Deportes en Acción, 02 de Noviembre de 2018

Page 1

en Acción

Presidente destaca hospitalidad y asistencia a Juegos Plurinacionales FOTO ABI

FOTO ABI

PRESIDENTE EVO MORALES, MIRA EL PARTIDO ENTRE BENI Y SANTA CRUZ. FOTO ABI

EL PRESIDENTE, A SU LLEGADA AL ESTADIO GRAN MAMORÉ SALUDA A LOS NIÑOS.

El presidente Evo Morales destacó, según la agencia ABI, este jueves por la noche la hospitalidad y asistencia de la población que observa cada una de las disciplinas de los IX Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel secundario, que finalizan este domingo en Trinidad. “Interesante, ya se ha entrado a la fase final (...) de acuerdo a una información periodística, como también comentarios, se ha tenido una excelente hospitalidad y organización del pueblo trinitario”, dijo a los periodistas.

Morales observó el encuentro de fútbol varones entre Beni y Santa Cruz con victoria de los locales y acompañó a la selección de fútbol femenino de San Francisco del trópico de Cochabamba que se enfrentó a la del municipio de Monteagudo, Chuquisaca, encuentros que se disputaron en el estadio “Gran Mamoré”. Resaltó que estas competencias en 11 disciplinas son parte de la integración, ya que las delegaciones también muestran su música y danzas, además comparten experiencias entre

estudiantes. Por su parte el ministro de Deportes, Tito Montaño, aseguró que el trabajo de seguimiento, coordinación y control de la seguridad de los deportistas es positivo gracias a la intervención de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas que desplegaron efectivos en los distintos escenarios y alojamientos en la capital beniana. Las disciplinas en las que compiten casi 5.000 deportistas son atletismo, ajedrez, natación, raquetbol, raqueta frontón, ciclismo, tenis de mesa, futbol, futbol sala, baloncesto y voleibol.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA COBERTURA AL PRESIDENTE.

Observó el encuentro de fútbol varones entre Beni y Santa Cruz con victoria de los locales y acompañó a la selección de fútbol femenino de San Francisco del trópico de Cochabamba que se enfrentó a la del municipio de Monteagudo, Chuquisaca.

Trinidad, viernes 02 de noviembre de 2018


Santa Cruz lidera medallero de los Plurinacionales FOTO LPB

FOTO LPB

EL AJEDREZ, DURANTE LAS PARTIDAS ESTE JUEVES. FOTO LPB

FÉLIX SAMUEL ESTRADA DEL BENI, GANA MEDALLA DE ORO, AL CENTRO DE PODIO.

JUAN BAUTISTA COIMBRA, DEL BENI CLASIFICADA A CUARTOS DE FINAL EN FÚTBOL.

La representación de Santa Cruz ha cosechado un total de 72 medallas hasta este jueves (32 Oro, 30 Plata y 10 Bronce), seguido de Tarija con 41 (17 Oro, 11 Plata y 13 Bronce), Cochabamba con 60 (16 Oro, 22 Plata y 22 Bronce), en los IX Juegos Estudiantiles Plurinacionales “Presidente Evo”, nivel secundario que se realizan en la capital del Beni. En la cuarta posición Chuquisaca con 33 medallas, (11 Oro, 9 Plata y 13 Bronce), quinto Beni con 40 (7 Oro, 12 Plata y 21 Bronce), sexto La Paz con 21 (6 Oro, 8 Plata y 7 Bronce, séptimo Oruro con 16 (6 Oro, 1 Plata y 9 Bronce), octavo Potosí con 14 (4 Oro, 6 Plata y 4 Bronce y Pando con 5 (1 Oro, 1 Plata y 3 Bronce). Natación En esta disciplina, los bañistas compitieron en la nueva piscina olímpica, de 50 metros, escenario donde se apostó el público para apoyar a sus representantes, durante el primer día la natación

este jueves y terminará este viernes. Con esta prueba se estrenó la piscina olímpica. El ministro de Educación, Roberto Aguilar, premió a los que subieron al podio, deportistas de Santa Cruz, Cochabamba, Beni y otros, se colgaron la medalla de Oro, Plata y Bronce. Atletismo Esta disciplina finalizó este jueves con todas las pruebas, llevándose la preseas Santa Cruz, Tarija, Cochabamba, Beni, La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Pando. Ajedrez El ajedrez este viernes entra su tercer día de competencia, con la sexta y séptima partida de juego, para concluir este sábado con la dos últimas partidas y la premiación, en la sede de docentes de la Universidad Autónoma del Beni. Tenis de mesa Concluye este viernes con la premiación en la modalidad singles, en el coliseo Pantanal. Ciclismo de montaña

En las disciplinas individuales como ser: atletismo y natación, los cruceños sacaron ventaja y ahora esperan sumar más medallas en raqueta frontón, ajedrez, natación y los juegos de conjunto que finalizan este domingo.

FOTO UNICOM

TARIJA Y POTOSÍ SUBEN AL PODIO EN CICLISMO. FOTO UNICOM

El tarijeño Ceron Martín de la unidad educativa “José María Velaez 2” logró la presea dorada con un tiempo de 1:16:08, al superar al cruceño Filiberto López y Marcos Flores de Oruro, a quienes les correspondió la medalla de Plata y el Bronce respectivamente. En damas, la campeona fue la potosino Jhessica Herrera que logró un COCHABAMBA, LOGRA 6 MEDALLAS EN EL RAQUETBOL. tiempo de 42 minutos y 17 Este viernes se juegan los segundos, Brenda Amurrio que compitió en la disciplina de Cochabamba y Blanca de Raquetbol, logró obtener cuartos de final en fútbol, Sarco de La Paz, se colgaron 2 medallas de Oro, 3 de fútbol de salón, básquetbol la medalla de Plata y Bronce. Plata y 1 de Bronce, en las y voleibol. Sábado las categorías singles y dobles. semifinales y domingo la Raquetbol Juegos de conjunto final. El equipo cochabambino

Trinidad, viernes 02 de noviembre de 2018

.11


Reinoso quiere En Blooming pagan y se subir a la cima de motivan para el clásico los goleadores La dirigencia de

FOTO DIEZ

FOTO DIEZ

JAIR REINOSO ES EL MÁXIMO ARTILLERO DEL CLUB SANTO.

Oruro (DIEZ).El delantero de San José, el colombiano Jair Reinoso, buscará anotar más de dos goles en el partido contra Guabirá, Este viernes en Oruro, para colocarse primero en la tabla de goleadores del torneo Clausura 2018. Los santos juegan en el estadio Jesús Bermúdez (16:00) y que abrirá la fecha 18. “Voy a seguir luchando, siempre y cuando sirva para cumplir ek objetivo del club”, sostuvo el ariete. Entre los artilleros del campeonato, Reinoso es segundo con 13 goles, a uno del argentino Marcos Riquelme de Bolívar que lleva 14 anotaciones en el torneo. El colombiano ha manifestado que está en su mejor momento por la continuidad que le brinda el técnico Eduardo Villegas y está motivado porque ya superó su límite de 15 goles por año. Después de Guabirá a los santos les quedará jugar tres partidos de local y cuatro de visitante. Cuéllar, listo para volver El plantel orureño cerró sus prácticas con trabajo de fútbol en espacio reducido. Villegas hizo tres grupos donde el defensor Mario Cuéllar se desempeñó sin problemas de la leve molestia en la zona del

El colombiano tendrá la oportunidad de marcar la mayor cantidad de goles ante Guabirá, en el partido que se cumplirá este viernes en Oruro y abrirá la fecha 18 de torneo Clausura. tendón de aquiles del pie izquierdo. Los orureños tendrán los cambios de Reinoso por Carlos Saucedo, Víctor Hugo Melgar por Marcelo Gomes, además del regreso de Mario Ovando por Kevin Fernández y de Ariel Juárez en lugar de Ronald Segovia. Posible equipo Los santos tendrán a todo su equipo titular con Carlos Franco, en el arco; Ariel Juárez, Mario Cuéllar, Marcos Barrera, Jair Torrico, en la defensa; Mario Ovando y Víctor Hugo Melgar, en la contención y más arriba Didí Torrico, Javier Sanguinetti y Rodrigo Ramallo, en el medio campo; en la delantera Jair Reinoso.

la academia cruceña cumplió con un mes de salario al primer plantel, que dirige Erwin ‘Platiní’ Sánchez. El equipo celeste, se alista para el choque ante Oriente este domingo (19:30) en el Tahuichi.

Santa Cruz (DIEZ).- Con el objetivo de inflar el pecho de confianza la dirigencia de Blooming hizo los esfuerzos para pagar un mes de salario al primer plantel. La idea del directorio es que los futbolistas se focalicen en el partido ante

CHRISTIAN LATORRE, POSA CON UN HINCHA DE BLOOMING LUEGO DE COBRAR UN SUELDO EN LA SECRETARIA DEL CLUB.

Oriente este domingo (19:30) en el Tahuichi en el clásico 184 de la historia. “La premisa de este esfuerzo fue precisamente motivar a los jugadores para que ganen ante el clásico rival Oriente Petrolero y que tengan la mente totalmente enfocada en este importante compromiso para las aspiraciones del club de clasificar a un torneo internacional”, dice parte de un comunicado de la institución celeste. En las últimas horas se

pagó el mes de agosto. Una vez con el efectivo en el bolsillo los jugadores cumplieron una práctica en horario nocturno, para luego quedar concentrados a la espera del choque ante los refineros. En la actualidad ambos se encuentran en la mitad de la tabla de posiciones. El que gane tomará un impulso importante para luchar por un cupo a un torneo internacional en 2019. El que pierda tendrá un futuro complicado.

Ferrufino apuesta por Castellón y Lamanna en el ataque de Aurora FOTO CLUB AURORA

CASTELLÓN LUCE ORGULLOSO LA POLERA DE AURORA

Cochabamba (DIEZ).Bajo la frase “matar o morir”, el técnico de Aurora, Marcos Ferrufino, pondrá ante Universitario al delantero cochabambino Vladimir Castellón para hacer dupla con el argentino César Lamanna y buscar los goles que le permitan ganar en el partido frente a uno de los candidatos al descenso de categoría. Los celestes cochabambinos tienen casi listo el equipo

que buscará el domingo tres puntos de oro en el estadio Patria de Sucre para alcanzar a Real Potosí en la tabla acumulada. Al margen de Castellón, Ferrufino también prueba con la inclusión de Luis Barbosa como lateral derecho. Aunque la cuota goleadora no es de las mejores de Castellón (2) y Lamanna (1), Ferrufino apuesta por su experiencia para concretar las jugadas de peligro que

Trinidad, viernes 02 de noviembre de 2018

El cochabambino vuelve a la estructura ofensiva del técnico Ferrufino para sacar los tres puntos ante Universitario. El partido se disputará este domingo (15:00) en el estadio Patria. se generen contra el arco del guardameta argentino Iván Brun. “Hay que tratar de llevar a cabo las cosas que nos piden y hacer un partido inteligente”, mencionó Lamanna. El técnico Marcos Ferrufino está obligado a sacar un triunfo de visitante para volver a escalar posiciones y escapar de la zona del descenso.

3.


Serie final de Libertadores entre Boca y Infantino quiere River se jugará el 10 y 24 de noviembre que Catar 2022 FOTO EFE

Los partidos de la histórica final de la Copa Libertadores-2018 entre los argentinos Boca Juniors y River Plate se jugarán los sábados 10 y 24 de noviembre, informó hoy la Conmebol. Redacción Central (EFE).La primera final se disputará el 10 de noviembre a las 16H00 locales (19H00 GMT) en el estadio La Bombonera de Boca y el encuentro decisivo se jugará el 24 de noviembre en el estadio Monumental de River en el mismo horario, detalló la Conmebol. En principio, esos partidos se iban a disputar el 7 y 28 de noviembre, pero esta fecha

BOCA Y RIVER DURANTE UN PARTIDO DE LA SUPERLIGA DE PRIMERA DIVISIÓN ARGENTINA.

había quedado en dudas por cuestiones de seguridad debido a que Buenos Aires será sede el 30 de noviembre y el 1 de diciembre de la cumbre del G20, a la que acudirán líderes como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, o el de Rusia, Vladimir Putin. Boca llegó a la final de la Libertadores al igualar la noche del miércoles 2-2 con Palmeiras en Sao Paulo tras haber vencido por 2-0 en la ida en Buenos Aires, mientras que

River alcanzó el martes esa instancia al derrotar 2-1 al aún campeón vigente Gremio en Porto Alegre. Los dos encuentros finales se jugarán sin público visitante, como viene ocurriendo desde hace varios años en el torneo argentino debido a los hechos de violencia en los estadios del país sudamericano. Es la primera vez que los dos históricos rivales argentinos jugarán una serie final de la Copa Libertadores.

Messi vuelve a entrenarse después de doce días FOTO @FCBARCELONA_ES

El argentino se fracturó el radio hace casi medio mes, mientras que Umtiti volvió a trabajar con el grupo.

MESSI EN PLENO TRABAJO.

Redacción Central (EFE).- El delantero Lionel Messi volvió a ejercitarse este jueves sobre el terreno de juego y el defensa Samuel Umtiti empezó a hacer parte del trabajo con el grupo en el entrenamiento que la plantilla del Barcelona hizo en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Messi se fracturó el radio, hace doce días, en el partido de Liga ante el Sevilla y los

4.

médicos le diagnosticaron tres semanas de baja. El pasado miércoles volvió a entrenarse y a tocar balón por primera vez desde la lesión. Umtiti lleva un mes de baja a causa de una lesión en el cartílago de su rodilla izquierda. Los titulares en el debut copero del Barcelona ante la Cultural Leonesa hicieron trabajo de recuperación, mientras que el resto de

disponibles del primer equipo empezaron a preparar el compromiso liguero del próximo sábado ante el Rayo Vallecano. Como en los días previos al partido de Copa de Rey, participaron en la sesión los jugadores del Barcelona B: Peña, Chumi, Cuenca, Miranda y Riqui Puig. La plantilla azulgrana volverá a ejercitarse este viernes a las 18:00 horas. Una hora antes del entrenamiento, el técnico, Ernesto Valverde, comparecerá en rueda de prensa para valorar el duelo contra el conjunto madrileño.

sea con 48 selecciones

Para aumentar la cantidad de combinados en el próximo Mundial se requeriría la cooperación de otros países de la región. Sudamérica contaría con seis plazas y media. Redacción Central (EFE).- El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, comentó que el organismo rector del fútbol mundial está estudiando la posibilidad de aumentar el número de equipos en el Mundial 2022 y que Catar comparta la sede de un torneo ampliado con otras naciones de Oriente Medio. A principios de este año, la FIFA decidió extender el Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, de 32 a 48 selecciones, y dejó la puerta abierta para aumentar el número de países que jugarán en Catar dentro de cuatro años. “Decidimos aumentar el número de equipos que participen en la Copa del Mundo de 32 a 48 y esto ocurrirá en 2026”, dijo Infantino en un discurso en el congreso anual de la Confederación Asiática de Fútbol. “¿Ocurrirá en 2022? Lo estamos viendo. Si es posible, ¿por qué no?”, agregó. Infantino dijo que con la ampliación del torneo, Asia verá aumentado sus cupos mundialistas de 4,5 a 8,5. “Tenemos que ver si

es posible, si es factible. Lo estamos discutiendo con nuestros amigos de Catar. Lo estamos discutiendo con nuestros muchos otros amigos en la región y esperamos que esto pueda suceder”, sostuvo. “Y si no, lo habremos intentado. Lo habremos intentado porque siempre tenemos que tratar de hacer las cosas de una mejor manera”, añadió. Catar, un pequeño Estado del Golfo Pérsico que alberga a más de 2,5 millones de personas, ganó en 2010 el derecho a ser sede del Mundial 2022 y desde entonces ha estado organizando un torneo para 32 equipos. Infantino reconoció que para aumentar la cantidad de selecciones en el próximo Mundial se requeriría la cooperación de otros países de la región. Sin embargo, Catar ha estado en disputa con varios de sus vecinos desde junio del año pasado, y Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos y Egipto han reducido sus relaciones diplomáticas y comerciales con Doha por supuesto financiamiento del terrorismo. Catar rechaza esas acusaciones. FOTO EFE

A PRINCIPIOS DE ESTE AÑO, LA FIFA DECIDIÓ EXTENDER EL MUNDIAL 2026.

Trinidad, viernes 02 de noviembre de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.