Deportes en Acción, 02 de Enero de 2019

Page 1

en Acción Universitario probará a nuevos

jugadores para la temporada 2019 FOTO ARCHIVO

FOTO ARCHIVO

El principal objetivo está enfocado en fortalecer el equipo con un nueva camada de jugadores que contribuyan a que el plantel sobresalga en el campeonato local, departamental y nacional.

CARLOS BORDA JUNTO AL AYUDANTE DE CAMPO, ERNESTO NEGRETE, ALZAN LA COPA DEL TORNEO CLAUSURA 2018.

Con el objetivo de encontrar nuevos talentos a nivel local y departamental, el club Universitario abre las puertas a los jóvenes

para que se presenten a las pruebas físicas y futbolísticas, con el objetivo que formen parte del equipo para el campeonato de

la Asociación Municipal de Fútbol de Salón, en la presente gestión. El trabajo de seleccionar a los nuevos integrantes del club empezará el lunes 7 y se extenderá hasta el 18 de enero. Los entrenamientos se desarrollarán en el coliseo de la Universidad Autónoma

EL EQUIPO DE UNIVERSITARIO, EN LA CATEGORÍA SUB 20.

del Beni “Rene Ibáñez Carranza”. Carlos Borda, director técnico de Universitario, invitó a todos los jóvenes que desean formar parte del club, en las categorías sub 14, 17 y 20 años, también se probarán jugadores para la categoría Primera de Honor. “Hemos decidido con la dirigencia del club hacer las pruebas durante dos semanas, posteriormente haremos un

recorte para ver con qué jugadores nos quedamos y así poder formar un plantel competitivo este año 2019. Los entrenamientos serán desde las 14:00 horas”, detalló. Afirmó que el pasado año, al club le fue bastante bien en su participación en el torneo de la Asociación Municipal de Fútbol de Salón, donde se consagraron campeones del clausura.

Escuelita Fátima con nuevos propósitos este año Con una trayectoria de tres años, la escuela de Fútbol Deportivo Fátima para la presente gestión se plantea nuevos desafíos y emprendimientos, con la finalidad de crecer más en la parte futbolística. Carlos Alí Rodríguez, entrenador de la escuela de Fútbol Fátima, indicó que trabajan con el propósito de formar a las nuevas generaciones de futbolistas y darle la oportunidad a muchos niños. “Uno de los desafíos que nos planteamos para este año es participar en el campeonato

FOTO LPB

Son los últimos campeones en la categoría sub 12 y 17 años, en el campeonato infantil que controla la Asociación Municipal de Fútbol de Salón. Este año esperan superar ese número de títulos conseguidos. de la Liga Infanto Juvenil de la Asociación Beniana de Fútbol. Hemos hablado con la dirigencia de los padres de familia de los jugadores y están totalmente de acuerdo”, apuntó. Aclaró que la escuela viene formando a varios talentos,

que sin duda alguna son tentados por otros clubes. Dijo que cuentan con las categorías sub 7, 9, 11, 13, 15 y 17 en fútbol y sub 6, 8, 10, 12, 14 y 16 años en fútbol de salón. “Este año también se tiene el proyecto para tener

LOS INTEGRANTES DE LA ESCUELA DE FÚTBOL DE SALÓN DEPORTIVO FÁTIMA.

un equipo representante en la Primera B del fútbol beniano. La escuela tiene el propósito de crecer

Trinidad, miércoles 02 de enero de 2019

futbolísticamente, estamos en etapa de crecimiento, entonces debemos buscar otros campeonatos”, finalizó.

.11


Benianos que juegan en la Liga fueron parte de un partido benéfico FOTO ABF

FOTO ABF

WILSTERMANN, CAMPEÓN DEL FÚTBOL BORJANO.

FOTO ABF

EL CLUB INTEGRADO POR JUGADORES DE LA LIGA Y EX JUGADORES.

Algunos jugadores del Beni que actualmente juegan en la División Profesional del Fútbol Boliviano y otros ex ligueros se presentaron en San Borja para jugar un partido benéfico, ante el dueño de casa, el club Wilstermann, campeón del fútbol borjano. Wilson Soliz, presidente de Wilstermann de San Borja, agradeció a la población borjana por haber contribuido con esta causa por los niños. Se jugó en el estadio Maximino Moreno. “Se tuvo una buena aceptación del público, le agradezco a la gente por su apoyo. Por ser

Juan Carlos Montenegro, jugador de Guabirá, y Henrry Torrez del equipo de Nacional Potosí, se presentaron para jugar un partido por una causa noble, en bien de la niñez. la primera vez, considero que hemos colmado las expectativas, para lo cual va también mi agradecimiento a mi familia”, expresó. Eduardo Martínez, presidente de la Asociación Municipal de Fútbol de San Borja, expresó su agradecimiento a la prensa

porque difundió la noticia y la gente respondió positivamente con su asistencia. “Agradecido con la gente que trajo sus juguetes. Creo que fue muy importante ver la sonrisa de los niños, quienes fueron los ganadores en esta actividad, a nosotros sólo nos queda apoyar

EL DIRIGENTE EDUARDO MARTÍNEZ, PRESENTACIÓN DE LOS JUGADORES.

este tipo de actividades”, acotó. Juan Carlos Montenegro, jugador borjano que milita en Guabirá, dijo estar satisfecho por el deber cumplido, entendiendo que lo importante era la solidaridad. “Muy contento por ver sonreír a los niños, jugamos un lindo

DURANTE

LA

partido y estoy feliz de estar en mi pueblo”, acotó. Héctor Gaitán, que estuvo jugando en Atlético Ciclón de Tarija, indicó sentirse contento porque la gente se puso la mano al corazón y asistió al espectáculo que presentaron los jugadores.

Álvaro Guillermo Peña se actualiza en Europa Redacción Central (DIEZ).- El director técnico, Álvaro Guillermo Peña, estuvo en los últimos días con reconocidos técnicos de talla mundial como el español Pep Guardiola, el chileno Manuel Pellegrini y el argentino Marcelo Bielsa. El objetivo del exDT de Wilstermann es actualizarse en temas de entrenamientos y en tecnologías para el fútbol. Su gira comenzó en España donde observó el partido entre Athletic de Bilbao y Valladolid. En ese país pasó la Navidad para luego trasladarse a Inglaterra. En Londres siguió la práctica del

2.

FOTO AGENCIAS

El técnico cruceño siguió los entrenamientos de Guardiola, Pellegrini y de Bielsa en Inglaterra. El cruceño, que por ahora es entrenador libre, logró el título del Apertura 2018 con Wilstermann. West Ham, que dirige Pellegrini. “Llegamos gracias a una amistad con Rubén Cousillas, que es su ayudante de campo”, señaló. Posteriormente fue hasta Manchester para ver el trabajo de Guardiola en el City y después viajó a la ciudad de Leeds (norte

de Inglaterra) para estar en la práctica del Leeds United al mando de Bielsa. “Para mí como boliviano y para mi preparador físico que es francés (Sebastián Girard) es importante ver la metodología de trabajo, la planificación que ellos hacen y las condiciones que les

PEP GUARDIOLA COMPARTIÓ CON ÁLVARO PEÑA EN MANCHESTER.

dan, que son muy superiores a las que nosotros tenemos en el fútbol boliviano”, afirmó. Peña destacó la experiencia de estar cerca de tres de los mejores

Trinidad, miércoles 02 de enero de 2019

entrenadores del mundo. “Nosotros queremos mejorar y llevar cosas nuevas al fútbol boliviano y con estos tres grandes maestros como Pellegrini, Guardiola y Bielsa es bastante”, indicó.


10 bolivianos en Chavo: Vamos a tener el Dakar 2019 resultados históricos FOTO CHAVO SALVATIERRA

FOTO INTERNET

LOS PILOTOS BOLIVIANOS ESTARÁN EN EL RALLY DAKAR 2019.

Sucre (Correodelsur. com.bo).- Bolivia, por primera vez en cinco años fuera del trazado, será representado por diez pilotos en el Rally Dakar 2019, que pondrá a correr a 534 competidores a partir del 7 de enero en Perú, único país sede para la actual edición. Wálter Nosiglia. El “Lobo del desierto” vuelve a incursionar en un Dakar; será su sexta presencia motivado por volver a hacer podio como en 2015 cuando quedó en tercer lugar, consiguiendo la mejor clasificación de un piloto nacional en la competencia y olvidar los abandonos de 2014 y 2017. “Chavo” Salvatierra. Es el piloto boliviano con más experiencia en el Dakar, participó en ocho ediciones, todas ellas en motos, y ahora cambia de categoría para correr en cuadriciclos con la meta de ser el número uno. Los hermanos Nosiglia. Con dos experiencias en el Dakar, Daniel y Wálter Junior apuestan por hacer podio en motos tras sus participaciones en 2017 y 2018. Fabricio Fuentes. El chaqueño volverá a subirse a su bólido en el Dakar 2019 esperanzado en mejorar sus anteriores participaciones. Corrió en cinco carreras. Danny Nogales. Es un piloto amateur que hizo noticia en sus tres participaciones en el rally compitiendo sin asistencia técnica. En 2019 vuelve a enfrentar

Los cruceños Alberto Gutiérrez (357) y Luis Barbery (395) serán los créditos nacionales en la categoría autos. La gran ausencia para esta edición es la del automovilista Marco Bulacia. los mismos desafíos, quiere por fin cruzar la meta final tras los abandonos en 2016, 2017 y 2018. Los Martínez. Leonardo Martínez y su hija Suany correrán nuevamente en los cuadriciclos del Rally Dakar en la que podría ser su última participación. En una entrevista con La Razón reconocieron que estudian la posibilidad de alejarse de las rutas tras 2019. Luis Barbery. Para Barbery la prueba de 2019 es una revancha, tras su ausencia en 2018. Lleva seis Dakar disputados con tres arribos a la meta. Alberto Gutiérrez. Es un experimentado y exitoso corredor nacional, vuelve al Dakar tras no asistir a la carrera de este 2018. Su premisa es volver a destacar como lo hizo en 2017 cuando acabó en la posición 16 de la general en autos.

Juan Carlos Salvatierra conoce el desierto peruano. En septiembre pasado compitió en el Desafío Inca y se adueñó del título a bordo de su cuadriciclo. Redacción Central (Opinión.com.bo).- El Chavo se muestra más confiado que nunca. Juan Carlos Salvatierra, que por primera vez competirá en la categoría cuadriciclos, aseguró que su experiencia encima de la moto le servirá para enfrentar el Dakar 2019 con cierta ventaja. El cambio de ritmo entre uno y otro vehículo será su mejor aliado. “La diferencia en la velocidad me está dando

EL CHAVO SALVATIERRA JUNTO A QUIENES LO APOYAN EN ESTE NUEVO RETO PERSONAL.

un margen de comodidad”, confesó el boliviano. No obstante, la “debilidad” que se pone en puerta es que aún le falta entrenarse en el manejo mecánico, considerando que no contará con asistencia alguna en la dura etapa maratón. Si experimenta algún problema, el Chavo deberá resolver todo. “Tengo pendiente eso. Lo haré con mi equipo esta semana. No hay que golpear el quad ni romper nada para

llegar bien. Se debe cargar combustible, limpiar un poco el filtro y ya”, se animó a bromear el cruceño, en una entrevista con Fox Sports. Sobre una probable rivalidad acentuada con el chuquisaqueño Walter Nosiglia, quien también se montará sobre cuatro ruedas, dijo: “Es como un familiar. Somos muy cercanos. Hacemos muchas cosas juntos. Vamos a tratar de ayudarnos como siempre”.

COB invertirá $us 400 mil para un centro de entrenamiento FOTO APG

UNA PRUEBA DE MARCHA ATLÉTICA DURANTE LOS JUEGOS SURAMERICANOS.

Cochabamba (Opinión. com.bo).El Comité Olímpico Boliviano (COB) destinará 400 mil dólares para la construcción de un Centro de Entrenamiento (CE) propio que beneficiará a los deportistas del país. Esta infraestructura será edificada en La Paz, a fin de que los deportistas puedan llevar adelante su preparación de cara a sus diferentes torneos de la temporada. “Se están realizando los trámites necesarios para

adquirir un terreno, que será cedido en comodato al COB. Eso será oficializado por el Presidente de la entidad (Marco Arze), así poder montar un Centro de Entrenamiento”, declaró Fabricio Pinto, secretario de hacienda del COB. Según el directivo, hay 400 mil dólares y existe la posibilidad de incrementar 230 mil más. Antes se debe presentar el proyecto a diseño final del centro. “Se tienen que realizar los

Trinidad, miércoles 02 de enero de 2019

La entidad busca un terreno, en La Paz, para emplazar el escenario para el trabajo de preparación de los atletas y delegaciones, de cara a certámenes internacionales. estudios de suelo y preparar los diseños del escenario con gimnasio, piscina, campos deportivos, oficinas y alojamiento con capacidad para 50 personas”, acotó Pinto. Asimismo, el directivo explicó que las instalaciones donde funcionan las oficinas de la entidad se convertirán en un “museo olímpico” en el que se expondrán detalles históricos del deporte mundial.

3.


Copa América en 2020: FIFA El veterano aprueba que el torneo se celebre Sainz se juega la en años pares y cada cuatro vida por Mini FOTO AGENCIAS

Está convencido de que el equipo, junto a Despres y Peterhansel, es el “más fuerte”. Sabe, también, que el estrés llegará al límite, como nunca antes.

El torneo continental tendrá una nueva edición en 2020 y desde ahí se disputará cada cuatro años, para toparse con la Eurocopa. Redacción Central (Latercera.com).- La idea ya estaba instalada sobre la mesa, hasta que la FIFA lo aprobó. La Copa América pasará a disputarse en los años pares desde 2020. También cambia la fecha de la Copa de África, que también se jugará en la mitad del año, para así homologar las competencias de selecciones en el mismo periodo para facilitar la participación de los jugadores cuando sus respectivas ligas están detenidas. La Copa América de Brasil

LA IDEA YA ESTABA INSTALADA SOBRE LA MESA, HASTA QUE LA FIFA LO APROBÓ.

2019 está programada entre el 14 de junio y el 7 de julio. Aquello no cambia. Pero en 2020 habrá otro certamen continental, que aún no tiene sede ni selecciones invitadas. De esta manera, la Copa América se cruzará con la Eurocopa, que se disputa en años pares y cada cuatro. Con esta medida, los jugadores sudamericanos que militan en Europa pueden gozar de los mismos periodos de descanso

que sus colegas locales. Para la Copa de África, desde 2023 la competencia pasará a jugarse en junio/julio y no en enero/febrero. Según la cronología de sedes de la Copa América, la siguiente anfitriona debía ser Ecuador, en 2023. Con el cambio aún no se ha confirmado que país organizará oficialmente el torneo, aunque se especula que la sede sería Estados Unidos.

Promesa del Manchester City descartó jugar por la selección peruana FOTO AGENCIAS

PROMESA DEL MANCHESTER CITY DESCARTÓ JUGAR POR LA SELECCIÓN PERUANA.

Redacción Central (Diariocorreo.com.pe).Alexander Robertson, volante de la categoría 2002 del Manchester City, era uno de los objetivos de Carlos Silvestri, director técnico de la selección peruana Sub 17, que deseaba contar con él para el Mundial donde nuestro país será sede, al igual que el Campeonato Sudamericano. Pese a que hubo un contacto con Robertson hace unos meses donde se le hizo la propuesta de

4.

vestir la Blanquirroja, finalmente el joven futbolista -quien posee nacionalidad inglesa, australiana y peruana- decidió rechazar el ofrecimiento dado que su objetivo es seguir jugando por el combinado británico. Así lo dio a conocer el mismo Silvestri en una entrevista con Fútbol de Menores. “Está descartado porque el chico ya jugó dos amistosos internacionales con Inglaterra. El momento en el que hablé

Técnico de la Sub-17 quería contar con él para el Mundial de la categoría. El jugador decidió rechazar el ofrecimiento dado que su objetivo es seguir jugando por el combinado británico. con el padre, será hace un par de meses atrás, la prioridad para Robertson es la selección inglesa porque viven allá, tiene su carrera y está bien visto en el Manchester City”, indicó el estratega. Agregó que “para el chico, que tiene las posibilidades de jugar por Australia, la mayor prioridad la tiene Inglaterra”.

Redacción Central (EFE).- El español Carlos Sainz, dos veces ganador del Rally Dakar, en 2010 y 2018, no dudó en afirmar que el equipo que forma junto a los franceses Stéphane Peterhansel y Cyril Despres con Mini JCW Buggy es “el más fuerte” de la travesía con sello 100 por ciento peruano (del 6 al 17 de enero). Los tres corredores de la escudería Mini suman un total de 20 victorias finales en el rally más duro del globo. Los precedentes les son muy útiles para asumir la edición de este año en el desierto incaico con mayor confianza. Desde mi punto de vista, contamos con el equipo más fuerte que competirá en el Dakar 2019. Creo y espero que el conjunto se sienta orgulloso”, analizó Sainz, doble campeón mundial de rallies, en declaraciones remitidas por la firma Mini. “Para tener éxito debe haber un buen espíritu grupal y eso es lo que poseemos. También tenemos una buena actitud para compartir los muy altos estándares con respecto a la configuración

de nuestros vehículos. Eso hace que sea más fácil para el equipo ya que todos estamos trabajando juntos para conseguir que el coche esté perfectamente preparado para la carrera”, complementó el vencedor del Dakar de enero pasado. Sainz está convencido de que el Dakar siempre se presenta con “algo” que lo vuelve especial, distinto. “Efectivamente, es un desafío mental y físico, en mi caso. Hay días en los que simplemente no va bien nada y uno se pregunta por qué está haciendo esto. El Dakar es algo especial”. Para el doble campeón mundial, la intención no puede ser otra que aspirar a la coronación. “Con Stéphane y Cyril está claro que nuestro objetivo es estar involucrados en la lucha por la victoria. Creo que hemos hecho todo lo posible durante los preparativos de ponernos en una buena posición”. Es consciente de que los imprevistos estarán a la orden del día. En un desafío sobre ruedas como el que se avecina en apenas unos días todo es posible. FOTO EFE

EL ESPAÑOL CARLOS SAINZ (D), IMPONENTE, TRAS SU VICTORIA EN EL DAKAR 2018 CON PEUGEOT.

Trinidad, miércoles 02 de enero de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.