlo pero es la realidad, ojalá que la final en el Bernabéu sirva para limpiar lo que pasó, limpiarlo no, pero para darle un cierre digno de semejante partido y que gane el mejor”, afirmó el exjugador de River Plate. La Conmebol anunció que la vuelta de la final de la Copa
Libertadores entre Boca Juniors y River Plate, suspendido dos veces el pasado fin de semana por los graves incidentes fuera del estadio Monumental de River, se jugará el 9 de diciembre en el estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid. Ante esta situación, Solari afirmó que tiene “sensaciones encontradas, por un lado es un honor para el madridismo, para nuestro estadio recibir la final de la Copa Libertadores y el clásico del fútbol argentino”.
La CAF retira a Camerún de la Copa de África de Naciones 2019 FOTO EFE
EL DEFENSOR DE CAMERÚN, BANANA YAYA.
Redacción Central (Eltiempo. com.co). La Confederación Africana de Fútbol (CAF) decidió, en una reunión en Accra (Ghana), retirar a Camerún la organización de la Copa de África de Naciones de 2019, a solo siete meses de que tenga lugar la competición. Según fuentes del organismo citadas por la Agencia de Noticias de Ghana (GNA), el motivo de la decisión son los problemas de seguridad que tiene Camerún, donde el conflicto en las dos regiones anglófonas se ha recrudecido
4.
en los últimos meses, dejando decenas de muertos. La Copa de África de Naciones se debería celebrar entre junio y julio del año que viene, y competirán 24 equipos africanos, en vez de 16 como en otras ocasiones, según se decidió en una reunión de la CAF en julio del año pasado. Para celebrar este campeonato, son necesarios seis estadios, otro hecho que podría haber tenido en cuenta las misiones de inspección de la CAF en Camerún. Durante los últimos años,
El Congreso Ejecutivo del organismo, la CAF decidió arrebatar a Camerún la celebración del evento deportivo, y anunció que la vacante queda abierta a los países que estén interesados en acoger el torneo. la organización del torneo se ha visto salpicada por las noticias extradeportivas. No es la primera vez que la Copa de África de Naciones se traslada en el último momento de un país a otro, pues ya pasó en 2013, cuando tuvo que mudarse de Libia a Sudáfrica por la guerra libia.
Los hinchas de River y de Boca que quieran viajar desde Buenos Aires deberán gastar unos 5.659 dólares para ver la final de la Copa Libertadores en el Bernabéu. Redacción Central (EFE).- La peña del Club Atlético River Plate en Madrid calcula que los aficionados que asistan desde Buenos Aires a la capital española con motivo de la final de la Copa Libertadores gastarán unos 5.000 euros ($us 5.659,90) de media entre desplazamiento y hospedaje. “Los pasajes Buenos Aires - Madrid están rondando ya los 3.000 dólares, y van subiendo conforme se va agotando”, ha explicado a EFE una portavoz de la filial de River Plate en España. “Luego hospedaje, traslados... Calculamos que van a gastar en promedio unos 5.000 euros ($us 5.659,90) más las entradas”, concluyen. En cuanto a estas, la filial de River Plate informa de que “aún no saben nada al respecto”. “La filial de River no vende entradas para ningún evento. Las organizaciones oficiales como el River, la Federación Española, el Real Madrid, o la Conmebol, informarán de
cómo van a ser los medios de venta”. Desde la peña de River han publicado en sus redes sociales una guía para los argentinos que viajen a España con motivo del encuentro. “Que consideren que es puente y que los billetes van a estar más caros, y que busquen hospedaje en las afueras de Madrid”, han expresado. “Nosotros intentamos ser una embajada para todos los hinchas, y los vamos a ayudar en todo lo que podamos, pero es muy difícil dar techo a todos”. En cuanto al cambio del Estadio Monumental por el Santiago Bernabéu, la filial de River Plate comenta que lo están viviendo “con mucha tristeza”. “Estábamos muy ilusionados con vivirlo desde casa y con nuestra gente, y nos han quitado la final”, comentan. “La mayoría de los hinchas somos muy forofos, pero la violencia no forma parte de nuestro día a día. Espero que esa gente que causa incidentes se quede afuera y no empañe esta fiesta”. FOTO EFE
LA FINAL SE JUGARÁN EL 9 DE DICIEMBRE (15:30) EN EL ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU.
Trinidad, sábado 01 de diciembre de 2018