Deportes en Acción, 02 de Enero de 2020

Page 1

en Acción

Entrenador “Papitas” lucha por su vida, tras ser accidentado FOTO JLCM

EN ENTRENADOR MUESTRA EL TROFEO CON EL QUE SALIÓ CAMPEÓN JUNTO A FC MOVIMA 26-VII. FOTO LPB

JOSÉ LUIS CHOQUE MAMANI, CON GALÁCTICOS, CAMPEÓN EL 2019.

El entrenador de fútbol y fútbol se salón José Luis Choque Mamani “Papitas” continúa en terapia intensiva, tras ser accidentado el pasado sábado 21 de diciembre. Se encuentra en la sala de terapia intensiva, en el Hospital Trinidad, en el segundo piso. Felicia Machaca Mamani, mamá del citado entrenador, manifestó que el pasado sábado 21 de diciembre su hijo fue embestido de frente por otro motorizado de 2 ruedas, aproximadamente a horas 19:00, cuando el entrenador estaba de ida a comprar pan para acompañar al churrasco, luego de que jugaron partidos en Univalle. “Estoy pidiendo harto al Dios para que mi hijo pueda salir de esta situación y recuperarse. Mi hijo necesita mucho apoyo de los amigos, así también como de la familia. Hasta el momento le realizaron dos operaciones, la primera fue el domingo y la segunda el sábado y estamos esperando que él despierte”, detalló. Informó que cada operación le cuesta Bs 12.500, montos que todavía tiene que cubrir, aparte de los análisis diarios y los medicamentos de los cuales gasta alrededor de Bs 600. Añadió que el mes de febrero esta cerca de cumplir sus 38 años. “Su pasatiempo de mi hijo siempre fue el deporte, desde chico junto a su hermano mayor, ambos jugaban en selecciones de fútbol y fútbol de salón, defendiendo los colores del Beni a nivel nacional. Posteriormente surgió como entrenador, donde ha cosechado varios triunfos, saliendo campeón”, indicó. Agradeció a sus todos sus amigos que llegan hasta el hospital Trinidad a dejar su granito de arena, aún así falta mucho para cubrir los gastos diarios, razón por la cual la madre del entrenador pide la

Trinidad, jueves 02 de enero de 2020

En los últimos tiempos estaba dirigiendo a la unidad educativa Liceo Mario Saielli, La Palmera y también al equipo de FC Movima 26-VII en la Primera “A” de la Asociación Beniana de Fútbol, entre otros. colaboración respectiva. Las personas de buen corazón pueden contactarse con los números 77876273, de su señora madre y 67770438 de su hermana Marcela. Por su lado Carlos Alí, entrenador del equipo Tigritos, manifestó que están en campaña para recaudar fondos que puedan cubrir las dos operaciones y los medicamentos. Agregó que la actividad que se realizará consiste en la venta de platos de fricase para este viernes, en la avenida Bolívar, donde antes era el Emperador. El presidente del club Halcones Dorados, dijo están organizando otra actividad a favor del entrenador que se encuentra en terapia intensiva. La actividad se realizará este domingo al medio día en el cancha sintética de la Academia Gran Moxos. “Pretendemos preparar unos 100 platos de pollo y cancho al horno y toda la ganancia será entregada a la familia del entrenador. Esperemos contar con el apoyo de los padres de familia y entrenadores de todas las Escuelas de Fútbol”, finalizó.


Blanco y Ríos quedaron libres Palma Flor sueña con el debut y tras su paso por Blooming apunta a un plantel El argentino y el beniano no competitivo FOTO DIEZ

ALEXIS BLANCO Y JOSÉ GABRIEL RÍOS EN BLOOMING.

Santa Cruz (DIEZ).- Los delanteros Alexis Blanco y José Gabriel Ríos quedaron desafectados del club Blooming luego de jugar el último partido con la camiseta celeste el pasado sábado 28 de diciembre. Ambos jugadores eran titulares en el equipo que dirige Erwin ‘Platiní’ Sánchez, pero no continuarán este año 2020. Blanco en la temporada 2019 fue el máximo goleador de la

academia cruceña. Marcó 17 goles en los dos torneos (8 en el Apertura y 9 en el Clausura), seguido por Paúl Arano (9 en el Apertura y 6 en el Clausura). Su futuro es incierto; sin embargo, no se descarta que pueda recalar en otro club del medio local. Por su parte, Ríos solo anotó cuatro goles en 2019. El atacante vistió por última vez la camiseta académica ante Guabirá el 23 de diciembre.

renovaron con la academia cruceña. Blanco en la temporada 2019 fue el máximo goleador de la academia cruceña. Marcó 17 goles en los dos torneos.

Los últimos dos partidos del Clausura no fue convocado. Ríos, de 33 años, antes estuvo en varios clubes del país como Guabirá, Wilstermann, Bolívar, The Strongest, Nacional Potosí, Universitario, Ciclón y San José, además de Guastatoya, de Guatemala.

Campeonato de fútbol ‘Copa Bolivia’ arranca el 18 de enero FOTO INTERNET

El certamen es para las categorías damas y varones. Tendrá una duración de tres meses, según afirmó el Mministro de Deportes. La Paz (DIEZ).- El campeonato de fútbol ‘Copa Bolivia Sub-18’ comenzará a diputarse desde el próximo 18 de enero y los nueve departamentos del país tendrán a sus representantes, informó el ministro de Deportes, Milton Navarro. “Lo más importante de esto es poder promocionar los talentos deportivos, tener futbolistas de élite que nos representen a nivel internacional y que estos deportistas sean parte del fútbol profesional boliviano”, dijo la autoridad.

2.

MINISTRO DE DEPORTES, MILTON NAVARRO.

El certamen se jugará bajo la modalidad de todos contra todos y cada uno de los representativos asumirá su condición de local y visitante ante todos sus oponentes. Navarro indicó que los partidos, tanto en la categoría damas como varones, se disputarán a lo largo de tres meses hasta definir al ganador del campeonato. Por otro lado, el Ministro

de Deportes informó que la organización de las carreras pedestres departamentales está garantizada para este 2020, al igual que los Juegos Estudiantiles. “Tenemos otras actividades que nosotros estamos incorporando muy al margen de los que ya estaba programado para lo que es el POA (Plan Operativo Anual) 2020”, añadió la autoridad.

FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

FESTEJO DE LOS JUGADORES DE PALMA FLOR TRAS SU ASCENSO.

Según Aduviri, la pretensión del cuadro de (Atlético Palma Flor es ser un plantel competitivo y que alcance un torneo internacional para 2021. C o c h a b a m b a (Lostiempos.com.bo).- Los días pasan y el momento de iniciar la pretemporada se acerca. La ansiedad aflora en los dirigentes, cuerpo técnico y jugadores de Atlético Palma flor. En los próximos días se dará a conocer el plantel que encarará la temporada 2020 de la División Profesional. “Estamos surgiendo (como dirigencia y como equipo) de manera sencilla. No hay mucha experiencia, pero en el camino aprenderemos cómo manejar el equipo”, indicó Eugenio Aduviri, presidente del club quillacolleño que visitó Los Tiempos. Según Aduviri, la pretensión del cuadro de Atlético Palma Flor es ser un plantel competitivo y que alcance un torneo internacional para 2021. Si en 2018 ya se trazaron la meta de ascender a Primera División para 2020, la idea de representar a Bolivia en un certamen internacional no parece tan descabellada. Por el momento, la dirigencia acordó la continuidad de al menos nueve de los jugadores que lograron el ascenso al coronarse como campeones de la Copa Simón Bolívar

Trinidad, jueves 02 de enero de 2020

2019: Robson Dos Santos, Adalid Terrazas, Alexander Pinto, Rubén Solares, Ariel Jaldín, Leonardo Durán, Erick Vásquez, Diego Valencia y Thiago Dos Santos. También se amplió por una gestión más el contrato del entrenador Humberto Viviani. Pese a los esfuerzos y las gestiones, la continuidad del portero beniano Juan Carlos Robles está prácticamente descartada, situación que aleja a uno de los referentes del ascenso. Asimismo, en reserva se mantienen las conversaciones con algunos futbolistas que jugaron en la División Profesional y la Copa Simón Bolívar de 2019. “La preparación será después de las vacaciones merecidas de los chicos. Queremos un equipo competitivo, reforzarlo de la mejor manera y equivocarse de la menor manera. Somos nuevos al igual que muchos chicos, pero vamos a ir experimentando y hacer lo mejor que podamos a medida que avance el torneo”, expresó Viviani, el exitoso entrenador del ascenso.


Dos bolivianos Marteli será baja todo el participarán primer torneo este 2020 Aqueja una “rotura del Dakar completa de FOTO PÁGINASIETE.COM.BO

ligamento cruzado anterior izquierdo, una lesión meniscal y edema óseo poscontusión.

Ambos pilotos tienen su objetivo claro para esta nueva versión de la carrera más exigente del mundo. Daniel Nosiglia Jager, con 25 años de edad, participará por cuarta vez. Santa Cruz (ElDía.com. bo).- El 5 de enero arranca el Rally Dakar 2020, que se correrá en Arabia Saudita, donde albergará la primera de cinco ediciones de la tradicional competencia que luego de una década le dijo adiós a Sudamérica. Debido a la distancia y temas económicos, solo dos pilotos representarán a Bolivia: en motos Daniel Nosiglia, y en cuadriciclos Leonardo Martínez. Ambos están registrados en la página oficial del evento que contará con más participantes que en la anterior carrera realizada en Perú. Busca mejor ubicación. Daniel Nosiglia Jager, con 25 años de edad, participará por cuarta vez consecutiva del Rally Dakar y lo hará con la dorsal 21: el 2017 logró ubicarse en el puesto 24; el 2018 en el 13; y el 2019 en la posición11. El reto del boliviano es llegar al “top ten” en un terreno distinto al de las anteriores ediciones. Con altas y bajas. Leonardo Martínez es ingeniero en sistemas y ha competido 5 veces en el Dakar, siendo su mejor resultado el P12 de las ediciones 2019

y 2016. En aquella, su segunda participación, se llevó además la categoría Quads 4x4. En las últimas ediciones compitió junto a su hija Suany, pero esta vez afrontará el desafío saudí en forma individual. Con más ambición. “Tengo la experiencia de haber corrido en Marruecos, por lo que creo que los terrenos serán similares, con dunas que no son tan altas. Mi objetivo es estar entre los 5 primeros de mi categoría”, declaró Martínez. El Dakar se fue de Sudamérica por dos factores Después de 30 años recorriendo y descubriendo África y diez años admirando los paisajes sudamericanos, el rally más grande del mundo escribirá un nuevo capítulo en desiertos misteriosos y profundos de Oriente Medio, en Arabia Saudita. Creada en 1978, la carrera, llamada entonces ParísDakar, se disputó entre Europa y el norte de África hasta 2007, antes de mudarse a América del Sur para evitar la amenaza terrorista. Entre 2009 y 2018, hizo escala en Argentina, Chile, Perú, Bolivia y Paraguay. FOTO MINISTERIO DE DEPORTES

EL PILOTO BOLIVIANO, LEONARDO MARTÍNEZ.

FERNANDO MARTELI ANTES DE UN JUEGO EN SANTA CRUZ.

La Paz (Páginasiete.com. bo).- El zaguero central del Tigre, Fernando Marteli, será baja en el equipo por ocho meses. El jugador sufrió una rotura de ligamentos en la rodilla izquierda, por lo que será sometido a una intervención quirúrgica. Aqueja una “rotura completa de ligamento cruzado anterior izquierdo, una lesión meniscal y edema óseo poscontusión. Será

sometido a procedimiento quirúrgico con fecha a definir. El tiempo aproximado para retornar a las canchas, de manera oficial, es de ocho meses”, dice el informe de Jaime Espinoza. En tanto, el jugador pidió a la afición sus oraciones para superar la lesión y pronto estar de retorno en las canchas. Diego Wayar, Gabriel Sotomayor y Gabriel Valverde también aquejan

algunas molestias. El primero sufre de un esguince de rodilla de segundo grado, por lo que debe permanecer en reposo deportivo un mes. El atacante aqueja un esguince en el tobillo derecho, por lo que debe tener una semana de reposo “realizar rehabilitación posterior”. En el caso del central Valverde, aqueja un traumatismo en la pierna izquierda, por lo que debe mantenerse en reposo.

Rodrigo Ramallo, nuevo refuerzo de Always Ready FOTO DIEZ

El volante ofensivo cruceño dejó San José para fichar por el equipo millonario que arma un plantel competitivo para encarar el torneo local y la Copa Sudamericana. La Paz (DIEZ).¿Always Ready armará una ‘miniselección’? Todo apunta a que sí. Hace poco anunciaron la contratación del extremo Rodrigo Ramallo que vistió la camiseta de San José. Se suma a Javier Sanguinetti (exSanJosé), Hugo Rojas (exSport Boys), Jordy Candia (exSport Boys) y a Rafael Silva (brasileño). “Bienvenido Rodrigo Ramallo. Hagamos historia juntos”, dice la publicación del

RODRIGO RAMALLO, REFUERZO DE ALWAYS READY.

club millonario en sus redes sociales con la que anunció la contratación de Ramallo. Los mensajes de los hinchas fueron positivos, ya que se trata de uno de los mejores volantes ofensivos que tiene el fútbol boliviano. Ramallo no juega un partido oficial, después de que el pasado 29 de noviembre sufrió una fractura de peroné distal del tobillo izquierdo. Antes de su lesión, fue titular indiscutible en el onceno del

Trinidad, jueves 02 de enero de 2020

santo, aunque en medio de la temporada también sufrió otros problemas físicos cuando trabajaba en Brasil con la selección boliviana, para la Copa América 2019. Renovaron La dirigencia también oficializó las renovaciones con Samuel Galindo (capitán), Kevin Romay, Marcos Ovejero y con Marc Enoumba. Se espera que en las próximas horas se anuncie la vinculación del portero Carlos Lampe.

3.


El PSG le ha pedido al Atlético El desierto de Arabia Saudita espera al Dakar 10 millones por Cavani tras arrebatárselo a Es la cifra que exige el club Sudamérica francés, según Le FOTO AS.COM

Parisien, para dejarle salir durante el mercado de invierno y que de esta manera no haya que esperar a verano.

Redacción Central (As. com).- Pese a todos los nombres de delanteros que están colocando en la agenda del Atlético, la realidad es que los rojiblancos solamente están trabajando en Cavani que es la gran petición que les ha realizado Simeone. Según el diario francés Le Parisien, ya que ha existido una conversación

El acuerdo con la Amaury Sport Organisation (ASO) se dio rápido porque ambos estaban conformes con sus obligaciones y beneficios. CAVANI, JUGADOR DEL CLUB PSG.

entre el director deportivo colchonero, Andrea Berta y su Leonardo, el jefe del PSG y en el transcurso de la misma se le indicó a la entidad madrileña que recibirían el visto bueno al traspaso a cambio de 10 millones de euros. El precio parece más que asequible y encima se apunta que la ficha que habrá que pagar al jugador sería igualmente de otros diez millones de euros.

En las próximas fechas se podrían concretar todos los detalles, ya que el propio Cavani pese a otras ofertas que tiene encima de la mesa, parece que es el más interesado en el proyecto madrileño y en especial por el interés que ha puesto el Cholo y que junto a Morata y João Félix podía vivir una de sus mejores etapas como futbolista y es algo que le emociona antes de comenzar a valorar una posible retirada.

Benzema renueva con el Real Madrid hasta 2022 FOTO AGENCIAS

Los más de 30 goles en la temporada han convencido al cuadro blanco para ofrecerle una mejora en su contrato al delantero francés.

Redacción Central (EFE).- El Dakar abrirá una nueva era en Arabia Saudita, que con sus petrodólares le arrebató la carrera gracias a una oferta casi imposible de igualar por una América del Sur llena de incertidumbres y convulsionada por una ola de protestas sociales. A pesar de las críticas por ir a un país con acusaciones de falta de derechos humanos, el acuerdo entre Arabia Saudita y la Amaury Sport Organisation (ASO), empresa francesa organizadora de la carrera. Por un lado, Arabia atraerá la atención internacional con la mayor competición de motor después de la Fórmula 1, y por otro la ASO se garantiza el futuro de la carrera por los próximos cinco años que ha firmado estar en ese país. En su voracidad por acoger grandes acontecimientos deportivos que mejoren su imagen exterior, el país árabe sedujo al rally cuando a sus organizadores se les hacía más complicado seguir en Sudamérica. 75 millones de dólares por 5 años El régimen saudita que maneja el príncipe heredero Mohamed bin Salmán aseguró

75 millones de dólares durante cinco años, a razón de 15 millones de dólares por cada año que el Dakar esté en Arabia, según las cifras que han trascendido. A pesar de que a inicios de año tanteó la posibilidad de continuar en Sudamérica, la oferta saudí fue para la ASO casi imposible de dejar escapar, pues no solo colmaba sus expectativas económicas, sino que ofrecía una estabilidad casi inédita. En Sudamérica, cada vez que acababa un Dakar, los organizadores debían tocar a la puerta de los países de la región para saber quién estaba dispuesto a pujar por recibir la carrera al año siguiente y diseñar una ruta en función de los territorios disponibles. En 2018 Perú puso unos 6 millones de dólares por tener la salida del raid y Bolivia y Argentina pagaron otros 4 millones de dólares aproximadamente cada uno por ser parte de la ruta. El 2019 ni Argentina ni Chile ni Bolivia decidieron invertir más en el Dakar y este se quedó circunscrito a Perú, que volvió a pagar unos 6 millones de dólares por 10 etapas. FOTO AGENCIAS

BENZEMA, DURANTE UN PARTIDO EN LA TEMPORADA 2019.

Redacción Central (EFE).- El francés Karim Benzema será jugador del Real Madrid hasta 2022, después de que el delantero ha llegado a un acuerdo para ampliar su compromiso con el club blanco un año más (finalizaba en 2021) y consiguió una mejora de contrato. El ariete internacional ha marcado 32 tantos en la actual temporada y eso ha sido factor para que el equipo español le amplíe el contrato.

4.

El club le considera como una de las piezas claves del equipo, teniendo en cuenta el rendimiento que está dando desde el inicio de la temporada, y estaba de acuerdo en adecuar el contrato de Benzema a su realidad actual, máximo goleador del Real Madrid y cara visible del equipo. Unido a su ampliación de contrato, el jugador recibirá una sustancial subida de sueldo, que le colocará entre los jugadores mejores pagados

de la plantilla. Benzema se ha convertido en uno de los mejores futbolistas de la historia del Real Madrid. Se ha colocado entre los máximos goleadores históricos, con 238 goles en 438 partidos desde que llegó, lo que le ha granjeado el cariño unánime de la grada. Las dudas que hubo en un principio con él en su batalla con Gonzalo Higuaín se han ido diluyendo de manera que el argentino es un recuerdo y son muy pocos los que le echan de menos.

EL DAKAR ABRIRÁ UNA NUEVA ERA EN ARABIA SAUDITA.

Trinidad, jueves 02 de enero de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.