en Acción
Dellien clasifica a semifinales del Challenger de Guayaquil El boliviano Hugo Dellien clasificó a semifinales del Challenger de Guayaquil al superar al argentino Facundo Bagnis por 2-0 (7-5 y 6-2). Este sábado enfrentará por el pase a la final al ganador del duelo entre el argentino Federico Coria y el alemán Yannick Hanfamann. Carlos Jordán, encargado de prensa de Hugo Dellien, dijo que el primer set terminó 7-5 a favor del boliviano. Agregó que tuvo una gran arranque, pero luego de estar arriba 2-0 dejó que el argentino creciera e incluso se ponga arriba en el marcador. “Pero el representante nacional no bajó la guardia de a poco fue equiparando fuerzas hasta quebrar un saque y ponerse en ventaja 7-5. El cierre del set fue intenso y
FOTO HDV
El tenista número uno del país se pone a un paso de jugar una nueva final y así apuntar a su segundo título del año, pues el primero lo consiguió a fines de junio en el Challenger de Milán.
EL BOLIVIANO HUGO DELLIEN VELASCO.
duró 1 hora y 10 minutos”, explicó. Mencionó que en el segundo set Hugo tuvo un similar comienzo al primero. Se puso rápidamente arriba en la
puntuación, solo que esta vez cocinó su victoria mostrando más consistencia y efectividad para definir los puntos. Cerró con un claro 6-2, que lo pone en una instancia decisiva que
lo hacen sumar 29 puntos. “Para Dellien este duelo fue especial, ya que en este 2019, Bagnis lo había superado dos veces. La primera derrota fue el 25 de enero, en el
Challenger de Punta del Este (Uruguay) por 2-1. La misma suerte corrió el 10 de febrero en el ATP de Buenos Aires por 2-0”, recordó.
Inauguran campeonato de la ‘Mutual Trinidad’ FOTO LPB
FOTO LPB
Jugadores junto a sus equipos buscarán coronarse campeones. Los trofeos al final del torneo se entregarán a los tres primeros lugares. HALCONES DORADOS PRESENTE EN LA INAUGURACIÓN.
Con la presencia de los equipos participantes de distintas escuelas de fútbol, este viernes por la noche se inauguró la V versión del torneo de la Escuela de Fútbol ‘Mutual Trinidad’, en las categorías Sub 5, 6, 7, 8, 9, 11, 13 y 15 años. Participan del campeonato: Planeta
Fútbol, Gran Moxos, El Cedro, Toros del Beni, Proyecto Yucas, Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE) y el anfitrión Mutual Trinidad. El acto se levó a cabo en la cancha sintética de la Mutual Trinidad. Jorge Pérez Luna, director responsable de
la mencionada escuela, durante la inauguración dijo que organizan estos campeonatos, para que los jugadores de todas categorías formativas no pierden ritmo de competencia. “Quiero felicitar a los entrenadores de cada equipo o escuela de fútbol
LUCÍA VELASCO DORADOS.
MONASTERIO,
por esas ganas de participar, así mismo destacamos ese entusiasmo de los niños. Gracias a todos los padres
Trinidad, sábado 02 de noviembre de 2019
REINA
DE
HALCOLES
de familia por apoyar estas actividades que son realmente sanas para sus hijos”, declaró.
Farías citó a tres Blooming recuperó a dos laterales en estos días de paro legionarios para amistosos de la Jesús Sagredo, que va por sub 23 ante Perú FOTO DIEZ
derecha, y Fabián Mendieta, por izquierda, dejaron atrás sus lesiones y están a ordenes de ‘Platiní’ Sánchez.
ERWIN SÁNCHEZ, CUENTA CON DOS LATERALES MÁS EN EL PLANTEL.
Santa Cruz (DIEZ).Desde este viernes, el DT de Blooming, Erwin Sánchez, cuenta con dos laterales más en el plantel. Jesús Sagredo, que va por derecha, y Fabián Mendieta, que juega por izquierda, dejaron atrás sus lesiones en la rodilla derecha que los apartaron de las canchas por poco más de seis meses. Los dos jugadores sufrie
ron rotura del ligamento cruzado en abril. Sagredo tuvo la lesión cuando ya se había ganado el puesto en el onceno de Sánchez, mientras que Mendieta no logró debutar en la División Profesional. El jugador se lastimó cuando iba a jugar por Roberto Fernández. Ambos lucharán por ganarse un lugar por dos puestos, que ya tienen dueños. Por la derecha viene
jugando Alex Arano, mientras que por la izquierda se está desempeñando Edward Vaca. Al no poder reunirse en su sede, desde que comenzó el paro cívico, los jugadores de Blooming vienen entrenando por su cuenta con un plan de trabajo que les dio el cuerpo técnico. Esto incluye prácticas en todo momento con balón para no perder el ritmo de competencia. Los que pueden trabajan en grupos pequeños.
La FBF posterga la fecha 20 y crece la incertidumbre FOTO DIEZ
Es el cuarto aplazamiento en el calendario del Clausura y algunos clubes como Wilstermann piden reunión de emergencia. La situación preocupa en todos los clubes y algunos como Wilstermann piden una reunión urgente. Santa Cruz (DIEZ).- La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmó la postergación de la fecha 20 del Clausura que complica aún más el trabajo de la División Profesional para reprogramar
2.
FBF) CONFIRMÓ LA POSTERGACIÓN DE LA FECHA 20 DEL CLAUSURA.
los partidos y terminar el segundo torneo de la gestión 2019. La comisión de la División Profesional se amparó en el artículo 48 y 49 para postergar los partidos del Clausura sin fecha, al igual que las otras tres fechas suspendidas desde que se inició el conflicto social en el país tras las elecciones generales del pasado 20 de octubre.
A principios de semana, la FBF tuvo un plan tentativo para terminar el 15 de diciembre, pero la nueva suspensión apunta a revisar el calendario. La situación preocupa en todos los clubes y algunos como Wilstermann piden una reunión urgente para definir la forma de concluir el Clausura, más allá, de los calendarios tentativos que se proyecten desde la FBF.
FOTO DIEZ
FERNÁNDEZ, QUINTEROS LLAMADOS A LA SUB 23.
Y
BUSTAMANTE
FUERON
Los defensores Roberto Carlos Fernández y Jairo Quinteros y el volante Antonio Bustamante fueron citados por el cuerpo técnico de la Verdecita para dos amistosos ante los peruanos. Santa Cruz (DIEZ).- El lateral izquierdo Roberto Carlos Fernández, de Cultural Leonesa (España), el central Jairo Quinteros, de Valencia (España) y el volante Antonio Bustamante, de Loudoun United (Estados Unidos) fueron convocados, a la selección sub 23, que se enfrentará a Perú el 14 y 17 de noviembre en partidos amistosos a disputarse en Lima. Los tres son los únicos futbolistas que juegan en el exterior. Fernández, que se destaca en Leonesa, vuelve a la selección. La última vez que vistió la Verde fue en la pasada Copa América que se jugó en Brasil en junio de este año. Después fichó por el equipo español y no volvió a ser convocado. Por su parte, Quinteros defendió la camiseta de la selección nacional en el Sudamericano sub 20, que se disputó en enero de este año en Chile. El que se estrenará con la casaca de la selección nacional es Bustamante, un volante de marca que juega en la segunda de Estados Unidos. Bustamante nació en la ciudad de Fairfax (estado de Virginia) pero es de padre cochabambino y de madre estadounidense, por
Trinidad, sábado 02 de noviembre de 2019
lo que mediante la paternidad puede adquirir la nacionalidad boliviana sin problemas. Convocados Arqueros: Jhon Cuéllar Guabirá, Rubén Cordano Blooming. Defensores: Rodrigo Cabrera Royal Pari, Wálter Antelo Sport Boys, Robert Cueto Blooming, Alex Arano Blooming, Sebastián Reyes Wilstermann, Widen Saucedo D e s t r o y e r s , Roberto Fernández Cultural Leonesa (España), Jairo Quinteros Valencia A (España). Volantes: Franz Gonzales Sport Boys, Moisés Villarroel Wilstermann, Richet Gómez The Strongest, Ronaldo Sánchez The Strongest, Edward Vaca Blooming, Richard Spenhay Real Santa Cruz, John García Oriente, Miguel Padilla Nacional Potosí, Josue Mamani Wilstermann, Antonio Bustamante Loudoun,United (Estados Unidos), Ramiro Vaca The Strongest, Pablo Vaca San José.Delanteros: Moisés Calero The Strongest, Bruno Miranda Wilstermann, Fernando Saldías Oriente, César Menacho Blooming.
Entrenadores FBF analiza alternativas para de arqueros la Copa Simón Bolívar juveniles fueron Los partidos Real Santa Cruz capacitados vs Municipal de FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO
Los argentinos Alejandro Saccone y Lorena Baldomero fueron los reconocidos instructores que envió CONMEBOL para capacitar a los profesionales nacionales. La Paz (ElDía.com.bo).Con una masiva presencia de destacados preparadores de arqueros, se llevó adelante en La Paz, el Curso para Entrenadores Juveniles que está enmarcado en el Programa Evolución de la CONMEBOL y que cuenta con el respaldo de la Federación Boliviana de Fútbol. Christian Quiroga, Director de Desarrollo de la FBF, acompañado de Fernando Trino, Director del SEDEDE, fueron quienes dieron las palabras de circunstancia en la ceremonia de Clausura. Quiroga, a nombre de la FBF, agradeció a los presentes a quienes instó a seguir capacitándose, teniendo un año calendario para hacer un curso de réplica similar al que se llevó adelante: “A través de ustedes es que la Federación capacita a los profesionales de todo el país, queremos que la Federación se acerque a ustedes y que se sientan respaldados por nosotros”. La FBF, prosiguió Quiroga, seguirá con la política de capacitar a los instructores del fútbol para desarrollar este deporte en todos los ámbitos, fruto del
mismo también se creó el CIEF (Centro Integral de Estudios Futbolísticos). Los argentinos Alejandro Saccone y Lorena Baldomero fueron los reconocidos instructores que envió CONMEBOL para capacitar a los profesionales nacionales, en la conducción de jóvenes arquero. “Se compartió tres días muy intensos y buenos, nos encontramos con un auditorio muy capacitado y eso facilitó la tarea, el auditorio estuvo a la altura, esperamos que actividades como esta se sigan realizando en el fútbol nacional”, señaló por su parte Saccone. Se observó entre los asistentes al curso a destacados profesionales como Hamlet Barrientos, de The Strongest y la Selección Nacional, Elliot Toro de Bolívar, Marcelo Torrico, ex mundialista boliviano y ex asistente de campo de Always Ready, además de destacados profesionales como Juan Carlos Paz García, Marco Moncayo, Mauricio Sahonero, entre otros. Precisamente Barrientos, entrenador de arqueros de la Selección Nacional, fue quien tuvo algunas palabras a los participantes. FOTO FBF
CURSO PARA ENTRENADORES JUVENILES.
PARTIDO MUNICIPAL DE VINTO VS HUANUNI.
Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- Los dos partidos de ida de la fase de cuartos de final de la Copa Simón Bolívar 2019 que debían jugarse este fin de semana quedaron postergados, en primera instancia, por siete días más, aunque por la conflictiva situación social que atraviesa el país puede derivar en el cambio de planes por parte de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). “Se decidió postergar los partidos por al menos una
semana, eso en función a los conflictos sociales. Nunca es tarde (pensar en alternativas), pero esto pasa por un procedimiento, ya que el reglamento de la Copa Simón Bolívar fue aprobado en un Consejo Superior de la División Aficionados, pero un cambio de sistema implica otra reunión, situación que implica tiempo y eso tardará más”, indicó Rolando Aramayo, director de la División Aficionados de la FBF.
Vinto y Stormers San Lorenzo vs Real Tomayapo ahora se jugarán el domingo 10 de noviembre (15:30).
Pese a que Real Tomayapo propuso disputar un hexagonal a jugarse en una sola sede para evitar más retrasos, esta posibilidad se hace un tanto inviable porque las condiciones sociales del país pueden frenar la realización de un Consejo Superior para modificar el sistema del torneo. A ello se suma que ya se jugó el partido de ida entre Deportivo Fatic y Vaca Diez (4-0) el pasado fin de semana.
San José ratifica tres cambios para el reinicio del Clausura FOTO DIEZ
Vidaurre en defensa, Gutiérrez en el medio y Ramallo en el ataque, estas son las apuestas del técnico Ponce para la reanudación del torneo. Por su lado, Gutiérrez viene de cumplir una suspensión por expulsión. Oruro (DIEZ).- San José aprovecha al máximo el parate del Clausura para afinar sus líneas con los ingresos del lateral Iván Vidaurre, el volante mixto Helmut Gutiérrez y el delantero Rodrigo Ramallo. Los tres trabajan para ganarse un lugar
HELMUT GUTIÉRREZ, VOLANTE MIXTO DE SAN JOSÉ.
en el reinicio del torneo. Vidaurre, reemplazará a Ariel Juárez (suspensión por amarillas), mientras Ramallo irá en lugar de Javier Sanguinetti, quién al margen de su expulsión ante Nacional Potosí, dejó el plantel orureño por temas personales y económicos. Por su lado, Gutiérrez viene
Trinidad, sábado 02 de noviembre de 2019
de cumplir una suspensión por expulsión y retomará su puesto en lugar de Kevín Fernández. “Estamos corrigiendo muchos errores y eso es muy importante, hay que saber aprovechar este mal momento que está pasando el país, para poder mejorar lo nuestro”, mencionó Gutiérrez.
3.
Argentina y Uruguay adelantan el Vinicius descarta amistoso para el 18 de noviembre salir cedido en FOTO AGENCIAS
La cancelación generó el malestar de mandatarios israelíes y de las comunidades judías de Argentina. Estos encuentros marcaran el regreso a la selección de Lionel Messi. Redacción Central (EFE).- La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) informó que el amistoso que disputará la Albiceleste ante Uruguay en Tel Aviv (Israel) será el 18 de noviembre, un día antes de lo que estaba estipulado. “Cambio de día: el encuentro entre Argentina
URUGUAY Y ARGENTINA JUGARÁN EN EL ESTADIO BLOOMFIELD DE TEL AVIV.
y Uruguay, en Tel Aviv, se disputará el lunes 18 de noviembre”, escribió en su cuenta oficial de Twitter el órgano rector del fútbol argentino, que no dio detalles sobre los motivos de la modificación. Argentina jugará otro amistoso el 15 de noviembre ante Brasil en Riad (Arabia Saudí). Estos encuentros marcaran el regreso a la selección de Lionel Messi, que superó
una sanción de tres meses de suspensión que le aplicó la Conmebol por criticar al ente durante la Copa América de Brasil. En junio de 2018, Argentina suspendió un amistoso ante Israel que iba a jugarse antes de la Copa del Mundo por presuntas amenazas que sufrieron los futbolistas de quienes criticaron que el encuentro sea en Jerusalén y no en Tel Aviv.
Casillas recuerda el infarto que sufrió hace seis meses FOTO AGENCIAS
ANDRÉ CARRILLO Y CHRISTIAN CUEVA ESTARÁN LEJOS DE LA SELECCIÓN EN ESTOS AMISTOSOS.
Redacción Central (As. com).- Han pasado seis meses exactos desde que Iker Casillas tuvo que ser ingresado en el hospital tras sufrir un infarto de miocardio. En ese momento, el guardameta español tuvo que dejar en segundo plano su carrera futbolística para recuperarse con la idea de regresar al cien por cien. Desde entonces, el futbolista ha estado contando
4.
en las redes sociales cómo es su día a día, ya sea colgando los resultados de sus pruebas o subiendo imágenes suyas corriendo en la cinta. Sin embargo, todavía no tiene claro si volverá o no y hace unos días dijo que no tomaría una decisión al menos hasta el mes de marzo. Mientras tanto, a sus 38 años, ha recogido el premio al mejor portero de la temporada 2018-2019, ya que antes de
El guardameta del Oporto fue ingresado en el hospital hace justo medio año y ha puesto un mensaje en las redes sociales acerca de ello. No tomará una decisión al menos hasta marzo. padecer los problemas de corazón que le han alejado de los terrenos de juego, estaba realizando una campaña magnífica con el Oporto. El club portugués, por si acaso, subió a Diogo Costa y a Mouhamed Mbaye del filial y contrató a Agustín Marchesín, guardameta argentino del América, para tener la portería cubierta hasta que se recupere.
enero pese a su situación
El brasileño trabaja física y psicológicamente para controlar la situación y confía en triunfar de blanco. Asume, además, que a su edad hay altibajos. Redacción Central (As. com).- La situación de Vinicius (19 años) en el Real Madrid cambió radicalmente con el regreso de Zidane al banquillo. Si con Solari, a pesar de que el argentino tuvo que gestionar su salto al primer equipo, fue el décimo jugador con más minutos (1.610), el técnico francés no le ha dado, ni mucho menos, ese protagonismo. Sin embargo, eso no ha hecho que el brasileño cambie de parecer: su objetivo es triunfar en el Bernabéu y ahora mismo descarta salir cedido en enero. Zidane ha dejado claro en estos meses que no es el fan número 1 de Vinicius. Primero, cuando estuvo recuperado de la rotura de ligamentos de la articulación tibioperonea de la pierna derecha que había sufrido ante el Ajax, retrasó su reaparición. El jugador había acortado el plazo previsto para su vuelta, de dos meses, y la decisión de Zizou le dejó con pocos minutos en el Madrid y sin opciones de ir a la Copa América con Brasil en verano. Este curso, el panorama no es mucho mejor, algo que preocupa pero no alarma a su
futbolista. Arropado por su entorno, Vinicius está dirigiendo sus esfuerzos a trabajar física y psicológicamente para controlar un escenario complicado. En el primer apartado, se viene centrando sobre todo en mejorar la definición. Para ello hace horas extras en Valdebebas, en ocasiones con la asistencia de Zidane, y se apoya en material audiovisual para estudiar la postura corporal y las superficies de golpeo. PSG, Arsenal y Milán se interesaron en él en verano Hasta disponer de más oportunidades, Vinicius espera asumiendo que a su edad y en todo un Madrid lo normal es que haya altibajos. Con todas estas premisas lucha contra unos datos que confirman su rebajado estatus... Pese a haber escapado de la plaga de lesiones que ha hecho mella en el vestuario desde el pasado verano, es el 13º jugador en minutos (415). Los últimos partidos muestran su papel, al menos, secundario: desconvocado ante Granada y Leganés, titular (81 minutos) contra el Mallorca y suplente (11) frente al Galatasaray. FOTO AS.COM
EL BRASILEÑO TRABAJA FÍSICA Y PSICOLÓGICAMENTE.
Trinidad, sábado 02 de noviembre de 2019